eficiencia energética certificación Cómo beneficia a mi empresa la eficiencia energética? y su
|
|
- Juan Cáceres Valdéz
- hace 7 años
- Vistas:
Transcripción
1 27 de noviembre, a las 19.15h Casa de Cultura de Arroyo de la Encomienda CL Zarza 2, Arroyo de la Encomienda (Valladolid) a continuación se ofrecerá un vino español Mikel Soravilla Lizarra Instalaciones Técnico de Instalaciones Vicente Ros Bureau Veritas Certificación Product Manager Cambio Climático y Eficiencia Energética José Manuel de Andrés La Flecha Motor BMW Service Responsable de Marketing eficiencia energética y su certificación Cómo beneficia a mi empresa la eficiencia energética? Inscripción e Información en
2 ISO Sistemas de Gestión de la Energía. Hacia la optimización en el uso y consumo de la energía Valladolid, 27 noviembre de 2013 Vicente Ros Garro Product Manager Eficiencia Energética y Cambio Climático
3 Índice ISO Definición. Proceso de certificación La norma. Requisitos. Integración de sistemas Ventajas de la certificación ISO
4 1. ISO 50001
5 ISO Establece un marco para gestionar la energía en las organizaciones (plantas industriales, instalaciones, edificios, centros comerciales, oficinas, comercios, ) Sistema de Gestión de la Energía: Conjunto de elementos de una organización, interrelacionados o que interactúan, para establecer una política y unos objetivos energéticos y los procesos y procedimientos necesarios para alcanzarlos Establece los requisitos de los SGE: Establecer, implantar y mantener una política energética Realizar un diagnóstico inicial del uso y consumo de energía Identificar los factores signiticativos del desempeño energético Definir prioridades y objetivos y metas apropiados en función de los indicadores de uso de la energía 4
6 ISO Tiene como objetivo principal facilitar una gestión sistemática de la energía, que reduzca la emisión de gases de efecto invernadero y mejore el desempeño energético de la organización: eficiencia energética. Simplifica la adaptación a cambios legislativos y regulatorios Directiva EE 27/2012/CE: El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han publicado una Directiva relativa a la eficiencia energética, por la que se modifican las Directivas 2009/125/CE y 2010/30/UE, y por la que se derogan las Directivas 2004/8/CE y 2006/32/CE Eficiencia del uso final de la energía y los servicios energéticos Auditorías energéticas obligatorias a empresas que no sean PYME y superen unos consumos energéticos mínimos Objetivo específico de mejora del ahorro y la eficiencia energética Exención de realizar la auditoría energética a las empresas que no sean PYME y tengan un SGE implantado y certificado 5
7 2. Proceso de certificación
8 ISO CERTIFICACIÓN 7
9 Certificación ISO Tiene lugar en dos fases: Fase I: Auditoría inicial. En la primera de ellas se revisa la documentación básica y el estado del SGE para determinar si está preparado para la Fase II (si está implantado, legislación básica, identificación de aspectos energéticos clave, ). Fase II: Auditoría de certificación. Se auditan todos los puntos de la norma y todas las áreas incluidas en el alcance del sistema de gestión. Visitas periódicas de seguimiento para evaluar la mejora continua. Re-certificación a los tres años. Política energética/ambiental Revisión por la dirección Planificación energética/ambiental Verificación Implementación y operación 8
10 3. La norma
11 Qué son los sistemas de gestión de la energía (SGE)? Ciclo PDCA (ISO 50001) 4.3. Política energética Revisión por la dirección Verificación: Generalidades Información de entrada para las revisión por la dirección Resultados de las revisión por la dirección Seguimiento, medición y análisis Evaluación del cumplimiento de los requisitos legales y de otros requisitos Auditoría interna del sistema de gestión de la energía No conformidades, corrección, acción correctiva y acción preventiva Control de los registros Planificación energética Generalidades Requisitos legales y otros requisitos Revisión energética 4.5. Implementación y operación: Línea de base energética Indicadores de desempeño energético Objetivos energéticos, metas energéticas y planes de acción para la gestión de la energía Generalidades Competencia, formación y toma de conciencia Comunicación Documentación Requisitos de la documentación Control de los documentos Control operacional Diseño Adquisición de servicios de energía, productos, equipos y energías. 10
12 4. Integración de sistemas
13 Certificación de Sistemas Integrados Es recomendable realizar de forma integrada las auditorías a fin de entorpecer lo mínimo las labores cotidianas del auditado, sin embargo existen una serie de inconvenientes: - El equipo auditor debe ser más amplio dado que debe contemplar un mayor alcance en cuanto a sus conocimientos - Muy frecuentemente, la misma persona tiene responsabilidades en diferentes sistemas, por lo que será bombardeado con preguntas diferentes que pueden impedir que se centre durante las respuestas - El auditor jefe tiene que tener un gran conocimiento sobre todas las normas para poder coordinar la auditoría - Se tiende a ajustar en exceso el tiempo. Gestión Ambiental Gestión energética 12
14 Puntos comunes Entre las partes que pueden ser auditadas de forma común con Calidad, Medio Ambiente; SGE y PRL pueden destacarse: Identificación y acceso a la legislación Formación Comunicación Control de la Documentación Plan Emergencia No Conformidades y Acciones Correctivas Registros Auditorías Revisión por la Dirección Común sólo con PRL y MA Pueden existir otros documentos integrados como por ejemplo: control operacional, manual del sistema, etc 13
15 Situación actual Objetivo: realizar las auditorías de forma integrada. Actualmente, los equipos están formados por: - Auditor de Integración: persona con conocimiento general de todas las normas. Realizará las labores de coordinación del equipo como auditor jefe. Auditará las partes comunes. - Auditor Especializado: auditor especialista en uno de los campos (calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales, energía) encargado de auditar las partes específicas de uno de los sistemas. La tendencia actual en BVC es formar a los auditores en varias normas y especializaciones, para conseguir el máximo grado de integración también en el equipo auditor, aumentando cada vez más el número de auditores formados en varias disciplinas, al objeto de optimizar las auditorías y tiempos de dedicación. 14
16 5. Ventajas de la certificación
17 Beneficios de implantar la ISO Muestra el compromiso de la organización con el medioambiente y el uso y consumo eficiente de la energía ante clientes, inversores y comunidad Mejora de imagen corporativa Identifica puntos críticos del desempeño energético de la organización objetivos y planes de acción mejor dirigidos Optimizar el uso de la energía, aumentando la eficiencia y reduciendo el consumo de los recursos Ahorro económico Preparación y rápida reacción ante cambios en la legislación Participación de expertos y elaboración de una política energética con objetivos definidos y acciones adecuadamente dirigidas Elemento diferenciador Ventaja competitiva 16
18 Ventajas de implantar sistemas integrados Facilidad de adaptación a los requisitos de la nueva norma: muchos son iguales, y casi todos están relacionados Aprovechamiento de los sistemas desarrollados para la implantación de la primera norma en la implantación de la segunda o siguientes. Disminución del tiempo de auditoría Menores costes de Certificación Incremento notable de los beneficios con un pequeño incremento de costes y esfuerzos 17
19 Ventajas de certificar los sistemas de gestión Participación de expertos para revisar el cumplimiento de su sistema de gestión y su eficiencia energética. Asegurar y verificar la mejora de las prácticas del equipo de gestión energético de su organización en la gestión del uso y consumo de la energía. Comprobar su compromiso con el Desarrollo Sostenible y la efectividad de las medidas adoptadas para reducir el impacto del calentamiento global de sus actividades. Demostrar a las partes interesadas la credibilidad de su compromiso con la conservación del Medio Ambiente así como la reducción de costes y la rentabilidad asociados al ahorro y la eficiencia energética. 18
20 Ventajas de certificar los sistemas de gestión 19
21 20
Certificación ISO 50001 y verificación de Huella de Carbono: Ventajas.
Certificación ISO 50001 y verificación de Huella de Carbono: Ventajas. Santiago de Compostela, 25 de octubre de 2012 Vicente Ros Garro Product Manager Eficiencia Energética y Cambio Climático 1. ISO 50001
Norma ISO 14001: 2004
Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 ÍNDICE 1 OBJETO Y ALCANCE DE LA OFERTA. 1 2 PORQUÉ UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA (SGE). 1 3 OBJETIVOS
Bureau Veritas Certification Auditando ISO 50001
Bureau Veritas Certification Auditando ISO 50001 23 de Julio, 2014 - Copyright Bureau Veritas 1 Algunos Beneficios de la norma ISO 50001 Visión objetiva y exhaustiva sobre los usos y el consumo de energía
OHSAS 18001: 2007. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre OHSAS 18001 u otras
Norma ISO 14001: 2015
Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas
IMPLANTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN
5 IMPLANTACIÓN DE UN ENERGÉTICA A partir de la ratificación del Protocolo de Kyoto por España en el año 2002, se aprueba en el año 2003 la Estrategia Española de Eficiencia Energética 2004-2014 de la que
0. Introducción. 0.1. Antecedentes
ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente
VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN
Jornada CTL: Sistemas de Gestión Integrados de Calidad, Medioambiente y Prevención VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN José Luis HORTELANO SAIZ Auditor Jefe de Sistemas
TEMARIO. Sistemas de Gestión
SISTEMAS DE GESTIÓN TEMARIO Sistemas de Gestión Sistema de Gestión Integrado Gestión de la Calidad Gestión Ambiental Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional Gestión de Energía Acuerdos de producción
Auditorías Energéticas obligatorias antes del 5 de diciembre de 2015
INFORMACIÓN DETALLADA ANTE LA NUEVA NORMATIVA ENERGÉTICA 1. Obligaciones que deben implantar La Directiva 2012/27/UE de 25 octubre de 2012 de eficiencia energética tiene como principal objetivo alcanzar
Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con
Eficiencia Energética con ISO 50001
Eficiencia Energética con ISO 50001 Mejore el desempeño energético de su organización, reduzca sus costos de producción o provisión de servicios y logre mayor competitividad: organizaciones en todo el
TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco
TALLER: ISO 14001 Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Sistemas
Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención
Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención Autor: autoindustria.com Índice 0. Introducción 1. Auditorías del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales 1.1. Planificación
8. Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001:2007
8. Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001:2007 Muchas organizaciones implantan un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SGSST) como parte de su estrategia
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS 5.1.- Reseña histórica 5.2.- La norma ISO 14001 5.3.- El reglamento EMAS 5.4.- Proceso de implantación y certificación
ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de gestión de seguridad de la información ISO/IEC 27001 En la sociedad moderna de la información y el conocimiento, las empresas se encargan del procesamiento de datos empresariales a través de
NORMA ISO 50001. Herramientas para implementar un programa de ahorro y uso eficiente de la energía y el agua en la empresas industriales
Herramientas para implementar un programa de ahorro y uso eficiente de la energía y el agua en la empresas industriales NORMA ISO 50001 Ing. Agustín Rodríguez CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA SISTEMATIZACIÓN
Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007
Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 C/Fernando Macías 13; 1º izda. 15004 A CORUÑA Tel 981 160 247. Fax 981 108 992 www.pfsgrupo.com DEFINICIONES: RIESGOS
PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES
PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS ASPECTOS INDIRECTOS DE LA NORMA ISO 14001 EMISIONES A LA ATMÓSFERA: Gases de combustión (uso vehículos) CONSUMO DE RECURSOS NATURALES: Combustible (uso
CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2
CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 4.1 Requisitos generales Se encuentra definido
Qué es la sostenibilidad?
Qué es la sostenibilidad? Por dónde empezar para ser una empresa sostenible? Instrumento básico para la SOSTENIBILIDAD: LEGISLACIÓN AMBIENTAL Establece los requisitos mínimos comunes que toda organización
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004 Fundamentos e interpretación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2004 Docente: Dip. Juan Bruno Calvay GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Sistema de Gestión
QUÉ ES LA ISO 14000? DIFERENCIAS ENTRE ISO 14001 Y EMAS. 1 Para Mayor información www.medicaindustrial.com.mx
QUÉ ES LA ISO 14000? La ISO 14000 es una serie de normas internacionales para la gestión medioambiental. Es la primera serie de normas que permite a las organizaciones de todo el mundo realizar esfuerzos
Sistemas de Gestión de la Energía
Sistemas de Gestión de la Energía Certificación ISO 50001 Buenos Aires, 27 de noviembre de 2013 Gustavo Nudel Director de Certificación Agenda Contexto EnMS: Sistemas de Gestión de la Energía Implementación
Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar
Sanidad e Higiene Industrial. Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca
Sanidad e Higiene Industrial Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca HACCP y su relación con ISO Los sistemas de calidad en la industria son fundamentales para la elaboración de alimentos que no solo sean
INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un
INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad
Sistemas de Gestión Medioambiental
Sistemas de Gestión Medioambiental Sistemas de Gestión Medioambiental Sistema por el que una organización controla las actividades, productos y procesos que causan, o podrían causar, impactos ambientales
2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización
Gestión de la prevención en la obra 2. La gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas constructoras. Aspectos generales 2.1 Generalidades El objetivo de este libro es definir la gestión
SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGÚN MODELO OHSAS 18001
SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGÚN MODELO OHSAS 18001 Se considerará que la prevención se ha integrado en la gestión y realización de una actividad si su procedimiento de ejecución se ha
Cómo aprovechar mejor el Webinar
Cómo aprovechar mejor el Webinar Utilice la herramienta de P&R (Preguntas y Respuestas) con la opción preguntar a todos los miembros del panel (DNV) marcada. Esta herramienta puede ser utilizada en cualquier
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001 Aníbal Díaz Gines Auditor de SGSI Certificación de Sistemas Applus+ Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC
PROGRAMA DEL CURSO OHSAS 18001 OHSAS 18001. SISTEMA INTEGRADO DE SEGURIDAD Y SALUD, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
PROGRAMA DEL CURSO OHSAS 18001 DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: MODALIDAD : OHSAS 18001 On.Line DURACIÓN TOTAL: 140 h. OHSAS 18001. SISTEMA INTEGRADO DE SEGURIDAD Y SALUD, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE UNA
Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1
UNIDAD Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 FICHA 1. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 3. MODALIDAD
"La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús"
"La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús" Implantación de la norma UNE-EN ISO 14001 en la EMT de Valencia www.emtvalencia.es ÍNDICE 1 Introducción 2 Qué es la norma ISO 14001?
Alimentación Medio Ambiente y Energía Prevención de Riesgos Laborales. Bilbao Donostia Vitoria-Gasteiz
Servicios de actualización de normativa Alimentación Medio Ambiente y Energía Prevención de Riesgos Laborales Bilbao Donostia Vitoria-Gasteiz Plaza Iribar 2, 3ªPlanta Oficina 7 20018 DONOSTIA n o r m a
Certificación según OHSAS 18001
Certificación según OHSAS 18001 Allí donde se trabaja aparecen diversos tipos de riesgos. Los empresarios y trabajadores se encuentran implicados en la gestión, prevención y promoción de acciones específicas
SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL La creciente preocupación sobre los aspectos medioambientales en las empresas conduce a que la certificación a través del diseño e implantación de sistemas de gestión
Sistema de Gestión de Energía Energy Management Systems ISO 50001
Sistema de Gestión de Energía Energy Management Systems ISO 50001 Carlos PIÑA REYES Regional Technical Manager Porqué gestionar la energía? 2 Sin más controversias el Cambio Climático es una realidad!
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones
Página 1 de 7 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004 Control de versiones Número de Versión Fecha Descripción de cambio 1 24 / feb / 2014 Creación del documento Contenido 1. Objeto y campo
Certificación. Contenidos WWW.ISO27000.ES. 1. Implantación del SGSI. 2. Auditoría y certificación. 3. La entidad de certificación. 4.
Certificación Contenidos 1. Implantación del SGSI 2. Auditoría y certificación 3. La entidad de certificación 4. El auditor La norma ISO 27001, al igual que su antecesora BS 7799-2, es certificable. Esto
24 abril 2010 Leonardo Granados R.
24 abril 2010 Leonardo Granados R. Diferencia: DIRIGIDO A ISO 9000 CALIDAD PRODUCTO ISO 14000 MEDIO AMBIENTE PROPOSITO ISO 9000 NECESIDADES DEL CLIENTE ISO 14000 NECESIDADES DE LA SOCIEDAD PARA LA PROTECCION
Auditorías Reglamentaria o Legal de Prevención de Riesgos Laborales
Auditorías Reglamentaria o Legal de Prevención de Riesgos Laborales El art. 30.6 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, establece que "la empresa que no hubiera concertado el servicio de prevención
INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000
Informe TI@TRANSPORTE INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000 Qué son las normas ISO 9000? ISO es la Organización Internacional de Normalización compuesta por más de 90 estados miembros, representados
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS
PROCEDIMIENTO REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 7 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene como objetivo determinar la conformidad y eficacia
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PEC- GESTIÓN MUTUAL DE SEGURIDAD C.Ch.C
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PEC- GESTIÓN MUTUAL DE SEGURIDAD C.Ch.C LUIS FUENTES MARTINEZ INGENIERO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO P.R.P. MUTUAL DE SEGURIDAD C.CH.C. RESUMEN El Programa
LA GESTIÓN AMBIENTAL EN CENTROS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL II SEMINARIO DE CENTROS DE REFERENCIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
LA GESTIÓN AMBIENTAL EN CENTROS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL II SEMINARIO DE CENTROS DE REFERENCIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Fernando SEGARRA ORERO Técnico de Certificación de Sistemas de AENOR Sagunto, 30 de Septiembre
Certificación energética
Certificación energética Certificación energética La eficiencia energética tiene como objeto reducir el consumo de energía. Las organizaciones, que son consumidores directos de energía, pueden reducir
ÍNDICE. Índice 1. PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS DEL TRABAJO... 2 1.1. OBJETO... 3 1.2. INTRODUCCIÓN AL ESTANDAR OHSAS... 4
Índice ÍNDICE 1. PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS DEL TRABAJO... 2 1.1. OBJETO... 3 1.2. INTRODUCCIÓN AL ESTANDAR OHSAS.... 4 1.3. BENEFICIOS DE OHSAS 18001... 5 2. PROCEDIMIENTOS, MATERIALES Y MÉTODOS.... 6
La biblioteca verde: nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente La experiencia de la Biblioteca de la Universidad de Burgos
La biblioteca verde: nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente La experiencia de la Biblioteca de la Universidad de Burgos POR QUÉ UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL? GESTIÓN AMBIENTAL
ISO 50001 en la industria nacional Desafíos y Oportunidades. Juan Andrés Peñailillo Núñez www.buenaenergia.cl www.ppee.cl
ISO 50001 en la industria nacional Desafíos y Oportunidades Juan Andrés Peñailillo Núñez www.buenaenergia.cl www.ppee.cl ISO 9001 y 14001 Nueva norma ISO 50001 La gran mayoría de las normas ISO son altamente
SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES
SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES Conozca mejor, las ventajas de tener implantado un Sistema de Calidad de Centros y Servicios Dentales UNE 179001 y un Sistema de Gestión de Calidad
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 14001 Y REGLAMENTO EMAS II
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 14001 Y REGLAMENTO EMAS II El proyecto de certificación de las empresas en conformidad con la norma ISO 14001 contempla al menos 3 fases que describimos a continuación:
PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL
Hoja 1 de 6 PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA Realizado por Revisado por Aprobado por Fco. Javier Martí Bosch Comité Dirección Fco. Javier Martí Bosch Director de SLCMA de SLCMA Director de SLCMA Hoja 2 de
NORMA ISO 9001:2008. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD. REQUISITOS
NORMA ISO 9001:2008. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD. REQUISITOS Conozca mejor, las ventajas de tener implantado un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 en la su organización http://www.acpro.es qualitat@acpro.es
2.- REQUISITOS DE LA NORMA UNE-EN ISO 14001
2.- REQUISITOS DE LA NORMA UNE-EN ISO 14001 MEDIO AMBIENTE DEFINICIONES DE LA NORMA ISO 14001 Entorno en el cual una organización opera, incluyendo el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales,
RESUMEN Y CONCLUSIONES DE OHSAS 18.000
RESUMEN Y CONCLUSIONES DE OHSAS 18.000 Durante el segundo semestre de 1999, fue publicada la normativa OHSAS18.000, dando inicio así a la serie de normas internacionales relacionadas con el tema Salud
CERTIFICACION Y/O VERIFICACION DE LA OPTIMIZACION
CERTIFICACION Y/O VERIFICACION DE LA OPTIMIZACION El mercado actual exige a las empresas una mayor optimización de sus recursos. La coyuntura obliga al empresario a tomar medidas urgentes y con visión
Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales
Desarrollo de la estrategia a seguir para un Sistema de Gestión de la Energía Instalaciones Industriales Noviembre 2014 Contenido 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Potencial de mejora energética de los
Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02)
(PG 02) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma: Página: 2 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO...
Septiembre 2014. Novedades en la norma ISO 14001:2015
Septiembre 2014 Novedades en la norma ISO 14001:2015 Introducción La actual norma ISO 14001, en vigor desde 2004, está en proceso de revisión. Actualmente existe un borrador de norma ISO/DIS 14001 (Draft
Responsabilidad Social. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental
Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social Certificación Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental Demuestre su compromiso ambiental Respondiendo a las exigencias
Sistemas de Gestión Ambiental según la Norma UNE en ISO 14001 GUÍA DEL TALLER
Sistemas de Gestión Ambiental según la Norma UNE en ISO 14001 GUÍA DEL TALLER Ihobe, Noviembre 2008, Sociedad Pública del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Território del Gobierno Vasco EDITA:
Cómo aprovechar mejor el Webinar
Cómo aprovechar mejor el Webinar Utilice la herramienta de P&R (Preguntas y Respuestas) con la opción preguntar a todos los miembros del panel (DNV) marcada. Esta herramienta puede ser utilizada en cualquier
Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes
Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes Conseguir una alta eficiencia de los activos es un reto importante ya que tiene un impacto significativo sobre los beneficios. Afecta
Guía práctica para implementar un Sistema de Gestión en su empresa
Guía práctica para implementar un Sistema de Gestión en su empresa 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ING. ROCÍO GUTIÉRREZ DÁVILA Qué es un Sistema de Gestión? 3.2.1 sistema conjunto de elementos mutuamente relacionados
Sistemas de Gestión Medioambiental. ISO 14001 y EMAS. FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente
Sistemas de Gestión Medioambiental ISO 14001 y EMAS FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente Definición formal de SGMA Sistema Estructurado de Gestión, integrado con la actividad de gestión general de la
ISO-LOPD - Integración LOPD en Sistemas de Gestión
T24: Impacto de la falta de seguridad en el negocio! Tomás Arroyo Salido Gerente Seguridad de la Información NOVOTEC CONSULTORES www.novotec.es Introducción Funciones de la Oficina Técnica del Responsable
Plan de Mantenimiento Preventivo de Aparatos y Equipos. Loles Franco Jose Manuel Cebrián
Plan de Mantenimiento Preventivo de Aparatos y Equipos Loles Franco Jose Manuel Cebrián 1 1. Conceptos generales: Mantenimiento, Verificación y Calibración 2. Por qué se requiere el control de los equipos?
Requisitos generales y Política medioambiental
12 Requisitos generales y Política medioambiental ÍNDICE: 12.1 Opciones para implantar un Sistema de Gestión Ambiental 12.2 Contenidos de la norma ISO 14001:2004 12.2.1 Objeto y campo de aplicación 12.2.2
COMO IMPLANTAR UN SGMA SEGÚN REGLAMENTO EMAS:
COMO IMPLANTAR UN SGMA SEGÚN REGLAMENTO EMAS: Según el Artículo 1.1 del Reglamento 761/2001 del Parlamento europeo y del Consejo por el que se permite que las organizaciones se adhieran con carácter voluntario
SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (Apuntes elaborados por Juan Francisco Martínez) Un sistema de gestión medioambiental es el marco o método empleado para orientar a una organización a alcanzar y mantener
Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006
Endesa Chile Políticas de Índice 1. PRINCIPIOS 2. LINEAMIENTOS GENERALES 2.1 Organización 2.2 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 2.3 Planificación Preventiva 2.4 Control de la acción preventiva
SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL Docente : Sandra Loaiza R. ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL Facultad de Ciencias Ambientales UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA 2012 OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENO
Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas
Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas Noviembre 2010 1 Objetivos Los objetivos de esta jornada de presentación a las Empresas participantes en PYMESecurity son: Presentar la
ISO 14001:2015 ISO 14001:2004 GUÍA. 0. Introducción 0. Introducción
Página 1 de 10 0. Introducción 0. Introducción 0.1 Antecedentes 0.2 Objetivos de un sistema de gestión ambiental 0.3 Factores de éxito 0.4 Modelo planificar-hacerverificar-actuar 0.5 Contenido de esta
OBJETIVOS Y CONTENIDOS Objetivos
Acción: MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y GEST. SOSTEN. PARTE II Denominación ampliada: MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN SOSTENIBLE. PARTE II La Acción Formativa forma parte de un itinerario formativo conducente
IMPLANTACIÓN N DE SISTEMAS DE GESTIÓN N DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES. Organiza: Co financiamento de:
IMPLANTACIÓN N DE SISTEMAS DE GESTIÓN N DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES Organiza: INDICE 1. Marco legal básico de la gestión preventiva y elementos de gestión requeridos 2. La Norma OHSAS 18001:2007
Responsabilidad Social. Certificación. Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales
Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social Certificación Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales Por qué implantar y certificar ISO 14001? Gracias a la implantación de un Sistema
CERTIFICACIÓN DE MARCADO CE
CERTIFICACIÓN DE MARCADO CE La oportunidad de acceder a todo el mercado de la Unión Europea. La libre circulación de mercancías, es una de las piedras angulares del mercado único en europa, y representa
Introducción a los Sistemas de Gestión
Strength. Performance. Passion. Introducción a los Sistemas de Gestión La Integración de Sistemas Conceptos de Sistema de gestión Sistema de Gestión: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que
Aspectos prácticos de implementación del Esquema Nacional de Seguridad
Aspectos prácticos de implementación del Esquema Nacional de Seguridad 1 Contenidos Recordatorio rápido de la estructura del ENS Sobre la auditoría de seguridad en el ENS Las guías 800 del Centro Criptológico
Si se encontraron no conformidades en la auditoría de fase I, deben ser corregidas por el cliente antes de la auditoría de fase 2.
Versión Española La certificación de un sistema de gestión basada en la norma ISO 9001 o ISO 14001 o ISO/TS 29001, consta de la fase de oferta y contrato, la preparación de la auditoría, realización de
1. Seguridad de la Información... 3. 2. Servicios... 4
Guía de productos y servicios relacionados con la Seguridad de la Información INDICE DE CONTENIDO 1. Seguridad de la Información... 3 2. Servicios... 4 2.1 Implantación Sistema de Gestión de Seguridad
AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP
AUD 008-2014 Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP JUNIO 2014 0 I.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Estudio Verificación
ENFOQUE ISO 9000:2000
ENFOQUE ISO 9000:2000 1 PRESENTACION En 1980 la IOS (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION) organismo de origen europeo, enfoco sus esfuerzos hacia el establecimiento de lineamientos en términos
GLOSARIO DE TERMINOLOGIA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
GLOSARIO DE TERMINOLOGIA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Terminología general: 1. Producto: resultado de un proceso. 2. Proceso: conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan,
Proyecto Ahorro y eficiencia energética en la Pymes. Oviedo, 23 de Marzo 2009
Proyecto Ahorro y eficiencia energética en la Pymes Oviedo, 23 de Marzo 2009 Índice 1. Presentación servicios Cámara 2. Situación actual. Estudio Fenosa 2008 3. Perfil de la Pyme española en relación con
LINEAMIENTOS PARA AUDITORÍAS INTERNAS Y LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
Departamento Nacional de Planeación Bogotá, 2015 PAGINA: 2 de 15 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 OBJETIVO... 3 3 ALCANCE... 3 4 REFERENCIAS NORMATIVAS... 3 5 DEFINICIONES... 4 6 DOCUMENTOS ASOCIADOS...
CURSO DE LA NORMA ISO 50.001 SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA
CURSO DE LA NORMA ISO 50.001 SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA MÓDULO 2 OBJETO, CAMPO DE APLICACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS El presente manual ha sido redactado por FUTURABLE (Experto/Autor D. Antonio D. Cansinos
Convocatoria 2008 Programa Intersectorial para la Difusión de la Cultura Preventiva
6.7 Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Medio Ambiente y Prevención de RL La primera referencia legal para la integración de sistemas se encuentra en la aplicación de la Ley 31/1995 de Prevención
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García
Servicios de promoción de la autonomía personal NORMA UNE 158101. GESTIÓN DE LOS CENTROS RESIDENCIALES
Servicios de Bureau Veritas FAMILIA NORMAS UNE 158000 Servicios de promoción de la autonomía personal RETO EMPRESARIAL Con la entrada en vigor de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención
Máster en Eficiencia Energética, Cambio Climático y Sostenibilidad
Máster en Eficiencia Energética, Cambio Climático y Sostenibilidad Modalidad: elearning Duración: 60 créditos 1 año académico Precio: consultar web Titulación Máster en Eficiencia Energética, Cambio Climático
DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013
DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013 Agosto 2012 VERSIÓN N 01- PMB 2013 AGOSTO 2012 1 de 18 DOCUMENTO ELABORADO POR EL DEPTO. DE GESTIÓN DE LA DIVISIÓN
PROYECTO: IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL COLEGIO DE INGENIERIOS CONSEJO NACIONAL
PROYECTO: IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL COLEGIO DE INGENIERIOS CONSEJO NACIONAL PROPUESTA TECNICA ING. GLADIS MARIBEL AVILES GONZALES NOVIEMBRE 2010 CONTENIDO 1. OBJETIVO 2.
MODELOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ORIENTADOS A LA CERTIFICACIÓN
MODELOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ORIENTADOS A LA CERTIFICACIÓN MODELOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ORIENTADOS A LA CERTIFICACIÓN NORMAS ISO 9000 : 2000 (CALIDAD) NORMAS ISO 14000 : 1996 (MEDIOAMBIENTE) NORMA
Rosa Marina AGÜERA SAURA Delegación AENOR en la Región de Murcia. Nuevas ISO 9001 e ISO 14001
Rosa Marina AGÜERA SAURA Delegación AENOR en la Región de Murcia Nuevas ISO 9001 e ISO 14001 Dimensión de los cambios de ISO 9001:2015 ISO 9001:1987 ISO 9001 ISO 9002 ISO 9003 Aseguramiento de la Calidad