Estructura de la generación eléctrica en Galicia
|
|
- Irene Suárez Juárez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Generación de electricidad El objetivo de Galicia es diversificar las fuentes energéticas con la puesta en marcha de nuevas centrales, principalmente renovables. En la actualidad, la estructura de generación eléctrica en Galicia es la siguiente: Electricidad neta generada en las centrales gallegas (GWh) Térmoeléctricas Térmica de carbón Térmica de fuelóleo Ciclo combinado Cogeneración Productos petrolíferos Gas natural Energías residuales Centrales residuos (sin RSU) Renovables Gran hidráulica Minihidráulica Eólica Biomasa eléctrica Biogas RSU Solar y otras renovables,1,2,2,4,8 1,3 1,5 3,3 6,2 11,2 13,4 15, TOTAL Electricidad con fuentes renovables % electricidad renovable 38,6% 4,7% 31,6% 41,6% 37,4% 38,4% 49,2% 46,4% 46,8% 55,4% 66,% 52,9% Se puede observar el aumento de la generación eléctrica con fuentes renovables y gas natural y la diminución de la generación con carbón. 1% Estructura de la generación eléctrica en Galicia 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 38,6 4,7 1,4 2,1 1, 1,4 9, 8,6 5, 47,1 31,6 2,4 2,2 8,7 55,1 41,6 2,6 2,6 7,4 45,7 37,4 38,4 1,6 1,8 2,9 3,2 6,7 7,6 51,5 48,9 49,2 46,4 46,8 1,1 1,3 1,4 4,1 2,8 4,7 5, 17,8 5,6 42, 43,4 28,4 55,4 1,1 13,7 4,9 24,9 66,,8 1,3 4,3 18,7 52,9,4 12,1 4,5 3, % Carbón Petróleo Gas natural Residuos Renovables
2 1. Electricidad con carbón La proporción de electricidad generada con carbón ha experimentado un descenso, porque aumenta la electricidad generada con otras fuentes menos contaminantes. Electricidad neta generada con carbón (GWh) Electricidad generada con carbón Total electricidad generada en Galicia Porcentaje electricidad con carbón 49,96% 47,15% 55,1% 45,7% 51,45% 48,92% 41,98% 43,37% 28,39% 24,93% 18,68% 3,3% 2. Electricidad con gas natural La electricidad generada con gas natural experimenta un fuerte aumento a partir del 28 por la puesta en marcha de dos centrales de ciclo combinado; también aumentará paulatinamente la generación de electricidad en las centrales de cogeneración por el cambio de antiguas centrales de cogeneración con productos petrolíferos a nuevas centrales de cogeneración que usen como combustible el gas natural. Electricidad neta generada con gas natural (GWh) Electricidad cogeneración gas natural Electricidad ciclos combinados Total electricidad generada en Galicia Porcentaje electricidad gas natural,99% 1,39% 2,2% 2,6% 2,9% 3,21% 2,79% 4,9% 17,84% 13,66% 1,27% 12,11% 3. Electricidad centrales cogeneración La Unión Europea en la Estrategia comunitaria para promover la cogeneración y para eliminar los obstáculos a su desenvolvimiento 1, fijaba como objetivo para el 21, pasar la generación eléctrica bruta obtenida mediante cogeneración del 9% (nivel de 1994) al 18%. En Galicia, el porcentaje de electricidad bruta producida mediante sistemas de cogeneración con respecto a la producción total, se mantiene más o menos contante a lo largo de los s, sin alcanzar el objetivo de la Unión Europea debido al incremento del coste de los combustibles. Electricidad bruta generada en centrales de cogeneración (GWh) Cogeneración productos petrolíferos Cogeneración gas natural Cogeneración energías residuales Total electricidad bruta generada en Galicia Porcentaje electricidad cogeneración 9,11% 8,96% 1,24% 1,55% 9,65% 1,8% 7,59% 8,78% 9,49% 8,75% 8,24% 8,78% 1 COM (97) 514 final.
