Manual de instalación y configuración de FreeNAS.
|
|
- Héctor Torregrosa Agüero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Manual de instalación y configuración de FreeNAS. 1. Descripción 2. Configuración Oracle 3. Instalación Servidor Freenas 4. Configuración del servidor 5. Instalación de plugins 6. Vista desde el exterior a. Configuración del Router b. Configuración del Firewall c. Configuración de la máquina virtual 1
2 Descripción FreeNAS. Instalación y configuración de FreeNAS 2013 FreeNAS es un sistema operativo basado en FreeBSD que proporciona servicios de almacenamiento en red. Berkeley Software Distribution o BSD (distribución de sortware berkeley) es un sistema operativo derivado del sistema Unix nacido a partir de los aportes realizados a ese sistema por la Universidad de California en Berkeley. Es un sistema operativo gratuito, open-source que permite convertir un ordenador personal en un soporte de almacenamiento accesible desde cualquier red, por ejemplo para almacenamientos masivos de información, música, backups, etc. Principales Características Reducido tamaño en disco (menos de 32Mb) Fácil instalación Necesita de unos requisitos del sistema bajos Fácil administración remota, mediante páginas web accesibles desde cualquier ordenador en red con un navegador No es necesario tener conectado monitor ni teclado para su operación Puede ser instalado en disco duro, USB o tarjeta CompactFlash Raid Hardware y Software Por sus bajos requisitos de hardware (96Mb de memoria RAM, tarjeta de red, y arranque desde CD-ROM) resulta ideal para ordenadores antiguos para los que es difícil buscarles un uso. Por su poco requerimiento de almacenamiento, puede ser instalado en un dispositivo de memoria extraíble como Compact Flash, memorias USB o cualquier disco duro. FreeNAS fue creado con el fin de simplificar la administración y mantenimiento de los servidores de archivos, además porque los servidores actuales carecían de escalabilidad, confiabilidad, disponibilidad y funcionamiento. FreeNAS tiene a su favor la facilidad de su uso, proporciona datos heterogéneos y permite a las organizaciones automatizar y simplificar el mantenimiento de los datos. Virtualización. Para la instalación de este sistema operativo vamos a utilizar una máquina virtual. Una máquina virtual es un software que simula un ordenador y puede ejecutar programas como si fuese real. Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas, es decir, podrán ejecutarse siempre y cuando estén dentro de los límites de hardware que nosotros le hayamos asignado a la máquina. Existen muchos softwares de virtualización, en este caso utilizaremos Oracle VM VirtualBox. 2
3 Configuración VirtualBox. Para proceder con la instalación de FreeNAS, previamente debemos configurar la máquina virtual que contendrá el sistema operativo. Para crear la máquina, pinchamos en Nueva, o en Máquina/Nueva.. Una vez pulsado, la configuramos: Le ponemos un nombre, en este caso FreeNAS. En Tipo seleccionamos BSD y el versión OpenBSD de 64 bits que es la arquitectura que soporta nuestra máquina. Pulsamos Siguiente. 3
4 Aquí seleccionamos cuanta memoria Ram queremos que tenga nuestra máquina virtual. Anteriormente vimos como FreeNAS necesita muy poca RAM para funcionar (96MB), pero para que todo vaya más fluido y sin ningún problema le daremos 1152 MB. Pulsamos Siguiente. A continuación vamos a crear el disco duro que contendrá el sistema operativo. El tamaño recomendado es de 2,00 GB y será el que pongamos ya que no requiere de mucho espacio en disco. Seleccionamos Crear un disco duro virtual ahora. Pulsamos en siguiente. 4
5 Seleccionamos la primera opción, VDI o imagen de disco de VirtualBox. Pulsamos Siguiente. Aquí seleccionamos el tipo de disco duro que queremos para nuestro sistema operativo. En este caso elegiremos Reservado dinámicamente. Pulsamos Siguiente. Aquí elegimos donde se encontrará el disco duro virtual y su tamaño. Pulsamos Siguiente. 5
6 Ya se ha creado la máquina con el correspondiente resumen de sus características a la derecha. A continuación, teniendo seleccionada la máquina, hacemos clic en Configuración. Dentro de configuración, tenemos varios apartados a la izquierda como General, Sistema, Pantalla, Almacenamiento... en ellas se describe de forma detallada todas las características de nuestra máquina virtual, además de poder modificarlas en el momento en que queramos. Importante: cuando vayamos a realizar algún cambio, la máquina deberá estar apagada. Dentro del apartado Red, configuramos lo siguiente: Adaptador 1 es nuestra tarjeta de red por defecto. Podemos añadir hasta 4 adaptadores de red si quisiéramos. Lo configuramos como Adaptador puente, es decir, se va a simular una conexión física real a la red, asignando una IP al sistema operativo huésped. Esta dirección puede ser configurada manualmente o por DHCP. En Nombre seleccionamos el nombre de la tarjeta de red de nuestro ordenador. Bien cableada o wifi. Dentro de Avanzadas, en modo promiscuo deberemos seleccionar Permitir todo. 6
7 En el apartado Almacenamiento aparece nuestro disco duro creado anteriormente y cd de arranque que en este caso aparece vacío. Para hacer que nuestra máquina arranque mediante la iso del sistema operativo que queramos, freenas en este caso hacemos lo siguiente: Nos vamos a la ubicación donde se encuentre nuestra imagen ISO del servidor FreeNAS y la seleccionamos. De esta manera la máquina arrancará siempre con dicha imagen. 7
8 Una vez solucionado lo del disco de arranque, procedemos a crear dos discos duros virtuales más para las instalaciones futuras de dos de los plugins que ofrece este servidor, en este caso serán los plugins multimedia Plex, al que le daremos 50 GB de espacio y Owncloud al que asignaremos la mitad (25GB). Para añadir los discos duros seguimos los siguientes pasos: Agregar disco duro / Crear disco duro nuevo y aparecerá la siguiente imagen donde pondremos un nombre, seleccionaremos la ubicación de los discos que añadamos, su tamaño, el tipo de disco duro y como va a ser el almacenamiento en el disco duro físico. Los dos discos quedarían así: 8
9 La configuración quedaría así: El disco de arranque con la imagen iso de nuestro Sistema operativo FreeNAS El disco duro de 2,00GB donde se instalará FreeNAS El disco duro de 50GB donde se instalará Plex Media Server (Servidor Multimedia) El disco duro de 25GB donde se instalará OwnCloud Ya está todo configurado correctamente en la máquina virtual, ahora procedemos con la instalación. Instalación de FreeNAS. Teniendo seleccionado la máquina, pulsamos en Iniciar. 9
10 Iniciará y nos presentará esta pantalla, seleccionamos Install / Upgrade. Pulsamos OK. Ahora seleccionamos el disco duro virtual donde se instalará, en este caso es el primero con 2,00 GB. Pulsamos ok. Aquí nos avisa de que borrará todas las particiones que haya en ese disco duro y que no podremos usarlo para compartición de datos. Pulsamos OK. 10
11 Ya ha terminado la instalación. Pulsamos OK. Tenemos que reiniciar la máquina. OJO! hay que seleccionar la opción 3 "Reboot System" y retirar el cd de instalación justo en el momento en que la máquina virtual se reinicie. Para quitar el disco de arranque, es decir, la ISO que configuramos antes, haremos lo siguiente: Nos vamos al menú de herramientas y seleccionamos Dispositivos. Dentro de Dispositivos CD/DVD seleccionamos Eliminar disco de la unidad virtual. Es importante retirar la imagen de la máquina virtual para que una vez que ésta reinicie continúe con la instalación de FreeNAS y no vuelva a instalar el sistema operativo como la primera vez que iniciamos la máquina. 11
12 Una vez reiniciado, ya se ha completado correctamente la instalación de FreeNAS. Para poder administrarlo, se le ha asignado una dirección ip que tendrás que poner en tu navegador. En este caso tenemos la dirección Al ponerla en nuestro navegador, nos llevará a la siguiente página. Donde lo primero que tendremos que hacer es asignarle una cuenta y contraseña a nuestro usuario, en este caso el administrador, de este modo: 12
13 Click en Change Admin Password. En ese momento cada vez que queramos administrar la página deberemos introducir la contraseña creada para el administrador admin. 13
14 Configuración e Instalación de Plugins. Vamos a proceder a instalar primero el plugin Plex Media Server, para ello, es necesario hacer unos pasos previos. Primero crearemos un volumen de datos del disco duro que creamos para dicho plugin. Nos vamos a Storage / Volumes / ZFS Volume Manager. En esta ventana, le pondremos un nombre, le añadiremos el disco duro para el plugin (50GB) dandole al símbolo de "+" y pulsaremos en Add volume. Una vez añadido, creamos una base de datos dentro del volumen que acabamos de añadir. Le ponemos un nombre y aceptamos. Para añadir la base de datos, dentro de Storage / Volumes / mnt/media / Create ZFS Datasset 14
15 Una vez creado, aparecerá asi: A continuación, nos vamos al apartado Sharing y dependiendo del tipo de sistema operativo que tengamos, creamos una opción de compartición. Le ponemos un nombre a la carpeta que se mostrará para compartir archivos y la ruta del volumen que queremos compartir. Por último seleccionamos "Allow Guest Acces" para que todo el mundo tenga acceso al volumen. 15
16 Y aceptamos cuando nos pregunte si queremos activar el servicio que acabamos de crear. Click en YES. El aspecto de freenas debería de ser este. Ahora vamos a dar permisos al volumen creado para que podamos acceder y modificar el plugin. Dentro de Storage / Volumes / mnt/media/plex seleccionamos Change Permissions. Seleccionamos dentro de mode / Write / Others, es decir, damos permiso de escritura a Otros. Y al final, seleccionamos Set permissions recursively, es decir, dar permisos recursivos. 16
17 Una vez hecho esto, ya podemos acceder a la carpeta donde vamos a incluir nuestra música, peliculas, series, etc dentro de nuestro ordenador. Para ello, hacemos lo siguiente. Nos vamos a la barra del explorador y accedemos, mediante la dirección ip del FreeNAS a dicha carpeta. Ponemos \\ y nos aparece la carpeta que creamos antes. Dentro de ella podemos crear varias carpetas para tener organizado el contenido multimedia. Yo voy a agregar una película. Ahora, hay que volver a darle permisos recursivos. Igual que antes: Dentro de Storage / Volumes / mnt/media/plex seleccionamos Change Permissions. 17
18 Ahora vamos a instalar el plugin Plex media Server para poder visualizar el contenido multimedia. Dentro de plugins vemos una lista con todos los disponibles. Seleccionamos el Plex. Dentro de plugins / Plex media Server / Install Nota: Los plugins solo funcionan en los sistemas operativos FreeNAS de 64 Bits. Nos pregunta si estamos seguros de querer instalarlo. Click en YES Ya está instalado. Queda así: 18
19 Nos vamos a Jails / Plex_1 / storage / Add storage. Aquí seleccionamos la ruta donde está nuestro contenido multimedia y la ruta de destino. Pulsamos OK. 19
20 Activamos el plugin haciendo click en Off, y éste cambiará a on. Una vez activo, en el apartado Plugins vemos como nos aparece el Plex Media Server. Hacemos clic en él y pulsamos Here Aceptamos las condiciones de uso y ya tenemos montado nuestro servidor multimedia. 20
21 Ya tenemos Plex Media Server, ahora procederemos a instalar el plugin Owncloud. La instalación es similar a la anterior. Comenzamos: Creamos un volumen y una base de datos de ese volumen específico para este plugin como hicimos con Plex. Una vez creado el volumen y su correspondiente base de datos, configuramos los permisos del volumen. 21
22 En este caso, para que Owncloud funcione correctamente debemos asignarle un tipo de usuario y grupo en concreto: usuario: www grupo: www Dentro de Storage / Volumes / mnt/cloud/nube configuramos así: Ahora nos vamos al apartado plugins, buscamos Owncloud y lo instalamos. 22
23 Listo. Ahora vamos al apartado Jail, y creamos la relación entre el plugin Owncloud y la base de datos que hemos creado para dicho plugin. Listo. Vamos a ver el aspecto de Owncloud. Una vez dentro, ya podemos subir todo tipo de archivos. 23
24 Acceder a nuestro servidor desde fuera de nuestra red. Si queremos que nuestro servidor FreeNAS sea público fuera de nuestra red interna, tenemos que configurar una serie de reglas en nuestro router y cortafuegos. Configuración del Router. Primero abriremos los puertos necesarios y agregaremos la dirección ip de los jail s en la table de Port Triggering. Accedemos a nuestro Router: En este caso, el puerto correspondiente al Plex Media Server es el 32400, y el de Owncloud es el 80. Ya está abierto el puerto del Plex, hacemos lo mismo con el puerto 80 de Owncloud. Ahora configuramos el apartado Port Triggering del Router, es decir, vamos a conectar los puertos que están asociados con nuestra ip pública a la dirección ip de la máquina que tenga el sistema operativo, en este caso nuestro servidor FreeNAS. 24
25 Listo. Reiniciamos el Router y posteriormente vamos a configurar nuestro firewall. Configurar el Firewall. El cortafuegos o firewall es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas, es decir, se utiliza para evitar que los usuarios de internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas a internet. El firewall examinará cada mensaje que entre o salga de nuestra red interna y bloqueará aquellos que no cumplan los criterios de seguridad especificados. OJO! Un cortafuegos NO es un antivirus. En este caso, para que nuestro servidor sea visible desde el exterior, podemos o bien desactivar el cortafuegos, cosa que no es recomendable, o crear unas reglas de excepción para poder acceder a nuestros plugins. Recalcar que configuramos el cortafuegos porque estamos trabajando sobre una máquina virtual y los clientes accederán a través de nuestra máquina física. Vamos a configurarlo: Accedemos a nuestro cortafuegos. Inicio/ Panel de control/ Sistema y seguridad/ Firewall de Windows / configuración avanzada. 25
26 26
27 27
28 Pulsamos Finalizar y listo. Ahora creamos la regla de salida exactamente igual que la regla anterior. 28
29 29
30 Listo. Ya está nuestro cortafuegos correctamente configurado. 30
31 Para terminar, dentro de la máquina virtual, volveremos a configurar nuestro servidor. Pulsaremos 9 para acceder al Shell. Desde aquí, ponemos la ruta siguiente. OJO! La Jail que se utilice es aquella en la que está el Plex Media Server. En nuestro caso sería Jail_2. Comenzamos: Esa sería la ruta: Nano /mnt/plex/jails_2/plex_1/usr/pbi/plexmediaserver-amd64/plexdata/plex\ Media\ Server/Preferences.xml Una vez dentro, tenemos que ir hasta donde pone #Disable Remote Security= 0 # y tenemos que ponerlo a 1 para que se quede así; Disable Remote Security= 1 Una vez hecho eso, pulsamos Control + X yes, y escribimos exit para salir. Reiniciamos pulsando 11 + y(yes) y dará por finalizada la instalación de nuestro servidor FreeNAS. Iñaki Diaz Marmolejo Candela Arrebola Fernández 2º ASIR Noviembre
Instalación del sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition x86
Instalación del sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition x86 1. CONSIDERACIONES PREVIAS Antes de empezar con la instalación vamos a revisar los requerimientos necesarios para poder
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Aulas en Red. Windows. Módulo 1: Tareas Iniciales. Instalación Servidor
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Aulas en Red. Windows Módulo 1: Tareas Iniciales. Instalación Servidor Aulas en red. Aplicaciones y servicios. Windows Windows Server 2008 En este apartado de
Tabletas en el aula. Emulador de Android KitKat 4.4 sobre PC. Edición 2015. Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com
Tabletas en el aula Emulador de Android KitKat 4.4 sobre PC Edición 2015 Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com Emulador de Android KItKat 4.4 sobre PC Índice 1. Instalar VirtualBox... 2 2. Crear una
Instalar PhotoGestión en un Mac con VirtualBox
Instalar PhotoGestión en Mac con VirtualBox 1 Instalar PhotoGestión en un Mac con VirtualBox Vamos a ver paso a paso como instalar el programa PhotoGestión en un ordenador Apple Mac utilizando el software
TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 3: sistemas operativos
TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS Parte 3: sistemas operativos Qué vamos a ver? Qué tipos de sistemas operativos existen principalmente Las distintas formas de instalar un sistema operativo En qué consiste
Oracle VM VirtualBox.
UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN CICLO: I-2015 GUIA DE LABORATORIO #1 Nombre de la Practica: VirtualBox y CentOS Lugar: Laboratorio de Redes Tiempo Estimado:
COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX
COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX En este manual se presenta el proceso de configuración de una Maquina Virtual en VirtualBox, que será utilizada para instalar un Servidor
SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación
SISTEMAS OPERATIVOS Instalación Formas de instalar un sist. operativo Instalación limpia: en ordenadores nuevos, o recién formateados, o donde se pueda borrar el sistema anterior para poner otro. Si es
EXAMEN FINAL. Virtual. P C v i r t u a l
EXAMEN FINAL Realizar una configuración de una Red LAN, donde la computadora que hará el papel de servidor tenga instalado un software libre y haya una PC real y otra PC virtual. La PC real contara con
VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL)
VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL) QUE ES VIRTUALBOX? Es un software de virtualización, esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro
MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION MONOWALL TRABAJO DE INVESTIGACION SEGURIDAD INFORMATICA MANUEL FABRICIO MORA MENDEZ - 1150206
MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION MONOWALL TRABAJO DE INVESTIGACION SEGURIDAD INFORMATICA MANUEL FABRICIO MORA MENDEZ - 1150206 ABSALON EMILIO VERGARA MARTÍNEZ 1150227 EXAMEN FINAL UNIVERSIDAD FRANCISCO
Instalación de Sistema Operativo Mac OsX Lion en VirtualBox.
Instalación de Sistema Operativo Mac OsX Lion en VirtualBox. Vamos a proceder a explicar la instalación de un sistema operativo de apple, más concretamente, el cual deberemos descargarnos una imagen del
GUIA DE LABORATORIO # Nombre de la Practica: Antivirus Laboratorio de Redes Tiempo Estimado: 2 Horas y 30 Minutos
UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN CICLO: I-2015 GUIA DE LABORATORIO # Nombre de la Practica: Antivirus Lugar: Laboratorio de Redes Tiempo Estimado: 2 Horas
Máquinas Virtuales. FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Profesor: Luis Alfonso Jiménez Piedrahita. Qué es una máquina virtual?
Máquinas Virtuales Qué es una máquina virtual? En informática una máquina virtual es un software que emula a un computador y puede ejecutar programas como si fuera un computador real. Una característica
Manual de Acronis True Image Home
DESCRIPCIÓN: Acronis es un programa que proporciona de manera fácil y flexible copias de seguridad de los datos de nuestro PC. Otra de sus características es que las copias de seguridad, al restaurarlas,
FREEDOS 1.0. CURSO DE TÉCNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMAS José María Torres Corral
FREEDOS 1.0. CURSO DE TÉCNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMAS José María Torres Corral 2011 m a r t e s, 0 8 d e m a r z o d e 2 0 1 1 1 Tabla de contenido 2... Requisitos para la instalación... 2 3...
Pasos para instalar XUbuntu 14.04 LTS bajo VirtualBox INDICE
Pasos para instalar XUbuntu 14.04 LTS bajo VirtualBox Ignacio Alvarez García Septiembre 2014 INDICE Pasos para instalar XUbuntu 14.04 LTS bajo VirtualBox... 1 INDICE... 1 1. Instalación completa... 1 1.1.
Requisitos mínimos: Instrucciones de uso. Problemas durante el arranque.
Instalación de LliureX LiveCD 5.09r2 Instalación de LliureX LiveCD 5.09r2 Introducción: Requisitos mínimos: - Ordenador Pentium IV o superior. - 256 MB de RAM mínimo. - Unidad lectora de CD-ROM. - 4 GB
Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta
Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para
ebox: Servidor de dominio Windows libre y gratuito
ebox: Servidor de dominio Windows libre y gratuito Guía de instalación y configuración Manuel Morán Vaquero mmv@edu.xunta.es Febrero 2010 Esta guía está basada en la versión 1.2 de ebox Índice 1 Introducción
Redes de área local en centros educativos. Windows
Ministerio de Educación Redes de área local en centros educativos. Windows Módulo 6: W7-Gestión de imágenes Instituto de Tecnologías Educativas 2011 En este apartado nos centraremos en la gestión de la
Puede acceder a estas opciones a través del menú Inicio: Inicio/Configuración, o bien, a través del Icono Mi Pc situado en el Escritorio:
11 CONFIGURACIÓN DE WINDOWS I En este capítulo, veremos cómo personalizar diferentes aspectos del sistema operativo, desde el aspecto del escritorio a la configuración de los menús, instalación de software
Soporte Técnico Prof. Héctor Herrera. Instalando Fedora 17 en la misma máquina virtual.
Instalando Fedora 17 en la misma máquina virtual. Vamos a instalar Linux Fedora 17 para tener dos sistemas operativos en la misma máquina virtual. Existe por cada Linux un DVD y un CD de instalación, en
Instituto Tecnológico de Las Américas
Instituto Tecnológico de Las Américas Mariel Elizabeth Puente Adames 20121325 Instalación de Slackware server How to install Slackware Slackware Linux es una distribución de Linux. Es una de las más antiguas
Tema: Instalación de Linux.
1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Arquitectura de computadoras Lugar de ejecución: Lab. de arquitectura de computadoras, edif. de electrónica. Tema: Instalación de Linux. Objetivo
Instalación de VirtualBox. Planteamiento del caso práctico. Instalación
Instalación de VirtualBox Planteamiento del caso práctico En este caso práctico vamos a instalar el producto VirtualBox, una vez hecho, conoceremos Su estructura Cómo localizar las opciones más empleadas
INTERNET INFORMATION SERVICES (IIS)
INTERNET INFORMATION SERVICES (IIS) INSTALACION DE LOS SERVICIOS Y CREAR UN SITIO WEB BASICO AUTORES Simón García Sánchez y Antonio Paños Rodríguez 24-10-2010 ENUNCIADO INSTALAR INTERNET INFORMATION SERVICES
Servicio Despega Contrato. MANUAL DE CONFIGURACIÓN Cisco Wifi con Windows 7
MANUAL DE CONFIGURACIÓN 1 Índice 1. Descripción breve de los componentes 3 2. Conexión a la red wifi 4 3. Seguridad de la red wifi 8 4. Crear el icono de conexión 14 5. Resolución de incidencias 23 6.
Introducción a los sistemas operativos en red. Redes Windows
Unidad Introducción a los sistemas operativos en red. Redes Windows En esta Unidad aprenderemos a: Y estudiaremos: Realizar el estudio de compatibilidad del sistema informático. Diferenciar los modos de
Manual básico de utilización de Windows
Manual básico de utilización de Windows INDICE 1. El escritorio de Windows 2. Ver icono Mi PC en el escritorio 3. Mi PC 4. Crear carpetas y accesos directos 5. Buscar archivos en el PC 6. Papelera de reciclaje
Instalación de Microsoft Windows Server 2008
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET (IFCT0509) Práctica 2 Instalación de Microsoft Windows Server 2008 Vamos a proceder a instalar el sistema operativo Windows Server 2008 Enterprise en el equipo correspondiente,
MANUAL CABLEMODEM WIFI
1/40 MANUAL CABLEMODEM WIFI 2/40 INDICE 1. Introducción...3 2. Instalación de los drivers...4 3. Conexión de los dispositivos... 11 4. Configuración de la red WIFI...12 4.1 WindowsXP...12 4.2 Windows2000...14
ING. EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad CULHUACÁN ING. EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA 9º SEMESTRE. : Redes Convergentes :. MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION
Instalación de Linux 6.4 Enzo Viza (eviza-dba.blogspot.com)
Pag. 1 Instalar Linux 6.4 - VirtualBox ejecutar Virtual Box -----------------------------------------------------------------------Clic Machine->New -----------------------------------------------------------------------ingresar
Samsung Drive Manager Manual del usuario
Samsung Drive Manager Manual del usuario El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso. Salvo que se indique lo contrario, las empresas, los nombres y los datos que se utilizan en
Samsung Drive Manager Manual del usuario
Samsung Drive Manager Manual del usuario El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso. Salvo que se indique lo contrario, las empresas, los nombres y los datos que se utilizan en
EMC Retrospect Express para Windows Guía breve
EMC Retrospect Express para Windows Guía breve BIENVENIDO Bienvenido a EMC Retrospect Express, la rápida y sencilla herramienta para realizar copias de seguridad en CD/DVD, disco duro y unidades de disco
MANUAL DE CONFIGURACION RED SISTEMAS SIPNET CIBERWIN
MANUAL DE CONFIGURACION RED SISTEMAS SIPNET CIBERWIN 1 INDICE Introducción.. 3 Configuración de Servidor Windows XP..... 6 Configuración de controladores para ejecutar el sistema en Windows XP...18 Configuración
Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario
Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario Índice 1. Introducción... 3 2. Qué es Antivirus PC?... 3 a. Eficacia... 3 b. Actualizaciones... 4 3. Requisitos técnicos... 4 a. Conocimientos técnicos...
SRI UT01 Instalación de WMware Software de máquinas Virtuales Jorge García Delgado. Jorge García Delgado
SRI UT01 Instalación de WMware Software de máquinas Virtuales SRI UT01 Instalación de WMware Software de máquinas Virtuales INSTALACIÓN DE WMWARE 1. Iniciamos la instalación. 2. Nos sale un asistente,
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
SISTEMAS OPERATIVOS GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Instalación del sistema operativo Linux (Ubuntu) Alejandro Calderón Mateos Luis Miguel Sánchez García Septiembre 2011
SMP-250V2LT. Configuración del PC Cliente
Versión 1.0 Indice Requisitos del PC Cliente para SMP250V2LT... 3 1. Configuración de la instalación en el PC Servidor. Añadir el PC Cliente a la instalación... 4 1a. Nombre de máquina del PC Cliente...
Panel de control. capítulo 07
Panel de control capítulo 07 Panel de Control panel de control El panel de control se encuentra en la ficha Equipo de la carpeta con mismo nombre; pulse sobre él. Le aparecerá la siguiente ventana: Si
CREAR UN REPOSITORIO DE ALMACENAMIENTO NFS PARA XEN SERVER O VMWARE SOBRE WINDOWS SERVER 2003 R2
CREAR UN REPOSITORIO DE ALMACENAMIENTO NFS PARA XEN SERVER O VMWARE SOBRE WINDOWS SERVER 2003 R2 Con este documento vamos a mostrar los pasos para configurar una raíz NFS para utilizarla como almacenamiento
Instalación y configuración de VMware Server
1 de 19 01/12/2007 1:47 Instalación y configuración de VMware Server VMware Server 1.0.3, En este procedimiento se explica un producto de VMware, llamado VMware Server. Es un software que corre sobre un
Instalación de un servidor DHCP
Instalación y Configuración de un servidor DHCP en Linux Ubuntu y dos clientes uno en Windows y el otro en Linux Ubuntu. Como seguramente es difícil que dispongas de una red de área local con varios ordenadores
INSTALACIÓN DE UBUNTU SERVER 12.4 EN MÁQUINA VIRTUAL
INSTALACIÓN DE UBUNTU SERVER 12.4 EN MÁQUINA VIRTUAL Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística Compilador: Pedro Antonio Gómez Guarín 1 INSTALACIÓN DE UBUNTU SERVER
Manual de instalación y configuración DIANA 2 ÍNDICE.
ÍNDICE. 1. Consideraciones....Pág. 2 1.1.- Equipo Servidor.......Pág. 2 1.2.- Requerimientos de hardware para el host...pág. 2 1.3.- Requerimientos de software......pág. 3 2. Descripción.....Pág. 3 2.1.-
Manual de Usuario para vpoint & Diana
SUNDE Manual de Usuario para vpoint & Diana Gracias comprar la terminal SUNDE. Por favor consulte este manual para la instalación del software vpoint y puesta en marcha de la terminal Diana. MANUAL DE
INSTALACION VIRTUALIZADA DE UBUNTU SERVER CON SERVICIOS LAMP Y OPENSSH SOBRE VIRTUAL BOX. Nicolás Botero Botero Juan Manuel Velásquez Isaza
INSTALACION VIRTUALIZADA DE UBUNTU SERVER CON SERVICIOS LAMP Y OPENSSH SOBRE VIRTUAL BOX Nicolás Botero Botero Juan Manuel Velásquez Isaza Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Ingenierías Ingeniería
GUIA DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO WEB
GUIA DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO WEB CONTENIDO BLOQUEO WEB EN WINDOWS 7...3 DESBLOQUEO WEB EN WINDOWS 7...8 BLOQUEAR NAVEGACIÓN WEB DESDE EL NAVEGADOR...9 INTERNET EXPLORER...9 CHROME... 13 FIREFOX... 16 Página
C.F.G.S. DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS
C.F.G.S. DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS MÓDULO: Sistemas Informáticos Multiusuario y en Red Unidad 12 Windows Server 2003 1 INDICE DE CONTENIDOS OBJETIVOS... 3 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. WEB SERVER
10. Programación de centralitas privadas
10. Programación de centralitas privadas Programación de la centralita. Virtualización. - Hipervisor. - Tipos de máquinas virtuales. - Creación de una máquina virtual. Instalación y programación de centralitas
Infraestructura Tecnológica
Infraestructura Tecnológica 1 Sesión No. 8 Nombre: Configurar y administrar almacenamiento virtual Contextualización Como sabemos, actualmente los servicios y medios de almacenamiento de información son
Guía de instalación del software
Guía de instalación del software En este se manual explica cómo instalar el software a través de una conexión en red o USB. Los modelos SP 200/200S/203S/203SF/204SF no disponen de conexión en red. Organigrama
Guía de instalación del sistema contafiscal nuevo monousuario internet
Guía de instalación del sistema contafiscal nuevo monousuario internet Requerimientos del equipo Requisitos de equipo (Hardware) Sistema mono usuario. Pentium IV o superior a 1.50 GHz o similar. 2 GB en
Citrix XenServer. 1 de 25 09/06/2008 23:39. Instalación, configuración y administración de Citrix XenServer,
1 de 25 09/06/2008 23:39 Citrix XenServer Instalación, configuración y administración de Citrix XenServer, Citrix XenServer permite a las empresas disponer de máquinas virtuales Windows y Linux rápida
ENPS-MF1 Servidor MFP con Un Puerto USB 2.0 Guía de Instalación Rápida
ENPS-MF1 Servidor MFP con Un Puerto USB 2.0 Guía de Instalación Rápida V1.0 1 Lista de Contenidos de la Caja: Un Servidor MFP Un adaptador de CA externo Un CD de Instalación que incluye manual de usuario
: En este laboratorio prepararemos una máquina virtual en el software VM VirtualBox para la
Instalación de Elastix Laboratorio 1.1 Descripción instalación de Elastix. : En este laboratorio prepararemos una máquina virtual en el software VM VirtualBox para la Objetivo : Instalación de maquina
Unidad 1. Despliegue de clientes Windows. Clonados. Sysprep. Redobackup. Implantación y administración remota y centralizada de Sistemas Operativos
Unidad 1 Despliegue de clientes Windows. Clonados. Sysprep. Redobackup Implantación y administración remota y centralizada de Sistemas Operativos Manuel Morán Vaquero mmv@edu.xunta.es http://www.immv.es
Instalación de ForMag en Windows Vista y en Windows 7
Instalación de ForMag en Windows Vista y en Windows 7 Para poder ejecutar ForMag en estos sistemas operativos se necesita instalar en su ordenador una máquina virtual previamente, como VirtualBox, que
INSTALACIÓN DE MICROSOFT ISA SERVER 2006 Y CONFIGURACIÓN DE ACCESO VPN POR MEDIO DE POINT-TO-POINT TUNNELING PROTOCOL
Desarrollo: Para claridad y ubicación del lector se mostrara en la figura 1 el escenario en que se instala el ISA Server. Figura 1. Escenario de la red para pruebas de ISA Server La IP publica en nuestro
TRABAJO PRÁCTICO Nº 4. DFS: Distributed File System
Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 DFS: Distributed File System Universidad: UNOOBA. Cátedra: Sistemas Operativos II Docentes: - Matías Zabaljáuregui - Javier Charne
10. El entorno de publicación web (Publiweb)
10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de
Configuración de políticas de acceso y de valores de DMZ
Javier del Moral Calzada (1º ASI Diurno) I.E.S. Pablo Serrano Febrero 2009 Configuración de políticas de acceso y de valores de DMZ Objetivos de la práctica: - Iniciar la sesión en un dispositivo multifunción
VirtualBox, versión 4.1.X
Departament de Biblioteconomia i Documentació Tutoriales de instalación y uso de programas de preservación digital VirtualBox, versión 4.1.X Instalación para Windows 7 Junio 2012 Tutoriales de instalación
INSTALACIÓN DE UBUNTU SERVER 12.4 EN MÁQUINA VIRTUAL
INSTALACIÓN DE UBUNTU SERVER 12.4 EN MÁQUINA VIRTUAL Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística Compilador: Pedro Antonio Gómez Guarín 1 INSTALACIÓN DE UBUNTU SERVER
Instalación Kali Linux 1.0.5 en Vmware Workstation 8.0
Instalación Kali Linux 1.0.5 en Vmware Workstation 8.0 Semillero De Investigación En Seguridad De La Información. Tutorial realizado por Juan Carlos Macias z. para el semillero SIENSI. Derechos de autor
Pasar a pantalla completa
Índice de contenido Pasar a pantalla completa...1 Cambiar la resolución de pantalla...1 Compartiendo un pendrive o disco duro USB...1 Pasos preliminares...2 Cambio de la contraseña...2 Firewall...2 Configuración
SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL PRESENTADO POR:
SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL PRESENTADO POR: FABIOLA MARTÍNEZ PEÑARANDA COD: 1150123 CARLOS JESUS RINCON AVILA COD: 1150101 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA DE SISTEMAS SEGURIDAD
Virtualización. Instalación de Virtual Box: www.sterlingtools.tk
Virtualización www.sterlingtools.tk La virtualización consiste en instalar un sistema operativo dentro de otro ya existente mediante la utilización de un programa de virtualización, los 3 principales programas
Guía de instalación y puesta en funcionamiento del servidor web para la realización de las pruebas de diagnóstico.
Guía de instalación y puesta en funcionamiento del servidor web para la realización de las pruebas de diagnóstico. Revisado: febrero de 2012 Guía Plataforma digital Evaluación educativa - ARAGÓN - Curso
Unidad 0. Preparación del material. Implantación y administración remota y centralizada de Sistemas Operativos. Manuel Morán Vaquero
Unidad 0 Preparación del material Implantación y administración remota y centralizada de Sistemas Operativos Manuel Morán Vaquero mmv@edu.xunta.es http://www.immv.es Contenidos 1 Introducción 2 Máquina
TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Guía de Instalación y Configuración para Servidores
TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Guía de Instalación y Configuración para Servidores 1 GUÍA DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN PARA SERVIDORES 1. INTRODUCCIÓN El sistema para servidores
C.C.. MARÍA A INMACULADA CÁDIZ
. WINDOWS XP 1 2.3 CLASIFICACIONES DE LOS SISTEMAS LOS SISTEMAS SE PUEDEN CLASIFICAR: POR EL NÚMERO N DE USUARIOS. MONOUSUARIO: : SÓLO S SOPORTAN UN USUARIO A LA VEZ, INDEPENDIENTEMENTE DE LA MÁQUINA.
Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso
Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso Windows 8 es el nuevo sistema operativo de Microsoft, en el cual se han incluido más de 100.000 cambios en el código del sistema operativo,
AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7
Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos
MANUAL TERMINALES X300 Manual Soporte Técnico.
Se asume que usted: Tiene los conocimientos básicos para desarmar y armar una Computadora. Ya cuenta con una computadora de escritorio con al menos 1 a 2 puertos PCI disponibles. Tiene los conocimientos
servidor escuela Introducción Hardware servidor escuela Adicionalmente, se han realizado configuraciones para poder agregar otros recursos:
Adicionalmente, se han realizado configuraciones para poder agregar otros recursos: Introducción servidor escuela El sistema para servidores está basado en Fedora 14, un sistema estable y con un entorno
Instalación de dos Sistemas Operativos en un mismo Computador
Instalación de dos Sistemas Operativos en un mismo Computador Si quieres tener los dos sistemas operativos en un mismo equipo y elegir, entre uno y otro, en el momento del arranque, debes realizar los
U.D.1. INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES E PROPIETARIOS
U.D.1. INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES E PROPIETARIOS Objetivos Analizar la compatibilidad hardware del sistema informático. Reconocer los tipos de instalación: típica, personalizada... y las
Instalación de Fedora Core 18 junto a Windows 7.
Instalación de Fedora Core 18 junto a Windows 7. Antes de nada deberíamos tener en cuenta si tenemos espacio disponible en nuestro disco para poder llevar a cabo la instalación. Habitualmente compramos
REQUISITOS MÍNIMOS EQUIPOS DEL PROFESOR RED INFORMÁTICA. Procesador Pentium IV 2,8 GHz. o AMD Athlon 64 3500+ 512 Mb memoria RAM (256 Mb libres).
REQUISITOS MÍNIMOS ACONSEJADOS EQUIPOS DE LOS ALUMNOS Procesador Pentium IV 2,8 GHz. o AMD Athlon 64 3500+ 512 Mb memoria RAM (256 Mb libres). 40 Gb. de disco duro libres. Tarjeta gráfica AGP 128 Mb. Resolución
FAMILIA DE SERVIDORES WINDOWS 2000
FAMILIA DE SERVIDORES WINDOWS 2000 La familia de servidores Windows 2000 esta formada por tres versiones las cuales son: Server, Advanced y Datacenter; nosotros utilizaremos Server. Server. Esta versión
Práctica unidad 2.1 Instalación del Sistema Operativo. P221.
Práctica unidad 2.1 Instalación del Sistema Operativo. P221. Parte I A continuación se proponen una serie de actividades que deberás ir realizando conforme se te indique en la unidad 2.1.: 1) El profesor
HD DVR - Guía de inicio rápido
HD DVR - Guía de inicio rápido Parte I: Funcionamiento básico... 2 1. Instalación básica... 2 2. Encendido... 2 3. Apagado... 2 4. Inicio de sesión... 2 5. Vista previa... 3 6. Configuración de la grabación...
GUÍA DE CONFIGURACIÓN BÁSICA PARA EL CH3B2E
GUÍA DE CONFIGURACIÓN BÁSICA PARA EL CH3B2E Ensamblaje de la unidad Como primer paso es necesario que instale los discos duros en su carcasa CH3B2E, para ello puede seguir la guía de montaje que viene
Herramientas del sistema
Herramientas del sistema 1. El comprobador de errores La herramienta de Comprobación de errores en el disco (Scandisk) busca posibles errores en el disco e intenta repararlos. Podemos utilizarla sobre
Manual de usuario Terminal Share 100
1 MANUAL DE USUARIO TERMINAL SHARE 100 SHAREVDI Manual de usuario Terminal Share 100 GRACIAS POR COMPRAR SHAREVDI. POR FAVOR LEA ESTE MANUAL ANTES DE USAR SU TERMINAL. 2 MANUAL DE USUARIO TERMINAL SHARE
Guest PC. para Mac OS X. Manual del Usuario. Versión 1.6. Copyright 1996-2005 Lismore Software Systems, Ltd. Todos los derechos reservados.
Guest PC para Mac OS X Versión 1.6 Manual del Usuario Copyright 1996-2005 Lismore Software Systems, Ltd. Todos los derechos reservados. Tabla de Contenidos ACERCA DE GUEST PC...1 ACERCA DE TU ORDENADOR
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Aulas en Red. Windows. Módulo 3: Gestión de equipos. Servicio WDS
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Aulas en Red. Windows Módulo 3: Gestión de equipos. Servicio WDS Aulas en red. Aplicaciones y servicios. Windows Equipos Clientes del Dominio En este apartado
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires Departamento de Electrónica Cátedra: Informática I - Plan 95A Ciclo Lectivo 2013 GUIA DE INSTALACIÓN DISTRIBUCION DEBIAN KDE 2013 La presente
Guía para publicar su equipo en Internet.
Antes de comenzar Guía para publicar su equipo en Internet. Para configurar su equipo y poder publicar sus cámaras en Internet, primeramente es necesario haber abierto los puertos de video y web, que por
Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS
Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS 17. Copias de Seguridad 1 Índice Definición de Copias de Seguridad... 3 Copia de Seguridad Total... 4 Copia de Seguridad Automática... 16 Restauración
INSTALACIÓN FIREWALL IPCOP
Contenido 1. IpCop... 2 2. Requisitos... 2 3. Descarga... 2 4. Instalación... 3 5. Configuración... 8 5.1 VPN (RED GREEN)... 10 5.2 Tarjeta de red ROJA... 11 5.3 DNS y puerta de enlace... 12 5.4 Servidor
Instalación Windows XP Profesional
Antes de empezar Instalación Windows XP Microsoft Windows XP Antes de instalar Windows XP, debe completar las siguientes tareas, que se describen a continuación, para asegurar que la instalación será correcta:
Es un entorno de desarrollo web que nos va a permitir tener nuestro propio servidor o host local (instalado en nuestro ordenador).
Qué es Wamp Server? Es un entorno de desarrollo web que nos va a permitir tener nuestro propio servidor o host local (instalado en nuestro ordenador). Es usado (entre otros) por desarrolladores y/o programadores
Boot Camp Manual de instalación y configuración
Boot Camp Manual de instalación y configuración Contenido 3 Introducción 4 Visión general de la instalación 4 Paso 1: Comprobar si hay actualizaciones disponibles 4 Paso 2: Preparar el Mac para instalar
www.jazztel.com Manual de Usuario Comtrend ADSL Router Wi-Fi
3581 www.jazztel.com Manual de Usuario Comtrend ADSL Router Wi-Fi Antes de comenzar la instalación Bienvenido a Internet de JAZZTEL. El siguiente manual le indica paso a paso el procedimiento que ha de