IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN EL REGIMEN OPTATIVO
|
|
- Celia Moreno Aranda
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN EL REGIMEN OPTATIVO Por: CPA Francisco Nectalí Rodas Lemus CONTABILIDAD PUNTUAL
3 INDICE TEMA PÁGINA CAPITULO I Teoría Básica del Régimen optativo 3 Libros e impuestos a que están sujetos los Contribuyentes del Régimen Optativo 5 CAPITULO II Pagos trimestrales del Impuesto sobre la Renta 10 Pagos trimestrales en la Nueva Reforma Tributaria 14 Impuesto de Solidaridad 16 CAPITULO III Contabilidad en el Régimen Optativo 19 De la Declaración Jurada Anual en el Régimen Optativo 21 CAPITULO IV Inscripción del Régimen Optativo 26 Autorización de Libros y Registros en el Régimen Optativo 28 Acreditamiento de imprentas 29 01
4 INTRODUCCIÓN El presente libro digital del Impuesto Sobre la Renta en el Régimen Optativo colocara la teoría básica que todo Perito Contador, Contador Público y Auditor, Gerentes Financieros, Gerentes Administrativos, Gerentes Generales, estudiantes o personas interesadas en el tema necesitan conocer sobre tal Régimen, ya que en el libro se abordara paso a paso toda la estructura, metodología, teoría, explicaciones y ejercicios prácticos sobre un Régimen al cual la mayoría de Empresas Medianas y Grandes en Guatemala están inscritas, así mismo conocerá los aspectos básicos según la nueva Reforma tributaria que entra en vigencia el 01 de enero del año El interesado tendrá la oportunidad de conocer la Definición de dicho Régimen, conocer que contribuyentes pueden optar al Régimen optativo, los derechos y obligaciones del Régimen Optativo. Para la realización de dicho libro se conto con la experiencia del autor de veintiún años de labor contable sobre dicho Régimen, así como la colaboración de varios colegas Contadores y Auditores que se desempeñan en dicho medio. Así mismo su sustento está respaldado por las diversas leyes y reglamentos tributarios en nuestro país Esperamos que dicho material llene sus expectativas y acreciente sus conocimientos sobre el Régimen del ISR en el Régimen Optativo. Les recomiendo la lectura de dicho libro y recuerde que la mejor inversión que podemos hacer es con nosotros mismos.
5 AGRADECIMIENTO ESPECIAL Un agradecimiento especial a mis clientes, amigos y sobre todo personas afiliadas al Programa de Asesoría Virtual quienes fueron mi inspiración para la realización del presente material y sobre todo a la Empresa Disegra Ideas sin Límites, empresa joven que colaboro en todo el diseño del material para que este pueda ser llevado a cada uno de los usuarios que adquirieron dicho material, asimismo agradezco a mi familia por su apoyo incondicional en las horas invertidas para la realización de dicho Material
6 DEFINICION CAPITULO I TEORIA BASICA DEL REGIMEN OPTATIVO Se le define Régimen optativo derivado a que el contribuyente que se inscriba bajo este régimen tiene la opción, (de ello deriva optativo,) de cancelar su impuesto aplicando deducción de gastos de operación y sobre la diferencia aplicando el porcentaje del 31% como impuesto sobre la Renta QUIENES PUEDEN OPTAR A DICHO REGIMEN? Pueden afiliarse tanto personas individuales como jurídicas que desarrollan actividades mercantiles, asimismo pueden afiliarse los contribuyentes especiales. OBLIGACIONES DEL REGIMEN OPTATIVO 1. Llevar contabilidad completa en libros habilitados por la administración tributaria y autorizada por el Registro Mercantil, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la ley del Impuesto sobre la Renta, estos libros según el Código de comercio son los siguientes: Inventario De primera entrada o Diario Mayor o centralizador De estados Financieros 2. Realizar pagos trimestrales de ISR según artículo 61 de esta ley, (Los veremos más adelante). 3. Presentar la declaración anual de ISR según artículo 54 de la ley del ISR, calculando y pagando el impuesto presentando sus estados financieros. 4. Presentar, adjunto a la liquidación definitiva anual, información en detalle de sus ingresos, costos y gastos deducibles durante el período fiscal, en medios magnéticos o electrónicos de uso común y en las formas que para el efecto defina la Administración Tributaria. 5. Consignar en las facturas que emitan por sus actividades comerciales la frase sujeto a pagos trimestrales. 6. Cancelar en forma mensual el IVA resultante entre Créditos y Débitos7. Cancelar Impuesto de Solidaridad IS, el cual consiste en cancelar el porcentaje del 1% ya sea sobre ingresos obtenidos en el año anterior o monto de Activos lo que sea mayor. 03
7 8. Emitir facturas en sus transacciones comerciales 9. Actualizarse como mínimo una vez al año. 10. Llevar sus operaciones contables y fiscales por medio de un Contador actualizado. 11. Retener ISR a las personas que indiquen en sus facturas que son sujetos a Retención definitiva o bien que indiquen que pagan directamente a cajas fiscales y no posean No. de Resolución. 12. Retener IVA a Contribuyentes del Régimen General o Pequeño Contribuyente cuando sean nombrados por la Superintendencia de Administración Tributaria como Agentes de Retención de IVA. 13. Presentar estados financieros dictaminados por empresa de Auditoria o Auditor independientes cuando sean nombrados contribuyentes especiales y se encuentren en el pago de ISR según Artículo 72 de la ley del ISR 31%. DERECHOS DEL REGIMEN OPTATIVO Rebajar de sus ingresos los gastos necesarios para conservar la rentabilidad del Negocio. Operar su contabilidad y cancelar sus impuestos de acuerdo a formas electrónicas o en papel, en papel siempre y cuando no sea superior a Q 5, según disposiciones de SAT. Cambiarse al Régimen General cuando así lo desee Cambiarse al Régimen de Pequeño contribuyente cuando sus ingresos no superen los Q 150, al año. EL REGIMEN OPTATIVO SEGÚN LA NUEVA REFORMA TRIBUTARIA A partir del mes de enero del año 2013, el Régimen optativo cambio de nombre, su nuevo nombre será el de Régimen Sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas, tendrá algunas variaciones con respecto al Régimen actual, las cuales veremos más adelante, solamente les aclaramos que los que ya se encuentran en este Régimen y con la vigencia de la nueva reforma tributaria quieran seguir en él, no les tocara realizar ningún trámite extra, la SAT los cambiara de oficio. 04
8 LIBROS E IMPUESTOS A QUE ESTAN SUJETOS LOS CONTRIYENTES DEL REGIMEN OPTATIVO Veremos un análisis sobre los libros y documentos que deben utilizar las personas inscritas en el Régimen Optativo En el artículo 72 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta indica que en este Régimen pueden pertenecer personas individuales y jurídicas, cuando hablamos de personas Jurídicas nos referimos a los tipos de Sociedades que tiene Guatemala las cuales son las siguientes 1o. La sociedad colectiva. 2o. La sociedad en comandita simple. 3o. La sociedad en responsabilidad limitada. 4o. La sociedad anónima. 5o. La sociedad en comandita por acciones. LIBROS OBLIGADOS A AUTORIZAR EN EL REGIMEN OPTATIVO Los contribuyentes que Opten al Régimen Optativo deben Llevar contabilidad completa en libros habilitados por la administración tributaria y autorizados por el Registro Mercantil, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la ley del ISR el cual indica lo siguiente Los contribuyentes obligados a llevar contabilidad de acuerdo con el Código de Comercio, para los efectos tributarios deben cumplir con las obligaciones contenidas en dicho código, en materia de llevar libros, registros, estados financieros y comprobantes numerados. Tales contribuyentes también podrán llevar su contabilidad por procedimientos mecanizados o computarizados; siempre que garanticen la certeza legal y cronológica de las operaciones y permitan su análisis y fiscalización. Para los efectos de esta ley, también quedan comprendidas en estas disposiciones las personas individuales o jurídicas que se dedican a actividades agrícolas o ganaderas. Según el Código de Comercio en su artículo 368 indica que los comerciantes están obligados a llevar su contabilidad en forma organizada, de acuerdo con el sistema de partida doble y usando principios de contabilidad generalmente aceptados. Para ese efecto deberán llevar, los siguientes libros o registros: 1. Inventarios; 2. De primera entrada o diario; 3. Mayor o centralizador; 05
9 4. De Estados Financieros. Además podrán utilizar los otros que estimen necesarios por exigencias contables o administrativas o en virtud de otras leyes especiales. También podrán llevar la contabilidad por procedimientos mecanizados, en hojas sueltas, fichas o por cualquier otro sistema, siempre que permita su análisis y fiscalización. Los comerciantes que tengan un activo total que no exceda de veinticinco mil quetzales (Q.25,000.00), pueden omitir en su contabilidad los libros o registros enumerados anteriormente, a excepción de aquellos que obliguen las leyes especiales. Observación, según el texto anterior donde indica que hay que llevar libros de acuerdo a los principios de Contabilidad generalmente aceptados, para determinar a qué principios se refiere, el Colegio de Auditores que es la entidad que lo rige estableció que en Guatemala se utilizarían las NIC-NIIF como principios de Contabilidad generalmente aceptados. A las sociedades se les recuerda que adicional a lo anterior según el artículo 53 del Código de Comercio tienen obligación de habilitar un libro de Actas. Los libros anteriormente descritos se habilitan en la SAT y luego en el Registro Mercantil, una vez debidamente habilitados ya se pueden comenzar a utilizar IMPUESTOS A PRESENTAR Para el Régimen optativo iremos enumerando los diferentes impuestos a presentar. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO El IVA es el impuesto que debe presentar los contribuyentes del Régimen Optativo, su tasa es la de establecer la diferencia entre los Débitos y Créditos establecidos en el Libro de Compras, los débitos lo consigue por medio de las facturas emitidas dentro del mes más las notas de debito menos notas de crédito emitidas durante el mes, y los créditos según sus compras efectuadas menos notas de crédito más sus notas de débito recibidas, la realización del Pago del IVA, el vencimiento del IVA es el último día del siguiente mes de efectuada las operaciones 06
10 IMPUESTO SOBRE LA RENTA El impuesto sobre la Renta en este Régimen se cancela en forma anticipada en trimestres vencidos y luego se realiza la liquidación anual donde a los ingresos le resta todos los gastos deducibles según el artículo 38 de la Ley del ISR, a este resultado se le multiplica por el 31% y se le restan los pagos trimestrales realizados y el Impuesto de solidaridad no acreditado. Para los pagos trimestrales según el artículo 61 de la Ley existen 3 formas de calculares, las cuales el contribuyente al realizar sus números puede selección una de las tres alternativas, las tres alternativas son las siguientes: a) Efectuar cierres contables parciales o liquidación preliminar de sus operaciones al vencimiento de cada trimestre, para determinar la renta imponible. El impuesto se determinará conforme lo establece el artículo 72 de esta ley. Los contribuyentes que elijan esta opción, deberán acumular la ganancia o pérdida obtenida en cada cierre trimestral, en el trimestre inmediato siguiente; b) Sobre la base de una renta imponible estimada en cinco por ciento (5%) del total de las rentas brutas obtenidas en el trimestre respectivo, con exclusión de las rentas exentas y las ganancias de capital. El impuesto correspondiente a dicha renta imponible se determinará conforme lo establece el artículo 72 de esta ley; y, c) Pagar trimestralmente una cuarta parte del impuesto determinado en el período de liquidación definitiva anual anterior. En el caso de que el período anterior fuere menor de un año, la renta imponible se proyectará a un año y se le aplicará la tarifa correspondiente. Muy importante con relación a estos pagos trimestrales tomemos en cuenta que solamente se deben pagar los primeros tres trimestres, el cuarto ya no se cancela ya que corresponde a la liquidación de ISR. El vencimiento de los pagos trimestrales se realiza durante los siguientes diez días del mes siguiente al terminado cada trimestre. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD La base para el Pago del Impuesto de Solidaridad tal como lo establece el artículo 7 del Decreto Ley del Impuesto de Solidaridad es el 1% sobre lo que resulte mayor entre los siguientes rubros: a) La cuarta parte del monto del activo neto o b) La cuarta parte de los ingresos brutos. 07
11 Aparece una exención y es en el caso de los contribuyentes cuyo activo neto sea más de cuatro veces sus ingresos brutos aplicarán la base imponible establecida en la literal b) del párrafo anterior. Cuando tiene empleados les toca las siguientes obligaciones: Descuento Boleto de Ornato, el cual se descontara entre los meses de enero a febrero más información presione aquí Informe Estadístico Ministerio de Trabajo, se presenta a más tardar el último día del mes de febrero más información presione aquí Pago de IGSS, se cancela a más tardar el día 20 de cada mes. Para más información Presiona puedes visitar el siguiente link:
GUIA DE GESTIÓN LEGAL Y TRIBUTARIA DE ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS Preparado por: Lic. Luis Gustavo Illescas González CPA y Consultor Empresarial
OBLIGACIONES LEGALES Tipos de Asociación Obligación Base Legal Entidad de Control Asociaciones Civil constituida al amparo del Código Civil Organizaciones No Gubernamentales ONG - (2) Fundaciones a. Constituirse
Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos
Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos La Superintendencia de Administración Tributaria, a través de la Unidad de Orientación
DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DECRETO NÚMERO 27-92
DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DECRETO NÚMERO 27-92 ARTICULO 16. *Procedencia del crédito fiscal. Procede el derecho al crédito fiscal por la importación o adquisición de bienes y la utilización
ISR DECRETO NO. 10-2012 LEY ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA
LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA ISR DECRETO NO. 10-2012 LEY ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA 1 LIBRO I IMPUESTO SOBRE LA RENTA Se decreta Objeto un Rentas obtenidas Impuesto en Guatemala sobre la Renta Personas
DECRETO Nº ------H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA
H---------- DECRETO Nº ------H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA En ejercicio de las atribuciones establecidas en los artículos 140, incisos 3) y 18), y 146 de la Constitución Política,
En todos los países de Centroamérica para la operación de una empresa, existen ciertas obligaciones fiscales,
inicio Boletín Newsletter Agosto, 2012. Nº 31 Centroamérica OBLIGACIONES SOCIETARIAS Y GENERALES PARA LAS EMPRESAS EN CENTROAMÉRICA En todos los países de Centroamérica para la operación de una empresa,
3 MÓDULO ADMINISTRATIVO
3 MÓDULO ADMINISTRATIVO INTRODUCCIÓN Para instalar un invernadero para la producción de jitomate, se debe registrar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y contribuir con las obligaciones fiscales
Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos
Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos DEDUCIBILIDAD DEL IVA PAGADO POR COMPRAS EFECTUADAS POR LOS CONTRIBUYENTES EN RELACIÓN
DISPOSICIONES FISCALES Y LEGALES QUE DEBERÁN SER OBSERVADAS EN EL AÑO 2012 RESUMEN
DISPOSICIONES FISCALES Y LEGALES QUE DEBERÁN SER OBSERVADAS EN EL AÑO 2012 RESUMEN Factura Electrónica Impuesto de Solidaridad Planilla del Crédito Fiscal para asalariados Proyecciones del Impuesto Sobre
GUÍA DE NORMAS DE RETENCIONES DEL ITBMS CONTENIDAS A NIVEL DE DECRETO EJECUTIVO
GUÍA DE NORMAS DE RETENCIONES DEL ITBMS CONTENIDAS A NIVEL DE DECRETO EJECUTIVO I. TEXTO DEL ARTÍCULO 19 DEL DECRETO EJECUTIVO NO. 84 DE 26 DE AGOSTO DE 2005, CON TODAS SUS MODIFICACIONES REGLAMENTARIAS
Contribuyentes. Existen diversas maneras de hacerlo, a continuación se indican algunas, con una breve explicación de referencia:
INVERSIONISTAS EXTRANJEROS (INVESTORS) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer
VISTA: La constitución de la República en su Artículo 55, Numeral 2.
