CURRICULUM VITAE. Marcelo Jenkins Coronas. Costarricense. (506) (casa) (506) (oficina) (506) (celular)
|
|
- Francisco José Miguel Torregrosa Blázquez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 CURRICULUM VITAE Nombre: Marcelo Jenkins Coronas Fecha de nacimiento: 27 de febrero de 1965 Nacionalidad: Costarricense Número de cédula: Dirección postal: Apartado Pavas Costa Rica Teléfonos: (506) (casa) (506) (oficina) (506) (celular) Fax: (506) Correo electrónico: Estudios Ph.D., Universidad de Delaware, U.S.A., 1992 Campo: Computación e Informática Énfasis: Ingeniería de Software M.Sc., Universidad de Delaware, U.S.A., 1989 Campo: Computación e Informática Bachiller, Universidad de Costa Rica, 1986 Campo: Computación e Informática Educación Secundaria, Colegio La Salle, 1981 Educación Primaria, Colegio La Salle, 1976 Idiomas Español (lengua materna) Inglés (dominio completo) Certificaciones Profesionales ASQ Certified Software Quality Engineer (CSQE), Premios Premio Nacional de Ciencia y Tecnología Clodomiro Picado Twight 1997, otorgado por el proyecto de investigación Aplicación de Estándares de Calidad para Desarrollo de Software en Costa Rica, Ministerio de Ciencia y Tecnología. Premio al Mérito Informático 2006, modalidad Educador e Investigador, otorgado por el Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) de Costa Rica. Premio al Investigador UCR 2013, por el Área de Ingeniería, otorgado por la Universidad de Costa Rica. 1
2 Experiencia laboral Febrero Presente: Puesto actual: Profesor Catedrático Institución: Escuela de Computación e Informática, Universidad de Costa Rica Funciones: 1. Profesor del Programa de Posgrado en Computación e Informática 2. Investigador en Ingeniería de software 3. Ex-Director del Programa de Posgrado en Computación e Informática 4. Ex-Director la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática 5. Coordinador del Programa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (PROSIC) Noviembre Presente: Puesto: Consultor en informática Funciones: 1. Definición de estrategias empresariales de tecnología de información 2. Reingeniería de procesos administrativos utilizando tecnología de información 3. Implantación de sistemas de aseguramiento de la calidad para el desarrollo de software 4. Especificación e implantación de estándares para desarrollo de software 5. Capacitación de personal en calidad de software 6. Evaluación de nuevas tecnologías de información 7. Planificación y dirección de proyectos de tecnología de información 8. Ingeniería de procesos de software Agosto Marzo 1986: Puesto: Analista/Programador Empresa: INDECA Ltda. Funciones: 1. Desarrollo de sistemas de información administrativos Seminarios y cursos de capacitación recibidos Mayo Fortaleciendo la Cooperación Científica entre la Unión Europea y América Central (Proyecto ENLACE), Ciudad de Guatemala, Guatemala, Setiembre Earned Value Management (curso PMI). Project Management Institute, San José, Costa Rica. Noviembre Intermediate Concepts of CMMI (curso certificado SEI). Software Engineering Institute, Guadalajara, México. Febrero Introduction to CMMI (curso certificado SEI). Software Engineering Institute, Arlington, VA, USA Febrero Introduction to CMMI, Global Systems Technology, San José, Costa Rica Marzo Team Training, Global Systems Technology, San José, Costa Rica Julio 2001, Administración de Proyectos (curso certificado PMI), ILL México, San José, Costa Rica Febrero Rational Unified Process (curso certificado Rational), Infosgroup, San José, Costa Rica Marzo Introducción al CMM (curso certificado SEI), Procexis, San José, Costa Rica Enero Introducción a Lotus Notes (curso certificado Lotus Corp.), Lotus de C.A., San José, Costa Rica Abril Introducción al ISO 9000, José Leñero y Asociados S.A., San José, Costa Rica Enero Introducción al Power Builder, SOIN, San José, Costa Rica Noviembre Implementing ISO 9000 in Software Environments, ASQC Software Division, Ottawa, Canada. Abril Control de Calidad y 6Sigma, Motorola University, San José, Costa Rica. Octubre Redes Inalámbricas, Instituto SERC, San José, Costa Rica. 2
3 Mayo Derechos de Autor, Escuela Judicial, Poder Judicial, San José, Costa Rica. Abril Introducción al ARC/INFO, Escuela de la Computación e Informática, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. Agosto Gupta para Desarrolladores, SPS Software S.A., San José, Costa Rica. Mayo Business Process Reengineering, Price Waterhouse, San José, Costa Rica. Julio Administración de Proyectos, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. Noviembre Oracle para Desarrolladores, Oracle de Centro América S.A., San José, Costa Rica. Capacitaciones Impartidas: Julio Software Quality Management. Pan American Software Quality Institute (PASQI), San José, Costa Rica. Julio Introducción al Aseguramiento de la Calidad, PROCOMER, San José, Costa Rica. Marzo Métricas de Software. Grupo CMA, San José, Costa Rica. Octubre Introducción al CMMI. Avantica Technologies, San José, Costa Rica. Mayo Introducción al CMMI. BCCR, San José, Costa Rica. Julio Implementación del CMMI. AESOFT, Quito, Ecuador. Julio Introducción al CMMI. AESOFT, Quito, Ecuador. Octubre Estándares de Calidad para Desarrollo y Mantenimiento de Software. Mige Capacitación, Lima, Perú Febrero Introducción al CMM. Advansys, San José, Costa Rica Marzo Introducción al CMM. Alfa Group, San José, Costa Rica Noviembre Introducción al CMM. CAPROSOFT, San José, Costa Rica Noviembre Estándares de Calidad para Desarrollo y Mantenimiento de Software, Avantica Technologies, San José, Costa Rica Febrero Estándares de Calidad para Desarrollo y Mantenimiento de Software, Banco Central de Costa Rica, San José, Costa Rica Julio Estándares de Calidad para Desarrollo y Mantenimiento de Software, Banco Central de Costa Rica, San José, Costa Rica Noviembre Estándares de Calidad para Desarrollo y Mantenimiento de Software, Mige Capacitación, Lima, Perú Julio Estándares de Calidad para Desarrollo y Mantenimiento de Software, Universidad de Chile, Santiago, Chile Mayo Estándares de Calidad para Desarrollo y Mantenimiento de Software, Universidad Tecnológica de Panamá, Ciudad de Panamá, Panamá Julio Estándares de Calidad para Desarrollo y Mantenimiento de Software, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia Setiembre Estándares de Calidad para Desarrollo y Mantenimiento de Software, CONSISA, San Salvador, El Salvador Octubre Técnicas Modernas para Administración de Proyectos de Tecnología de Información, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, Ciudad de Panamá, Panamá Agosto Administración de Proyectos de Tecnología de Información, CEFOF, San José, Costa Rica Julio Estándares de Calidad para Desarrollo de Software, CEFOF, San José, Costa Rica Setiembre Estándares de Calidad para Desarrollo de Software, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, Ciudad de Panamá, Panamá Julio Administración de Proyectos de Tecnología de Información, Universidad para la Cooperación Internacional, San José, Costa Rica 3
4 Publicaciones 1. C. Fernandez, M. Jenkins. Application of Statistical Process Control to software defect metrics: an industry experience report. ACM/IEEE International Symposium on Empirical Software Engineering and Measurement (ESEM 2013), Baltimore, USA, October C. Quesada, M. Jenkins. A Prototype Mobile Expert System for Nutritional Diagnosis. The 26th International Florida Artificial Intelligence Research Society (FLAIRS 26), Tampa, USA, may Jenkins, M., Martínez, A., López, G. A quality assurance experience in a Systems Unit. Memorias del Latin American Congress On Requirements Engineering & Software Testing (LACREST 2012), Medellín, Colombia, Julio Martínez, A., Jenkins, M. An Experience Using Reflection in Software Engineering. Proceedings of the ASEE Annual Conference and Exposition 2012 (ASEE 2012), San Antonio, Texas, EE.UU., June A. Martínez, M. Jenkins. E. Rojas, J. Rodriguez. Designing a Blended Software Testing Course for Embedded C Software Engineers, CATE 2011, London, UK, A. Lara, M. Jenkins. Un caso de ingeniería de estándares utilizando COBIT e ISO 27001, CLEI 2011, Quito, Ecuador (CD-ROM). 7. A. Martinez, M. Jenkins. An Active Learning Approach to Software Testing with Online Support. X Worshop on Teaching Software Testing (WTST 2011), Melbourne, USA (http://www.wtst.org ). 8. M. Jenkins, R. Bartels, J. Rodríguez. Implementing Software Metrics in an Agile Organization: A Case Study, COMPDES 2009, San Carlos, Costa Rica, 2009 (CD-ROM). 9. M. Jenkins, L. Loria. Un Caso de Estudio sobre la Brecha Digital en la Educación Superior. II Conferencia Internacional Brecha Digital e Inclusión Social, Madrid, España, 2009 (CD-ROM). 10. L. Arévalo, M. Jenkins. Diseño e Implementación de un curso de Administración de Proyectos en un Posgrado en Ciencias de la Computación, CLEI 2008, Santa Fe, Argentina, 2008 (CD-ROM). 11. M. Jenkins. An IT Project Management Methodology based on CMMI and PMBOK. PMOZ 2008 Melbourne, Australia, 2008 (CD-ROM). 12. M. Jenkins. A Lean and Effective Methodology for Software Process Improvement, 6th Annual SEPG AU Australia Conference, Melbourne, Australia, 2008 (CD-ROM). 13. M. Jenkins. Teaching Computer Aided Software Engineering at the Graduate Level, 13th Annual Conference on Innovation and Technology in Computer Science Education (ITICSE 2008), Madrid, España, 2008 (CD-ROM). 14. M. Jenkins. CMMI+PMI = Good Project Management, PMI Global Conference Latin America (PMILA 2007), Cancún, México, 2007 (CD-ROM). 15. M. Jenkins. Experience in Training Software Quality Engineers to Achieve a Professional Certification, 10th IEEE Conference on Software Engineering Education and Training (CSEE&T 2007), Dublin, Irlanda, 2007 (CD-ROM). 16. M. Jenkins. Experience in Teaching Software Quality Management at the Graduate Level ASEE Annual Conference & Exposition (ASEE 2007), Hawaii, USA, 2007 (CD-ROM). 17. M. Jenkins. Implementing Process Improvement in Nine Software Organizations: A Case Study IRMA INTERNATIONAL CONFERENCE, Vancouver, Canada, 2007 (CD-ROM). 18. M. Jenkins. Comparación de las Iniciativas Latinoamericanas para Mejorar la Industria del Software. III Taller Internacional de Calidad en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, La Habana, Cuba, 2007 (CD-ROM). 19. M. Jenkins, H. Pineda. Mejorando la Administración de los Procesos Mediante el Uso de Métricas de Software: Un caso de Estudio, American Conference on Information Systems (AMCIS 2006), Acapulco, México, 2006 (en CD-ROM). 20. M. Jenkins. Combining Multiple Models to Develop a Software Project Management Methodology. International Conference on Software Engineering Applications (SEA 2005), 2005, Phoenix, USA (en CD- ROM). 21. M. Jenkins, M. Varela, C. García. Administración Cuantitativa de los Procesos en una Organización de software Pequeña. Software Engineering Process Group Latin America (SEPGLA 2005), Guadalajara, México, (en CD-ROM). 22. M. Jenkins, G. Jiménez. Métricas para CMM Nivel 3. Software Engineering Process Group Latin America (SEPGLA 2004), Guadalajara, México, (en CD-ROM). 4
5 23. M. Jenkins. Mejorando los Procesos de la Industria de Software en Costa Rica. 3ª Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática (CISCI 2004), Orlando, USA, pags M. Jenkins. PRO-SOFTWARE: A Government-Industry-Academia Partnership that Worked. 17th IEEE Conference on Software Engineering Education & Training, 2004, Norfolk, Virginia, USA, pags M. Jenkins. Como Pasar de Nivel 1 a Nivel 3 del CMM en un Año. M. Jenkins, XXIX Conferencia Latinoamericana de Informática CLEI 2003, La Paz, Bolivia (en CD-ROM). 26. M. Jenkins. Enseñando Aseguramiento de la Calidad del Software en un Programa de Posgrado. XI Congreso Iberoamericano de Educación Superior en Computación (XI CIESC), 2003, La Paz, Bolivia (en CD- ROM) 27. M. Jenkins. Diseño e Implementación de un Sistema de Administración de la Calidad del Software para una Institución Financiera. 2da. Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática CISCI 2003, Orlando, USA, págs M. Jenkins, G Salazar. Diseño de un Estándar de verificación y validación para Asegurar la Calidad del Software. Revista Ingenieria, Vol 12, No. 1 y 2, Enero/diciembre M. Jenkins y R. López. Diseño e Implementación de un Sistema de Métricas de Software para mejorar los Procesos de una Organización de Desarrollo de Sistemas. II Workshop de Ingeniería de Software, Jornadas Chilenas de Computación, 2002, Copiapó, Chile. 30. M. Jenkins. Enseñando Ingeniería de Software en un Programa de Ciencias de la Computación. X Congreso Iberoamericano de Educación Superior en Computación (X CIESC), 2002, Montevideo, Uruguay. 31. M. Jenkins. How to Use Quality Standards to Implement a Software Quality Management System. Proceedings of the International Conference son Software Engineering Research and Practice (SERP 02), 2002, Las Vegas, USA, págs M. Jenkins, G. Salazar. Diseño de un Plan de Aseguramiento de la Calidad del Software para la Universidad de Costa Rica. XXIV Conferencia Latinoamericana de Informática CLEI 98, Quito, Ecuador, octubre 1998, págs M. Jenkins. Extending the Notion of Software Quality in the CMM. XXIII Conferencia Latinoamericana de Informática CLEI 97, Valparaíso, Chile, noviembre M. Jenkins. Implementación de un Proyecto de Aseguramiento de la Calidad del Software en EXACTUS de Costa Rica. I Simposio Latinoamericano de Calidad y Productividad en Desarrollo de Software, Santiago, Chile, noviembre M. Jenkins. Adopción y Adaptación de Estándares de Calidad para el Desarrollo de Software. III Congreso Nacional de Calidad, San José, Costa Rica, mayo 1997, pags M. Jenkins. Adopting Development Standards to Achieve Process Improvement. Proceedings Sixth International Conference on Software Quality, Montreal, Canada, 1996, pags M. Jenkins. Teaching Object-Oriented Programming to College Students. IV Congreso Interamericano de Educación en Ingeniería y Tecnología, Valencia, Venezuela, 1996, pags M. Jenkins. Enseñando Computación e Informática en un Programa de Posgrado. IV Congreso Interamericano de Educación en Ingeniería y Tecnología, Valencia, Venezuela, 1996, págs M. Jenkins. Business Process Reengineering as a Tool for Software Development. Proceedings International Conference on Information Systems Analysis and Synthesis, Orlando, U.S.A, 1996, pags M. Jenkins, R. Villalón, M.V. Alvarado. Alternativas para Implementar Clases Genéricas en C++. Conferencia Latinoamericana de Informática, Bogotá, Colombia, 1996, págs M. Jenkins. The User's Role in Software Quality. Proceedings Fifth International Conference on Software Quality, Austin, Texas, USA, 1995, pags M. Jenkins. CMM vrs ISO9001. Memorias III Congreso de Informática y Computación, San José, Costa Rica, 1995, pags M. Jenkins, F. Obando. Oracle como Base de Datos Orientada a Objetos. Memorias III Congreso de Informática y Computación, San José, Costa Rica, 1995 pags M. Jenkins, E. Rivera. Utilización de Herramientas CASE en Costa Rica. Memorias III Congreso de Informática y Computación, San José, Costa Rica, 1995, pags
6 45. M. Jenkins. Una Herramienta de Programación para Inteligencia Artificial. Proceedings VII AAAI International Symposium on Artificial Intelligence. Monterrey, México. págs , M. Jenkins. Object-Oriented Programming. Reporte Técnico No. ECCI Escuela de Computación e Informática, Universidad de Costa Rica, M. Jenkins. On Frames, Objects, and Logic. Reporte Técnico No. ECCI Escuela de Computación e Informática, Universidad de Costa Rica, M. Jenkins y D. Chester. A Combined Object-Oriented and Logic Programming Tool for AI. Proceedings 5th IEEE International Conference on Tools with AI. Boston, U.S.A., pags , M. Jenkins. Diseño de un Interpretador para el Lenguaje Plog. Memorias del II Congreso de Informática y Computación, San José, Costa Rica, págs , M. Jenkins. La Selección de Equipo Computacional: Algunos Criterios para el Proceso de Adquisición. Boletín DLE Consultores, San José, Costa Rica, Agosto M. Jenkins. Derecho Informático: Una Nueva Disciplina?. Desarrollo, Vol. 5, págs , Agosto Membresías Referencias IEEE Computer Society Dr. Gabriel Macaya ExRector Universidad de Costa Rica San Pedro, Costa Rica Tel: (506) Fax: (506) Dra. Yamileth González ExRectora Universidad de Costa Rica San Pedro, Costa Rica Tel: (506) Fax: (506) Dra. Gabriela Marin Directora CITIC Universidad de Costa Rica San Pedro, Costa Rica Tel: (506) Fax: (506)
7 7
8 8
9 9
Technology. Journal of object Oriented Programming. Journal of Information Systems Management. Revista Colombiana de Computación
MINI CURRICULUM VITAE Nombres: Maria Angélica Apellidos: Pérez de Ovalles C Identidad: V-3821365 Fecha de Ingreso a la USB: 15-04-92 e-mail: movalles@usb.ve Ext-USB: 4017 Lugar de Trabajo: MYS 309 A Dpto:
ELABORACION DE MODELOS PARA LA IDENTIFICACION DE FACTORES CRITICOS DE EXITO, ANALISIS Y MITIGACION DE RIESGOS DE PROYECTOS EN DESARROLLO DE SOFTWARE
CONICYT: Repositorio Institucional: Ficha de Iniciativa de CIT (Ciencia, Tecnología e Innovación) 1 FONDECYT-REGULAR - 2003-1030785 ELABORACION DE MODELOS PARA LA IDENTIFICACION DE FACTORES CRITICOS DE
Estudios Universitarios: -ASOCIACIONES- CURRICULUM VITAE. Matilde López Díaz. Cel. 099276244. matildelopezdiaz@gmail.com OBJETIVO DATOS PERSONALES
Matilde López Díaz Cel. 099276244 E-mail: matildelopezdiaz@gmail.com OBJETIVO Licenciada en Análisis de Sistemas de Información de la Universidad ORT Uruguay. Con mas de 7 años de experiencia en el área
CONGRESOS 2012 INTERNACIONALES
CONGRESOS 2012 INTERNACIONALES Autores: V. A. Bollati, P. Atzeni, E. Marcos, J.M. Vara Título: Model Management Systems vs. Model Driven Engineering: A Case Study Congreso: Symposium on Applied Computing
Ana Isabel Solano FORMACIÓN ACADÉMICA. OTROS ESTUDIOS y CAPACITACIONES
1 Ana Isabel Solano FORMACIÓN ACADÉMICA 1997 Universidad de Costa Rica. Maestría en Administración de Negocios Énfasis Banca y Finanzas 1992 Instituto Tecnológico de Costa Rica. Fase de Nivelación Maestría
Diseño e Implementación de un Sistema de Administración de la Calidad del Software para una Institución Financiera
Diseño e Implementación de un Sistema de Administración de la Calidad del para una Institución Financiera Marcelo Jenkins Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Universidad de Costa Rica San
Marcello Hernández Blanco
Marcello Hernández Blanco Información Personal Fecha de nacimiento: 30/03/1983 San José, Costa Rica marcello@1biosphere.org (506) 8857-9011 Idiomas Español (lengua nativa) Inglés (100%) Educación Estudios
Análisis Comparativo de Modelos de Calidad
Análisis Comparativo de Modelos de Calidad Identificación de Mejores Prácticas para la Gestión de Calidad en Pequeños Entornos Vianca Vega Zepeda Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad
1996-2001 Licenciatura en Ciencias de la Computación, Benémerita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, Pue., 8.57.
DATOS PERSONALES Nombre completo: Venustiano Soancatl Aguilar Correo electrónico: venus@bianni.unistmo.edu.mx FORMACIÓN ACADÉMICA 2001 2003 Maestria en Ciencias Computacionales, Instituto Nacional de Astrofísica
Técnico Certified Software Engineer Professional (CSIP)
Técnico Certified Software Engineer Professional (CSIP) Dirigido a: Profesionales de la ingeniería de sistemas Estudiantes universitarios de ingeniería en sistemas Requisitos: Requisitos para aplicar a
Ing. Claudio Schicht, PMP, ITIL
CS.C.V CS.01.. Ing. Claudio Schicht, PMP, ITIL Posee tres títulos de grado: Ingeniero Industrial, Licenciado en Administración de Empresas y Licenciado en Sistemas. Es Doctorando en el Doctorado de Administración
29, 30 y 31 de octubre
29, 30 y 31 de octubre Sede 3 Universidad Nacional Mayor de San Marcos en los auditorios: Ella Dumbar y Rosa Alarco Sede 4 Sede 5 Ejes Temáticos Gestión de Proyectos 6 Ejes Temáticos Emprendimiento 7 Ejes
Estándares de Calidad para el Desarrollo y Mantenimiento de Software
Estándares de Calidad para el Desarrollo y Mantenimiento de Software Dr. Marcelo Jenkins C. Escuela de Computación n e Informática Universidad de Costa Rica San Pedro, Costa Rica Tel: : (506) 207-4020
Fernando Solares Valdes
Fernando Solares Valdes Estudios Profesionales Ingeniería Cibernética y en Sistemas Computacionales Universidad La Salle Master en Buen Gobierno de Tecnologías de la Información Universidad de Deusto,
CURRICULUM VITAE. Datos personales. Formación Profesional. Membresías. Actividad Académica. Presentación en Seminarios. Experiencia Laboral
CURRICULUM VITAE Datos personales Formación Profesional Membresías Actividad Académica Presentación en Seminarios Experiencia Laboral Datos personales Nacionalidad: uruguaya Fecha de nacimiento: 29 de
Programa de Especialización en Gestión de Proyectos
Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Bajo los Estándares del PMBOK 5ta Edición Mayo 2014 PRESENTACIÓN Tecsup cumpliendo con su compromiso de contribuir con el desarrollo de las organizaciones
Curriculum Vitae. Bachiller Humanístico con especialización en Ciencias, Tecnología y Diseño Colegio Nacional Buenos Aires Universidad de Buenos Aires
Datos Personales Nombre y Apellido: Diego Fontdevila Curriculum Vitae Fecha de Nacimiento: 13 de Noviembre de 1976 Domicilio: Defensa 1029 4 - Buenos Aires e-mail: dfontdevila@untref.edu.ar Estudios Doctorado
Gestión Integral de Activos Físicos PAS 55. Certificación en Gestión de Activos Físicos IAM Courses (Institute of Asset Management)
Certifica: Seminario PMM Institute for Learning Certifica: Luis Amendola, Ph.D IPMA B - Certified Senior Project Manager PMM Institute for Learning Universidad Politécnica de Valencia ESPAÑA Introducción
CURRICULUM VITAE. Ingeniero Informático Colegiado. Disponibilidad inmediata para trabajar dentro y fuera de la República del Perú.
CURRICULUM VITAE 1).- Datos Personales Nombres, apellidos : Renato David Castillo Galdo DNI. : 43468270 Lugar y fecha de nacimiento : Arequipa, 28 de diciembre 1985. Edad : 23 años. Nacionalidad : Peruana
Eficiencia Energetica en el Mantenimiento de Activos Una Visión de Negocio
Eficiencia Energetica en el Mantenimiento de Activos Una Visión de Negocio Miembro de: Dr. Luis Amendola IPMA B - Certified Senior Project Manager PMM Institute for Learning Universidad Politécnica de
Repaso PMP (PMP Fast Track) PM&B. Consulting Group. Repaso PMP. (PMP Fast Track) Project Management & Business Consulting Chile www.pmbcg.
PM&B Consulting Group Repaso PMP Actualmente, se ha hecho indispensable que los profesionales en Dirección de Proyectos se certifiquen para asegurar la calidad del manejo de las iniciativas estratégicas
TALLER DE CERTIFICACIÓN CAPM /PMP TALLER DE CERTIFICACIÓN CAPM /PMP
TALLER DE CERTIFICACIÓN CAPM /PMP 0 CONTENIDO TALLER DE CERTIFICACIÓN CAPM /PMP... 2 CONTENIDO... 3 DIRIGIDO A... 3 VENTAJAS Y BENEFICIOS... 4 MATERIALES... 4 AUTOR DE CONTENIDO... 6 1 TALLER DE CERTIFICACIÓN
Seminario Gestión Integral de Activos Físicos PAS 55 PAS 55 ASSET MANAGEMENT Modelos de Madurez
Introducción Dirigido a Gerentes, Supervisores, Responsables e Ingenieros y Técnicos en mantenimiento, confiabilidad, proyectos, y operaciones. Objetivos Desarrollar metodologías de carácter técnico, económicos
CURRÍCULUM VITAE. Colegio de Ingenieros de Chile Curso: Análisis de Sistemas 1983. Información IN 771 Sistemas de Administración de Base de Datos
CURRÍCULUM VITAE 1 DATOS GENERALES Nombre y apellidos: Daniel Patricio Valdés Gómez. Fecha de nacimiento: 28 de Agosto de 1954. Estado civil: Casado. Nacionalidad: Chilena. 2 FORMACIÓN ACADÉMICA AÑO TÍTULO
CURRICULUM VITAE. Actividades 2006 2008 (1ª. de dos partes)
CURRICULUM VITAE. Actividades 2006 2008 (1ª. de dos partes) DATOS PERSONALES: Javier Domínguez Galicia. PROFESION: Lic. en Biblioteconomía. EGRESADO DE: S.E.P. Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía.
Gabriel Valero Ureña
Gabriel Valero Ureña Educación Doctorado en Innovación Educativa o Agosto 2003 Noviembre 2009 o ITESM Universidad Virtual Maestría en Administración de Tecnologías de Información o Enero 2000 Junio 2001
Luis A. Vettorazzi. 3. Av. 13-78, Zona 10 Ed. Torre Citibank, Nivel 8 E-mail: luis.vettorazzi@facultare.com
Página 1 de 6 Luis A. Vettorazzi marzo 2006 3. Av. 13-78, Zona 10 Ed. Torre Citibank, Nivel 8 E-mail: luis.vettorazzi@facultare.com FACULTARE Pasión por modelos de Inteligencia de negocios. Experto en
Curriculum Vitae MDI Hernán Ovidio Morales Calderón
Curriculum Vitae MDI Hernán Ovidio Morales Calderón Estudios realizados: Postgrado: - Maestría en Diseño Industrial UNIVERSIDAD ISTHMUS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Ciudad
DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Control de Gestión Gerencial. Colección: Postales
DIPLOMADOS Universidad de Chile Diplomado en Control de Gestión Gerencial 2015 Colección: Postales Por qué La Universidad de Chile? No cualquier Diplomado No cualquier Universidad Es la institución de
Curso Gestión de la Calidad de Servicios TIC UB-INTI
FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Curso Gestión de la Calidad de Servicios TIC UB-INTI - Calidad en Servicios de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones - Objetivos Capacitar
FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ
HISTORIA DE FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ FUNDACIÖNrtAPFRE INDICE INTRODUCCIÖN GENERAL 15 PRIMERA PARTE: ECONOMIA Y SEGUROS EN AMERICA
Abdiel Ledesma Lista de conferencias dictadas
Abdiel Ledesma Lista de conferencias dictadas Planificadas Conferencia: Liderazgo a la N Lugar: V Congreso Internacional de Dirección de Proyectos (Punta Cana, República Dominicana) Fecha: 31 de octubre
Oportunidades para estudiar en Australia
Oportunidades para estudiar en Australia EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO Latino Australia Education es una organización encargada de representar las principales instituciones educativas de Australia. Cuenta
SEMINARIO INTERNACIONAL IT & Security Risk Management Abril 16, 17, 18 y 19
SEMINARIO INTERNACIONAL IT & Security Risk Management Abril 16, 17, 18 y 19 Objetivos: Obtener conceptos claros para el Diseño e Implementación de un Modelo de Gestión y Análisis de Riesgos en ambientes
CURRICULUM VITAE CARLOS AGUILERA MUGA
CURRICULUM VITAE CARLOS AGUILERA MUGA Director Gerente de Gestar Blanchard International Group Empresas de Consultoría en Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional. Associate The Corporation for Positive
Information Technology Infrastructure Library
Information Technology Infrastructure Library Information Technology Infrastructure Library (ITIL) es un conjunto de mejores prácticas que pretenden facilitar la entrega de informa ción de alta calidad
Gerardo E Urías Lemus
Gerardo E Urías Lemus Celular: 7885-3561 email: guriasl@yahoo.com PERFIL Ingeniero Industrial con experiencia en Riesgo aplicado a la industria financiera, Sistemas de Información, Venta Consultiva e Implantación
AURA BEATRIZ ALVARADO GAONA Ingeniera de Sistemas Especialista en Ingeniería de Software Magíster en Tecnologías de la Información aplicadas a la
AURA BEATRIZ ALVARADO GAONA Ingeniera de Sistemas Especialista en Ingeniería de Software Magíster en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación Candidata a Doctora en Ingeniería Informática
MAGÍSTER INGENIERÍA BIOQUÍMICA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CON MENCIÓN EN
MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CON MENCIÓN EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA ACREDITADO 5 AÑOS Desde 11/09/2013 hasta 11/09/2018 Magíster en ciencias de la Ingeniería con Mención Ingeniería Bioquímica. Escuela
Curriculum Vitae Nombre: Fecha de nacimiento: Nacionalidad: Estado civil: Numero de colegiado: Direccion: Teléfono: Email : Estudios de postgrado:
Curriculum Vitae 1. Datos Personales. Nombre: Douglas Leonel Barrios González. Fecha de nacimiento: 15 de junio de 1961. Nacionalidad: Guatemalteco. Estado civil: casado. Numero de colegiado: 5357 Colegio
CURSOS DE ESPECIALIZACION
CURRICULUM VITAE Yamil Cárdenas Miguel 20-09-2014 Calacoto Calle 24 7839 La Paz - Bolivia Telf: 2794854 2782825-2774648 ycardenas2014@gmail.com Mobile 720-93333 ESTUDIOS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
A continuación se describe con mayor detalle cada una de las unidades: UNIDAD 2: Calidad en el desarrollo, adquisición, operación y mantenimiento del
1. OBJETIVOS: Incorporar los conceptos de indicador, métrica, medida, escala de medición, y proceso de medición. Entender la importancia de los indicadores de desempeño de procesos, su medición y seguimiento.
Innovation. Good Practices. Competitiveness. e sourcegroup. Technology Consortium of El Salvador. E l S A L V A D O R
Innovation Competitiveness Good Practices e sourcegroup E l S A L V A D O R Technology Consortium of El Salvador mis e sourcegroup E l S A L V A D O R Who Associative we are? group of companies dedicated
Octava reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL ANTECEDENTES
SANTO DOMINGO, 22 a 24 de octubre de 2008 Octava reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL 1 ANTECEDENTES 1.- Junio de 2005: III Reunión CEA-CEPAL: Grupo de Trabajo de Formación de Recursos Humanos
EZEQUIEL M. SALLIS. AUXILIAR SUPERIOR SEGUNDO Área de Cibercrimen Superintendencia de Investigaciones Policía Metropolitana
EZEQUIEL M. SALLIS AUXILIAR SUPERIOR SEGUNDO Área de Cibercrimen Superintendencia de Investigaciones Policía Metropolitana ESPECIALIDADES Conocimientos Certificados en Seguridad de la Información CISSP
F E R N A N D O A N G E L M A R E S C A TRAYECTORIA LABORAL
F E R N A N D O A N G E L M A R E S C A TRAYECTORIA LABORAL 2001 2008. Estudio Jurídico Maltese, Maresca & Asociados Abogado Socio Asesoramiento Jurídico en Derecho Civil, Comercial, Laboral, Propiedad
Temas a Tratar. IIE: Funciones y Beneficios. Que es IIE? Institute of Industrial Engineers. En Español:
IIE: Funciones y Beneficios Martha A. Centeno, Ph.. D. IIE Vice President for Student Development (1998-2001) IIE Assistant Vice President For Student Development for Central and South America (2001 2003)
Dr. Agustín Lagunes Domínguez
Dr. Agustín Lagunes Domínguez www.uv.mx/personal/aglagunes/ Tel. +522727280814 Ext. 32719 (aglagunes@uv.mx) Resumen curriculum vitae Licenciado en Informática, Maestría en Ciencias en Ciencias Computacionales
Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software
Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software - Inicio: 24 de Abril - El Programa de Desarrollo Profesional (PDP) propone soluciones concretas a los problemas de definición de procesos,
Curso de Seguridad de la Información -Gestión Tecnológica-
Educación Continua 2013 Curso de Seguridad de la Información -Gestión Tecnológica- Objetivos Proporcionar conocimientos a los especialistas en los aspectos de la Seguridad de la Información que les permitan
ASOCIACION RED DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LATINOAMERICA Y EUROPA
ASOCIACION RED DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LATINOAMERICA Y EUROPA HISTORIA RECLA tuvo su origen en el Proyecto CEC del Programa Columbus (1997). Desde 1.994 se inició un proyecto de cooperación alrededor
ORLANDO VALENCIA RODRÍGUEZ Hoja de Vida
ORLANDO VALENCIA RODRÍGUEZ Hoja de Vida PERFIL PROFESIONAL Experiencia como Docente Universitario desde el año 2002 hasta la fecha. Asesor en el desarrollo empresarial, especialmente en el ámbito empresarial
LUIS PANIZO ALONSO Fecha del documento: 21/03/2013 a0eba44a678c78781bf04d1bf1b65285
LUIS PANIZO ALONSO Fecha del documento: 21/03/2013 a0eba44a678c78781bf04d1bf1b65285 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite
Curso SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN -Gestión Tecnológica-
Educación Continua 2013: Curso SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN -Gestión Tecnológica- Objetivos Proporcionar conocimientos a los especialistas en los aspectos de la Seguridad de la Información que les permitan
CURRICULUM. : Javier Enrique Vidal Valenzuela. Fecha de nacimiento : 3 de Octubre de 1965
CURRICULUM I. ANTECEDENTES PERSONALES Nombre Nacionalidad Carnet de identidad Estado Civil : Javier Enrique Vidal Valenzuela : Chilena : 9.413.058-1, Concepción : Casado, dos hijos Fecha de nacimiento
Leandro Emanuel Soriano
Leandro Emanuel Soriano Fecha de Nacimiento: 04 de noviembre de 1984 Estado civil : Soltero Domicilio: San Martín, Mendoza Teléfonos: +54(0261) 153357482 / +54(0263) 4425703 E-mail: sorianoleandroe@gmail.com
CURRICULUM VITAE Nombre: CÓRICA, José Luis E-mail: jlcorica@hotmail.com e-mail Alternativos: jlcorica@flead.org jlcorica@gmail.com
CURRICULUM VITAE Nombre: CÓRICA, José Luis E-mail: jlcorica@hotmail.com e-mail Alternativos: jlcorica@flead.org jlcorica@gmail.com Estudios Universitarios: De grado: Licenciado en Análisis de Sistemas.
CURSO sobre NORMA ISO/IEC 17025:2005 en laboratorios de ensayo y calibración
Centro de Desarrollo del Conocimiento (CDC ) Parque Tecnológico y de Eventos del LATU Por mayor información y reservas comuníquese con nosotros: Telefax: 2601.37.24 int. 1325 e-mail: capacita@latu.org.uy
Zully Mildred Cassella Urbano Magister en Educación Superior
Zully Mildred Cassella Urbano Magister en Educación Superior PERFIL Magister en Educación Superior con enfoque en investigación, para comprender, interpretar, analizar, explicar y poner en práctica los
Contenidos. La Innovación Educativa EEES: BOLONIA INNOVACION EDUCATIVA: LA UPM REFLEXIONES FINALES
Contenidos 1 La Innovación Educativa EEES: BOLONIA 2 INNOVACION EDUCATIVA: LA UPM 3 REFLEXIONES FINALES 1 LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EEES BOLONIA QUÉ ES LA INNOVACIÓN EDUCATIVA? Entendemos la innovación
Julio Javier Iglesias Pérez
Julio Javier Iglesias Pérez Información Personal Estado Civil: Soltero Nacionalidad: Boliviano Fecha de Nacimiento: 28 de julio de 1979 Profesión: Ingeniero Informático Lugar de Nacimiento: Tarija Bolivia
MINI-CURRICULUM-VITAE
Última Modificación: 18 / 03 / MINI-CURRICULUM-VITAE (las actividades están colocadas desde las más recientes hasta las más antiguas) Nombre: Luis Eduardo Apellidos: Morales C.I.: 6.817.348 Fecha de Ingreso
Representante interventor: Ninguno (Nombre y apellidos, número de socio PMI y fecha de renovación de la membresía PMI)
Datos electorales Nombre y Apellidos: Luis Eduardo Reyes Plasencia Número de PMI: 733782 Fecha de renovación de la membresía PMI: 31/10/2015 Dirección de correo electrónico: lreyesp@gmail.com Cargos a
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PF-3866
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PF-3866 Pruebas de Software Prof. Mag. Anaí Arroyo Bolaños (maranai@gmail.com. Tel: 8859-9606) Horario: Lunes
Software y Servicios de Tecnología de la Información TI. Vicepresidencia de Inversión Extranjera Bogotá, Septiembre de 2011
Software y Servicios de Tecnología de la Información TI Vicepresidencia de Inversión Extranjera Bogotá, Septiembre de 2011 En 2009, a partir de ocho sectores se impementaron planes de acción para convertírse
Curriculum Vitae. 2003 Maestría en Educación de la Universidad de Bath, Inglaterra.
Curriculum Vitae María Eugenia García Tavernier de Podestá Fecha de nacimiento: 4 de marzo de 1958 Domicilio laboral: Vito Dumas 284 (B1644BID), Buenos Aires, Argentina. Teléfono: (54-11) 4725-6924 Correo
1. PERFIL PROFESIONAL
MARTHA EDITH ROLÓN RAMÍREZ Fecha de nacimiento: 2 de mayo de 1969 Lugar de nacimiento: Cúcuta, Norte de Santander Dirección de residencia: Calle 105 # 19 A 24 Apto 101 Edificio Primavera. Bogotá, Colombia
CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA. Estudios Generales, actividad deportiva y Sociología. Universidad de Costa Rica-1981.
CURRICULUM VITAE Nombre: Edgar Antonio Castro Monge Cédula: 1 0573 0156 Fecha de nacimiento: 5 de Enero de 1962 FORMACIÓN ACADÉMICA Estudios Generales, actividad deportiva y Sociología. Universidad de
Dirección de Portafolio de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Project Management & Business Consulting Chile www.pmbcg.cl
Dirección de Portafolio de bajo el enfoque del PMI PRESENTACIÓN Si esta gestionando un grupo de proyectos en su organización y necesita usar técnicas de Dirección para lograr un mejor rendimiento en la
Lisa Renata Quan Lainfiesta Universidad Galileo E-mail: lisarquan@gmail.com y lquan@galileo.edu
Propuesta del esquema de la Guía Docente de un Curso Virtual Inclusivo, como producto indispensable para la estandarización de los proyectos educativos virtuales que utiliza la Guía Metodología del Proyecto
Milton Berbetti Guzmán
Milton Berbetti Guzmán RESUMEN Consultor e Instructor en productos Microsoft desde hace casi 15 años. Inicialmente desarrollador usando tecnología Cliente/Servidor para luego pasar a la Infraestructura
Tesis Doctoral: Método Neuro-Genético para resolver problemas de la programación de la producción.
EDUCACION New Mexico State University, Las Cruces NM. Doctor en Ingeniería con especialidad en Ingeniería Industrial. 1999-2002 Asesor: Dr. Linda Ann Riley Tesis Doctoral: Método Neuro-Genético para resolver
HACIA UNA EDUCACIÓN VIRTUAL ACCESIBLE USANDO LOS RESULTADOS DEL PROYECTO ESVI-AL
HACIA UNA EDUCACIÓN VIRTUAL ACCESIBLE USANDO LOS RESULTADOS DEL PROYECTO ESVI-AL José R. Hilera Universidad de Alcalá Alcalá de Henares, España Héctor R. Amado-Salvatierra Universidad Galileo Ciudad de
Consultoría en Decisiones
Regresar a página principal: http://decidir.org decidir.org Consultoría en Decisiones Roberto Ley Borrás Formación y Experiencia Profesional FORMACIÓN ACADÉMICA Stanford University, Stanford, California,
FÉLIX RAÚL BETANCOURT MENENDEZ ABOGADO Y NOTARIO
LEGAL1 ATTOENEYS AT LAW Ayala & Betancourt ;\í tí ; A O OS A S < j l I A J> O S FÉLIX RAÚL BETANCOURT MENENDEZ ABOGADO Y NOTARIO DATOS PERSONALES: Fecha de nacimiento: 2 de Marzo de 1967 Estado Civil:
IX CONGRESO ISACA Costa Rica 2016
Fecha: 4 y 5 de Agosto, 2016 Lugar: Hotel Radisson. San José, Costa Rica. Hora: 8:00 am a 5:00 pm Objetivo: Integrar las tendencias, conocimientos, investigaciones y aplicaciones de Gobierno, Gestión,
Desarrollo de un ciclo de mejora Construcción de un método de diagnóstico
Desarrollo de un ciclo de mejora Construcción de un método de diagnóstico Alicia Mon, Marcelo Estayno, Andrea Arancio {aliciamon, mestayno, andrea.arancio}@fibertel.com.ar G.I.S. UNLaM 1 Resumen. Las pequeñas
Directora de Ingeniería en Computación y Profesora de Tiempo Completo del Departamento Académico de Computación
A N A L I D I A F R A N Z O N I V E L A Z Q U E Z y Profesora de Tiempo Completo del DOMICILIO Río Hondo #1, Tizapan San Ángel, 01080, México D.F. Teléfono Oficina: +52 (55) 56 28 40 63 56 28 40 00 ext.
PM&B. Implementación de Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Consulting Group. Project Management & Business Consulting Chile www.pmbcg.
Implementación de Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) PRESENTACIÓN Adquiere en forma práctica y teórica los conceptos necesarios para implementar exitosamente una Oficina de Gestión de Proyectos (Project
CURSO EN DIRECCION DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT)
CURSO EN DIRECCION DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT) Coordinadora : Ana María Rodríguez, MSE, PMP PORQUE CAPACITACION EN DIRECCION DE PROYECTOS? Las dificultades para lograr proyectos exitosos en la mayoría
PM&B. Consulting Group. Dirección de Portafolio de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Project Management & Business Consulting www.pmbcg.
Dirección de Portafolio de bajo el enfoque del PMI Project Management & Business Consulting PRESENTACIÓN Si esta gestionando un grupo de proyectos en su organización y necesita usar técnicas de Dirección
DR. JOSÉ NICOLÁS BARRAGÁN CODINA
DR. JOSÉ NICOLÁS BARRAGÁN CODINA A. DATOS PERSONALES 1. Nombre Dr. José Nicolás Barragán Codina 2. Domicilio Particular 3. Teléfono Particular 4. E-mail jbarraga@sa.uanl.mx 5. Teléfono y fax trabajo 6.
Temas Selectos de Programación II
Temas Selectos de Programación II Métricas de Procesos de Software Jorge Moisés Trejo Vargas Maestría en Ciencias de la Computación Outline Introducción Procesos de Software Definición Métricas Programas
BIOGRAFIAS CONFERENCISTAS
Ruta Centroamérica & México BIOGRAFIAS CONFERENCISTAS Cristian Salazar Alltech Perú Nacido en San José, Costa Rica, estudió en La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología ULACIT y en la Escuela
REGIONAL Términos de Referencia
REGIONAL Términos de Referencia Cooperación Técnica Apoyo a la Estrategia Regional de Evaluación y Acreditación de Programas de Arquitectura y de Ingeniería en Centroamérica. RG-T5 Consultoría para el
International Society of Automation - ISA Sección Colombia Plan Académico 2010
International Society of Automation - ISA Sección Colombia Plan Académico 2010 Standards Certification Education & Training Publishing Conferences & Exhibits Plan Académico 2010 1. Estructura del Plan
JEIMY ALEXANDRA ORTIZ BUITRÓN
JEIMY ALEXANDRA ORTIZ BUITRON 1. DATOS PERSONALES NOMBRE JEIMY ALEXANDRA ORTIZ BUITRÓN DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1.061.691.352 de Popayán FECHA DE NACIMIENTO Septiembre 24 de 1986 LUGAR DE NACIMIENTO Popayán
Modelos y Normas Disponibles de Implementar
Modelos y Normas Disponibles de Implementar AmericaVeintiuno tiene capacidad para asesorar a una organización en base a diferentes modelos o normativas enfocadas al mercado informático. A partir de determinar
4. SUMILLA 1. CMMI v 1.2 2. People Software Process & Team Software Process 3. Estándares ISO/IEC 4. Técnicas de Prueba de Software
Universidad Católica San Pablo Facultad de Ingeniería y Computación Programa Profesional de Ciencia de la Computación SILABO CS391. Calidad de Software (Obligatorio) 2014-2 1. DATOS GENERALES 1.1 CARRERA
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 27001
IMPLEMENTADOR LÍDER Este curso está acreditado oficialmente por el Professional Evaluation and Certification Board (PECB) y conducen a certificaciones profesionales reconocidas internacionalmente y avalado
CURRICULUM VITAE. rotinianom@upao.edu.pe. ESTUDIOS REALIZADOS Educación Primaria: Colegio Nacional Andrés Avelino Cáceres Trujillo, 1981-1986
CURRICULUM VITAE Rubén Otiniano Meza I. DATOS PERSONALES Nombres : Rubén Darío Apellidos : Otiniano Meza Estado civil : Soltero Fecha de Nacimiento : 29 de septiembre de 1975 Lugar de Nacimiento : Trujillo
I. DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADEMICA CURRICULUM VITAE. Luis Anderson Polo Benites DNI: 42608475
CURRICULUM VITAE Luis Anderson Polo Benites DNI: 42608475 Egresado de la especialidad de Ingeniería Informática y Sistemas en la Universidad San Pedro (USP). Proactivo, con capacidad para ejercer liderazgo,
Spain / España (239) Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO. Informe de Actividades. Período de actividad: 2009
Spain / España (239) Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO Informe de Actividades Período de actividad: 2009 Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible Informe redactado por: Dra. María
Presentación de la compañía 2013 PERÚ. Julio de 2013 / 0
Presentación de la compañía 2013 PERÚ Julio de 2013 / 0 Ibermática Presentación de la compañía Una de las principales compañías europeas de servicios TIC Áreas de actividad: Creada en 1973, su actividad
HOJA DE VIDA. 2012 Curso de Idioma Portugués Centro de Idiomas de la Universidad Señor de Sipán.
HOJA DE VIDA I. Datos Generales Nombres y Apellidos : Luis Hubert Ipanaqué Muñoz D.N.I. : 41244127 Dirección : Av. Manuel Seoane 1275 La Victoria Teléfono : 074-204928 / 074-214659 Celular : 989018000
OMAR GUERRERO OROZCO Currículum Vitae DATOS GENERALES
OMAR GUERRERO OROZCO Currículum Vitae DATOS GENERALES Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y Doctor en Administración Pública
Estándares y metodología para la puesta en marcha de un programa integral de mejora
Estándares y metodología para la puesta en marcha de un programa integral de mejora Breve Introducción La Gestión por Procesos se define de la siguiente manera: Una práctica de gestión que provee gobernabilidad
CURSO EN DIRECCION DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT)
CURSO EN DIRECCION DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT) Coordinadora : Ana María Rodríguez, MSE, PMP PORQUE CAPACITACION EN DIRECCION DE PROYECTOS? Las dificultades para lograr proyectos exitosos en la mayoría
CS.04. Curso de Seguridad de la Información Alineando la Serie ISO 27000, ITIL 2011 Edition y CobiT 5. Ing. Claudio Schicht, PMP, ITIL EXPERT
CS.04 Curso de Seguridad de la Información Alineando la Serie ISO 27000, ITIL 2011 Edition y CobiT 5 (HABILITAN PARA OBTENER CERTIFICACION) Ing. Claudio Schicht, PMP, ITIL EXPERT 1. Introducción: Desde
A N A B E L F E R N A N D A C A S T I L L O M O R A
A N A B E L F E R N A N D A C A S T I L L O M O R A Datos Personales: Lugar y Fecha de Nacimiento: Quito, 14 de Septiembre, 1982 Edad: 29 años Nacionalidad: Ecuatoriana Estado Civil: Casada Cédula de Identidad: