Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica
|
|
- Pablo Peña Valverde
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica C1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; cálculo diferencial e integral; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización. C2. Comprensión y dominio de los conceptos básicos de campos y ondas y electromagnetismo, teoría de circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, principio físico de los semiconductores y familias lógicas, dispositivos electrónicos y fotónicos, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
2 C13. Conocimiento, diseño y utilización de forma eficiente los tipos y estructuras de datos más adecuados a la resolución de un problema. C14. Capacidad para analizar, diseñar, construir y mantener aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente, eligiendo el paradigma y los lenguajes de programación más adecuados. C15. Capacidad de conocer, comprender y evaluar la estructura y arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman. C16. Conocimiento de las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Operativos y diseñar e implementar aplicaciones basadas en sus servicios. C17. Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Distribuidos, las Redes de Computadores e Internet y diseñar e implementar aplicaciones basadas en ellas. C18. Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de las bases de datos, que permitan su adecuado uso, y el diseño y el análisis e implementación de aplicaciones basadas en ellos. C19. Conocimiento y aplicación de las herramientas necesarias para el almacenamiento, procesamiento y acceso a los Sistemas de información, incluidos los basados en web. C20. Conocimiento y aplicación de los principios fundamentales y técnicas básicas de la programación paralela, concurrente, distribuida y de tiempo real. C21. Conocimiento y aplicación de los principios fundamentales y técnicas básicas de los sistemas inteligentes y su aplicación práctica. C22. Conocimiento y aplicación de los principios, metodologías y ciclos de vida de la ingeniería de software. C23. Capacidad para diseñar y evaluar interfaces persona computador que garanticen la accesibilidad y usabilidad a los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas. C24. Conocimiento de la normativa y la regulación de la Informática en los ámbitos nacional, europeo e internacional. Módulo de Tecnología Específica / Itinerario: Ingeniería del Software C25. Capacidad para desarrollar, mantener y evaluar servicios y sistemas software que satisfagan todos los requisitos del usuario y se comporten de forma fiable y eficiente, sean asequibles de desarrollar y mantener y cumplan normas de calidad, aplicando las teorías, principios, métodos y prácticas de la Ingeniería del Software. C26. Capacidad para valorar las necesidades del cliente y especificar los requisitos software para satisfacer estas necesidades, reconciliando objetivos en conflicto mediante la búsqueda de compromisos aceptables dentro de las limitaciones derivadas del coste, del tiempo, de la existencia de sistemas ya desarrollados y de las propias organizaciones. C27. Capacidad de dar solución a problemas de integración en función de las estrategias, estándares y tecnologías disponibles. C28. Capacidad de identificar y analizar problemas y diseñar, desarrollar, implementar, verificar y documentar soluciones software sobre la base de un conocimiento adecuado de las teorías, modelos y técnicas actuales. C29. Capacidad de identificar, evaluar y gestionar los riesgos potenciales asociados que pudieran presentarse.
3 C30. Capacidad para diseñar soluciones apropiadas en uno o más dominios de aplicación utilizando métodos de la ingeniería del software que integren aspectos éticos, sociales, legales y económicos. Módulo de Tecnología Específica / Itinerario: Ingeniería de Computadores C31. Capacidad de diseñar y construir sistemas digitales, incluyendo computadores, sistemas basados en microprocesador y sistemas de comunicaciones. C32. Capacidad de desarrollar procesadores específicos y sistemas empotrados, así como desarrollar y optimizar el software de dichos sistemas. C33. Capacidad de analizar y evaluar arquitecturas de computadores, incluyendo plataformas paralelas y distribuidas, así como desarrollar y optimizar software de para las mismas. C34. Capacidad de diseñar e implementar software de sistema y de comunicaciones. C35. Capacidad de analizar, evaluar y seleccionar las plataformas hardware y software más adecuadas para el soporte de aplicaciones empotradas y de tiempo real. C36. Capacidad para comprender, aplicar y gestionar la garantía y seguridad de los sistemas informáticos. C37. Capacidad para analizar, evaluar, seleccionar y configurar plataformas hardware para el desarrollo y ejecución de aplicaciones y servicios informáticos. C38. Capacidad para diseñar, desplegar, administrar y gestionar redes de computadores. Módulo de Tecnología Específica / Itinerario: Computación C39. Capacidad para tener un conocimiento profundo de los principios fundamentales y modelos de la computación y saberlos aplicar para interpretar, seleccionar, valorar, modelar, y crear nuevos conceptos, teorías, usos y desarrollos tecnológicos relacionados con la Informática. C40. Capacidad para conocer los fundamentos teóricos de los lenguajes de programación y las técnicas de procesamiento léxico, sintáctico y semántico asociadas, y saber aplicarlas para la creación, diseño y procesamiento de lenguajes. C41. Capacidad para evaluar la complejidad computacional de un problema, conocer estrategias algorítmicas que puedan conducir a su resolución y recomendar, desarrollar e implementar aquella que garantice el mejor rendimiento de acuerdo con los requisitos establecidos. C42. Capacidad para conocer los fundamentos, paradigmas y técnicas propias de los sistemas inteligentes y analizar, diseñar y construir sistemas, servicios y aplicaciones informáticas que utilicen dichas técnicas en cualquier ámbito de aplicación. C43. Capacidad para adquirir, obtener, formalizar y representar el conocimiento humano en una forma computable para la resolución de problemas mediante un sistema informático en cualquier ámbito de aplicación, particularmente los relacionados con aspectos de computación, percepción y actuación en ambientes o entornos inteligentes. C44. Capacidad para desarrollar y evaluar sistemas interactivos y de presentación de información compleja y su aplicación a la resolución de problemas de diseño de interacción persona computadora. C45. Capacidad para conocer y desarrollar técnicas de aprendizaje computacional y diseñar e implementar aplicaciones y sistemas que las utilicen, incluyendo las dedicadas a
4 extracción automática de información y conocimiento a partir de grandes volúmenes de datos. Módulo de Tecnología Específica / Itinerario: Sistemas de Información C46. Capacidad de integrar soluciones de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y procesos empresariales para satisfacer las necesidades de información de las organizaciones, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de forma efectiva y eficiente, dándoles así ventajas competitivas. C47. Capacidad para determinar los requisitos de los sistemas de información y comunicación de una organización atendiendo a aspectos de seguridad y cumplimiento de la normativa y la legislación vigente. C48. Capacidad para participar activamente en la especificación, diseño, implementación y mantenimiento de los sistemas de información y comunicación. C49. Capacidad para comprender y aplicar los principios y prácticas de las organizaciones, de forma que puedan ejercer como enlace entre las comunidades técnica y de gestión de una organización y participar activamente en la formación de los usuarios. C50. Capacidad para comprender y aplicar los principios de la evaluación de riesgos y aplicarlos correctamente en la elaboración y ejecución de planes de actuación. C51. Capacidad para comprender y aplicar los principios y las técnicas de gestión de la calidad y de la innovación tecnológica en las organizaciones. Módulo de Tecnología Específica / Itinerario: Tecnologías de la Información C52. Capacidad para comprender el entorno de una organización y sus necesidades en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones. C53. Capacidad para seleccionar, diseñar, desplegar, integrar, evaluar, construir, gestionar, explotar y mantener las tecnologías de hardware, software y redes, dentro de los parámetros de coste y calidad adecuados. C54. Capacidad para emplear metodologías centradas en el usuario y la organización para el desarrollo, evaluación y gestión de aplicaciones y sistemas basados en tecnologías de la información que aseguren la accesibilidad, ergonomía y usabilidad de los sistemas. C55. Capacidad para seleccionar, diseñar, desplegar, integrar y gestionar redes e infraestructuras de comunicaciones en una organización. C56. Capacidad para seleccionar, desplegar, integrar y gestionar sistemas de información que satisfagan las necesidades de la organización, con los criterios de coste y calidad identificados. C57. Capacidad de concebir sistemas, aplicaciones y servicios basados en tecnologías de red, incluyendo Internet, web, comercio electrónico, multimedia, servicios interactivos y computación móvil. C58. Capacidad para comprender, aplicar y gestionar la garantía y seguridad de los sistemas informáticos.
5 Módulo Proyecto de fin de grado C59. Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería en Informática de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.
Grado en Ingeniería Informática
Grado en Ingeniería Informática Competencias Generales y trasversales De acuerdo con la resolución del Consejo de Universidades de fecha 3 de marzo de 2009, para obtener este título de grado en ingeniería
- Capacidad para dirigir las actividades objeto de los proyectos del ámbito de la informática de acuerdo con los conocimientos adquiridos.
Competencias generales - Capacidad para concebir, redactar, organizar, planificar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería en informática que tengan por objeto, de acuerdo con los
En verde están algunas propuestas que entendemos que faltan y que ayudarían a mejorar las fichas sustancialmente.
NOTAS ACLARATORIAS: Esta ficha de grado es la resultante de las dos reuniones celebradas (9 enero 2009 y 23 de febrero de 2009) por la subcomisión creada desde el MICIIN para debatir las fichas de Grado
Documento de Competencias. Facultad de Informática, UPV/EHU. 1 Estructura general del Grado TE1 TE2 TE3 TE4 TE5 TE6 TE7 TE8
Documento de Competencias Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA Facultad de Informática, UPV/EHU 1 Estructura general del Grado 1.1 Fundamentos de Tecnología de los Principios de Diseño de Sistemas Digitales
GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA
GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA El plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática responde a la ficha recogida en la Resolución de 8 de junio de 2009 de la Secretaria General de Universidades que
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Núm. 187 Martes 4 de agosto de 2009 Sec. III. Pág. 66699 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 12977 Resolución de 8 de junio de 2009, de la Secretaría General de Universidades, por la que se
- Facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
Competencias generales - Capacidad para redactar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación, que tengan por objeto, según la especialidad, la concepción, el desarrollo
grado Ingeniería Grado en Ingeniería en desarrollo de contenidos digitales + Experto universitario en Desarrollo de proyectos de software
grado Ingeniería Grado en Ingeniería en desarrollo de contenidos digitales + Experto universitario en Desarrollo de proyectos de software Sistemas Computacionales Diseño y Desarrollo de software Arquitectura
INGENIERÍA INFORMÁTICA
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍAS VIRTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 36 carácter = MIXTA INGENIERIA DE COMPUTADORAS
Denominación de la materia INGENIERIA DE COMPUTADORAS N créditos ECTS = 36 carácter = MIXTA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia Ingeniería de Computadoras está formada por 6 asignaturas
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Trabajo Fin de Grado Final Project Grado en Ingeniería Informática Modalidad Presencial Índice Trabajo Fin de Grado... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Brief Description...
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Trabajo Fin de Grado Final Project Grado en Ingeniería Informática Modalidad a distancia Trabajo Fin degrado Índice Trabajo Fin de Grado... 3 Breve descripción de la asignatura...
COMPETENCIAS GRADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA
COMPETENCIAS GRADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA COMPETENCIAS BÁSICAS Según lo establecido en el R.D. 1393/2007 de 29 de octubre, se garantizaran, como mínimo las siguientes competencias básicas, en el caso
30 de marzo 2011 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
30 de marzo 2011 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN OBJETIVO GENERAL formar a profesionales con una formación amplia y sólida que les prepara para dirigir y realizar las tareas
Grado en Ingeniería Informática
Primer Curso Primer semestre ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Chile, 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/ingenieria Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Cálculo
Grado en Ingeniería Informática
Grado en Ingeniería Informática ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Chile, 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/ingenieria Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS
3. OBJETIVOS. 3.1. Objetivos. Objetivos generales del título. Objetivos específicos del título
3. OBJETIVOS 3.1. Objetivos Objetivos generales del título De acuerdo con lo establecido en el Libro Blanco y el acuerdo del plenario de la Conferencia de Directores y Decanos de Informática (Zaragoza,
Denominación de la materia. créditos ECTS = 36 carácter = OBLIGATORIA SISTEMAS OPERATIVOS, SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y REDES
Denominación de la materia SISTEMAS OPERATIVOS, SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y REDES créditos ECTS = 36 carácter = OBLIGATORIA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia está formada por 6 asignaturas
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 36 carácter = OBLIGATORIO SISTEMAS DE SOFTWARE. Ubicación dentro del plan de estudios y duración
Denominación de la materia SISTEMAS DE SOFTWARE N créditos ECTS = 36 carácter = OBLIGATORIO Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia Sistemas de Software está formada por 6 asignaturas
Tablas de convalidación de Titulaciones Antiguas a Grados ETSII, URJC
INGENIERO EN (PLAN ANTIGUO) FUNDAMENTOS DE LOS MATEMÁTICA DISCRETA Y ÁLGEBRA INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA MATEMÁTICA LÓGICA CÁLCULO LENGUAJES INFORMATICOS ESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTOS DE REDES DE ORDENADORES
GUÍA DE APRENDIZAJE ARQUITECTURA Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION
GUÍA DE APRENDIZAJE ARQUITECTURA Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE E.U. DE INFORMATICA CICLO: Grado sin atribuciones
Itinerario de Adaptación al. Grado en Ingeniería Informática. Por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Itinerario de Adaptación al Grado en Ingeniería Informática Por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 1.- DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO Las actuales titulaciones que se imparten de grado medio (Ingeniería
ASIGNATURA FECHA HORA AULA. Matemática Discreta 25-ene 16,00-19,00 LAB. 7. Álgebra Lineal 06-feb 09,00-12,00 LAB. 7
EXÁMENES FEBRERO - CURSO 2015-2016 PRIMER CURSO - GRUPO B Matemática Discreta 25-ene 16,00-19,00 LAB. 7 Álgebra Lineal 06-feb 09,00-12,00 LAB. 7 EXÁMENES JUNIO - CURSO 2015-2016 PRIMER CURSO - GRUPO B
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA INGENIERIA DE SOFTWARE
Denominación de la materia INGENIERIA DE SOFTWARE N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA Ubicación dentro del plan de estudios y duración Esta materia conforma el itinerario de Ingeniería de Software.
grado Ingeniería DOBLE TITULACIÓN EN GRADO EN INGENIERÍA en DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES GRADO EN DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS
grado Ingeniería DOBLE TITULACIÓN EN GRADO EN INGENIERÍA en DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES GRADO EN DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS Sistemas computacionales Diseño y desarrollo de software Arquitextura
GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA INFORMÁTICA
GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA INFORMÁTICA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral Según el Libro Blanco del Título de Grado de Ingeniería Informática, publicado
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
SOLICITUD DE ESTUDIANTES DE GRADO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES DATOS DE LA EMPRESA: Empresa: Everis CIF: B-82387770 Domicilio Social: Av/
Tabla 10.2. Tabla de equivalencia entre asignaturas de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión al Grado en Ingeniería Informática. Créd LRU.
El proceso de adaptación de los estudiantes de la actual Ingeniería Técnica en Informática de Gestión al título de grado en Ingeniería Informática se realizará a requerimiento de los propios estudiantes
TECNÓLOGO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
PERFIL DE EGRESO Diseña, codifica, desarrolla e implementa software a la medida, web y móvil, de manera segura bajo los estándares internacionales; Diseña, gestiona, administra y da mantenimiento a infraestructuras
GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA
COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMPETENCIAS GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA A continuación se enumeran las 17 competencias (tanto las 11 específicas de la titulación como las 6 generales)
Intensificaciones del Grado en Ingeniería Informática
Intensificaciones del Grado en Ingeniería Informática Escuela Superior de Ingeniería Informática Universidad de Castilla La Mancha Intensificaciones A partir del 6º cuatrimestre (3 er curso) 48 ECTS 8
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA INGENIERIA DE SOFTWARE
Denominación de la materia INGENIERIA DE SOFTWARE N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA Ubicación dentro del plan de estudios y duración Esta materia conforma el itinerario de Ingeniería de Software.
Programa de Estudio: Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Ingeniería en Sistemas Computacionales 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO. La ingeniería en sistemas computacionales es una disciplina que estudia los fenómenos reales con el propósito de analizar, modelar
EEES Plan de Estudios de Grado la FIB
EEES Plan de Estudios de Grado la FIB Fermín Sánchez fermin @ ac.upc.edu Vicedecano de Innovación Facultat d Informàtica de Barcelona JoDoDAC, 15 de febrero de 2008 Índice Propuesta de Grados de la FIB
Competencias Tecnológicas Adicionales (CTA) Competencias del Módulo de Formación Específica de Trabajo Fin de Grado (CTG)
COMPETENCIAS A continuación se detallan las competencias, organizadas por grupos de acuerdo a la siguiente nomenclatura: - Competencias básicas o generales (CBG) - Competencias específicas del Título:
Centro FP autorizado por: RESOLUCIÓN de 31 de agosto de 2012, de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo.
Obtendrás el título de Técnico superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Si quieres seguir estudiando cuando acabes podrás acceder a Cursos de especialización profesional. Otro Ciclo de Formación
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMPETENCIAS GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA A continuación se enumeran las 17 competencias (tanto las 11 específicas de la titulación como las 6 generales) que se desarrollarán
(ISI) Infraestructura de Sistemas de Información. 4º de Grado en Ingeniería Informática - Tecnologías Informáticas
(ISI) Infraestructura de Sistemas de Información 4º de Grado en Ingeniería Informática - Tecnologías Informáticas Enrique Ostúa E.T.S. de Ingeniería Informática Índice de la presentación
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES El Licenciado en Negocios Internacionales es un profesional con capacidad de dirigir, asesorar y ejecutar estrategias gerenciales y de negociación de ámbitos de
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ingeniería (En el presente año académico solamente se ofertará el primer curso) Rama de conocimiento Ingeniería y Arquitectura
INGENIERIA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CLAVE MATERIA OBJETIVO
INGENIERIA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CLAVE MATERIA OBJETIVO SCE - 0418 SCM - 0414 SCC-0428 ACM - 0403 SCB - 0421 SCV - 0407 ACU-0402 Introducción a la ingeniería en sistemas computacionales
Analizar, desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación.
PERFIL PROFESIONAL Analizar, desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación. Reconocer y guiarse por los aspectos sociales, profesionales y éticos en su entorno. Dirigir y coordinar
- Facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
Competencias generales - Capacidad para redactar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación, que tengan por objeto, según la especialidad, la concepción, el desarrollo
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
MÁSTER UNIVERSITARIO EN Título oficial: Máster Universitario en Ingeniería informática por la Universidad Pública de Navarra Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Centro responsable: Escuela
Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 3626
Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ingeniería Informática Rama de Conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior Asignatura: Desarrollo e Integración
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 240 Miércoles 7 de octubre de 2015 Sec. III. Pág. 92578 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 10792 Resolución de 11 de septiembre de 2015, de la Universidad de Almería, por la que se publica la
10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN
Graduado o Graduada en Ingeniería Informática del Software por la Universidad de Oviedo 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Procedimiento de adaptación en su caso de los estudiantes de los estudios existentes
GRADO EN. Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación
g GRADO EN Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Perfil del estudiante Las características personales y académicas que, en general, se consideran adecuadas para aquellas personas que vayan
Diseñar, analizar, adaptar, operar y construir sistemas analógicos y digitales.
PERFIL PROFESIONAL Diseñar, analizar, adaptar, operar y construir sistemas analógicos y digitales. Crear, innovar, adaptar y transferir tecnología en el ámbito de ingeniería electrónica mediante la aplicación
GRADUADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES Guía de Aprendizaje. Información al estudiante
GRADUADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES Guía de Aprendizaje DATOS DESCRIPTIVOS Información al estudiante ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y EMPRESA Nombre en inglés: Introduction to Business and Enterprise
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS, COMPETENCIAS Y EVALUACIÓN 1. COMPETENCIAS 1.1 COMPETENCIAS BÁSICAS Competencias Básicas CB6 Poseer y comprender conocimientos
Informática GRADO 240 CRÉDITOS 4 AÑOS. ua.es. Ingeniería. v 15
Informática Ingeniería GRADO 240 CRÉDITOS 4 AÑOS ua.es v 15 Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Enseñanza: presencial OBJETIVOS GENERALES Grado en Ingeniería Informática por la Universidad
NUEVOS GRADOS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
del grado Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. En abril de 2009, el Consejo de Universidades aprueba un Acuerdo por
PERFIL DEL TECNICO SUPERIOR EN SISTEMAS INFORMATICOS INSCO ESAE 2014
PERFIL DEL TECNICO SUPERIOR EN SISTEMAS INFORMATICOS INSCO ESAE 2014 De acuerdo con la propuesta de nueva Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE), cuyas bases fundamentales están formuladas
Clasificación de Áreas y Subáreas para las inscripciones al Doctorado en Ciencias Informáticas
Área Algoritmos y Estructuras de Datos Arquitectura de computadoras Subárea - Algoritmos - Análisis de algoritmos - Estructuras de Datos - Verificación y certificación de programas - Lógicas para el desarrollo
Algunas aclaraciones para la realización de matrícula del. Grado en Ingeniería Informática. Curso 2013 2014
Algunas aclaraciones para la realización de matrícula del Grado en Ingeniería Informática Curso 2013 2014 Modalidad de enseñanza: Los alumnos tendrán que optar al matricularse por una de las dos modalidades
270067 - CPD - Centros de Proceso de Datos
Unidad responsable: 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona Unidad que imparte: 701 - AC - Departamento de Arquitectura de Computadores Curso: Titulación: 2015 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
LISTADO DE CURSOS DE DE GRADO Y POSGRADO
LISTADO DE CURSOS DE DE GRADO Y POSGRADO 2013 Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores (PI) Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Esp. Nombre Plan Nombre
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. Ingeniero en Informática
Facultad de Ingeniería Av. Paseo Colón 850 (C1063ACV) Ciudad de Buenos Aires Tel.: (011) 4343-0893 Fax: (011) 4345-7262 Página web: www.ingenieria.uba.ar Correo electrónico: academica@fi.uba.ar INGENIERÍA
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ingeniería Eléctrónica Industrial y Automática
g GRADO EN Ingeniería Eléctrónica Industrial y Automática Perfil del estudiante Las características personales y académicas que, en general, se consideran adecuadas para aquellas personas que vayan a
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Infraestructura de Sistemas de Información"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Infraestructura de Sistemas de Información" Grupo: Clases Teoricas Infraestructura de Sistemas de Información(972098) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías
Área de Conocimiento:
Área de Conocimiento: Perfil Profesional: Duración: Nonbre del Programa: Diseño e implementación de redes de computadoras Formar profesionistas integrales en el área de Sistemas computacionales, con competencias
Grado en Ingeniería en Organización Industrial
Grado en Ingeniería en Organización Industrial 1. Competencias básicas del MEC: Competencias a adquirir por el estudiante: MEC1 Competencias básicas del MEC Que los estudiantes hayan demostrado poseer
Capítol 3. del document VERIFICA referent al pla d estudis de la titulació de Grau en Enginyeria Elèctrica de l EET. 3. OBJETIVOS
Capítol 3. del document VERIFICA referent al pla d estudis de la titulació de Grau en Enginyeria Elèctrica de l EET. Subapartados 3. OBJETIVOS 3.1. Competencias generales y específicas 3.1. Competencias
Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información por la Universidad Miguel Hernández de Elche
5. Planificación de la enseñanzas 5.0. Explicación general de la planificación del plan de estudios Siguiendo el artículo del RD 9/007, el plan de estudios que se propone cuenta con un total de 40 créditos
Esta materia está compuesta de 10 asignaturas que se imparten entre los cursos 2º, 3º y 4º.
Denominación de la MATERIA: 12. INGENIERÍA AUTOMÁTICA Créditos ECTS, carácter (básica, obligatoria, optativa ): 30 ECTS obligatorios 30 ECTS optativos Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios:
Decisiones a tomar en los estudios de INGENIERÍA INFORMÁTICA
Decisiones a tomar en los estudios de INGENIERÍA INFORMÁTICA Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) Universidad de Zaragoza Zaragoza, 20 de Abril de 2015 1 Decisiones a tomar Qué especialidad elijo?
VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Ingeniería Informática
Página 1 de 6 Administración de Bases de Datos Administración de Redes y Sistemas Administración de Sistemas Operativos Algoritmia y Complejidad Ampliación de Física Análisis y Diseño de Algoritmos Análisis
Grado en Ingeniería del Software
Grado en Ingeniería del Software Descripción de los módulos o materias FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS PARA LA INGENIERÍA Bases científicas necesarias para cualquier ingeniero informático: Física, Álgebra, Análisis
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Formación Profesional. Contenidos relevantes
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Formación Profesional Contenidos relevantes Indice de Contenidos CUALIFICACIONES PROFESIONALES TÍTULOS OFICIALES 2 Cualificaciones Profesionales
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Centro Responsable: E.T.S. Ingeniería Informática Orientación: Profesional Coordinador Académico: Dr. Nicolas Guil Mata Duración (ECTS): 90 Créditos Modalidad:
CUALIFICACIÓN PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS PROFESIONAL. Nivel 3. Versión 5 Situación RD 1201/2007 Actualización
Página 1 de 17 CUALIFICACIÓN PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS PROFESIONAL Familia Profesional Informática y Comunicaciones Nivel 3 Código IFC303_3 Versión 5 Situación RD 1201/2007 Actualización Competencia
GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS DE COMERCIO ELECTRONICO
GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS DE COMERCIO ELECTRONICO Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES E.U. DE INFORMATICA CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA:
INFORME DEL PROFESOR FUNCIONES QUE CUBREN LAS COMPETENCIAS
DNI: ALUMNO: ASIGNATURA A RECONOCER ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS (11611) ECTS COMPETENCIAS EXP. PROF.O LABORAL (PUESTOS DESEMPEÑADOS) 4,5 -Capacidad para comprender el entorno de una organización y sus necesidades
TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS
TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS 1. Representación y comunicación
MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma NIVEL: 2º Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales
TECNOLOGÍAS EMERGENTES
TECNOLOGÍAS EMERGENTES Propuesta didáctica para el Grado 1 Datos de la Asignatura Titulación: Grado en Ingeniería Informática Especialidad: Ingeniería de Computadores Tipo de materia: optativa Módulo:
PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS FUSM
PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS FUSM PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS DE LA FUSM El perfil del Ingeniero de Sistemas presencial de la Fundación Universitaria San Martín, Bogotá, está en capacidad de modelar
[RECOMENDACIONES SOBRE LOS CONTENIDOS DE LAS COMPETENCIAS DE AUTOMÁTICA EN LOS GRADOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL]
2012 CEA ISA [RECOMENDACIONES SOBRE LOS CONTENIDOS DE LAS COMPETENCIAS DE AUTOMÁTICA EN LOS GRADOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL] En este documento se incluyen una serie de recomendaciones básicas para impartir
40803 - Introducción a la Informática 40807 - Fundamentos de Programación 40817 - Ingeniería del Software I 40822 - Ingeniería del Software II 40866
T1 T2 T3 T4 T5 40804 - Técnicas de Comunicación para la Ingeniería I 40809 - Técnicas de Comunicación para la Ingeniería II 40813 - Programación I T6 T7 40813 - Programación I 40868 - La Informática como
INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2004-2
INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS PLAN: 2004-2 Formar profesionales de la Ingeniería Industrial y de Sistemas capaces de planear, operar, controlar y mejorar sistemas productivos en organizaciones generadoras
IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD
Identificador : 2500036 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por
GUÍA DOCENTE. Curso 2014-2015 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Módulo: Módulo 6
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Ingeniería del Sotware II Módulo: Módulo 6 Departamento: Deporte e Informática Año académico:
Objetivos y Competencias
Objetivos y Competencias 2.1 Objetivos del ciclo formativo a) Ajustar la configuración lógica del sistema analizando las necesidades y criterios establecidos para configurar y explotar sistemas informáticos.
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Denominación de la materia ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia está formada por 3 asignaturas de 6 créditos ECTS cada
Cursos de la Especialidad de Electrónica
Cursos de la Especialidad de Electrónica PRIMER AÑO Física El curso comprende los siguientes temas: electricidad, electromagnetismo, análisis de circuitos eléctricos, medidas eléctricas, física no eléctrica.
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Diciembre 2009 Escuela Superior de Ingeniería INDICE: 1- DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO... 4 Representante legal de la Universidad:... 4 Responsable del Título:...
Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Informática. Grado en Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LABORATORIO DE REDES Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17/06/2013 MODELO GUIA DOCENTE CON
CUALIFICACIÓN PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS PROFESIONAL. Nivel 3. Versión 6. Actualización
Página 1 de 19 CUALIFICACIÓN PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS PROFESIONAL Familia Profesional Informática y Comunicaciones Nivel 3 Código IFC303_3 Versión 6 Situación Contraste externo Actualización
Resumen Asignaturas por Semestres
Resumen Asignaturas por Semestres Primer semestre Segundo semestre Asignatura ECTS Asignatura ECTS Internet y Redes avanzadas (Materia 1.1 Asig. 1) Sistemas Empotrados, Distribuidos y Ubicuos (Materia
INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 02190 INGENIERÍA DE SOFTWARE CURSO 2015-16
INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 02190 INGENIERÍA DE SOFTWARE CURSO 2015-16 INGENIERÍA DEL SOFTWARE 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS La Ingeniería del Software tiene como objetivo fundamental formar
2.- Su profesión está ligada a la carrera en la que aquí da clases? Licenciatura Ingeniería Total SI 21 18 39 NO 0 0 0 21 18 39
Resultados de la encuesta aplicada a los profesores de la Facultad de Ciencias de la Computación Comisión de Evaluación y Seguimiento Curricular Otoño 2008 1.- Tipo de contratación? TC 16 15 31 MT 3 2
COMPLEJIDAD Y COMPUTABILIDAD
ASIGNATURA DE GRADO: COMPLEJIDAD Y COMPUTABILIDAD Curso 2015/2016 (Código:71014017) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura se centra en el estudio de lo que es un algoritmo (y lo que no lo es)
DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB PROFESIONAL
Página 1 de 21 CUALIFICACIÓN DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB PROFESIONAL Familia Profesional Informática y Comunicaciones Nivel 3 Código IFC154_3 Versión 5 Situación RD 1087/2005 Actualización
Universidad de Costa Rica
Página 1 de 7 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel 1 CI1010 INTRODUCCIÓN A COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 0 0 0 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6
GRADO EN INGENIERÍA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
GRADO EN INGENIERÍA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Página 2 ÍNDICE 1. QUÉ ES EL TÍTULO DE GRADO?... 3 2. QUIERO CONTINUAR MI FORMACIÓN QUÉ OPCIONES TENGO?... 5 3. A QUÉ CAPACITA
CALENDARIO EXÁMENES 2014/2015 GRADO EN II, DOBLE GRADO EN IM, II, ITIG E ITIS Septiembre 2015
GRADO EN II, DOBLE GRADO EN IM, II, ITIG E ITIS Tit Cur Nombre Día Turno Aulas GI 1 Cálculo 1 M 0.1* - 0.6 GI 4 Bases de Datos Distribuidas 1 M 1.3* GI 4 Desarrollo de Aplicaciones para Internet 1 M 1.2
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 36 carácter = MIXTA INGENIERIA DE COMPUTADORAS
Denominación de la materia INGENIERIA DE COMPUTADORAS N créditos ECTS = 36 carácter = MIXTA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia Ingeniería de Computadoras está formada por 6 asignaturas