GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUIA INFORMATIVA PROCEDIMIENTOS PRÁCTICAS EXTERNAS I - II
|
|
- Gustavo Rodríguez Caballero
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUIA INFORMATIVA PROCEDIMIENTOS PRÁCTICAS EXTERNAS I - II
2 Las prácticas académicas externas constituyen una actividad de naturaleza formativa realizada por los/las estudiantes universitarios y supervisada por las Universidades, cuyo objetivo es permitir a los mismos aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que los preparan para el ejercicio de actividades profesionales, facilitan su empleabilidad y fomentan su capacidad de iniciativa emprendedora. Los/Las estudiantes se insertan plenamente en un entorno real de trabajo que les permite experimentar y visualizar su futuro ejercicio profesional. Dado su carácter formativo, de la realización de las prácticas no se derivarán, en ningún caso, obligaciones propias de una relación laboral, ni su contenido podrá dar lugar a la sustitución de la prestación laboral propia de puestos de trabajo. Para conseguir los objetivos pretendidos, a el/la estudiante se le asigna tutor/a académico/a y tutor/a de empresa o Centro de prácticas. Así mismo, la Universitat de València dispone a estos efectos de los servicios de la Fundación Universidad-Empresa ADEIT a quien corresponde la organización y gestión de las prácticas externas a través de su Departamento de Prácticas en empresa. Así, entre otras funciones: capta y canaliza las ofertas de prácticas, tramita y formaliza los convenios, emite los documentos acreditativos para los/las estudiantes, tutores/se y entidades colaboradores. En la Facultad de Ciencias Sociales, la correspondiente Comisión de Prácticas Externas se encarga de su promoción, organización y supervisión de forma coordinada con la correspondiente Comisión Académica de cada Título (CAT). Las prácticas externas están reguladas por el Real Decreto 592/2014: MATRICULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS A lo largo del proceso de matriculación, el/la estudiante se matriculará en las asignaturas de prácticas: Prácticas Externas, 2º de Grado, ó Prácticas externas II, 4º de Grado, según el caso, junto al resto de asignaturas de la agrupación que elija, si procede, el día y la hora asignados por la Universidad: Prácticas Externas I: asignatura de primer cuatrimestre (10,5 créditos). 175 horas en el Centro de prácticas. Prácticas Externas II: asignatura de segundo cuatrimestre (21 créditos). 375 horas en el Centro de Prácticas. Los/las estudiantes que tengan como máximo 2 asignaturas para finalizar su titulación, podrán solicitar el adelanto de las prácticas para realizarlas en el primer cuatrimestre. A estos efectos no se computarán las Prácticas ni el Trabajo Fin de Grado. Plazo de solicitud (consultar el Cronograma). 2
3 REQUISITOS PREVIOS: Para el segundo periodo de prácticas (Prácticas Externas II), los requisitos fundamentales para poder matricularse de la asignatura son: tener superadas las materias de Formación Básica y Obligatoria del área de Trabajo Social y Servicios Sociales, de los tres primeros cursos del Grado, con un margen máximo de 15 créditos no superados. tener superada la asignatura Prácticas Externas I. los/las estudiantes tendrán que estar matriculados/as también del itinerario optativo vinculado al campo de las prácticas. Materias de Formación Básica y obligatoria del área de Trabajo Social y Servicios Sociales Primer Curso Código Materias Créditos Fundamentos del Trabajo Social Igualdad de Género y no Discriminación Instrumentos y Técnicas de Información, Organización del Estudio y Documentación 6 Segundo Curso Código Materias Créditos Métodos del Trabajo Social: Individual, Grupal y Comunitario Modelos Aplicados al Trabajo Social Interacción Social y Comunicación en Trabajo Social 4, Comunicación Profesional 4, Administración Social y Sistemas de Bienestar Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales Introducción a la Política Social 4,5 Tercer Curso Código Materias Créditos Técnicas y Procedimientos en Trabajo Social Proyectos Sociales Investigación en Sistemas de Bienestar Social Servicios Sociales 4, Política Social 4,5 3
4 PUBLICACIÓN DE LOS CENTROS DE PRÁCTICAS La publicación en la fecha indicada en el Cronograma de la LISTA DE LAS OFERTAS DE CENTROS DE PRÁCTICAS, se podrá ver en el momento oportuno en la dirección de la página web de ADEIT: PUBLICACIÓN DE LOS LISTADOS PARA LA ASIGNACIÓN En la web de la Facultad se publicarán oportunamente las listas de alumnos/as, con el día, la hora y el lugar donde se realizará la asignación de centros para las prácticas, siguiendo el orden de prioridad de nota media del Expediente Académico. ASIGNACIÓN DE CENTROS DE PRÁCTICAS La asignación de plazas se realizará en la Facultad en la fecha que se indique en el Cronograma; los/las estudiantes serán convocados/as a una sesión en la cual irán eligiendo el centro de prácticas por nota media del expediente, siendo necesaria la vinculación de las prácticas al itinerario matriculado. El listado de Empresas/Centros disponibles se publicará en la web de ADEIT con la antelación suficiente a la sesión de asignación de plazas. Si por razón de incapacidad, el/la estudiante tuviera cualquier necesidad particular y requiriera de una adaptación específica para la realización de sus prácticas, podrá contactar con la Unidad para la Integración de Personas con Discapacidad de la Universitat de València que, en su caso, se pondrà en contacto con la coordinadora de prácticas de la Facultad de Ciencias Sociales. Los/las estudiantes no podrán tener ningún vínculo de parentesco hasta el tercer grado, con los/las responsables de la Dirección de los Centros de prácticas, ni con los tutores/as de los mismos, ni mantener ninguna relación contractual con los Centros de prácticas en los cuales realizan las prácticas. PROCEDIMIENTO DEL AUTROPRACTICUM Los/las estudiantes pueden, por iniciativa propia, localizar un lugar para realizar las prácticas externas, la idoneidad del cual será valorada por la Comisión de Prácticas. Requisitos del autopracticum - El Centro de prácticas propuesto, en el caso de las Prácticas II (33521), tiene que tener un trabajador/a social, que será el tutor/a de la práctica en el Centro de prácticas. - Los/las estudiantes que soliciten un AUTOPRÀCTICUM tendrán que presentar por registro de entrada la solicitud y adjuntar una descripción de las funciones y tareas a realitzar durante las prácticas (firmada y sellada por la empresa) que será valorada por la Comisión de Prácticas de la titulación. - Los/las estudiantes no tienen que tener ningún vínculo de parentesco hasta el tercer grado, con los/las responsables de la dirección de los Centros de prácticas, ni con los tutores/as, ni mantener ninguna relación contractual con el Centro. - La aceptación de un autopracticum por parte de la Empresa/Centro no reducirá en ningún caso las plazas ofertadas por esa Empresa/Centro a través del listado publicado por ADEIT. 4
5 COMIENZO DE LAS PRÁCTICAS Una vez celebrado el acto de asignación de plazas y asignados los/las tutores/as académicos/as, estos datos, junto con los autopracticums que han sido aceptados por la Comisión de prácticas de Grado, se remitirán al ADEIT que comunicará la asignación a los Centros que han sido seleccionados por los/las estudiantes y preparará los contratos de prácticas. Con antelación al inicio del cuatrimestre, a partir del momento que esté disponible la documentación, o a lo largo de la primera semana del mismo, el/la tutor/a académico/a convocará a los estudiantes a una reunión inicial en la que hará entrega de la documentación con su firma y les explicará las cuestiones referentes a los objetivos y desarrollo de la práctica, perfil del Centro de prácticas, sistema de evaluación, calendario de tutorías y todas aquellas cuestiones necesarias para llevar a cabo el proyecto formativo según la guía docente de la asignatura. El/la tutor/a académico/a tiene que coordinar las actividades propias del desarrollo de la práctica con el tutor/a del Centro de prácticas y asegurarse que este/a reciba la guía docente de la asignatura. Una vez el/la estudiante dispone de la documentación, su incorporación al Centro de prácticas será inmediata y se encargará de recoger las firmas necesarias, para devolver los documentos firmados a su tutor/a académico/a y a la Secretaría del Centro. PROCEDIMIENTO ANTE INCIDENCIAS Si se produce un rechazo por parte del Centro de prácticas o surge cualquier otra incidencia que impida iniciar la práctica, los/las estudiantes lo pondrán en conocimiento del tutor/a académico/a que analizará y confirmará la situación. Si el tutor/a considera que no hay posibilidad de solución, inmediatamente lo comunicará a la coordinadora de prácticas del Centro que, después de evaluar la situación y en coordinación con la Secretaría del Centro, procederán a convocar a el/la estudiante con el fin de reasignarle otro Centro de prácticas. Las incidencias que requieran únicamente la modificación de los documentos respecto de los datos vinculados al Centro de prácticas, se pondrán directa y exclusivamente, en conocimiento del ADEIT, que procederá a actualizar la documentación. Por otro lado, si se trata de una modificación de datos académicos de los/las estudiantes, se pondrán en conocimiento de la Secretaría del Centro. Si durante el desarrollo de la práctica surge cualquier incidencia sobre el contenido de la misma, o algún tipo de conflicto de difícil resolución, el estudiante se pondrá rápidamente en contacto con el tutor académico, quien contactará con el tutor del centro de prácticas. Si a resultas de esta comunicación fuese necesario interrumpir la práctica, lo pondrá en conocimiento de la Comisión de Prácticas del Grado. Una vez concluida la práctica por el/la estudiante, si el tutor/a considera que en el Centro de prácticas no se ha cumplido satisfactoriamente con el acuerdo de las prácticas, lo pondrá en conocimiento por escrito a la Comisión de Prácticas, que valorará la futura relación con este Centro de prácticas y lo comunicará a ADEIT. 5
6 FINALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS El tutor/a del Centro de Prácticas, remitirá al tutor/a académico/a un Informe Final de evaluación en el cual constarán, al menos, los aspectos más relevantes referidos al grado de cumplimiento de la práctica, en relación con el proyecto formativo y las competencias adquiridas por los/las estudiantes, de acuerdo con la Guía Docente. Si la entrega se hiciera en mano a el/la estudiante, tendrá que introducirse en un sobre cerrado a la atención del tutor/a académico/a. El tutor/a académico/a evaluará la práctica de acuerdo con los criterios establecidos en la Guía Docente. Los/las estudiantes recibirán del Centro de prácticas un documento acreditativo de la actividad realizada y duración de la misma. Los/las estudiantes remitirán a la Comisión de prácticas, a través de la Secretaría, el documento de evaluación por el/la estudiante de las Prácticas Externas, que le será entregado inicialmente con el resto de la documentación. El medio de comunicación oficial de los procedimientos de las Prácticas externas de la Facultad de Ciencias Sociales es su Web institucional: html DATOS DE CONTACTO Responsable de Prácticas Externas del Departamento de Trabajo Social Coordinadores de Prácticas I y II del Amparo Martí Consultar Guia Docente Departamento de Trabajo Social Coordinadora de la Facultad Mª José Aradilla Administrativo Javier Marín ADEIT Amparo Alcalá La Comisión de Prácticas del Centro 6
COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO 2015-2016. Índice:
COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO 2015-2016 Índice: 1.- Denominación... 1 2.- Objetivo de las prácticas... 1 3.- Opciones... 1 4.- Requisitos
NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS
NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Curso 2014/2015 Profesor responsable: Mercedes Carmona Máster Universitario en Marketing y Comunicación Universidad Católica
NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS
NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Curso 2013/2014 Profesor responsable: Mª Mercedes Carmona Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Universidad
NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (Aprobado por la junta de Centro en sesión ordinaria celebrada el día 10 de julio de 2013)
5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS
ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN La implantación del Practicum en la UNED está condicionada por las características de esta Universidad: su ámbito geográfico,
INFO_ ACUERDO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA EN MATERIA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS CURSO 2015_16
INFO_ ACUERDO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA EN MATERIA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS CURSO 2015_16 1. DEFINICIÓN Y MODALIDADES 2. PARTICIPANTES 3. CONTENIDO 3.1 Duración 3.2 Seguro 3.3 Bolsa de ayuda al
GUÍA DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS MBA-UCM 2011 / 2012 GUÍA DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS DEL MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPREAS MBA-UCM
GUÍA DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS DEL MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPREAS MBA-UCM CURSO 2011/2012 FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UCM 1 ÍNDICE: 1. INFORMACIÓN GENERAL...3 1.1. OBJETIVO
GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS
GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS Este documento es de obligada lectura para todos aquellos alumnos que realicen la asignatura Prácticas Externas en Empresas e Instituciones (Normativa aplicable: RD 1707/2011,
REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS.
REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Las prácticas externas se desarrollan al amparo del Real Decreto número 1497/81 de 19 de junio, sobre
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
ACCESO A LOS ESTUDIOS Número de plazas ofrecidas: 25 Criterios de selección Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales De acuerdo con el RD 39/1997, de 17 de enero y con el RD 1393/2007, de
REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO Exposición de motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el cual se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
Reglamento de Practicas Académicas Externas de la Escuela Técnica superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. (Aprobada por Junta de Escuela de 16 de Abril de 2014) Se consideran prácticas académicas
Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre
MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional
MASTER UNIVERSITARIO EN MODA, GESTIÓN DEL DISEÑO Y OPERACIONES NORMAS REGULADORAS DE LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA
NORMAS REGULADORAS DE LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA 1. PRESENTACIÓN ASIGNATURA PRÁCTICAS EN EMPRESA PROFESOR RESPONSABLE: Carmen Jover (cjover@aitex.es) DEPARTAMENTO Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo.
ARTÍCULO 1.- RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS
PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS POR LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN El Artículo
DIRECTRICES DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO 2013-2014
DIRECTRICES DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO 2013-2014 1. Objetivo El objetivo de estas documento es desarrollar las Directrices sobre el Trabajo de Fin de Grado (en adelante
Instrucciones para el desarrollo del Trabajo Fin de Grado en Biotecnología por la Universidad de Valencia
Instrucciones para el desarrollo del Trabajo Fin de Grado en Biotecnología por la Universidad de Valencia 1. Introducción. (Aprobada por la Comisión Académica del Título en Biotecnología el 5 de Noviembre
Sesión informativa para alumnos sobre la Asignatura Trabajo Fin de Grado
Sesión informativa para alumnos sobre la Asignatura Trabajo Fin de Grado Vicedecanato de Ordenación Académica Málaga, viernes 31 de mayo de 2013 Encuadre de la asignatura en la titulación de Grado en Derecho
Máster en Ingeniería de la Energía Prácticas en Empresas Información para los alumnos
Máster en Ingeniería de la Energía Prácticas en Empresas Información para los alumnos Julio 2011 Las prácticas externas o prácticas en empresas (PE) son una actividad obligatoria para los alumnos del Máster
REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO, APROBADO POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SESIÓN DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010
REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO, APROBADO POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SESIÓN DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 El Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso
NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I
NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. de 26 de julio de 2012 y modificada por el Consejo de Gobierno num. 30 de
GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS NORMAS REGULADORAS DE LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA
NORMAS REGULADORAS DE LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA 1. PRESENTACIÓN ASIGNATURA PRÁCTICAS EN EMPRESA PROFESOR RESPONSABLE: Manuel Martínez Córcoles (ext. 3931; manuel@uch.ceu.es) DEPARTAMENTO Expresión Gráfica,
REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO PREÁMBULO El Real decreto 1393/2007, del 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, dispone
10. PRÁCTICAS EXTERNAS
10. PRÁCTICAS EXTERNAS 10.1. DEFINICIÓN Las prácticas externas se configuran como actividades formativas integradas en el plan de estudios de las correspondientes enseñanzas artísticas superiores y podrán
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Información para el alumnado
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Información para el alumnado Esta hoja informativa ofrece información sobre lo siguiente: 1. Qué es el reconocimiento de créditos y qué consecuencias tiene? 2. En qué se diferencian
FACULTAD DE DERECHO y CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Consejo de Gobierno - Sesión Extraordinaria de 08/06/12 (nº 6/12) Punto 1.1 ANEXO 2 FACULTAD DE DERECHO y CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS EN GRADOS
III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS
AÑO XXXIV Núm. 121 23 de junio de 2015 20538 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Educación, Cultura y Deportes Orden de 20/05/2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la
PERSENTACIÓN OBJETIVOS
ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN SUS DOS VERTIENTES, PROFESIONALIZANTE Y DE INVESTIGACIÓN, DEL MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL EN DIRECCIÓN PÚBLICA, HACIENDA PÚBLICA, POLÍTICAS PÚBLICAS
REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LAS ENSEÑANZAS DE GRADO Y MÁSTER
REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LAS ENSEÑANZAS DE GRADO Y MÁSTER (Aprobado por Consejo de Gobierno de 27.05.2011 y Modificado por Consejo de Gobierno de 26.10.2012) Exposición
GUÍA DEL PROCESO DE INTERCAMBIO en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Vigo
GUÍA DEL PROCESO DE INTERCAMBIO en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Vigo Con esta guía se pretende orientar el proceso de intercambio internacional en la Escuela Universitaria de Estudios
REGLAMENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE CREDITOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA SOCRATES-ERASMUS
REGLAMENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE CREDITOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA SOCRATES-ERASMUS (Texto íntegro resultante de las modificaciones aprobadas por acuerdo del Consejo de Gobierno de 29 de mayo de 2003).
NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA CEU DE MAGISTERIO DE VIGO
NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA CEU DE MAGISTERIO DE VIGO Aprobada en la Junta de Centro del día 3/10/2013 Modificada en la Junta de Centro del día 2/10/2014 NORMATIVA DEL
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Economía Universidad Complutense de Madrid Trabajo Fin de Máster Guía de elaboración ÍNDICE 1. El trabajo de fin de Máster en el plan de estudios del Máster en Economía 2. Elección
RESUMEN DE LA NORMATIVA SOBRE EL ACCESO, LA MATRICULACIÓN EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y LA ACREDITACIÓN ACADÉMICA EN LOS CICLOS FORMATIVOS.
RESUMEN DE LA NORMATIVA SOBRE EL ACCESO, LA MATRICULACIÓN EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y LA ACREDITACIÓN ACADÉMICA EN LOS CICLOS FORMATIVOS. Esta guía trata de resumir la nueva normativa (Orden 2694/2009 de
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS Facultad de Ciencias
a) Contribuir a la formación integral de los estudiantes complementando su aprendizaje teórico y práctico.
FUNDAMENTACIÓN Las prácticas extracurriculares que ofrecemos a los alumnos de Máster de la Universidad de Alcalá, de Madrid, se formalizan al amparo de lo previsto en el Real Decreto 1707/2011 de 18 de
REGLAMENTO SOBRE PRACTICUM DEL GRADO EN TURISMO Y DEL GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
Consejo de Gobierno - Sesión Ordinaria de 23/07/13 (nº 7/13) Punto 9.2 ANEXO 22 REGLAMENTO SOBRE PRACTICUM DEL GRADO EN TURISMO Y DEL GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CONSIDERACIONES PREVIAS
Facultad de Derecho EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Facultad de Derecho NORMATIVA REGULADORA DE LAS ASIGNATURAS TRABAJO DE FIN DE GRADO Y PRÁCTICAS EXTERNAS EN LAS TITULACIONES DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA 1 EXPOSICIÓN
FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRÁCTICAS EN EMPRESAS PARA ESTUDIANTES DE GRADO
PRÁCTICAS EN EMPRESAS PARA ESTUDIANTES DE GRADO Las prácticas en empresas configuran una parte importante de los nuevos planes de Grado. Tanto en el Grado en Comercio como en el Grado en Turismo, la asignatura
REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007.
REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007. Exposición de Motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que
REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CAPÍTULO PRIMERO NORMAS GENERALES Artículo 1. Objetivo y fines del Prácticum 1. El Prácticum se configura como una asignatura
GUÍA SOBRE RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN LA ETSII DE LA UPCT PARA TITULACIONES DE GRADO Y MÁSTER CON ATRIBUCIONES PROFESIONALES
Versión 3 GUÍA SOBRE RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN LA ETSII DE LA UPCT PARA TITULACIONES DE GRADO Y MÁSTER CON ATRIBUCIONES PROFESIONALES En cumplimiento del Real Decreto 1707/2011,
1. Designación de director o directora de tesis y tutela académica
ADECUACIÓN DE LA NORMATIVA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DE LA TESIS DOCTORAL, SEGÚN EL RD 1393/2007, DE 29 DE OCTUBRE (Aprobada por el Consejo de Gobierno nº 24, de 18 de noviembre
FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES
Introducción FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, en su artículo
TÍTULO 1. ESTANCIA DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID EN UNIVERSIDADES EXTRANJERAS.
REGLAMENTO DE ESTANCIAS INTERNACIONALES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Universidad Europea de Madrid en su interés por proporcionar una formación integral, adaptada a las necesidades presentes y futuras de nuestra
Facultat de Ciències / Facultad de Ciencias
REGLAMENTO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE PARA EL DESARROLLO DE LOS CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN POR PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES EN EMPRESAS, INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS El
Proyecto de Fin de Master Master en Ingeniería Electrónica
Proyecto de Fin de Master Master en Ingeniería Electrónica 1.- INTRODUCCIÓN El objetivo general del Proyecto Fin de Master es la realización de un trabajo basado en los conocimientos adquiridos por los
Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada
NUEVOS MODELOS DE PARTES DE ALTA/BAJA DE INCAPACIDAD TEMPORAL A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2015 A partir del próximo 1 de diciembre de 2015 será cuando todos los médicos de los Servicios Públicos de
REGLAMENTO DEL TRABAJO DE GRADO
UNIVERSIDAD DEL CARIBE REGLAMENTO DEL TRABAJO DE GRADO VAC-DTG- REG-01-004 REVISION- 0 Articulo 1º. El Trabajo de Grado (DHS-440) forma parte del plan de estudios de cada programa académico y se adaptará
Proyecto de administración de sistemas informáticos en red
Página 1 de 8 DEPARTAMENTO Informática y Comunicaciones CURSO 2012-2013 CICLO FORMATIVO Administración de Sistemas Informáticos en Red MÓDULO Proyecto de administración de sistemas informáticos en red
NORMATIVA QUE REGULA LA ATENCIÓN A ESTUDIANTES CON DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN
NORMATIVA QUE REGULA LA ATENCIÓN A ESTUDIANTES CON DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Aprobada en El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén sesión nº 28 de 18 de junio
TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO
TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO 1 TRABAJO FIN DE GRADO 1.1 Objeto y ámbito de aplicación 1. Esta normativa contiene las directrices relativas a la definición, realización, defensa, calificación y tramitación
Universidad de las Illes Balears Guía docente
1, AN Identificación de la asignatura Créditos 0,04 presenciales (1 horas) 7,96 no presenciales (199 horas) 8 totales (200 horas). 1, AN (Campus Extens) Período de impartición Anual de impartición Profesores
GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS
GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS CES Felipe II (UCM) ÍNDICE Introducción Destinatarios de las prácticas Lugar de realización de las prácticas Duración de las prácticas Requisitos para la
INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
EXPEDIENTE Nº: 4311841 FECHA: 20/01/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se
Respuestas a preguntas frecuentes sobre el reconocimiento de créditos en titulaciones de Grado (FAQ).
Respuestas a preguntas frecuentes sobre el reconocimiento de créditos en titulaciones de Grado (FAQ). Preguntas: 1. Qué es el reconocimiento de créditos? 2. En qué consiste el reconocimiento de créditos?
En dicha normativa se establecen dos tipos de Prácticas Externas (PE):
NORMATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES EN EL GRADO EN BIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (Aprobada en Junta de Sección del 25 de julio de 2014) 1. PREÁMBULO En el titulo
NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER A LA UNIVERSITAT JAUME I
NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER A LA UNIVERSITAT JAUME I (Acuerdo de Consejo de Gobierno núm. 8 de 23 de febrero de
Comercio Secretariado
Ciclos Formativos a los que afecta esta guía: Comercio Secretariado UN CURSO ACADÉMICO + UN TRIMESTRE (FCT) Curso 2014/2015 Página1 1. Organización de la Formación Profesional 3 2. Asistencia a clase.
REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA)
REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA) Adscrita la Universidad de Zaragoza 1. Introducción Uno de los fines que la Escuela
1. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
Reglamento sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos en las Enseñanzas de Grado y Máster conducentes a la obtención de los correspondientes títulos oficiales de la Universidad de Murcia El Real
Articulo 1. Objeto y ámbito de aplicación.
Instrucción del Vicerrectorado de Postgrado, Formación Permanente y Empleo de la Universidad Pablo de Olavide para la elaboración, presentación y evaluación de los Trabajos Fin de Máster regulados por
Guía de Prácticas Preprofesionales o Voluntarias Grado en Psicología Grado en Logopedia. Curso 2015/2016
Requisitos A. Tener superado el practicum Guía de Prácticas Preprofesionales o Voluntarias Grado en Psicología Grado en Logopedia Curso 2015/2016 También pueden acceder a las prácticas preprofesionales,
GUIA DE PROCEDIMIENTO PARA LAS PRÁCTICAS CURRICULARES.
GUIA DE PROCEDIMIENTO PARA LAS PRÁCTICAS CURRICULARES. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Qué son las prácticas curriculares? Cuándo puedo realizar prácticas curriculares? Cómo puedo encontrar una práctica curricular
REGLAMENTO DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO
ÍNDICE SISTEMÁTICO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CAPÍTULO I. DE LA COMISIÓN DE DOCTORADO Artículo 1. De la constitución de la Comisión de Doctorado Artículo 2. De la presidencia de la Comisión de Doctorado Artículo
Los proyectos podrán ser propuestos por el profesorado del ciclo formativo o por el alumnado.
Instrucción nº 3/2011, de la Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente, sobre el módulo profesional de Proyecto incluido en los títulos de formación profesional de grado superior
NORMATIVA ACADÉMICA Y DE PROCEDIMIENTO 38. NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA
38. NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA (Normativa adaptada a las Normas de Organización y Funcionamiento UCAV: Acuerdo de JCyL 64/2009, de 11 de junio, BOCyL 17/06/2009) FECHAS
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60
5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60 5.1. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE
Máster Universitario en. Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo
Máster Universitario en Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo Universidad Complutense de Madrid 5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación del plan de estudios. El Máster
REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT INTERNACIONAL VALENCIANA
REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT INTERNACIONAL VALENCIANA (Aprobado en Consejo de Gobierno provisional en su sesión de 23 de septiembre de 2010 y modificado en Consejo de Gobierno
GUIA ACTIVIDAD TAD (TRAMITACIÓN A DISTANCIA) SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS SADE
GUIA ACTIVIDAD TAD (TRAMITACIÓN A DISTANCIA) SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS SADE Gerencia Operativa de Capacitación y Formación Continua 1 Con el objetivo de agilizar los tiempos
PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL
PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL.UCLM [En este documento encontrarás la información básica para realizar prácticas fuera de los programas curriculares
PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA
PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA Marco general de las prácticas: El Plan de Estudios contempla cursar 81 ECTS obligatorios de prácticas tuteladas, la equivalencia del crédito de prácticas se establece
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN COMUNICACIÓN Facultad de Ciencias de la Información UCM INFORMACIÓN
Aplicación para la gestión de prácticas en empresas. Memoria
Aplicación para la gestión de prácticas en empresas. Memoria El proyecto se basa en la creación de una aplicación para la gestión de prácticas curriculares en empresas de los alumnos de la Facultad de
1. OBJETO 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TRABAJO
NORMAS BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO EN LOS GRADOS EN DERECHO Y EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN DESARROLLO DEL CAPÍTULO XIII DE LAS NORMAS ACADÉMICAS DE
Programas de becas para estudiantes de Master Oficial y de Doctorado
Programas de becas para estudiantes de Master Oficial y de Doctorado Acuerdo del Consejo de Gobierno de 18 de julio de 2007 (Esta traducción al español tiene carácter informativo. La versión oficial es
La Universidad en Internet
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA PREÁMBULO El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas
NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS
NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La presente normativa pretende dar respuesta al cambio experimentado por el sistema
PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS
DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
5991 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 2 de marzo de 2010 por la que se regula el desarrollo del Practicum correspondiente al título de Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria
En ningún caso se reconocerán los créditos correspondientes al trabajo final de máster.
Normas para el reconocimiento y para la transferencia de créditos en las enseñanzas oficiales de máster universitario de la Universidad de Barcelona (Aprobadas por el Consejo de Gobierno de 7 de febrero
NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA
NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA (Aprobada por la Comisión Académica el 27 de abril de 2012) (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 8 de mayo
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Facultad de Ciencias Técnicas e Ingeniería UDIMA INFORMACIÓN PUBLICA
NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013)
NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013) Ámbito de aplicación: La presente normativa es aplicable a todos los estudios
CONVENIO DE COLABORACIÓN
CONVENIO DE COLABORACIÓN AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECIÓN DE DATOS UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 1 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MÁSTER EN DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN MEDICINA
NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN MEDICINA 1. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Consiste en el desarrollo de un trabajo autónomo e individual
INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
ID MEC: 4310850 Nº EXPEDIENTE: ABR_I_0869/2009 INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DENOMINACIÓN DEL TÍTULO MENCIONES/ESPECIALIDADES UNIVERSIDAD RESPONSABLE CENTRO RESPONSABLE
El presente documento supone la adaptación de dicha normativa a las características particulares de la Facultad de Psicología de la UNED.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA DECANATO NORMATIVA SOBRE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNED Aprobada en Junta de Facultad de 21 de Junio de 2012, modificada en
MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID en colaboración con Ministerio de Defensa Armada
REGLAMENTO PARA EL TRANSPORTE ADAPTADO EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
REGLAMENTO PARA EL TRANSPORTE ADAPTADO EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE REGLAMENTO PARA EL TRANSPORTE ADAPTADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE TITULO PRELIMINAR Articulo 1. Objeto de aplicación. TITULO 1. DEFINICIÓN
NÚMERO 120 Jueves, 23 de junio de 2011
17389 RESOLUCIÓN de 14 de junio de 2011, de la Dirección General de Política Educativa, por la que se convoca la selección de centros de formación en prácticas y profesores-tutores de alumnado en prácticas,
Adaptaciones / Convalidaciones
Adaptaciones / Convalidaciones Al ser un centro adscrito a la U.R.J.C. seguimos la normativa de dicha Universidad. REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS PARA LAS ADAPTACIONES Y CONVALIDACIONES DE
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA Facultad de Ciencias de la Salud y de la Educación UDIMA INFORMACIÓN PUBLICA
Becas Titulación Formación Profesional de Grado Superior
Becas Titulación Formación Profesional de Grado Superior El presente documento recoge aquellos apartados de la Política de becas, prácticas y estancias formativas del Instituto Tecnológico de Aragón, de
DIRECTRICES PARA LA COORDINACION DE TITULACIONES EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
DIRECTRICES PARA LA COORDINACION DE TITULACIONES EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA La puesta en marcha de las nuevas titulaciones oficiales de Grado y Máster en la Universidad Española conlleva importantes
INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
EXPEDIENTE Nº: 4311116 FECHA: 31/05/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Master Universitario en Dirección de Empresas Universidad de
PROYECTO DE GESTIÓN 02. GRATUIDAD DE LIBROS. NORMAS Y REGLAMENTO
A. NORMAS PROYECTO DE GESTIÓN 02. GRATUIDAD DE LIBROS. NORMAS Y REGLAMENTO 1. Régimen de préstamo de los libros de texto 1. El alumnado beneficiario del presente programa dispondrá gratuitamente, en régimen
RESOLUCION DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN DE ADULTOS, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES
Folio 1/8 RESOLUCION DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN DE ADULTOS, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES Y SE ESTABLECE EL CALENDARIO DE ESCOLARIZACIÓN DE ALUMNADO DE CICLOS DE