MUNICIPIO DE ENVIGADO
|
|
- Xavier Benítez Prado
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 MUNICIPIO DE ENVIGADO INFORME A LOS HONORABLES CONCEJALES PROYECTOS DE LA UNIDAD EJECUTORA LUIS ESTEBAN MOLINA LUGO Secretario de Desarrollo Económico Enero 31 de 2012.
2 NOMBRE DEL PROYECTO: Promoción del turismo como uno de los sectores de desarrollo del territorio del Municipio de Envigado. VALOS DEL PROYECTO: $ No Desarrollo del Proyecto Acciones. 1 IMPLEMENTACION DEL PLAN TURISTICO DEL MPIO.EN LA LINEA ESTRATEGICA DEL RECURSO HUMANO. 2 ALIANZAS ESTRATEGICAS PARA EL DIRECCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE FOMENTO Y TURISMO DE LA SRIA. DESARROLLO ECONOMICO 1. Presentación del proyecto ante el Ministerio de Industria y Turismo. 1. Liderazgo y Gestión para socializar y sensibilizar el plan turístico Municipal.- Apoyo a soporte logístico en la operación del Plan Turístico Municipal. 3 MESA DE TRABAJO DE TURISMO 1. Planeación de actividades a ofertar en el tema turístico e inventariar la oferta turística privada. Plan de Gobierno (Ecoturismo y Guardabosques). Talleres de trabajo, desplazamientos, refrigerios en los programas de sensibilización 4 SENSIBILIZACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE ENVIGADO, SOBRE TURISMO COMO SECTOR ESTRATEGICO PROMISORIO 5 CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA LA PROMOCION DEL TURISMO DEL MPIO. DE ENVIGADO. 6 ATENCION A LA POBLACION DESPLAZADA EN: Capacitación en turismo ecológico para desarrollo de competencias laborales para el empleo o autoempleo, 7 SENSIBILIZACION A POBLACION DESPLAZADA: en turismo con Rutas turísticas a sitios de interés del municipio de Envigado. 1. Inserción del Plan Turístico de Envigado con la elaboración del Plan Turístico del Aburra Sur (Portal de ciudad y Promoción de Servicios 10 Kioscos propuestos desde el Plan de Gobierno) 1. Inserción de la población desplazada al desarrollo de competencias turísticas 1. Inclusión de la población desplazada a conocer los atractivos turísticos Municipales
3 NOMBRE DEL PROYECTO: Operación de la oficina del empleo para contribuir a satisfacer las necesidades del mercado laboral en el Municipio de Envigado. VALOR DEL PROYECTO: $ No Desarrollo del Proyecto Acciones. 1 PUBLICACION DE VACANTES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES PRESENTADAS POR EL EMPRESARIO 2 PERSONAS EMPLEADAS EN LAS DIFERENTES EMPRESAS A TRAVES DE LA OFICINA DEL EMPLEO Orientación ocupacional, Registro de oferta, registro de la demanda y publicación de la vacante, visitas, enlaces institucionales y empresariales y seguimiento a proyectos). Constituir y liderar la Mesa del Empleo. Control de Registro Estadístico 3 VISITAS EMPRESARIALES Transporte, visitas empresariales a zonas rurales y urbanas, desplazamiento a ferias, soporte logístico y de gestión. Dotación 4 DOTACION DE LA OFICINA PRINCIPAL DEL EMPLEO Y DE LOS PUNTOS DE ATENCION DESCENTRALIZADOS 5 TALLERES DE ORIENTACIÒN PROFESIONAL IMPLEMENTADOS POR LA OFICINA DEL EMPLEO 6 REGISTRO DE HOJAS DE VIDA E IDENTIFICACIÓN DE PERFILES 7 MANTENIMIENTO DE LA OFICINA DEL EMPLEO 8 INDUCCIÓN, REGISTRO DE HOJAS DE VIDA A PERSONAS DESPLAZADAS. 9 II FASE DIRECTORIO: Promoción, Tele mercadeo y Litografía 10 INSCRIPCION Y REMISION A VACANTES DE LA POBLACION DESPLAZADA Alianzas Interinstitucionales para orientación profesional y desarrollo de Competencias Laborales. Tele mercadeo. Adecuaciones y mejoras locativas. Desarrollo de competencias laborales Actualización del Directorio en página Web, promoción y divulgación. Actualización y digitación de información y utilización en la implementación del software. Desarrollo de competencias laborales
4 NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollar y apoyar los procesos de comercio exterior a los empresarios locales del Municipio de Envigado VALOR DEL PROYECTO: $ No Desarrollo del Proyecto Acciones. 1 CAMPAÑA DE MERCADEO TERRITORRIAL - MISIONES COMERCIALES 2 ESTIMULOS E INCENTIVOS PARA LA ATRACCION DE LA INVERSION EXTRANJERA 3 ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO A EMPRESARIOS EN PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR Alianza de cooperación con Experto en elaboración de proyectos para capacitar personas del Municipio de Envigado con un entregable de 4 proyectos buscando recursos de cooperación. Famipymes Empleo Comercio Exterior Turismo Alianza con la Agencia de Cooperación del Área Metropolitana Dinamizar la información de los acuerdos 046 del 2010 y 009 del 2011 (Beneficios Tributarios) Caracterización de concursantes Envigado 1ª de los años 2009, 2010, 2011 para evaluación de productos y actualización en Comercio Exterior y orientación a misiones empresariales. Convenio Interinstitucional para apoyo a empresarios exportadores del Municipio de Envigado en Misiones Empresariales.
5 NOMBRE DEL PROYECTO: Asesoría y elaboración de programas que impulsen la creación de unidades económicas: competitivas, productivas e innovadoras en el Municipio de Envigado. VALOR DEL PROYECTO: $ No Desarrollo del Proyecto Acciones 1 SOCIALIZACION E INSCRIPCION DE LOS INTERESADOS EN EL CONCURSO ENVIGADO UNO A. MODIFICAR ASI: Prestación de servicios profesionales y de apoyo, para operar y desarrollar proyectos de asesoría y elaboración de programas que impulsan la creación de unidades económicas, competitivas, productivas e innovadoras del Municipio de Envigado 2 CONCURSO ENVIGADO UNO A, PARA PREMIAR 40 PARTICIPANTES EN LAS DIFERENTES CATEGORIAS. MODIFICAR ASI: LIDERAR E IMPULSAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE EMPRENDIMIENTO MUNICIPAL. Apoyo logístico y de gestión que asesore y evalué proyectos en los sectores propuestos por la vocación económica del municipio. Liderar la Mesa de Emprendimiento Municipal. 1. Implementar Plan estratégico de Emprendimiento Municipal con los integrantes de la mesa. 2. Guía de trámites legales para la constitución y funcionamiento de Empresas en el Municipio de Envigado documentando los incentivos tributarios y la política de emprendimiento municipal, incluye levantamiento de la información e impresión de 2000 cartillas. 3. Liderar las ferias de apoyo comercial y empresarial 4. Participación en muestras de Emprendimiento SENA 5. Liderar las muestras de apoyo comercial y empresarial. 6. Técnico operativo para la socialización de la política de Emprendimiento Municipal (Cartillas, publicaciones) unificado desde la mesa de emprendimiento. 7. Profesional para liderar el Posicionamiento de marca joyera (Plan de marketing). 8. Mejoras y adecuaciones al Taller de Joyería. 9. Acompañamiento a proyectos de población desplazada.
6 NOMBRE DEEL PROYECTO: Implementación de programas para el fortalecimiento a Famipymes y organizaciones solidarias del Municipio de Envigado. VALOR DEL PROYECTO: $ No Desarrollo del Proyecto Acciones 1 ASESORIA PARA TRAMITES Asesoría y asistencia Técnica Empresarial. EMPRESARIALES Liderar la Mesa y Redes Sociales Empresariales. 2 EMPRESARIOS REMITIDOS AL CRECE Fortalecimiento Empresarial a través de Alianzas Interinstitucionales. 3 ASESORIA Y ASISTENCIA TECNICA A EMPRESAS SOLIDARIAS MODIFICAR: ACTUALIZACION A LA CARACTERIZACION EMPRESARIAL 1. Alianza interinstitucional para la actualización de la base real empresarial Municipal con componente social (Control y Vigilancia), Equidad de Género, Bienestar Social y Desarrollo Rural. 4 FERIAS EMPRESARIALES. Apoyo a Ferias tradicionales. Inversión Técnica para el mejoramiento empresarial. 5 ATENCION A LA POBLACION DESPLAZADA EN: Asesoría y asistencia técnica a emprendimientos formalizados. MODIFICAR FORTALECIMIENTO A LAS EMPRESAS DE POBLACION DESPLAZADA (Panificación de aguasi y reciclaje en las palmas) 6 FORTALECIMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA JOYERIA MODIFICAR REDES EMPRESARIALES 7 APOYO PARA EMPRESAS SOLIDARIAS EN DESARROLLO EMPRESARIAL- AGUASI Fortalecimiento de las redes empresariales del Municipio en liderazgos de proyectos. Pago de Servicios Públicos
7 NOMBRE DEL PROYECTO: Operación y funcionamiento de un encadenamiento económico entre las grandes, medianas y pequeñas empresas, para desarrollar y poner en marcha la vocación económica en el Municipio de Envigado. VALOR DEL PROYECTO: $ No Desarrollo del Proyecto Acciones. 1 OPERACION Y FUNCIONAMIENTO DEL OBSERVATORIO EMPRESARIAL. MODIFICAR: ALIANZA INTERINSTITUCIONAL AL SISTEMA DE INFORMACION DEL AREA METROPOLITANA 2 ENCADENAMIENTO EMPRESARIAL POR SECTORES PARA BENEFICIAR 100 EMPRESAS MODIFICAR. PLAN COMUNICACIONAL PARA SOCIALIZAR Y REGLAMENTAR LA POLITICA PUBLICA ECONOMICA MUNICIPAL 3 ASESORIA Y ASISTENCIA EMPRESARIAL 4 MANTENIMIENTO DE LA POLITICA PUBLICA MODIFICAR LIDERAR EL CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION. 5 SOCIALIZACION Y OPERACION DEL PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO ECONOMICO MODIFICAR REGLAMENTAR LA POLITICA PUBLICA Y OPERAR EL PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO ECONOMICO A TRAVÉS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE POLITICA PUBLICA ECONOMICA (COMPE) 1. Manejo de Indicadores. 