Número: 758-08 Considerando: Que el Gobierno Central ha asumido el compromiso de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a los pequeños contribuyentes sin contabilidad organizada. Considerando:
ANÀLISIS DE RIESGOS LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA- DECRETO 27-92 CRG. REGLAMENTO 5-2013
1 ANÀLISIS DE RIESGOS LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA- DECRETO 27-92 CRG. REGLAMENTO 5-2013 Juan Carlos Paredes Herrera CPA-MSc 8/2013 PAREDES, SARAVIA Y ASOCIADOS S.C. IMPORTANCIA DE LA LEY DEL
Temario. Utilización del PLE: Obligatoria y Voluntaria. los Libros y Registros electrónicos. Nuevas Disposiciones de los Libros Electrónicos
Libros Electrónicos Temario Alcances respecto al Programa de Libros Electrónicos (PLE) y la necesidad de contar con un Software Contable Utilización del PLE: Obligatoria y Voluntaria Afiliación o Incorporación
TEMAS SELECCIONADOS. 1. Obligaciones fiscales de las empresas
Ir anuestro sitio Web > http://elasesor-honduras.org TEMAS SELECCIONADOS 1. Obligaciones fiscales de las empresas Nota: Click sobre las áreas resaltadas en amarillo para ir a los documentos correspondientes.
I.T.B.M.S. Retenciones
I.T.B.M.S. Retenciones Ampliación de los mecanismos de retención Artículo 19 Decreto Ejecutivo N 84 de agosto 2005 Agente de retención ITBMS Estado Quienes paguen o acrediten a no domiciliados que presten
Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos
Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Obligaciones Tributarias Derivadas del Arrendamiento de Bienes Muebles o Inmuebles Para
Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos
Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Acreditamiento del Impuesto de Solidaridad al Impuesto Sobre la Renta de aquellos contribuyentes
DECRETO NUMERO 18-04 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO:
DECRETO NUMERO 18-04 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que como parte de los compromisos asumidos en los Acuerdos de Paz relacionados con el fortalecimiento de la legislación y recaudación
Educación superior desde 1929. Curso. Básico de Impuestos. Duración 40 horas. Conocimiento en acción
Curso Duración 40 horas Conocimiento en acción Presentación Las empresas y las personas físicas, generalmente, cuentan con un asesor o contador que les auxilia en el cálculo de los impuestos a que están
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA DECRETO NÚMERO 73-2008 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA DECRETO NÚMERO 73-2008 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República obliga a observar el principio de solidaridad
RFA 2012 RFA 2013 COMENTARIOS
Título 2. Sector de Autotransporte Terrestre de Carga Federal Retención del ISR a operadores, macheteros y maniobristas 2.1. Los contribuyentes dedicados a la actividad de autotransporte terrestre de carga
RESOLUCIÓN NÚMERO 032-001-2006 REGLAMENTO DE FONDOS ROTATIVOS INTERNOS DEL REGISTRO DE INFORMACION CATASTRAL DE GUATEMALA.
RESOLUCIÓN NÚMERO 032-001-2006 REGLAMENTO DE FONDOS ROTATIVOS INTERNOS DEL REGISTRO DE INFORMACION CATASTRAL DE GUATEMALA. Guatemala, 17 de noviembre de 2006. El Consejo Directivo del Registro de Información
CICLO DE VIDA DE UN NEGOCIO ASPECTOS TRIBUTARIOS
CICLO DE VIDA DE UN NEGOCIO ASPECTOS TRIBUTARIOS Ciclo de vida de un negocio Madurez Cambios posibles : - Suspensión temporal - Reorganización (Fusión ó Escisión) Expansión o Crecimiento Decrecimiento
Contabilidad del IVA para Pequeños Contribuyentes por J. Ernesto Molina POR. JOSÉ ERNESTO MOLINA LEIVA (Contador y Profesor de Enseñanza Media)
POR JOSÉ ERNESTO MOLINA LEIVA (Contador y Profesor de Enseñanza Media) INFORMACIÓN ACTUALIZADA HASTA EL AÑO 2013 1 OBJETIVOS DEL ESTUDIO: Al finalizar el módulo, alumno lector debe: Definir lo que es un
REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
ACUERDO GUBERNATIVO NUMERO 311-97 Guatemala, 14 de abril de 1997. El Presidente de la República, CONSIDERANDO: Que los Decretos números 29-94, 60-94 y 142-96 todos del Congreso de la República han introducido
MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 206-2004
MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS Acuérdase emitir el siguiente REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 206-2004 Palacio Nacional: Guatemala, 22 de julio de 2004. El
Circular de Impuestos Nro. 27/2009. RG 2681 Entidades Exentas en el Impuesto a las Ganancias
Circular de Impuestos Nro. 27/2009 RG 2681 Entidades Exentas en el Impuesto a las Ganancias La presente Circular tiene como objetivo informar sobre los requisitos, plazos, formalidades y demás condiciones
