Configuración de los servidores de los institutos con raid (Institutos nuevos)
|
|
- Sandra Quintero Villalba
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Configuración de los servidores de los institutos con raid (Institutos nuevos) Índice de contenido Introducción...1 Copiar la estructura de particiones desde sda a sdb:...2 Asignar las particiones en sdb como de tipo raid...2 Crear el raid sobre sdb en cada partición. Se crea el raid diciendo que sda está "missing"...2 Formatear cada una de las nuevas particiones raid creadas...3 Montar el nuevo sistema raid para tener disponible las particiones...3 Copiamos el contenido del disco duro sda al raid, partición por partición...4 Comprobamos que el raid arranca al arrancar el ordenador...4 Preparamos el arranque del servidor desde el raid...4 Primero generamos un nuevo initrd con los modulos del raid:...4 Configuramos grub para que arranque desde el raid:...5 Modificamos /etc/fstab para usar las nuevas particiones:...5 Copiamos los archivos modificados al raid:...5 Reiniciamos el ordenador arrancando ya desde el raid...6 Incluir el disco sda en el raid...6 Cambiamos el tipo de particiones en sda...6 Añadimos el disco sda al raid...6 Instalamos grub en los dos discos para que pueda arrancar después de hacer el raid...6 Introducción Instalamos linex2004r1, con particionado manual en el instalador y una estructura de particiones como esta: /boot 289 Mb /tmp 2.5 Gb / 3.4 Gb /usr 4.4 Gb /var 8.8 Gb /home el resto del espacio disponible. En mi caso fueron 48 Gb La numeración de las particiones la hace automáticamente anaconda. No importa cual sea, pero hay que apuntar como queda para hacer el raid. En mi caso generó esta: /dev/sda5 / /dev/sda1 /boot /dev/sda8 /home /dev/sda6 /tmp /dev/sda3 /usr /dev/sda2 /var Página 1 de 6
2 Con lo que mi raid lo construiré así: /dev/md1 /boot (sobre sda1 y sdb1) /dev/md2 /var (sobre sda2 y sdb2) /dev/md3 /usr (sobre sda3 y sdb3) /dev/md4 / (sobre sda5 y sdb5) /dev/md5 /tmp (sobre sda6 y sdb6) /dev/md6 /home (sobre sda8 y sdb8) Se hace la instalación normal, se reinicia y comprueba que todo ha ido bien. Previamente hay que instalar los paquetes mdadm y raidtools2 Ahora ya se puede hacer el raid. Todo como root y en consola: IMPORTANTE: La numeración sdb1, sdb2, etc. puede variar dependiendo de como el instalador de linex la haya dejado en el sistema. Es decir, no se deben ejecutar al pie de la letra, sino teniendo delante el contenido del archivo /etc/fstab que indica como están en su sistema. Sí que es importante, por comodidad y porque es como el raid lo hará en el primer reinicio, que se asigne a las particiones raid el número de orden de menor a mayor (empezando en 1) según las particiones del disco, tal y como figura en el ejemplo de arriba. La partición /dev/md0 la asignará automáticamente el raid al swap. Primer paso: Copiar la estructura de particiones desde sda a sdb: sfdisk -d /dev/sda sfdisk /dev/sdb Segundo paso: Asignar las particiones en sdb como de tipo raid. Arrancamos cfdisk /dev/sdb seleccionamos la partición, elegimos la opción [Tipo] y escribimos fd como sistema de ficheros (ficheros raid). Se hace con todas excepto la swap Se pulsa "escribir" para guardar la nueva tabla de particiones. Tercer paso: Crear el raid sobre sdb en cada partición. Se crea el raid diciendo que sda está "missing" /boot: Página 2 de 6
3 mdadm --create /dev/md1 --level=1 --raid-disks=2 missing /dev/sdb1 /var: mdadm --create /dev/md2 --level=1 --raid-disks=2 missing /dev/sdb2 /usr: mdadm --create /dev/md3 --level=1 --raid-disks=2 missing /dev/sdb3 Partición /: mdadm --create /dev/md4 --level=1 --raid-disks=2 missing /dev/sdb5 /tmp: mdadm --create /dev/md5 --level=1 --raid-disks=2 missing /dev/sdb6 /home: mdadm --create /dev/md6 --level=1 --raid-disks=2 missing /dev/sdb8 Cuarto paso: Formatear cada una de las nuevas particiones raid creadas Quinto paso: mkfs.ext3 /dev/md1 mkfs.ext3 /dev/md2 mkfs.ext3 /dev/md3 mkfs.ext3 /dev/md4 mkfs.ext3 /dev/md5 mkfs.ext3 /dev/md6 Montar el nuevo sistema raid para tener disponible las particiones Montamos la partición raiz: mount /dev/md4 /mnt Creamos los directorios donde vamos a montar las demás particiones: mkdir /mnt/var mkdir /mnt/usr mkdir /mnt/boot mkdir /mnt/home El directorio /tmp no es necesario Montamos las demás particiones: mount /dev/md2 /mnt/boot mount /dev/md6 /mnt/home Página 3 de 6
4 Sexto paso: mount /dev/md3 /mnt/usr mount /dev/md2 /mnt/var Copiamos el contenido del disco duro sda al raid, partición por partición Séptimo paso: cp -axu / /mnt/ cp -axu /boot /mnt/ cp -axu /home /mnt/ cp -axu /usr /mnt/ cp -axu /var /mnt/ Comprobamos que el raid arranca al arrancar el ordenador Añadimos al fichero /etc/fstab la línea: /dev/md4 /mnt ext3 defaults 0 0 Reiniciamos el ordenador y comprobamos que efectivamente en /mnt está el contenido igual al del directorio / Si está todo ha ido bien. Si no está, hay que repasar los pasos anteriores para ver donde ha habido un error. Es también necesario ejecutar cat /proc/mdstat para comprobar la numeración exacta de los dispositivos raid. Si no coincide con la que habíamos puesto no hay problema, excepto que esta es la que vale: la que aparece después del primer reinicio con el raid activo. Se elimina la línea que se ha añadido al /etc/fstab Octavo paso: Preparamos el arranque del servidor desde el raid Primero generamos un nuevo initrd con los modulos del raid: Editamos el fichero /etc/mkinitrd/modules y añadimos las lineas md raid1 Si este fichero tiene módulos de serial ata (sata) listados, se pueden eliminar, ya que los servidores no tienen este formato de archivos, y ahorraremos un poco de memoria para el arranque. Editamos el archivo /etc/mkinitrd/mkinitrd.conf y cambiamos la línea root=probe por root=/dev/md4 CUIDADO: /dev/md4 corresponde al ordenador de estas pruebas, ahí debe colocarse el dispositivo que corresponda a la partición / en el sistema donde se haga la instalación, tal y Página 4 de 6
5 como especifique el resultado del cat /proc/mdstat. El resultado de esta instrucción puede variar en distintos ordenadores. Ejecutamos: mkinitrd -o /boot/initrd.img raid Configuramos grub para que arranque desde el raid: Editamos el fichero /boot/grub/menu.lst y añadimos este texto: title Linex 2004r1 en Disco SCSI raid con kernel root (hd0,0) kernel /boot/vmlinuz root=/dev/md4 initrd /boot/initrd.img raid Modificamos /etc/fstab para usar las nuevas particiones: Si hacemos esto sobre la partición que tiene el raid y no sobre sda nos guardamos un colchón de seguridad: Si el raid no arranca, podremos arrancar desde sda. Esto funcionará hasta que metamos sda en el raid, ahí ya no tendrá efecto. Por tanto: mount /dev/md4 /mnt Y editamos el fichero /mnt/etc/fstab y cambiamos las particiones de sda por las que le corresponden en md. En mi caso quedó algo así: #/dev/sda5 / ext3 defaults 1 1 /dev/md4 / ext3 defaults 1 1 #/dev/sda1 /boot ext3 defaults 1 2 /dev/md1 /boot ext3 defaults 1 2 none /dev/pts devpts gid=5,mode= none /dev/shm tmpfs defaults 0 0 #/dev/sda8 /home ext3 defaults 1 2 /dev/md6 /home ext3 defaults 1 2 none /proc proc defaults 0 0 none /sys sysfs defaults 0 0 #/dev/sda6 /tmp ext3 defaults 1 2 /dev/md5 /tmp ext3 defaults 1 2 #/dev/sda3 /usr ext3 defaults 1 2 /dev/md3 /usr ext3 defaults 1 2 #/dev/sda2 /var ext3 defaults 1 2 /dev/md2 /var ext3 defaults 1 2 /dev/sda7 swap swap defaults 0 0 none /media/disquete supermount rw,fs=vfat:ext2,dev=/dev/fd0,--,conv=binary 0 0 none /media/usb supermount rw,fs=vfat,dev=/dev/sda1,--,user 0 0 Copiamos los archivos modificados al raid: Los archivos que hemos modficado en sda hay que copiarlos al raid, a md, puesto que cuando hicimos la copia anterior no estaban. Es decir: mount /dev/md1 /mnt/boot cp /boot/initrd.img raid /mnt/boot/ cp /boot/grub/menu.lst /mnt/boot/grub/ Página 5 de 6
6 Reiniciamos el ordenador arrancando ya desde el raid Para ello lo reiniciamos y en el menú de grub elegimos el arranque correspondiente a Disco SCSI raid Noveno paso: Incluir el disco sda en el raid Cambiamos el tipo de particiones en sda Ejecutamos cfdisk /dev/sda y, tal como se hizo en el segundo paso, se cambia el tipo cada una de las particiones, en este caso del disco sda, a formato fd (raid). IMPORTANTE: Si la partición que corresponde a /boot no tiene el Indicador Inicio hay que activárselo, o no p odremos arrancar. Para ello simplemente hay que seleccionarla y pulsar sobre la opción [Iniciable]. Lo normal es que esto no sea necesario. Ejecutamos [Escribir] para grabar los cambios y se sale del cfdisk.. Añadimos el disco sda al raid Para ello ejecutamos la misma sentencia para cada una de las particiones. mdadm add /dev/md1 /dev/sda1 mdadm add /dev/md2 /dev/sda2 mdadm add /dev/md3 /dev/sda3 mdadm add /dev/md4 /dev/sda5 mdadm add /dev/md5 /dev/sda6 mdadm add /dev/md6 /dev/sda8 Esto llevará un buen rato, puesto que sincroniza los dos discos por primera vez. Ejecutando cat /dev/mdstat se puede ver en cualquier momento como está el proceso. No es conveniente reiniciar el ordenador antes de que haya acabado por completo. Instalamos grub en los dos discos para que pueda arrancar después de hacer el raid Para ello hacemos la instalación manual en cada uno de los dos discos ejecutando estas sentencias: grub grub> root (hd0,0) grub> setup (hd0) grub> root (hd1,0) grub> setup (hd1) grub> quit Noviembre José L. Redrejo Rodríguez. Este documento está bajo una licencia Attribution 2.5 de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite o envie una carta a Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA. Página 6 de 6
1/22. Borrador utilizado para el grupo de trabajo (17 11 2004) Equipo: Servidor Compaq Proliant ML330 colegios Discos duros de 17 GB
1/22 HOWTO SERVIDOR LINEX 3.0 r1 versión SCSI con RAID 1 por software Autores: José Manuel Calero Romero (Administrador de red CPR Don Benito/Vva) Manuel Gómez Gómez (Administrador de red IES. Luis Chamizo)
Configuración de un Raid anidado por software- en Linux
Realizado por: Giancarlo Guilá Reina Configuración de un Raid anidado por software- en Linux En este tutorial veremos cómo configurar un Raid anidado por software sobre Linux, específicamente en Ubuntu
Migración de disco duro en Debian GNU/Linux Wheezy
Migración de disco duro en Debian GNU/Linux Wheezy Rafalinux 1 de enero de 2013 Hace unas semanas me cascó la fuente de alimentación y la placa base. Desafortumadamente tuve que cambiar prácticamente toda
INSTALACIÓN DEL SISTEMA BASE 2 (Crear RAID1)
INSTALACIÓN DEL SISTEMA BASE 2 (Crear RAID1) Creación de las particiones del sistema Quiero tener la seguridad de que no voy a perder la información. Por lo que me he decidido por instalar el sistema en
Martes 18 de enero de 2005
Martes 18 de enero de 2005 Enviado por Pablo Iranzo Gómez Linux: Instalar el sistema de ficheros raíz sobre RAID Si queremos implementar un disco espejo en el sistema raíz, nos encontramos con que muchas
José Antonio Solano y Víctor Márquez
Partimos de una máquina con cuatro discos de 8 GB cada uno. Vamos a crear un RAID 5 que tendrá una capacidad de 8 x 3 = 24 GB y tendremos 8GB de información redundante. A cambio de estos 8 GB cedidos para
CONFIGURAR RAID 0, 1 Y 5
CONFIGURAR RAID 0, 1 Y 5 RAID Redundant Array of Independent Disks, «conjunto redundante de discos independientes» hace referencia a un sistema de almacenamiento que usan múltiples discos duros o SSD entre
Gestión de discos duros en Linux
Este documento está bajo licencia Creative Commons Trabajo realizado por: José Ignacio Mardomingo Chacón Gestión de discos duros en Linux 1.-Inserta un nuevo disco y crea dos particiones con distinto tipo
Compartiendo conocimiento... Guía para mover a raid por software una instalación de CentOS
Compartiendo conocimiento... Guía para mover a raid por software una instalación de CentOS (c) 2014 Xavier Jiménez Aprovechando la instalación básica de Asterisk que documentamos en la entrada anterior,
CÓMO INSTALAR CentOS CON RAID1
CÓMO INSTALAR CentOS CON RAID1 INTRODUCCIÓN Antes de comenzar daremos nombre a los discos duros para poder seguir sin problemas este manual. Al primer disco duro lo nombraremos Disco A Al segundo disco
RAID software: mdadm. José Domingo Muñoz Rafael Luengo. Febrero 2013. Fundamentos de Hardware
RAID software: mdadm José Domingo Muñoz Rafael Luengo Fundamentos de Hardware Febrero 2013 1.- Introducción Las causas que pueden provocar la pérdida de información son muy variadas, desde el mal funcionamiento
RAID 0, 1 y 5. RAID 0 (Data Striping)
1 PRACTICA NO.22: RAID 0, 1 y 5 RAID 0, 1 y 5 RAID 0 (Data Striping) Un RAID 0 (también llamado conjunto dividido, volumen dividido, volumen seccionado) distribuye los datos equitativamente entre dos o
Arranque Dual (Dual boot) Ubuntu, Windows 7 y Windows XP
Arranque Dual (Dual boot) Ubuntu, Windows 7 y Windows XP 1. Instalar Windows Ubuntu 2. Instalar Windows 7 3. Instalar Windows XP Problemas: Tras instalar Ubuntu y posteriormente windows 7 en una de las
Seguridad y disponibilidad: RAID por software y backup diferencial con DAR usando GNU/Linux *
Seguridad y disponibilidad: RAID por software y backup diferencial con DAR usando GNU/Linux * Mauro Silvosa Rivera 6 de junio de 2008 (Rev. 1) Resumen En un servidor de producción hay que garantizar la
Creación de imágenes. Pablo Sanz Mercado.
Creación de imágenes. Pablo Sanz Mercado. 1 Cuando hemos instalado un equipo, el tiempo que hemos invertido puede ser realmente elevado, pues no sólo está el tiempo de instalación del mismo, sino además
Arranque Dual (Dual boot) Ubuntu, Windows 7 y Windows XP
Arranque Dual (Dual boot) Ubuntu, Windows 7 y Windows XP 1. Instalar Windows Ubuntu 2. Instalar Windows 7 3. Instalar Windows XP Problemas: Tras instalar Ubuntu y posteriormente windows 7 en una de las
Creación y recuperación de imágenes de partición
Creación y recuperación de imágenes de partición Tabla de contenido 1. Introducción...1 2. Crear una imagen de una partición...2 2.1 Arranque del sistema con SystemRescueCD...3 2.2 Crear una partición
RAID 10 - HOW TO Sistemas Operativos Universidad Andrés Bello
SISTEMAS OPERATIVOS UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO RAID 10 - HOW TO Sistemas Operativos Universidad Andrés Bello Implementación y Monitoreo Andrés Hirane Ricardo Salinas Guillermo Peñaloza 28/11/2011 Implementación
Instalación de Elastix
Instalación de Elastix Manual para la versión 1.3.2 PaloSanto Solutions Junio 2009 2009, PALOSANTO SOLUTIONS todos los derechos reservados. Esta documentación es confidencial y su propiedad intelectual
Pasos para la instalación del DSL. (Damn Small Linux)
Pasos para la instalación del DSL. (Damn Small Linux) 1. Inserte el disco de DAMN SMALL LINUX, aparecerá el arrancador, ahí la distribución del teclado viene por defecto en ingles así que nosotros lo cambiaremos
Administración de sistemas UNIX/Linux Ejercicios prácticos IV
Administración de sistemas UNIX/Linux Ejercicios prácticos IV Septiembre 2013 NOMBRE 1 NOMBRE 2 FECHA Introducción Esta práctica se centra en la configuración y gestión sistemas de almacenamiento RAID.
Guía de instalación de LliureX 5.09
Guía de instalación de LliureX 5.09 Introducción La distribución LliureX está basada en Sarge, la versión estable de Debian GNU/Linux. Esta guía pretende ayudar al usuario en el proceso de instalación
Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas Creación de RAID. Facilitador José Doñe
Instituto Tecnológico de Las América Materia Sistemas operativos III Temas Creación de RAID Facilitador José Doñe Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez Matricula 2011-2505 Grupo 1 Creación De RAID
Administración UNIX: Almacenamiento de datos
Administración UNIX: Almacenamiento de datos Jesús Montes Sánchez jmontes@fi.upm.es Septiembre 2014 jmontes@fi.upm.es Administración UNIX: Almacenamiento de datos 1/31 Almacenamiento de datos En UNIX la
TUTORIAL: Como Instalar Ubuntu 10.10 sin formatear Windows. Por aolinex.
TUTORIAL: Como Instalar Ubuntu 10.10 sin formatear Windows Por aolinex. INTRODUCCIÓN El objetivo de éste tutorial es dar a conocer que dar el primer paso en el mundo de GNU/Linux no es difícil como lo
SRI UT01 Instalación de WMware Software de máquinas Virtuales Jorge García Delgado. Jorge García Delgado
SRI UT01 Instalación de WMware Software de máquinas Virtuales SRI UT01 Instalación de WMware Software de máquinas Virtuales INSTALACIÓN DE WMWARE 1. Iniciamos la instalación. 2. Nos sale un asistente,
Instalar Ubuntu Server sobre RAID de software
1 de 9 12/02/2008 13:33 Medical Informatics, Information Retrieval, and general nerdism. Wallpapers Professional Documentos Blog Instalar Ubuntu Server sobre RAID de software Una reseña de cómo instalar
GUÍA DE INSTALACIÓN DE SLACKWARE LINUX 11.0 v. 1.0
GUÍA DE INSTALACIÓN DE SLACKWARE LINUX 11.0 v. 1.0 Autor: eli@s (Elías Cuellar Rodríguez) Licencia: GPL Fecha: 20 de Abril de 2007 UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA EAP de Ingeniería de
Instalación de Debian GNU/Linux en la IBM RS6000/B50
CopyLeft 2002 Jordi Adame Vivanco jordi-at-jordi-dot-net J O R D I. N E T Se puede distribuir este manual bajo la licencia GPL Instalación de Debian GNU/Linux en la IBM RS6000/B50 Lo primero que debemos
Press to begin or press F2 for boot options boot:
*PRÓPOSITO. En este documento, se pretende realizar una aproximación a los usos de la distribución Brutalix para preparar discos duros. *CONDICIONES INICIALES. Disponer de un ordenador instalado. Comprobar
Instituto Tecnológico de Las Américas
Instituto Tecnológico de Las Américas Mariel Elizabeth Puente Adames 20121325 Instalación de Slackware server How to install Slackware Slackware Linux es una distribución de Linux. Es una de las más antiguas
Instalación y configuración básica de Cacti en Debian para monitorizar un host
Instalación y configuración básica de Cacti en Debian para monitorizar un host Josemaría 13 de enero de 2013 16 comentarios La instalación más sencilla (y, me atrevería a decir, más frecuente que he tenido
Si están trabajando en un computador real, lo primero que deben colocar los discos de manera SCSI, como mínimo deben de ser dos.
Rocío Alt. Abreu Ortiz 2009-3393 RAID 0 en Debian RAID (del inglés Redundant Array of Independent Disks, «conjunto redundante de discos independientes») hace referencia a un sistema de almacenamiento que
Descubre gnulinex 1. Capítulo 20. Instalación de gnulinex
Descubre gnulinex 1 Capítulo 20 Instalación de gnulinex 2 Descubre gnulinex Sistemas operativos Generalmente, cuando adquirimos un ordenador, éste nos viene con un sistema operativo instalado. El problema
Backharddi. 1.1. Introducción. 1.2. Cómo obtener Backharddi? MAX 3.1: Madrid_LinuX Manual de Utilización
Backharddi Nota: Este manual solamente cubre la creación de imágenes en dispositivos locales, discos duros tanto internos como conectados a un puerto usb. Posteriormente se completará con la posibilidad
Como montar LVM en una máquina Debian
Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores Bergantells Usuaris de Linux de Mallorca i Afegitons Como montar LVM en una máquina Debian Por Daniel Lombraña, teleyinex (http://www.sleon.org) Creado
UNIDAD DIDACTICA 8 MONTAR Y DESMONTAR UNIDADES EN GNU/LINUX
UNIDAD DIDACTICA 8 MONTAR Y DESMONTAR UNIDADES EN GNU/LINUX Eduard Lara 1 1. INTRODUCCIÓN En los sistemas GNU/LINUX y UNIX los dispositivos como los discos duros y sus particiones, el terminal de pantalla,
Redes de área local en centros educativos. Windows
Ministerio de Educación Redes de área local en centros educativos. Windows Módulo 6: W7-Gestión de imágenes Instituto de Tecnologías Educativas 2011 En este apartado nos centraremos en la gestión de la
Sistemas de Ficheros en GNU/Linux
en GNU/Linux Page 1 Nota de Copyright 2005. Algunos derechos reservados. Este trabajo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike. Para obtener la licencia completa, véase http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.1/es
Introducción. Pasos Previos a la Instalación. Requisitos Mínimos y Prácticos. Características Generales. Disposición del Disco.
Instalación y configuración básica de Linux Introducción. Pasos Previos a la Instalación. Requisitos Mínimos y Prácticos. Características Generales. Disposición del Disco. Herramientas de Particionamiento.
Desarrollo de Aplicaciones Informáticas
Desarrollo de Aplicaciones Informáticas SIMR, PLE y ADA 1º Grado Superior Inicio Contactar: Glosario «Objetivos del primer trimestre Configurando Ubuntu Server Parte 1» Oct 04 2008 Búsqueda Linux Ubuntu
Seguidamente se muestra una pantalla para seleccionar nuestra localización, y comprobamos que la hora y demás es correcto. Podemos hacerlo fácilmente
A continuación se presentarán los diferentes pasos a seguir para la instalación de la distribución de linux Ubuntu 6.06 en su versión Desktop, usando para esto el nuevo instalador gráfico incluido en la
Curso avanzado de GNU/Linux
RAID Software Rafael Varela Pet Unidad de Sistemas Área de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Universidad de Santiago de Compostela Terminología Redundant Array of Independent/Inexpensive Disks
Ing. Andrés Bustamante afbustamanteg@unal.edu.co
Ing. Andrés Bustamante afbustamanteg@unal.edu.co 2009 Ing. Andrés Bustamante,afbustamanteg@unal.edu.co () 2009 1 / 12 Contenidos 1 2 3 4 5 Ing. Andrés Bustamante,afbustamanteg@unal.edu.co () 2009 2 / 12
Software distribuido
1 de 17 01/12/2007 1:26 Software distribuido En este documento se detalla el cómo el administrador de una red puede ahorrarse tiempo. Se trata de publicar una serie de programas en el Directorio Activo
PRÁCTICA 12. Niveles RAID. 12.1. Meta. 12.2. Objetivos. 12.3. Desarrollo
PRÁCTICA 12 Niveles RAID 12.1. Meta Que el alumno comprenda la importancia que tiene la implementación de los niveles RAID en un SMBD así como todos los beneficios que aporta esto. 12.2. Objetivos Al finalizar
EXAMEN FINAL. Virtual. P C v i r t u a l
EXAMEN FINAL Realizar una configuración de una Red LAN, donde la computadora que hará el papel de servidor tenga instalado un software libre y haya una PC real y otra PC virtual. La PC real contara con
ASISTENCIA TÉCNICA A LA SEGURIDAD EN PYMES DE MELILLA MANUAL TESTDISK
ASISTENCIA TÉCNICA A LA SEGURIDAD EN PYMES DE MELILLA MANUAL TESTDISK TestDisk Este ejemplo de recuperación le guía paso a paso, mediante el uso de TestDisk, a recuperar una partición perdida y a reparar
Instalación de RedHat GNU/Linux Advanced Server 2.1
Instalación de RedHat GNU/Linux Advanced Server 2.1 PROYECTO Documentación DESCRIPCIÓN Este documento describe cómo instalar RedHat GNU/Linux Advanced Server 2.1 en los servidores RACK AUTOR IgnacioBarrancos
6. Decisiones a tomar sobre particiones para una instalación de GNU/Linux
Índice de contenido 1. Geometría de un disco duro 2. Qué es, en este mundo, una partición? División lógica Formato lógico de un sistema operativo Sistemas de archivos Dar formato a un volumen o partición
Inserte el CD de instalacion de Linux Debian Lenny, seleccione la opcion Graphical install y presione Enter
Inserte el CD de instalacion de Linux Debian Lenny, seleccione la opcion Graphical install y presione Enter Seleccione el idioma Spanish. Español y presione Enter Seleccionamos el País Venezuela y presione
Instalación de Fedora Core 18 junto a Windows 7.
Instalación de Fedora Core 18 junto a Windows 7. Antes de nada deberíamos tener en cuenta si tenemos espacio disponible en nuestro disco para poder llevar a cabo la instalación. Habitualmente compramos
Soporte Técnico Prof. Héctor Herrera. Instalando Fedora 17 en la misma máquina virtual.
Instalando Fedora 17 en la misma máquina virtual. Vamos a instalar Linux Fedora 17 para tener dos sistemas operativos en la misma máquina virtual. Existe por cada Linux un DVD y un CD de instalación, en
FREEDOS 1.0. CURSO DE TÉCNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMAS José María Torres Corral
FREEDOS 1.0. CURSO DE TÉCNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMAS José María Torres Corral 2011 m a r t e s, 0 8 d e m a r z o d e 2 0 1 1 1 Tabla de contenido 2... Requisitos para la instalación... 2 3...
Manual para la Instalación de los Contenidos Educativos de Segundo Grado
Manual para la Instalación de los Contenidos Educativos de Segundo Grado Contenido Educativo Manual para la descarga e instalación de los contenidos digitales del Proyecto Canaima Educativo conformado
Admin. Sistema de Ficheros (Linux)
Admin. Sistema de Ficheros (Linux) www.adminso.es /datos /dev/sdb 1) Se crea la partición (opcional) # fdisk /dev/sdb 2) Se formatea # mkfs /dev/sdb1 3) Se monta la partición -mount (temporal) -etc/fstab
Administración de Sistemas Operativos
Kernel 2.4, 2.6.x Comunicaciones Aplicaciones Aplicaciones Utilidades Kernel del sistema Usuarios Gestión de archivos y seguridad Shell Lenguajes Programadores 1 DISTRIBUCIONES DE LINUX PARTICIONES Recomendado:
Proceso de Particionamiento de Discos Duros e Instalación De Diferentes Sistemas Operativos en VirtualBox.
Proceso de Particionamiento de Discos Duros e Instalación De Diferentes Sistemas Operativos en VirtualBox. W I N D O W S 7 Y U B U N T U 1 1. 0 4 E N L A M I S M A M A Q U I N A. W I N D O W S S E R V
UPGRADE FAIL GRUB-PC INSTALL UKNOWN FILESYSTEM. Mini How-to para reinstalar el grub en debian sin reinstalar el base system.
UPGRADE FAIL GRUB-PC INSTALL UKNOWN FILESYSTEM A no preocuparse y a NO REINSTALAR. En UNIX no usamos reinstalaciones para solucionar problemas. Siempre tenemos alguna oportunidad. Recientemente intenté
Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces
Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Pág. 1 Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Realizado por: Julio Ruiz Palmero (Universidad de Málaga) julioruiz@uma.es
TP N 7 Comandos "mount" y "umount"
Taller de GNU/Linux 2002 TP7 hoja 1/5 Universidad Nacional de La Matanza Ingeniería en Informática-Taller de GNU/Linux TP N 7 Comandos "mount" y "umount" Objetivos: Comprender los nombres utilizados por
Instalación de Linux. Realizado por: Luisa Fernanda duque Henao. Stiven quintero espinal. Profesor: Henry Arcila
Instalación de Linux Realizado por: Luisa Fernanda duque Henao Stiven quintero espinal Profesor: Henry Arcila Universidad de Antioquia Medellín 2009 3. características de ubuntu 9.04 Mejoras en los tiempos
Alta Disponibilidad y Virtualización con soluciones de bajo costo. Sistemas RAID. Conceptos básicos
Sistemas RAID Conceptos básicos Programa Que es RAID? Particularidades hardware vs. software Niveles de RAID Comparando niveles Tolerancia a fallas Confiabilidad y disponibilidad Implementando en Linux
/dev/sda. 1) Se crea el raid -/etc/raidtab (redhat) -Mdadm (fedora) 2) Se monta el raid -mount (temporal) -/etc/fstab (permanente) /dev/sdb
/dev/sda /dev/sdb /dev/md0 1) Se crea el raid -/etc/raidtab (redhat) -Mdadm (fedora) /datos 2) Se monta el raid -mount (temporal) -/etc/fstab (permanente) 3) Se activan las cuotas -quotacheck -edquota
FORMATEAR EL DISCO E INSTALAR WINDOWS XP
FORMATEAR EL DISCO E INSTALAR WINDOWS XP Nota importante: Reanima recomienda que las tareas necesarias para formatear el disco, instalar Windows XP, configurar dispositivos y optimizar el sistema sean
Unidad II: Instalación del Sistema Operativo
Unidad II: Instalación del Sistema Operativo 2.1 Objetivos Identificar las opciones de instalación en GNU/Linux Determinar una estrategia operativa para la instalación del sistema operativo. Instalar el
Laboratorios Linux: mini-curso de supervivencia
Laboratorio de Sistemas, Grupo de Sistemas y Comunicaciones, URJC 14 de septiembre de 2015 (cc) 2015 Grupo de Sistemas y Comunicaciones. Algunos derechos reservados. Este trabajo se entrega bajo la licencia
Si su PC tiene Linux instalado y no arranca, esta sección le puede interesar.
Reconstruir el Gestor de Arranque en Linux. Por: Germán Lasprilla Tovar e-mail:glasprilla@intecap.edu.co INTECAP año 2.004 Se permite el uso, distribución y copia de este Manual Libremente GRUB: (Grand
Instalación y configuración de VMWare ESX
1 de 29 01/12/2007 1:47 Instalación y configuración de VMWare ESX Instalación y configuración de VMWare ESX 3.0.1, VMWare ESX es un sistema operativo de VMWare basado en Linux, que nos sirve para ahorrarnos
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com. Licencia de este documento: Reconocimiento NoComer cial Compar tir Igual 2.
Licencia de este documento: Reconocimiento NoComer cial Compar tir Igual 2.5 RMD 1 Guías Rápidas de aprendizaje Formateo del disco duro e instalación de Windows XP Cuándo proceder a una instalación de
Certificación LPIC-1, examen 117-101
Certificación LPIC-1, examen 117-101 NOTA: Este documento contiene un listado de preguntas tipo para el examen 117-101 de la certificación LPIC-1 realizado en marzo de 2011. La fundación LPI no permite
Selección de los puntos de montaje
PARTICIONES PARA LINUX Selección de los puntos de montaje Tanto para aquellos que vayan a instalar ahora, como para quienes quieran cambiar el tamaño de una partición o formatear este apunte (resumen de
UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN
UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN CICLO: 02/2015 GUÍA DE LABORATORIO #6 Nombre de la Practica: Instalación de FreeBSD para Server. Tiempo Estimado: 2 horas
Acronis Universal Restore
Acronis Universal Restore GUÍA DEL USUARIO Contenido 1 Qué es Acronis Universal Restore?...3 2 Instalación de Acronis Universal Restore...3 3 Crear dispositivos de inicio...3 4 Utilización de Acronis Universal
RAID (Redundant Array of Independents Disk) Presentado por: María Veloz
RAID (Redundant Array of Independents Disk) Presentado por: María Veloz 1 Contenido 1) Términos RAID 2) Que es RAID? 3) Historia 4) Niveles RAID estándard RAID 0 RAID 1 RAID 2 RAID 3 RAID 4 RAID 5 RAID
Manual de Clonezilla
1 de 60 Manual de Clonezilla Índice: Introducción. Características y descarga. Uso eficiente de Clonezilla. Creando una imagen de una partición. Creado una imagen de una unidad entera. Clonando una unidad
Instalación de un aula LliureX
Instalación de un aula LliureX El objetivo principal del modelo de aula es conseguir que el aula de informática de los centros docentes de la Comunidad Valenciana disponga de todos los recursos necesarios
http://www.capacity.com.do
Solución: dispositivos de discos fijos 1. Use dmesg para listar los discos fijos detectados al iniciar el sistema (boot-up). Estas son algunas posibles respuestas... dmesg grep -i disk Para buscar discos
Bibliotecas Escolares. Instalación.
Bibliotecas Escolares. Instalación. 2012 La instalación es el proceso por el que se transfieren al ordenador los ficheros que necesita ABIES para su ejecución y se modifican las entradas oportunas en el
Microsoft Windows Server 2008 Hyper-V
1 de 22 07/05/2008 23:13 Microsoft Windows Server 2008 Hyper-V Instalación y configuración de Microsoft Windows Server 2008 Hyper-V, Por fín, en este documento se muestra cómo podemos utilizar una de las
Instalación del sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition x86
Instalación del sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition x86 1. CONSIDERACIONES PREVIAS Antes de empezar con la instalación vamos a revisar los requerimientos necesarios para poder
Administración de Sistemas Operativos
Administración de Sistemas Operativos Supuesto Práctico Realizado por: José ángel García Fernández Ícaro Fernández Martin 1 INDICE 1. Introducción 2. Diseño 2.1. Cliente Windows XP 2.2. Servidor DNS y
SESION 2 9 Abril 2011
SESION 2 9 Abril 2011 1. Clustering VI: Aplicaciones 2. Clustering VII: Monitorización y Contabilidad 3. Clustering VIII: Seguridad y Soporte a usuarios 4. Práctica I: Despliegue de un cluster
Manual de Instalación de Servidor Linux
Manual de Instalación de Servidor Linux Descubre el procedimiento que yo personalmente utilizo para instalar un Servidor Linux en tu casa o oficina! Por Wilmer Huamaní Córdova Instalación de Linux Slackware
Montaje de particiones
Instituto Tecnológico de Costa Rica Programa Mantenimiento de Computadoras Personales Curso: Linux Profesor: Ing. Javier Pérez Rodríguez Montaje de particiones Ubuntu reconoce automáticamente la conexión
Optimización del sistema. capítulo 09
Optimización del sistema capítulo 09 Optimización del sistema optimización El sistema operativo es lo más parecido a un gallinero o a una casa con muchos inquilinos: cada cierto tiempo hay que poner orden.
TUTORIAL Migración de las netbooks de Primaria Digital al sistema operativo Huayra Primaria
TUTORIAL Migración de las netbooks de Primaria Digital al sistema operativo Huayra Primaria » Introducción: Este tutorial explica el proceso de migración de las netbooks del ADM de Primaria Digital del
VMWare Converter. 1 de 12 01/12/2007 1:47
1 de 12 01/12/2007 1:47 VMWare Converter En este procedimiento se explica cómo virtualizar un servidor fisico o un PC en una maquina virtual para poder trabajar con imagenes VMWare. Yo lo suelo utilizar
PROCEDIMIENTO DE PXES
1 de 15 01/12/2007 1:51 PROCEDIMIENTO DE PXES Mediante este procedimiento se explica cómo conseguir que un PC con un hardware mínimo y sin todos sus componentes arranque perfectamente el software necesario
Requerimientos del Sistema para Oscar
Requerimientos del Sistema para Oscar Servidor CPU 586 o superior Una tarjeta de red que soporte TCP/P Si su nodo del servidor Oscar, va a ser enrutamiento entre la red privada y lo nodos del cluster,
Instalación de dos Sistemas Operativos en un mismo Computador
Instalación de dos Sistemas Operativos en un mismo Computador Si quieres tener los dos sistemas operativos en un mismo equipo y elegir, entre uno y otro, en el momento del arranque, debes realizar los
La Jerarquía de Sistema de Archivos Estándar en GNU/Linux (FHS)
La Jerarquía de Sistema de Archivos Estándar en GNU/Linux (FHS) [ admin basico gnu ] Marcelo López Minnucci 17 de octubre de 2015 Objetivo del tutorial Conocer la ubicación estándar
Instalación y configuración de un servidor de streaming con Icecast en Linux. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Tema 8 SRI Instalación y configuración de un servidor de streaming con Icecast en Linux Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Tema 8 SRI Este servicio lo instalaremos en el servidor Zentyal de nuestra
Instalación de DRIVER de mochila
Instalación del programa de Renta A3 Antes de proceder a instalar el programa de Renta A3, deberemos configurar la mochila en el servidor. Para ello seguiremos los siguientes pasos: Instalación de DRIVER
Mi primer servidor. Fernando Fernández Consultor Preventa HP ISS
Mi primer servidor Fernando Fernández Consultor Preventa HP ISS HP ProLiant Gen8 Hyper-V Índice: Instalación Hyper-V Creación y Configuración Máquina Virtual Importar una máquina virtual Replicación de
Almacenamiento en RAID RAID por hardware y por software (Windows)
Sistemas tolerantes a fallos Almacenamiento en RAID RAID por hardware y por software (Windows) Ana Esther Ramiro Bonilla (NIA: 100073121) Álvaro Guijarro Hernando (NIA: 100062637) 14/05/2010 Almacenamiento
RAID Arreglo Redundante de Disco Independiente
RAID Arreglo Redundante de Disco Independiente Asignatura: Ampliación de Sistemas Operativo. Curso: 5º de I.I. Año: 2003-2004 Autores: Yeray Mendoza Quintana Mª de los Reyes Rodríguez Santana 1 En qué
Compartiendo conocimiento... Guía básica de instalación de Asterisk 11 en Centos6.5
Compartiendo conocimiento... Guía básica de instalación de Asterisk 11 en Centos6.5 (c) 2014 Xavier Jiménez Índice de contenido Introducción y propósito del documento...1 Instalación de CentOS...1 Instalación
SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos (basado en UNIX- LINUX) TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC.
SISTEMAS OPERATIVOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Instalación de los sistemas operativos (basado en UNIX- LINUX) 1. Disco Duro HD Direccionamiento CHS/LBA Tamaño de HD Tipos de Discos 2.
Redes de área local Aplicaciones y Servicios Linux NFS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN