ARTICULO 709. . Enajenada la cosa se mirará como irrevocablemente perdida para el dueño.
|
|
- Juan José Lara Márquez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ARTICULO 708. <APARICION DEL DUEÑO DE BIENES VACANTES O MOSTRENCOS>. Si aparece el dueño de una cosa que se ha considerado vacante o mostrenca, antes de que la Unión la haya enajenado, le será restituida pagando las expensas de aprehensión, conservación y demás que incidieren y lo que por la ley correspondiere al que encontró o denunció la cosa vacante. Si el dueño hubiere ofrecido recompensa por el hallazgo, el denunciante elegirá entre el premio fijado por la ley y la recompensa ofrecida. ARTICULO 709. <ENAJENACION DE BIENES VACANTES O MOSTRENCOS>. Enajenada la cosa se mirará como irrevocablemente perdida para el dueño. ARTICULO 710. <ESPECIES NAUFRAGAS>. Las especies náufragas que se salvaren, serán restituidas por la autoridad a los interesados, mediante el pago de las expensas y la gratificación de salvamento. Si no aparecieren interesados dentro de los treinta días siguientes al naufragio, se procederá a declarar mostrencas las especies salvadas, previo el juicio correspondiente. ARTICULO 711. <SALVAMENTO DE ESPECIES NAUFRAGAS>. La autoridad competente fijará, según las circunstancias, la gratificación de salvamento, que nunca pasará de la mitad del valor de las especies. Pero si el salvamento de las especies se hiciere bajo las órdenes y dirección de la autoridad pública, se restituirán a los interesados mediante el abono de las expensas, sin gratificación de salvamento. ARTICULO 712. <DECLARATORIA DE BIENES VACANTES O MOSTRENCOS>. Los trámites para la declaratoria de la calidad de vacantes o mostrencos de los bienes, son objeto del Código Judicial de la Unión. Código de Procedimiento Civil; Art. 408; Art. 422 TITULO V. DE LA ACCESION ARTICULO 713. <DEFINICION DE LA ACCESION>. La accesión es un modo de adquirir por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce o de lo que se junta a ella. Los productos de las cosas son frutos naturales o civiles. Código Civil; Art. 673 CAPITULO I. DE LAS ACCESIONES DE FRUTOS ARTICULO 714. <FRUTOS NATURALES>. Se llaman frutos naturales los que da
2 la naturaleza, ayudada o no de la industria humana. ARTICULO 715. <FRUTOS NATURALES PENDIENTES, PERCIBIDOS Y CONSUMIDOS>. Los frutos naturales se llaman pendientes mientras que adhieren todavía a la cosa que los produce, como las plantas que están arraigadas al suelo, o los productos de las plantas mientras no han sido separados de ellas. Frutos naturales percibidos son los que han sido separados de la cosa productiva, como las maderas cortadas, las frutas y granos cosechados, etc., y se dicen consumidos cuando se han consumido verdaderamente, o se han enajenado. Código Civil; Art. 755; Art. 624; Art. 840; Art. 964; Art. 1396; Art ARTICULO 716. <DERECHOS SOBRE LOS FRUTOS NATURALES>. Los frutos naturales de una cosa pertenecen al dueño de ella; sin perjuicio de los derechos constituidos por las leyes, o por un hecho del hombre, al poseedor de buena fe, al sufructuario, al arrendatario. Así, los vegetales que la tierra produce espontáneamente o por el cultivo, y las frutas, semillas y demás productos de los vegetales, pertenecen al dueño de la tierra. Así también las pieles, lana, astas, leche, cría y demás productos de los animales, pertenecen al dueño de éstos. Código Civil; Art. 715; Art. 755; Art. 840; Art. 964; Art. 1000; Art. 1885; Art. 2037; Art. 2038; Art. 2041; Art. 1396; Art ARTICULO 717. <FRUTOS CIVILES>. Se llaman frutos civiles los precios, pensiones o cánones de arrendamiento o censo, y los intereses de capitales exigibles, o impuestos a fondo perdido. Los frutos civiles se llaman pendientes mientras se deben; y percibidos desde que se cobran. Código Civil; Art. 624; Art. 849 ARTICULO 718. <DERECHOS SOBRE LOS FRUTOS CIVILES>. Los frutos civiles pertenecen también al dueño de la cosa de que provienen, de la misma manera y con la misma limitación que los naturales. CAPITULO II. DE LAS ACCESIONES DEL SUELO ARTICULO 719. <ALUVION>. Se llama aluvión el aumento que recibe la ribera
3 de un río o lago por el lento e imperceptible retiro de las aguas. Jurisprudencia Vigencia Corte Constitucional - La Corte Constitucional se declaró INHIBIDA de fallar sobre este artículo por ineptitud de la demanda, mediante Sentencia C de 1 de octubre de 2008, Magistrado Ponente Dr. Jaime Araújo Rentería. Destaca el editor las razones de la decisión: 'La Corte encontró que los artículos 719, 720 (parcial) y 721 del Código Civil fueron modificados parcialmente por disposiciones contenidas en el Código de Recursos Naturales y Protección del Medio Ambiente, Decreto ley 2811 de 1974, referentes al recurso natural del agua, las cuales no fueron demandadas en esta oportunidad. Lo anterior implica que la presente demanda no cumplió con los requisitos de precisión y certeza que se exige de los cargos de inconstitucionalidad que se formulen contra las normas acusadas, lo que impide a esta Corporación pueda entrar a emitir un fallo de fondo sobre las mismas.' Código Civil; Art. 844 Decreto 2811 de 1974; Art. 83; Art. 84 ARTICULO 720. <ACCESION DE ALUVION>. <Ver Jurisprudencia Vigencia y Doctrina Concordante> El terreno de aluvión accede a las heredades riberanas, dentro de sus respectivas líneas de demarcación, prolongadas directamente hasta el agua; pero en puertos habilitados pertenecerá a la Unión. El suelo que el agua ocupa y desocupa alternativamente en sus creces y bajas periódicas, forman parte de la ribera o del cauce, y no accede mientras tanto a las heredades contiguas. Jurisprudencia Vigencia Corte Constitucional - La Corte Constitucional se declaró INHIBIDA de fallar sobre este artículo por ineptitud de la demanda, mediante Sentencia C de 1 de octubre de 2008, Magistrado Ponente Dr. Jaime Araújo Rentería. Destaca el editor las razones de la decisión: 'La Corte encontró que los artículos 719, 720 (parcial) y 721 del Código Civil fueron modificados parcialmente por disposiciones contenidas en el Código de Recursos Naturales y Protección del Medio Ambiente, Decreto ley 2811 de 1974, referentes al recurso natural del agua, las cuales no fueron demandadas en esta oportunidad. Lo anterior implica que la presente demanda no cumplió con los requisitos de precisión y certeza que se exige de los cargos de inconstitucionalidad que se formulen contra las normas acusadas, lo que impide a esta Corporación pueda entrar a emitir un fallo de fondo sobre las mismas.' 'De lo anterior, colige la Sala que el Decreto-Ley 2811 de 1974, modificó las disposiciones del Código Civil -artículos 720 y 721- sobre el modo de adquirir la propiedad por accesión relativa al fenómeno del aluvión. En este sentido, reitera la Sala su jurisprudencia en el
