Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
|
|
- Rodrigo San Martín Aguilera
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Hospital Universitario Cruces CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales Cuidados del paciente y habilidades clínicas Comunicación Conocimientos Médicos / Fundamentos científicos Práctica basada en el aprendizaje y la mejora Manejo de la información Práctica basada en el contexto del Sistema de salud Valores profesionales, actitudes, comportamiento y ética Facultativos Residentes Tutores Enfermería Coherencia en la Planificación-Desarrollo-Evaluación de la formación El compromiso: Acreditación docente como responsabilidad social Referencia: Morán-Barrios J. Un nuevo profesional para una nueva sociedad. Respuestas desde la Educación Médica: la formación basada en competencias. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. 2013; 33 (118):
2 CIRUGÍA CARDIOVASCULAR El servicio de Cirugía Cardiovascular ofrece formación integral en la patología congénita y adquirida del corazón, pericardio y grandes vasos torácicos en edad pediátrica y adulta. A continuación se detalla: Quiénes somos Dónde estamos Oferta Docente Itinerario Formativo (Rotaciones) Investigación Evaluación de la Formación Hospital Universitario Cruces, Formación Especializada. All rights reserved. 2 de 12
3 Quiénes somos Jefe de Servicio: Dr. J.Ignacio Aramendi Gallardo Tutor de Residentes: Dr. Alejandro Crespo de Hubsch El servicio, fundado en el año 1973, ofrece una formación de todo el programa de especialidad diseñado por la Comisión Nacional de la Especialidad. Está acreditado para la formación de especialistas desde el año 1973 con una capacidad bianual de una plaza de formación. Durante estos 41 años, el servicio ha estado dirigido por: Dr. Calderón, Dr. Martínez, Dr. Agosti y en la actualidad por el Dr. Aramendi. Los hechos más relevantes en el desarrollo del servicio han sido: Cirugía de la Cardiopatía Congénita Cirugía coronaria con revascularización arterial completa sin CEC Reparación valvular aortica y mitral ECMO TAVI Cirugía Mínimamente Invasiva Implantación de Endoprótesis en Aorta torácica Cirugía de la raíz aortica con preservación de la válvula nativa Hospital Universitario Cruces, Formación Especializada. All rights reserved. 3 de 12
4 La plantilla está formada por: 1 jefatura de servicio 6 Médicos adjuntos El servicio dispone de las siguientes áreas o unidades asistenciales: Hospitalización 20 camas Tres consultas externas en el hospital Dos Quirófanos La actividad anual realizada está disponible en: El Hospital > Memoria Anual Completa "Áreas Clínicas" Hospital Universitario Cruces, Formación Especializada. All rights reserved. 4 de 12
5 Dónde estamos Nuestro Servicio Cirugía Cardiovascular está en el Hospital Universitario Cruces: Plaza de Cruces s/n. Barakaldo Barakaldo, Bizkaia Ver Hospital en Google Maps La secretaría del Servicio está situada en la 4ª Planta sección A. La secretaria administrativa es: María Luz Carrero Mirón Teléfono contacto: Hospital Universitario Cruces, Formación Especializada. All rights reserved. 5 de 12
6 Oferta Formativa Nuestra organización y amplia actividad asistencial nos permite ofrecer y garantizar la formación de especialistas en todos los aspectos principales de la especialidad: a. Cirugía coronaria b. Cirugía de reparación y sustitución valvular c. Abordajes mínimamente invasivos d. Cirugía de la patología congénita e. TAVI f. Endoprótesis en aorta torácica g. ECMO h. Cirugía de raíz aortica con preservación de válvula nativa Además tenemos dedicación especial en las siguientes patologías o procedimientos complejos: a. Cirugía Pediátrica b. Técnicas de reparación valvular aórtica y mitral c. Revascularización arterial coronaria sin CEC d. Cirugía mínimamente invasiva Ofertamos estancias formativas a profesionales procedentes de otros centros en: a. Técnicas y abordajes en cirugía mínimamente invasiva b. Técnicas de preservación valvular en sustitución de raíz aórtica Para una mayor información, nuestra cartera de servicios está disponible en: El Hospital > Catálogo de Servicios > Servicio Cirugía Cardiovascular La Comisión de Docencia organiza cursos (ver actividades docentes) para completar la formación básica común a todas las especialidades. La mayoría de estos cursos son obligatorios a efectos de obtener la titulación final. Hospital Universitario Cruces, Formación Especializada. All rights reserved. 6 de 12
7 El Hospital realiza Sesiones Generales (ver actividades docentes) uno o dos miércoles al mes a las 8:30 horas en el salón de actos. Estas sesiones son fundamentales para alcanzar una formación integral, independientemente de la especialidad, ya que, además de aprender sobre casos clínicos de especial interés, permiten conocer el funcionamiento del Hospital, el de los servicios o unidades y su interrelación, y la importante actividad de las diferentes comisiones. Hospital Universitario Cruces, Formación Especializada. All rights reserved. 7 de 12
8 Itinerario Formativo (Rotaciones) 1º año: a. Urgencias generales 2 meses b. Cirugía general 6 meses 2º año: a. Hemodinámica 2 meses b. UCI 3 meses 3º año: c. Ecocardiografía 1 mes a. Cirugía Cardiovascular 4º año: 5º año: a. Cirugía Cardiovascular b. Cirugía Vascular 3 meses a. Cirugía Cardiovascular b. Rotación opcional en el extranjero El residente puede realizar periodos de formación externa en centros nacionales o extranjeros. La Comisión de Docencia y nuestro servicio facilita la formación en los centros de: Alemania e Irlanda Barcelona y Madrid Los cursos de formación específicos de la especialidad son: Curso de Residentes organizado por la Sociedad española de Cirugía Cardiovascular. Hospital Universitario Cruces, Formación Especializada. All rights reserved. 8 de 12
9 Investigación El Hospital cuenta con un apoyo a la investigación por parte del Instituto de Investigación BioCruces Las líneas de investigación que el servicio dirige o en las que colabora en red son: a. Foundation. Implantación de prótesis Sutureless en posición aortica También colabora con la industria farmacéutica en la realización de Ensayos Clínicos. El residente se incorpora progresivamente a las tareas de investigación, pudiendo iniciar su tesis doctoral una vez finalizado el 2º año de residencia. Una información más detallada sobre la actividad científica está disponible en: El Hospital > Investigación > Memoria Científica Hospital Universitario Cruces, Formación Especializada. All rights reserved. 9 de 12
10 Evaluación de la Formación La evaluación es el motor del aprendizaje y está dirigida a facilitarlo mediante la detección de fortalezas y debilidades y el establecimiento de planes de mejora. Para este tipo de evaluación, llamado evaluación formativa, el Hospital Universitario Cruces utiliza una serie de métodos cualitativos, más abajo mencionados, basados en competencias, que nos permiten obtener una información de múltiples fuentes y con distintos enfoques (evaluación por supervisores, reflexión personal y autoevaluación). Con dicha información, el Comité de Evaluación Anual elabora un informe por consenso, donde se reflejan las fortalezas del residente y sus áreas de mejora, si las hubiera. Este informe basado en competencias junto con la certificación de los cursos obligatorios realizados, forman el Expediente Anual del Residente. El Tutor es el responsable de la gestión de todo el proceso de formación y de entregarle el Expediente Anual. Las competencias que deben alcanzar los MIR del Servicio de Cirugía Cardiovascular en el HU Cruces corresponden a los siete dominios competenciales del médico en el siglo XXI definidos por la Comisión de Docencia del Hospital: 1. Valores profesionales, actitudes, comportamiento y ética. 2. Cuidados del paciente y Habilidades clínicas. 3. Conocimientos Médicos/Fundamentos científicos de la medicina. 4. Comunicación. 5. Práctica basada en el contesto del Sistema de Salud (Promotor de la Salud y Gestor de Recursos). 6. Práctica basada en el aprendizaje y la mejora (Análisis crítico e investigación.) 7. Manejo de la información. Las competencias asistenciales, docentes y de investigación propias de la especialidad se recogen en el Programa oficial de la especialidad de Cirugía Cardiovascular. Sistema general de evaluación del Hospital Universitario Cruces 1. El sistema de evaluación está dirigido desde la Comisión de Docencia y el Comité de Evaluación de Competencias. Dicho sistema es parte del proyecto Formación Especializada basada en Competencias que el Hospital Universitario Cruces está desarrollando desde el año Los métodos de evaluación son: 1 Morán-Barrios J, Amutio E, Barbier L, Carrasco A, Gil-Lemus MA, Gómez B, Iriberri M, Padilla L, Rodríguez-Iñigo MA, Saá R, Larrañaga I, Nieto J, Udaondo J y González-Larragán S. Evaluación del residente basada en competencias. El modelo del Hospital Universitario de Cruces. XXI Congreso de la Sociedad Española de Educación Médica Madrid FEM 2013; 16 (Supl 2): S62. Disponible en: Hospital Universitario Cruces, Formación Especializada. All rights reserved. 10 de 12
11 a. Evaluación por el supervisor directo de cada rotación, mediante un Formulario basado en Competencias (modelo propio del HU Cruces) b. Entrevistas periódicas con el Tutor (mínimo dos al año) c. Autoevaluación d. Memoria anual (equivale al Libro del Residente) que incluye dos aspectos: reflexión sobre competencias adquiridas y cuantificación de la actividad asistencial, docente, de investigación y de otras actividades relacionadas con la profesión. e. Informe anual del Tutor basado en competencias f. Valoración anual por el Comité de Evaluación g. Cumplimiento de los cursos obligatorios organizados por la Comisión de Docencia h. Expediente individual anual basado en competencias Valoración por el residente de la Formación adquirida. 1. Anualmente, en el mes de abril, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco remite una encuesta de satisfacción a todos los residentes de la Comunidad Autónoma Vasca. 2. Bienalmente, entre febrero y marzo, la Comisión de Docencia del HU Cruces, envía una encuesta de satisfacción. Esta encuesta se realiza desde hace 20 años. Los resultados son puestos en conocimiento de los servicios y los residentes. Métodos propios del Servicio de Cirugía Cardiovascular aprobados por la Comisión de Docencia. El servicio realiza evaluaciones con los siguientes métodos: a. Entrevista Tutor-Residente b. Evaluación del Residente por parte de los miembros del servicio c. Evaluación de los miembros del servicio por parte del residente Hospital Universitario Cruces, Formación Especializada. All rights reserved. 11 de 12
12 CIRUGIA CARDIOVASCULAR Hospital Universitario Cruces, Formación Especializada. All rights reserved. 12 de 12
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Barakaldo, Urgencias Generales Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Barakaldo, Neurología Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Traumatología y Cirugía Ortopédica Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Obstetricia y Ginecología Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Urgencias de Pediatría Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Otorrinolaringología Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Cirugía Pediátrica Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Psiquiatría Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales Cuidados
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Medicina Preventiva Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Servicio de Oftalmología Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Oncología Médica Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales Cuidados
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Farmacia Hospitalaria Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Dermatología Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales Cuidados
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Angiología y Cirugía Vascular Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Alergología Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales Cuidados
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Neurofisiología Clínica Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Cirugía Plástica Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales Cuidados
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Hospitalización a Domicilio Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Reumatología Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales Cuidados
Los pacientes con IC conforman el segundo bloque en frecuencia de ingreso en la Unidad. Generalmente son pacientes con IC grave, en CF avanzada.
Estructura del Área del Corazón HUV Macarena.Área de hospitalización Esta área se encuentra ubicada en la tercera planta, alas A y D del Hospital y en la primera planta ala D( Unidad Coronaria).Consta
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Análisis Clínicos Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales Cuidados
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Microbiología Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente Perfil profesional basado en siete dominios competenciales El compromiso:
BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA-MBA INSTITUTE FELLOWSHIP EN CIRUGÍA DE RAQUIS
BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA-MBA INSTITUTE FELLOWSHIP EN CIRUGÍA DE RAQUIS Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Servicio de Neurocirugía Unidad de Raquis BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO
BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA-MBA INSTITUTE FELLOWSHIP EN CIRUGÍA DE RAQUIS
BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA-MBA INSTITUTE FELLOWSHIP EN CIRUGÍA DE RAQUIS Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Servicio de Neurocirugía Unidad de Raquis BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO
PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DOCENTE DE LOS CENTROS ACREDITADOS PARA LA FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA
LOS CENTROS ACREDITADOS PARA LA FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA Elaborado por: Subdirección General de Ordenación Profesional Oficina de Planificación Sanitaria y Calidad Pág. 1 de 23 1 Presentación
CURRICULUM VITAE CARLOS J. CASADO
CURRICULUM VITAE CARLOS J. CASADO Carlos Jesús Casado Sánchez 1 FILIACIÓN: Nacido en Málaga el 2 de enero de 1973 E-Mail: casadoclinica@gmail.com 2 ESTUDIOS DE ENFERMERÍA: Diplomado en Enfermería por la
Guía Formativa 2013-2014 Unidad Docente de Traumatología y Cirugía Ortopédica
Guía Formativa 2013-2014 Unidad Docente de Traumatología y Cirugía Ortopédica [Carlos Arias Nieto. Tutor de Residentes del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Hospital San Pedro. Logroño. La
AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE FARMACIA HOSPITALARIA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD -
AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE FARMACIA HOSPITALARIA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Medicina Nuclear Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales Cuidados
Guía Formativa 2014-2015 Unidad Docente de Traumatología y Cirugía Ortopédica.
PERSONAL Guía Formativa 2014-2015 Unidad Docente de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Mi PC [Seleccionar fecha] [Carlos Arias Nieto. Tutor de Residentes del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica.
BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA-MBA INSTITUTE FELLOWSHIP EN CIRUGÍA DE RAQUIS
BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA-MBA INSTITUTE FELLOWSHIP EN CIRUGÍA DE RAQUIS Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Servicio de Neurocirugía Unidad de Raquis BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO
Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Junta de Andalucía
Bermúdez de la Vega, I, Cabanillas Moruno, J.L., Flores González, C. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Junta de Andalucía 0BJETIVO GENERAL Ofrecer una visión
INTRODUCCION. El ICICOR dispone de un área de IMAGEN CARDÍACA que incluye tres campos del diagnóstico cardiológico por imagen:
PROGRAMA DE FORMACION EN HEMODINAMICA Y CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA INTRODUCCION La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista constituye una de las Unidades tradicionalmente más activas del
GUIA DE FORMACION DE LOS RESIDENTES DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA.
GUIA DE FORMACION DE LOS RESIDENTES DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA. CIRUGIA CARDIOVASCULAR 1. DENOMINACION OFICIAL (R. DTO. 127/84) DE LA ESPECIALIDAD Y REQUISITOS
Información para futuros MIR, EIR 2015
Información para futuros MIR, EIR 2015 Unidades Docentes de Serveis de Salut Integrats Baix Empordà- Hospital de Palamós: UDM Atención Familiar y Comunitaria, UDM Obstetricia y Ginecología, Medicina Interna
Formación Sanitaria Especializada: Gestión de incidencias y reclamaciones.
Formación Sanitaria Especializada: Gestión de incidencias y reclamaciones. El análisis de quejas, reclamaciones y sugerencias, formuladas por el especialista en formación respecto a la docencia, constituye
PROGRAMA CIENTÍFICO JUEVES 28 DE ABRIL. 15:30 16:00 h Entrega de documentación
PROGRAMA CIENTÍFICO JUEVES 28 DE ABRIL 15:30 16:00 h Entrega de documentación 16:00 16:15 h Bienvenida y presentación del curso Dr. Jesús San Miguel Director Médico. Dr. Alfredo Panadero Director Dpto.
GUIA O ITINERARIO FORMATIVO DE MEDICINA NUCLEAR
Departament de Docència Tel. 93 553 79 38 Fax 93 553 79 39 docenciamedica@santpau.cat GUIA O ITINERARIO FORMATIVO DE MEDICINA NUCLEAR Especialidad: Medicina Nuclear Fecha revisión: mayo 2014 Director de
EJEMPLO DE MEMORIA DEL FACULTATIVO ESPECIALISTA DE AREA
EJEMPLO DE MEMORIA DEL FACULTATIVO ESPECIALISTA DE AREA 1. INTRODUCCIÓN Enumerar las características de la plaza a la que se opta Ej: - Hospital - Población atendida - Tipo de edificio - Plantilla del
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Cirugía Torácica Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente Perfil profesional basado en siete dominios competenciales El
ENFERMEROS PERFUSIONISTAS.
TRABAJO DE PROACTIVIDAD: SALIDAS PROFESIONALES ENFERMEROS PERFUSIONISTAS. MASTER EN TÉCNICAS DE PERFUSIÓN Y OXIGENACIÓN EXTRACORPÓREA Lucía Olivares Polo Isabel Navas Murga Beatriz Sánchez Lomba María
Estructura de la estancia / Actividades formativas: Su actividad se desarrollará fundamentalmente en la Unidad de Cirugía HBP y Trasplante.
Estancias formativas para cirujanos especialistas extranjeros en la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia. La Unidad de Cirugía Hepatobilipancreática
[Itinerari Formatiu] Hospital Clínic de Barcelona [REUMATOLOGIA]
[Itinerari Formatiu] Hospital Clínic de Barcelona [REUMATOLOGIA] Aprovat en Comissió de Docència el 24 de febrer de 2015 ITINERARIO FORMATIVO DE REUMATOLOGÍA Servicio de Reumatología Institut Clínic d
[Itinerari Formatiu] [FARMACOLOGIA CLÍNICA] Hospital Clínic de Barcelona
[Itinerari Formatiu] Hospital Clínic de Barcelona [FARMACOLOGIA CLÍNICA] Aprovat en Comissió de Docència el 27 de gener de 2015 ITINERARIO FORMATIVO DE RESIDENTES DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA Hospital Clínic.
Dirección de Docencia e Investigación
Dirección de Docencia e Investigación Fellow en Trasplante de Medula Ósea Unidad de Trasplante de Médula Ósea El Fellow en Trasplante de Médula Ósea, se creó en el año 2012 con el objetivo de formar médicos
MASTER EN ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA
MASTER TITULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA Dirección: Prof. L. Ibáñez Prof. R. Díaz Duración: Dos años (148 créditos ECTS) Matrícula: Bianual El Máster en Endocrinología del Niño y del Adolescente
Hospital de día: destinado a la recuperación de cirugías y procedimientos ambulatorios, quimioterapia e internación breve.
RESIDENCIA DE MEDICINA INTERNA PROGRAMA GENERAL El Servicio de Clínica Médica abarca las áreas asistencial, docente, académica y de investigación. Las áreas de internación son polivalentes, por lo que
LA RESIDENCIA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA EN LA CAM Resultados de la encuesta realizada a los MIR
LA RESIDENCIA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA EN LA CAM Resultados de la encuesta realizada a los MIR INTRODUCCIÓN: El sistema de formación actual (MIR) es el mejor sistema de formación de médicos en las
MARIA LUISA GUTIERREZ
MARIA LUISA GUTIERREZ TITULACIÓN ACADÉMICA: 04-12-1978 Licenciada en Medicina y Cirugía Universidad de Bilbao 07-11-1984: Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria PUESTOS DE TRABAJO DESEMPEÑADOS
MEMORIA DE ROTACIÓN EXTERNA FORMATIVA
MEMORIA DE ROTACIÓN EXTERNA FORMATIVA Laura Amado Rodríguez Médico Interno Residente (R4) Servicio de Medicina Intensiva Hospital Universitario Central de Asturias PERIODO DE TIEMPO DE ROTACIÓN: 2 meses,
[Itinerari Formatiu] [INFERMERES RESIDENTS DE SALUT MENTAL ] Hospital Clínic de Barcelona
[Itinerari Formatiu] Hospital Clínic de Barcelona [INFERMERES RESIDENTS DE SALUT MENTAL ] Aprovat en Comissió de Docència el 27 de maig de 2014 ITINERARIO FORMATIVO DE ENFERMERAS RESIDENTES DE SALUD MENTAL
Servicio Pediatría. cartera de servicios. Quiénes somos?
Servicio Pediatría cartera de servicios El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Cruces (HU Cruces) tiene la Misión de prestar asistencia sanitaria especializada de una manera eficiente, segura
CURRICULUM VITAE DR. JUAN ANTONIO GIL MELGAREJO
CURRICULUM VITAE DR. JUAN ANTONIO GIL MELGAREJO Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Murcia. 1.977 Tesina de Licenciatura: Sobresaliente. Facultad de Medicina de Murcia. 1.980 Cursos de Doctorado:
Servicio de Cirugía Cardiovascular. Programa de la Residencia de Especialista en Cirugía Cardiovascular
Servicio de Cirugía Cardiovascular Programa de la Residencia de Especialista en Cirugía Cardiovascular 1 INDICE 1. Autoridades y otros Pág. 3 2. Características del Servicio y Residencia Pág. 4 3. Objetivos
ORGANIZA: UNIDAD DE HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA DE HM HOSPITALES DOCENCIA: FUNDACIÓN HOSPITAL DE MADRID
ORGANIZA: UNIDAD DE HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA DE HM HOSPITALES DOCENCIA: FUNDACIÓN HOSPITAL DE MADRID La formación en Oncología Pediátrica en España se realiza durante el último año de la residencia
INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ICFES- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA ASCOFAME NEUROLOGÍA CLÍNICA
INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ICFES- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA ASCOFAME NEUROLOGÍA CLÍNICA NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD: NEUROLOGÍA CLÍNICA TÍTULO QUE
RESÚMEN DE LA MEMORIA DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA, DIABETES Y NUTRICIÓN
RESÚMEN DE LA MEMORIA DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA, DIABETES Y NUTRICIÓN POBLACIÓN ASISTIDA: Área de Santander y Laredo (357.531 adultos) como hospital primario, secundario y terciario y toda Cantabria
[Itinerari Formatiu] [CIRURGIA CARDIOVASCULAR] Hospital Clínic de Barcelona
[Itinerari Formatiu] Hospital Clínic de Barcelona [CIRURGIA CARDIOVASCULAR] Aprovat en Comissió de Docència el 28 d octubre de 2014 ITINERARIO FORMATIVO CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Hospital Clínic de Barcelona
Normativa de Tutores en Formación. Sanitaria Especializada. Complejo Hospitalario de Cáceres (CHCC) Área de Salud de Cáceres Comisión de Docencia
Normativa de Tutores en Formación 2013 Sanitaria Especializada Complejo Hospitalario de Cáceres (CHCC) Área de Salud de Cáceres Comisión de Docencia Aprobada en C. Docencia 11-diciembre- 2013 1 1.- GENERALIDADES
XI CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BASICA Y DE ECOCARDIOGRAFIA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN
XI CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BASICA Y DE ECOCARDIOGRAFIA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN Sección de Ecocardiografía. Servicio de Cardiología con la colaboración de los Servicios
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Anatomía Patológica Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Unidad de Enfermedades Infecciosas Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios
Elena Andrés Mompeán Jefe de Estudios del Área Única de A. Especializada de Albacete
Elena Andrés Mompeán Jefe de Estudios del Área Única de A. Especializada de Albacete INDICE INTRODUCCION.. pag: 3 NORMATIVA APLICABLE pag. 6 OBJETIVOS pag. 7 ELEMENTOS ESENCIALES DEL PGCD.. pag. 8 I) La
UDM DE SALUD MENTAL DE GRAN CANARIA ITINERARIO FORMATIVO TIPO DE LA ESPECIALIDAD DE PSICOLOGÍA CLINICA
UDM DE SALUD MENTAL DE GRAN CANARIA ITINERARIO FORMATIVO TIPO DE LA ESPECIALIDAD DE PSICOLOGÍA CLINICA Pendiente de aprobación por la Comisión de Docencia de la UDMSM OBJETIVOS De acuerdo en lo establecido
BECA SECT RICARDO LOZANO MONZÓN PARA ESTANCIAS EN CENTROS DE CIRUGÍA TORÁCICA EN EL EXTRANJERO
BECA SECT RICARDO LOZANO MONZÓN PARA ESTANCIAS EN CENTROS DE CIRUGÍA TORÁCICA EN EL EXTRANJERO La Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT) convoca una Beca dirigida a sus socios para realizar una estancia
[Itinerari Formatiu] Hospital Clínic de Barcelona [PNEUMOLOGIA]
[Itinerari Formatiu] Hospital Clínic de Barcelona [PNEUMOLOGIA] Aprovat en Comissió de Docència el 24 de febrer de 2015 ITINERARIO FORMATIVO DE NEUMOLOGIA EN EL HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA Servicio de
Introducción. Evaluación en el proceso de formación. Jesús Morán Barrios
MESA REDONDA 2. EVALUACIÓN EN EL especialista en formación La evaluación del proceso de formación especializada, una propuesta fundamentada en el proyecto Formación especializada basada en competencias
CEMIC FECHA: MARZO 2010 INDICE
PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN 2009 CEMIC FECHA: MARZO 2010 INDICE A. Datos del programa de Residencia de Cirugía General B. Recurso humano a cargo del Servicio de Cirugía
HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE
EL COMPLEJO HOSPITALARIO L UNIVERSITARIO DE ALBACETE CÓMO ES NUESTRO CENTRO? COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE HOSPITAL GENERAL H. PERPETUO SOCORRO UME DE SALUD MENTAL CENTROS SOCIOSANITARIOS
UNIDAD DOCENTE DE MATRONAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
UNIDAD DOCENTE DE MATRONAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS LIBRO GUÍA DEL RESIDENTE DE ENFERMERÍA OBSTÉTRICO GINECOLÓGICA (MATRONA) 1 ÍNDICE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 1. Datos personales...... 3 2.
Unidades Docentes Multidisciplinares. Especialidad de Pediatría
Unidades Docentes Multidisciplinares Especialidad de Pediatría XXVIII Jornadas de Enfermería 2012 M. V. Martínez Hidalgo Como? Qué? Donde? Quien? Necesidad de la especialidad Para poder garantizar los
Guía o itinerario formativo tipo (MIR y espacios formativos comunes)
Guía o itinerario formativo tipo (MIR y espacios formativos comunes) E x c e l l e n t i a H u m a n i t a s C o m p r o m i s s u m S c i e n t i a Unidad de Atención Familiar y Comunitaria Gerencia de
Proyecto CCCEC Candidatos a Centro comprometido con la excelencia en cuidados. Dirección de Enfermería 1 de Febrero de 2012
Proyecto CCCEC Candidatos a Centro comprometido con la excelencia en cuidados Dirección de Enfermería 1 de Febrero de 2012 El Hospital Universitario Vall d Hebron Área de influencia El Hospital Vall d
COMITÉ DE ÉTICA PARA LA ATENCIÓN SANITARIA
COMITÉ DE ÉTICA PARA LA ATENCIÓN SANITARIA Ubicación: Secretaría Comités Éticos. Comité de Ética para la Atención Sanitaria. 5ª planta del Centro de Rehabilitación. Hospital Universitario Central de Asturias
Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica
VOCALÍA DE PEDIATRÍA Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica El papel de la enfermera pediátrica ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Endocrinología ginecológica. Primer curso online Del 8 de octubre al 29 de noviembre
Endocrinología ginecológica. Primer curso online Del 8 de octubre al 29 de noviembre GUÍA DIDÁCTICA SUMARIO 1 Presentación 2 Descripción 3 Metodología 4 Inscripción y Matrícula 5 Organización 6 Objetivos
Plan de gestión de calidad docente Fuente normativa
Resultados de la primera evaluación del plan de gestión de la calidad docente del hospital general universitario Reina Sofía de Murcia Jacinto Fernández Pardo, Juana Guirao Sastre, José Carlos Vicente
Hospital San Juan de Dios. de Zaragoza
Hospital San Juan de Dios de Zaragoza Memoria Memoria El ha sido un año con alto grado de cumplimiento de los objetivos marcados en un contexto de máxima eficiencia. Destacamos como hechos más relevantes:
GUIA FORMATIVA 2013-2014
GUIA FORMATIVA 2013-2014 UNIDAD DOCENTE PSIQUIATRÍA HOSPITAL SAN PEDRO DE LA RIOJA Guía Formativa Unidad Docente de PSIQUIATRÍA Pág. 1 de 10 PRESENTACIÓN: La unidad docente de psiquiatría y salud mental
Póliza de Salud MAPFRE
Póliza de Salud MAPFRE Para Tenistas Condiciones 2014 LA PRIMERA PÓLIZA MÉDICA PARA EL MUNDO DEL TENIS MAPFRE crea la primera póliza médica para tenistas, adaptada a sus necesidades. En colaboración con
Informatización completa de un gran hospital. Dra. Carmen Martínez de Pancorbo González Directora Gerente Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid
Informatización completa de un gran hospital Dra. Carmen Martínez de Pancorbo González Directora Gerente Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid Proyecto de implantación de la Historia Clínica electrónica
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Barakaldo, Cirugía General y del Aparato Digestivo Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en
EL PORTAFOLIO DEL ALUMNO COMO INSTRUMENTO DE AUTOAPRENDIZAJE REFLEXIVO TUTORIZADO
www.cibereduca.com V Congreso Internacional Virtual de Educación 7-27 de Febrero de 2005 EL PORTAFOLIO DEL ALUMNO COMO INSTRUMENTO DE AUTOAPRENDIZAJE REFLEXIVO TUTORIZADO Lluch, M.T. Rigol, A, Ugalde,
1er borrador 20-4-2010. Página web SORCOM. Planificación, desarrollo, evaluación y ajuste de una página web dinámica. juancarloslopezrobledillo
1er borrador 20-4-2010 Página web SORCOM Planificación, desarrollo, evaluación y ajuste de una página web dinámica juancarloslopezrobledillo 1. Antecedentes y justificación Páginas web de sociedades de
CARRERA OFICIAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CIRUGIA DE MANO
CARRERA OFICIAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CIRUGIA DE MANO ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CIRUGÍA DE LA MANO - UCES 2015-2017 Autoridades Director Honorario: Prof. Dr. Eduardo A. Zancolli Directora: Dra. Adriana B.
GUÍA PARA MÉDICOS DOCENTES HOSPITAL UNIVERSITARIO QUIRÓN MADRID
HOSPITAL UNIVERSITARIO QUIRÓN MADRID INTRODUCCIÓN: Convenio Hospital Universitario Quirón Madrid y Universidad Europea de Madrid, tienen establecido un convenio de colaboración para la docencia en medicina,
Gestión Sanitaria para Enfermería
Gestión Sanitaria para Enfermería Directora: Mª Paz Mompart García Enfermera experta en Gestión de Servicios de Enfermería. Ex Directora y Profesora de Administración y Gestión en la Escuela Universitaria
OSATEK, S.A. (Sociedad Unipersonal) INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN
OSATEK, S.A. (Sociedad Unipersonal) INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
GUIA DE FORMACION DE RESIDENTES DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR DEL H.G.U. GREGORIO MARAÑON
GUIA DE FORMACION DE RESIDENTES DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR DEL H.G.U. GREGORIO MARAÑON Jefe de Servicio Dr. Angel González Pinto Tutor de Residentes Dr. Jorge Rodríguez-Roda 1. PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. B) Autoridades y Personal. Consejería de Sanidad HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS
Pág. 67 I. COMUNIDAD DE MADRID B) Autoridades y Personal Consejería de Sanidad HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS 11 RESOLUCIÓN de 12 de febrero de 2015, de la Dirección-Gerencia del Hospital Clínico San Carlos
PROGRAMA DE FELLOW DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
PROGRAMA DE FELLOW DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR El Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Alemán está considerado uno de los referentes en el país, en la especialidad. A lo largo de los años se han
GUIA O ITINERARI FORMATIU Data validació GUIA O ITINERARI FORMATIU
elaboració 28/09/2010 Tutor 22/11/2011 Comissió Docència 1. DENOMINACIÓ OFICIAL DE L ESPECIALITAT I REQUISITS DE TITULACIÓ 1.1. Nom de l especialitat: CIRUGÍA CARDIOVASCULAR 1.2. Durada: 5 años 1.3. Llicenciatura
PROGRAMA. Objetivo general
PROGRAMA CURSO DE TUTORES DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA 2013/SEC 2013. CURSO DE FORMACION MÉDICA BASADA EN COMPETENCIAS: METODOLOGÍAS DOCENTES Y GESTION DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN Fecha: Jueves, 24 Octubre
CANDIDATO A CENTRO COMPROMETIDO CON LA EXCELENCIA EN CUIDADOS
CANDIDATO A CENTRO COMPROMETIDO CON LA EXCELENCIA EN CUIDADOS ISLAS CANARIAS Comunidad Autónoma de Canarias Población Total: 2.118.519 habitantes Comunidad Autónoma de Canarias Tenerife 906.854 h. LANZAROTE
Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces
Hospital Universitario Cruces Barakaldo, Neurología Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente Perfil profesional basado en siete dominios competenciales
68ª COMISIÓN PERMANENTE
MEMORIA DE ACTIVIDADES 68ª COMISIÓN PERMANENTE 5 de septiembre de 2014 COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA HISTORIA DE LA CFC DE CANTABRIA
III Curso Edwards ESSENCE. Monitorización Hemodinámica
III Curso Edwards ESSENCE Monitorización Hemodinámica Solicitada la acreditación de la Actividad al Consejo Vasco de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias y a la Universidad del País Vasco.
DOCUMENTO DE ACOGIDA PARA RESIDENTES DE FARMACOLOGIA CLÍNICA HOSPITAL DEL MAR PARC DE SALUT MAR
DOCUMENTO DE ACOGIDA PARA RESIDENTES DE FARMACOLOGIA CLINICA HOSPITAL DEL MAR PARC DE SALUT MAR ESPECIALIDAD JEFE DE SERVICIO TUTORES FARMACOLOGIA CLÍNICA RAFAEL DE LA TORRE CLARA PÉREZ MAÑÁ ELABORADO
Comisión de Docencia Hospital General Universitario de Alicante
AGÈNCIA VALENCIANA DE SALUT DEPARTAMENTO DE SALUD DE ALICANTE HOSPITAL GENERAL ALICANTE HOSPITAL GENERAL Plan de gestión de la calidad docente Hospital General Universitario de Alicante Índice 1. Introducción...
Situación actual de la especialidad de enfermería en salud mental
Ana García Laborda Situación actual de la especialidad de enfermería en salud mental RESUMEN: Situación actual, marco normativo y perspectivas de la especialidad de Enfermería en Salud Mental. PALABRAS