GUÍA DE APRENDIZAJE 4 AÑO BÁSICO Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Curso: Fecha: / /
|
|
- José Luis Guzmán Morales
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUÍA DE APRENDIZAJE 4 AÑO BÁSICO Historia, Geografía y Ciencias Sociales Colegio Saint Louis School Dpto: Historia, geografía y cs sociales Prof: Jocelyn San Martín Nombre: Curso: Fecha: / / Objetivo: Conocer la civilización Azteca LOS AZTECAS PARA RECORDAR: Los Aztecas fueron un tribu Indio que vivieron de 1428 hasta Construyeron un imperio magnífico en el Valle de México y Tenochtitlán era la capital. En aquel tiempo, Tenochtitlán fue la ciudad más grande en todo el mundo. La ciudad tuvo una población de casi 200,000 personas. En el centro de la ciudad había una plaza con el palacio real y un templo pirámide. También, la ciudad tuvo un sistema de canales. Cuándo los españoles vinieron a México, ellos llamaron Tenochtitlán el "Venecia del Mundo Nuevo". En 1521, Tenochtitlán fue destruido por los conquistadores. Actividad 1: Observa la ciudad de Tenochtitlán y descríbela. E N S 0 Ilustración basada en mural de Gerardo Murillo. Museo Nacional de Antropología de México 1
2 RECUERDA QUE EN LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LOS AZTECAS. Las familias fueron organizadas en calpulli. Cada capulli era como un pueblo pequeño. Ellos elegirían un concilio y oficiales. Tierra de un capulli fue dividido por el uso de cada familia. Todos las familias podrían usar la tierra. Los reyes y los nobles poseyeron su tierra. Hubo cuatro clases sociales en la sociedad de los Aztecas. Hubo una clase de los reyes y líderes de capulli. La próxima clase era los nobles, los sacerdotes y los guerreros. Debajo de ellos estuvieron los soldados, los granjeros y los trabajadores. Los mercaderes formaron su propia clase, llamaron pochteca. Actividad 2. Contesta las siguientes preguntas de la civilización Azteca. Lee la siguiente fuente y responde. En los templos del recinto sagrado se realizaban los sacrificios humanos que tanto impactaron a los españoles. Basándote en los documentos y en las imágenes, responde las preguntas: Huitzilopochtli era el sol, el guerrero siempre joven que libraba batallas por la supervivencia del hombre (...) combatía con la noche, con las estrellas y con la luna, y armado de rayos de sol, traía el nuevo día. Ya que él libraba batallas por ellos, los aztecas solo podían pagarle nutriéndolo para sus guerras eternas (...) el dios debía ser alimentado con la sustancia de la vida: corazones y sangre humanos (...). Victor von Hagen: Los aztecas. México: Editorial Diana, (...) Sacaban todos los que habían preso en las guerras y que en esta fiesta habían de ser sacrificados (...) subíanlos en aquellas largas gradas... desnudos (...) y tomándolos uno a uno (...) los echaban de espaldas encima de aquella piedra puntiaguda (...) el sumo sacerdote le abría el pecho y le sacaba el corazón, arrancándoselo con las manos (...) y se lo mostraba al sol (...). Fray Diego Durán: Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme. México: Editorial Porrúa,
3 1. Cuál era el sentido de los sacrificios humanos a Huitzilopochtli? 2. Cómo se realizaban los sacrificios humanos en honor a Huitzilopochtli? 3. Qué ocurriría si Huitzilopochtli no era alimentado con sangre? Sacrificio de un prisionero en la Coronación de Moctezuma. Códice florentino, siglo XVI. 4. Por qué el corazón del sacrificado se mostraba al sol? Actividad 3. Describa detalladamente las siguientes imágenes asociadas a la civilización Azteca. Indique la función que se está realizando en cada una de ellas. Imagen 1: 3
4 Imagen 2: El imperio de los aztecas Los aztecas eran gobernados por un rey con inmenso poder, el Tlatoani ( el que habla ). Era el jefe del poderoso ejército azteca que contaba con un grupo selecto de soldados profesionales: los caballero-águila y los caballero-jaguar. Por medio de conquistas y de alianzas, llegaron a dominar un extenso territorio. Los pueblos y ciudades sometidos podían mantener sus propias autoridades, pero debían jurar fidelidad al emperador y pagarle tributos. Cada año llegaban a Tenochtitlán miles de productos que eran contabilizados y guardados en grandes almacenes. Se utilizaban para: Distribuirlos entre la familia del emperador, los nobles, los sacerdotes y los guerreros. Abastecer a la población en períodos de escasez. Financiar la construcción de obras públicas. Como tenían un sistema de escritura y de numeración, se hacía más fácil gobernar Tenochtitlán y controlar a las ciudades dominadas. Una gran cantidad de funcionarios (jueces, recaudadores de impuestos, escribas, policías, etc.) cumplían diferentes tareas y formaban parte de la clase privilegiada. Actividad 4: Realiza un mapa conceptual explicando la organización política de los Aztecas. 4
5 Actividad 5: Según lo trabajado en clases, responde las siguientes preguntas. 1. Explica en que consistieron las guerras floridas 2. Describe detalladamente la organización social de los Azteca. Indica la función de cada uno de los estamentos sociales. 3. Explica que ocurrió con la civilización Azteca cuando llegaron los españoles. 4. Describe la economía de la civilización Azteca. 5
En América existió y existe una diversidad cultural que debe aprovecharse y valorizarse como parte de la identidad latinoamericana.
Mayas Aztecas Incas Objetivo de la clase: Reconocer que el continente americano estaba poblado por una multiplicidad de grupos humanos: distinguiendo a los mayas, aztecas e incas. En América existió y
Las papas provienen de nuestro continente, hijo! Son un legado de nuestros pueblos originarios.
Mira! Aquí tenemos las papas que nos pidió tu mamá. Sí, casero! Papas cultivadas en nuestra tierra Papá, cómo es eso? De dónde vienen las papas? Las papas provienen de nuestro continente, hijo! Son un
EL MISTERIO DE LOS MAYAS. Qué pasó con los mayas?
EL MISTERIO DE LOS MAYAS Qué pasó con los mayas? Qué pasó con los mayas? La cultura de los mayas del período clásico era muy avanzada La sociedad de los mayas era muy estable Se desarrollaron el arte,
GUIA DE ESTUDIO CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES III PRIMER EXAMEN EXTRAORDINARIO SEM. 2013-2014 PRIMERA PARTE
GUIA DE ESTUDIO CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES III PRIMER EXAMEN EXTRAORDINARIO SEM. 2013-2014 PRIMERA PARTE 1. Relaciona las columnas como corresponda, de acuerdo a las teorías que pretenden dar
La culturas indígenas de América: Los aztecas, los incas y los mayas. Los aztecas
La culturas indígenas de América: Los aztecas, los incas y los mayas Los aztecas 1. Localización: El centro de México en lo que es hoy día la capital de México (México D.F.). Los aztecas llamaban este
GUÍA DE APRENDIZAJE 4 AÑO BÁSICO Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nombre: Curso: Fecha: / / LOS MAYAS
GUÍA DE APRENDIZAJE 4 AÑO BÁSICO Historia, Geografía y Ciencias Sociales Colegio Saint Louis School Dpto: Historia, geografía y cs sociales Prof: Jocelyn San Martín Nombre: Curso: Fecha: / / Objetivo:
TEMA 8.- LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. 2º ESO TEMA 8.- LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS Índice 1.- CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS 2.- LAS EXPLORACIONES PORTUGUESAS 3.- LAS EXPLORACIONES
TEMA 9 LOS CAMBIOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LOS SIGLOS XV Y XVI
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. 2º ESO TEMA 9 LOS CAMBIOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LOS SIGLOS XV Y XVI ÍNDICE 1.- LA RECUPERACIÓN DE LA POBLACIÓN 2.- EL CRECIMIENTO
Jerarquía en el Nuevo Mundo:
Jerarquía en el Nuevo Mundo: Los pueblos que habitaban América antes de la conquista europea tenían diversas formas de organización económica, social y política. Algunos habían desarrollado sociedades
Cómo se llama los habitantes pastores nómadas de Arabia? Qué ciudades importantes de Arabia ay cerca del Mar Rojo?