2. Aporte al convenio con el Área Metropolitana. 1. Convenio Interinstitucional 2. Liderazgo de la Mesa de Educación en los temas de Envigado Ciudad Inteligente y los Medios de Tecnología, información y comunicaciones (MTIC). Asesoría Jurídica y legal a empresas formalizadas y no formalizadas, apoyo a la Contratación Interna de la Secretaría. Crear y reglamentar el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación. 1. Convenio Interinstitucional. Liderazgo del Consejo Municipal de Política Económica (COMPE). 2. Articulación de la Política Pública económica con las empresas culturales.(proyecto al Ministerio de Industria y Turismo) 3. Asesoría y elaboración de programas que impulsen la creación de unidades económicas; competitivas, productivas e innovadoras en el Municipio de Envigado
8 NOMBRE DEL PROYECTO: Sostenimiento de los fondos de capital de riesgo y microcréditos para Creación, Fortalecimiento y conservación de empresas en el Municipio de Envigado. VALOR DEL PROYECTO: $ No Desarrollo del Proyecto Acciones. 1 ESTUDIOS Y ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS 2 DESEMBOLSO DE MICROCREDITOS A POBLACION DESPLAZADA PARA FORMALIZAR EMPRESA y/o FORTALECERLAS. Asignación de Créditos Desembolsos de microcréditos
9 NOMBRE DEL PROYECTO: Capacitación en artes y oficios para la generación de competencias laborales a la comunidad en el Municipio de Envigado. VALOR DEL PROYECTO: $ No Desarrollo del Proyecto. Acciones. 1 ESTUDIOS Y ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS 2 DESEMBOLSO DE MICROCREDITOS A POBLACION DESPLAZADA PARA FORMALIZAR EMPRESA y/o FORTALECERLAS. TOTAL Asignación de Créditos Desembolsos de microcréditos
10 RESUMEN PROYECTOS VIABILIZADOS PARA EL AÑO 2012 PROGRAMA VALOR $ FOMENTO Y TURISMO OFICINA EMPLEO COMERCIO EXTERIOR UNIDADES ECONOMICAS FAMIPYMES Y ORGANIZACIONES SOLIDARIAS VOCACION ECONOMICA MICROCREDITOS SUBTOTAL CEFIT GRAN TOTAL Luis Esteban Molina Lugo Secretario de Desarrollo Económico
El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor
El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de
Turismo para un nuevo país
República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Dirección de Turismo Turismo para un nuevo país Plan Sectorial de Turismo 2003-2006 Turismo para un nuevo país Plan Sectorial de Turismo
AGENDA 1. Le L y 1014 de 200 0 6 2. Pl P a l n de d Desarr r ol o llo E on o ó n m ó i m c i o, o So S c o ia i l,l Amb m i b e i nt n al a y de
El Desafío de Administrar-Gobernar Ciudades Capitales El fomento de la cultura del emprendimiento en el Distrito Capital: Bogotá Emprende, Programas a la Medida y Banca Capital Municipios Iberoamericanos:
MODELO INTEGRADO PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
MODELO INTEGRADO PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 1 Busquemos identidad de objetivos con nuestros trabajadores, contratistas, directivos y propietarios de las empresas 2 SITIOS DE INTERÉS
4. Línea 4. Medellín Productiva, Competitiva y Solidaria
4. Línea 4. Medellín Productiva, Competitiva y Solidaria Indicadores de Gestión En la ejecución financiera de la Línea 4 se observa que el componente Desarrollo y Consolidación presenta una ejecución de
CREAR EMPRESA. CONVENIO ALCALDIA DE FACATATIVA, SENA Y CAMARA DE COMERCIO DE FACATATIVA.
CREAR EMPRESA. CONVENIO ALCALDIA DE FACATATIVA, SENA Y CAMARA DE COMERCIO DE FACATATIVA. La de Facatativa en alianza con el SENA y la Alcaldía Municipal de Facatativa, se unen para abrir el camino para
Plan Elche Emprende. abril de 2012. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche
Plan Elche Emprende abril de 2012 Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende. Desde la Concejalía de Empresa y Empleo estamos liderando el Plan de Impulso de la Economía Ilicitana,
POR EL CUAL SE ESTABLECE Y CONSOLIDA EL PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE CHINCHINÁ, COMPROMISO DE TODOS 2008-2011 2.
2. EJE ECONÓMICO POR UN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL COMPETITIVO CON VISION REGIONAL PROGRAMA 2.1 CHINCHINÁ, GENERADOR DE OPORTUNIDADES PARA TODOS. POLÍTICA Chinchiná cuenta con un entorno económico adecuado
PLANEACION ESTRATEGICA MISION VISION UNA VISION INTEGRAL PARA LA FORMULACION ESTRATEGICA OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Pagina 1 de 6 MISION Promover y fortalecer el desarrollo de los empresarios de Sevilla y Caicedonía, generando acciones que contribuyan con su productividad, competitividad, al desarrollo de la región
DECRETO N DE 2015 ( )
DECRETO N DE 2015 ( ) Por medio del cual se reglamenta el Acuerdo Municipal 035 de 2014 que adopta la Política Pública de Innovación y Emprendimiento Social en el Municipio de Medellín EL ALCALDE DE MEDELLIN
Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación
Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:
Turismo como motor del desarrollo regional
Turismo como motor del desarrollo regional a) Introducción En los últimos cuatro años Colombia ha mostrado una tendencia creciente del turismo, al pasar de 1.978.000 visitantes en 2006 a 2.494.000 en 2009,
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos, planes y programas de
CEMSE. Centro Municipal de Servicios Empresariales. Gerencia de Desarrollo Económico Local
Gerencia de Desarrollo Económico Local LIMA PERU V I S I O N Independencia es el Centro Económico de Lima Norte, integrado, seguro y saludable, con valores e identidad para el desarrollo, con igualdad
PLAN ESTRATÉGICO EXPORTADOR PARA EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO COMITÉ ASESOR REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR DEL QUINDÍO
PLAN ESTRATÉGICO EXPORTADOR PARA EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO COMITÉ ASESOR REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR DEL QUINDÍO NOVIEMBRE DE 1999 2 TABLA DE CONTENIDO 1. LINEAMIENTOS DEL GOBIERNO NACIONAL 4 2. ESTRATEGIAS
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO AGROPECUARIO PARA LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR EN EL PLAN DE TRABAJO 2009
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO AGROPECUARIO PARA LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR EN EL PLAN DE TRABAJO 2009 CADENA / COMPONENTE: Cadena Frutícola RESPONSABLE: JORGE AUGUSTO RIVERA GARZON FECHA
LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009
PROYECTO: Empleo, acceso al mundo del trabajo y disminución de la pobreza extrema. META: Disminuir los niveles de desempleo en el municipio de Tocancipá. Creación Oficina de Servicio Público de Empleo.
MAPA DE PROCESOS DE PROMPERÚ
MAPA DE PROCESOS DE PROMPERÚ PROCESOS ESTRATÉGICOS Planeamiento y Control de Gestión Gestión del Cambio Organizacional PROCESOS CLAVES Grupos de Interés Ciudadanos Información Comercial GESTIÓN DE EXPORTACIONES
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO UBICACIÓN EN EL ORGANIGRAMA MISIÓN VISIÓN HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES PERFIL DEL PUESTO
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO UBICACIÓN EN EL ORGANIGRAMA Nombre del Puesto: Secretario de Desarrollo Económico. Mando Inmediato Superior: Presidente Municipal. Áreas Subordinadas: Dirección de de
El Centro de Emprendimiento, Innovación y Desarrollo de la Universidad Privada de. Es creado en Marzo del 2007, y depende. la Región Tacna.
Angelo Giurfa Johnson MBA. El Centro de Emprendimiento, Innovación y Desarrollo de la Universidad Privada de Tacna, es una de las principales estrategias a través de las cuales se apoya y fomenta el emprendimiento
2. Qué nivel de responsabilidad asume la OFAI en el momento de concretar negocios donde se beneficie industriales y comerciantes Bumangueses?
1.Relacionar a que cifra asciende el presupuesto anual del que dispone la Oficina de Asuntos Internacionales y cuál es su plan de personal año a año desde su creación? La oficina de asuntos internacionales
Modelo de Inclusión Laboral de Personas con discapacidad: un aporte para el país. Bogotá, agosto 11 de 2014
Modelo de Inclusión Laboral de Personas con discapacidad: un aporte para el país. Bogotá, agosto 11 de 2014 Programa Empresarial de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad Pacto de Productividad
Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Panamá, Noviembre de 2009 Creando empresas para que un mejor Panamá llegue a todos Quiénes somos? La AMPYME, es una entidad autónoma del Estado, rectora
TERMINOS DE REFERENCIA PROVEEDORES DE SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL - PSDE
TERMINOS DE REFERENCIA PROVEEDORES DE SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL - PSDE 2 TABLA DE CONTENIDO TERMINOS DE REFERENCIA... 3 PROVEEDORES DE SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL... 3 Introducción...
Política de Generación de Ingresos para la Población en Situación de Pobreza Extrema y/o Desplazamiento
Política de Generación de Ingresos para la Población en Situación de Pobreza Extrema y/o Desplazamiento Grupo de Proyectos Especiales Departamento Nacional de Planeación Diciembre 14 de 2011 Objetivos
DIRECCIÓN DE EMPLEO, TRABAJO Y EMPRENDIMIENTO SENA
DIRECCIÓN DE EMPLEO, TRABAJO Y EMPRENDIMIENTO SENA Servicio Nacional de Aprendizaje ÍNDICE 1. Contexto Económico Colombiano 2. El SENA y la Dirección de Empleo Trabajo y Emprendimiento 3. Emprendimiento
Proceso de desarrollo del clúster de innovación de Santo Domingo. Primeros pasos para un. Consenso de Ciudad
Proceso de desarrollo del clúster de innovación de Santo Domingo. Primeros pasos para un Consenso de Ciudad Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional EL EXITO MAS IMPORTANTE DE UNA CIUDAD NO ES EL INCREMENTO
ACUERDO No 018. (Mayo 19 de 2.008)
MUNICIPIO DE EL SANTUARIO CONCEJO MUNICIPAL. ACUERDO No 018 (Mayo 19 de 2.008) POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE EMPRENDIMIENTO, EMPRESARISMO Y EMPLEABILIDAD EN EL MUNICIPIO DE EL SANTUARIO.
Informe sobre Agendas Regionales de Competitividad. Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
Informe sobre Agendas Regionales de Competitividad Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional 1. Presentación La economía mundial se caracteriza por dos tendencias principalmente, la globalización
INCIDENCIA POLÍTICA Experiencia del Sistema Municipal de Planeación y Presupuesto Par@cipa@vo de Barbosa An@oquia. RedEAmérica Fundación DIS
INCIDENCIA POLÍTICA Experiencia del Sistema Municipal de Planeación y Presupuesto Par@cipa@vo de Barbosa An@oquia RedEAmérica Fundación DIS FUNDACION SOCIAL Vicepresidencia de Rodrigo Quintero Noviembre
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO CATEGORIA A EMPRENDIMIENTOS JUVENILES DE TIPO PRODUCTIVO Y/O SOCIO- CULTURAL DATOS DE LA ENTIDAD PARTICIPANTE
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO CATEGORIA A EMPRENDIMIENTOS JUVENILES DE TIPO PRODUCTIVO Y/O SOCIO- CULTURAL I. EL PARTICIPANTE DATOS DE LA ENTIDAD PARTICIPANTE 1. Nombre de la Entidad CORPORACIÓN
Organigrama General Secretaría de Desarrollo Económico
Organigrama General Secretaría de Desarrollo Económico 2) Organigrama General. Secretaría de Desarrollo Económico. Por Subsecretarías y Direcciones. 3) Organigrama de las Oficinas del C. Secretario de
Alcaldía de Pereira Secretaría de Planeación. Instrumentos para el desarrollo económico y productivo de las PYMES Una estrategia de Empleo Integral
Alcaldía de Pereira Secretaría de Planeación Instrumentos para el desarrollo económico y productivo de las PYMES Una estrategia de Empleo Integral Carlos Arturo Caro Isaza Secretario de Planeación Septiembre
PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR
PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Abril 2013 C ONVOCATORIAS 1 Programas de Desarrollo Empresarial Creación y fortalecimiento de redes estatales de puntos para Mover a México.
Plan Estratégico de. Antioquia
Plan Estratégico de Emprendimiento Regional de Antioquia Contenido 1. Política Nacional de Emprendimiento 2. Comisión Regional de Competitividad 3. Construcción del Plan Estratégico de Emprendimiento 4.
FORMULACION ESTRATEGICA LINEAS ESTRATEGICAS DE VALOR LINEAS ESTRATEGICAS DE SOPORTE ADMINISTRACION DE LOS REGISTROS PUBLICOS
FORMULACION ESTRATEGICA LINEAS ESTRATEGICAS ADMINISTRACION DE LOS REGISTROS PUBLICOS LINEAS ESTRATEGICAS DE VALOR GESTION CIVICA, SOCIAL Y CULTURAL LINEAS ESTRATEGICAS DE SOPORTE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO
(503) 2247-5851 consultaexportaciones@minec.gob.sv. www.minec.gob.sv/fomento
2011 www.minec.gob.sv/fomento (503) 2247-5851 consultaexportaciones@minec.gob.sv VIII. Resumen de modalidades de los programas e instrumentos por componentes. 1. Componente: Fomento Productivo. 1.1 Fondo
El Proyecto Mejoramiento, Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para el Desarrollo de Políticas Públicas, Nacional
El Proyecto Mejoramiento, Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para el Desarrollo de Políticas Públicas, Nacional 1. Antecedentes y Justificación El proyecto se formula para dar cumplimiento a
Subgerente de Mercadeo. Nombre del puesto: Subgerente de Mercadeo. Objetivo del puesto
Gerente de Mercadeo Promover y estimular el desarrollo turístico de Honduras mediante el diseño y la implementación de un modelo estratégico de competitividad en los destinos turísticos, centrados en los
CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES
CONVOCATORIA AYUDAPPS 1. ANTECEDENTES JURÍDICOS ANEXO 1 ANTECEDENTES COLCIENCIAS, de acuerdo a los objetivos establecidos en la Ley 1286 de 2009, descritos en el artículo 6, numeral 5, se responsabiliza
Indice. 1. La política de Pymes en Colombia. 2. El Programa de Transformación Productiva (PTP)
ANIF ABRIL 2013 1 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia 1. La política de Pymes en Colombia Indice 2. El Programa de Transformación Productiva (PTP) 3. La importancia de la
PLAN DE MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON TRABAJO AUTÓNOMO Navarra autónoma
PLAN DE MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON TRABAJO AUTÓNOMO Navarra autónoma MEDIDAS DESTINADAS A: 1. Remover los obstáculos que impidan el inicio y desarrollo de una actividad económica o profesional
REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES PARA PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO
REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES PARA PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO El Consejo Académico de la Fundación Universitaria Católica del Norte, en uso de sus facultades legales y estatutarias, y mediante
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO ECONÓMICO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Página 1 INDICE Procedimiento I: Atracción de Inversiones. 3 Diagrama de Flujo 4 Procedimiento II : Desarrollo de Infraestructura en Parques Industriales 5 Diagrama de Flujo 6
ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014
ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ DEPENDENCIA: SECRETARIA DE ECONOMICO SECTOR DE INVERSIÓN: AGROPECUARIO Armonizar la política social del plan de desarrollo Guacarí en Marcha con el plan de ordenamiento territorial,
PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO CIRES
PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO CIRES UNIDADES PRODUCTIVAS ACTIVAS E INACTIVAS 2003 A 2015 UNIDADES PRODUCTIVAS ACTIVAS E INACTIVAS 137 85 52 ACTIVO INACTIVO TOTAL GENERACION DE EMPLEO GENERACION DE EMPLEO
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES DE LA DIRECCION DE TURISMO MUNICIPAL.
Pág.: 1 de MNUL DE ORGNIZCIÓN Y OPERCIONES DE L DIRECCION DE TURISMO MUNICIPL. Departamento Responsable: Dirección de Turismo Municipal. Fecha Original: Julio 15 2008 Nivel de : REVISION Descripción del
DIRECCION DE IMAGEN CORPORATIVA Y MERCADEO
BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-DICM- 40 DIRECCION DE IMAGEN CORPORATIVA Y MERCADEO 1. FINALIDAD Mantener una participación competitiva de la Empresa en el Sector de las Telecomunicaciones, a
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES GERENCIA DE MERCADEO Y VENTAS ANEXO 4 DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO
GERENCIA DE MERCADEO Y VENTAS ANEXO 4 DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO PLAZA MAYOR CONVENCIONES Y EXPOSICIONES S.A. 1 TABLA DE CONTENIDO ANEXO 4: GERENCIA DE MERCADEO Y VENTAS GERENTE DE MERCADEO Y VENTAS...
Visión Estratégica del Sector TI Plan de Mercadeo y Ventas de SOFTWARE y SERVICIOS ASOCIADOS BASES FINANCIERAS
Visión Estratégica del Sector TI Plan de Mercadeo y Ventas de SOFTWARE y SERVICIOS ASOCIADOS BASES FINANCIERAS Página 2 de 21 PEMyV COLOMBIA SW Y SSAA PRESENTACION El Ministerio de Tecnologías de la Información
UNIDAD DE ASESORIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL, una propuesta para Guayana
República Bolivariana de Venezuela Fundación para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología de la Región Guayana (FUNDACITE-Guayana) UNIDAD DE ASESORIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL, una propuesta para Guayana
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE EMPRESAS SOSTENIBLES EN HONDURAS. Una propuesta a la sociedad
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE EMPRESAS SOSTENIBLES EN HONDURAS Una propuesta a la sociedad EL DESARROLLO EMPRESARIAL ES CONDICION NECESARIA DEL CRECIMIENTO ECONOMICO Desarrollo empresarial significa:
PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE TURISMO EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS. Información de Interés para posibles oferentes
PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE TURISMO EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS Información de Interés para posibles oferentes DATOS GENERALES LEY Nº 8967 CONTRATO DE PRÉSTAMO Nº 1824/OC-CR Y SU ANEXO
Instrumentos de apoyo al fomento de la Innovación de las Pymes
Instrumentos de apoyo al fomento de la Innovación de las Pymes CIELO ESPERANZA VILLEGAS URIBE Asesora Dirección de Micro, Pequeña y Mediana empresa Feria de Servicios Empresariales - ANIF Pereira, Septiembre
EJE TEMATICO: DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO EJE PROGRAMÁTICO: DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.
OFICINA ASESORA CULTURA Y TURISMO EJE TEMATICO: DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO SECRETARIA: OFICINA ASESORA DE CULTURA Y TURISMO EJE PROGRAMÁTICO: DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO. OBJETIVO1: Enriquecer
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO ECONÓMICO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO ECONÓMICO INDICE Procedimiento I: Atracción de Inversiones. 3 Diagrama de Flujo 4 Procedimiento II : Desarrollo de Infraestructura en Parques Industriales 5 Diagrama
ESTRATEGIA NACIONAL DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA: LAS PYME COMO MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
ESTRATEGIA NACIONAL DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA: LAS PYME COMO MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Laura López Ministerio de Economía, Industria y Comercio Costa Rica Taller Regional sobre políticas
Servicios de Consultoría Empresarial Municipal Social Ambiental
Servicios de Consultoría Empresarial Municipal Social Ambiental Estudios Multidiciplinarios (TESA) Programas Proyectos Cartas Orgánicas POAS PDMS PEI Planes de Negocios Asesoramiento en Gestión de Empresas
ANEXO INSTITUCIONES RELEVANTES TEMAS 1. CORFO 2. FOSIS 3. INDAP 4. PROCHILE 5. SENCE 6. SERCOTEC 7. SERNATUR ANEXO
ANEXO INSTITUCIONES RELEVANTES TEMAS 1. CORFO 2. FOSIS 3. INDAP 4. PROCHILE 5. SENCE 6. SERCOTEC 7. SERNATUR ANEXO 112 INSTITUCIONES RELEVANTES CORFO Corporación de Fomento de la Producción de Chile. Tiene
RODRIGO ESTRADA REVEIZ PRESIDENTE CAMARA DE COMERCIO QUINDIO
RODRIGO ESTRADA REVEIZ PRESIDENTE CAMARA DE COMERCIO QUINDIO PROGRAMA DE INNOVACION Y TECNOLOGIA PARA EL QUINDIO Diapositiva 1 Yo voy a tocar un tema muy sencillo muy rápido y de importancia para nosotros,
Dirección de Turismo OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA
Código MFTUR-APM/14-18 Página 1 de 11 Dirección de Turismo OBJETIVO GENERAL Promover la creación, conservación, mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos, determinando
El sector cooperativo sigue entonces fortaleciéndose y demostrando resultados en diversos sectores económicos, así, según cifras del Registro único
El sector cooperativo sigue entonces fortaleciéndose y demostrando resultados en diversos sectores económicos, así, según cifras del Registro único Empresarial y Social RUES- en lo corrido de 2013 se han
PROGRAMA POPAYAN CON EQUIDAD DE GÉNERO
PROGRAMA POPAYAN CON EQUIDAD DE GÉNERO Uno de los objetivos del Milenio busca promover la Equidad de Genero y la Autonomía de la Mujer, compromiso que a nivel mundial y nacional se ha venido trabajando
PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 "Envigado, una Oportunidad para Todos" PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES
INVERSIÓN PROYECTADA PARA TODA LA VIGENCIA DEL PLAN $ 796.116 $ 175.851 $ 197.411 $ 215.607 $ 207.247 Línea Estratégica 1. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL $ 441.897 $ 85.221 $ 113.208 $ 125.280 $ 118.188 Componente
EMPLEO. Donde el TALENTO y las OPORTUNIDADES se. encuentran
EMPLEO Donde el TALENTO y las OPORTUNIDADES se encuentran Para BUSCADORES DE OPORTUNIDADES Estudio de la hoja de vida, y el perfil laboral. Asistencia en la búsqueda de Empleo. Orientación Profesional
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAME TO DEL PUTUMAYO MU ICIPIO DE SA FRA CISCO ALCALDÍA IT. 800102903-6
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DESPACHO DECRETO 48 (Septiembre 09 de 2009) Por medio de la cual se adopta el Plan de Acción GEL en el orden territorial, para
ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES ÁREAS LÍNEAS PROGRAMAS - TEMAS PROYECTOS
ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES ÁREAS LÍNEAS PROGRAMAS - TEMAS PROYECTOS ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES ORGANIZACIONAL Y REGIONAL
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Centro de Información de la Organización -CIO
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Centro de Información de la Organización -CIO Tercera Convocatoria de Buenas Prácticas 2015 Centro de Información de la Organización CIO Palabras claves:
ROL MUNICIPAL EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN-TARAPOTO ROL MUNICIPAL EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Alcalde: Sr. Walter Grundel Jiménez LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES LEY Nro. 27972 ARTÍCULO VI.- PROMOCIÓN DEL
REGISTRO DE ACTIVOS DE INFORMACION - MADR
HOJA 1 DE 5 1 ACCESO A y electrónico PDF La información puede encontrarse ubicada en el Archivo Central del MADR y/o en la Dirección de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural y Uso Productivo del Suelo.
GUIA DE ENTIDADES QUE PROMUEVEN Y APOYAN LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS
GUIA DE ENTIDADES QUE PROMUEVEN Y APOYAN LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS MEDELLIN 2014 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN.3 ANALDEX.4 ANDI..5 BANCOLDEX..6 CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA.7 CÁMARA DE COMERCIO
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN)
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN) 1 México como destino posee las siguientes características relevantes:
El Voluntariado en un Mundo de Convergencia: Promoviendo la Colaboración Intersectorial para Soluciones de Desarrollo Sostenible
El Voluntariado en un Mundo de Convergencia: Promoviendo la Colaboración Intersectorial para Soluciones de Desarrollo Sostenible BUENAS PRÁCTICAS /LECCIONES APRENDIDAS DESDE EL APOYO DEL VOLUNTARIADO EN
REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO TITULO PRIMERO NATURALEZA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO TITULO PRIMERO NATURALEZA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento tiene
D I R E C T O R I O E N L A C E S D E I N T E R É S P A R A
D I R E C T O R I O E N L A C E S D E I N T E R É S P A R A E L SECTOR TURISMO 1. ORGANISMOS PÚBLICOS Órganos públicos promotores del turismo, al servicio de empresas y usuarios relacionados con el sector,
DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL
Organo Superior 19 - Secretaría de Turismo y Cultura DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - Secretaría de Turismo y Cultura Programa Sectorial 15 - Turismo y Cultura Programa
PARQUESOFT Meta dinamizador en la región en ciencia y tecnología.
SOBRE NOSOTROS Orinoco TIC es una iniciativa Cluster que surge en el año 2012 liderada por empresarios del sector TI regional con 3 ejes dinamizadores, siendo estos: FENALCO Meta que agremia las empresas
DIRECCIÓN DE TURISMO
Código MFTUR-APM/14-18 Página 1 de 27 DIRECCIÓN DE TURISMO OBJETIVO GENERAL Promover la creación, conservación, mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos, determinando
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DIGITALES
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DIGITALES Agenda PROMPERU y el CPE MRSO Programa de promoción de servicios ADOC E COMMERCE CENTER Programa de capacitación y desarrollo de herramientas digitales
MANUALDE FUNCIONES DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA
MANUALDE FUNCIONES MISIÓN PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DEL MUNICIPIO DE AHOME EN MATERIA ECONÓMICA MEDIANTE LA GENERACIÓN DE CONDICIONES PROPICIAS PARA LA COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN DE LOS SECTORES
Integración Comercial por Envíos Postales GTE 2015
Integración Comercial por Envíos Postales GTE 2015 EXPORTACIONES CHILENAS No Cobre (US$ Millones) US$ Millones 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 37.803 30.000 20.000 10.000 0 EXPORTACIONES CHILENAS
Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo
PRODUCCIÓN LIMPIA Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo Aspectos genéricos relacionados con la inclusión del consumo y la producción sostenibles en las políticas nacionales:
Presupuesto institucional: 261 millones de soles para 2013. Número de empleados: 425.
Luis Torres Paz (PROMPERÚ) MBA por la Universidad del Pacífico y actualmente se desempeña como Director de Promoción de Exportaciones de PROMPERÚ y de la Autoridad Portuaria Nacional. Además es profesor
INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO.
INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO. Autores: Mtra. Nora Glez., Mtra. Ma. Elvira López, Mtra. Jesús Nereida A., Dr. Roberto C. Departamento de Contaduría y Finanzas
BANCÓLDEX PARA CRECER. Anexo No. 1: Estrategia y Plataformas de Negocio Bancóldex.
BANCÓLDEX PARA CRECER Anexo No. 1: Estrategia y Plataformas de Negocio Bancóldex. COLOMBIA 2025 Un país en paz, con equidad, el más educado de América Latina, y miembro de la OCDE: impulsado por el crecimiento
Asistencia técnica para mejorar la integración global y el desarrollo productivo. Programa de Integración Global y Desarrollo Productivo
Asistencia técnica para mejorar la integración global y el desarrollo productivo Programa de Integración Global y Desarrollo Productivo Asistencia técnica para mejorar la integración global y el desarrollo
BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C. 04 de Diciembre de 2008
Bogotá, D. C. 04 de Diciembre de 2008 ENCUESTA DE DESARROLLO E INNOVACION TECNOLOGICA SECTOR SERVICIOS 2004-2005 Contenido Resumen Resumen 1. Inversión en actividades de desarrollo e innovación tecnológica
QUIENES SOMOS GAETA. Inversiones
QUIENES SOMOS Incubadora de Empresas Culturales e Industrias Creativas, fue constituida el 23 de octubre de 2003 entre Inversiones Gaeta, Digare Design y British Council. Forma parte del Sistema Nacional
Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo
Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo Demandas Específicas Convocatoria 2010 MODELO DE APLICACIÓN DE MEDIDAS SUSTENTABLES EN LA INDUSTRIA HOTELERA
Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación PEDCTI- Quindío 2022
Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación PEDCTI- Quindío 2022 Eje de ciencia, tecnología e innovación regional en el Paisaje Cultural Cafetero Convenio Especial de Cooperación
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL ARTESANO Y DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I OBJETO, FINALIDAD Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo
Las Alianzas Público Privadas para generar competencias y promover la innovación
Las Alianzas Público Privadas para generar competencias y promover la innovación 1 Ing. Alejandro Cruz M. Centro Nacional de Alta Tecnología Estrategia Siglo XXI ALGUNOS FUNDAMENTOS 2 El Plan Nacional
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Profesional Denominación del Empleo: Profesional Especializado Código: 2028 Grado: 24 No. de cargos: Dieciocho (18) Dependencia:
Colciencias y Fomipyme:
68 PRODUCTIVIDAD Foto: www.sydney.edu.au Colciencias y Fomipyme: Apoyo Financiero para la Industria Carlos Elías Sepúlveda Lozano Periodista Metal Actual Existen convocatorias para desarrollar proyectos
Plan de Acción FIPAN 2012
Plan de Acción FIPAN 2012 Para Optimizar la Gestión de la Federación de Instituciones Privadas de Atención al Niño, el Joven y la Familia Mayo 2012 Lorena T. Liendo Rey Directora Ejecutiva Plan de Acción
PLAN DE DESARROLLO PARA EL SECTOR CONFECCIÓN EN EL MUNICIPIO DE DONMATÍAS 2009-2012
PLAN DE DESARROLLO PARA EL SECTOR CONFECCIÓN EN EL MUNICIPIO DE DONMATÍAS 29-212 Línea Revisar y ajustar los aportes económicos para integrar los s en la Cooperativa Integral de. 1. Reunión Consejo de
Proyecto No: 000000001540 (Formulación Detallada)
Proyecto No: 000000001540 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 1-CAPACITACION UNO... Proyecto Padre Empresa Nombre MEJOR MOVILIDAD PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA NIVEL NACIONAL Identificación
Secretario(a); Estos son los compromisos del plan de desarrollo p
Secretario(a); Estos son los compromisos del plan de desarrollo p programa subprograma GUAVIARE HACIA LA INNOVACION SISTEMA DE CALIDAD EN LA ADMINISTRATIVA GESTIÓN PÚBLICA GUAVIARE HACIA LA INNOVACION
3er. Taller por la calidad en los servicios de formación a lo largo de la vida y jornada de entrenamiento para un control efectivo de los factores de
3er. Taller por la calidad en los servicios de formación a lo largo de la vida y jornada de entrenamiento para un control efectivo de los factores de la organización y la gestión de la educación continua
[Elaboración Dra. Marlene Rivas Barrios. Coord. de Capacitación y Gestión de la Calidad MANUAL DE ORGANIZACIÓN
[Elaboración Dra. Marlene Rivas Barrios. Coord. de Capacitación y Gestión de la Calidad MANUAL DE ORGANIZACIÓN INDICE INTRODUCCION... 3 MISIÓN... 4 VISIÓN... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS PARTICULARES....