Abordaje integral del cáncer colorrectal: programas de prevención y oncoguías
|
|
- Daniel Paz Aguilera
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Abordaje integral del cáncer colorrectal: programas de prevención y oncoguías Lola Salas Trejo Oficina Plan de Cáncer Generalitat Valenciana Miembro de la Red de cribado de cáncer y de los Estrategias en Cáncer del SNS Red de Programas de Cribado de Cáncer Colorrectal
2 El cáncer de colon es el tumor maligno de mayor incidencia en España. Cada año se diagnostican más de casos nuevos. Es la segunda causa de muerte por cáncer en nuestro país, después del cáncer de pulmón, con aproximadamente fallecimientos anuales. un 5-6% son debidos a la presencia de genes de predisposición hereditaria al cáncer de presentación más temprana y alrededor de un 15-20% responden a un patrón de agregación familiar
3 La supervivencia media de los pacientes con cáncer de colon en España es de alrededor del % a los cinco años del diagnóstico. Está relacionada con la precocidad diagnóstica Algunas medidas de prevención primaria pueden disminuir la incidencia de cáncer colorrectal. La efectividad del cribado en el cáncer de colon y recto se ha demostrado para la prueba de sangre oculta en heces en población mayor de 50 años, y recientemente con sigmoidoscopia aunque hay un intenso debate científico sobre otras pruebas alternativas que podrían incrementar la eficiencia del cribado, como la colonoscopia.
4 Recomendación del Consejo sobre el cribado de cáncer de la Comisión de las comunidades europeas (2003 ) Cribado de citología cérvico-vaginal para las anomalías del cuello del útero, que debe empezar, a más tardar, a la edad de 30 años y, definitivamente, no antes de los 20 años de edad. Cribado de mamografía para el cáncer de mama en mujeres de 50 a 69 años, de acuerdo con las «Guías europeas de garantía de calidad del cribado mamográfico» Cribado de sangre oculta en heces para el cáncer colorrectal en hombres y mujeres de 50 a 74 años.
5 Estrategias del cáncer del SNS Objetivo 10: Detección precoz de cáncer de colon y recto. Objetivo 11: Se promoverá la evaluación del riesgo familiar de cáncer, incluyendo la indicación de realización de estudio y consejo genético de aquellas personas que cumplan criterios de riesgo de cáncer hereditario para aquellos síndromes para los que estén disponibles pruebas diagnósticas y tengan aplicabilidad clínica (síndrome de cáncer de colon no polipósico y poliposis adenomatosa familiar).
6 Objetivo 10: Detección precoz de cáncer de colon y recto a) Implantar programas de cribado de cáncer de colon y recto para población de riesgo mediobajo organizados con carácter poblacional cuyas bases se establecen de la siguiente forma: - Población objetivo: en una primera etapa. - Prueba de cribado: sangre oculta en heces. - Intervalo de exploración: 2 años. Para el año 2015 se alcanzará una cobertura a nivel nacional para este grupo de edad del 50 %.
7 Objetivo 10: Detección precoz de cáncer de colon y recto b) Establecer sistemas de vigilancia y evaluación de calidad de estos programas, impulsando el desarrollo y puesta en marcha de sistemas de información que permitan la evaluación conjunta y por CCAA, tanto del proceso en sí como del impacto de los mismos de acuerdo a los estándares establecidos en las guías de control de calidad europeas. Dicha evaluación se realizará a través de la Red de Programas de Cribado de Cáncer de España.
8 Objetivo 10: Detección precoz de cáncer de colon y recto Se organizarán programas de seguimiento específico para personas con riesgo elevado (pólipos adenomatosos considerados de alto riesgo o enfermedad inflamatoria del intestino).
9 Tres estrategias Alto riesgo familiar Alto riesgo individual Riesgo medio Consejo genético en cáncer Seguimiento de pólipos Cribado poblacional En todas las estrategias es clave el uso de la colonoscopia
10 PREVENCIÓN SECUNDARIA
11 Prueba de sangre oculta en heces El cribado poblacional de CCR,con la prueba de SOHg reduce la mortalidad por este cáncer. Se dispone de pruebas científicas indirectas que muestran que la sensibilidad de la prueba SOHi cuantitativa es superior a la SOHg para la detección de CCR y adenomas avanzados, pero la especificidad es menor. La participación con la prueba de SOHi cuantitativa es superior a la SOHg.
12 Sigmoidoscopia y colonoscopia La sigmoidoscopia detecta más cánceres y adenomas distales que la prueba de detección de SOH. Se ha demostrado que la sigmoidoscopia es eficaz en términos de reducción de la mortalidad. La sensibilidad para CCR se estima del 58-75% para las lesiones pequeñas y del 72-86% para neoplasias avanzadas. No se dispone de ensayos aleatorios controlados que demuestren la eficacia de la colonoscopia en términos de reducción de la mortalidad. Pruebas científicas indirectas muestran que la colonoscopia reduce la incidencia y la mortalidad del CCR. La sensibilidad de la colonoscopia es mayor que la sigmoidoscopia.