Ingresos por arrendamiento de inmuebles de personas físicas
Ingresos por arrendamiento de inmuebles de personas físicas Precisiones en el cálculo del ISR e IVA durante el ejercicio C.P. Israel Cabañas Mendoza, Supervisor Supervisor del Área Fiscal Actividades:
Sitio Mis cuentas del SAT
Sitio Mis cuentas del SAT Contribuyentes que pueden utilizarlo y sus aplicaciones Mtro. y C.P.C. Gabriel Valencia González, Socio Socio de la firma Actividades: Es experto en contabilidad, impuestos, auditoría
ACUERDO GUBERNATIVO No. 424-2006
ACUERDO GUBERNATIVO No. 424-2006 Guatemala, 26 de julio de 2006. El Presidente de la República, CONSIDERANDO: Que mediante el Decreto número 20-2006 del Congreso de la República se han incorporado reformas
Antecedentes y fundamentos de la obligación de enviar los Papeles de trabajo derivados del dictamen de estados financiero para efectos fiscales
Antecedentes y fundamentos de la obligación de enviar los Papeles de trabajo derivados del dictamen de estados financiero para efectos fiscales Con motivo de los cambios que se realizaron al Código Fiscal
ACUERDO GUBERNATIVO No. 5-2013. El Presidente de la República, CONSIDERANDO
Guatemala, 4 de enero de 2013 ACUERDO GUBERNATIVO No. 5-2013 El Presidente de la República, CONSIDERANDO Que mediante los Decretos números 4-2012 y 10-2012 del Congreso de la República de Guatemala, se
CONTABILIDAD PARA ENTIDADES NO LUCRATIVAS
CONTABILIDAD PARA ENTIDADES NO LUCRATIVAS Por: CPA Francisco Nectalí Rodas Lemus CONTABILIDAD PUNTUAL INDICE TEMA PÁGINA INTRODUCCIÓN 02 AGRADECIMIENTOS 03 CAPITULO I TEORIA BASICA SOBRE LAS ENTIDADES
ACUERDO GUBERNATIVO No. 5-2013
ACUERDO GUBERNATIVO No. 5-2013 Guatemala, 4 de enero de 2013 El Presidente de la República, CONSIDERANDO Que mediante los Decretos números 4-2012 y 10-2012 del Congreso de la República de Guatemala, se
Ciudad de Buenos Aires
Ciudad de Buenos Aires INGRESOS BRUTOS REGIMENES GENERALES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN GUÍA PRÁCTICA PARA SU CORRECTA APLICACIÓN Hacemos la presentación práctica del régimen general de retención y de percepción,
MISCELÁNEA FISCAL 2014 HERIBERTO CASTILLO VILLANUEVA
MISCELÁNEA FISCAL 2014 HERIBERTO CASTILLO VILLANUEVA 2014 RESUMEN DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL NOTARIO EN MATERIA FISCAL FEDERAL I.- OBLIGACIONES DEL NOTARIO PREVISTAS EN EL
DIVISION DE GESTIÓN DE ASISTENCIA AL CLIENTE DIRECCION SECCIONAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS MANIZALES
DIVISION DE GESTIÓN DE ASISTENCIA AL CLIENTE DIRECCION SECCIONAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS MANIZALES CONTRIBUYENTES DEL REGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL CONTRIBUYENTES CON TRATAMIENTO TRIBUTARIO ESPECIAL Las corporaciones,
FICHA TÉCNICA ANEXO TRANSACCIONAL SIMPLIFICADO NUEVO - ATS
FICHA TÉCNICA ANEXO TRANSACCIONAL SIMPLIFICADO NUEVO ATS 1. CONSIDERACIONES GENERALES Las siguientes especificaciones técnicas señalan el formato de entrega de la información del anexo denominado ANEXO
NUEVAS MODIFICACIONES A LOS REGIMENES DE IMPRESION Y EMISION DE COMPROBANTES. Imprentas, Autoimpresores e Importadores
NUEVAS MODIFICACIONES A LOS REGIMENES DE IMPRESION Y EMISION DE COMPROBANTES Imprentas, Autoimpresores e Importadores Introducción La Administración Federal de Ingresos Públicos, mediante las Resoluciones
PAQUETE TRIBUTARIO 2012
PAQUETE TRIBUTARIO 2012 Valor de la uvt para 2012, es de $26.049 La Unidad de Valor Tributario, UVT, nace con la Ley 1111 de diciembre 27 de 2006, desde entonces esta unidad de valor, facilita y agiliza
TRABAJADORES INDEPENDIENTES
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES CICLO DE CHARLAS SOBRE EL SISTEMA DE PENSIONES SANTIAGO, 03 DE ABRIL DE 2014 PREGUNTAS 1. Quiénes son para usted los trabajadores independientes? I. Los que perciben honorarios
SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO RESOLUCION de facilidades administrativas para los sectores de contribuyentes que en la misma se señalan para 2008. Título 2. Sector de Autotransporte
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO 1 CONTENIDO Reformas a la normativa tributaria. Exoneración tributaria. Deberes formales. Declaración de Impuesto a la Renta. Tarifa de IVA. Comprobantes de venta. Impuesto
EL ABC DE LA CONTABILIDAD
Administración EL ABC DE LA CONTABILIDAD Aunque te puede parecer un mundo ajeno y difícil de entender, supervisar la contabilidad de tu Pyme es un factor clave para su sustentabilidad. Acá te entregamos
Conferencia. Las reformas de la ley antievasión II que aplican a los profesionales liberales. MsC, Lic. Otto Enríquez. Guatemala, 25 Mayo de 2012.