EL ISLAM Dónde está situada Arabia? Qué separa Arabia de África? Por qué Arabia es un desierto? Cómo se llama los habitantes pastores nómadas de Arabia? Qué ciudades importantes de Arabia ay cerca del
TEMA 8.- LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA ELE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. 2º ESO TEMA 8.- LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS Índice 1.- CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS 2.- LAS EXPLORACIONES PORTUGUESAS Y CASTELLANAS
Assessment: Ancient Sumer
Name Date Conocimiento del Contenido Assessment: Ancient Sumer Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta. 1. Una piedra azul llamada lapislázuli usada en el Estandarte de Ur venía de
CUADERNO DE REPASO: Historia 2º ESO
CUADERNO DE REPASO: Historia 2º ESO Nombre y apellidos del alumno: Grupo: 3º ESO: El presente cuadernillo de repaso está dirigido al alumnado que tiene pendiente la asignatura de Geografía e Historia de
La manera de conocer el pasado mesoamericano a través de su arte
9 La manera de conocer el pasado mesoamericano a través de su arte LOS AZTECAS Y LA GRAN TENOCHTITLAN 9 Fundación Cultural Armella Spitalier www.fundacionarmella.org contacto@fundacionarmella.org ventas@fundacionarmella.org
Civilizaciones perdidas - Sangre de reyes- Los Mayas. 3. Para el año 750 AD Tikal tenía 40, 000 habitantes y cien años más tarde fue.
Civilizaciones perdidas - Sangre de reyes- Los Mayas A Elegir la mejor respuesta. 1. Cuando jugaban a la pelota estaba(n) en juego. a. Mucho dinero b. mucha fama c. sus vidas d. sus casas 2. Los mayas
LOS MAYAS La cultura Maya civilización precolombina mesoamericana arquitectura La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico
LOS MAYAS La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte,arquitectura
Evaluación de Historia
www.portaleducativo.net Evaluación de Historia La Edad Media Nombre: Curso: Fecha: Preguntas de alternativas 1. Qué tradiciones culturales que configuraron la Edad Media se observan en la imagen? A. Romana
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE Material elaborado por: Georgina Giadrosic Reyes GUÍA N 1 Conquista de México En el año 1519 salió desde la isla de Cuba una
Objetivo de aprendizaje del tema
Historia de México I Tema 6 Las primeras Culturas en América Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Analizar el horizonte cultural formativo de la civilización Olmeca. Analizar
Lámina. Clase: 5 Presentación: 5. Organización económica y social de la civilización Maya. Eje: Geografía
1 Clase: 5 shedsenn.files.wordpress.com/2011/10/runias_de_calakmul_mexico.jpg 2 Unidad: Ubicación temporal y espacial Organización económica del mundo Maya Organización económica Maya Actividades principales
SIMBOLISMOS DE LA BANDERA MEXICANA
SIMBOLISMOS DE LA BANDERA MEXICANA Patricia Etcharren Padilla 10 de marzo de 2014 En 1998, Enrique Florescano uno de los principales y mas destacados historiadores mexicanos analiza a la bandera mexicana
Los conocedores. Orientaciones para planificar. Ciudad de Buenos Aires. Ciencias sociales 4
Ciudad de Buenos Aires Orientaciones para planificar Los conocedores Los conocedores Página 1 de 4 * De qué hablamos cuando hablamos de democracia? * Por qué son necesarios el gobierno y las leyes? * Cuáles
RITUAL MAYA - La religión era el centro de la vida de cada persona maya. Uno de los logros
Gente de Mesoamerica Aztec, Rev. ed.. Elizabeth Baquedano. Eyewitness New York: DK Publishing, 2011. p8-9. Topic overview COPYRIGHT 2011 Dorling Kindersley Limited Texto completo: Página 8 MESOAMERICA
TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA 10 de marzo de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel C1 - Superior
TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA 10 de marzo de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel C1 - Superior Título: LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS DE AMÉRICA Autor: Miguel
Un cuento de reyes y papeles.
Un cuento de reyes y papeles. Texto María del Olmo Ibáñez Ilustraciones Ana Teresa Surma del Olmo Érase una vez hace muchos, pero que muchos años, en un tiempo que se ha llamado la Edad Media, que es ese
Lección 39. 1. Quién fue el nuevo líder de los israelitas a quien Dios escogió para reemplazar a Moisés? -Josué.
Lección 39 1. Quién fue el nuevo líder de los israelitas a quien Dios escogió para reemplazar a Moisés? -Josué. 2. Mantuvo Dios Su Palabra de no dejar a Moisés entrar en la tierra de Canaán? -Sí. 3. Después
Actividad 1 Mesoamérica y no Mesoamérica
Actividades de Investigación para trabajar con tus alumnos Todas las actividades contienen un objetivo general, y uno particular por cada programa. También cuentas con un texto de orientación como guía
MÉXICO / MÉRIDA / RIVIERA MAYA Ejemplo incentivo 9 días.
MÉXICO / MÉRIDA / RIVIERA MAYA Ejemplo incentivo 9 días. DIA 1 ESPAÑA / CIUDAD DE MEXICO Traslado de llegada del aeropuerto de la Ciudad de México a hotel elegido. Recomendamos cena en el hotel. DIA 2
ÉXODO 24. Moisés y el pueblo con Dios en el Sinaí.
I INTRODUCCION ÉXODO 24 Moisés y el pueblo con Dios en el Sinaí. A Moisés en con Dios en el Sinaí. II V:1-18 Moisés y el pueblo con Dios en el Sinaí. A V:1-2 Dios quiere una reunión. III V: 3-8 Ceremonia
INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica características de las comunidades precolombinas, describiéndolas en sus características COMUNIDADES PRECOLOMBINAS
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO
Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Prueba final TERCER AÑO BÁSICO Año 2013
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Prueba final TERCER AÑO BÁSICO Año 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Observa la siguiente imagen, la cual corresponde al plano de una ciudad y
La Argentina indígena, hoy
La Argentina indígena, hoy Sabés cuántos son los indígenas que habitan nuestro territorio en la actualidad? Por primera vez en su historia, el Estado nacional concluyó una encuesta a los pueblos indígenas
APRENDIZAJES POR EVALUAR. OBJETIVO PROGRAMA DE ESTUDIO: Conocer las teorías del poblamiento de América, modos de vida y legado cultural
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS DEL COOPERATIVISMO COMO PARTE INTEGRADA A LAS ASIGNATURAS DE LOS PLANES DE ESTUDIO VIGENTES ESTUDIOS SOCIALES III CICLO VIII AÑO OBJETIVO PROGRAMA
La España de los Austrias
Dossier La España de los Austrias La sociedad de la España de los Austrias Índice Proyecto Face à face IES Alhaken II (Córdoba) 2 Lectura de documentos 3 Lectura y comprensión 4 Tareas finales [LECTURA
Ensayo Culturas Prehispánicas
Erik Iván Pineda Williams Grupo 1157 Ensayo Culturas Prehispánicas Las culturas del México antiguo son muchas y muy variadas: Aztecas o Mexicas, Mayas, Olmecas, Zapotecas, Toltecas, etc. Cada una interesante
CUCHILLO SACRIFICATORIO
Pirámides aztecas Pyramid, Rev. ed.. James Putnam. Eyewitness New York: DK Publishing, 2011. p60-61. Topic overview COPYRIGHT 2011 Dorling Kindersley Limited Texto completo: Página 60 TÉL AZTECAS GOBERNADOS
PAGE PROOF. sofisticado. escuchar leer recibir recitar
Tema 7 - La empresa cultural de Alfonso X el Sabio Vocabulario PAGE PROOF Sustantivos: la calle la canción la cantiga la crónica la dama la iglesia Adjetivos: amoroso culto Verbos: adjudicar cantar compilar
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LOS ESCLAVOS EN LA PROVINCIA DE ANTIOQUIA SIGLO XVI Y XVII. Presentado por: JORGE LEÓN YÉPEZ RODRÍGUEZ ECONOMISTA
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LOS ESCLAVOS EN LA PROVINCIA DE ANTIOQUIA SIGLO XVI Y XVII Presentado por: JORGE LEÓN YÉPEZ RODRÍGUEZ ECONOMISTA MIEMBRO CORRESPONDIENTE DEL CENTRO DE HISTORIA SANTA FE DE ANTIOQUIA
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias
GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 1
PÁGINA: 1 de 8 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: CIENCIAS SOCIALES Grado: TERCERO Periodo: CUARTO Duración:10 Horas Asignatura: CIENCIAS SOCIALES ESTÁNDAR: 1. Me reconozco como ser social
Guía de Sociedad. El Imperio Inca. 3- Para poder administrar mejor su territorio tan extenso, los incas lo dividieron en suyos o regiones.
www.portaleducativo.net Guía de Sociedad El Imperio Inca Nombre: Curso: Fecha: Preguntas de alternativas 1-El Imperio Inca ocupó un vasto territorio en: a) América del Norte. b) América Central. c) América
Yo, Malinche - La Conquista de México Reiner Kornberger y Julio Ardila
Yo, Malinche - La Conquista de México Reiner Kornberger y Julio Ardila SOLUCIONES PRÓLOGO PÁGINA 9 Habla la Malinche vieja. Malinche era la hija de un cacique y fue vendida como esclava a otro cacique
COLEGIO PANAMERICANO CURRÍCULO DE SOCIALES. GRADO: SÉPTIMO STANDARDS: 10 Benchmarks: 21
COLEGIO PANAMERICANO CURRÍCULO DE SOCIALES Año 2007-2.008 GRADO: SÉPTIMO STANDARDS: 10 Benchmarks: 21 Standard 1: Entiende las características y el uso de mapas, globos y herramientas geográficas. SOC7.1.1.
MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO
MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO CLASE 3 CUADE RNO DE TRABAJO Historia I Cuaderno de Trabajo,
Control de Materia N 3 La Conquista Española
III. hile y América en perspectiva histórica ontrol de Materia N 3 La onquista spañola 1. Por medio de la ula Intercaetera, Alejandro VI, el Papa del Renacimiento, otorgó a los Reyes atólicos el derecho
Instituto ESBA FLORES Incorporado a la Enseñanza Oficial A-1310 Jardín Primaria Secundario Terciario Ramón L. Falcón 2670 - CABA
DOCENTE: Rosales Tamara GRADO: 5 to FECHA DE ENTREGA: 12/07/10 Trabajo Práctico de Ciencias Sociales Civilizaciones que vivieron en América MAYAS AZTECAS INCAS Civilizaciones Prehispánicas Antes de la
El Gran libro ACTIVIDADES
Qué es la Biblia? Mi entorno El Gran libro «Samuel y María están ayudando a ordenar algunos libros en la biblioteca de la escuela.» Samuel: Sabes? Al ver tantos libros pienso en cuántos temas distintos
Nuevo Español en marcha 1
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 96 del CD audio del Libro del Alumno y completa el texto con las formas de imperfecto. Martina tiene 92 años. Cuando pequeña no a la escuela. con su madre
INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica sistemas de producción de la época colonial, estableciendo relaciones entre ellos.
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO
Tema 4. El País de Jesús. Departamento Religión 1º ESO. Introducción
Tema 4 El País de Jesús Departamento Religión 1º ESO Introducción No podemos comprender bien la vida de una persona si no tenemos en cuenta el marco gráfico en el que se desarrolló su vida y las costumbres
70 Semanas Daniel 9:24 Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al
70 Semanas Daniel 9:24 Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable,
LA CIVILIZACIÓN INCA
Nombre: Curso: Fecha: Objetivo: Reforzar los contenidos más importantes para prueba coeficiente dos. LA CIVILIZACIÓN INCA Ubicación geográfica En la costa y en los valles fértiles y húmedos de la sierra
Tras las huellas de Jesús PRESENTA.
Tras las huellas de Jesús PRESENTA. Acercándonos a Jesús, s, su tiempo, su país, situación política tica APROXIMACIÓN HISTÓRICA El tiempo de Jesús Conociendo el marco histórico en el que vivió Jesús, s,
1) Escribe el nombre adecuado debajo de cada dibujo. ... 2) Qué forma tiene? De qué es? Para qué sirve? Completa el tablero:
Unidad 7 Embarque hacia América A Qué es esto? 1) Escribe el nombre adecuado debajo de cada dibujo. 2) Qué forma tiene? De qué es? Para qué sirve? Completa el tablero: El calendario azteca El quipu La
Josué 9:1-10:43 Por Chuck Smith
Josué 9:1-10:43 Por Chuck Smith Los hijos de Israel han conquistado Jericó y Hai, las cuales eran ciudades fuertes. Los reyes que había en la tierra de Canaan donde ellos iban, sintieron que su única esperanza
DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso
DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso www.vicensvives.es Los grandes descubrimientos geográficos 1. Los grandes viajes marítimos 2. Castilla encuentra un nuevo continente 3. Los
Preguntas políticas y éticas de Simón Bolívar (Political and Ethical Considerations and Simon Bolivar) Benjamín Bryant
Preguntas políticas y éticas de Simón Bolívar (Political and Ethical Considerations and Simon Bolivar) Benjamín Bryant 82-345: Introduction to Hispanic Literary and Cultural Studies Simon Bolívar era un
INSTITUTO PATRIA 1 de Secundaria Temario Examen Bimestral de Patrimonio Histórico y Geográfico de Yucatán Curso escolar 2010-2011 1500 AC 1500
INSTITUTO PATRIA 1 de Secundaria Temario Examen Bimestral de Patrimonio Histórico y Geográfico de Yucatán Curso escolar 2010-2011 Completa los datos de la línea del tiempo de la civilización maya: 1. Nombres
1 Antecedentes del Fútbol en México
1 Antecedentes del Fútbol en México El Fútbol en nuestro País tiene una gran historia, ya que desde épocas prehispánicas se desarrollaba un juego de pelota muy parecido a lo que en la actualidad conocemos
4. Escribe en tu cuaderno lo que más te haya impresionado de la leyenda y dibújalo.
Actividad 7. LA LEYENDA DE LOS VOLCANES. Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Haz escuchado hablar
Raíces Históricas de América y Chile. Raíces Históricas de Chile U 1/ 1
Raíces Históricas de América y Chile Raíces Históricas de Chile U 1/ 1 Etapas en la Evolución Cultural Americana Etapa Cultural Características Sociales Económicas Ejemplo Paleoindio (50.000 a.c) Se agrupan
SESIÓN 4 HORIZONTE POSCLASICO DE LAS CULTURAS MESOAMERICANAS
SESIÓN 4 HORIZONTE POSCLASICO DE LAS CULTURAS MESOAMERICANAS I. CONTENIDOS: 1. El horizonte Posclásico: La cultura tolteca. 2. El horizonte Posclásico: La cultura mexica. 3. La cultura maya en el posclásico.
Unidad: Roma antigua y su legado. Actividad: "El origen de Roma" 7 básico Segundo semestre 2015
El origen de Roma 1 Este nombre grande de Roma, que con tanta gloria ha corrido entre todos los hombres, no están de acuerdo los escritores sobre el origen y causa por donde le vino a la ciudad. La relación
Trabajo Práctico de catequesis. Alumnos: German Langoni. Andrés De Leo. Axel Cappiello. Emiliano Purita. Federico Mothe. Profesora: Andrea Chiola.
Trabajo Práctico de catequesis. Alumnos: German Langoni. Andrés De Leo. Axel Cappiello. Emiliano Purita. Federico Mothe. Profesora: Andrea Chiola. 1)BUSCAR Y COLOCAR EL MAPA DE PALESTINA EN TIEMPOS DE
MUSEO NACIONAL DE LA CARTOGRAFIA, TACUBAYA, D.F.
MUSEO NACIONAL DE LA CARTOGRAFIA, TACUBAYA, D.F. P r e s e n t a c i ó n: La cartografía, desde tiempos muy remotos, ha constituido una de las prioridades del hombre, el hecho de que el ser humano tuviera
6. Cuántos soldados terminaron peleando junto a Gedeón? a. 300 b. 50 c. 30.000 d. Un millón
El pueblo de Dios hizo cosas que estaban muy mal: adoró dioses falsos y dejó de obedecer las leyes de Dios. Entonces Dios permitió a sus enemigos, los madianitas, que los gobernaran. Los madianitas eran
PLAN DE APOYO- BASICA PRIMARIA (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009)
NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 4º 2013 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE ÁREA Y/O ASIGNATURA RELIGIÒN FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA
www.iglesiacristianagraciayamor.org
CADA LIBRO DE LA BIBLIA ÉXODO Lo que cuenta el libro: En el libro de Éxodo Moisés nos cuenta más de la nación de Israel. Nos muestra el desarrollo de esta nación. Después de la muerte de José, los egipcios
Unidad 9 Una breve introducción
Unidad 9 Una breve introducción LOCALIZACIÓN ETAPAS POLÍTICA SOCIEDAD ECONOMÍA VIDA COTIDIANA RELIGIÓN DIOSES LA MOMIFICACIÓN CULTURA ARTE ARQUITECTURA ESCULTURA PINTURA LOCALIZACIÓN La vida en Egipto
LA SOCIEDAD EN TIEMPOS DE JESÚS Unidad 4. Religión 1º ESO
LA SOCIEDAD EN TIEMPOS DE JESÚS Unidad 4. Religión 1º ESO Qué nos proponemos? Conocer cómo eran las instituciones en el país de Jesús: su organización política, su situación religiosa y su situación social.
Capítulo Once. Éxodo de Moisés. Ilustraciones: Miwako Onishi Texto: Kaoru Ogasawara Traducción: Yukinobu Horimoto
Capítulo Once. Éxodo de Moisés Ilustraciones: Miwako Onishi Texto: Kaoru Ogasawara Traducción: Yukinobu Horimoto 1 Los descendientes de Jacob se encontraban viviendo en Egipto, los egipcios esclavizaron
Módulo IV. Egipto. (Unidades 1, 2, 3, 4)
Egipto (Unidades 1, 2, 3, 4) 1 Egipto INDICE Instrucciones de estudios (3-4) Pre-prueba (5) Unidad 1 La civilización egipcia (6) Contexto geográfico Poblamiento (asentamiento étnico) Unidad 2 Las ciudades
Una de las figuras más polémicas de la conquista española, es Malintzin, también conocida como La Malinche o Doña Marina.
MALINTZIN Una de las figuras más polémicas de la conquista española, es Malintzin, también conocida como La Malinche o Doña Marina. Ella nació en una familia noble, fue esclavizada, se convirtió en intérprete
Cuento. Los maestros. Seudónimo. Águila
Cuento Los maestros Seudónimo Águila Los maestros Águila A dónde vas, Gilgamesh? La vida que tú buscas nunca la encontrarás. Tablilla X, columna 1 Los hombres salieron de Uruk silbando su canción de viento.
La vida cotidiana en Roma Antigua. Profesora: Ingrid Mena Urrutia
La vida cotidiana en Roma Antigua Profesora: Ingrid Mena Urrutia A partir de la clase anterior: Cómo se organizaron los habitantes de la Roma Antigua para resolver sus necesidades? Estas son las únicas
1 La cultura maya. 1.1 Organización política y económica
1 La cultura maya 1.1 Organización política y económica Iconografía de su Cerámica La antigua cultura maya es una de las más fascinantes de Mesoamérica. A pesar de sus florecimientos y desocupaciones,
El panteón azteca y el arte del imperio será la primera exposición de arte antiguo no perteneciente al mundo clásico celebrada en la Getty Villa
FECHA: 12 de febrero, 2010 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA EXPLORACIÓN DEL IMPERIO AZTECA A TRAVÉS DE UNA LENTE CLÁSICA El panteón azteca y el arte del imperio será la primera exposición de arte antiguo no
P r oy ect o d e t r a b a jo E G IP T O
P r oy ect o d e t r a b a jo de E G IP T O DAVID BOUNGIOVANNY PAREDES : 6-B : FEDERICO GARCIA LORCA : ALCALA DE GUADAIRA Índice 1- Las pirámides. 2- Los palacios. 3- Tutankamón. 4- Howar Carter. 5- El
Guía de Historia, Geografía y Cs. Sociales Civilización Romana
Guía de Historia, Geografía y Cs. Sociales Civilización Romana www.portaleducativo.net Nombre: Curso: Fecha: Preguntas de alternativas 1. Observa el mapa de la península Itálica y señala cuál alternativa
Jesucristo Principio y Fin, Alfa y Omega
Jesucristo Principio y Fin, Alfa y Omega (Transcripción de la homilía pronunciada por Mons. Munilla en la Vigilia de Inicio del Año Nuevo 2013, organizada por la Adoración Nocturna de San Sebastián en
LA ADUANA ARGENTINA SU ORIGEN
Martes 10 de Marzo de 2009 LA ADUANA ARGENTINA SU ORIGEN La ADUANA ARGENTINA es la institución más antigua del país. Su origen se remonta a los tiempos de la conquista y colonización española. Existen
Jesucristo, el Príncipe de paz
Domingo, 22/12//2013 Jesucristo, el Príncipe de paz Pasaje Bíblico: Isaías 9:6 Introducción Mi reflexión de este día comienza con la historia de un hombre que hizo historia. El pasado 15 de diciembre de
TEMA 2.- LA SOCIEDAD FEUDAL
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA ELE ÁREA DE CC.SS 2º ESO TEMA 2.- LA SOCIEDAD FEUDAL ÍNDICE 1.- EL FEUDALISMO 2.- LA SOCIEDAD FEUDAL 2.1.- LA NOBLEZA 2.2.- EL CLERO 2.3.- LOS CAMPESINOS 1.- EL FEUDALISMO Lee
ASA, REY BUENO DE JUDA (C.9.3.7)
ASA, REY BUENO DE JUDA REFERENCIA BÍBLICA: 2 Crónicas 14, 15; 1 Reyes 15:9-24 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Busquen al Señor mientras puedan encontrarlo, llámenlo mientras está cerca. Que el malvado
3º Básico. La civilización romana. Presentación 18
La civilización romana Presentación 18 1 Construcciones LAS CONSTRUCCIONES romanas ROMANAS LAS CONSTRUCCIONES ROMANAS http://iusromano.blogspot.com/2012/05/un-paseo-por-la-roma-de-la-republica.html 2 Clase:
Lección 42. 1. A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? -No.
Lección 42 1. A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? 2. A quién Dios le dio Su mensaje acerca de la venida del Salvador? -A los Profetas.
Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.
Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba
[Lección 9] LA MUJER DE SUNEM: UNA HISTORIA PARA CONTAR Estudio por: Melanie Newton De la serie: Mujeres comunes, el Dios siempre fiel
[Lección 9] LA MUJER DE SUNEM: UNA HISTORIA PARA CONTAR Estudio por: Melanie Newton De la serie: Mujeres comunes, el Dios siempre fiel Tiempo: El reino dividido - Israel ~900 722 a.c. Y había el rey hablado
Assessment: Early Societies in West Africa
Name Date Conocimiento del Contenido Assessment: Early Societies in West Africa Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta 1. Cuál es el mejor título para esta lista? Ghana Songhai Mali
ENSAYO Nº Lee el siguiente fragmento y responde la pregunta 1. El texto nos habla de un proceso histórico; este corresponde a:
ENSAYO Nº 1 ENSAYO Nº 1 Sociedad en perspectiva histórica democracia y desarrollo (2 ptos. c/u) Lee comprensivamente cada afirmación o interrogante y ennegrece la alternativa correcta en la hoja de respuesta.
Toltecs, una cultura vecina. Lanzaron a la gente a sus muertes en el sagrado bien del sacrificio.
Pirámides mayas Pyramid, Rev. ed.. James Putnam. Eyewitness New York: DK Publishing, 2011. p56-59. Topic overview COPYRIGHT 2011 Dorling Kindersley Limited Texto completo: Página 56 Sangría y sacrificio
DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS. EVALUACIÓN 2.2. PACIENCIA Y FIDELIDAD DE DIOS (Introducción al Antiguo Testamento)
DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS EVALUACIÓN 2.2. PACIENCIA Y FIDELIDAD DE DIOS (Introducción al Antiguo Testamento) APELLIDOS Y NOMBRES PARROQUIA FECHA Las siguientes preguntas
EJERCICIOS DE COMPRENSION PARA LATINOAMERICA:
EJERCICIOS DE COMPRENSION PARA LATINOAMERICA: PRESENTE Y PASADO The textbook Latinoamérica: Presente y Pasado. THIS PACKET CONTAINS EXERCISES AND QUESTIONS YOU NEED OT COMPLETE ON THE ASSIGNED DATES FROM
HIMNOS DE LOS COLEGIOS
HIMNOS DE LOS COLEGIOS VIEJO TRAPILLO Viejo trapillo, mi mejor compañero, pronto presiento que te voy a dejar... Un uniforme mas fardón y elegante me espera sin tardar... CHOE del alma de infinitos recuerdos
Cómo se desarrolló la misteriosa conquista de la Tierra Prometida? Enigmas de la Biblia, tomo 1
Cómo se desarrolló la misteriosa conquista de la Tierra Prometida? Enigmas de la Biblia, tomo 1 1 Es este el origen de las 12 tribus de Israel? Historias de la familia de Jacob Zilpá (Esclava de Lía) Gad
El principio de los 70 anos de cautividad
P a g e 1 Muy buenos Dias amigo que me escuchas. Gracias por permitirnos estos momentos de reflecion. Usted esta en cintonia de este su programa Desde el desierto un programa de corte educativo biblico
2. Qué son culturas precolombinas?. Señala en el mapa donde se ubicaban dichas culturas precolombinas.
1. Ordena cronológicamente dando el número uno al acontecimiento más antiguo. Revuelta de las Comunidades en Castilla Derrota de la Armada Invencible Matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
LA EDUCACIÓN MAYA. Es importante recopilar los datos de cómo se dio la educación en. nuestros antepasados, en este caso se enfocará a los mayas.
LA EDUCACIÓN MAYA Por: Ricardo Alejandro Kantún Carrillo Resumen Es importante recopilar los datos de cómo se dio la educación en nuestros antepasados, en este caso se enfocará a los mayas. Con unas costumbres
Vida Gozosa ESDRAS. Introducción y Antecedentes
Estudios Bíblicos Vida Gozosa ESDRAS Introducción y Antecedentes Lección 1 Bienvenidas a Vida Gozosa! Esdras es el primer libro que estaremos estudiando este año, en él encontramos la difícil situación
SEGUNDO TEMA LA AUTORIDAD DEL GUERRERO DE ORACIÓN
SEGUNDO TEMA LA AUTORIDAD DEL GUERRERO DE ORACIÓN (Primera parte) Vivimos dentro de una era sumamente alterada en la comunicación, en las correctas relaciones, en el deseo de poder del hombre, en el poder