4 sentido de que el Código de Recursos Naturales modificó normas del Código Civil, lo cual se explica por la finalidad de la regulación ecológica que buscaba el Código de Recursos Naturales, de tal manera que asuntos que antes eran de la legislación civil pasaron a hacer parte de la legislación ambiental. ' Decreto 2811 de 1974; Art. 42; Art. 43; Art. 83 Literal d) ; Art. 84 ARTICULO 721. <LINEAS DIVISORIAS>. <Ver Jurisprudencia Vigencia y Doctrina Corcordante> Siempre que prolongadas las antedichas líneas de demarcación, se corten una a otra, antes de llegar al agua, el triángulo formado por ellas y por el borde del agua, accederá a las dos heredades laterales; una línea recta que lo divida en dos partes iguales, tirada desde el punto de intersección hasta el agua, será la línea divisoria entre las dos heredades. Jurisprudencia Vigencia Corte Constitucional - La Corte Constitucional se declaró INHIBIDA de fallar sobre este artículo por ineptitud de la demanda, mediante Sentencia C de 1 de octubre de 2008, Magistrado Ponente Dr. Jaime Araújo Rentería. Destaca el editor las razones de la decisión: 'La Corte encontró que los artículos 719, 720 (parcial) y 721 del Código Civil fueron modificados parcialmente por disposiciones contenidas en el Código de Recursos Naturales y Protección del Medio Ambiente, Decreto ley 2811 de 1974, referentes al recurso natural del agua, las cuales no fueron demandadas en esta oportunidad. Lo anterior implica que la presente demanda no cumplió con los requisitos de precisión y certeza que se exige de los cargos de inconstitucionalidad que se formulen contra las normas acusadas, lo que impide a esta Corporación pueda entrar a emitir un fallo de fondo sobre las mismas.' 'De lo anterior, colige la Sala que el Decreto-Ley 2811 de 1974, modificó las disposiciones del Código Civil -artículos 720 y 721- sobre el modo de adquirir la propiedad por accesión relativa al fenómeno del aluvión. En este sentido, reitera la Sala su jurisprudencia en el sentido de que el Código de Recursos Naturales modificó normas del Código Civil, lo cual se explica por la finalidad de la regulación ecológica que buscaba el Código de Recursos Naturales, de tal manera que asuntos que antes eran de la legislación civil pasaron a hacer parte de la legislación ambiental. ' Decreto 2811 de 1974; Art. 83 Literal d) ; Art. 84 ARTICULO 722. <AVULSION>. Sobre la parte del suelo que, por una avenida o por otra fuerza natural violenta, es transportada de un sitio a otro, conserva el dueño su dominio, para el solo efecto de llevársela; pero si no la reclama dentro del subsiguiente año, la hará suya el dueño del sitio a que fue transportada. ARTICULO 723. <RESTITUCION DE TERRENO INUNDADO>. Si una heredad ha sido inundada, el terreno restituido por las aguas, dentro de los diez años subsiguientes, volverá a sus antiguos dueños.
5 Jurisprudencia Vigencia Corte Constitucional - Aparte subrayado declarado EXEQUIBLE, por los cargos analizados, por la Corte Constitucional mediante Sentencia C de 23 de noviembre de 2004, Magistrada Ponente Dra. Clara Inés Vargas Hernández. Código Civil; Art. 867 ARTICULO 724. <ACCESION POR CAMBIO DE CURSO DE UN RIO>. Si un río varía de curso, podrán los propietarios riberanos, con permiso de autoridad competente hacer las obras necesarias para restituir las aguas a su acostumbrado cauce, y la parte de este que permanentemente quedare en seco, accederá a las heredades contiguas, como el terreno de aluvión en el caso del artículo 720. Concurriendo los riberanos de un lado con los del otro, una línea longitudinal dividirá el nuevo terreno en dos partes iguales, y cada una de estas accederá a las heredades contiguas, como en el caso del mismo artículo. ARTICULO 725. <ACCESION POR BIFURCACION DE UN RIO>. Si un río se divide en dos brazos, que no vuelven después a juntarse, las partes del anterior cauce que el agua dejare descubiertas, accederán a las heredades contiguas, como en el caso del artículo precedente. ARTICULO 726. <REGLAS SOBRE LAS NUEVAS ISLAS>. Acerca de las nuevas islas que no hayan de pertenecer a la Unión, se observarán las reglas siguientes: 1a.) La nueva isla se mirará como parte del cauce o lecho, mientras fuere ocupada y desocupada alternativamente por las aguas en sus creces y bajas periódicas, y no accederá entretanto a las heredades riberanas. 2a.) La nueva isla formada por un río que se abre en dos brazos que vuelven después a juntarse, no altera el anterior dominio de los terrenos comprendidos en ella; pero el nuevo terreno descubierto por el río accederá a las heredades contiguas, como en el caso del artículo a.) La nueva isla que se forme en el cauce de un río accederá a las heredades de aquélla de las dos riberas a que estuviere más cercana toda la isla; correspondiendo a cada heredad la parte comprendida entre sus respectivas líneas de demarcación prolongadas directamente hasta la isla y sobre la superficie de ella. Si toda la isla no estuviere más cercana a una de las dos riberas que a la otra, accederá a las heredades de ambas riberas; correspondiendo a cada heredad la parte comprendida entre sus respectivas líneas de demarcación prolongadas directamente hasta la isla y sobre la superficie de ella. Las partes de la isla que en virtud de estas disposiciones correspondieren a dos o más heredades, se dividirán en partes iguales entre las heredades comuneras.
6 4a.) Para la distribución de una nueva isla, se prescindirá enteramente de la isla o islas que hayan preexistido a ella; y la nueva isla accederá a las heredades riberanas, como si ella sola existiese. 5a.) Los dueños de una isla formada por el río, adquieren el dominio de todo lo que por aluvión acceda a ella, cualquiera que sea la ribera de que diste, menos el nuevo terreno abandonado por las aguas. 6a.) A la nueva isla que se forme en un lago se aplicará el inciso 2o. de la regla tercera precedente; pero no tendrán parte en la división del terreno formado por las aguas las heredades cuya menor distancia de la isla exceda a la mitad del diámetro de ésta, medido en la dirección de esa misma distancia. CAPITULO III. DE LA ACCESION DE UNA COSA MUEBLE A OTRA ARTICULO 727. <CONCEPTO DE ADJUNCION>. La adjunción es una especie de accesión, y se verifica cuando dos cosas muebles pertenecientes a diferentes dueños, se juntan una a otra, pero de modo que puedan separarse y subsistir cada una después de separada; como cuando el diamante de una persona se engasta en el oro de otra, o en marco ajeno se pone un espejo propio. ARTICULO 728. <PROPIEDAD SOBRE LO ACCESORIO>. En los casos de adjunción, no habiendo conocimiento del hecho por una parte, ni mala fe por otra, el dominio de lo accesorio accederá al dominio de lo principal, con el gravamen de pagar al dueño de la parte accesoria su valor. ARTICULO 729. <COSA PRINCIPAL Y ACCESORIA>. Si de las dos cosas unidas, la una es de mucha más estimación que la otra, la primera se mirará como lo principal, y la segunda como lo accesorio. Se mirará como de más estimación la cosa que tuviere para su dueño un gran valor de afección. ARTICULO 730. <COSA ACCESORIA>. Si no hubiere tanta diferencia en la estimación, aquella de las dos cosas que sirva para el uso, ornato o complemento de la otra, se tendrá por accesoria. ARTICULO 731. <DETERMINACION DE LO PRINCIPAL POR VOLUMEN>. En los casos a que no pudiere aplicarse ninguna de las reglas precedentes, se mirará como principal lo de más volumen. ARTICULO 732. <ESPECIFICACION COMO TIPO DE ACCESION>. Otra especie de accesión es la especificación que se verifica cuando de la materia perteneciente a una persona, hace otra persona una obra o artefacto cualquiera, como si de uvas ajenas se hace vino, o de plata ajena una copa, o de madera ajena una nave. No habiendo conocimiento del hecho por una parte, ni mala fe por otra, el dueño de la materia tendrá derecho a reclamar la nueva especie, pagando la hechura. A menos que en la obra o artefacto, el precio de la nueva especie valga mucho
7 más que el de la materia, como cuando se pinta en lienzo ajeno, o de mármol ajeno se hace una estatua; pues en este caso la nueva especie pertenecerá al especificante, y el dueño de la materia tendrá solamente derecho a la indemnización de perjuicios. Si la materia del artefacto es, en parte ajena, y en parte propia del que la hizo o mandó hacer, y las dos partes no pueden separarse sin inconveniente, la especie pertenecerá en común a los dos propietarios: al uno a prorrata del valor de su materia, y al otro a prorrata del valor de la suya y de la hechura. Código Civil; Art ARTICULO 733. <MEZCLA>. Si se forma una cosa por mezcla de materias áridas o líquidas, pertenecientes a diferentes dueños, no habiendo conocimiento del hecho por una parte, ni mala fe por otra, el dominio de la cosa pertenecerá a dichos dueños pro indiviso, a prorrata del valor de la materia que a cada uno pertenezca. A menos que el valor de la materia perteneciente a uno de ellos fuere considerablemente superior, pues en tal caso el dueño de ella tendrá derecho para reclamar la cosa producida por la mezcla, pagando el precio de la materia restante. ARTICULO 734. <SEPARACION DE LA MEZCLA>. En todos los casos en que al dueño de una de las dos materias primas no sea fácil reemplazarla por otra de la misma calidad, valor y aptitud, y pueda la primera separarse sin deterioro de lo demás, el dueño de ella, sin cuyo conocimiento se haya hecho la unión, podrá pedir su separación y entrega, a costa del que hizo uso de ella. ARTICULO 735. <DERECHOS DEL PROPIETARIO>. En todos los casos en que el dueño de una materia de que se ha hecho uso sin su conocimiento, tenga derecho a la propiedad de la cosa en que ha sido empleada, lo tendrá igualmente para pedir que en lugar de dicha materia se le restituya otro tanto de la misma naturaleza, calidad y aptitud, o su valor en dinero. ARTICULO 736. <PRESUNCION DEL CONSENTIMIENTO>. El que haya tenido conocimiento del uso que de una materia suya se hacía por otra persona, se presumirá haberlo consentido y sólo tendrá derecho a su valor. Código Civil; Art. 66 ARTICULO 737. <USO DE LA MATERIA SIN AUTORIZACION>. El que haya hecho uso de una materia sin conocimiento del dueño y sin justa causa de error, estará sujeto en todos los casos a perder lo suyo, y a pagar lo que más de esto valieren los perjuicios irrogados al dueño; fuera de la acción criminal a que haya lugar, cuando ha procedido a sabiendas. Si el valor de la obra excediere notablemente al de la materia, no tendrá lugar lo
8 prevenido en este artículo; salvo que se haya procedido a sabiendas. CAPITULO IV. DE LA ACCESION DE LAS COSAS MUEBLES A INMUEBLES Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. Legislación ARP - Riesgos Profesionales ISSN X Última actualización: 10 de septiembre de 2014
ARTICULO 2433. . La hipoteca es indivisible.
ARTICULO 2432. . La hipoteca es un derecho de prenda constituido sobre inmuebles que no dejan por eso de permanecer en poder del deudor. Código Civil; Art. 28; Art. 65; Art. 665;
ARTICULO 2433. . La hipoteca es indivisible.
ARTICULO 2432. . La hipoteca es un derecho de prenda constituido sobre inmuebles que por eso de permanecer en poder del deudor. ARTICULO 2433. .
El derecho de accesión
Universidad de Costa Rica Facultad de Derecho Material para el curso de Derechos Reales I Profesor: Marco Vinicio Alvarado Quesada Estudiantes: Juan Manuel Gómez Mora A62466 Jorge Morgan Rodríguez A63961
LIBRO II DE LOS BIENES Y DE SU DOMINIO, POSESION, USO, GOCE Y LIMITACIONES
CODIGO CIVIL (LIBRO II). Codificación 10, Registro Oficial Suplemento 46 de 24 de Junio del 2005. LIBRO II DE LOS BIENES Y DE SU DOMINIO, POSESION, USO, GOCE Y LIMITACIONES TITULO I DE LAS VARIAS CLASES
La prenda*, hipoteca o censo constituido sobre la cosa legada, no extingue el legado, pero lo grava con dicha prenda, hipoteca o censo.
ARTICULO 1193. . Por la destrucción de la especie legada se extingue la obligación de pagar el legado. La enajenación
CODIGO CIVIL (LIBRO II)
CODIGO CIVIL (LIBRO II) Codificación 10 Registro Oficial Suplemento 46 de 24-jun-2005 Ultima modificación: 03-dic-2012 Estado: Vigente NOTA GENERAL: El texto declarado inconstitucional por Resolución de
- Artículo modificado por el artículo 7 de la Ley 1060 de 2006, publicada en el Diario Oficial No. 46.341 de 26 de julio de 2006.
ARTICULO 219. . Los herederos podrán impugnar la paternidad o la maternidad desde
Art.2673.- El condominio es el derecho real de propiedad que pertenece a varias personas, por una parte indivisa sobre una cosa mueble o inmueble.
Libro Tercero De los derechos reales Título VIII Del condominio Art.2673.- El condominio es el derecho real de propiedad que pertenece a varias personas, por una parte indivisa sobre una cosa mueble o
Código de Procedimiento Civil; Art. 515; Art. 577; Art. 579; Art. 580; Art. 682; Art. 686; Art. 687
ARTICULO 2273. . El secuestro es el depósito de una cosa que se disputan dos o más individuos, en manos de otro que debe restituir al que obtenga una decisión a su favor. El depositario
LEY NÚMERO 182 DE 1948. (Diciembre 29) Derogada por el art. 87, Ley 675 de 2001
LEY NÚMERO 182 DE 1948 (Diciembre 29) Derogada por el art. 87, Ley 675 de 2001 "Sobre régimen de la propiedad de pisos y departamentos de un mismo edificio". El Congreso de Colombia, DECRETA: ARTÍCULO
DECRETO 1730 DE 2001
DECRETO 1730 DE 2001 (agosto 27) Diario Oficial No. 44.534, de agosto 28 de 2001 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Por medio del cual se reglamentan los artículos 37, 45 y 49 de la Ley 100 de 1993
Decreto Número 491 La Junta de Gobierno de la Republica de Venezuela Decreta la siguiente Ley sobre Ventas con Reserva de Dominio
Decreto Número 491 La Junta de Gobierno de la Republica de Venezuela Decreta la siguiente Ley sobre Ventas con Reserva de Dominio Artículo 1 En las ventas a plazo de cosas muebles por su naturaleza, el
LOS MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO
LOS MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO 1.-) Generalidades. En la doctrina y el Derecho comparado, se distinguen dos teorías sobre esta materia: una exige un título y un modo para la adquisición del dominio y
CAPITULO II. DE LAS ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS CONDICIONALES
CAPITULO II. DE LAS ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS CONDICIONALES ARTICULO 1128. . Las asignaciones testamentarias pueden ser condicionales. Asignación condicional
Bienes públicos, privados y particulares.
Bienes públicos, privados y particulares. Causa fuente En Argentina la diferenciación entre bienes públicos, privados y particulares reconoce un origen legal. Ella esta establecida en el Capitulo Único,
(septiembre 12) Diario Oficial No. 45.314, de 18 de septiembre de 2003. Superintendencia de Notariado y Registro
INSTRUCCION ADMINISTRATIVA 30 DE 2003 (septiembre 12) Diario Oficial No. 45.314, de 18 de septiembre de 2003 Superintendencia de Notariado y Registro PARA: DE: TEMA: Notarios y Registradores de Instrumentos
BIENES MUEBLES E INMUEBLES
BIENES MUEBLES E INMUEBLES Lic. Sandra Patricia Merino Moreno Técnico Contable del TAIIA INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se realiza un estudio sobre la conceptualización de los Bienes Muebles e Inmuebles,
LA ANTICRESIS. 1.- Concepto.
LA ANTICRESIS 1.- Concepto. El artículo 2435 del Código Civil, la define en los siguientes términos: La anticresis es un contrato por el que se entrega al acreedor una cosa raíz para que se pague con sus
CAPITULO II. DE LAS ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS CONDICIONALES
CAPITULO II. DE LAS ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS CONDICIONALES ARTICULO 1128. . Las asignaciones testamentarias pueden ser condicionales. Asignación condicional
Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas INFORME SOBRE EL DOMINIO, ACCESO, USO Y GOCE SOBRE LOS LAGOS
Dominio, acceso, uso y goce de los lagos a) Introducción Considerando la situación que actualmente ocurre sobre las costas del lago Nahuel Huapí en la provincia de Río Negro, circunstancia que con diferentes
LA ACCIÓN REIVINDICATORIA
Miércoles 12 de noviembre LA ACCIÓN REIVINDICATORIA Está regulada en el artículo 889 y siguientes del Título XII del Libro II CC. Está definida en el artículo 889, que señala que: La reivindicación o acción
Código Civil TÍTULO VIII. DE LA SOCIEDAD CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES.
Artículo 1665. Código Civil TÍTULO VIII. DE LA SOCIEDAD CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES. La sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o
En qué consiste la sociedad bienes gananciales? No serán bienes comunes los bienes obtenidos:
En qué consiste la sociedad bienes gananciales? Régimen económico matrimonial por el que se hacen comunes para el marido y la mujer las ganancias o beneficios obtenidos durante el matrimonio, indistintamente,
Del beneficio de inventario y del dº de deliberar
Del beneficio de inventario y del dº de deliberar Quién tiene derecho a aceptar la herencia a beneficio de inventario? Todo heredero, aunque el testador se lo haya prohibido. Puede pedir la formación de
Pero lo hay en la remisión o cesión del derecho de percibir los réditos de un capital colocado a interés o a censo.
ARTICULO 1451. . No dona el que repudia una herencia, legado o donación, o deja de cumplir la condición a que está subordinado un derecho eventual, aunque así lo haga
Revista de Derecho. Notas sobre el aluvión en el dominio fluvial
Revista de Derecho Doctrina Civil José Pablo Vergara Bezanilla* Notas sobre el aluvión en el dominio fluvial El aluvión, una especie de accesión del suelo, está definido en el Código Civil como el aumento
TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO LEASING
Oficio 340-033439 del 29 de junio de 2007 TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO LEASING El artículo 88 de la Ley 223 de 1995 adicionó al Estatuto Tributario el artículo 127-1
Lo mismo sucederá si el donatario, descendiente legítimo, ha llegado a faltar por incapacidad, indignidad, desheredación o repudiación.
ARTICULO 1256. . Todos los legados, todas las donaciones, sean revocables o irrevocables, hechas a un legitimario que tenía entonces la calidad de tal, se imputarán a su legítima,
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, CONTRATO DE USUFRUCTO SUS DIFERENCIAS Y EL MANEJO TRIBUTARIO DE AMBOS. Por: CIRO CASTILLA AMELL BEATRIZ ELENA LONDOÑO URIBE
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, CONTRATO DE USUFRUCTO SUS DIFERENCIAS Y EL MANEJO TRIBUTARIO DE AMBOS Por: CIRO CASTILLA AMELL BEATRIZ ELENA LONDOÑO URIBE DIANA RESTREPO URIBE Docente LILLIANA ARBELAEZ JARAMILLO
La primera se constituye por contrato, la segunda se ordena por la ley, la tercera por decisión del juez.
CÓDIGO CIVIL TITULO XXXIV DE LA FIANZA Parágrafo 1o. De la constitución y requisitos de la fianza Art. 2238.- Fianza es una obligación accesoria en virtud de la cual una o más personas responden de una
SECCIÓN III. CHEQUE SUBSECCIÓN I. CREACIÓN Y FORMA DEL CHEQUE
ARTÍCULO 710. . El suscriptor del pagaré se equipara al aceptante de una letra de cambio. ARTÍCULO 711.
(REFORMAS A LA LEY AGRARIA) Publicado en La Gaceta No. 84 del 16 de Abril de 1952 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,
(REFORMAS A LA LEY AGRARIA) No. 18-D, Aprobado el 2 de Abril de 1952 Publicado en La Gaceta No. 84 del 16 de Abril de 1952 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, CONSIDERANDO Que la suspensión de la tramitación
JURISPRUDENCIA DEL ARRENDAMIENTO. Departamento de Estudios Jurídicos PUNTOLEX
JURISPRUDENCIA DEL ARRENDAMIENTO Departamento de Estudios Jurídicos PUNTOLEX THOMSON REUTERS PUNTOLEX Av. Lib. Bernardo O Higgins 1302, oficina 41, Santiago Mesa Central (562) 361 3400 - Fax (562) 361
GUÍA PRÁCTICA SOBRE QUIEBRA DE LA EMPRESA
GUÍA PRÁCTICA SOBRE QUIEBRA DE LA EMPRESA Qué es la quiebra de una empresa? Es la situación jurídica en que se puede encontrar la empresa que al haber cesado en el pago sus obligaciones comerciales, laborales,
PDF created with pdffactory trial version www.pdffactory.com
REGLAMENTO DE PRESTAMOS 1 EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CAJA MUTUAL DEL ABOGADO DE EL SALVADOR, CAMUDASAL, CONSIDERANDO: I.- Que la Ley del Régimen de Previsión y Seguridad Social del Abogado establece un
TÍTULO VIII. DE LA AUSENCIA. CAPÍTULO PRIMERO. DECLARACIÓN DE AUSENCIA Y SUS EFECTOS
TÍTULO VIII. DE LA AUSENCIA. CAPÍTULO PRIMERO. DECLARACIÓN DE AUSENCIA Y SUS EFECTOS Artículo 181. En todo caso, desaparecida una persona de su domicilio o del lugar de su última residencia, sin haberse
ARTICULO 1356. . El albacea es responsable hasta de la culpa leve en el desempeño de su cargo.
ARTICULO 1352. . El albacea no podrá parecer en juicio en calidad de tal, sino para defender la validez del testamento, o cuando le fuere necesario para llevar a efecto
PENSIÓN DE VEJEZ, PENSIÓN POR APORTES, INCREMENTOS DEL MONTO DE LA PENSIÓN Concepto 2008008113-002 del 11 de julio de 2008.
PENSIÓN DE VEJEZ, PENSIÓN POR APORTES, INCREMENTOS DEL MONTO DE LA PENSIÓN Concepto 2008008113-002 del 11 de julio de 2008. Síntesis: Diferencias entre la pensión de vejez y la pensión por aportes. En
DERECHOS REALES particularidades
DERECHOS REALES particularidades EXTENSIÓN DEL DOMINIO Art. 1945 CCyC: El dominio de una cosa comprende los objetos que forman un todo con ella o son sus accesorios. El dominio de una cosa inmueble se
Protección de la propiedad
Protección de la propiedad Lección 18 1 Protección Acciones para la protección del derecho de propiedad: Reivindicatoria (recuperar). Declarativa (declaración de propiedad sin condena a restitución). Negatoria
urbanas o rurales, de la Isla de Pascua, y desempeñar las demás funciones señaladas en esta ley y en el reglamento.
Biblioteca del Congreso Nacional -------------------------------------------------------------------------------- Identificación de la Norma : DL-2885 Fecha de Publicación : 07.11.1979 Fecha de Promulgación
RÉGIMEN DE EXPROPIACIÓN - LEY ORGÁNICA
LEY Nº 2614 (Original 1336) Sancionada el 18/08/1951. Promulgada el 24/08/1951. Publicada en el Boletín Oficial Nº 4.025, del 03 de setiembre de 1951. El Senado y la Cámara de Diputados de la provincia
TALLER SOBRE ACTIVIDAD COMERCIAL
TALLER SOBRE ACTIVIDAD COMERCIAL INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD COMERCIAL Hay dos figuras jurídicas en derecho comercial que muchas veces por no tener claro su significado podemos confundir, que son, el local
Compete al mandatario probar la fuerza mayor o caso fortuito que la imposibilitó de llevar a efecto las órdenes del mandante.
ARTICULO 2176. . El mandatario que se halle en imposibilidad de obrar con arreglo a sus instrucciones, no es obligado a constituirse agente oficioso; le basta tomar las
El desahucio empezará a correr al mismo tiempo que el próximo período.
EL DESAHUCIO Establece el artículo 1.951 del Código Civil: Si no se ha fijado tiempo para la duración del arriendo, o si el tiempo no es determinado por el servicio especial a que se destina la cosa arrendada
POLIZA DE RENTA VITALICIA INMEDIATA Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL220130393
POLIZA DE RENTA VITALICIA INMEDIATA Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL220130393 ARTICULO 1º: REGLAS APLICABLES AL CONTRATO Este contrato se rige por las disposiciones contempladas en
Los entrepisos formarán parte de la planta a la que están adscritos y no podrán considerarse como pisos independientes.
CODIFICACION 2005-013 H. CONGRESO NACIONAL LA COMISION DE LEGISLACION Y CODIFICACION Resuelve: EXPEDIR LA SIGUIENTE CODIFICACION DE LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL Art. 1.- Los diversos pisos de un edificio,
ACTIVOS REALES PRODUCTIVOS NOTA: Entiéndase en la lectura que el 30% ha cambiado por 40%, según la Ley 1111 de 2006.
ACTIVOS REALES PRODUCTIVOS NOTA: Entiéndase en la lectura que el 30% ha cambiado por 40%, según la Ley 1111 de 2006. Que son activos reales productivos? Según el Artículo 2 del Decreto 1766 de 2004: Para
CAPITULO VII DEL INFORME PERICIAL
Ley de Enjuiciamiento Criminal Ley de Enjuiciamiento Criminal, promulgada por Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Art.456 a Art.485 ( Sobre los Peritos y las Periciales) Artículo 456 CAPITULO VII
ASUNTO: Concepto Jurídico aportes seguridad social de persona pensionada por invalidez
Bogotá D.C. 27 de Noviembre de 2012 PARA: SILVIO ARTIH AGUERRE DAZA Gerente Nacional de Servicio al Ciudadano Vicepresidencia de Servicio al Ciudadano DE: GERMAN ERNESTO PONCE BRAVO Gerente Doctrina Vicepresidencia
Contrato de Promesa de Venta BLANCK Samuel-1918. Contrato De Promesa de Venta Numero 3229
Contrato de Promesa de Venta BLANCK Samuel-1918 JEWISH COLONIZATION ASSOCIATION Contrato De Promesa de Venta Numero 3229 C o l o n i a L U C I E N V I L L E Entre la Jewish Colonization Association que
LEGISLACION Y NORMATIVA Legislación Inmobiliaria Referencias a otros textos legales en la L.A.U.
LEGISLACION Y NORMATIVA Legislación Inmobiliaria Referencias a otros textos legales en la L.A.U. En estas páginas se incluyen los artículos de otras leyes a los que se hace referencia en la Ley de Arrendamientos
RESOLUCIÓN N 272 DE 17/09/2015, PARA SEGUROS DE RENTA VITALICIA QUE SE CONTRATEN A CONTAR DEL 22 DE OCTUBRE DE 2015.
POLIZA DE RENTA VITALICIA INMEDIATA. RESOLUCIÓN N 272 DE 17/09/2015, PARA SEGUROS DE RENTA VITALICIA QUE SE CONTRATEN A CONTAR DEL 22 DE OCTUBRE DE 2015. Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código
Derecho civil II. Semana 10. Sociedad civil
Derecho civil II. Semana 10 Sociedad civil Sociedad civil Existen diversas formas de organizar la concurrencia y colaboración de una pluralidad de personas para obtener una finalidad común. Algunas se
Notas sobre el Tratamiento Tributario de la Enajenación de Bienes Raíces. Diciembre 2013
Notas sobre el Tratamiento Tributario de la Enajenación de Bienes Raíces Diciembre 2013 Enajenación de bienes raíces Régimen General Mayor valor obtenido en la enajenación de bienes raíces Régimen Tributario
CONCEPTO 4581 DE 28 DE ENERO DE 2014 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá
CONCEPTO 4581 DE 28 DE ENERO DE 2014 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Bogotá Doctora GLORIA YADIRA ROMERO AGUDELO Responsable de Auditoría Contraloría Delegada Gestión Pública e Instituciones
Declarada judicialmente, es obligado el indigno a la restitución de la herencia o legado con sus accesiones y frutos.
ARTICULO 1030. . Las causas de indignidad mencionadas en los artículos precedentes no podrán alegarse contra disposiciones testamentarias posteriores a los hechos que la producen,
(julio 17) Diario Oficial No. 47.053 de 17 de julio de 2008 CONGRESO DE LA REPÚBLICA
LEY 1231 DE 2008 (julio 17) Diario Oficial No. 47.053 de 17 de julio de 2008 CONGRESO DE LA REPÚBLICA Por la cual se unifica la factura como título valor como mecanismo de financiación para el micro, pequeño
LEGÁLITAS ASISTENCIA LEGAL. Avda. Leopoldo Calvo Sotelo-Bustelo 6 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) 911 513 715 info@legalitas.es
Legálitas es, desde 1999, la compañía española líder en la prestación de servicios de asistencia jurídica y seguros de defensa jurídica para particulares, autónomos y pymes. En todo este tiempo nos hemos
TÍTULO IV. DE LAS SOCIEDADES EN COMANDITA CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES
TÍTULO IV. DE LAS SOCIEDADES EN COMANDITA CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES ARTÍCULO 323. . La sociedad en comandita se formará siempre entre
PACTO COMISORIO Y PACTO DE RESERVA DE DOMINIO
PACTO COMISORIO Y PACTO DE RESERVA DE DOMINIO CONCEPTO DE PACTO COMISORIO Se trata de una estipulación n introducida en el contrato de c/v por la que se establece que si el comprador no paga el precio
- / COSTO FISCAL DEL ARTICULO 73 DEL E.T. - / UTILIDAD EN VENTA DE ACTIVOS FIJOS
COSTO FISCAL DE ACTIVOS FIJOS - Para su determinación se tienen tres alternativas: las previstas en los artículos 69, 72 y 73 del E.T. / COSTO FISCAL DEL ARTICULO 69 DEL E.T. - Se determina por el precio
SALUD EN CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
SALUD EN CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA ( ) ARTICULO 48. La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA
Núm. 242 Lunes 6 de octubre de 2014 Sec. III. Pág. 79692 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE JUSTICIA 10121 Resolución de 1 de agosto de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado,
TÍTULO XV De los contratos aleatorios
TÍTULO XV De los contratos aleatorios CAPÍTULO I Disposición general Artículo 5151-1. Concepto de contrato aleatorio. Por los contratos aleatorios, una de las partes, o ambas recíprocamente, se obligan
04/09/2014 CRITERIO DE IMPUTACIÓN DEVENGADO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA MAESTRIA EN TRIBUTACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA MAESTRIA EN TRIBUTACIÓN IMPUESTO A LA RENTA I PRIMERA CATEGORÍA RENTAS DE LA PRIMERA CATEGORÍA CRITERIO DE IMPUTACIÓN DEVENGADO GASTOS
LEY 599 DE 2000 (julio 24) Diario Oficial No 44.097 de 24 de julio del 2000
LEY 599 DE 2000 (julio 24) Diario Oficial No 44.097 de 24 de julio del 2000
Pensionado: Asegurado o beneficiario al cual la compañía de seguros le paga una renta vitalicia del D. L. N 3.500, de 1980.
POLIZA DE RENTA VITALICIA DIFERIDA Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL220130394 ARTICULO 1º: REGLAS APLICABLES AL CONTRATO Este contrato se rige por las disposiciones contempladas en
PROYECTO DE DICTAMEN COMISIÓN DE JUSTICIA
PROYECTO DE DICTAMEN COMISIÓN DE JUSTICIA HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión de Justicia de la LXI Legislatura, le fue turnada para su estudio, análisis y dictamen correspondiente, la Iniciativa con Proyecto
En qué consiste el régimen de separación de bienes?
En qué consiste el régimen de separación de bienes? Régimen económico matrimonial por el que se produce una separación de patrimonios del marido y la mujer, perteneciendo a cada cónyuge los bienes: a.
REGLAMENTO QUE REGULA LA EXPLOTACIÓN DE LAS ISLAS
REGLAMENTO QUE REGULA LA EXPLOTACIÓN DE LAS ISLAS CAPITULO I: DE LA CONCESIÓN COMERCIAL: Art. 1.- Se entiende por islas aquellos espacios en superficies o áreas de medidas reducidas que se encuentran dentro
1) LOS SALARIOS Y EMOLUMENTOS DE TODO GÉNERO DE EMPLEOS Y OFICIOS, DEVENGADOS DURANTE EL MATRIMONIO (1725 N 1)
DEL HABER DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Entendemos por haber o activo de la sociedad conyugal los bienes que lo integran. Para hacer este estudio es necesario formular un distingo entre haber o activo absoluto
LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL
LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL H. Congreso Nacional La Comisión de Legislación y Codificación Resuelve: EXPEDIR LA SIGUIENTE CODIFICACIÓN DE LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL (Codificación No. 2005-013) Art.
EDIFICIO. Modos de adquirir el dominio
EDIFICIO Modos de adquirir el dominio Modos de adquirir el dominio (Artículos 705 y ss C. Civil) Enajenación -> - actos de disposición -> transferencia o constitución de un derecho real Título y modo->
ARTICULO 145. TARIFAS. Las tarifas aplicables a los vehículos gravados serán las siguientes, según su valor comercial:
ARTICULO 144. CAUSACION. El impuesto se causa el 1o. de enero de cada año. En el caso de los vehículos automotores nuevos, el impuesto se causa en la fecha de solicitud de la inscripción en el registro
Hechos imponibles del año 2015. Índice Página
Instrucción para la comprobación de los valores de los bienes inmuebles en los impuestos sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y sobre sucesiones y donaciones Hechos imponibles
CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO. Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 12 de Marzo de 2013
Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 12 de Marzo de 2013 Código publicado en la Segunda Sección al Periódico Oficial del Estado de Michoacán, el lunes 11 de febrero de 2008. LÁZARO CÁRDENAS
RESOLUCIÓN N 272 DE 17/09/2015, PARA SEGUROS DE RENTA VITALICIA QUE SE CONTRATEN A CONTAR DEL 22 DE OCTUBRE DE 2015.
POLIZA DE RENTA VITALICIA DIFERIDA. RESOLUCIÓN N 272 DE 17/09/2015, PARA SEGUROS DE RENTA VITALICIA QUE SE CONTRATEN A CONTAR DEL 22 DE OCTUBRE DE 2015. Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código
LOS MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO
LOS MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO 1.-) Generalidades. En la doctrina y el Derecho comparado, se distinguen dos teorías sobre esta materia: una exige un título y un modo para la adquisición del dominio y
a. Propiedad por departamentos b. Propiedad de casas por pisos c. División horizontal de la propiedad edificada d. Dominio horizontal
1. REGIMEN LEGAL TUO de la Ley 27157, aprobado por el Decreto Supremo Nº 035 2006 VIVIENDA, publicado en El Peruano el 08 de noviembre de 2006. Objeto: Saneamiento de la titulación y la declaratoria de
Ayudas al alquiler en Castilla-La Mancha 2013.
Ayudas al alquiler en Castilla-La Mancha 2013. Ya son oficiales y se pueden pedir las ayudas al alquiler en Castila-La Mancha. Se conceden por un año y el importe máximo es de 200 euros mensuales. La Consejería
Ayuntamiento de Castrillón
PLIEGO DE CLAUSULAS TÉNICAS QUE HAN DE REGIR EN EL CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DE LA CONCESIÓN DEMANIAL DE LA INSTALACIÓN DE DIVERSOS PUESTOS DE HELADOS EN LA VÍA PÚBLICA DURANTE LAS TEMPORADAS 2008,
CIRCULAR N 08.- 02.2013 SN 140.2012 ID
DEPARTAMENTO EMISOR IMPUESTOS DIRECTOS 1875 CIRCULAR N 08.- 02.2013 SN 140.2012 ID SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS FECHA: 07 de febrero de 2014.- MATERIA: Instruye sobre las modificaciones efectuadas
COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV) SOLICITUD DEL PRODUCTO INTERNET EQUIPADO PERSONA JURÍDICA
COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV) SOLICITUD DEL PRODUCTO INTERNET EQUIPADO PERSONA JURÍDICA 1. Denominación social: DATOS DEL CLIENTE (PERSONA JURÍDICA) 2. N de Registro de Información
REPROGRAMACIONES CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO CENTRAL DE CHILE. I.- REPROGRAMACIONES DE CREDITOS AL SECTOR PRO- DUCTIVO.
CAPITULO 8-30 (Bancos y Financieras) MATERIA: REPROGRAMACIONES CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO CENTRAL DE CHILE. I.- REPROGRAMACIONES DE CREDITOS AL SECTOR PRO- DUCTIVO. A) DEUDAS REPROGRAMADAS AL SECTOR
CODIGO CIVIL LIBRO IV - TITULO XIV
CODIGO CIVIL LIBRO IV - TITULO XIV DE LOS CONTRATOS DE PRENDA, HIPOTECA Y ANTICRESIS CAPÍTULO I DISPOSICIONES COMUNES A LA PRENDA Y A LA HIPOTECA 1548. son requisitos esenciales a los contratos de prenda
NEGOCIACIÓN COLECTIVA NO REGLADA Y SEMI-REGLADA. PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CONTRATO COLECTIVO. OPORTUNIDAD. COMUNICACIÓN.
NEGOCIACIÓN COLECTIVA NO REGLADA Y SEMI-REGLADA. PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CONTRATO COLECTIVO. OPORTUNIDAD. COMUNICACIÓN. Dictamen 2547/029, de 10 de julio de 2014, Dirección del Trabajo 1. La facultad
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. DE :,' 1 ii~~;\~" 2011 DECRETO NÚMERO 0735
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 0735 DE :,' 1 ii~~;\~" 2011 ~. 11. ip~u!\,"'. 1 "Por el cual se reglamenta la efectividad de la garantía prevista en los artículos 7 y siguientes
PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL FONDO DE GARANTÍA DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS
PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL FONDO DE GARANTÍA DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS Artículo 1º. (Creación). Créase, en el ámbito de la Agencia Nacional de Vivienda, un Fondo de Garantía de Créditos Hipotecarios
CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO CÓDIGO PUBLICADO EN EL P.O. EL 11 DE FEBRERO DE 2008, SEGUNDA SECCIÓN, TOMO: CXLIII, NÚMERO: 34.
CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO CÓDIGO PUBLICADO EN EL P.O. EL 11 DE FEBRERO DE 2008, SEGUNDA SECCIÓN, TOMO: CXLIII, NÚMERO: 34. TEXTO ORIGINAL LÁZARO CÁRDENAS BATEL, Gobernador Constitucional
CAPITULO XIV NORMAS APLICABLES A LOS CREDITOS, DEPOSITOS, INVERSIONES Y APORTES DE CAPITAL PROVENIENTES DEL EXTERIOR
Hoja N 1.- CAPITULO XIV NORMAS APLICABLES A LOS CREDITOS, DEPOSITOS, INVERSIONES Y APORTES DE CAPITAL PROVENIENTES DEL EXTERIOR 1. Este Capítulo establece las normas aplicables a las operaciones de cambios
De los buques, artefactos navales y aeronaves náufragos o inactivos y objetos peligrosos en las aguas.
Compendio de normas de derecho marítimo Ley 20.094 Artículo 17 De los buques, artefactos navales y aeronaves náufragos o inactivos y objetos peligrosos en las aguas. Los buques, artefactos navales y aeronaves
PENSIÓN, RECUPERACIÓN RÉGIMEN TRANSICIÓN, TASA DE RENTABILIDAD RESERVAS PENSIONALES Concepto 2008009641-002 del 6 de mayo de 2008.
PENSIÓN, RECUPERACIÓN RÉGIMEN TRANSICIÓN, TASA DE RENTABILIDAD RESERVAS PENSIONALES Concepto 2008009641-002 del 6 de mayo de 2008. Síntesis: La Ley señala una restricción para trasladarse de Régimen a
ARANCEL PARA ABOGADOS. Agustín Yáñez, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Jalisco, a los habitantes del mismo hago saber:
ARANCEL PARA ABOGADOS Agustín Yáñez, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Jalisco, a los habitantes del mismo hago saber: Que por la Secretaría del H. Congreso del Estado se me ha comunicado
REPUBUCA DE COLOMBIA. 1Ct DECRETO NÚMERO '- 0698 DE 2013 12ABR2Q13 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
-, REPUBUCA DE COLOMBIA 1Ct le' Libertad y Orden --..- MINISTERIO DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL DECRETO NÚMERO '- 0698 DE 2013 12ABR2Q13 ( "Por el cual se reglamenta la transferencia de bienes inmuebles
PROYECTO DE LEY SUSTITUTIVO PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CAPÍTULO I BENEFICIOS TRIBUTARIOS A LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
PROYECTO DE LEY SUSTITUTIVO PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CAPÍTULO I BENEFICIOS TRIBUTARIOS A LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Artículo 1º.- (Interés Nacional). Declárase de interés nacional
ARTÍCULO 97. Los salarios mínimos no podrán ser objeto de compensación, descuento o reducción, salvo en los casos siguientes: I...
ARTÍCULO 97. Los salarios mínimos no podrán ser objeto de compensación, descuento o reducción, salvo en los casos siguientes: I.... II. Pago de rentas a que se refiere el artículo 151. Este descuento no
------------------------------------------------------------------------ Identificación Norma : LEY-10627 Fecha Publicación : 09.10.
Biblioteca del Congreso Nacional Lista de Aciertos ------------------------------------------------------------------------ Identificación Norma : LEY-10627 Fecha Publicación : 09.10.1952 Organismo : MINISTERIO
(julio 17) Diario Oficial No., 31.428, 3 de agosto de 1964 MINISTERIO DE GOBIERNO. Por la cual se reglamenta la Ley 48 de 1962
DECRETO 1723 DE 1964 (julio 17) Diario Oficial No., 31.428, 3 de agosto de 1964 MINISTERIO DE GOBIERNO Por la cual se reglamenta la Ley 48 de 1962 Resumen de Notas de Vigencia NOTAS DE VIGENCIA: - En criterio
ORDENANZA Nº 12121. Regimen de facilidades de pago vigente para el ejercicio 2011. Aplicable de deudas por tasas municipales adeudadas.
ORDENANZA Nº 12121 ARTÍCULO 1: Establécese por la presente un Régimen de Facilidades de Pago para aquellos contribuyentes que registren deudas por gravámenes municipales devengados al 31 de Diciembre del