Conferencia Las reformas de la ley antievasión II que aplican a los profesionales liberales MsC, Lic. Otto Enríquez Guatemala, 25 Mayo de 2012.- Profesional liberal El Código de Comercio en el artículo
RESOLUCIÓN GENERAL 140
RESOLUCIÓN GENERAL 140 JURISDICCIÓN: Nacional ORGANISMO: Adm. Fed. Ingresos Públicos FECHA: 14/05/1998 BOL. OFICIAL: 19/05/1998 VIGENCIA DESDE: 19/05/1998 RG (AFIP) 140 14/5/1998 Sistema de pago con tarjetas
MANUAL DE CONSULTAS TRIBUTARIAS DIVIDENDOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS TIPO DE PERSONA O CONTRIBUYENTE TIPO DE EMPRESA
DIVIDENDOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS 2 Personas naturales con domicilio o residencia en Chile, que no declaren sus rentas en la Primera Categoría mediante contabilidad. Sociedades anónimas o en comandita
DECRETAN : Reglamento para la aplicación de las exenciones por aportes al régimen voluntario de pensiones complementarias y para la devolución
Nº 34474-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA En ejercicio de las atribuciones establecidas en los artículos 140, incisos 3) y 18), y 146 de la Constitución Política, 25 inciso 1),
ISR ANUAL SAT 1411 SAT. https://declaraguate. sat.gob.gt/declaraguate-web/catalogo.iface 05/05/2015. preparación. Aclaraciones:
Catalogo Página 1 de 5 En el banco presente la Boleta SAT-2000, con o sin valor. Nunca presente este formulario. Mantenga en secreto el Número de Acceso pues permite ver todo el formulario. SAT ISR ANUAL
PREGUNTAS CONTABILIDAD 2 SEMESTRE DE 2015
PREGUNTAS CONTABILIDAD 2 SEMESTRE DE 2015 1. Es un sistema de información que permite recopilar, clasificar y registrar de una forma sistemática las operaciones mercantiles realizadas por una empresa A.
Preguntas y respuestas con relación al impuesto a los depósitos en efectivo (IDE)
Preguntas y respuestas con relación al impuesto a los depósitos en efectivo (IDE) 1. A partir de cuándo se empezó a pagar el impuesto a los depósitos en efectivo (IDE)? 2. Quiénes están obligados al pago
ALMUINA, S.C. Página 1
ALMUINA, S.C. Contadores Públicos y Auditores Tablas e indicadores Timbrado del CFDI Nomina Contabilidad electrónica IVA incorrecto trasladado= ingreso acumulable Régimen de Incorporación Fiscal Página
Efectos Fiscales MILA kpmg.com.co
KPMG EN COLOMBIA Efectos Fiscales MILA kpmg.com.co ASPECTOS PRELIMINARES El Mercado Integrado Latinoamericano MILA, permite a los inversionistas la realización de operaciones de contado sobre inversiones
A la Superintendencia General de Valores y a la Junta Directiva y Accionistas de Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A.
INFORME DE AUDITORES INDEPENDIENTES A la Superintendencia General de Valores y a la Junta Directiva y Accionistas de Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Hemos auditado los estados de activos netos
Durante las últimas tres décadas, las autoridades. Venta de autos usados por personas físicas
ANÁLISIS Y OPINIÓN Venta de autos usados por personas físicas En la actualidad ya contamos con ciertos lineamientos por parte de las autoridades fiscales mediante los cuales a partir de este año, y gracias
Sistema de Contabilidad Simplificada
Sistema de Contabilidad Simplificada Servicio de Impuestos Internos 22 de Febrero de 2007 Régimen Contabilidad Simplificada Nuevo Artículo 14 ter de la LIR Los principales objetivos de la Ley 20.170 son
DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES DIAN. RESOLUCION NUMERO 3878 ( 28 Junio de 1996) EL DIRECTOR DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES
DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES DIAN RESOLUCION NUMERO 3878 ( 28 Junio de 1996) EL DIRECTOR DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES En uso de sus facultades legales y, en especial de las consagradas
Conversatorio sobre la aplicación de la. (Ley 179-09) Agosto 2009
Conversatorio sobre la aplicación de la Ley de Gastos Educativos (Ley 179-09) Agosto 2009 Normativa La Ley No. 179-09 sobre Deducción de Gastos de Educación para el ISR de Personas Físicas, establece que
B. O. 29-05-2014 RESOLUCIÓN NORMATIVA N 116
B. O. 29-05-2014 RESOLUCIÓN NORMATIVA N 116 Córdoba, 27 de Mayo de 2014.- VISTO: El Código Tributario Provincial Ley 6006, T.O. 2012 y modificatorias, el Régimen de Facturación previsto por la Administración
CURSO TRANSPORTE INTERDEPARTAMENTAL DE PASAJEROS GERENCIA NACIONAL DE SERVICIO AL CONTRIBUYENTE DEPARTAMENTO CREATIVO Y CAPACITACION EXTERNA
CURSO TRANSPORTE INTERDEPARTAMENTAL DE PASAJEROS GERENCIA NACIONAL DE SERVICIO AL CONTRIBUYENTE DEPARTAMENTO CREATIVO Y CAPACITACION EXTERNA NORMATIVA Ley 843.- Establece los aspectos tributarios en el
SISTEMA DE TIMBRADO DE DOCUMENTOS
SISTEMA DE TIMBRADO DE DOCUMENTOS ENERO 2008 Ley 125/91, modificada por Ley 2421/04 Adecuación Fiscal Art. 85 - Documentación: Todo comprobante de venta, así como los demás documentos que establezca la
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO RESOLUCIÓN de facilidades administrativas para los sectores de contribuyentes que en la misma se señalan para 2014. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que
PROBLEMÁTICA TRIBUTARIA DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN VALORES
PROBLEMÁTICA TRIBUTARIA DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN VALORES Francisco Botto Denegri SUMARIO I. Introducción. II. Régimen tributario aplicable a los fondos de Inversión en valores. I. INTRODUCCIÓN. Los
RECUPERO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO POR EXPORTACIONES
ÍNDICE Exportación 3 En qué consiste el beneficio 3 Condiciones para acceder al beneficio del Régimen General de Reintegro 5 Programa Aplicativo para la solicitud del Beneficio 5 Características del Beneficio:
Impuesto al Valor Agregado. Cronología Libro de Compras. Presentación de los libros especiales. Varios
Impuesto al Valor Agregado. Cronología Libro de Compras. Presentación de los libros especiales. Varios Nº de Consulta. DCR-5-29590 Fecha: 02/04/2007 Oficio N 2728 mediante la cual en su carácter de Presidenta
Cómo se hace para? En general los contribuyentes necesitan timbrar los siguientes documentos:
TIMBRAR DOCUMENTOS Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa vigente
PROGRAMA DE ESTUDIOS
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIOS DERECHO TRIBUTARIO II 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 2.- OBJETIVOS
EJERCICIO No. 4 CUENTAS ESPECIALES DE LOS SOCIOS
EJERCICIO No. 4 CUENTAS ESPECIALES DE LOS SOCIOS En las sociedades: Colectiva, en Comandita Simple y de Responsabilidad Limitada, pueden utilizarse las siguientes cuentas: Cuenta Capital, Cuenta Particular,
Gerencia de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente
Gerencia de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente La deducibilidad en el Impuesto Sobre la Renta de los Gastos Médicos para los contribuyentes que laboran en relación de dependencia. Para la Superintendencia
Impuestos aplicables a las personas Jurídicas constituidas como Entidades sin Animo de Lucro
Impuestos aplicables a las personas Jurídicas constituidas como Entidades sin Animo de Lucro Asociaciones, Fundaciones, Corporaciones Fundamento jurídico: Estatuto Tributario artículos 356 al 364 y Decreto
http://elasesor-honduras.org
http://elasesor-honduras.org TEMAS SELECCIONADOS 7. Contabilidad Obligación fiscal y período contable Todos los contribuyentes están obligados a llevar libros y registros generales y especiales relacionados
Preguntas y respuestas en relación con el impuesto a los depósitos en efectivo
Preguntas y respuestas en relación con el impuesto a los depósitos en efectivo 1. A partir de cuando se empezó a pagar el impuesto a los depósitos en efectivo (IDE)? El 1 de Julio de 2008. Artículo primero
SERVICIOS INFORMATICOS ELECTRONICOS RUT FACTURACION MECANISMO DIGITAL INFORMACION EXOGENA
SERVICIOS INFORMATICOS ELECTRONICOS RUT FACTURACION MECANISMO DIGITAL INFORMACION EXOGENA RESPONSABLES DEL IMPUESTO A LAS VENTAS: EL RÉGIMEN COMÚN Y EL RÉGIMEN SIMPLIFICADO. Régimen Común Venden productos
RÉGIMEN TRIBUTARIO PANAMEÑO. Preparado por BDO TAX 14 de Marzo de 2011
RÉGIMEN TRIBUTARIO PANAMEÑO Preparado por BDO TAX 14 de Marzo de 2011 SISTEMA TRIBUTARIO PANAMEÑO Introducción La información que se presenta a continuación es un resumen del Régimen Tributario General
A continuación se presenta EL Balance General Comparativo de la Empresa Guatemala, S.A., cifras expresadas en quetzales.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA Y AUDITORIA CURSO: CONTABILIDAS III Ejercicio No.1 A continuación se presenta EL Balance General Comparativo
Monederos electrónicos en la adquisición de combustibles
Mérida, Yucatán, 18 de Noviembre de 2014 Monederos electrónicos en la adquisición de combustibles Para los efectos de lo dispuesto en el artículo 27, fracción III, segundo párrafo de la Ley del Impuesto
NUEVO REGIMEN DE EMISION DE COMPROBANTES Y REGISTRACION DE OPERACIONES E INFORMACION RG 3665 y RG 3666 Modificación RG 100
NUEVO REGIMEN DE EMISION DE COMPROBANTES Y REGISTRACION DE OPERACIONES E INFORMACION RG 3665 y RG 3666 Modificación RG 100 AHRCC Material preparado por Dr. Guillermo H. Fernández MONOTRIBUTISTAS Que emiten
Contribuyentes. 1.- A qué se refiere el beneficio de la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta
INCENTIVOS AL AHORRO (ART. 57 BIS, LETRA A, LEY DE LA RENTA) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo
LEY Nº 18.657 (1) AUTORIZA CREACION DE FONDO DE INVERSION DE CAPITAL EXTRANJERO TITULO I
LEY Nº 18.657 (1) AUTORIZA CREACION DE FONDO DE INVERSION DE CAPITAL EXTRANJERO TITULO I De los Fondos de Inversión de Capital Extranjero y de su Administración Artículo 1º. Podrán acogerse a las disposiciones
REQUISITOS DE LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS EN MEDIO ELECTRÓNICO
Nota importante: Le recomendamos que al validar un comprobante sin serie cuyo resultado no sea satisfactorio, intente nuevamente ingresando en el campo "Serie" la palabra "UNICA". Esto debido a que algunos
MANUAL ADMINISTRATIVO PARA USO DEL FONDO DE CAJA CHICA DE LA AMSCLAE.
MANUAL ADMINISTRATIVO PARA USO DEL FONDO DE CAJA CHICA DE LA AMSCLAE. -AMSCLAE- CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto. El presente Manual Administrativo tiene como fin normar el uso de
IMPUESTO A LAS GANANCIAS (R.G. 830/00)
IMPUESTO A LAS GANANCIAS (R.G. 830/00) El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires es una entidad de Derecho Público, por lo tanto es un sujeto obligado a practicar retenciones de Impuesto a
AUTOFACTURACIÓN RESOLUCIÓN MISCELANEA 2014
AUTOFACTURACIÓN RESOLUCIÓN MISCELANEA 2014 CPC. y MI. José Luis Castro Peralta CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN TÍTULO II. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES. Artículo 27. Inscripción en el RFC
IMPUESTOS NACIONALES CURSO PRACTICO LLENADO DE FORMULARIOS
IMPUESTOS NACIONALES CURSO PRACTICO LLENADO DE FORMULARIOS CONTENIDO 1. GENERALIDADES. 2. FORMA FÍSICA DEL FORMULARIO 3. COMPOSICIÓN DE LOS FORMULARIOS 4. MEDIOS Y FORMAS DE PRESENTACIÓN 5. LLENADO DE
Activo Total Neto. Aplicación de Créditos ISR-ATN-AST. Presentación y Pago DET 5.5 DEI en Línea
PROGRAMA DE RENTA PERÍODO FISCAL 2012 Departamento de Asistencia al Contribuyente y Orientación Tributaria 2013 Impuesto Sobre la Renta Responsables de presentar y pagar Tarifas del Impuesto Aplicación
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
ADIESTRAMIENTO PARA GERENTES NIVEL 2 MODULO 3 PROCESOS ADMINISTRATIVOS SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA (SENIAT). Providencia administrativa 0071 en materia de facturación.
IRAE - inversión en hardware y software para facturación electrónica Novedades tributarias Otras novedades
Novedades ECOVIS info. Issue 25/ 25 de marzo/2014 IRAE - inversión en hardware y software para facturación electrónica Novedades tributarias Otras novedades IRAE - inversión en hardware y software para
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS LEGALES, FISCALES Y LABORALES
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS LEGALES, FISCALES Y LABORALES OBJETIVO: Dotar a las organizaciones los conocimientos legales, fiscales y laborales mínimos necesarios que les permitan operar de acuerdo a la legislación
CIRCULAR N 12. - Las modificaciones efectuadas por la Ley N 20.727 a los artículos 41 A y 41 C de la LIR, que rigen a partir del 1 de enero de 2014.
DEPARTAMENTO EMISOR IMPUESTOS DIRECTOS 1875 CIRCULAR N 12 SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS FECHA: 30 de enero de 2015.- 03.2015 SN 13.2015 ID MATERIA: Instruye sobre las modificaciones REFERENCIA:
TEMAS SELECCIONADOS. 5. Impuesto Sobre la Renta Personas Naturales residentes en el país
http://elasesor-honduras.org TEMAS SELECCIONADOS 5. Impuesto Sobre la Renta Personas Naturales residentes en el país Nota: Click sobre los vínculos resaltados. El impuesto sobre la renta fue establecido
ACUERDO 65 DE 2002. (Junio 27) Reglamentado por el Decreto Distrital 271 de 2002, Reglamentado por el Decreto Distrital 472 de 2002
1 Régimen Legal de Bogotá D.C. Propiedad de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Acuerdo 65 de 2002 Concejo de Bogotá D.C. Fecha de Expedición: 21/06/2002 Fecha de Entrada en Vigencia:
PRINCIPALES REFORMAS FISCALES PARA 2014
PRINCIPALES REFORMAS FISCALES PARA 2014 DESPACHO JURÍDICO FISCAL BARRERA CHACÓN Y ASOC. C. P. MANUEL DE JESÚS BARRERA CERVANTES CONTADOR PÚBLICO CERTIFICADO MAESTRO EN DERECHO FISCAL CAMBIOS MAS RELEVANTES
TÉRMINOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
TÉRMINOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD Contabilidad Es un medio para recolectar, registrar, clasificar, sistematizar, analizar y presentar en términos monetarios las transacciones y los hechos que total o
3 MÓDULO ADMINISTRATIVO
3 MÓDULO ADMINISTRATIVO INTRODUCCIÓN Para desempeñarse como un contratista de obra civil, se debe registrar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y contribuir con las obligaciones fiscales correspondientes.
DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO. DECRETO NÚMERO 135 DE Diciembre 26 de 2012
POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL CÓDIGO DE RENTAS DEL MUNICIPIO DE ARMENIA La Alcaldesa de Armenia Quindío, en uso de sus facultades Constitucionales y Legales y en especial de las otorgadas por el
REGÍMENES TRIBUTARIOS PARA LAS MYPE. Intendencia Nacional de Servicios al Contribuyente 2011
REGÍMENES TRIBUTARIOS PARA LAS MYPE Intendencia Nacional de Servicios al Contribuyente 2011 Ciclo de Vida del Contribuyente Formaliza ción del negocio: Persona Natural o Persona Jurídica Elección del Régimen
Medios Magnéticos Nacionales Año Gravable 2012
Medios Magnéticos Nacionales Año Gravable 2012 Contenido Seminario Medios Magnéticos Nacionales I. Principales cambios entre las resoluciones DIAN 11429/11 y 000117/12 II. III. IV. Obligados a informar
DECRETO 1189 DE JUNIO 17 DE 1988
DECRETO 1189 DE JUNIO 17 DE 1988 Por el cual se reglamenta parcialmente la ley 75 de 1986, el decreto 2503 de 1987 y se dictan otras disposiciones en materia tributaria. Artículo 1º. Las sociedades de
Resolución S.B.S. Nº 1021-98. El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO:
Lima, 01 de octubre de 1998 Resolución S.B.S. Nº 1021-98 El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO: Que, la Ley General de Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia