Alfredo Zamora García Compartamos Banco/México
|
|
- Antonia Herrero Arroyo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Experiencias que han contribuido a la integración de información crediticia y a mitigar los riesgos de sobreendeudamiento: Las centrales de riesgo en México Alfredo Zamora García Compartamos Banco/México
2 Índice 1. Contexto 2. Reguladores 3. Uso del crédito 4. Comportamiento de los créditos grupales 5. Centrales de riesgo 6. Marco legal para regular a las Sociedades de Información Crediticia (SIC s) 7. Beneficios 8. Qué sigue? 9. Trabajo de Compartamos Banco con las Sociedades de Información Crediticia
3 Contexto Más de 112 millones de personas en México1 atendidos por: Banca: Banca múltiple y Banca de Desarrollo Entidades de Crédito y Ahorro Popular: Cooperativas y Sociedades Financieras Populares (SOFIPOS) Más de 70 millones de personas en la base de la pirámide (66% de la población total)2 Fuente: 1 Instituto Nacional de Estadística y Geografía 2 Proyección propia con datos de AMAI y CONAPO
4 Reguladores Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Ministerio de Economía y Finanzas) Banco de México (Banco Central) Comisión Nacional Bancaria y de Valores (Superintendencia) Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Instituciones Financieras (Ombudsman)
5 Uso del crédito 62% de los adultos utiliza al menos un mecanismo de crédito Más de 5,000 créditos por cada 10,000 adultos (45 millones de contratos); 93% son otorgados por la banca Los créditos personales y de nómina (créditos al consumo), alcanzaron en conjunto más de 1,000 contratos por cada 10,000 adultos (11.9 millones de contratos) Las Entidades de Ahorro y Crédito Popular colocaron un total de 330 créditos por cada 10,000 adultos (2.7 millones de créditos) entre créditos personales y a la vivienda Fuente: Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, 2012 CNBV, Reporte de Inclusión Financiera, 2013
6 Comportamiento de los créditos grupales Fuente: CNBV, Reporte de Inclusión Financiera, 2013 Número de créditos por cada 10,000 adultos
7 Centrales de riesgo Instituciones financieras privadas que proporcionan servicios de recopilación, administración y entrega de información relativa a operaciones crediticias de personas físicas y morales En México, las Sociedades de Información Crediticia (SIC s) son autorizadas por la SHCP, previa opinión del Banco de México y de la CNBV Existen dos instituciones que operan actualmente: Buró de Crédito Círculo de Crédito
8 Marco legal para regular a las SIC s México cuenta con un marco legal que regula las operaciones de las Sociedades de Información Crediticia: En 2002 se publicó la ley que regula a las Sociedades de Información Crediticia, la cual fue actualizada en 2010 con el objetivo de proteger los derechos de los deudores respecto a su historial de crédito En 2008, el Banco de México emitió reglas generales a las que deben sujetarse las operaciones y actividades de las SIC s La SHCP, el Banco de México, la CNBV y la CONDUSEF supervisan el cumplimiento de este marco regulatorio
9 Beneficios Contar con un sólido sistema de SIC s tiene los siguientes beneficios: Permite a las instituciones evaluar de forma integral el nivel de endeudamiento de las personas y con ello tener mayores elementos para reducir el riesgo que conlleva otorgar créditos a cada cliente Fortalece en los clientes la cultura de pago y crecimiento ordenado de la cartera de crédito Favorece la inclusión financiera al permitir a los clientes el acceso a más y mejores fuentes de financiamiento Promueve en las instituciones oferentes la construcción de herramientas que ayudan a disminuir el riesgo de sobreendeudamiento y protección al cliente
10 Qué sigue? El gobierno en México sigue trabajando para madurar los marcos legales de regulación y operación del sistema financiero Entre las reformas propuestas, se busca que la totalidad de los créditos otorgados por parte de los oferentes (regulados y no regulados) se reporten a las SIC s sin importar el tipo de crédito Se está impulsando la creación de un buró universal que contenga toda la información del comportamiento crediticio de los mexicanos El buró universal compartirá la totalidad de información con todas las SIC s (actuales y nuevas) Se impulsarán temas de educación en la población para promover y dar mayor importancia al cuidado y construcción de historiales crediticios saludables
11 Trabajo de Compartamos Banco con las SIC s Como parte de la metodología, Compartamos Banco mantiene desde 2006 el compromiso de consultar a las SIC s (Buró de Crédito y Círculo de Crédito) para otorgar un crédito Semanal y mensualmente Compartamos Banco reporta el comportamiento crediticio de todos sus clientes IF SIC Solicitud de crédito Consulta en SIC s Aprobación y entrega de crédito Monitoreo de comportamiento crediticio y envío de información a SIC s
12 Gracias Alfredo Zamora García Director de Productos de Crédito Compartamos Banco - México
Protección al Cliente. De la teoría a la práctica
Protección al Cliente De la teoría a la práctica Mayo 2013 Todos quieren prestarle al segmento popular, pero el riesgo de sobre endeudamiento es latente. Siempre hay un riesgo o inquietud de proteger al
La Reforma Financiera No debe ser una OBLIGACIÓN
La Reforma Financiera No debe ser una OBLIGACIÓN Junio 2014 Reforma Financiera Obligación: Reportar a una Sociedad de Información Crediticia No hay de que preocuparse Es fácil de cumplir: Firmar contrato
Bienvenidos. Bienvenidos
MORELOS CONDUSEF Bienvenidos Bienvenidos Bienvenidos Bienvenidos Deseas aprender a diferenciar el crédito más competitivo? Existen en tu tarjeta cargos que no reconoces? Delegación Estatal Morelos Qué
Bienvenidos. Interpretación de un Historial Crediticio
Bienvenidos T A L L E R Interpretación de un Historial Crediticio Abril 2011 Interpretando el Historial Crediticio Índice 1. Sociedades de Información Crediticia 2. Historial Crediticio 3. Casos prácticos
Cómo romper el círculo vicioso entre pobreza y exclusión financiera
Cómo romper el círculo vicioso entre pobreza y exclusión financiera Participación de la MDI. María Paloma Silva de Anzorena en la XXVI Reunión del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda,
ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR
ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo El proceso de regularización del sector de ahorro y crédito popular y su marco legal 1 Regulación
Evolución del financiamiento a PYMES y algunas lecciones aplicables a las Uniones de Crédito
Evolución del financiamiento a PYMES y algunas lecciones aplicables a las Uniones de Crédito ConUnión 5 Foro PYME de Uniones de Crédito Dr. Guillermo Babatz Octubre 2010 CNBV 1 Índice Evolución de la Cartera
PROYECTO DE REFORMA A LA LEY DE AHORRO Y CREDITO POPULAR
TEMA JUSTIFICACION ARTICULADO QUE MODIFICA, ADICIONA O DEROGA 1.- CORRESPONSALES Y BANCA MOVIL Adicionar dentro de la Ley de Ahorro y Crédito Popular el articulado que permita a la SOFIPOS pactar con terceros
Conclusiones SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA
Conclusiones En los últimos años, el análisis y promoción de la inclusión financiera ha empezado a ser un tema central en las agendas de gobierno, así como de reguladores y supervisores financieros en
La importancia del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo en la estrategia de inclusión financiera en México
La importancia del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo en la estrategia de inclusión financiera en México Febrero 2012 1 Definición de Inclusión Financiera Inclusión Financiera: La oferta,
Mtro. Enrique Díaz-Infante Chapa Investigador Invitado de la London Schools of Economics and Political Science
Mtro. Enrique Díaz-Infante Chapa Investigador Invitado de la London Schools of Economics and Political Science I. El Problema II. Causas por las que el Crédito a las MIPYMES es Poco y Caro III. La Reforma
Política Pública de Inclusión Financiera
Política Pública de Inclusión Financiera Hacia un sistema financiero más incluyente Germán Saldívar Osorio Unidad de Banca, Valores y Ahorro 11 de marzo 2011 Proceso de Inclusión Financiera El sistema
I. ANTECEDENTES. CONSTITUCIÓN Y OBJETO SOCIAL.
Inversión Extranjera en el Negocio del Crédito en México: Reformas que permiten la creación de la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM) Eduardo Ancira Lartigue y Debra F. Guajardo I. ANTECEDENTES.
Corresponsales Bancarios en México
Título Corresponsales Bancarios en México 12 de marzo de 2014 1 Antecedentes: Acciones del regulador para incrementar el acceso a servicios financieros Detalle a continuación La estrategia de inclusión
Los 4 ejes de la Reforma Financiera: I. Fomentar el crédito a través de la Banca de Desarrollo. Incrementar la competencia en el sector financiero.
Principal objetivo: La Reforma Financiera propone, a través de cuatro ejes, dar mayor flexibilidad e incentivos para que el sector privado y la Banca de Desarrollo de forma conjunta otorguen más créditos
BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S. N. C. Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias
BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S. N. C. Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias NOTAS DE ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS AL 30 DE JUNIO DE 2007 (En millones de pesos) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Protección al Usuario de servicios financieros y Educación Financiera CONDUSEF
Protección al Usuario de servicios financieros y Educación Financiera CONDUSEF 1 Es una institución pública dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Funge como un organismo público
NORMAS DE GESTIÓN DE RIESGOS DE CRÉDITO E INVERSIONES CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES
NORMAS DE GESTIÓN DE RIESGOS DE CRÉDITO E INVERSIONES CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- OBJETIVO Y CRITERIOS El objetivo de las presentes normas es establecer los principios, criterios
II SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL MARCOS NORMATIVOS Y REGULATORIOS EN MICROFINANZAS RURALES
II SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL MARCOS NORMATIVOS Y REGULATORIOS EN MICROFINANZAS RURALES Nuevos Modelos de Regulación y Supervisión con Enfoque al Desarrollo Productivo con Visión Social Marcos Normativos
La Importancia del Proceso de Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en Panamá
1 La Importancia del Proceso de Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en Panamá Eduardo Valdebenito E. Consultor de Políticas Públicas Ministerio de Economía y Finanzas Ciudad de Guatemala,
Comunicado de prensa. Realiza Banco de México reporte sobre las condiciones de competencia en el crédito a micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES)
Comunicado de prensa 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón 22 de abril de 2015 Realiza Banco de México reporte sobre las condiciones de competencia en el crédito a micro, pequeñas y medianas
X.2 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
X.2 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Página 1 de 28 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 181000 5 181100 Gerencia
REFORMAS PENDIENTES AL SISTEMA FINANCIERO
1 Diagnóstico REFORMAS PENDIENTES AL SISTEMA FINANCIERO Una de las reformas estructurales que tuvo su mayor avance en los últimos años fue la reforma al sector financiero, porque se han aprobado las siguientes
Ciudad de México, Septiembre 27 de 2013.
Ciudad de México, Septiembre 27 de 2013. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de conformidad con
Inclusión financiera y bancos de desarrollo. Vicente López Portillo c. Condusef Oaxaca 1
Inclusión financiera y bancos de desarrollo Vicente López Portillo c. Condusef Oaxaca 1 QUÉ ES CONDUSEF? Es la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. Es
Iniciativa sobre Reportes de Créditos y Prestamos Bancarios del Hemisferio Occidental
Iniciativa sobre Reportes de Créditos y Prestamos Bancarios del Hemisferio Occidental SISTEMAS DE REPORTES CREDITICOS, HERRAMIENTA PARA LAS MICROFINANZAS SEMINARIO EDUCACION FINANCIERA Y MICROFINANZAS
Estrategia de Inclusión Financiera: El caso de México
Estrategia de Inclusión Financiera: El caso de México Contenido Inclusión Financiera Indicadores de acceso y uso Estrategia de Inclusión Financiera en la CNBV Acciones relevantes Visión y retos Inclusión
Financiamiento para Empresas de Intermediación Financiera
Dirección General Adjunta de Fomento y Promoción de Negocios Dirección Ejecutiva de Atención y Fomento a Productores, Organizaciones y Empresas Rurales Soluciones Financieras Integrales para el Sector
NORMA PRUDENCIAL PARA UN SISTEMA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN DENOMINADO: CENTRAL DE RIESGO (CD-SIBOIF-255-1-AGOST20-2003)
NORMA PRUDENCIAL PARA UN SISTEMA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN DENOMINADO: CENTRAL DE RIESGO (CD-SIBOIF-255-1-AGOST20-2003) Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º - OBJETO Y ALCANCE Proporcionar a
DOCUMENTO TÉCNICO Comercialización de seguros a través de corresponsales
DIRECCION ADMIISTRATIVA DOCUMENTO TÉCNICO Comercialización de seguros a través de corresponsales CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN II. MARCO NORMATIVO III. CARACTERÍSTICAS ACTUALES DEL MERCADO DE SEGUROS a. Información
Inclusión Financiera Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Dirección General de Supervisión de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo
Inclusión Financiera Comisión Nacional Bancaria y de Valores Dirección General de Supervisión de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo 1 Contenido Inclusión Financiera Estrategia de Inclusión Financiera
Cambios recientes en la regulación y supervisión (México)
Cambios recientes en la regulación y supervisión (México) XXVI Asamblea Anual y XVI Conferencia Anual de ASSAL Abril 2015 CONTENIDO Antecedentes La nueva Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas (LISF)
INDICE Gestión Integral de Riesgos Gobierno Corporativo Estructura para la Gestión Integral de Riesgos 4.1 Comité de Riesgos
INFORME GESTION INTEGRAL DE RIESGOS 2014 1 INDICE 1. Gestión Integral de Riesgos... 3 2. Gobierno Corporativo... 4 3. Estructura para la Gestión Integral de Riesgos... 4 4.1 Comité de Riesgos... 4 4.2
Promover, asesorar, proteger y defender a los usuarios de servicios financieros
REFORMA FINANCIERA Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros Ley de Instituciones de Crédito Ley General de Organizaciones
Inclusión Financiera, Pagos por Celular y Tarjetas Prepagadas.
Inclusión Financiera, Pagos por Celular y Tarjetas Prepagadas. Mayo, 2011 INCLUSIÓN FINANCIERA 2 Introducción Uno de los grandes retos para muchos de nuestros países es proveer de acceso a servicios financieros
Microseguros en la Base de la Pirámide de México. Act. Luis Huerta Rosas Convencion AMIS, Junio 2008
Microseguros en la Base de la Pirámide de México Act. Luis Huerta Rosas Convencion AMIS, Junio 2008 Quien es Seguros Argos Seguros Argos Enfocado al mercado de ingresos medios y bajos con productos de:
Reforma Financiera. Abril 2013
Reforma Financiera Abril 2013 El sistema financiero mexicano es uno de los más sólidos en términos de su capitalización y nivel de riesgo. Índice de Capitalización (Capital Neto/Activos sujetos a riesgo;
Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México! Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014!!
Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014 Desarrollo e inclusión financiera Ingreso mensual por persona Sucursales bancarias 1/
Fundación Dondé Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple Calle 27 No. 500 por 56 y 58A Col. Itzimná, C.P. 97100 Mérida, Yucatán.
Fundación Dondé Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple Calle 27 No. 500 por 56 y 58A Col. Itzimná, C.P. 97100 Mérida, Yucatán. INFORME SOBRE LA MARCHA 2014 Índice Administración de la Institución...
LA PROTECCIÓN DE TU AHORRO BANCARIO. Inclusión Financiera Responsable y Protección al Ahorro Bancario
LA PROTECCIÓN DE TU AHORRO BANCARIO Inclusión Financiera Responsable y Protección al Ahorro Bancario JUNIO 5, 2012 Qué es el ahorro? Ahorrar significa reservar una parte del dinero que se percibe h o y,
SHF Seguros Hipotecarios y su vinculación con el PND
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS Y FUNCIONES DE LA ENTIDAD Para coadyuvar a satisfacer la demanda y fomentar el desarrollo del mercado secundario en el sector habitacional del país, SHF promueve el surgimiento
REFORMA FINANCIERA resumen ejecutivo
REFORMA FINANCIERA resumen ejecutivo REFORMA FINANCIERA 1. Introducción La Reforma Financiera promulgada por el C. Presidente Enrique Peña Nieto el 9 de enero de 2014 y publicada en el Diario Oficial
Marco Regulatorio y Protección a Usuarios de Servicios Financieros. Avances y Acciones por Delante
Marco Regulatorio y Protección a Usuarios de Servicios Financieros Avances y Acciones por Delante Reforma Financiera Uno de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 consiste en democratizar
"Esta información no garantiza el comportamiento futuro de los valores mencionados, ni constituye sugerencia para la compra o venta de los mismos".
Cotizar en Bolsa 1 2 "Esta información no garantiza el comportamiento futuro de los valores mencionados, ni constituye sugerencia para la compra o venta de los mismos". Cotizar en Bolsa Cotizar en Bolsa
Convenio de colaboración SAGARPA CONDUSEF- BURÓ DE CRÉDITO
Convenio de colaboración SAGARPA CONDUSEF- BURÓ DE CRÉDITO Esquema de Apoyo para facilitar el acceso de la población rural a su Historial Crediticio México D.F. 25 de Septiembre Antecedentes El 01 de febrero
CON CAPTACION Calificación de Cartera Proceso Crediticio Diversificación de Activos Capitalización Coeficiente de Liquidez
Reglas Prudenciales y Normas Contables para Intermediarios que Ejecutan Programas de Apoyos Gubernamentales SECCION A REGULACION PRUDENCIAL PARA SOCIEDADES QUE PARTICIPAN EN LA EJECUCION DE PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
Pros y Contras de la Reforma Financiera Servirá de algo? Carlos López Jones Editor en Jefe Tendencias Económicas y Financieras
Pros y Contras de la Reforma Financiera Servirá de algo? Carlos López Jones Editor en Jefe Tendencias Económicas y Financieras Los Bancos solo le prestan a quienes demuestran que no lo necesitan Benjamín
Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Junio 2014
Ahorro Financiero y Financiamiento en México Cifras a Junio 2014 La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a través de la Dirección General de Estudios Económicos (DGEE), da a conocer la actualización
SOFOMES- Mejores prácticas en administración de portafolios de Crédito y Servicios de Financiamiento
SOFOMES- Mejores prácticas en administración de portafolios de Crédito y Servicios de Financiamiento AGENDA SOFOMES Entorno Actual Quién reporta a Buro de Crédito? Por qué Buro de Crédito? Proceso de análisis
MODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACION CREDITICIA
MODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACION CREDITICIA ESPECIALIDAD: INGENIERIA INDUSTRIAL MAURICIO AURELIO GAMBOA RULLÁN México, D.F., a 16 de enero de 2015. 1 Contenido 1. Resumen Ejecutivo... 3
Panorama de inclusión financiera en la región y el impacto del marco regulatorio XX Asamblea del Grupo Regional de América Latina y el Caribe WSBI
Panorama de inclusión financiera en la región y el impacto del marco regulatorio XX Asamblea del Grupo Regional de América Latina y el Caribe WSBI 20 de noviembre de 2014 Cinco países de la región clasificaron
Seminario Herramientas para la Inclusión Financiera 25 de junio de 2013. Ursula Heimann SOLLIV
Seminario Herramientas para la Inclusión Financiera 25 de junio de 2013 Ursula Heimann SOLLIV Índice I. Qué nos ofrecen las recientes encuestas de inclusión financiera II. Cómo trabajar con los datos de
Regulación y supervisión de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo en México
Regulación y supervisión de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo en México 1 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP) Las SCAP atienden a la población que mayor necesidad tiene de
BANCA DE LAS OPORTUNIDADES. Conclusiones
BANCA DE LAS OPORTUNIDADES Conclusiones El trabajo realizado para lograr la inclusión financiera es producto de una coordinación entre la legislación y administración del gobierno colombiano y el esfuerzo
Encuentro Nacional para la Producción y Gestión Social del Hábitat.
Encuentro Nacional para la Producción y Gestión Social del Hábitat. Noviembre 2007 Mandato, Misión y Visión de SHF LEY ORGÁNCIA SHF impulsar el desarrollo de los mercados primario y secundario de crédito
SOFOMES- Mejores prácticas en administración de portafolios de Crédito y Servicios de Financiamiento
SOFOMES- Mejores prácticas en administración de portafolios de Crédito y Servicios de Financiamiento AGENDA SOFOMES Entorno Actual Quién reporta a Buro de Crédito? Por qué Buro de Crédito? Proceso de análisis
Estados Financieros 1T14
Estados Financieros 1T14 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito al 31 de Marzo de 2014. Contenido Balance
Constitución de Intermediarios Financieros Rurales (IFR);
Constitución de Intermediarios Financieros Rurales (IFR); CONTENIDO I. Antecedentes. II. Entidades de Ahorro y Crédito Popular. III. Uniones de Crédito y Almacenes Generales de Depósito. I. Antecedentes.
Tasas de Interés de los Créditos de Consumo en Chile
Tasas de Interés de los Créditos de Consumo en Chile Carlos Budnevich Le-Fort Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Abril 2011 Contenido Diagnóstico Algunas Hipótesis La Supervisión Bancaria
Comisión 9{acionaC(íe bancos y Seguros TefluágaCpa, ím.cd.c. ^Honduras
Comisión 9{acionaC(íe bancos y Seguros TefluágaCpa, ím.cd.c. ^Honduras 26 de agosto de 2015 INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO, ASEGURADOR, BANCOS DE SEGUNDO PISO, SOCIEDADES EMISORAS DE TARJETA DE CRÉDITO,
ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010
ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010 Las instituciones del mercado de las microfinanzas son herramientas efectivas para luchar contra la exclusión económica y social que afecta a la
JUNTA DE ASOCIADOS CONUNIÓN 11 DE FEBRERO DE 2015
JUNTA DE ASOCIADOS CONUNIÓN 11 DE FEBRERO DE 2015 1 1. BANCO DE MÉXICO. 2 BM Ganancia Anual Total CIRCULAR 12/2014 RELATIVA A MODIFICACIONES A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECEN METODOLOGÍA DE CÁLCULO DEL
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO X.- DE LA GESTION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS CAPITULO II.- DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
Plan de Mejora Regulatoria Simplificación de Trámites. Banco Central de Costa Rica
Plan de Mejora Regulatoria Simplificación de Trámites Banco Central de Costa Rica Fecha: Diciembre 2014 Tabla de Contenido 1. Visión general... 3 1.1. Objetivo general... 3 1.2. Objetivos específicos...
SOFIPOS: Entidades con modelos de negocios integrales y. Lic. Francisco Javier Perezanta Ordóñez
SOFIPOS: Entidades con modelos de negocios integrales y personalizados Lic. Francisco Javier Perezanta Ordóñez Sistema Financiero Mexicano Banca Múltiple Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo Sociedades
Informe de endeudamiento de los clientes bancarios
Informe de endeudamiento de los clientes bancarios Diciembre 2014 Informe de endeudamiento de los clientes bancarios Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) - Chile Informe de endeudamiento
0 CONTENIDO. El entorno La propuesta La inversión El mercado Quién es ALTA Grupo? Preguntas Frecuentes
0 CONTENIDO El entorno La propuesta La inversión El mercado Quién es ALTA Grupo? Preguntas Frecuentes 1 2 5 7 8 10 1EL ENTORNO 60% de los mexicanos no tienen 1 acceso a servicios bancarios. Situación
Políticas de Ahorro y Financiamiento de Viviendas
Políticas de Ahorro y Financiamiento de Viviendas Foro Centroamericano de Vivienda y Ciudad Julio Ramirez Arguello Vice Gerente General Banpro Grupo Promerica Indice 1. Sistema Financiero en Nicaragua.
Composición del sistema financiero mexicano Entidades financieras Autoridades del sistema financiero
Composición del sistema financiero mexicano Entidades financieras Autoridades del sistema financiero Situación actual de la banca múltiple y el sector bursátil Principales retos para la Comisión Nacional
LAS FINANZAS POPULARES Y SU ROL EN LA INCLUSION FINANCIERA WILLY ZAPATA CEPAL
LAS FINANZAS POPULARES Y SU ROL EN LA INCLUSION FINANCIERA WILLY ZAPATA CEPAL 1 INCLUSION FINANCIERA El acceso a y el uso de servicios financieros bajo una regulación apropiada, que garantice esquemas
Nuevas Figuras Asociativas en la Ley de Ahorro y Crédito Popular para atender el Sector Rural SOCIEDADES FINANCIERAS COMUNITARIAS (SOFINCOS)
Nuevas Figuras Asociativas en la Ley de Ahorro y Crédito Popular para atender el Sector Rural SOCIEDADES FINANCIERAS COMUNITARIAS (SOFINCOS) Y ORGANISMOS DE INTEGRACIÓN FINANCIERA RURAL (OIFR): Página
Marco Regulatorio para la Operación de Corresponsales en
Marco Regulatorio para la Operación de Corresponsales en México 1er Seminario de Corresponsales Bancarios 2 de septiembre de 2010 1 Objetivo del Marco Regulatorio para la Operación de Corresponsales Bancarios
Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia
Superfinanciera, Primera en Transparencia Superfinanciera, Primera en Transparencia Tendencias de Regulación y Supervisión: COLOMBIA Natalia Escobar Mejía Superintendente Delegada para Aseguradoras e Intermediarios
CAPÍTULO V ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO EXTERNO Y LOS REQUISITOS A CUBRIR COMO BARRERA DE ACCESO. Preámbulo.
CAPÍTULO V ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO EXTERNO Y LOS REQUISITOS A CUBRIR COMO BARRERA DE ACCESO Preámbulo. Dentro del siguiente texto se presenta un bosquejo del sistema financiero en México y posteriormente
Evaluación de Información Programa Anual 2013
Evaluación de Información Programa Anual 2013 A) Respecto del Análisis, Evaluación y Dictaminación de Información: Tarjeta de Crédito. Cuentas de Bajo Riesgo Nivel 1 Crédito de Nómina. Crédito a Adultos
La #ReformaFinanciera y los riesgos del crédito
La #ReformaFinanciera y los riesgos del crédito Septiembre, 2013 Agenda ü Problemas del crédito a PYMES ü Determinantes de la tasa de interés ü Riesgo crediticio ü Información asimétrica e incertidumbre
Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes. Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013
Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013 Alternativa de Financiamiento para Pymes El Mercado de Valores mexicano, representa
INDICE Capitulo 1. Evolución Histórica de Sistema Financiero Mexicano. Antecedentes Histórico Objetivos Capitulo 2. Organismos Reguladores Objetivos
INDICE Capitulo 1. Evolución Histórica de Sistema Financiero Mexicano. Antecedentes Histórico 1 Objetivos 1 Periodo prehispánico 2 Periodo colonial 2 Primera época 2 Segunda época 2 Tercera época 3 Periodo
TOTAL ACTIVO 6,167,133 6,839,610 672,477
BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE MARZO 2007 VS MARZO 2006 MARZO'06 MARZO'07 VARIACION DISPONIBILIDADES 8,330 9,718 1,388 TITULOS PARA NEGOCIAR 5,303 35,655 30,352 TITULOS RECIBIDOS EN REPORTO 67,351 85,383
27 de Junio de 2014 1
27 de Junio de 2014 1 Quién es Nacional Financiera? Banca de desarrollo creada en 1934 con el propósito de promover el desarrollo integral y la modernización de las micro, pequeñas y medianas empresas
Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L.
2015 Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L. [OFERTA DE INICIAL DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA] La Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA SRL, cuenta con un gama de servicios
Crédito Real Junio 2012
Crédito Real Junio 2012 Aviso Esta presentación a inversionistas (la "Presentación") contiene determinada información de carácter financiera, administrativa, fiscal, operativa, económica, contable y legal
Este documento fue preparado para efectos didácticos a fin de fomentar la cultura financiera, por lo anterior no debe ser utilizado para fines
Crédito y Costo Anual Total Este documento fue preparado para efectos didácticos a fin de fomentar la cultura financiera, por lo anterior no debe ser utilizado para fines distintos Índice 1. Antecedentes
Respuestas de Pe$o que Promueven la Administración de Recursos
Educación Financiera como Instrumento de Inclusión Respuestas de Pe$o que Promueven la Administración de Recursos Tercer Encuentro de Educación Financiera i Jaime González Aguadé Director General Banco
REFORMA FINANCIERA: UNA REFORMA PARA EL
11 de febrero, 2014 Mario Delgado REFORMA FINANCIERA: UNA REFORMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS BANCOS La reforma financiera que el Ejecutivo Federal presentó ante el Congreso de la Unión y que se publicó
FORO LATINOAMERICANO DE COMPETENCIA CUARTA REUNIÓN ANUAL CONTRIBUCIÓN DE PAÍS. Contribución de México
FORO LATINOAMERICANO DE COMPETENCIA CUARTA REUNIÓN ANUAL CONTRIBUCIÓN DE PAÍS POLÍTICA DE COMPETENCIA EN EL SECTOR FINANCIERO DE AMÉRICA LATINA Contribución de México 1. Estructura regulatoria para el
BOLETIN DE MOROSIDAD POR SECTOR
BOLETIN DE MOROSIDAD POR SECTOR Es una aplicación que tiene como objetivo el integrar un banco de información exclusivo de nuestros socios, sobre sus clientes que han cometido ilícitos o actuado en forma
Las microfinanzas en el desempeño de las MIPYME, el caso de los mercados de la ciudad de Guatemala
Las microfinanzas en el desempeño de las MIPYME, el caso de los mercados de la ciudad de Guatemala Guatemala, 28 de enero de 2015 Objetivo, hipótesis y metodología del estudio Características de las microfinanzas
RESOLUCIÓN NO. JB-2012-2217
RESOLUCIÓN NO. JB-2012-2217 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: Que en el titulo IX De los activos y de los limites de crédito, del libro I Normas generales para la aplicación de la Ley General de Instituciones
POLÍTICAS PÚBLICAS Y REFORMAS REGULATORIAS EN BOLIVIA 4 DE NOVIEMBRE DE 2013
POLÍTICAS PÚBLICAS Y REFORMAS REGULATORIAS EN BOLIVIA 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 1 AGENDA INTRODUCCIÓN DATOS FINANCIEROS NORMATIVA DE INCENTIVO A LA INCLUSION FINANCIERA 2 Políticas Públicas Políticas Públicas
República de Panamá Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Crédito Público. Manual de Organización y Funciones
República de Panamá Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Crédito Público Manual de Organización y Funciones Diciembre 2012 Página I Introducción 3 II Base Legal 4 III Objetivo y Funciones de
PARTE GENERAL Tecnólogo 230. PARTE ESPECÍFICA Vicepresidencia Administrativa 232 Todas las dependencias 234
PARTE GENERAL Tecnólogo 230 PARTE ESPECÍFICA Vicepresidencia Administrativa 232 Todas las dependencias 234 Nivel: Técnico Código: 430 Propósito del Cargo Denominación del cargo: Tecnólogo Organizar y desarrollar
Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Criterios Generales de Política Económica 2013. Pensiones Públicas en México.
Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp / 095 / 2012 17 de Diciembre de 2012 Criterios Generales de Política Económica 2013 Pensiones Públicas en México. Programa 70 y Más
Educación Financiera 01 800 4627 3348
Educación Financiera Temario Educación Financiera Que es IN Credit & Leasing? Que son las finanzas? Pero que son las finanzas personales? Factores a evaluar en las finanzas personales Y a que nos lleva
Garantías Internacionales
Garantías Internacionales Esquema Actual de Operación y Propuesta de Garantías de Segundo Piso DGA DE FOMENTO Sistema Financiero Mexicano Principales Autoridades Banco de México Secretaría de Hacienda
CIRCULAR 17/2014. México, D.F., a 29 de septiembre de 2014.
2014, Año de Octavio Paz Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de octubre de 2014 CIRCULAR 17/2014 México, D.F., a 29 de septiembre de 2014. A LOS ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO,
Panel 2: Inclusión Financiera vs Regulación y Supervisión
Panel 2: Inclusión Financiera vs Regulación y Supervisión Septiembre, 2015 Índice Crédito Bancario en México Situación Actual de Inclusión Financiera Iniciativas del Gobierno Federal Visión del Regulador
Créditos de Consumo Bancarios* Evolución reciente: 1997-2005
Serie Técnica de Estudios - N 003 Créditos de Consumo Bancarios* Evolución reciente: 1997-2005 Liliana Morales R. Álvaro Yáñez O. Enero 2006 Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras SBIF
III.3 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA
III.3 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA Página 1 de 24 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la Subdirección de Asistencia
MINUTA 1 NUEVA REGULACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO
MINUTA 1 NUEVA REGULACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO Introducción El creciente uso de medios de pago electrónicos es una tendencia generalizada en Chile y en otras economías. En los últimos años, en nuestro