13 Programas de cribado en Europa
14
15
16
17 Red de Programas de Cribado de Cáncer Colorrectal Situación de las diferentes estrategías frente al Cáncer Colorrectal en España Resultados de la Encuesta a Comunidades Autónomas Noviembre-2010-
18 Programas con ronda completa Año 2000 Año
19 Programas iniciados y compromiso puesta en marcha Año 2000 Año Año Año o 2010 Año 2011 Sin fecha
20 Cobertura actual en cribado de cáncer colorrectal
21 Descripción programas
22 Características de los programas Criterios inclusión: Hombres y mujeres empadronados años años Cohorte específicas: La Rioja (50-52), 52), Andalucía (50-54) 54)
23 Tipo test Químico. Cambio a Inmunológico cuantitativo Inmunológico cuantitativo 1 muestra corte 100 Inmunológico cuantitativo Dos muestras corte 100 Inmunológico cualitativo
24 Características de los programas Fuente de datos poblacional Padrón o equivalente Tarjeta sanitaria
25 Características de los programas Motivos de exclusión Catalunya Valencia Murcia Cantabria Pais Vasco Canarias Castilla-León Extremadura Aragón Andalucia La Rioja Error de padrón o cambio de domicilio Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si No Antecedentes personales CCR Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si No Antecedentes familiares de alto riesgo CCR Si No No Si No Si Si Si Si Si No Antecedentes personales de patología de colon Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Enfermedad terminal Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Incapacidad Si Si Si Si No Si Si Si Si No No Otros Si* No No Si** No No No No Si No No *Colectomia Total ** Sintomas compatibles CCR
26 Sistema de invitación. Primera ronda Carta recogida test CS Carta + tarjeta + envío test carta + envío test a domicilio Carta + recogida en CS y farmacias Carta + acude CS: anamnesis+test
27 Sistema de invitación. Rondas sucesivas Si asistieron: Carta + test No asistieron + 1ª invitación: Carta + tarjeta + envio test Carta + recogida en CS y farmacias
28 Características del Programa Confirmación Diagnóstica Colonoscopia Catalunya Valencia Murcia Cantabria Pais Vasco Canarias Castilla-León Extremadura Aragón Andalucia La Rioja Recursos específicos Si Si No Si * Si Si No Si No No Circuito específico Si Si Si Si Si Si No Si Si Si Programa calidad Si Si Si Si Si Si Si Si Si * Mixto:Digestivo y 1 endoscopista
29 Indefinida Duración prevista Estudio piloto
30 Estrategia de alto riesgo individual Guía Práctica Clínica No especifica guía
31 Estrategias seguimiento adenomas AAR: Colonos 3 años ABR: Colonos 5 años Seguimiento sin especificar
32
33 Estrategia de programa consejo genético en cáncer Si. Bethesda y Amsterdam y PAF Sin especificar criterios Algunas consultas en hospitales
34 Conclusiones El cáncer colorrectal es uno de los tumores en los que hay evidencia del beneficio de realizar estrategias de cribado poblacional. Es una recomendación del Consejo Europeo, y de la estrategia en cáncer del SNS. Las estrategias organizadas para grupos de riesgo alto no son homogéneas en las comunidades autónomas, las personas en las que se detecta un riesgo incrementado por factores individuales o familiares, están incluidas en protocolos de seguimiento. Existen algunas guías de práctica clínica para el cáncer colorrectal, que podrían servir de referencia para alcanzar mayor grado de homogeneidad entre ellas la guía Europea. La colonoscopia es la técnica diagnóstica donde confluyen todas las estrategias de control del cáncer colorrectal. El adecuado uso de la colonoscopia es clave para conseguir implementar todas las estrategias
35 Conclusiones El cribado poblacional de cáncer de colon y recto, se está realizando en 8 Comunidades Autónomas. Algunas otras declaran tener prevista su implantación Se ha aprendido de la experiencia adquirida en la implantación de los programas de cribado de cáncer de mama, lo que ha permitido mejorar la coordinación desde el inicio. Los programas de cribado de cáncer colorrectal se coordinan en España a través de la red de programas de cribado. Se ha alcanzado un consenso alto respecto al tipo de prueba, periodicidad, población diana y sistemas de información lo que permiten comparar los indicadores de proceso y resultados. La participación obtenida en los programas desarrollados en España está por debajo de lo deseable, aunque se ha incrementado en las rondas sucesivas y en algunas CCAA que han iniciado más recientemente como el País Vasco alcanza tasas más altas. La información a la población sobre la importancia de este problema de salud y sobre las posibilidades de prevención y diagnóstico precoz es clave para mejorar la efectividad de estas acciones.
36 Para más información:
Programa de detección precoz cáncer colorrectal. Comunitat Valenciana
Programa de detección precoz cáncer colorrectal. Comunitat Valenciana RECOMENDACIONES PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER El cribado organizado del cáncer debe ofrecerse a personas sanas, si se ha demostrado
Impacto del cribado de cáncer c en España
Impacto del cribado de cáncer c en España Dolores Salas Trejo Jefa Servicio Plan Oncológico. Conselleria de Sanitat. Valencia. Red de cribado de cáncer en España Recomendación del Consejo sobre el cribado
1. CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
1. CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL En los países desarrollados el cáncer constituye uno de los mayores problemas de salud pública, y se considera una de las enfermedades más prevalentes; así, actualmente
focuss focuss Prevención del cáncer colorrectal. Recomendaciones actuales y protocolos Prevención del cáncer colorrectal Objetivos
. Recomendaciones actuales y protocolos Santos Santolaria Piedrafita Hospital San Jorge Huesca Objetivos 1. Importancia y repercusión social del CCR 2. Síntomas y signos con valor predictivo positivo para
A quién y cuándo realizar cribado de cáncer colorrectal?
A quién y cuándo realizar cribado de cáncer colorrectal? XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Valencia, Nov 2009 Teresa Sala Unidad de Endoscopia. Sº de Med.. Digestiva Hospital
Programa de deteccion precoz del cáncer colorrectal en Euskadi
Programa de deteccion precoz del cáncer colorrectal en Euskadi 1 El cáncer colorrectal es un problema de salud importante Es el tumor más frecuente en la población general, el segundo en las mujeres tras
PROGRAMA CÁNCER COLORRECTAL COMUNIDAD VALENCIANA
PROGRAMA CÁNCER COLORRECTAL COMUNIDAD VALENCIANA Justificación El CCR es la segunda causa de muerte por cáncer en los países occidentales Incidencia en la CV: 0.41 1.238 casos/año La incidencia y riesgo
Introducción. SOH anual o bienal y/o sigmoidoscopia / 5 años, o colonoscopia / 10 años
Cribado del CCR en población de riesgo intermedio: estudio multicéntrico, aleatorizado y controlado en el que se compara la prueba de detección de sangre oculta en heces mediante método inmunológico y
Prevención del cáncer colorrectal
DOCUMENTACIÓN Nº 21 Prevención del cáncer colorrectal 1 de mayo de 2011 Reproducción del documento Prevención del cáncer colorrectal. José Antonio Serrano, miembro del Área de Salud del Instituto Internacional
La importancia del diagnóstico precoz. Qué test de screening se deben realizar? oncovida
La importancia del diagnóstico precoz Qué test de screening se deben realizar? 19 oncovida C o l e c c i ó n oncovida C o l e c c i ó n 1 2 3 4 5 6 Por qué es tan importante el diagnóstico precoz? En qué
DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA SITUACION ACTUAL Y RETOS PARA EL FUTURO
Programa de Detección Precoz del en Aragón DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA SITUACION ACTUAL Y RETOS PARA EL FUTURO POBLACIÓN DIANA La Población diana del programa es aquella población
Más de 230.000 personas se beneficiarán del Programa
21 de enero de 2015 Más de 230.000 personas se beneficiarán del Programa La Consejería de Salud pone en marcha el programa de cribado de cáncer de colon y recto de las Islas Baleares La primera fase, entre
Prevención del cáncer colorrectal
Prevención del cáncer colorrectal Juan Diego Morillas Unidad de prevención y alto riesgo de cáncer colorrectal Servicio de Aparato Digestivo Hospital Clínico de San Carlos 15 de Junio de 2010 Incidencia
Guía de Recomendaciones para la Prevención del Cáncer Colorrectal
Academia Nacional de Medicina Buenos Aires Guía de Recomendaciones para la Prevención del Cáncer Colorrectal ACADEMIA ARGENTINA DE CIRUGIA ASOCIACION ARGENTINA DE CIRUGIA ASOCIACION ARGENTINA DE ONCOLOGIA
ESTRATEGIAS GLOBALES FRENTE AL CÁNCER. Plan Oncológico Comunitat Valenciana
ESTRATEGIAS GLOBALES FRENTE AL CÁNCER Plan Oncológico Comunitat Valenciana Dolores Salas Trejo Oficina Plan de Cáncer Conselleria Sanitat. Comunitat Valenciana El cáncer en la Comunidad Valenciana Uno
Cavidad oral 4.036 13,5 898 3,0 12.350 959 2,3 242 0,6 3.136. Nasofaringe 365 1,4 175 0,6 1.273 129 0,4 43 0,1 422
TABLA 1 Incidencia estimada y mortalidad por cáncer en España. Año 2002 Hombres Mujeres Incidencia Mortalidad Prevalencia Incidencia Mortalidad Prevalencia Casos Tasa Casos Tasa 5 años Casos Tasas Casos
Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas
Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer pero no debería ser así. Las pruebas de detección salvan vidas Entre los tipos
INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS SOBRE CONCRECIÓN DE CARTERA COMÚN DE SERVICIOS PARA CRIBADO DE CÁNCER
INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS SOBRE CONCRECIÓN DE CARTERA COMÚN DE SERVICIOS PARA CRIBADO DE CÁNCER Madrid, junio de 2013 1 Este documento ha sido elaborado por el Grupo de trabajo sobre concreción de
Créase el Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal.
Ministerio de Salud SALUD PUBLICA Resolución 2173/2013 Créase el Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal. Bs. As., 30/12/2013 VISTO el Expediente Nº 2002-795-13-7 del
V ENCUENTRO VIRTUAL SALUD 2000 CÁNCER COLORRECTAL. Septiembre 2014
V ENCUENTRO VIRTUAL SALUD 2000 CÁNCER COLORRECTAL Septiembre 2014 El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuentes en nuestro medio; ocupa el segundo lugar en orden de frecuencia tumoral en
6Cribado del cáncer colorrectal
6Cribado del cáncer colorrectal en la población de riesgo medio PREGUNTAS A RESPONDER EN EL PRESENTE CAPÍTULO: 1. Es eficaz el cribado del CCR en los individuos de riesgo medio (edad 50 años sin otros
DETECCIÓN PRECOZ CÁNCER COLORRECTAL EN NAVARRA
DETECCIÓN PRECOZ CÁNCER COLORRECTAL EN NAVARRA JUSTIFICACIÓN El cáncer colorrectal es uno de los problemas de salud más importantes en la mayoría de los países desarrollados debido a su alta incidencia
Aliados contra el cáncer de colon
REPORTAJE Aliados contra el cáncer de colon El cáncer colorrectal es el tumor más frecuente en España si sumamos ambos sexos pero puede detectarse a tiempo y curarse en el 90% de los casos. Por ello, es
8Cribado en el cáncer colorrectal hereditario
8Cribado en el cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis PREGUNTAS A RESPONDER EN EL PRESENTE CAPÍTULO: 1. Cuáles son los criterios diagnósticos de CCHNP? 2. Qué hay que hacer en un paciente
Hoy, 29 de noviembre, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza cumple 18 años
Hoy, 29 de noviembre, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza cumple 18 años El 98,2 % de las mujeres participantes en el programa de detección precoz de cáncer de mama dicen estar
Pacients d alt risc CCR Organització d'una consulta d'alt risc. Francesc Balaguer Hospital Clínic de Barcelona 1 de desembre de 2011
Pacients d alt risc CCR Organització d'una consulta d'alt risc Francesc Balaguer Hospital Clínic de Barcelona 1 de desembre de 2011 El CCR: un problema de salud pública El cáncer colorrectal (CCR) constituye
1. Qué es el cáncer colorrectal?
DETECCION DEL CANCER COLORRECTAL Dr. Douglas K. Rex (Fellow del Colegio Americano de Gastroenterología) y Dr. Suthat Liangpunsakul División de Gastroenterología y Hepatología, Departamento de Medicina,
INFORMACIÓN PARA PACIENTES 9.1. PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL DÓNDE SE LOCALIZA EL CÁNCER COLORRECTAL? Estómago. Intestino delgado.
Anexo 9. INFORMACIÓN PARA PACIENTES 9.1. PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL DÓNDE SE LOCALIZA EL CÁNCER COLORRECTAL? Cuando hablamos de CCR nos referimos a aquel cáncer que ocurre en el colon o en el recto.
ACTUACION DE ENFERMERIA EN LAS CONSULTAS DE ALTO RIESGO DE CANCER COLORRECTAL
ACTUACION DE ENFERMERIA EN LAS CONSULTAS DE ALTO RIESGO DE CANCER COLORRECTAL Teresa Ocaña Bombardó Enfermería Francesc Balaguer Prunés Especialista en Gastroenterología Servicio de Gastroenterología Institut
10 Vigilancia en los adenomas
10 Vigilancia en los adenomas colorrectales PREGUNTAS A RESPONDER EN EL PRESENTE CAPÍTULO: 1. Qué seguimiento debe ofrecerse a un paciente con un adenoma colorrectal tras su resección? 2. Existe alguna
Programa de Promoción de la Investigación en Cáncer (INC) (Creado por Resolución Ministerial 112/ febrero de 2011) Coordinadora: Lic.
Programa de Promoción de la Investigación en Cáncer (INC) (Creado por Resolución Ministerial 112/ febrero de 2011) Coordinadora: Lic. Luciana Ain OBJETIVOS Promover la formación de investigadores de calidad:
Quién tiene riesgo? Como empieza? Cáncer Colorrectal
Cáncer Colorrectal El cáncer colorrectal es el segundo tipo de cáncer más común en Estados Unidos, y afecta a 140,000 personas cada año, causando 60,000 muertes. Ésta es una cifra asombrosa si se considera
PÓLIPOS DE COLON Y RECTO
PÓLIPOS DE COLON Y RECTO 1. Qué son los pólipos? Los pólipos son unos crecimientos anormales que surgen a partir de la pared del intestino grueso protruyendo hacia el canal intestinal. Algunos pólipos
CRIBADO DE CANCER GINECOLÓGICO.
Fecha: 31/10/13 Nombre: Dra. Ana Fuentes Rozalén R4 Tipo de Sesión: Revisión de guías clínicas CRIBADO DE CANCER GINECOLÓGICO. Se denomina cribado al procedimiento mediante el cual se realiza la detección
Tabla 1: Canadian Task Force on Preventive Health Care (CTFPHC)
Tabla 1: Canadian Task Force on Preventive Health Care (CTFPHC) Grados de recomendación para las intervenciones específicas de prevención A Existe buena evidencia para recomendar la intervención clínica
ANÁLISIS COSTE-EFECTIVIDAD DEL CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL EN LA POBLACIÓN GENERAL
ANÁLISIS COSTE-EFECTIVIDAD DEL CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL EN LA POBLACIÓN GENERAL Julio López Bastida, Franco Sassi, Begoña Bellas Universidad Castilla-La Mancha OCDE. Paris Hospital Universitario
CANCER DE COLON Y RECTO
CANCER DE COLON Y RECTO INFORMACION AL PACIENTE El cáncer de colon y recto también llamado cáncer colorrectal, es de los cánceres más frecuentes en España,y ha aumentado de forma considerable tanto en
Cribado y detección precoz del cáncer: Impacto en el sistema sanitario
Cribado y detección precoz del cáncer: Impacto en el sistema sanitario Vicente Guillem Porta* Jefe del Departamento de Oncología Fundación Instituto Valenciano de Oncología EXMO. SR. PRESIDENTE SRS. ACADÉMICOS;
CÁNCER COLORRECTAL. Anatomía del aparato digestivo inferior. http://www.cancer.gov/
CÁNCER COLORRECTAL Qué son y para qué sirven el colon y el recto? Anatomía del aparato digestivo inferior. http://www.cancer.gov/ Desde un punto de vista anatómico se distinguen distintos segmentos que
Programa de detección precoz de cáncer de mama del Principado de Asturias. Resultados 2005-2009
Programa de detección precoz de cáncer de mama del Principado de Asturias Resultados 2005-2009 Enero 2011 Resultados 2005-2009 El proceso de evaluación de los programas de cribado viene recogido en la
7Cribado en la poliposis adenomatosa
7Cribado en la poliposis adenomatosa familiar PREGUNTAS A RESPONDER EN EL PRESENTE CAPÍTULO: 1. Qué medidas preventivas debemos aplicar a un paciente diagnosticado de PAF? 2. Qué hay que recomendar a los
DERROTAR A UN ENEMIGO SILENCIOSO
CÁNCER DE COLON: DERROTAR A UN ENEMIGO SILENCIOSO El cáncer de colon en la población muestra un sostenido aumento en las dos últimas décadas. Más de mil personas mueren en nuestro país cada año afectadas
Cáncer colorrectal: estrategia en su detección
Vol. 12 N 2 Abril 2001 Cáncer colorrectal: estrategia en su detección Dr. Jorge Valenzuela Departamento de Gastroenterología, Clínica Las Condes, Santiago - Chile El cáncer colorrectal es causa de elevada
Barreras en la implantación del cribado del LIBRO DE RESÚMENES CÁNCER DE COLON. en España
LIBRO DE RESÚMENES Barreras en la implantación del cribado del CÁNCER DE COLON en España Madrid, 30 de marzo de 2011 Coordinadores: Silvia Camacho, Ana Fernández Marcos, Teresa González, Ana Pastor,
EL CÁNCER COLORRECTAL
EL CÁNCER COLORRECTAL Un cáncer que se puede prevenir Institut Català d Oncologia EL CÁNCER COLORRECTAL Un cáncer que se puede prevenir Instituto Catalán de Oncología Dirección de Prevención y Programas
La implicación de Atención Primaria en el Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal. País Vasco
La implicación de Atención Primaria en el Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal. País Vasco Isabel Portillo Coordinadora de Programas de Cribado de Cáncer Colorrectal y Prenatal Osakidetza. Dirección
CÁNCER: Prevención primaria y diagnóstico precoz. Universidad de Cantabria
CÁNCER: Prevención primaria y diagnóstico precoz Universidad de Cantabria Esquema general Introducción: Código europeo contra el cáncer (2003) Estrategias de prevención primaria. Estrategias de prevención
Determinar la herencia salva vidas. de un cáncer de colon.
AVANCES CLÍNICOS Determinar la herencia en cáncer de colon salva vidas Secuenciación de los genes. La Unidad de Prevención de Cáncer Colorrectal y la Consulta de Alto Riesgo examina la posibilidad de contraer
Prevención del Cáncer de Colon. Dra. Carmen Gloria Yañez Unidad Gastroenterología Hospital del Trabajador de Concepción
Prevención del Cáncer de Colon Dra. Carmen Gloria Yañez Unidad Gastroenterología Hospital del Trabajador de Concepción CANCER DE COLON QUE ES? EL COLON O INTESTINO GRUESO ES LA PARTE FINAL DE INTESTINO
Cáncer colorrectal hereditario Guía del paciente
Cáncer colorrectal hereditario Guía del paciente para evaluación de riesgos Pruebas genéticas de cáncer hereditario: Son adecuadas en su caso? Esta guía tiene como objetivo ayudarle a decidir si las pruebas
SCREENING DEL CARCINOMA DE MAMA
SCREENING DEL CARCINOMA DE MAMA CS Illes Columbretes Página 1 Algunas personas visitan al médico únicamente cuando sienten dolor o cuando notan cambios, como por ejemplo, una masa o nódulo en el seno.
Costo-efectividad de Pruebas de Tamizaje del Cáncer Colorrectal en Argentina
Costo-efectividad de Pruebas de Tamizaje del Cáncer Colorrectal en Argentina Coordinador: Daniel Maceira Investigadores: Natalia Espinola y Alfredo Palacios Instituto Nacional del Cáncer 23 de Junio 2015
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD ESPAÑA 2011/12 SERIE. Informes monográficos DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD ESPAÑA 2011/12 SERIE Informes monográficos 5 DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER 1 Director General de Salud Pública, Calidad e Innovación José Javier Castrodeza Sanz Subdirectora General
PALABRAS DEL CONSEJERO DE SALUD, JON DARPÓN, PRONUNCIADAS EN LA RUEDA DE PRENSA CELEBRADA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER DE MAMA
PALABRAS DEL CONSEJERO DE SALUD, JON DARPÓN, PRONUNCIADAS EN LA RUEDA DE PRENSA CELEBRADA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER DE MAMA Quisiera comenzar agradeciendo a la Asociación Katxalin la
NUEVO HOSPITAL. Órgano de difusión del Complejo Asistencial de Zamora. Octubre 2013; Vol. IX Nº 3 Versión digital ISSN:1578-7516 EDITORIAL ORIGINALES
NUEVO HOSPITAL Complejo Asistencial de Zamora Órgano de difusión del Complejo Asistencial de Zamora Versión digital ISSN:1578-7516 EDITORIAL 1. Cruz Guerra N; Director de la revista Nuevo Hospital ORIGINALES
Pruebas genéticas: Son adecuadas en su caso?
Pruebas genéticas: Son adecuadas en su caso? Esta guía tiene como objetivo ayudarlo Colarisa decidir Colaris si las AP pruebas genéticas son adecuadas en su caso, y debe completarse junto con un proveedor
PROGRAMA DE DETECCION PRECOZ DE CÁNCER DE MAMA
PROGRAMA DE DETECCION PRECOZ DE CÁNCER DE MAMA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y CONSUMO Servicio de Promoción de la Salud y Programas Preventivos AUTORES Grupo de trabajo Francisco Casanova Gomez Jefe
Alianza para la Prevención de Cáncer de Colon en España Dossier de Presentación
Alianza para la Prevención de Cáncer de Colon en España Dossier de Presentación Como prevenirlo? Effects of regular aspirin on long-term cancer incidence and metastasis: a systematic comparison of evidence
Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama INFORMACIÓN PARA DECIDIR
Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama INFORMACIÓN PARA DECIDIR Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama INFORMACIÓN PARA DECIDIR Esta guía contiene información sobre la prevención del cáncer
INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011.
INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011. FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS: La Patología Oncológica es actualmente la principal causa de muerte en el mundo por enfermedad.
GUÍA DE CANCER COLORRECTAL Información para pacientes. Hacete un chequeo a tiempo. www.grupogamma.com
GUÍA DE CANCER COLORRECTAL Hacete un chequeo a tiempo Bajo el lema El tiempo está de tu lado, Grupo Gamma lleva a cabo durante todo el mes de septiembre una campaña de concientización sobre la importancia
Lo que significan para usted y su familia los antecedentes de pólipos en el colon - y las medidas que debe tomar para reducir el riesgo de cáncer
Lo que significan para usted y su familia los antecedentes de pólipos en el colon - y las medidas que debe tomar para reducir el riesgo de cáncer colorrectal www.myriadtests.com 1-800-469-7423 Qué significa
MARZO es el Mes de Concientización sobre el Cáncer Colorrectal
MARZO es el Mes de Concientización sobre el Cáncer Colorrectal Qué es el cáncer colorrectal? El cáncer colorrectal se refiere al cáncer que se origina en el colon o en el recto. Es un crecimiento anormal
Murcia, Febrero 22-23 2007
49 Recomendaciones del Panel Nacional de Expertos para planificación y puesta en marcha de programas organizados de base demográfica para la prevención del Cáncer de Colon y Recto. Murcia, Febrero 22-23
Experiencias de mejora de la efectividad clínica en la práctica hospitalaria
Experiencias de mejora de la efectividad clínica en la práctica hospitalaria Vicente Valentín Maganto Oficina Regional de Coordinación Oncológica Servicio Madrileño de Salud JA Lopez -Guerrero Introducción
Enfermedades Quirúrgicas de la Mama. Módulo 5.2 Prevención secundaria del Cáncer de Mama
Módulo 5.2 Prevención secundaria del Cáncer de Mama El cáncer de mama es tumor más frecuente en las mujeres de Cantabria Incidencia: 76 casos/100.000 mujeres. Registro de Tumores. Dirección General de
Guía de Referencia Rápida
Guía de Referencia Rápida Detección Oportuna y Diagnóstico de Cáncer de Colon y Recto no Hereditario en Adultos en Primero, Segundo y Tercer Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida C182 tumor maligno
CANCER DE COLON PREVENCION. DR. Carlos E. Luque Vásquez V.
CANCER DE COLON PREVENCION DR. Carlos E. Luque Vásquez V. CANCER DE COLON Consideraciones Anatómicas y Funcionales El colon o intestino grueso es la última sección del tracto digestivo. Presenta diferentes
Cáncer Colorrectal. Percepciones y barreras ante las pruebas de. Marzo 2011
Cáncer Colorrectal Percepciones y barreras ante las pruebas de cribado Marzo 2011 Índice Objetivos perseguidos Metodología Análisis de resultados Objetivos perseguidos La aecc, quiere facilitar a los profesionales
Síndrome de Lynch (Cáncer colorrectal hereditario sin poliposis o HNPCC, siglas en inglés)
Síndrome de Lynch (Cáncer colorrectal hereditario sin poliposis o HNPCC, siglas en inglés) El síndrome de Lynch, también llamado síndrome de cáncer colorrectal hereditario sin poliposis, (HNPCC, siglas
11 Vigilancia en la enfermedad inflamatoria
11 Vigilancia en la enfermedad inflamatoria intestinal PREGUNTAS A RESPONDER EN EL PRESENTE CAPÍTULO: 1. Qué pacientes con EII tienen un mayor riesgo de desarrollar un CCR? 2. Qué seguimiento debe ofrecerse
Introducción a la Colonoscopia para cirujanos
Universidad de Oviedo Introducción a la Colonoscopia para cirujanos José Ignacio Rodríguez García Hospital de Cabueñes. Gijón Web: http://www.unioviedo.es/ceqtt Indicaciones colonoscopia 1. Rectorragia
Prácticas de Ford España (Valencia) como empresa generadora de salud. José Abargues Morán Director, Recursos Humanos
Prácticas de Ford España (Valencia) como empresa generadora de salud José Abargues Morán Director, Recursos Humanos Valladolid, Octubre 2012 Ford España Factoría de Valencia Complejo industrial de 2.3
Epidemiología del Cáncer. Incidencia. Mortalidad
Biología Molecular del Cáncer y Nuevas Dianas Terapéuticas Epidemiología del Cáncer. Incidencia. Mortalidad Dr. Ignacio Blanco Director, Programa de Consell Genètic en Càncer Institut Català d Oncología
Dr. Iván Chávez Passiuri. Departamento de Abdomen Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Dr. Eduardo Cáceres Graziani
Dr. Iván Chávez Passiuri Departamento de Abdomen Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Dr. Eduardo Cáceres Graziani El cáncer se origina por una pérdida de control del crecimiento normal.. EL
Se hereda el cáncer de mama?
Se hereda el cáncer de mama? Cáncer de mama y herencia El cáncer de mama consiste en el crecimiento descontrolado de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales del tumor, el carcinoma
Proyecto Guías de Atención Integral (GAI) de cáncer en adultos
Proyecto Guías de Atención Integral (GAI) de cáncer en adultos Instituto Nacional de Cancerología - E.S.E Guías de Atención Integral (GAI) para la detección temprana, diagnóstico, tratamiento, seguimiento
de la presente edición: Generalitat, 2009 Primera Edición Edita: Generalitat. Conselleria de Sanitat
Edita: Generalitat. Conselleria de Sanitat de la presente edición: Generalitat, 2009 Primera Edición ISBN-13: 978-84-482-5306-6 Depósito Legal: V-3849-2009 Diseño gráfico: imunarriz estudio Impresión:
DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4/02/2015
DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4/02/2015 Sección Información e Investigación Sanitaria Servicio de Drogodependencia y Vigilancia en Salud Pública Dirección General de Salud Pública El cáncer es un importante
Atención integral en el cribado poblacional del CÁNCER COLORRECTAL
Atención integral en el cribado poblacional del CÁNCER COLORRECTAL -Implicación de todos los niveles asistenciales- Coordinadores: Ana Fernández Marcos, Teresa González, Begoña Caballero, Ana Pastor, Pedro
Mejorando la capacidad resolutiva. Cribado del cáncer colorrectal
Mejorando la capacidad resolutiva Ginesa López Torres Médico de familia. EAP Cartuja. Granada. Médico de familia. EAP Villacarrillo. Jaén. PUNTOS CLAVE El cáncer colorrectal (CCR) es una enfermedad de
CÁNCER INFANTIL EN ESPAÑA
1 CÁNCER INFANTIL EN ESPAÑA Alrededor de 1. niños enferman de cáncer cada año en España. Aunque poco frecuente, el cáncer infantil tiene gran impacto sobre las familias y es un importante problema de salud.
Gobierno de Canarias Consejería de Sanidad Servicio Canario de la Salud Dirección General de Programas Asistenciales
EDICIÓN: Gobierno de Canarias Consejería de Sanidad Servicio Canario de la Salud Dirección General de Programas Asistenciales Cáncer de Cérvix El cáncer de cérvix ocupa el segundo lugar en incidencia y
PRIMER PROYECTO PRINCIPAL CREACION DEL PREVENTORIO FEMENINO
PROYECTO PILOTO INTEGRAL DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO: LOS EXAMENES PREVENTIVOS SALVAN VIDAS. PRIMER PROYECTO PRINCIPAL CREACION DEL PREVENTORIO FEMENINO Introducción. La creación
Conclusiones de la III Jornada sobre la Vigilancia de la Salud Pública. Valencia, 4 de junio 2015
Conclusiones de la III Jornada sobre la Vigilancia de la Salud Pública Valencia, 4 de junio 2015 El 4 de junio se celebró en Valencia la III Jornada sobre la Vigilancia de la Salud Pública, organizada
Alianza para la Prevención de Cáncer de Colon en España. Campaña 2010
Alianza para la Prevención de Cáncer de Colon en España Campaña 2010 Quiénes somos? Sociedades Científicas, Organizaciones no gubernamentales unidas por su compromiso en la detección precoz y la mejora
GUIES PRÀCTIQUES EN CONSELL GENÈTIC DE C. DE COLON, MAMA I OVARI
GUIES PRÀCTIQUES EN CONSELL GENÈTIC DE C. DE COLON, MAMA I OVARI Dr. Ignacio Blanco Director, Programa de Consejo Genético en Cáncer Instituto Catalán de Oncología JORNADA D ONCOLOGIA ATENCIÓ PRIMÀRIA
Aprendamos de CÁNCER DE COLON Y RECTO. N o 19
Aprendamos de N o 19 5ª Edición / Ficha Coleccionable de Clínica Alemana / Abril 2010 CÁNCER DE COLON Y RECTO El cáncer de colon y recto es la tercera causa de muerte en Chile entre los cánceres del aparato
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA 19 de octubre de 2012 Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra El cáncer de mama es una de las primeras causas de muerte por cáncer en mujeres en Navarra. Con
PROCESOS DE TRABAJO CONJUNTO CON LAS SOCIEDADES CIENTÍFICAS. Dra. Karina Collia Avila
PROCESOS DE TRABAJO CONJUNTO CON LAS SOCIEDADES CIENTÍFICAS Dra. Karina Collia Avila Principios básicos para la organización de un programa de pesquisa de cáncer colorrectal Misión multidisciplinaria Fomentar
La Prevención del Cáncer de Colon y Recto en la Región de Murcia
50 La Prevención del Cáncer de Colon y Recto en la Región de Murcia La Prevención del Cáncer de Colon y Recto en la Región de Murcia. Editores: Francisco Pérez Riquelme 1 José Cruzado Quevedo 2 José Joaquín
En el caso del CCR se recomienda la realización de una colonoscopia a partir de los 20-25 años con una periodicidad de 1-2 años.
INTRODUCCIÓN El síndrome de Lynch es la variante más común de cáncer colorrectal (CCR) hereditario, justificando alrededor de un 1-3% de todos los casos de CCR. Este síndrome autosómico dominante se caracteriza
Síndrome de Lynch o cáncer colorrectal hereditario no polipoideo (CCHNP)
Guía del paciente para evaluar el riesgo Síndrome de Lynch o cáncer colorrectal hereditario no polipoideo (CCHNP) Pruebas genéticas: Son adecuadas en su caso? Esta guía tiene como objetivo ayudarlo a decidir
El cáncer de mama. se puede curar si se detecta a tiempo
El cáncer de mama se puede curar si se detecta a tiempo Qué es el cáncer de mama? Es una enfermedad que afecta la glándula mamaria y que, como todos los cánceres se produce cuando proliferan excesivamente
En Vitoria- Gasteiz, a 16 de junio de 2008. Mª Jesús Múgica Anduaga DIRECTORA DEL GABINETE DE APOYO
OSASUN SAILA Garapen eta Lankidetza Sanitarioko Sailburuordetza Lagunaza Kabineteko Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SANIDAD Viceconsejería de Desarrollo Y Cooperación Sanitaria Dirección de Gabinete de Apoyo
Detección temprana del cáncer colorrectal
Escanear para enlace móvil. Detección temprana del cáncer colorrectal En qué consiste la detección temprana del cáncer colorrectal Los exámenes de detección temprana son pruebas que se realizan para detectar
El diagnóstico genético preimplantacional (DGP), una oportunidad en cáncer hereditario?
Se han revisado sus beneficios y limitaciones en una jornada de Unidades de Consejo Genético en Cáncer Familiar, organizada por la SEOM con el apoyo del Instituto Roche El diagnóstico genético preimplantacional
ID: 1101 EL SUMASOHF EN LA PESQUISA DE CÁNCER DE COLON: DOS AÑOS DE TRABAJO.
ID: 1101 EL SUMASOHF EN LA PESQUISA DE CÁNCER DE COLON: DOS AÑOS DE TRABAJO. González Fernández, Rebeca Sonia, Cuba RESUMEN Existe consenso mundial en el uso de la determinación de sangre oculta en heces
Localización y clínica asociada al cáncer de colon. Hospital Nacional Arzobispo Loayza: 2009 2013
Localización y clínica asociada al cáncer de colon. Hospital Nacional Arzobispo Loayza: 2009 2013 1 2a 2, Abraham André 2 2 2, Mónica Fisher Alvarez 2, 2 RESUMEN Material y Métodos: Palabras clave: ABSTRACT
prevención del cáncer de mama ATENCIÓN A MUJERES CON RIESGO INCREMENTADO
prevención del cáncer de mama ATENCIÓN A MUJERES CON RIESGO INCREMENTADO Atención a Mujeres con Riesgo Incrementado El subprograma de Atención a Mujeres con Riesgo Incrementado forma parte del Programa