REAL DECRETO 718/2005, DE 20 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL PROCEDIMIENTO DE EXTENSIÓN DE CONVENIOS COLECTIVOS
|
|
- Nieves de la Cruz Márquez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 REAL DECRETO 718/2005, DE 20 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL PROCEDIMIENTO DE EXTENSIÓN DE CONVENIOS COLECTIVOS La Ley 24/1999, de 6 de julio, procedió a modificar el artículo 92.2 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, referido a la extensión de convenios colectivos, e introdujo cambios sustanciales en su regulación. Como consecuencia de ello, resulta necesario modificar, también sustancialmente, la norma reglamentaria que hasta ahora desarrollaba lo dispuesto en el indicado artículo 92.2 del Estatuto de los Trabajadores, que fue aprobada por el Real Decreto 572/1982, de 5 de marzo. Razones de seguridad jurídica hacen aconsejable la aprobación de una norma que regule de manera completa el procedimiento de extensión de convenios colectivos, a la vista de la nueva redacción del citado artículo del Estatuto de los Trabajadores, lo que se lleva a cabo mediante este real decreto. El procedimiento de extensión de convenios colectivos que se aprueba presenta como novedades respecto de la anterior regulación el reconocimiento de la competencia para resolver el procedimiento, según los casos, al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales o al órgano correspondiente de las comunidades autónomas, así como la adecuación de los trámites del procedimiento al plazo máximo legalmente establecido de tres meses de duración. En esta nueva regulación se ha tenido especialmente en cuenta lo acordado, en su momento, por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa, la Unión General de Trabajadores y la Confederación Sindical de Comisiones Obreras, en el marco de la Comisión de Aplicación e Interpretación del Acuerdo Interconfederal para la Cobertura de Vacíos de Estas organizaciones, dando cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva de 2003, prorrogado para 2004, se dirigieron al Gobierno y le pusieron de manifiesto la inexistencia de una norma reglamentaria conforme con la nueva redacción del artículo 92.2 del Estatuto de los Trabajadores, para regular el procedimiento de extensión de convenios colectivos. Por otra parte, el texto de este real decreto recoge el consenso alcanzado entre el Gobierno y las organizaciones empresariales y sindicales antes citadas en el marco del diálogo social abierto con la «Declaración para el diálogo social 2004: competitividad, empleo estable y cohesión social», suscrita el 8 de julio de Además, este real 1
2 decreto ha sido consultado a todas las organizaciones sindicales y empresariales que tienen la consideración de más representativas. Este real decreto se dicta de conformidad con la disposición final primera de la Ley 24/1999, de 6 de julio. En su virtud, a propuesta del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, con la aprobación previa del Ministro de Administraciones Públicas, de acuerdo con el Consejo de Estado y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 17 de junio de 2005, D I S P O N G O : Artículo 1. Objeto del procedimiento. 1. El procedimiento regulado en este real decreto tiene por objeto la extensión de las disposiciones de un convenio colectivo en vigor en el supuesto y condiciones previstos en el artículo 92.2 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo. 2. Con los efectos previstos en el artículo 82.3 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se podrán extender las disposiciones de un convenio colectivo en vigor de ámbito superior al de empresa a una pluralidad de empresas y trabajadores o a un sector o subsector de actividad pertenecientes al mismo o a similar ámbito funcional o con características económico-laborales equiparables, teniendo en cuenta la actividad donde vaya a ser aplicado y que no estén vinculados por convenio colectivo, cualquiera que fuese su ámbito, por los perjuicios derivados para aquéllos de la imposibilidad de suscribir en dicho ámbito un convenio colectivo de los previstos en el título III del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, debida a la ausencia de partes legitimadas para ello. En el caso de inexistencia de convenio colectivo que se pueda extender con ámbito de aplicación superior al de empresa, se podrá extender subsidiariamente, con carácter excepcional, un convenio de empresa a una pluralidad de empresas y de trabajadores o a un sector o subsector de actividad de análogas condiciones económicas y sociales. Artículo 2. Competencia. 1. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales será competente para conocer y resolver los procedimientos de extensión de convenios colectivos cuando el ámbito de la extensión abarque todo el territorio nacional o el territorio de más de una comunidad autónoma. 2
3 2. Los órganos correspondientes de las comunidades autónomas serán competentes para conocer y resolver aquellos procedimientos de extensión de convenios colectivos cuando el ámbito de la extensión se circunscriba a su correspondiente territorio o a ámbitos inferiores de éste. Artículo 3. Iniciación del procedimiento. 1. El procedimiento para la extensión de convenios colectivos se iniciará siempre a instancia de parte legitimada. 2. Estarán legitimados para solicitar la iniciación del procedimiento de extensión de convenios colectivos los sujetos que estén legitimados para promover la negociación colectiva en el correspondiente ámbito de la extensión, conforme a lo dispuesto en el artículo 87.2 y 3 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Artículo 4. Instrucción del procedimiento. 1. La solicitud, que se formulará por escrito, se dirigirá al Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales o al órgano correspondiente de las comunidades autónomas y deberá ir acompañada de los siguientes documentos: a) Una certificación del registro de convenios colectivos correspondiente justificativa de que no existe inscripción que acredite la vigencia de convenios colectivos en las empresas, sectores o subsectores para los que se solicite la extensión. b) Un certificado expedido por la oficina pública competente, acreditativo de la concurrencia de los requisitos de legitimación señalados en el artículo 3. c) La acreditación de que concurren los presupuestos legales necesarios para la extensión del convenio colectivo solicitado y una memoria descriptiva de los perjuicios que la ausencia de convenio colectivo ocasiona a las empresas y trabajadores afectados, así como sobre los elementos que permitan valorar lo dispuesto en el artículo 1.2 de este real decreto. En la memoria deberá constar el código que, según la Clasificación Nacional de Actividades Económicas aprobada por el Real Decreto 1560/1992, de 18 de diciembre, corresponde a los ámbitos afectados por la extensión solicitada o, en defecto de dicho código, los datos precisos que permitan a la Administración actuante su identificación. De conformidad con el artículo 35.f) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, no se habrán de presentar aquellos documentos que ya se encuentren en poder de la Administración actuante. Las solicitudes podrán presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. 3
4 2. La iniciación del procedimiento se anunciará en el «Boletín Oficial del Estado» o, en su caso, en el diario oficial de la comunidad autónoma y en uno de los diarios de mayor circulación en el ámbito territorial para el que se solicita la extensión, a los efectos de información pública y posible intervención de los interesados. Artículo 5. Actos de subsanación y preparación del procedimiento. 1. En el caso de que se observen defectos en la solicitud presentada, el órgano instructor del procedimiento requerirá, en el plazo de tres días, su subsanación, que deberá ser realizada en el improrrogable plazo de 10 días, bajo apercibimiento de que si así no se hiciera se tendrá por desistida la solicitud, previa resolución que deberá dictarse en los términos previstos en el artículo 42 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. 2. En el supuesto de que se hubiera alegado con la solicitud la existencia de documentos obrantes en poder de la Administración pública actuante, el órgano instructor del procedimiento requerirá en el plazo de 48 horas la certificación de la oficina pública correspondiente o la emisión del correspondiente documento, que habrá de ser cumplimentado en el plazo de los dos días siguientes. Artículo 6. Solicitud de informe a las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas. 1. En el plazo de cinco días, computado desde el momento en que se cuente con toda la documentación exigida, el órgano instructor del procedimiento solicitará, con carácter preceptivo, el informe de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas del siguiente modo: a) Cuando el órgano competente fuera el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, dicho informe se solicitará a las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas tanto en el nivel estatal como autonómico. b) Cuando el órgano competente fuera de las comunidades autónomas, dicho informe se solicitará a las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas en el nivel estatal y, en el caso de existir, a las del ámbito de la comunidad autónoma de que se trate. 2. El contenido de los informes versará sobre la necesidad de proceder a la extensión solicitada o, por el contrario, sobre la inexistencia de razones justificativas para proceder a ella. Estos informes serán emitidos en el plazo de los 15 días naturales siguientes, contado desde la recepción de su solicitud. Artículo 7. Solicitud de informe del órgano consultivo correspondiente. 1. Evacuados los informes de las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales mencionadas en el artículo anterior, o transcurridos los plazos establecidos sin que 4
5 dichos informes hayan sido emitidos, el órgano instructor del procedimiento solicitará con carácter preceptivo el informe del órgano consultivo correspondiente. Dicho informe tendrá la consideración de determinante a los efectos de lo previsto en el artículo 83.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, con lo que interrumpirá el plazo de los trámites sucesivos, y ello sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 42.5.c) de la citada ley. El informe versará sobre la concurrencia de las circunstancias establecidas en el artículo 92.2 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, para la extensión de convenios colectivos, y en el artículo 1.2 de este real decreto. 2. La Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos será el órgano consultivo competente para emitir el informe preceptivo señalado en el apartado anterior en los procedimientos que sean de la competencia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. En los procedimientos que sean de la competencia de los órganos correspondientes de las comunidades autónomas, se podrá solicitar informe a dicha comisión a los efectos previstos en el apartado anterior, o al órgano consultivo similar. 3. El plazo de emisión del informe a que se refieren los apartados anteriores será de 30 días. Artículo 8. Resolución. 1. Recibido el informe del órgano consultivo correspondiente, se dará por concluida la instrucción del procedimiento. 2. El Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales o, en su caso, el órgano correspondiente de las comunidades autónomas dictarán la resolución y la notificarán en el plazo de tres meses computados desde la fecha en que la solicitud hubiera tenido entrada en el correspondiente registro o, en su caso, de su subsanación. Dicha resolución pondrá fin a la vía administrativa. 3. Transcurrido el plazo sin que hubiera recaído resolución expresa, se entenderá denegada la solicitud. Artículo 9. Contenido de la resolución. 1. La resolución administrativa que se dicte decidirá motivadamente, en función de la concurrencia de las circunstancias establecidas en el artículo 92.2 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y en el artículo 1.2 de este real decreto, sobre la procedencia o no de la extensión de las disposiciones del convenio colectivo solicitado al ámbito requerido carente de regulación. La resolución podrá decidir, además, sobre aquellas disposiciones del convenio colectivo que resulten inaplicables, con especial consideración de las cláusulas obligacionales. 5
6 2. La aplicación del convenio colectivo extendido surtirá efectos desde la fecha de presentación de la solicitud hasta la finalización de la vigencia inicial o prorrogada del convenio colectivo extendido, sin perjuicio de lo establecido en los artículos siguientes. Artículo 10. Renovación de la solicitud. 1. Sustituido un convenio extendido por un nuevo convenio colectivo, las partes legitimadas podrán solicitar del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales o del órgano correspondiente de las comunidades autónomas, en el plazo de un mes contado desde la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» o en el diario oficial de la comunidad autónoma correspondiente del nuevo convenio colectivo, que se dicte una nueva resolución sobre la necesidad de extender el nuevo convenio publicado, por no haberse modificado las circunstancias que dieron lugar a la extensión inicial, y se acompañarán las consideraciones que se estimen oportunas sobre su necesidad. 2. La resolución administrativa que se dicte decidirá motivadamente, en función de la modificación o no de las circunstancias previstas en el artículo 92.2 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y en el artículo 1.2 de este real decreto que dieron lugar a la extensión inicial. 3. El plazo para dictar y notificar la resolución administrativa será de un mes computado desde la fecha en que la solicitud hubiera tenido entrada en el correspondiente registro y los plazos establecidos para los informes a que se refieren los artículos 6 y 7 se reducirán a al mitad. 4. Los efectos de la nueva resolución de extensión de convenio colectivo se retrotraerán a la fecha de inicio de efectos del convenio extendido. Artículo 11. Situaciones posteriores a la extensión. 1. Si durante la vigencia de la extensión de un convenio colectivo se modificaran o desaparecieran las circunstancias que dieron lugar a la resolución de extensión por parte del órgano competente, cualquiera de las partes afectadas podrá promover la negociación de un convenio colectivo propio en los términos previstos en el del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, y comunicará tal decisión al órgano competente. Promovida la negociación de un convenio colectivo, a tenor de lo dispuesto en el artículo 89.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, la parte receptora de la comunicación de iniciación de las negociaciones no podrá negarse a ella por razón de la vigencia de la extensión. Si las partes alcanzaran un acuerdo que concluya en la suscripción de un convenio colectivo, lo comunicarán al órgano competente, que dictará una resolución que deje sin efecto la extensión. 2. Finalizada la vigencia inicial de un convenio colectivo que hubiera sido objeto de extensión, si las partes legitimadas para solicitar la extensión de convenios colectivos tuvieran conocimiento de la existencia de un convenio colectivo más acorde con la realidad sociolaboral de su ámbito, podrán solicitar del órgano competente la sustitución del convenio extendido por ese otro convenio colectivo, indicando la necesidad de dicha 6
7 sustitución, e iniciarán el procedimiento de extensión regulado en este real decreto. Durante la tramitación de la nueva solicitud de extensión de convenio, se mantendrán vigentes los efectos del anterior convenio extendido hasta la nueva resolución del procedimiento. La resolución administrativa que se dicte decidirá motivadamente sobre la procedencia o no de la indicada solicitud de extensión, en función de la concurrencia de las circunstancias establecidas en el artículo 92.2 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y en el artículo 1.2 de este real decreto, así como de la adecuación del convenio a la realidad sociolaboral del ámbito para el que se solicita la extensión. Artículo 12. Registro, depósito y publicación. La resolución administrativa que extienda un convenio colectivo deberá depositarse, registrarse y publicarse de conformidad con lo previsto en el artículo 90.2 y 3 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y en el Real Decreto 1040/1981, de 22 de mayo, sobre registro y depósito de convenios colectivos de trabajo. Disposición adicional única. Información entre Administraciones públicas. De conformidad con los principios que rigen las relaciones entre Administraciones públicas establecidos en el artículo 4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y los órganos correspondientes de las comunidades autónomas se informarán recíprocamente sobre las resoluciones administrativas por las que se extienda un convenio colectivo dictadas en el ejercicio de sus competencias. Disposición transitoria única. Ámbito de aplicación temporal. Las solicitudes de extensión formuladas con anterioridad a la entrada en vigor de este real decreto se regirán por lo dispuesto en el Real Decreto 572/1982, de 5 de marzo, en lo que no se oponga al artículo 92.2 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Disposición derogatoria única. Alcance de la derogación normativa. Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo establecido en este real decreto y expresamente el Real Decreto 572/1982, de 5 de marzo, por el que se desarrolla el artículo 92.2 del Estatuto de los Trabajadores, sobre extensión de convenios colectivos. Disposición final primera. Facultades de aplicación y desarrollo. Se autoriza al Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, en el marco de sus competencias, para dictar las disposiciones que sean precisas para la aplicación y el desarrollo de este real decreto. 7
8 Disposición final segunda. Entrada en vigor. El presente real decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Dado en Madrid, el 20 de junio de JUAN CARLOS R. El Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, JESÚS CALDERA SÁNCHEZ-CAPITÁN 8
REAL DECRETO 1740/2003, DE 19 DE DICIEMBRE, SOBRE PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA.
REAL DECRETO 1740/2003, DE 19 DE DICIEMBRE, SOBRE PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA. Sumario: Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Solicitud de declaración de utilidad pública. Artículo
IUSLabor 3/2005. Dr. Daniel Martínez Fons Profesor Lector de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Pompeu Fabra
Novedades en materia de extensión de convenios colectivos. Comentario al RD 718/2005, de 20 de junio (BOE de 2 de julio de 2005), que aprueba el procedimiento de extensión de convenios colectivos. Dr.
ÁMBITO DE APLICACIÓNI DEL REGISTRO GENERAL DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA Artículo 1. Objeto. El presente Reglamento tiene por objeto la
DECRETO 3/2007 DE 9 DE ENERO POR EL QUE SE REGULA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO GENERAL DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA Y EL SEGURO DE LAS PERSONAS VOLUNTARIAS. La Constitución
DECRETO 57/1998, de 16 de abril, sobre regulación de las escuelas de animación y educación infantil y juvenil en el tiempo libre.
DECRETO 57/1998, de 16 de abril, sobre regulación de las escuelas de animación y educación infantil y juvenil en el tiempo libre. En virtud del artículo 9 del Decreto 288/1995, de 30 de noviembre, por
ENSEÑANZA EN GENERAL. Régimen de Centros docentes extranjeros en España.
ENSEÑANZA EN GENERAL. Régimen de Centros docentes extranjeros en España. La Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio (RCL 1985\1604, 2505 y ApNDL 4323), reguladora del Derecho a la Educación, establece en su
2274 Miércoles, 28 de enero 2009 B.O.C. y L. - N.º 18
2274 Miércoles, 28 de enero 2009 B.O.C. y L. - N.º 18 3. La intervención de los expertos, que actuarán con voz pero sin voto, se ajustará, en contenido, tiempo y forma, a lo que en cada supuesto les sea
28359 RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 1998, de la Dirección
BOE núm. 293 Martes 8 diciembre 1998 40577 28359 RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 1998, de la Dirección General del Instituto Nacional de Empleo, por la que se aprueba el modelo de contrato para la formación
EDICTO. ARTÍCULO1. Objeto de la Subvención
EDICTO ANUNCIO DEL AYUNTAMIENTO DE EL PUIG DE SANTA MARIA, SOBRE PUBLICACIÓN DEL TEXTO INTEGRO DE LA ORDENANZA GENERAL REGULADORA DE LA CONCESION DE SUBVENCIONES, PARA SU ENTRADA EN VIGOR. En fecha 30
Contrato del trabajador económicamente dependiente para la realización de la actividad económica o profesional.
RESUMEN DEL PROYECTO DEL REAL DECRETO POR EL QUE SE DESARROLLA EL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO EN MATERIA DE CONTRATO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIETE Y SU REGISTRO Y SE CREA EL REGISTRO
I. Comunidad Autónoma
Página 34943 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Universidades y Empleo 13003 Orden de 4 de septiembre de 2013, de la Consejería de Educación, Universidades y Empleo,
INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Trabajos y Asuntos Sociales
REAL DECRETO 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro.
SOCIEDADES LABORALES. Regula el Registro Administrativo de Sociedades Laborales.
MINISTERIO PRESIDENCIA. BOE 14 octubre 1998, núm. 246/1998 [pág. 33988] SOCIEDADES LABORALES. Regula el Registro Administrativo de Sociedades Laborales. El artículo 2 de la Ley 4/1997, de 24 de marzo (RCL
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 28 JUEVES 22 DE MAYO DE 2014 B.O.C.M. Núm. 120 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Economía y Hacienda 3 ORDEN de 12 de marzo de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda,
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 10 Sábado 11 de enero de 2014 Sec. I. Pág. 1560 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 317 Orden ESS/2518/2013, de 26 de diciembre, por la que se regulan los aspectos formativos
DISPONGO: Artículo 1. Objeto.
13716 DECRETO 105/2009, de 8 de mayo, por el que se regulan las ayudas para promover la afiliación a la Seguridad Social de cónyuges y descendientes de los titulares de explotaciones agrarias, especialmente
DECRETO No.206 DEL COMITE EJECUTIVO DEL CONSEJO DE MINISTROS
1 DECRETO No.206 DEL COMITE EJECUTIVO DEL CONSEJO DE MINISTROS POR CUANTO: Mediante el Decreto No. 145, de fecha 22 de junio de 1988, fue establecido el Reglamento del Registro Nacional de Representaciones
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147 Sábado 20 de junio de 2015 Sec. I. Pág. 51543 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 6839 Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto
(B.O.E. de 14 de agosto de 2004)
Resolución de 16 de julio de 2004, de la Tesorería General de la Seguridad Social, sobre determinación de funciones en materia de gestión recaudatoria de la Seguridad Social Última actualización: 25 de
PROYECTO DE REAL DECRETO SOBRE LAS APORTACIONES ECONÓMICAS A REALIZAR POR LAS EMPRESAS CON BENEFICIOS QUE REALICEN DESPIDOS COLECTIVOS QUE AFECTEN A
PROYECTO DE REAL DECRETO SOBRE LAS APORTACIONES ECONÓMICAS A REALIZAR POR LAS EMPRESAS CON BENEFICIOS QUE REALICEN DESPIDOS COLECTIVOS QUE AFECTEN A TRABAJADORES DE CINCUENTA O MÁS AÑOS. 18 de junio de
4. Asimismo, los medios materiales no quedan determinados. Qué medios materiales se le van a exigir para tal fin?
En contestación a escrito de un particular, formulando consulta sobre diversas cuestiones derivadas de las últimas modificaciones normativas en materia de seguridad privada, en relación con la posibilidad
10. Real Decreto 914/2002, de 6 de septiembre, por el que se regula el Registro de Control Metrológico (BOE núm. 224, de 18 de septiembre de 2002)
. Real Decreto 914/2002, de 6 de septiembre, por el que se regula el Registro de Control Metrológico (BOE núm. 224, de 18 de septiembre de 2002) El apartado 1 del artículo octavo de la Ley 3/1985, de 18
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 80 MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 B.O.C.M. Núm. 89 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Educación, Juventud y Deporte 13 ORDEN 1275/2014, de 11 de abril, de la Consejería de Educación,
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 20 JUEVES 24 DE ENERO DE 2013 Pág. 9 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación, Juventud y Deporte 1 ORDEN 11997/2012, de 21 de diciembre, por la que se regulan
TEMA 11 LA TARJETA SANITARIA CANARIA. Artículo 3. Tarjeta sanitaria canaria.
TEMA 11 LA TARJETA SANITARIA CANARIA Artículo 3. Tarjeta sanitaria canaria. 1. La tarjeta sanitaria canaria es el documento administrativo, nominativo e intransferible, con soporte informático, que identifica
2. Se entenderá que concurre la nota de excepcionalidad en los siguientes supuestos:
MEDIDAS ALTERNATIVAS El Real Decreto 27/2000, de 14 de enero, por el que se establecen medidas alternativas de carácter excepcional al cumplimiento de la cuota de reserva del dos por ciento en favor de
CONSEJERÍA DE HACIENDA
Ley de Administración Institucional de la NORMATIVA CONSEJERÍA DE HACIENDA Dirección General de Patrimonio Ley de la Administración Institucional de la Pág. 2 LEY 1/1984, DE 19 DE ENERO, REGULADORA DE
CAPÍTULO I Normas generales
Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad
NOVEDADES LEGISLATIVAS
Gestión y control de los procesos por IT en los primeros 365 días de su duración. Orden ESS 1187/2015, de 15 de junio (en vigor el 1.12.2015). Nº 7/2015 GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR IT EN LOS
REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE CREDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE CADIZ
REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE CREDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE CADIZ PREÁMBULO El Programa Sócrates, basado en los artículos 149 y 150 del Tratado de la Unión, es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185 Sábado 1 de agosto de 2009 Sec. I. Pág. 65593 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 12748 Real Decreto 1298/2009, de 31 de julio, por el que se modifica el Reglamento de
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31 Jueves 5 de febrero de 2009 Sec. I. Pág. 12297 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 1964 Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento
Lo indicado en los dos párrafos anteriores se entiende sin perjuicio de los demás supuestos de jubilación voluntaria legalmente previstos.
ÁREA DE (Disposición Vigente a 18/11/2008, en todo lo que no se oponga al Estatuto Básico del Empleado Público ni a la Ley Orgánica de Universidades.) Ley 27/1994, de 29 septiembre BOE 30 septiembre 1994,
Reunidos en la ciudad de Madrid, a 7 de marzo del año dos mil siete.
CONVENIO ENTRE LA SECRETARIA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS (DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO) Y EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA, DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN CATASTRAL. Reunidos
Decreto 6/2003, de 16 de enero, por el que se regulan las instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica
Decreto 6/2003, de 16 de enero, por el que se regulan las instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica Preámbulo El artículo 3.3 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del
INDICE: ANEXO: REGLAMENTO DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL CAZADOR, DE SUSCRIPCION OBLIGATORIA
INDICE: Artículo único. Aprobación del Reglamento del Seguro de Responsabilidad Civil del Cazador, de suscripción obligatoria. Disposición adicional única. Derecho de reclamación de las entidades gestoras
Núm. 110. Boletín Oficial de Aragón
ORDEN de 20 de mayo de 2015, del Consejero de Economía y Empleo, por la que se regula el procedimiento de habilitación directa como Guías de turismo de las personas que reúnan las titulaciones o certificados
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL REGISTRO DE CONTRATISTAS DEL AYUNTAMIENTO DE LAREDO
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL REGISTRO DE CONTRATISTAS DEL AYUNTAMIENTO DE LAREDO ARTÍCULO 1.-OBJETO DEL REGISTRO DE CONTRATISTAS... 1 ARTÍCULO 2.-FUNCIONES DEL REGISTRO DE CONTRATISTAS.... 2 ARTÍCULO
DISPOSICIONES GENERALES
DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, INNOVACIÓN, COMERCIO Y TURISMO 2541 DECRETO 81/2012, de 22 de mayo, de agencias de viajes. La Comunidad Autónoma del País Vasco tiene, a tenor del artículo
Proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento de registro de facturas en el Sistema de Información Contable de Castilla y León.
Proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento de registro de facturas en el Sistema de Información Contable de Castilla y León. La Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor
(Publicada en el Boletín Oficial de Navarra de 14 de octubre de 2009)
ORDEN FORAL 425/2009, DE 1 DE OCTUBRE, DEL CONSEJERO DE INNOVACIÓN, EMPRESA Y EMPLEO, POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS DE DESARROLLO DEL REGLAMENTO TÉCNICO DE DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLES
DEPARTAMENTO DE VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO, MOVILIDAD Y VIVIENDA
DEPARTAMENTO DE VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO, MOVILIDAD Y VIVIENDA ORDEN de 18 de septiembre de 2015, del Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, por la que se regula el procedimiento
Orden HAC/1181/2003, de 12 de mayo
Orden HAC/1181/2003, de 12 de mayo, por la que se establecen normas específicas sobre el uso de la firma electrónica en las relaciones tributarias por medios electrónicos, informáticos y telemáticos con
Decreto 229/2004, de 2 noviembre
(Disposición Vigente) Decreto 229/2004, de 2 noviembre LARG 2004\304 DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO. Regula la compensación de gastos extraordinarios derivados de accidentes de tráfico acaecidos
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243 Sábado 10 de octubre de 2015 Sec. I. Pág. 94867 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 10926 Real Decreto 899/2015, de 9 de octubre, por el que se modifica el Real
DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA.
Real Decreto 1300/1995, de 21 de julio, por el que se desarrolla, en materia de incapacidades laborales del Sistema de la Seguridad Social, la Ley 42/1994, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas
INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
REAL DECRETO 688/2005, de 10 de junio, por el que se regula el régimen de funcionamiento de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social como servicio de prevención
CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y EMPLEO
5529 CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y EMPLEO DECRETO 21/2011, de 25 de febrero, por el que se establece la organización del procedimiento para el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del personal de alta dirección. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social «BOE» núm. 192, de 12 de agosto
España www.wolterskluwer.es. Tabla comparativa
España www.wolterskluwer.es Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos
I. Principado de Asturias
núm. 81 de 9-iv-2012 1/5 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Educación y Universidades Resolución de 23 de marzo de 2012, de la Consejería de Educación y Universidades, por la
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 100 MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 B.O.C.M. Núm. 142 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Empleo, Turismo y Cultura 33 ORDEN 3601/2015, de 7 de mayo, de la Consejera de Empleo,
Tipo de informe: Facultativo D I C T A M E N ANTECEDENTES
Consulta sobre la aplicación de la prohibición de contratar a una empresa en virtud de la previsión contenida en el artículo 60.3 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado
DOG Núm. 28 Viernes, 8 de febrero de 2013 Pág. 3691
DOG Núm. 28 Viernes, 8 de febrero de 2013 Pág. 3691 I. DISPOSICIONES GENERALES CONSELLERÍA DE TRABAJO Y BIENESTAR DECRETO 19/2013, de 17 de enero, por el que se crea el Consejo Gallego del Trabajo Autónomo
AYUNTAMIENTO DE PALENCIA Intervención
REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS Y DEL PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DEL AYUNTAMIENTO DE PALENCIA Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Exposición de motivos La Ley 15/2010
Exposición de Motivos
PROYECTO DE ORDEN EHA XX/XXX, DE DE, POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS Y EL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE LABORATORIOS DE PRUEBAS Y CERTIFICADORES DE SEGURIDAD QUE REALICEN LA EVALUACIÓN DE LOS
BASES PARA SUBVENCIONAR EL MANTENIMIENTO DE LAS VARIEDADES LOCALES DE CAÑA DE AZUCAR
EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA BASES PARA SUBVENCIONAR EL MANTENIMIENTO DE LAS VARIEDADES LOCALES DE CAÑA DE AZUCAR 1.- OBJETO Las presentes Bases tienen por objeto establecer las normas que han de
BOR nº 69, de 27 de mayo de 2015 [página 10878]
BOR nº 69, de 27 de mayo de 2015 [página 10878] Orden 4/2015 de 21 de mayo, de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo, por la que se regula el proceso de admisión y matrícula de alumnos en los ciclos
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
REAL DECRETO 63/1994, DE 21 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL CAZADOR, DE SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA (BOE NÚM. 40, DE 16-2-1994) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 36 Martes 11 de febrero de 2014 Sec. III. Pág. 12396 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 1462 Resolución de 27 de enero de 2014, de la Dirección General del
1. La prestación del servicio de distribución y suministro de agua.
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA A DOMICILIO (Publicada en el B.O.P. de Las Palmas, Número 167, de fecha 30 de Diciembre de 2013) Artículo 1.- Fundamento y naturaleza Ejercitando
I.- DISPOSICIONES GENERALES
AÑO XXXII Núm. 235 4 de diciembre de 2013 32448 I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Empleo y Economía Decreto 99/2013, de 28/11/2013, por el que se atribuyen competencias en materia de cooperativas,
RESUMEN EMPLEO Empresas de trabajo temporal
RESUMEN EMPLEO Empresas de trabajo temporal Una Asociación informa que la normativa estatal en vigor reguladora de las Empresas de Trabajo Temporal (ETTs) establece la exigencia de autorización previa
DECRETO FORAL 356/2000, de 13 de noviembre, por el que se regula la declaración de interés social de determinadas actividades deportivas.
DECRETO FORAL 356/2000, de 13 de noviembre, por el que se regula la declaración de interés social de determinadas actividades deportivas. La Ley Foral 14/1989, de 2 de agosto, de modificación parcial de
La norma entrará en vigor el primer día del segundo mes siguiente al de su publicación en el BOE, es decir, el día 1 de septiembre de 2014.
Núm. 29/2014 Gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración. Barcelona, miércoles, 30 de julio de 2014 Se ha publicado en el
2028/1995. 22 de diciembre de 1995. TIPO DE DISPOSICIÓN
ÁMBITO TERRITORIAL TIPO DE NÚMERO DE FECHA DE LA TÍTULO DE LA BOLETÍN DE PUBLICACIÓN Legislación Española Estado. Real Decreto. 2028/1995. 22 de diciembre de 1995. REAL DECRETO 2028/1995, DE 22 DE DICIEMBRE,
NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA (Aprobado por el Consejo de Gobierno del 18 de junio de 2009, modificado por Acuerdo de Consejo de Gobierno
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SISTEMA DE PAGOS FRACCIONADOS DE RECIBOS DE VENCIMIENTO PERIÓDICO MEDIANTE CUENTA CORRIENTE.
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SISTEMA DE PAGOS FRACCIONADOS DE RECIBOS DE VENCIMIENTO PERIÓDICO MEDIANTE CUENTA CORRIENTE. Disposición Preliminar El Ayuntamiento de Manises, de acuerdo con lo dispuesto
B) Disposiciones y Actos
B) Disposiciones y Actos Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid 1910 Acuerdo de 11 de octubre de 2012 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se adapta la regulación sobre la prestación
CONSEJERIA DE ASUNTOS SOCIALES
Página núm. 8.364 BOJA núm. 65 Sevilla,2deabril 2004 CONSEJERIA DE ASUNTOS SOCIALES ORDEN de 17 de marzo de 2004, por la que se establecen las bases reguladoras para la realización de programas del Plan
I.- DISPOSICIONES GENERALES
AÑO XXX Núm. 65 4 de abril de 2011 12405 I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Salud y Bienestar Social Orden de 23/03/2011, de la Consejería de Salud y Bienestar Social, de la tarjeta sanitaria individual
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217 Martes 10 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 66037 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9463 Real Decreto 614/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen seis
REAL DECRETO 1108/1999, DE 25 DE JUNIO, POR EL QUE SE REGULA EL SISTEMA DE CUENTA CORRIENTE EN MATERIA TRIBUTARIA. *
REAL DECRETO 1108/1999, DE 25 DE JUNIO, POR EL QUE SE REGULA EL SISTEMA DE CUENTA CORRIENTE EN MATERIA TRIBUTARIA. * (B.O.E. núm. 161 de 7 de julio de 1999) La Ley 1/1998, de 26 de febrero, de Derechos
Disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las empresas de trabajo temporal
Legislación derivada de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales Disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las empresas de trabajo temporal Incluye Real Decreto 216/1999
Circulares S & C Abogados www.abogadossyc.com
Fecha: 28-10-2015 Materia: Legislación Publicación en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del estatuto
NOTA SOBRE CONTENIDOS DEL REAL DECRETO DE DESARROLLO DEL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO
DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO NOTA SOBRE CONTENIDOS DEL REAL DECRETO DE DESARROLLO
Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 149 Lunes, 5 de agosto de 2013 Pág. 53166 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE DECRETO 41/2013, de 31
VICERRECTORADO DE POSGRADO Y CONVERGENCIA EUROPEA
homologación a títulos y grados académicos de posgrado, se ha considerado conveniente establecer el siguiente procedimiento en términos análogos al establecido por el Estado, introduciendo algunos aspectos
1. Son responsables tributarios las personas físicas y jurídicas determinadas como tales en la Ley General Tributaria y en la Ordenanza General.
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR APROVECHAMIENTO DE DOMINIO PÚBLICO PARA ENTRADA Y SALIDA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE VÍA PÚBLICA PARA APARCAMIENTO, CARGA Y DESCARGA DE
-determinados aspectos esenciales del procedimiento para la convalidación de estudios extranjeros por estudios parciales universitarios españoles.
BORRADOR DE PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES DE HOMOLOGACIÓN Y CONVALIDACIÓN DE TÍTULOS Y ESTUDIOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR El artículo 149.1.30 de la Constitución
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO
Núm. 111 Jueves 9 de mayo de 2013 Sec. I. Pág. 34838 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE FOMENTO 4826 Real Decreto 270/2013, de 19 de abril, sobre el certificado del seguro o la garantía financiera
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES CON EL ASEGURADO DE LA COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE SEGUROS DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN, S.A.
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES CON EL ASEGURADO DE LA COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE SEGUROS DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN, S.A. El presente Reglamento tiene por objeto la regulación de la estructura, procedimiento
I. DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Turismo y Transportes
2003/039 - Miércoles 26 de Febrero de 2003 I. DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Turismo y Transportes 337 decreto 20/2003, de 10 de febrero, por el que se modifica el Decreto 305/1996, de 23 de diciembre,
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
Real Decreto 285/2004, de 20 de febrero, por el que se regulan las condiciones de homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros de educación superior. Ministerio de Educación, Cultura
PROCEDIMIENTO DE DESPIDO COLECTIVO
PROCEDIMIENTO DE DESPIDO COLECTIVO (Artículos 1 a 15 del R.D. 1483/2012, según redacción dada por el Real Decreto-ley 11/2013, de 2 de agosto, para la protección de los trabajadores a tiempo parcial y
que sean necesarias para el desarrollo y ejecución de la Comunidad Autónoma de Canarias que se contiene en el anexo de este Decreto.
CONSULTAS A LA CIUDADANÍA EN ASUNTOS DE INTERÉS GENERAL: REGLAMENTO D95/2014 Decreto 95/2014, de 25 de septiembre, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por el que se aprueba el Reglamento
I. Disposiciones generales
27918 I. Disposiciones generales Consejería de Turismo, Cultura y Deportes 4688 ORDEN de 20 de octubre de 2015, por la que se crea y regula la sede electrónica y registro electrónico del Departamento.
EL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES
EL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES 1. OBJETO Y AMBITO DE APLICACION: a) Será obligatoria la inscripción en el Registro de sociedades profesionales del Colegio de Abogados de Murcia de todas
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, por el que se regulan las agencias de colocación.
Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, por el que se regulan las agencias de colocación. Ministerio de Trabajo e Inmigración «BOE» núm. 318, de 31 de diciembre de 2010 Referencia: BOE-A-2010-20151
REGLAMENTO DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS Y DEL REGISTRO DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.
REGLAMENTO DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS Y DEL REGISTRO DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución española en su artículo 22 reconoce
Conselleria de Educación, Cultura y Deporte
Conselleria de Educación, Cultura y Deporte PROYECTO de ORDEN de... de... de 2014, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se crean y regulan para la Comunitat Valenciana los Premios
(B.O.E. 4 de mayo de 1993, corrección de errores en el de 8 de junio).
REAL DECRETO 429/1993, DE 26 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL (B.O.E. 4 de mayo de 1993, corrección
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES APROBADAS POR ACUERDO DE JUNTA DE GOBIERNO DE 4 DE MARZO DE 2008 * Modificadas por Acuerdo
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230 Sábado 24 de septiembre de 2011 Sec. I. Pág. 100958 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 15092 Orden EHA/2528/2011, de 20 de septiembre, por la que se establecen los requisitos
INFORMATICA Y TELEMATICA.
Decreto 175/2002, de 14 noviembre CONSEJERÍA PRESIDENCIA BO. Comunidad de Madrid 2 diciembre 2002, núm. 286 [pág. 5] INFORMATICA Y TELEMATICA. Regula la utilización de las técnicas electrónicas, informáticas
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
B.O.C.M. Núm. 265 VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2014 Pág. 25 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio 7 ORDEN 2168/2014, de 27 de octubre, de la
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO, REVALIDACION Y CONVALIDACION DE TITULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADEMICOS OBTENIDOS EN EL EXTRANJERO.
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO, REVALIDACION Y CONVALIDACION DE TITULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADEMICOS OBTENIDOS EN EL EXTRANJERO. 527 Decreto Universitario exento Nº0030.203 de 27 de octubre
INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN PARA CONTRATOS ONEROSOS NO SUJETOS A REGULACIÓN ARMONIZADA
INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN Página 1 INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN PARA CONTRATOS ONEROSOS NO SUJETOS A REGULACIÓN ARMONIZADA OCTUBRE 2008 I.- ANTECEDENTES Y NATURALEZA JURÍDICA DE
AYUDAS DESTINADAS A PRESTAR APOYO FINANCIERO A LAS PYMES MADRILEÑAS PARA MEJORA DE SU COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO TECNOLÓGICO.
AYUDAS DESTINADAS A PRESTAR APOYO FINANCIERO A LAS PYMES MADRILEÑAS PARA MEJORA DE SU COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. 1 Os comunicamos en el día de hoy, el ACUERDO de 5 de mayo de 2011, del Consejo
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232 Lunes 28 de septiembre de 2015 Sec. I. Pág. 86952 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 10359 Orden IET/1953/2015, de 24 de septiembre, por la que se modifica la
TARJETA SANITARIA CANARIA D56/2007
Decreto 56/2007, de 13 de marzo, por el que se re - gula la tarjeta sanitaria canaria, el documento sanitario de inclusión temporal y el acceso a las prestaciones públicas de asistencia sanitaria y farmacéutica