Mi hijo con síndrome de Down. Nuevos Padres Nuestros sentimientos
|
|
- Paula Lagos Rivas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Mi hijo con síndrome de Down. Nuevos Padres Nuestros sentimientos Qué ocurre si no queremos tener a nuestro bebé? Es habitual que al conocer la noticia de que el hijo que va a nacer tiene síndrome de Down experimentéis sentimientos de rechazo, desconcierto, desánimo, rabia o culpa. Es normal sentir angustia hacia lo desconocido y desilusión ante una realidad que no esperabais. Sin embargo, antes de tomar cualquier decisión, es fundamental que os pongáis en contacto con alguna asociación de personas con síndrome de Down de vuestra zona (ver listados en apartado Comunidad/Direcciones útiles), donde os informarán ampliamente sobre todos los aspectos relacionados con esta discapacidad intelectual. También puede seros de gran ayuda hablar con otros padres de niños con síndrome de Down que podrán contaros su experiencia en primera persona. No temáis buscar respuestas a vuestras preguntas, pero debéis tener presente que es una decisión que sólo vosotros podéis tomar. Qué ocurre si yo quiero tener el bebé pero mi pareja no? El proceso de asimilación puede ser distinto para cada uno de vosotros y debéis aceptarlo así. Tomaos el tiempo necesario para meditarlo, informaos bien de cómo es esta discapacidad, visitad alguna asociación local y pedid consejo a otros padres de niños con síndrome de Down. Después de un tiempo podéis volver a tratar este asunto y valorar si vuestros sentimientos han cambiado. En último término, en España la legislación confiere a la madre el derecho a decidir sobre el nacimiento de su bebé. Podemos dar a nuestro hijo en adopción? Sí, podéis entregarlo en adopción. Debéis informaros en vuestra Comunidad Autónoma de los trámites a realizar; la Administración se hará cargo de la tutela del niño hasta que se entregue a una familia en acogimiento temporal o adopción. DOWN ESPAÑA colabora en este proceso con el proyecto Padres que ACOGEN, poniendo en contacto a personas interesadas en la adopción de un niño con síndrome de Down con las administraciones públicas que los tutelan y apoyando a las familias en el proceso de adaptación. Si queréis tener más información del proceso podéis consultar el siguiente enlace. 1
2 Si queréis conocer los testimonios de los padres adoptivos que ya han participado en el proceso, podéis leer el siguiente reportaje. Qué reacciones puedo esperar de mis hijos? Debéis transmitir a los hermanos que van a tener un papel clave en la vida del bebé. Hablad con ellos y explicadles, según su edad y madurez, cómo va a ser el nuevo miembro de la familia. Es vital que se involucren desde los primeros momentos en su cuidado y compartan sus juegos. Tratadle como a un miembro más de la familia y aunque en un principio volquéis buena parte de vuestra atención en él, no desatendáis a sus hermanos. Este proceso de adaptación se produce en todos los miembros de la familia, por tanto tened en cuenta que los hermanos requerirán también un tiempo de asimilación y adaptación. Cómo reaccionará el resto de la familia? No todas las familias reaccionan de la misma forma ante una dificultad. Puede ser que, como vosotros, vuestros padres y hermanos estén desconcertados ante la noticia, a la vez que desalentados y preocupados. Quizá lo asimilen de forma más positiva y os ofrezcan apoyo y fortaleza. En cualquier caso, dadles toda la información que tengáis y habladles de vuestros sentimientos, dudas y preocupaciones. Ellos también serán una parte importante en la vida de vuestro hijo. 2
3 "Al principio mi madre no quería coger al niño, pero a otros bebés de la familia sí los cogía. Poco a poco fue cambiando de actitud y ahora le cuida y le quiere con locura". Pilar (Valencia, España) Qué tipo de sentimientos podemos experimentar? Cada persona es diferente y afronta las situaciones de una manera única, si bien es común experimentar algunos sentimientos o reacciones como los que detallamos a continuación. Pueden darse varios a la vez, predominar uno de ellos o bien ir cambiando a medida que pasa el tiempo. Como pareja, podéis experimentar un mismo sentimiento o, por el contrario, reaccionar de forma opuesta ante esta situación. Respetad vuestro proceso y apoyaos mutuamente. Los estados de ánimo por los que pasaréis variarán desde la tristeza, negación, culpabilidad, rabia, frustración, hiperactividad o depresión, hasta la alegría y aceptación, y podrán regresar pasado un tiempo. No os desalentéis, es normal que esto suceda. Tristeza: Algunos padres pasan un proceso de duelo porque el hijo soñado y esperado no va a nacer. Poco a poco, van aceptando al bebé, gracias al contacto y a su demanda de cuidados y cariño. El sentimiento de tristeza puede volver más adelante, incluso cuando penséis que está superado, pero se irá difuminando con el tiempo y un día, quizás antes de lo que esperáis, comenzaréis a disfrutar plenamente de vuestro hijo. Negación: Es una de las reacciones más comunes. Sentir que este problema no está ocurriendo ( esto no me puede pasar a mí"), es un recurso psicológico que os permite tomaros un tiempo antes de ser capaces de afrontar la situación real. Culpabilidad: No olvidéis nunca que el hecho de que vuestro hijo nazca con síndrome de Down no es culpa vuestra ni está condicionado por factores externos o ambientales. Esta alteración genética se produce de forma aleatoria en una de cada 750 concepciones que se producen en el mundo. Rabia y frustración: Por qué me ha tocado a mí? Los sentimientos de rabia o frustración son también muy comunes. Se aliviarán conforme vaya transcurriendo el 3
4 tiempo y seáis conscientes de que vuestra energía y optimismo son vitales para el desarrollo y bienestar de vuestro bebé. Depresión: Si el sentimiento de pena es muy fuerte y os sentís desamparados y abrumados por esta situación, es posible que se produzca una depresión. En este caso es conveniente buscar la ayuda de un psicólogo o experto que os oriente. La familia y vuestra pareja serán también puntos de apoyo fundamentales para superarlo. Hiperactividad: Otra reacción frecuente en muchos padres es la de ocuparse en multitud de tareas para no afrontar sus sentimientos. Internet ofrece una fuente inagotable de datos que pueden ser excesivos para los primeros momentos. Dedicar todo vuestro tiempo y energía a recabar información acabará agotándoos, por lo que os conviene continuar con vuestra rutina: pasear, ir al cine, cenar con amigos o viajar os ayudará en este proceso. Alivio y alegría: Superado el desconcierto inicial y con la asesoría de otros padres o expertos, podréis sentir cierto alivio al conocer las aptitudes y posibilidades de las personas con esta discapacidad, así como alegría por la nueva vida que esperáis. Aceptación: Pasado un tiempo asumiréis la nueva situación y estaréis en condiciones de disfrutar de vuestro bebé. Vuestra actitud positiva y creativa para ofrecer al niño diferentes oportunidades de aprendizaje serán básicos para su desarrollo y bienestar. Me dieron la noticia a los dos días, en el hospital, sin ninguna delicadeza, fue una pesadilla hasta que llegamos a una asociación, donde nos comprendieron y ayudaron". Mari Ángeles (Buenos Aires, Argentina) Cómo me enfrento a estos sentimientos? Es importante que deis prioridad a vuestra salud, puesto que cualquier bebé requiere de una gran cantidad de energía y es necesario cuidarse ( y dormir!) antes del nacimiento. Os damos algunas recomendaciones: 4
5 Visitad asociaciones de atención a personas con síndrome de Down; en ella, conoced a los niños y hablad con los padres y expertos (incluimos un listado de asociaciones españolas por Comunidades Autónomas y de asociaciones iberoamericanas). Informaos sobre esta discapacidad intelectual. Manifestad vuestras emociones y permitíos llorar si os hace falta. Esperad buenos y malos días. Ignorad comentarios que no sean constructivos. Descansad. Ocupaos en tareas y actividades que os gusten. Procurad que el niño no sea vuestro único tema de conversación. Preparad la canastilla: Ropa, coche de paseo, bañera, cambiador Decorad el cuarto del bebé y disfrutad con los preparativos. Visitad las guarderías de vuestra zona en caso de que vayáis a necesitar una. En suma, cuidaos mucho. Sois lo más importante para vuestro hijo. 5
Se siente culpable. Sabe que lo que ha pasado se podría haber evitado y la sensación de tener la culpa aparecerá inevitablemente.
Tiempo libre y vida social Y si se queda embarazada? Últimamente la veíamos un poco rara, como muy preocupada y distante algo le pasaba. Al final pude hablar con ella, preguntarle y me lo dijo: estaba
www.mihijosordo.org Estudios y opciones de futuro Formar una familia
Estudios y opciones de futuro Formar una familia Mi hijo llevaba ya un tiempo saliendo con Elena, que también es sorda, y ahora han decido tener hijos. Reconozco que me volvieron muchas dudas al saber
www.mihijosordo.org Hermanos Celos del bebé que va a nacer
Hermanos Celos del bebé que va a nacer Mario, es sordo y es nuestro hijo mayor. Nunca había sido celoso pero desde que nació Paula le hemos visto un cambio muy grande: está todo el día llamando la atención,
APRENDO A CUIDARME. Almudena Haro Ruiz Educadora Social del CRE de Alzheimer y otras Demencias. Salamanca
APRENDO A CUIDARME Almudena Haro Ruiz Educadora Social del CRE de Alzheimer y otras Demencias. Salamanca Indice: 1- Qué significa cuidarse?. 2- Vídeo. 3- Qué conlleva cuidar de una persona dependiente?.
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Cuando un niño (a) con síndrome Down nace, su entorno familiar puede tener las
1 CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Cuando un niño (a) con síndrome Down nace, su entorno familiar puede tener las condiciones desfavorables para su crecimiento o desarrollo.
Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria
Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria EL DUELO EN LA INFANCIA. En la comunidad puede haber muchos niños y niñas que se encuentran afectados por la muerte
Se trata de vivir con la enfermedad, no de vivir para ella.
5.6 Apoyo psicológico y social. En la Diabetes no nos podemos olvidar de los aspectos psicológicos, de comportamiento, emocionales y sociales. Es un trastorno crónico donde la forma de pensar de la persona,
Que el abuelo o la abuela viva en casa es una situación nueva para todos y todas: entenderlo será un gran paso. www.mihijosordo.
Los abuelos Cuando la abuela y el abuelo viven en casa Si habéis tomado la decisión de que el abuelo o la abuela viva en casa, desde aquí queremos apoyaros y daros las herramientas posibles para hacer
REUNIÓN 4 CÓMO AYUDAR A LOS NIÑOS A FORMAR LAZOS AFECTIVOS
Folleto 1/Página 1 REUNIÓN 4 CÓMO AYUDAR A LOS NIÑOS A FORMAR LAZOS AFECTIVOS Agenda de la Reunión Duración Tema (15 minutos) D-1 INTRODUCCIÓN A LA REUNIÓN 4 Bienvenida Aspectos de la selección mutua Enlace
www.mihijosordo.org Educar en casa Tolerancia a la frustración
Educar en casa Tolerancia a la frustración Nos encanta hacer cosas juntos y ahora que Inés, nuestra hija sorda, tiene seis años se lo pasa genial jugando con su hermano Enriquillo de once años. Pero cuando
PUNTOS FUERTES Y DÉBILES EN LOS NIÑOS DE 9 AÑOS
El Plantío International School Urbanización El Plantío C/233, núm. 36 La Cañada 46182 Paterna (Valencia) España Tel. 96 132 14 10 Fax 96 132 18 41 plantiointernational@plantiointernational.com Departamento
EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS
EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS NURSERY FAMILY SCHOOL 2013-2014 EL PERIODO DE ADAPTACIÓN ES MUY IMPORTANTE La entrada del niño en el cole supone para él un importante cambio: - Implica la salida
Quién es y qué hace el Cuidador?
Quién es y qué hace el Cuidador? Los cuidadores generalmente son familiares o amigos que brindan un importante apoyo físico, práctico y emocional al enfermo. Sus responsabilidades diarias pueden incluir
La familia debe ser un apoyo, un soporte, un lugar seguro pero no puede solucionar por si sola los problemas de su familiar.
La familia debe ser un apoyo, un soporte, un lugar seguro pero no puede solucionar por si sola los problemas de su familiar. La familia de Luis tiene que tener también sus propios apoyos. Es aconsejable
LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL (TCC)
LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL (TCC) Qué es la TCC? Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que le rodea, y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos
CRIANZA DE NIÑOS Herramientas
Y renovaos en el espíritu de vuestra mente Efesios 4:23 TRAINING INSTITUTE CRIANZA DE NIÑOS Herramientas Preparado por: Marcos González. Separación y divorcio Algunos hechos para meditar y actuar, pensando
Cómo cuidar. a un ser querido con cáncer. en oncología. Las imágenes no corresponden a pacientes reales
Las imágenes no corresponden a pacientes reales Cómo cuidar a un ser querido con cáncer en oncología La información contenida en este documento, incluidos los consejos sobre salud, en ningún caso deben
www.mihijosordo.org La llegada al colegio Fracaso escolar
La llegada al colegio Fracaso escolar Durante los primeros años del cole nuestra hija Laura iba un poco retrasada con respecto a los otros niños oyentes pero a medida que iban pasando los años la cosa
Cuénteme con confianza, qué le pasa?
Hola vecino Mario, cómo le va? Le veo preocupado. No, no me pasa nada. Cuénteme con confianza, qué le pasa? Desde hace varias semanas, tengo dolores del cuerpo, no duermo bien, me duele la cabeza, el estómago.
www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?
Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Dentro de un par de meses nos vamos a volver a Colombia. Ahora que estábamos tan a gusto en Madrid es una pena pero es lo mejor para
Aceptación de la sordera por parte de toda la familia
Los abuelos Aceptación de la sordera por parte de toda la familia Tras saber que Mariela era sorda estuvimos volcados en ella: de médicos, pruebas Nos dimos cuenta de que mi hermana, mis suegros y hasta
www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía
Educar en casa Promover su autonomía Cuando nos dijeron que nuestra hija era sorda pensábamos que no iba a poder llevar una vida normal, y sin darnos cuenta hacíamos todo por ella; no sabemos por qué pero
LA RELACION DE PAREJA EN LA FIBROMIALGIA Y EL SINDROME DE FATIGA CRÓNICA
LA RELACION DE PAREJA EN LA FIBROMIALGIA Y EL SINDROME DE FATIGA CRÓNICA Autora: Teresa Moratalla Gellida Psicóloga Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona 2.009 INTRODUCCIÓN Si bien la fibromialgia
Un bebé con el Síndrome de Down
Spanish Un bebé con el Síndrome de Down La reacción de un padre cuando recién se entera de que su bebé padece del Síndrome de Down puede ser de conmoción, ira y profunda tristeza. Muchos creen que no podrán
Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615
Los niños acogidos/adoptados y la escuela Dª Helena Lumbreras Salazar. Psicóloga del Programa de Acogimiento Familiar y del CEIF Hogar Abierto. Máster en Psicología jurídica. Un elevado número de niños
Eu nasci. A cada passo me preparo para a minha vida. Campinas, 21/05/2015. Beatriz Garvía Peñuelas
A cada passo me preparo para a minha vida Eu nasci Campinas, 21/05/2015 Beatriz Garvía Peñuelas Psicóloga especialista en Psicología clínica Coordinadora del Servicio de Atención Terapéutica Psicóloga
04 PSICOLOGÍA EL AMOR, impulso de vida
04 PSICOLOGÍA R EL AMOR, impulso de vida 1 EL AMOR, impulso de vida A lo largo de la vida son muchas las cosas que cambian en el ser humano. Sin embargo, una de las pocas que siempre permanece es el amor.
Taller de metodología enfermera
Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Intervenciones y Actividades. Diagnósticos del patrón "Autopercepcion II" Desesperanza. Impotencia. Ansiedad. Ansiedad ante la muerte.
POR QUÉ CREER QUE ESTAMOS ENCERRADOS, CUANDO LA PUERTA ESTÁ ABIERTA?
POR QUÉ CREER QUE ESTAMOS ENCERRADOS, CUANDO LA PUERTA ESTÁ ABIERTA? Sufres de depresión? La depresión es ese estado de abatimiento, desesperanza infelicidad que tiene una persona que puede ser rápido
Ha nacido un bebé con síndrome de Down Guía para profesionales
Ha nacido un bebé con síndrome de Down Guía para profesionales Comunicación de la primera noticia La forma en la que los profesionales comunican el diagnóstico de síndrome de Down es un motivo frecuente
PAUTAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO QUE DEBEN ADOPTAR CON SU HIJO CON TDA O TDA-H
PAUTAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO QUE DEBEN ADOPTAR CON SU HIJO CON TDA O TDA-H Estas pautas que a continuación describimos, son importantes llevarlas a cabo con su hijo, tanto si tiene solamente un trastorno
PSICOONCOLOGÍA. Bárbara Mesonero Guerra Psicóloga de AMUCCAM Psicóloga asociada al Servicio de Ginecología del HUMV
PSICOONCOLOGÍA Bárbara Mesonero Guerra Psicóloga de AMUCCAM Psicóloga asociada al Servicio de Ginecología del HUMV PSICOONCOLOGÍA - PSICO, del griego psyque alma, actividad mental. - ONCO, del griego oncos
Zaintzea Senide zaintzaileei laguntzeko udal zentroa Centro municipal de apoyo a familiares cuidadores
Los y las cuidadoras familiares de personas dependientes son aquellas personas que, por diferentes motivos, coinciden en la labor a la que dedican gran parte de su tiempo y esfuerzo: permitir que otras
hh*k 1Defensor del Menor de Psicólogos Colegio O t i c i a l en la Comunidad de Madrid Madrid
hh*k l Colegio O t i c i a l de Psicólogos de Madrid Y Y Y Y 1Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid SITUACIONES TRAUMÁTICAS EN LA INFANCIA, CÓMO AFRONTARLAS Primera Edición: julio de 2004 Edita:
CUÍDATE. Guía Básica de Autocuidado para Personas Cuidadoras
CUÍDATE Guía Básica de Autocuidado para Personas Cuidadoras Buscar INFORMACIÓN AYUDA PREVENCIÓN DOCUMENTOS BLOG FORO SERCUIDADOR TV NOTICIAS 1. Introducción Los cuidadores no profesionales de personas
Aspectos psicológicos implicados en la muerte súbita. Vivencia de los padres
10 Aspectos psicológicos implicados en la muerte súbita. Vivencia de los padres Palmira Villegas Resa La muerte de un hijo es la más difícil de asumir, va contra natura. Pero la muerte súbita, ante lo
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN AUTORÍA MARÍA ISABEL BENÍTEZ MURILLO TEMÁTICA DESARROLLO PERSONAL ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Resumen En el artículo que a continuación se presenta
19.1. Proyecto de acogida de Educación Infantil.
19.1. Proyecto de acogida de Educación Infantil. Estamos convencidos de que el hecho de ir por primera vez a la escuela, es un gran paso en la historia de los niños y las niñas. De cómo se resuelvan estas
LOS HERMANOS DEL NIÑO CON DISCAPACIDAD
LOS HERMANOS DEL NIÑO CON DISCAPACIDAD QUÉ SIENTEN, QUE PIENSAN Y COMO LO MANIFIESTAN? Mientras tengamos un hermano o una hermana bien sea que reconozcamos o neguemos el nexo fraterno siempre habrá otro
EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA JAÉN I
REFLEXIONES-ORIENTACIONES SOBRE EL DIVORCIO Es indiscutible e inevitable: El divorcio impacta a los/as niños/as Marisol Muñoz-Kiehne, Ph.D. Sin embargo, la violencia familiar y el abuso son más dañinos
LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN LA FAMILIA
LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN LA FAMILIA 1. Introducción. 2. La inteligencia emocional en la vida familiar. 2.1. Qué es la inteligencia emocional utilizada en el entorno familiar?. 2.2. Las habilidades de
Grupos ayuda mutua en duelo Centro de Escucha San Camilo
Grupos ayuda mutua en duelo Centro de Escucha San Camilo INTERVENCIÓN GRUPAL DESDE EL MODELO COUNSELLING APLICADO AL ENCUADRE DE TAREAS DE WORDEN VII JORNADAS DE DUELO 16 Y 17 DE NOVIEMBRE DE 2011 TRES
2 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DEL AUTISMO. Qué es el autismo?
2 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DEL AUTISMO Estar informados es necesario. Lic. Stephani Condado. Qué es el autismo? El término autismo ( Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD), Trastorno de espectro
SERVICIO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA CURSO ESCOLAR 2015/16. Vamos al colegio MANUAL DE PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS DE INFANTIL Y PRIMARIA
SERVICIO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA CURSO ESCOLAR 2015/16 Vamos al colegio MANUAL DE PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS DE INFANTIL Y PRIMARIA COLEGIO CEU SAN PABLO SEVILLA CURSO ESCOLAR 2015/16 INTRODUCCIÓN:
Guía de. Embarazo y Lactancia
Guía de Embarazo y Lactancia Guía de Embarazo y Lactancia 2 Madrid, 17 de noviembre de 2009 Estimada compañera: En primer lugar, recibe un cordial saludo en nombre de la Federación de Industria de Madrid
ENTREVISTA. No sólo es importante lo que decimos en una entrevista de selección, también es tan importante o más como lo decimos.
L A ENTREVISTA No sólo es importante lo que decimos en una entrevista de selección, también es tan importante o más como lo decimos. En este documento se trabajan tanto los contenidos de la entrevista
Tu autoestima, qué piensas de ti misma, influye en cómo te relacionas. Qué esperas de los demás? Eres capaz de pedir lo que necesitas? Eres feliz?
CÓMO INFLUYE TU AUTOESTIMA EN TUS RELACIONES Tu autoestima, qué piensas de ti misma, influye en cómo te relacionas. Qué esperas de los demás? Eres capaz de pedir lo que necesitas? Eres feliz? www.vinculopsicoterapia.com
GUÍA PARA FAMILIAS. Con ésta GUIA pretendemos ayudaros para que lo hagáis también desde casa. Queremos ayudar a que nuestras hijas e hijos
GUÍA PARA FAMILIAS El hecho de ser una persona emprendedora está relacionado con capacidades como la creatividad, la autoestima, etc. Como ya sabéis desde el centro y gracias al programa EGIN ETA EKIN
Las normas de casa: todos aportamos y todos las respetamos. Tener claras las cosas que vuestra hija o hijo no puede hacer es muy 1
Familias inmigrantes Vivimos madre, hermana y tía Venir a España fue una decisión difícil porque mi marido se tuvo que quedar en Guatemala. Mi hermana ya vivía en Málaga y mi madre y yo decidimos venirnos
Tiene dudas respecto a su embarazo?
Tiene dudas respecto a su embarazo? Una guía para tomar la mejor decisión para usted Qué debo hacer? Hemos preparado este folleto para las muchas mujeres, adolescentes y adultas, que quedan embarazadas
Cuidados paliativos para niños
CUIDADOS PALIATIVOS Conversaciones Valiosas Por su bienestar y su vida Cuidados paliativos para niños Apoyo para toda la familia cuando su hijo vive con una enfermedad grave Los cuidados paliativos reconfortan
EVALUACION PARA EMPRENDER UN NEGOCIO
EVALUACION PARA EMPRENDER UN NEGOCIO ES USTED LA PERSONA ADECUADA PARA INICIAR UN NEGOCIO? Antes de que empiece a pensar en ideas de negocios, necesita averiguar si está preparado/a para operar su propio
COUNSELLING EN EL DUELO ANTICIPATORIO. CUIDADOS PALIATIVOS. Dra. Esperanza Santos Maldonado. Médico de familia
COUNSELLING EN EL DUELO ANTICIPATORIO. CUIDADOS PALIATIVOS Dra. Esperanza Santos Maldonado. Médico de familia QUÉ ES EL DUELO? QUÉ ES UN DUELO NORMAL? CUÁNTO DURA UN DUELO? QUÉ TIPOS DE DUELO HAY? QUÉ
A continuación, veréis de forma resumida algunas de las cosas buenas que tiene jugar y divertirse. Seguro que son muchas más de las que pensabais
Divertirse y relacionarse Actividades, juegos y fiestas A medida que Belén ha ido creciendo también han cambiado sus gustos. Cuando era más pequeñita jugaba en la habitación con sus juguetes pero ahora
LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons
LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho
La importancia de cuidar el ambiente de aprendizaje
Alumna: Ana Arribas Gómez MONOGRAFÍA FINAL: La importancia de cuidar el ambiente de aprendizaje Ana Arribas Gómez Julio 2011 Te invito a un viaje en el tiempo te apuntas? Para iniciar este viaje necesitas
Entrevista de Eduard Punset con Vivette Glover, psicobióloga del Imperial College London. Londres, junio de 2009.
Entrevista de Eduard Punset con Vivette Glover, psicobióloga del Imperial College London. Londres, junio de 2009. Vídeo del programa: http://www.smartplanet.es/redesblog/?p=522 Todos somos producto de
INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA GUÍA PARA PADRES Y EDUCADORES
INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA GUÍA PARA PADRES Y EDUCADORES Desde siempre, la Obra Social de Ibercaja colabora con padres y educadores, poniendo a su disposición propuestas que
PROBLEMAS Y TRASTORNOS PSICOLÓGICOS DERIVADOS DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
PROBLEMAS Y TRASTORNOS PSICOLÓGICOS DERIVADOS DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO Mª Carmen Nevado Naranjo Psicóloga La Obesidad y el Sobrepeso no solo son enfermedades que conllevan graves problemas de salud
AFRONTAMIENTO INEFECTIVO Dominio: Afrontamiento-Tolerancia al estrés
AFRONTAMIENTO INEFECTIVO Dominio: Afrontamiento-Tolerancia al estrés DEFINICIÓN El paciente renal experimenta una incapacidad para controlar los factores de estrés a los que se ve sometido por carecer
ÍNDICE 1 HOMBRES Y MUJERES SOMOS DIFERENTES, PERO COMPLEMENTARIOS... 25
ÍNDICE Introducción: Algunas reflexiones personales... 7 Algunas cuestiones previas... 9 Claves para expresarse correctamente... 12 Claves para recibir correctamente la información... 12 Qué dificulta
Crear un lugar seguro: un programa piloto de mentoría
Crear un lugar seguro: un programa piloto de mentoría Donald C. Cole Llevaba muchos años trabajando como investigador y docente en la Universidad de Toronto. Allí dirigía la División de Salud Global de
Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615
Los celos entre hermanos Dra. Dª María Jesús Fuentes Rebollo. Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Málaga 1. Es normal que nuestro hijo tenga celos de sus hermanos? Los
QUÉ ES CUIDADO AL CUIDADOR? PORQUÉ ES IMPORTANTE? QUÉ ES EL SINDROME DEL CUIDADOR? QUÉ SE PUEDE HACER?
indicecontenido 1. QUÉ ES CUIDADO AL CUIDADOR? 2. PORQUÉ ES IMPORTANTE? 3. QUÉ ES EL SINDROME DEL CUIDADOR? 4. QUÉ SE PUEDE HACER? 1. QUÉ ES CUIDADO AL CUIDADOR SECCION NO.1 En la gran mayoría de los
CÓMO DAR MALAS NOTICIAS
CÓMO DAR MALAS NOTICIAS El/La Paciente Lucía Tomás Las malas noticias La comunicación de malas noticias supone un reto para el profesional de la salud. Han aumentado las expectativas respecto a la medicina
MUERTE, AGONIZAMIENTO Y SENTIMIENTO DE PÉRDIDA TABLA DE CONTENIDO
MUERTE, AGONIZAMIENTO Y SENTIMIENTO DE PÉRDIDA TABLA DE CONTENIDO Aspectos a considerar en situaciones de muerte Página 2 Modelo de carta para el personal Página 3 Modelo de carta para estudiantes Página
DOWN ESPAÑA PADRES QUE ACOGEN 1
DOWN ESPAÑA PADRES QUE ACOGEN 1 Coordinación de la edición y elaboración de contenidos: Mónica Díaz Orgaz Coordinadora Técnica de Programas DOWN ESPAÑA. Con un especial agradecimiento a: Instituto del
GUÍAS DE AUTOAYUDA APRENDA A ORGANIZAR SUS ACTIVIDADES
GUÍAS DE AUTOAYUDA APRENDA A ORGANIZAR SUS ACTIVIDADES 2013. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud y Bienestar Social. Junta de Andalucía. Edita: Servicio Andaluz de Salud www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud
En la convivencia, respeto y buen trato
primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 En la convivencia, respeto y buen trato Por qué son importantes el respeto y el buen trato? Los niños y las niñas deben gozar de respeto y buen trato en la convivencia
Los efectos que las discusiones de los padres tienen sobre los hijos
Los efectos que las discusiones de los padres tienen sobre los hijos Núñez-Partido, J.P 1.; Fernández-García, E. 2 ; Lorén-Molina, Mª. 2 ; Róspide-García, N. 2 & Vilches-Rojo, J. 2 1 Instituto Universitario
CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR EN ÁLAVA 2014. Familia bat behar dut. Hartuko nauzu zurean? Necesito una familia. Me acoges?
CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR EN ÁLAVA 2014 Necesito una familia. Me acoges? DOSSIER DE PRENSA COMPARECENCIA PÚBLICA DIPUTADA SERVICIOS SOCIALES Noviembre 2014 INDICE DEL DOSSIER 1 CAMPAÑA ACOGIMIENTO
Guía didáctica Adiós al chupete!
Guía didáctica Adiós al chupete! www.planetalector.com TÍTULO DE REFERENCIA ILUSTRADORA EDITORIAL COLECCIÓN Adiós al chupete! Marta Muné Timunmas (www.timunmas.com) Mis primeros hábitos ISBN 978-84-08-07602-5
www.mihijosordo.org Estás en: Mi hijo adolescente > Estudios y opciones de futuro > Se quiere independizar
Estudios y opciones de futuro Se quiere independizar Hace poco que mi hija ha decidido independizarse. La verdad es que me está costando porque siempre hemos estado juntas, estoy separada y ahora que se
EMBARAZO Y POSTPARTO: CAMBIOS PSICOLÓGICOS Y NEUROLÓGICOS. CLAVES PARA ESTABILIZARSE
EMBARAZO Y POSTPARTO: CAMBIOS PSICOLÓGICOS Y NEUROLÓGICOS. CLAVES PARA ESTABILIZARSE Durante y después del embarazo, se crearán distintos cambios en nuestras vidas: cambios físicos, cambios psicológicos
CHEQUEO UNIVERSAL DE CONNECTICUT AUDICION PARA RECIEN NACIDOS EN PORQUE NUNCA ES DEMASIADO TEMPRANO PARA CHEQUEARLE LA AUDICION A SU BEBE
CHEQUEO UNIVERSAL DE AUDICION PARA RECIEN NACIDOS EN CONNECTICUT PORQUE NUNCA ES DEMASIADO TEMPRANO PARA CHEQUEARLE LA AUDICION A SU BEBE 1 INTRODUCCION El nacimiento de un bebe es uno de los momentos
Lo primero, me gustaría que pensaras en todos los papeles que tienes dentro de tu familia: Nieto/a Sobrino/a Primo/a. Y Hermano/a!
Guía para Hermanos Lo primero, me gustaría que pensaras en todos los papeles que tienes dentro de tu familia: Hijo/a Nieto/a Sobrino/a Primo/a. Y Hermano/a! Esta guía va dedicada a todos los hermanos
Falsos mitos sobre ser madre a partir de los 40
Cada vez está más de actualidad la maternidad en mujeres añosas, pues hay una media de 4,1 nacimientos al día de este tipo de embarazo Falsos mitos sobre ser madre a partir de los 40 Puerta de urgencias
PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1º COMPETENCIA EMOCIONAL: CONCIENCIA EMOCIONAL en E.Primaria.
PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1º COMPETENCIA EMOCIONAL: CONCIENCIA EMOCIONAL en E.Primaria. OBJETIVO: Desarrollar la capacidad para tomar conciencia del propio estado emocional y
$T2) %#,'/#2&%3#24) $')42) '//2$%&2&%8# $')42 3&,@./'
$T2) %#,'/#2&%3#24) $')42) '//2$%&2&%8# $')42 +3./'72 => 3&,@./' 29 3.O',%F3G (!=A)2C3G) UD E 2 L E $')Y/%-2/%2W =! Descubrir que existen personas que no tienen los suficientes recursos para afrontar la
CONSUMO O CONSUMISMO? Somos consumistas?
CONSUMO O CONSUMISMO? Somos consumistas? Casi todos los padres lo afirman claramente, a través de indicios evidentes, los niños: Piden marcas. Quieren y exigen ropa de marca. Quieren comprar por comprar,
ESTOY ENFADADO! MATERIALES NECESARIOS:, la historia y un personaje un niño/a de la misma edad que los alumnos.
ESTOY ENFADADO! OBJETIVOS: Identificar situaciones que nos hagan enfadar y descubrir formas de canalizar las emociones desagradables de una forma no agresiva. CURSO: 3-4-5 años. TEMPORALIZACIÓN: Aproximadamente
Artículo sobre la CNV:
Artículo sobre la CNV: Conoces lo que es la Comunicación No Violenta? Hemos asistido a una charla con Helen Adamson, y nos ha introducido en este esperanzador mundo de la Comunicación No Violenta. Os invitamos
www.mihijosordo.org Estás en: Mi hijo de 0-6 años > Educar en casa > Rabietas
Educar en casa Rabietas Un día cualquiera vais a hacer la compra, y nada más entrar en la tienda vuestra hija o hijo sordo ve ese caramelo maravilloso y os lo pide. Dentro de nada hay que comer así que
Derechos de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
Lectura fácil Carta de Derechos y Deberes de los clientes y sus familiares de la Residencia para Persona con Discapacidad Intelectual y Graves y Continuados Problemas de Conducta de ASPAPROS Derechos de
1ª sesión: Inteligencia emocional
1ª sesión: Inteligencia emocional Qué es? Es la habilidad de utilizar adecuadamente las emociones para guiar nuestra conducta hacia los objetivos que queremos conseguir Se compone de: 1. Identificación
Guía didáctica Vamos a la playa?
Guía didáctica Vamos a la playa? www.planetalector.com Título de referencia: Autor: Editorial: Colección: Un día de playa Violeta Denou Timunmas (www.timunmas.com) Soy Teo! ISBN: 978-84-08-06493-0 Puntos
En segundo lugar, su contexto familiar cambia, obligándoles a ver a sus padres por separado, lo cual le resta tiempo a la convivencia con ambos.
La separación de las parejas, como consecuencia de un periodo de convivencia no satisfactorio para alguno o ambos miembros, aparece en la mayoría de las ocasiones como la culminación de un proceso de degradación
GUÍAS DE AUTOAYUDA. Cómo afrontar el duelo?
GUÍAS DE AUTOAYUDA Cómo afrontar el duelo? 2013. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud y Bienestar Social. Junta de Andalucía. Edita: Servicio Andaluz de Salud www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud
CÓMO HABLAR DEL CáNCER CON...
CÓMO HABLAR DEL CáNCER CON... 15 oncovida C o l e c c i ó n oncovida C o l e c c i ó n 1 2 3 4 5...el médico? La importancia de la comunicación médico-paciente...la familia?...los hijos?...los amigos?
www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa
Familias inmigrantes Somos muchos en casa Cuando llegamos a España nos encontramos muchos problemas para alquilar una casa: los pisos eran muy caros y nosotros todavía buscando trabajo. Además nos pedían
«El amor por un hijo con Síndrome de Down se aprende» Un adecuado asesoramiento ante este tipo de nacimientos puede ayudar a tener una parentalidad positiva Francisco Rodríguez, autor de «El diario Down»,
Un niño con autismo en la familia. Colección Herramientas 1/2008
Colabora: Un niño con autismo en la familia Guía básica para familias que han recibido un diagnóstico de autismo para su hijo o hija Autores: Colección Herramientas 1/2008 Diana Milena Bohórquez Ballesteros
Cómo es que se consigue el éxito?
Cómo es que se consigue el éxito? Independencia Institución Idiomas Hábitos Socio emocional Profesión Externo Interno Independencia Confianza para la vida Cómo se adquiere la independencia? Madurez Aprendizaje
GUIA DE RESILIENCIA PARA PADRES Y MAESTROS
1 GUIA DE RESILIENCIA PARA PADRES Y MAESTROS Publicado desde (APA) Asociación Americana de Psicología, www.centrodeapoyoapa.org Introducción Tendemos a idealizar la niñez como una época sin problemas,
www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Alcohol y otras drogas
Tiempo libre y vida social Alcohol y otras drogas El alcohol, los porros, la cocaína todo eso me da mucho miedo. Yo tampoco sé mucho de esto y creo que se lo explicarán mejor en el cole. Pero también me
Taller de Relaciones familiares
Taller de Relaciones familiares Formación con Joan Contreras Observaciones: - los diferentes ejercicios duran en total unas dos horas. - Mejor leer todo entero por encima y luego decidir hacerlo en un
Celos y peleas. La llegada de un bebé
SPANISH.LA.JELOUSY 2013 Celos y peleas Los celos, la rivalidad y el resentimiento son normales. Los padres pueden ayudar a sus hijos para que aprendan a controlar estos sentimientos. Ellos tratarán a sus
P r e g u n t a s F r e c u e n t e s http://www.womenshealth.gov 1-800-994-9662 TDD: 1-888-220-5446 P: Qué es la depresión? R:
página 1 Depresión durante y después del embarazo P: Qué es la depresión? R: La depresión es más que sentirse nostálgica o con un bajón anímico durante unos días. Es una enfermedad grave que involucra
COLEGIO CALASANZ DE VILLACARRIEDO 1
COLEGIO CALASANZ DE VILLACARRIEDO 1 CANTO DE ENTRADA: 1. MONICIÓN DE ENTRADA 1.a - Buenos días y bienvenidos. Hoy estamos de fiesta, celebramos el final del curso. Comenzamos esta fiesta aquí, en la iglesia;
las crisis son necesarias porque son el punto de inflexión en el que se debe producir el cambio y generar un crecimiento, psicólogo de pareja
1 Crisis Matrimoniales Las crisis en general son generadas por situaciones límites, son un estado temporal de trastorno y desorganización caracterizada básicamente por una incapacidad para manejar situaciones