3 4. Electricidad renovable Galicia pretende aumentar la presencia de las energías renovables en el parque de generación eléctrico. En el 211 generó cerca del 53% de la electricidad con fuentes de energías renovables (FER). Electricidad neta generada con fuentes renovables (GWh) Total electricidad generada en Galicia Porcentaje electricidad con FER 38,6% 4,72% 31,6% 41,62% 37,37% 38,4% 49,17% 46,38% 46,78% 55,41% 65,96% 52,91% En la gráfica adjunta se puede observar la proporción, dentro de la generación eléctrica con renovables, de las distintas fuentes. Las energías renovables consideradas en el cálculo del indicador son: gran hidráulica, minihidráulica, eólica, solar fotovoltaica, biomasa, biogás y residuos urbanos. Estructura de la generación eléctrica renovable 1% 9% 8% 7%,,9 2,5 2,2 2,5 2,6 1,7 2,4 2,3 2, 1,6 1,1 1,5 1,3 1,8 1,5 1,9 1,6 2, 1,4 1,8 1,4 1, 2,8 12,5 17,5 27,5 33,5 38,9 42,3 42,5 47,5 48,6 52,7 5,8 55,8 6% 5% 4% 3% 2% 86, 8,3 62,1 68,9 56,7 39,6 54,4 48,7 43,2 48, 54,9 45,3 1% % Hidráulica Eólica Biomasa RSU
4 5. Electricidad hidráulica Se puede observar en la gráfica siguiente que la electricidad obtenida del agua, varia mucho de un a otro dependiendo de la pluviosidad. Evolución generación hidráulica 1.5 Electricidad (GWh) Se pretende que en el caso de que el hidráulico se comporte como un hidráulico medio, la electricidad generada con el agua sea en torno al 3% de la electricidad generada con fuentes renovables. Porcentaje electricidad hidráulica respecto a la generada con fuentes renovables (GWh) Electricidad gran hidraúlica Electricidad minihidráulica Porcentaje hidráulica sobre FER 85,99% 8,3% 62,13% 68,89% 56,72% 39,61% 54,41% 48,72% 43,17% 48,2% 54,91% 45,27%
5 6. Electricidad eólica Galicia tiene previsto desarrollar el gran potencial eólico que tiene. Se pretende que la electricidad de origen eólico alcance más del 6% de la electricidad obtenida a partir de fuentes renovables. Porcentaje electricidad eólica respecto a la generada con fuentes renovables (GWh) Electricidad eólica Porcentaje eólica sobre FER 12,54% 17,49% 33,49% 27,5% 38,88% 55,79% 42,28% 47,48% 52,72% 48,64% 42,47% 5,83% En el gráfico de abajo se puede observar que la generación de electricidad de los parques eólicos varía de un a otro tanto por el incremento de la potencia como por el régimen de vientos. Evolución generación eólica Electricidad (GWh) En el siguiente gráfico se observa una comparativa entre la generación eléctrica de las centrales hidráulicas y eólicas. En los s 25, 28 y 211 la pluviosidad fue baja, por lo que la generación eólica superó a la hidráulica, aunque la potencia instalada era menor. En el 29 la generación fue muy similar y en el 21 ha sido mayor la hidráulica. GWh Evolución de la electricidad eólica e hidráulica en Galicia hidráulica eólica
6 7. Electricidad con biomasa Otra energía con un gran potencial de desarrollo es la biomasa, ya que se pretende aumentar la potencia eléctrica instalada. Porcentaje electricidad generada con biomasa respecto a la generada con fuentes renovables (GWh) Biomasa eléctrica Biogas Porcentaje biomasa sobre FER 1,47% 1,32% 1,84% 1,46% 1,88% 2,2% 1,57% 1,43% 1,77% 1,36% 1,5% 2,83% GWh Electricidad generada con biomasa y con biogás Biomasa eléctrica Biogas
LA IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA EN EL MIX ENERGÉTICO. LAS GRANDES PRESAS. José Polimón Presidente de SPANCOLD Vicepresidente de ICOLD
José Polimón Presidente de SPANCOLD Vicepresidente de ICOLD Índice 1) El mix energético español. 2) Centrales hidroeléctricas. Conceptos básicos. 3) La producción de energía hidroeléctrica en España. Papel
ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA
Ministerio de y Minas ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA PUNTOS ESPECIAL: DE INTERÉS EN Guatemala se encuentra en una posición estratégica. Existe potencial disponible en recursos hídricos, geotérmicos,
EFICIENCIA ENERGETICA DEL VEHICULO ELECTRICO
Jornada de eficiencia energética en transporte y logística EFICIENCIA ENERGETICA DEL VEHICULO ELECTRICO Carlos González (UNESA) 12 diciembre de 2013 Índice Eficiencia del vehículo eléctrico frente al vehículo
3.7 ENERGÍA. 3.7.1 Grado de autoabastecimiento energético en Asturias. 3.7.2 Consumo de energía final. 3.7.3 Energías renovables
3.7.1 Grado de autoabastecimiento energético en Asturias 3.7.2 Consumo de energía final 3.7.3 Energías renovables 3.7.4 Intensidad energética final 3.7.5 Consumo de energía final en el sector industrial
Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real
Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real Gabinete de Prensa Junio 2009 Red Eléctrica comenzará a publicar en su página web desde el 5 de junio,
Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad
Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad La contratación pública ecológica (CPE) es un instrumento de carácter voluntario. En el presente documento se establecen los criterios de la CPE
Las EERR en el suministro eléctrico Situación en España. A. Santiago Ibáñez López
Las EERR en el suministro eléctrico Situación en España A. Santiago Ibáñez López Contexto mundial Fuente: IEA 2009 Contexto nacional. Potencia instalada 25.000 20.000 Potencia instalada EERR (MW) Fuente:
LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA
LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA Centrales Térmicas Convencionales Central térmica Costanera (Buenos Aires) 7 generadores con una potencia total instalada de 1260 MW Central Buenos Aires 322
LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Introducción Cualquiera de las actividades que realizamos a diario precisa del empleo de energía. En otros tiempos solo se podía recurrir al esfuerzo físico de
- Energía Nuclear de Fisión - Centrales Nucleares (2ª Parte)
- Energía Nuclear de Fisión - Centrales Nucleares (ª Parte) Lorenzo Francia UNESA - Asociación Española de la Industria Eléctrica Dirección Nuclear CTIF MADRID-SUR, Leganés 4 de Marzo de 00 POTENCIA INSTALADA
Demanda eléctrica de España
ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2015 Información elaborada por AleaSoft, empresa líder en el desarrollo de modelos de previsión de consumo y precios en mercados energéticos
PROPUESTA DE DOCUMENTO RECONOCIDO PRIMARIA PARA SOLUCIONES ALTERNATIVAS DEL RITE
PROPUESTA DE DOCUMENTO RECONOCIDO COEFICIENTES DE PASO DE EMISIONES DE CO 2 Y CONSUMO DE ENERGIA PRIMARIA PARA SOLUCIONES ALTERNATIVAS DEL RITE VERSIÓN 11/07/2013 DEPARTAMENTO DE DOMÉSTICO Y EDIFICIOS
Los desvíos eólicos, tendencias y mejoras. Miguel Duvison García Director de Operación
Los desvíos eólicos, tendencias y mejoras Miguel Duvison García Director de Operación Indice La generación eólica en el mix de generación español. Naturaleza intrínseca del desvío de potencia en la generación
Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -3,25 %/-2,29 %
Producción total peninsular: Demanda total peninsular: 23.411 GWh 21.666 GWh Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -3,25 %/-2,29 % En el análisis del balance mensual de Enero de 2013
ENERGIAS RENOVABLES DE LA COMUNITAT VALENCIANA
ENERGIAS RENOVABLES DE LA COMUNITAT VALENCIANA OCTUBRE 2014 COMERCIO EXTERIOR C. VALENCIANA ENERGÍAS RENOVABLES* EN 2013 En 2013, las exportaciones de productos relacionados con energía renovables*, alcanzaron
LAS ENERGIAS RENOVABLES EN NAVARRA
LAS ENERGIAS RENOVABLES EN NAVARRA 1/26 PLAN 1995-2000 OBJETIVOS: Aprovechar al máximo los recursos en energías renovables. Potenciar el ahorro y la eficiencia y diversificar las fuentes de suministro.
4 FUENTES DE ENERGÍA.
4 FUENTES DE ENERGÍA. Los distintos métodos para obtener energía, sobre todo energía eléctrica, son las fuentes de energía. Cada fuente de energía se caracteriza por el combustible que se usa para obtener
PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN ASOCIADO AL USO DE ENERGÍA
PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN ASOCIADO AL USO DE ENERGÍA El ser humano utiliza la energía como una herramienta fundamental para obtener un beneficio en su vida. Por ejemplo, se utiliza la energía eléctrica
Beneficios Fiscales para un Proyecto del Sector de Energías Renovables
Beneficios Fiscales para un Proyecto del Sector de Energías Renovables Octubre de 2013 Las empresas pertenecientes al Sector de Energías Renovables, pueden obtener exoneraciones de Impuesto a la Renta
4 FUENTES DE ENERGÍA.
4 FUENTES DE ENERGÍA. Los distintos métodos para obtener energía, sobre todo energía eléctrica, son las fuentes de energía. Cada fuente de energía se caracteriza por el combustible que se usa para obtener
Al primer bimestre de 2012, la capacidad instalada para la generación de energía eléctrica con fuentes renovables fue de 14,357 MW 7
ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO El sector de ER, a pesar de ser una industria naciente en México, ha crecido favorablemente en los últimos años, principalmente en energía eólica y en fechas recientes se
Línea Verde de créditos para la inversión productiva
Línea Verde de créditos para la inversión productiva destinada a proyectos de energías renovables y eficiencia energética La línea verde de créditos para la inversión productiva es una iniciativa conjunta
SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA
SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA Francisco López Banderas Ing. Químico. Responsable Técnico de Magtel I+D+i Gabriel Ramos Bejarano, 114. 14014 Córdoba. E-mail: flopez@magtel.es RESUMEN La promoción e instalación
El modelo energético español. Perspectivas de futuro
El modelo energético español. Perspectivas de futuro Experiencias empresariales en el ámbito de la energía Avilés, 2 de Junio de 2011 Jorge Corrales Llavona Director Estudios y Comunicación Tenemos un
, promueven el desarrollo en pequeñas comunidades, y a gran escala atenúan el cambio climático.
Ficha 2 Las energías limpias y renovables son una gran alternativa para nuestro planeta. No es cierto que haya escasez de energía, solo hay que utilizar las tecnologías que existen para aprovechar esas
Estimada Verónica Irastorza, Subsecretaria de Planeación Energética y. Estimado Tom Delaney, Director de la oficina de USAID México
Estimada Verónica Irastorza, Subsecretaria de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico; Estimado Tom Delaney, Director de la oficina de USAID México Estimado Eduardo Balbis, Comisionado de la Comisión
Demanda de Electricidad y Gas Natural Francisco Barnés de Castro 14 de Octubre de 2005
AMEDES Día de la Energía Demanda de Electricidad y Gas Natural Francisco Barnés de Castro 14 de Octubre de 2005 Convergencia de electricidad y gas natural Con el desarrollo de la tecnología de ciclo combinado,
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones Índice 1 Definición de energía 2 Energías renovables y no renovables 2.1 Energías no renovables 2.2 Energías renovables 3 Transformaciones energéticas 4 Conservación de
(1) En el Plan Energético 2005-2010 se fijará la potencia máxima previsible en 2010.
Navarra Mapa Tecnológico: Electricidad de fuentes de energías Renovables (RES-e) La región Navarra Número de habitantes 0,570 Mill Superficie (en km 2 ) 10,000 Capital Pamplona Breve descripción: Navarra
Energías renovables y no convencionales
Energías renovables y no convencionales Energía producida por un recurso considerado inagotable Índice general 1. Energía solar 2. Energía hidráulica 3. Energía eólica 4. Biomasa Energía solar Índice 1.
energías renovables y sus usos productivos en Guatemala
Las energías renovables y sus usos productivos en Guatemala Dirigida a comunidades y técnicos interesados en la implementación de proyectos de energía renovable para usos productivos energías renovables
Energías Renovables y Eficiencia Energética
Balance Energético 211 y Perspectivas 212 Energías Renovables y Eficiencia Energética Madrid, 4 de junio de 212 Luis Ciro Pérez Fernández Jefe Departamento Coordinación y Apoyo a Energías Renovables 1
Balance Energético de Galicia, 2010 BALANCE ENERGÉTICO DE
BALANCE ENERGÉTICO DE GALICIA 2010 1 ÍNDICE 1. Introducción 2. Metodología 3. Diagrama de flujos energéticos 4. Energía primaria gallega 5. Energía primaria importada 6. Energía primaria total 7. Transformación
CAPÍTULO 3 A: CANARIAS AGUA Y ENERGÍA
CAPÍTULO 3 A: CANARIAS AGUA Y ENERGÍA EL 3.A. AGUA ESTRUCTURA EN SMD: aguas subterráneas 3.1. EL AGUA EN CANARIAS Generalidades La disminución del nivel piezométrico del agua se traduce en el agotamiento
LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO
LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos
LA SITUACIÓN ENERGÉTICA DE CANARIAS
La demanda energética en Canarias (1) Consumo global de energía primaria en Canarias. Aportaciones de las diferentes fuentes. Evolución: El consumo de energía primaria en Canarias ascendió en el año 2001
FICHA SUBPROYECTO. Incorporación nuevas técnicas, tratamientos y tecnologías a la cartera de servicios
FICHA SUBPROYECTO PROYECTO SUBPROYECTO 4 ÁREA TEMÁTICA H2050 Hospital autosostenible Hospital verde El gasto sanitario aumenta de acuerdo con al menos los siguientes factores: Envejecimiento población
INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS
INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS Instalaciones Híbridas pág. 1 INDICE 1. INTRODUCCION Y CONCEPTOS GENERALES 3. 2. ELEMENTOS DE LAS INSTALACIONES HÍBRIDAS...4. 3. INSTALACIONES HÍBRIDAS HABITUALES...5. 4.
La crisis de la Energía
La crisis de la Energía Por Renato IRALDI Modelos de consumo energético bpe = bep= Barriles de petróleo equivalente = Energia producida por un barril de petróleo Suposiciones: Suponemos que los combustibles
PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA SUSTENTABLE DESDE EL PUNTO DE VISTA PRIVADO
ASESORÍA ENERGÉTICA, INGENIERÍA, ESTUDIOS Y PROYECTOS PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA SUSTENTABLE DESDE EL PUNTO DE VISTA PRIVADO Ciudad de México 4 de Mayo de 2015 Ricard Vila rvila@aesa.net Asesoría energética
OBJETO BENEFICIARIOS POTENCIALES GASTOS SUBVENCIONABLES PLAZO REFERENCIA NORMATIVA
Orden de 6 de junio de 2008 por la que el INEGA establece las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas a proyectos de ahorro, eficiencia energética y proyectos
LAS ENERGÍAS RENOVABLES: UNA APUESTA DE FUTURO EN LAS ISLAS
LAS ENERGÍAS RENOVABLES: UNA APUESTA DE FUTURO EN LAS ISLAS LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA HIDRÁULICA EN LA PALMA Juan M. Buil Sanz LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA HIDRÁULICA EN LA PALMA SUMARIO PRINCIPIOS DE LA ENERGÍA
Carlos Finat D. Gerente de Energía Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi
Carlos Finat D. Gerente de Energía Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi Seminario Contribución de las Energías Renovables No Convencionales en el Desarrollo Minero Sustentable Santiago, septiembre 2012
Las energías alternativas.
Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso
Elecnor obtiene unas ventas de 1.864 millones de euros y un resultado neto de 53,3 millones en 2013
Comunicación En el mercado internacional, origen del 56% de la cifra de negocios del Grupo, las ventas crecieron el 24% y la cartera el 18% Elecnor obtiene unas ventas de 1.864 millones de euros y un resultado
Perspectivas de la evolución mundial hasta 2030 en los ámbitos de la energía, la tecnología y la política climática ASPECTOS PRINCIPALES
Perspectivas de la evolución mundial hasta 2030 en los ámbitos de la energía, la tecnología y la política climática ASPECTOS PRINCIPALES Situación de referencia El estudio sobre las perspectivas de la
Estrategia Energética en la Unión Europea. Objetivo 20-20-20. 26 Marzo 2015, Cádiz
Estrategia Energética en la Unión Europea. Objetivo 20-20-20 26 Marzo 2015, Cádiz Índice Estrategia Energética de la Unión Europea. Objetivo 20-20-20 EUROPA 2020 OBJETIVO 20-20-20 MARCO NORMATIVO EUROPEO
Energías renovables, motor de creación de empleo
Energías renovables, motor de creación de empleo 14 de septiembre de 2006 Jornada internacional Sobre energías renovables y empleo organizada por ISTAS y CC.OO. Ventajas socioeconómicas de las energías
PROPUESTA DE DOCUMENTO RECONOCIDO FACTORES DE EMISIÓN DE CO 2
PROPUESTA DE DOCUMENTO RECONOCIDO FACTORES DE EMISIÓN DE CO 2 Y COEFICIENTES DE PASO A ENERGÍA PRIMARIA DE DE DIFERENTES FUENTES DE ENERGÍA FINAL CONSUMIDAS EN EL SECTOR EDIFICIOS EN ESPAÑA VERSIÓN 03/03/2014
SISTEMA ELÉCTRICO CANARIO PROPUESTA MARCO REGULATORIO DIFERENCIADO
EL SISTEMA ELÉCTRICO CANARIO. SUS SINGULARIDADES En el año 2010 Canarias presenta una dependencia del petróleo del 99,13%, siendo el resto del consumo energético cubierto por la generación eléctrica a
Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España
Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España AÑO 2011 Elabora y edita: Asociación de Productores de Energías Renovables APPA www.appa.es Diseña: Estudio 91nueveuno www.nueveuno.com
ANTECEDENTES SOBRE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN CHILE Y SUS DESAFÍOS PARA EL FUTURO
ANTECEDENTES SOBRE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN CHILE Y SUS DESAFÍOS PARA EL FUTURO Introducción A continuación se presentan antecedentes con el objetivo de generar una discusión informada sobre materias que
Descripción del sistema y mercado eléctrico español
Descripción del sistema y mercado eléctrico español Carlos Solé Director de Energía Eléctrica El Escorial, 29 de julio de 2009 Universidad Complutense. Cursos de verano Índice Los principios de la reforma
Aplicaciones de Biomasa
Aplicaciones de Biomasa Dr Alfredo Barriga CDTS FIMCP ESPOL Biomasa es el término utilizado para describir la materia orgánica no fosilizada originada en un proceso biológico espontáneo o provocado, utilizado
Jornada Quiero contratar electricidad renovable Pamplona, 26 de enero de 2012 Equipo de Som Energia Marc Roselló Casas
La Primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde Jornada Quiero contratar electricidad renovable Pamplona, 26 de enero de 2012 Equipo de Som Energia Marc Roselló Casas Objetivos de la presentación
LAS CHIMENEAS: FUENTE ENERGÉTICA Y CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE) Pere Antentas Costa Ingeniero industrial
LAS CHIMENEAS: FUENTE ENERGÉTICA Y CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE) Pere Antentas Costa Ingeniero industrial Introducción El origen de la chimenea era para calentar y cocinar. Su
doc 027 E INCRUSTACIONES EN CALDERAS DE VAPOR A FUEL-OIL
doc 027 E INCRUSTACIONES EN CALDERAS DE VAPOR A FUEL-OIL rb bertomeu S.L. Dep. Técnico 1999. Actualizado 2015 INCRUSTACIONES EN CALDERAS DE VAPOR A FUEL-OIL rb bertomeu S.L. Dep. Técnico Es de sobras conocido
23.12.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 343/91
23.12.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 343/91 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 19 de diciembre de 2011 por la que se establecen valores de referencia de la eficiencia armonizados para la
AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN EL SECTOR TERCIARIO: LOS PLANES RENOVE
AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN EL SECTOR TERCIARIO: LOS PLANES RENOVE D. José Antonio González Subdirector General de Promoción Industrial y Energética Madrid, 22 de
Perspectivas de investigación sobre las Energías Renovables en la ETS
10A FERIA DE POSGRADOS 2009 CONACYT Perspectivas de investigación sobre las Energías Renovables en la ETS Prof. LOUIS DUFRESNE Departamento de ingeniería mecánica École de techonologie supérieure (ETS)
Situación actual y perspectivas de desarrollo
Energías Renovables en el mundo y en España Situación actual y perspectivas de desarrollo Gonzalo Sáenz de Miera Director de Prospectiva Regulatoria Jornadas ECOempleo, IMEDES Valencia, Octubre 2007 Índice
2. Situación actual... 4. 4. Biomasa, biocombustibles y biogás... 10. 4.1 Biomasa forestal y cultivos energéticos... 10. 4.2 Biogás...
Índice 1. Introducción... 2 2. Situación actual... 4 3. Energía eólica... 7 4. Biomasa, biocombustibles y biogás... 10 4.1 Biomasa forestal y cultivos energéticos... 10 4.2 Biogás... 11 4.3 Biocarburantes...
12 de enero de 2011 Comisión Permanente Iniciativa. Presenta: Dip. Juan José Guerra Abud (PVEM Estado de México).
PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EL FINANCIAMIENTO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. 12 de enero de 2011 Comisión
Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo de Enertek en Perú -
Raphael Mankopf Student in the Master of Science in Economics and Master in international Management CEMS at Stockholm School of Economics. Sweden Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo
Progreso mensual de la demanda de gas natural Enero 2015. Dirección de Servicios y Aplicaciones para la Operación 9-febrero-2015
Progreso mensual de la demanda de gas natural Enero 2015 Dirección de Servicios y Aplicaciones para la Operación 9-febrero-2015 Invierno 14-15 Ene-15 : Datos reales Feb-15 a Mar-15: Datos previstos 1 Evolución
Variación de potencia en una central hidroeléctrica en función de la altura del salto a caudal fijo y del caudal variable y altura fija.
Variación de potencia en una central hidroeléctrica en función de la altura del salto a caudal fijo y del caudal variable y altura fija. 4º E.S.O. I.E.S. Meléndez Valdés Índice: Resumen del trabajo. Antecedentes
SINTESIS DEL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA DE LA REPUBLICA ARGENTINA Enero 2014
SINTESIS DEL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA DE LA REPUBLICA ARGENTINA Enero 2014 SINTESIS MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM) Enero 2014. Introducción En enero, la demanda neta de energía del MEM registró un
Alternativas de expansión del sistema en el mediano y largo plazo Visión de AES Gener. Juan Ricardo Inostroza L.
Alternativas de expansión del sistema en el mediano y largo plazo Visión de AES Gener Juan Ricardo Inostroza L. 1 El producto requerido: la demanda eléctrica MW POTENCIA ENERGIA 0 24 Horas del día 2 Atributos
Las Energías Renovables en España
Las Energías Renovables en España Marco General 1980-1997 Primer marco regulatorio a principios de los 80 Ley 82/1980 sobre conservación de la energía Principales objetivos: aumento de la eficiencia energética
Su organización en los dos grandes grupos de fuentes emisoras es: Fuentes Puntuales: actividades incluidas en los Grupos 01, 03 y 04.
Su organización en los dos grandes grupos de fuentes emisoras es: Fuentes Puntuales: actividades incluidas en los Grupos 01, 03 y 04. Fuentes Difusas: actividades incluidas en los Grupos 02, 05, 06, 07,
Red municipal de abastecimiento de calor District Heating con calderas de biomasa al casco urbano de Todolella
Red municipal de abastecimiento de calor District Heating con calderas de biomasa al casco urbano de Todolella 1. Introducción Los district heating o redes de calor son básicamente un sistema de tuberías
Las energías renovables y las políticas de ahorro energético en las Islas Canarias
Las energías renovables y las políticas de ahorro energético en las Islas Canarias FRANCISCO JAVIER RAMOS REAL* En este trabajo se analizan las posibilidades de desarrollo de las energías renovables así
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA INTRODUCCION El ahorro y eficiencia energética en los hogares produce ahorros para las familias y para el país, así como beneficios medioambientales. La adquisición
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
CONTENIDO PROGRAMÁTICO Tema I. Mercados de energías renovables. 1. Mercado energético. 2. Desarrollo sostenible, producción limpia y sistemas de gestión Ambiental. Tema II. Eficiencia y energías renovables.
Estimación de los costes de producción de electricidad por comunidad autónoma. Septiembre 2014
Estimación de los costes de producción de electricidad por comunidad autónoma Septiembre 2014 0. Introducción PIMEC viene prestando atención a distintas problemáticas del sector de la energía eléctrica
Nota informativa Septiembre 2012
ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS FISCALES EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA El pasado 14 de septiembre de 2012 el Consejo de Ministros aprobó la remisión a las Cortes Generales del Anteproyecto
Energía: Definiciones, demanda, reservas, Tecnologías y Eficiencia
Energía: Definiciones, demanda, reservas, Tecnologías y Eficiencia Talleres de formación docente Agosto, 2009. Facultad de Ingeniería UDELAR Ing. Alejandro Gutiérrez. aguti@fing.edu.uy Contenido 1ª Parte
Coordinación y revisión IDAE: Carlos López, Margarita Ortega, Germán Prieto
Coordinador de la edición de Estudios Técnicos PER 211-22: Jaume Margarit i Roset, Director de Energías Renovables de IDAE Título: Impacto económico de las energías renovables en el sistema productivo
Generación eólica y solar fotovoltaica: Qué tan variables son?
brevesdeenergia.com BdE 03/15 Publicado el 25 de febrero 2015 Generación eólica y solar fotovoltaica: Qué tan variables son? Por Ignacio Núñez Tanto la generación eólica como la solar fotovoltaica varían
Eficiencia energética, movilidad y nuevas energías en el marco de la Estrategia Energética de Euskadi 3E2020
Eficiencia energética, movilidad y nuevas energías en el marco de la Estrategia Energética de Euskadi 3E2020 Xabier Garmendia Viceconsejero de Industria y Energía 27 Junio 2012 Muskiz FP Cursos de Verano
CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes
CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes Cuando en 1973 se produjeron eventos importantes en el mercado del petróleo en el mundo, que se manifestaron en los años posteriores en un encarecimiento notable
EL SISTEMA ELÉCTRICO ESPAÑOL. avance del informe
EL SISTEMA ELÉCTRICO ESPAÑOL avance del informe 2 14 Fecha de redacción: 23 de diciembre del 214 Datos provisionales: Cierre de año con datos estimados a 19 de diciembre EL SISTEMA ELÉCTRICO ESPAÑOL avance
Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos
Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Julio 2013 Pág. 1 de 6 Antecedentes y situación actual En los últimos años, el crecimiento y desarrollo del sector fotovoltaico ha sufrido un
Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental. Agosto 2011
ING. SERGIO A. NOVELO ROSADO Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental Agosto 2011 Energías Renovables Las Energías Renovables se basan en
CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE DEL 2000-2015.
CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE DEL 2000-2015. * Se producirá una utilización generalizada de sistemas solares para suministro de
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA EN COLOMBIA, LA BASE PARA UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE. Maria Nohemi Arboleda mnarboleda@xm.com.co
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA EN COLOMBIA, LA BASE PARA UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE Luis Alejandro Camargo lcamargo@xm.com.co Maria Nohemi Arboleda mnarboleda@xm.com.co Edison Cardona ecardona@xm.com.co XM,
Informe Central Térmica Jaguar, año 2009.
COMISION NACIONAL DE ENERGIA ELECTRICA Informe Central Térmica Jaguar, año 2009. 1. Introducción La Comisión Nacional de Energía Eléctrica mediante resolución CNEE-126-2007 aprobó las Bases de Licitación
Oportunidades en el sector español de la biomasa y el biogás
Oportunidades en el sector español de la biomasa y el biogás INVEST IN SPAIN Nota de oportunidad: Energía renovable: biomasa y biogás El sector de la biomasa y el biogás en España Los recursos potenciales
Energías Renovables en Argentina
Energías Renovables en Argentina Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana 24 de junio de 2013. Stuttgart, Alemania Dr. Javier De Urquiza Director Nacional de Promoción Ubicación de la República
(Total Energy Systems Simulator)
ASESORÍA ENERGÉTICA Software de AESA. TESYS (Total Energy Systems Simulator) AE, S.A. Avda. Diagonal 445 1º 2ª 08036 Barcelona +34 93 444 93 00 www.aesa.net Introducción TESYS TESYS es una herramienta
Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas
Biomasa Índice 1. La biomasa Definición Tipos de biomasa Características energéticas 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones Biomasa seca Biomasa
Otras Fuentes de energía secundaria
Otras Fuentes de energía secundaria Vicente Uribe, UAEAC Colombia Introducción Los tres grandes tipos de energía Casi toda la energía que utilizamos viene de tres grandes fuentes: el sol, la fisión nuclear
ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS E INGRESOS DE LOS GENERADORES POR QUÉ RECIBEN LOS GENERADORES DERECHOS DE EMISIÓN GRATUITOS?
ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS E INGRESOS DE LOS GENERADORES POR QUÉ RECIBEN LOS GENERADORES DERECHOS DE EMISIÓN GRATUITOS? La legislación europea (Directiva 2003/87/CE sobre Comercio de Derechos de Emisión)
Cogeneración en la Industria Papelera
La cogeneración en la industria papelera: un encaje tecnológico idóneo para la competitividad y el empleo. EL sector papelero y la cogeneración, un tándem histórico de éxito compartido que apunta mayores
Nota de prensa. 120 millones de euros para proyectos estratégicos de inversión en ahorro y eficiencia energética
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Publicada la Convocatoria 2009 del Programa de Ayudas del IDAE Nota de prensa 120 millones de euros para proyectos estratégicos de inversión en ahorro y eficiencia
PARA CAPTACIÓN DE AGUA FÓRNOLES(TERUEL)
PARA CAPTACIÓN DE AGUA FÓRNOLES(TERUEL) 1 1.- Por qué implementación de Renovables en BOMBEO? 2.- Problemática del consumo energético en el sector del bombeo. 3.- Aplicaciones y aspectos a tener en cuenta
SITUACIÓN Y FUTURO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES EN CATALUÑA. OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS.
SITUACIÓN Y FUTURO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES EN CATALUÑA. OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS. VI Jornada Hispano-Alemana de Biomasa y Solar Térmica Francesc Vidal Institut Català d Energia
Potencia eléctrica instalada
Potencia eléctrica instalada En Galicia existe un gran potencial de recursos renovables, lo que le permite disponer de un parque de generación renovable de gran importancia, principalmente de energía eólica
Planificación Energética Sostenible en Islas
Planificación Energética Sostenible en Islas Roque Calero Pérez Doctor Ingeniero Industrial Fuerteventura, Marzo 2012 INGENIERÍA, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SOSTENIBILIDAD
Dirección de Industria y Medio Ambiente ELECTRICIDAD EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - D i c i e m b r e 2 0 10
Dirección de Industria y Medio Ambiente ELECTRICIDAD EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero - D i c i e m b r e 2 0 10 Edición Febrero 2011 Dirección de Industria y Medio Ambiente ELECTRICIDAD EN CUBA.