DOMÓTICA MAESTRO DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN GENERAL ESQUEMA DE CONEXIONES. Permite comunicarse con el sistema con un PC, a través de un puerto serie.
|
|
- Luz Botella Gil
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 DOMÓTICA MAESTRO DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN GENERAL Permite comunicarse con el sistema con un PC, a través de un puerto serie. Permite la ejecución de programas horarios, la ejecución de órdenes mediante mensajes SMS y llamadas perdidas a módulos diferentes del de alarmas técnicas y gestiona el estado de los módulos del sistema. Permite configurar el comportamiento de las salidas ante fallos de alimentación, pueden apagarse todas menos las que se marquen como salidas de emergencia, o se pueden almacenar los estados y recuperarlos al volver la alimentación. Sin el maestro, los módulos mantienen su funcionamiento básico: activación y desactivación de las salidas con sus pulsadores correspondientes, por lo tanto este módulo no es imprescindible para el correcto funcionamiento del sistema. ESQUEMA DE CONEXIONES
2 CARACTERÍSTICAS Físicas Dimensiones: Tª de trabajo: 0ºC - 50ºC Humedad rel.: Montaje: Eléctricas Alimentación: Consumo max.: Entradas: Salidas: Comunicaciones Bus: 80mm x 45mm x 70mm (ancho x alto x profundo) 90% sin condensación Para carril DIN 24VAC 100 ma ninguna ninguna RS485 con los módulos. Cable tipo RC4Z1K2X1 Conexión a PC: RS232. Pineado: 2-2, 3-3, 5-5. PROGRAMACIÓN No existe configuración a través de consola. Todas las configuraciones en este módulo tienen que hacerse a través de tramas ASCII desde un PC. Configuración de la conexión Velocidad baudios Nº bits 8 Paridad None Bits stop 1 Estructura de la trama ASCII Se envían los códigos de los caracteres que se indican. De este modo, cuando se dice que la trama enviada en realidad hay que enviar los códigos correspondientes, en hexadecimal sería: Las respuestas se tratan del mismo modo, por ejemplo si el maestro responde F4B3931, al sustituir cada byte por el símbolo correspondiente, La estructura siempre donde: M=número de módulo del maestro en hexadecimal. Por defecto C7 (199 en decimal) C=comando D=datos del comando K=check-sum R=retorno de carro, F en hexadecimal. Cálculo del check-sum OR exclusiva bit a bit de la trama y sin el retorno de carro). Ejemplo de cálculo en C#: Respuesta //lo que se envía por el puerto serie es: //strcomando = + strtrama + CheckSum(strTrama) + char.convertfromutf32(13); //serialport.write(strcomando); private string CheckSum(string strtrama) { int auxiliar = 0; for (int i = 0; i < strtrama.length; i++) auxiliar ^= char.converttoutf32(strtrama.substring(i, 1), 0); return string.format("{0:x2}", auxiliar & 255); } OK comando recibido correctamente E1 comando desconocido E2 campo de datos incorrecto E3 error de escritura, flash desprotegida
3 Comandos NN=número de remoto en hexadecimal CC=comando (es diferente para cada remoto) =bytes de datos @C7EJEEAKR A=0 para desactivar, 1 para Envío de comando a remoto.responde dos tramas, la respuesta del maestro y la del remoto Inhibir evento. Necesita desproteger la flash Desinhibir evento. Necesita desproteger la flash Ejecutar evento. Sólo se ejecuta si no está inhibido Leer EE=número de evento A=0 para desactivar, 1 para Leer información de eventos inhibidos o desinhibidos. Responde 16 bytes. Enviar evento =datos del evento. Consultar formato de tramas @C7OLLABBKR Desproteger memoria flash durante 3 minutos Reset LL=dirección (en hexadecimal) A=acción, 0=desactiva, 1=activa, 2=invierte BB=número de Modificar salida en memoria interna Modificar salida en memoria externa HHLL=dirección (en hexadecimal), los bits de la parte alta(hh) no se usan y se envia siempre 00. A=acción, 0=desactiva, 1=activa, 2=invierte BB=número de Escribir grupo de persianas NN=número de grupo =persianas que pertenecen al grupo. Por ejemplo, si sólo las persianas 0 y 1 pertenecen al grupo, sería: porque se pasa a binario y se ponen a 1 los bits correspondientes a las persianas y después se vuelve a pasar Leer grupos de persianas. Respuesta: 4 bytes x 8 grupos = 32 bytes Cambiar configuración del maestro A=acción, 0=desactiva, 1=activa, 2=invierte BB=Número de bit: 0 activar/desactivar PLC 1-5 sin función 6 velocidad de comunicación con PC: 0=19200, 1= sin función
4 Comandos Puesta en fecha y hora M=fecha y hora: DDMMAAHHMMSS, por ejemplo, el 01/02/10 09:21:11 A=00 invierno, 01 Resetear contador interno. Tiene que hacerse siempre después de configurar la fecha hora Cambiar bit de horario de verano o de invierno Leer datos de la memoria interna DDDD=dirección de memoria de inicio para leer BB=Número de bytes a leer a partir de la dirección Leer datos de la memoria externa DDDD=dirección de memoria de inicio para leer BB=Número de bytes a leer a partir de la dirección DDDD
5 Formato de las tramas de eventos (comando EW) Los eventos se utilizan para la programación horaria y para los mensajes SMS, indistintamente. Hay capacidad para 128 eventos, se numeran del 0 al 127. A continuación se describen los bytes de datos ( en la trama) Las tramas se construyen en binario y al final se pasan a hexadecimal T TTTT TTTT BBB LMXJ VSDT TTTT TTTT OOOO OOOO Programación semanal para todos los módulos excepto el de 6 entradas y 4 salidas BBB=Número de bit sobre el que se actúa (en la dirección del maestro correspondiente al módulo donde está la salida) LMXJ VSD=un 1 en los días de la semana en que se ejecuta el evento y un 0 en los que no OOOO OOOO=dirección del maestro correspondiente al módulo donde está la salida. 010M MMMT TTTT TTTT BBBD DDDD AAAA AAAT TTTT TTTT OOOO OOOO Programación en una fecha concreta para todos los módulos excepto el de 6 entradas y 4 salidas M MMMM MMMM=Mes del año BBB=Número de bit sobre el que se actúa (en la dirección del maestro correspondiente al módulo donde está la salida) D DDDD=día del mes A AAA AAA=año, de forma que es el año OOOO OOOO=dirección del maestro correspondiente al módulo donde está la salida M EEEE EEEE BBB OOOO OOOO SMS BBB=Número de bit sobre el que se actúa (en la dirección del maestro correspondiente al módulo donde está la salida) LMXJ VSD=un 1 en los días de la semana en que se ejecuta el evento y un 0 en los que no OOOO OOOO=dirección del maestro correspondiente al módulo donde está la salida TTTT TTTT CCC LMXJ VSDT TTTT TTTT OOOO OOOO Programación semanal para los módulos de 6 entradas y 4 salidas CCC=Número de canal LMXJ VSDT=año, de forma que es el año OOOO OOOO=número de módulo, de forma que se escribe 0 para el 115, etc.
6 Direcciones de memoria preconfiguradas (en hexadecimal) 00CE-00D1 Subir persianas 00D2-00D5 Bajar persianas 00D6-00D9 Parar persianas Comando O (memoria interna) 00DA Subir grupo de persianas 00DB Bajar grupo de persianas 94 Remoto 40 (salidas reguladas) 9C Remoto 41 (salidas reguladas) A4 Remoto 42 (salidas reguladas) AC Remoto 43 (salidas reguladas) B4 Remoto 80 (habitación) Comando X (memoria externa) BC Remoto 81 (habitación) C4 Remoto 82 (habitación) CC Remoto 83 (habitación) C6 Remoto 110 (alarmas) Comando O (memoria interna) Remotos (6 ent. 4 salidas)
MODBUS INDICE. Centro Integrado Politécnico ETI Departamento de Electricidad Fernando Pascual Moisés Pérez MODBUS 1. CARACTERÍSTICAS DEL BUS
INDICE 1. CARACTERÍSTICAS DEL BUS 2. PROTOCOLOS 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS MENSAJES ENVIADOS 4. INSTRUCCIÓN PMCR 5. EJEMPLO DE APLICACIÓN a. Configuración puerto SCU41 b. Configuración variador V1000 c.
ModBus DE-1 MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
ModBus DE-1 MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO INTESIS Software, SL Distribuido por DURAN ELECTRONICA S.L Tomás Bretón 50 28045 MADRID, España duran@duranelectronica.com www.duranelectronica.com 2 2010 DURAN
Protocolo VABus con CM-232 y CM-485
Protocolo VABus con CM-232 y CM-485 07/04 Convertidor de frecuencia 230 V / 400 V ACT200 / ACT400 Instalación / Denominación máquina :... Tipo convertidor frecuencia :... Número de serie :... DAE-M-VABUS-001-0704
IntesisBox Modbus Server - Notifier ID3000 series
Server - ID3000 series Pasarela para la integración de centrales de alarma contra de incendios ID3000, ID3002, ID50 e ID60 en sistemas de control (RTU y TCP). Integre centrales de alarma contra incendios
Anexo B. Comunicaciones entre mc y PC
Anexo B Comunicaciones entre mc y PC En este apartado se hará hincapié en los comandos para el manejo del módulo de comunicaciones desde el PC. Conociendo estos comando se podrá realizar una aplicación
2 Entrada binaria, 4 canales, DIN
2114 REG Página 1 de 14 Sensores 2 Entrada binaria, 4 canales, DIN REF. 2114 REG Familia: Entrada Producto: Binaria, 4 canales 3 Descripción de las funciones: Esta entrada envía telegramas al bus, en función
CATÁLOGO B-MOTICS. Bielsa Electrónica S.L. Ref: Catálogo1.1es.pdf
MÓDULOS ESCLAVOS DE MODBUS CATÁLOGO B-MOTICS 1 ÍNDICE DE CONTENIDO DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 M7IX6OR-L / M7IX6OR-H...4 M7IX-L / M7IX-H...5 M8IAV... 6 M4IAV... 7 M8IAI... 8 M4IAI... 9 M2OR2OA...10 M8ON...
Instrucciones de Comunicaciones
Guía Rápida Instrucciones de Comunicaciones Introducción Guía Rápida Puertos lógicos (Asignación automática). Instrucciones de red. Instrucción para macros. Instrucciones para comunicaciones serie. OMRON
CI 49 CONTADOR DIGITAL DE IMPULSOS 48 X 48 1 O 2 SALIDAS, 2 MODOS DE CUENTA, 2 ENTRADAS DIGITALES PARA CNT Y RESET
versión.: CI.49 v.1.0 CI 49 CONTADOR DIGITAL DE IMPULSOS 48 X 48 1 O 2 SALIDAS, 2 MODOS DE CUENTA, 2 ENTRADAS DIGITALES PARA CNT Y RESET CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS Material Carcasa
El módulo LCD Ejemplos de funcionamiento
SISTEMAS ELECTRÓNICOS Y AUTOMÁTICOS PRACTICAS DE MICROCONTROLADORES PIC PRÁCTICA 7: El módulo LCD El módulo LCD Ejemplos de funcionamiento - 1 - 1. Objetivos: - Conocer el funcionamiento y programación
3. FUNCIONAMIENTO DE LA FUNCIONES TXD Y RXD 4. EJEMPLO DE ENVÍO DE SMS DESDE EL PLC 5. EJEMPLO DE RECEPCIÓN DE SMS EN EL PLC
MÓDEM-GSM INDICE 1. INTRODUCCIÓN Centro Integrado Politécnico ETI Departamento de Electricidad 2. CONFIGURACIÓN PUERTO SERIE CPU 3. FUNCIONAMIENTO DE LA FUNCIONES TXD Y RXD 4. EJEMPLO DE ENVÍO DE SMS DESDE
Novedosos sistemas de control y aviso a través de mensajes SMS, desde nuestro teléfono móvil.
catálogo LED Novedosos sistemas de control y aviso a través de mensajes SMS, desde nuestro teléfono móvil. Active sistemas eléctricos ó electrónicos a distancia, con la simple emisión de un mensaje. Reciba
COMUNICACIÓN HYPERTERMINAL CON DELTA PLC.
COMUNICACIÓN HYPERTERMINAL CON DELTA PLC. Introducción. El PLC de DELTA tiene grandes capacidades para comunicarse con diferentes tipos de equipos por medio del protocolo Modbus de comunicación. Esta práctica
Módulo CJ1W-ETN11 GUIA RAPIDA ESTE MANUAL CONTIENE: 1.- CARACTERÍSTICAS 2.- INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO 3.- CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO
GUIA RAPIDA Módulo CJ1W-ETN11 ESTE MANUAL CONTIENE: 1.- CARACTERÍSTICAS 2.- INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO 3.- CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO CON CX-PROGRAMMER 4.- CORREO 5.- EJEMPLO DE CONFIGURACIÓN
Módulo de pesaje Apolo-PH
Módulo de pesaje Apolo-PH Uso e Instalación Manual Rev 1.1 www.sipel.com.ar INDICE 1- Características... 4 2- Conexionado... 5 3- Indicadores... 6 4- Comunicación ModBus... 7 Mapa de memoria... 7 Configuración
Clase 1 Sistemas de numeración
Administración y Configuración de Redes Clase Sistemas de numeración Contenidos Importancia del Sistema de Numeración Sistema de Numeración Decimal Sistema de Numeración Conversión Decimal Binaria Conversión
CONTADOR MODBUS MONOFASICO
CONTADOR MODBUS MONOFASICO Art. Nº.: 200156 El contador de energía bidireccional con interface serie Modbus permite la lectura directa de todos los datos pertinentes, tales como la energía (total y parcial),
MODBus RTU en controladores AKOCAM y AKOPRO
156FHF01 Ed 03 E MODBus RTU en controladores AKOCAM y AKOPRO 1. INTRODUCCIÓN Este documento esta orientado a describir al usuario el funcionamiento del protocolo serie de comunicaciones MODBus RTU implementado
Módulo de entrada de 8 canales Para la conexión en paralelo.
16 COMPONENTES DE UNA INSTALACIÓN ST-3-3932-2005 Módulo de entrada de 8 canales Para la conexión en paralelo. ST-44-2002 Equipos de medición en campo Uso y conexión de los equipos de medición en campo,
DISPLAYS DE CRISTAL LIQUIDO
DISPLAYS DE CRISTAL LIQUIDO INDICE MANUAL DE REFERENCIA DEL LCD 1.- INTRODUCCION 2.- CARACTERISTICAS DEL DISPLAY 2.1.- Aspecto físico 2.2.- Alimentación 2.3.- Los caracteres del LCD 2.4.- La memoria del
Controlador Motion de 1,5 ejes
CHARGE POWER RUN 5 RD 000000 STS SD 6 +4V 0V R88A-MCW5-@ Controlador Motion de,5 ejes Control de movimiento Controlador Motion avanzado. Conexión directa con el servodriver de la serie Sigma-II Controla
Cómo gobernar un display LCD alfanumérico basado en el controlador HD44780
Cómo gobernar un display LCD alfanumérico basado en el controlador HD44780 Descarga desde: http://eii.unex.es/profesores/jisuarez/descargas/ip/lcd_alfa.pdf José Ignacio Suárez Marcelo Universidad de Extremadura
SiAM Conversor Versión 2.0. siam CONVERSOR EXTERNO RS232-RS485 AUTO-VELOCIDAD AUTO-RTS. software i automatismes morvedre. Manual del usuario
CONVERSOR EXTERNO RS232-RS485 AUTO-VELOCIDAD AUTO-RTS CARACTERÍSTICAS Conversor RS232/RS485 externo con detección automática de la transmisión (Auto-RTS) y detección automática de la velocidad (Auto-Velocidad)
IntesisBox. Modbus Server - M-Bus (EN 13757-3) Pasarela para la integración de medidores M-BUS en sistemas de control basados en Modbus RTU y TCP.
IntesisBox Server - M-Bus (EN 13757-3) Pasarela para la integración de medidores M-BUS en sistemas de control basados en y TCP. Integre medidores M-Bus en su dispositivo o sistema master (BMS, SCADA, PLC,
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
1.2 MATÉMATICAS DE REDES 1.2.1 REPRESENTACIÓN BINARIA DE DATOS Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo
MÓDULO DE EXPANSIÓN DW-GSM. Manual de usuario. www.iddero.com 131212-01
MÓDULO DE EXPANSIÓN DW-GSM Manual de usuario www.iddero.com 131212-01 TABLA DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES... 3 3 INSTRUCCIONES DE USO... 3 3.1 Ejecución de acciones y
1 Práctica MODBUS: Bus Modbus
1 Práctica MODBUS: Bus Modbus 1.1 Objetivos El objetivo de esta práctica y de las siguientes es la utilización y la programación de una red modbus. El alumno debe ser capaz de: Diferenciar los tres niveles
MONITOR DE VARIABLES QUÉ MÁQUINAS PROTEGE? QUÉ PROBLEMAS DETECTA? APLICACIONES TÍPICAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES COMUNICACIÓN ETHERNET VENTAJAS
MONITOR DE VARIABLES RTU AI800 es un monitor de temperaturas, presiones, caudales y otras variables medidas desde sensores con salida 4-20 ma. Cumple con los requerimientos de la norma API670 para protección
2.1 Conexión serie en los procesadores BMX P34 1000/2000/2010/20102/2020
2.1 Conexión serie en los procesadores BMX P34 1000/2000/2010/20102/2020 Presentación de las comunicaciones serie en los procesadores BMX P34 1000/2000/2010/20102/2020 General Los procesadores siguientes
AUTOMATIZACIÓN - CURSO: 2010-2011- Práctica 4: Sistema de Monitorización de tiempo mediante Arduino
AUTOMATIZACIÓN - CURSO: 2010-2011- Juan Antonio Corrales Ramón Carlos Alberto Jara Bravo Fernando Torres Medina Grupo de Innovación Educativa en Automática Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas
SECCION 0: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
SECCION 0: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Descripción del Producto Pág.:1 de 11 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 1.1. Pantalla LCD... 4 1.2. Teclado... 5 1.3. Impresora... 6 2. DESCRIPCIÓN
COMUNICACIONES. Medios para transmitir señales: Conexión por lazo de corriente 4 20 ma. Transmisión analógica: corriente proporcional a una magnitud
PLCs COMUNICACIONES Introducción Medios para transmitir señales: Conexión por lazo de corriente 4 20 ma Transmisión analógica: corriente proporcional a una magnitud Extremo receptor incluye un conversor
Guía Rápida. Aplicaciones Lean Automation
Guía Rápida Aplicaciones Lean Automation INDICE - Aplicación 1: Comunicación Modbus RTU entre un terminal NQ y un variador JX. - Aplicación 2: Comunicación Modbus RTU entre un autómata CP1L y un variador
LCD. Las pantallas de cristal líquido o módulos LCD, como. Módulo. con interface serial
Módulo Módulo LCD con interface serial LCD con interface serial EDISON DUQUE C. Este módulo permite mostrar, en una pantalla de cristal líquido, los mensajes que son enviados desde una computadora o un
Tema: Comunicación en Serie. Interfaz RS-422/RS-485. Objetivos Específicos. Materiales y Equipo. Introducción Teórica
1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Redes de Comunicación Industrial Lugar de ejecución: Instrumentación y Control (Edificio 3, 2da planta) Tema: Comunicación en Serie. Interfaz RS-422/RS-485.
TRANSMISOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS
TRANSMISOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS TV420 es un transmisor de vibraciones mecánicas compatible con la norma API 670 para protección de máquinas. Es configurable por el usuario desde PC y ofrece múltiples
Actividad 4: Comunicación entre PLC s vía Ethernet
Actividad 4: Comunicación entre PLC s vía Ethernet 1.- Listado de materiales: PC con Tarjeta de red 3com o similar. 2 PLC Omrom CJ1M CPU11 ETN Estos autómatas llevan integrada la tarjeta de comunicaciones
LS-3000 MS-5000 HS-7000
COMUNICACIONES RS-485 MODBUS INSTRUCCIONES AVANZADAS SERIES DAS- 8000 LS-3000 MS-5000 HS-7000 1 INDICE GENERAL RECOMENDACIONES BÁSICAS... 3 COMUNICACIONES... 4 Descripción de la red de comunicaciones...
Denominación: Relé Universal Descripción del protocolo Modbus: N EA: 1451 Sustitución de: 12280-1608-00 Hoja: 1 de 10
N EA: 1451 Sustitución de: 12280-1608-00 Hoja: 1 de 10 MODBUS TCP/IP Puerto TCP: 502 Cantidad máx. de conexiones TCP (max. TCP connections): 5 MODBUS RTU Esquema de conexiones RS 485 Nombre de conexión
Comunicación NS12 y 3G3MV a través del GateWay
Informe Técnico Comunicación Guía entre Rápida NS12 y 3G3MV a través del GateWay 1. Introducción 2. GateWay 3. Conexiones 4. Parametrizaje 3G3MV 5. Software GateWay 6. Configuración del NS 7. Uso de la
Unidades de temperatura CJ1W-TS561/562
Guía Rápida Unidades de temperatura CJ1W-TS561/562 Introducción Hardware Bits de estado Valor de medición Guía Rápida : Especificaciones generales Características OMRON ELECTRONICS, S.A. Autor: Alvaro
Xibelis Secure. Documento de especificación. Date 20 de Agosto de 2007 Version 1.0.5. Página 1 de 30
Xibelis Secure Documento de especificación Date 20 de Agosto de 2007 Version 1.0.5 Página 1 de 30 Indice 1.1 Parámetros de Programación 4 1.1.1. Demo sonidos (00) 4 1.1.2. Volumen auricular (01) 4 1.1.3.
Instrucciones de uso Monitor de seguridad AS-i AC031S / AC032S 7390723 / 01 03 / 2008
Instrucciones de uso Monitor de seguridad AS-i AC031S / AC032S 7390723 / 01 03 / 2008 Índice de contenidos Indicaciones de seguridad 3 Campos de aplicación 4 Descripción de funcionamiento e indicaciones
Copyright Exemys, 2005. All Rights Reserved. Rev. 1.1.0
SGW1-MB-HL Conversor Modbus a HostLink Exemys Los productos Exemys se encuentran en constante evolución para satisfacer las necesidades de nuestros Clientes. Por esta razón, las especificaciones y características
Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes
Matemática de redes Representación binaria de datos Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo pueden entender
Du line. Master Generador de Canales Modelo G 3800 0016, G 3800 1016 G 3800 1016 230. Selección del Modelo. Especificaciones de Entrada/Salida
Master Generador de Canales Modelo G 800 0016, G 800 1016 Descripción del Producto Generador de canales programable con funciones inteligentes incorporadas para control de iluminación, de persianas, de
MONITOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS
MONITOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS VIBRAspec 800 es un monitor de máquinas de 8 canales que mide y analiza vibraciones mecánicas. Cumple con los requerimientos de la norma API670 para protección de máquinas.
Módulo Modbus RTU esclavo
Módulo Modbus RTU esclavo Características: Alimentación 5VDC ±10%. No protegido contra inversión de polaridad. Consumo: 100mA (puede variar según display y contraste del mismo). 1 Salida a relé(corriente
Manual de instrucciones de uso Logger de datos temperatura y humedad PCE-HT 110
C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es Manual de instrucciones de uso Logger de datos temperatura y humedad PCE-HT 110 Tabla de
CONVERSOR EXTERNO RS232-RS485/RS422 AUTO-VELOCIDAD AUTO-RTS
CONVERSOR EXTERNO RS232-RS485/RS422 AUTO-VELOCIDAD AUTO-RTS CARACTERÍSTICAS Conversor RS232-RS485/RS422 externo con detección automática de la transmisión (Auto-RTS) y detección automática de la velocidad
Registrador multicanal electrónico para sensores HART o RS-485/MODBUS RTU MPI-D, MPI-DN
TI-P333-92 MIU Issue 1 Registrador multicanal electrónico para sensores HART o RS-485/MODBUS RTU MPI-D, MPI-DN DESCRIPCIÓN Registrador multicanal electrónico para sensores HART o RS-485/MODBUS RTU 18 canales
ARD-AYCE65B. RFID - Proximity Card Reader. Manual de instalación
ARD-AYCE65B RFID - Proximity Card Reader es Manual de instalación ARD-AYCE65B Índice es 3 Índice 1 Información General 5 1.1 Introducción 5 1.2 Contenido de la Caja 5 2 Especificaciones Técnicas 6 2.1
IntesisBox Modbus Server - BACnet/IP Client
Pasarela para la integración de dispositivos en sistemas (RTU y TCP). Integre Aire Acondicionado Daikin VRV en su sistema (SCADA, BMS, PLC ). Para esto, el sistema Daikin VRV debe estar equipado con el
COC 30 REGULADOR DIGITAL PARA HORNOS DE COCCIÓN
versión.: COC 30 v.1.0 COC 30 REGULADOR DIGITAL PARA HORNOS DE COCCIÓN El COC 30 es un regulador digital diseñado para el control en hornos de cocción, especialmente hornos de pan y pizza. La característica
EMOBD-5: Emisor de video/datos por una fibra óptica monomodo
EMOBD-5: Emisor de video/datos por una fibra óptica Doc: 0013-GEN EFO-HC Página: 1 de 3 Características Generales Emisor óptico láser/receptor óptico PIN. Longitud de onda 1550/1310 nm Fibra óptica Soporta
Manual de instrucciones centralitas YCMC1 / YCMC1-W
Manual de instrucciones centralitas YCMC1 / YCMC1-W Indice Abreviaciones usadas en este manual...3 Descripción de los modelos...3 Para que se usa una centralita...3 Descripción de configuracion y funcionamiento
TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 2: representación de la información
TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS Parte 2: representación de la información Qué vamos a ver? Cómo se representa y almacena la información en un ordenador Cómo podemos relacionar la información que entendemos
Comunicaciones Modbus Serie Akros. Manual de instrucciones
Comunicaciones Modbus Serie Akros Manual de instrucciones INDICE 1. INTRODUCCION... 3 2. COMUNICACIONES RS485... 4 2.1. Standard RS485... 4 2.2. Conexionado... 4 3. PROTOCOLO MODBUS... 6 3.1. Introducción...
PIC MICRO ESTUDIO Display de 2 y4 Dígitos RS-232 (Clave 701 y 702) www.electronicaestudio.com. Guía de Uso
PIC MICRO ESTUDIO Display de 2 y4 Dígitos RS-232 (Clave 701 y 702) www.electronicaestudio.com Guía de Uso Ing. Wilfrido González Bonilla Display de 2 y4 Dígitos RS-232 con el PIC16F84 Son innumerables
Cuponera Fiscal HASAR SMH/PT-1000C v01.00
Cuponera Fiscal HASAR SMH/PT-1000C v01.00 Manual de Comandos CUPONERA FISCAL HASAR SMH/PT-1000C V01.00 ------------------------------------------------------------------------- 3 PROTOCOLO DE COMUNICACIONES
Controles Telefónicos
Controles Telefónicos Con los mandos telefónicos podrá controlar desde cualquier sitio del mundo, cualquier dispositivo: una caldera mural, radiadores eléctricos, invernaderos,...etc. Además dispone de
MANUAL DE USUARIO CENTRO DE CONTROL DE FLOTAS MU-CCF-021-SN AGOSTO 2000 EDICIÓN: 1 REVISIÓN: 0
CENTRO DE CONTROL DE FLOTAS MANUAL DE USUARIO MU-CCF-021-SN EDICIÓN: 1 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 1.1 2 FUNCIONALIDAD... 2.1 3 REQUISITOS DEL SISTEMA... 3.1 4 INSTALACIÓN DEL PROGRAMA... 4.1 5 MANEJO DEL
TK-600 - Hoja de Datos CONTROL DE ACCESO TK-600. www.tekbox.com.ar
CONTROL DE ACCESO TK-600 Introducción La protección de las personas por un lado y de los activos de una empresa por el otro, debe ser un objetivo permanente y la tecnología debe colaborar con el máximo
Índice. 1. Descripción del producto 5. 2. Módulos del sistema 7. 1.1. Datos generales 6
Índice 1. Descripción del producto 5 1.1. Datos generales 6 2. Módulos del sistema 7 2.1. Central de telecontrol compatible con Central Receptora de Alarmas 8 2.2. Pantalla táctil compatible con Central
Definición: PLC: CONTROLES LOGICOS PROGRAMABLES (PLC) 23/09/2014
CONTROLES LOGICOS PROGRAMABLES (PLC) Cátedra: Control de Procesos Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Entre Ríos Definición: Aparato digital con memoria programable para el almacenamiento de
Práctica 3. Control de un PLC mediante tramas Host-Link generadas por un PC
Sistemas de Control Automático Práctica 3. Control de un PLC mediante tramas Host-Link Jorge Pomares Baeza Carlos Alberto Jara Bravo Grupo de Innovación Educativa en Automática 2011 GITE IEA - 1 - Introducción
SISTEMA CF-MEDIA: Control de Audio/Video integrado en KNX. Futurasmus, S.L. Eibshop-Spain www.futurasmus.es www.eib-shop.es Tel.: +34 965 95 95 11 1
SISTEMA CF-MEDIA: Control de Audio/Video integrado en KNX Futurasmus, S.L. Eibshop-Spain www.futurasmus.es www.eib-shop.es Tel.: +34 965 95 95 11 1 Contenido Futurasmus, S.L., como representante en exclusiva
COMUNICACION DE PLC S MEDIANTE EL PUERTO RS- 485 Y MONITOREADO POR PANTALLA.
COMUNICACION DE PLC S MEDIANTE EL PUERTO RS- 485 Y MONITOREADO POR PANTALLA. Planteamiento: Usando dos PLC s de la familia SS y dos pantallas AS35THTD, desarrollar un programa para el PLC ESCLAVO que cuente
MONITOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS
MONITOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS VIBRAspec 400 es un monitor de máquinas de 4 canales que mide y analiza vibraciones mecánicas. Cumple con los requerimientos de la norma API670 para protección de máquinas.
Supervisión y Monitoreo de Procesos Empleando Mensajes de Texto
15 Supervisión y Monitoreo de Procesos Empleando Mensajes de Texto Luis Humberto Pérez Urteaga, Guillermo Tejada Muñoz Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Universidad Nacional Mayor de San
Información sobre la configuración de una aplicación para transmitir datos ASCII por puerto serie, con pantallas terminales Magelis.
Información sobre la configuración de una aplicación para transmitir datos ASCII por puerto serie, con pantallas terminales Magelis. Materiales: En la confección de la presente Nota de Aplicación se utilizó
LBRTU315011. Características
Tu Sitio de Automatización! LBRTU315011 El LBRTU315011 es un equipo GSM de control y alarma. Le permite monitorear y controlar una alarma o estaciones remotas o equipos vía SMS. Este dispositivo es alimentado
Como funcionan las corrientes portadoras
El sistema X-10 es el sistema estándar de tantos sistemas de corrientes portadoras ya que es el que más extendido. Este sistema se creo hace más de 20 años y sus antiguos componentes siguen funcionando
Manual de Usuario Versión extendida M 982 032 01 / 01 / 06 A CIRCUTOR, S.A.
Relé electrónico de protección diferencial RGU 10 / RGU 10C Manual de Usuario Versión extendida M 982 032 01 / 01 / 06 A CIRCUTOR, S.A. Comprobaciones a la recepción Este manual pretende ser una ayuda
TWCT22 CONTROLADOR GSM
TWCT22 CONTROLADOR GSM Febrero 2014 José R. Salvador TWCT22 CONTROLADOR GSM Indice Prestaciones Especificaciones Configuración General Usuarios, eventos, acciones y lógicas Aplicaciones TWCT22 CONTROLADOR
SM210 RS485 - JBUS/MODBUS para SM102E. ß Instrucciones de uso
SM210 RS485 - JBUS/MODBUS para SM102E ß Instrucciones de uso ß Indice Operaciones previas... 1 Informaciones generales... 1 Instalación... 2 Programación... 3 Entrar en modo programación (COde= 100)...
CONTEXTO DE LA MEMORIA EN UN SISTEMA DE CÓMPUTO M E M O R I A S
152 CONTEXTO DE LA MEMORIA EN UN SISTEMA DE CÓMPUTO M E M O R I A S La manipulación la información binaria en la mayoría de los procesos lógicos en electrónica digital y en general en los sistemas de cómputo,
SENSOR DE LUMINOSIDAD 2095 LUX
SENSOR DE LUMINOSIDAD 2095 LUX Sensor de luminosidad Familia: Sensores Producto: Luminosidad 2095 LUX INDICE 1. Descripción de su función:... 3 2. Características técnicas:... 4 2.1. Esquema del aparato:...
CENTRALES CONVENCIONALES VISION PLUS2
La gama VISION PLUS2 está formada por centrales compactas de 4, 8 y 12 zonas con prestaciones únicas, pudiendo formar parte de un solo sistema o integrarse en un sistema general de control de varias instalaciones.
Guía de Instalación IntelliProx
Contenido 1. Características del Sistema TM 2. Especificaciones 3. Precauciones 4. Terminales de Ajuste 5. Conexiones en Modo Autónomo (Stand-Alone ) 6. Conexiones en Modo Wiegand 26-Bit 7. Opciones de
NEXHO-PS Módulo de Persianas Instrucciones de funcionamiento y montaje
NEXHO-PS Módulo de Persianas Instrucciones de funcionamiento y montaje ADVERTENCIA Lea estas instrucciones atentamente y consérvelas para posteriores consultas. La instalación de los diferentes equipos
Relé Inteligente SRW 01 V4.0X
Motores Automatización Energía Transmisión & Distribución Pinturas Relé Inteligente SRW 01 V4.0X Manual de la Comunicación Modbus-RTU Manual de la Comunicación Modbus-RTU Serie: SRW 01 Versión del Firmware:
Controlador de cabeza para SPM
O.T.: 1040593 Controlador de cabeza para SPM Universidad Autónoma de Madrid Servicio General de Apoyo a la Investigación Experimental Sección Electrónica PRESENTACION En primer lugar, permítanos expresarle
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata
Control y monitoreo a través de servidor Ethernet ARDUINO + ETHERNET SHIELD CLIENTES WEB: PC VARIADOR DE VELOCIDAD SERVIDOR WEB ROUTER SMARTPHONE ACCIONAMIENTO ELECTROMECÁNICO INTERNET TABLET 2 Control
Controladores lógicos programables
lógicos Controladores RPX 10 a 4 Entradas/Salidas entradas aisladas 24 Vcc. Detector de 2 ó 3 hilos NPN / PNP y contactos secos 1 entrada contaje rápido 3,5 Khz ó 1 Khz para el Micro RPX10 salidas independientes
MONITOR DE VARIABLES QUÉ MÁQUINAS PROTEGE? QUÉ PROBLEMAS DETECTA? APLICACIONES TÍPICAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES COMUNICACIÓN ETHERNET VENTAJAS
MONITOR DE VARIABLES RTU AI800 es un monitor de todo tipo de variables como temperatura, presión, caudal, etc. desde sensores que tengan salida 4-20 ma. Cumple con los requerimientos de la norma API670
MONITOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS
MONITOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS VIBRAspec es un monitor de máquinas de 8 canales que mide y analiza vibraciones mecánicas. Cumple con los requerimientos de la norma API670 para protección de máquinas.
REGISTRADOR DE DATOS SIN PAPEL MODELO VR06 DE 6 CANALES
CRN TECNOPART, S.A. Sant Roc 30 08340 VILASSAR DE MAR (Barcelona) Tel 902 404 748-937 591 484 Fax 937 591 547 e-mail:crn@crntp.com http:// www.crntecnopart.com BC-130.31 REGISTRADOR DE DATOS SIN PAPEL
Manual de usuario CPR-2500/C1.../C2...
Manual de usuario CPR-2500/C1.../C2... Montaje Montaje panel: +0,5 +0,2 Ventana de 46 x 91-0 mm (2.5" x 3.5" -0 ) Plástico ABS (UL94-HB) Precauciones generales de instalación 1 Se evitará ubicar los equipos
Tu Sitio de Automatización!
Tu Sitio de Automatización! ET-7050 Descripción Módulo de 12 entradas digitales aisladas con contadores de 32 bits y 6 salidas de colector abierto tipo sink aisladas. Características: El ET-7050, es un
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
INDICE. CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. TÉRMINOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN INTERNA DE LA INFORMACIÓN. El SISTEMA BINARIO DE NUMERACION. El sistema decimal
Controlador de Grupo de Motores QS QSE-CI-4M-D Controlador de Motor CA de 4 Salidas. Unidad Energi Savr NodeTM. Botonera seetouchr QS.
LUTRON LUTRON R Controlador de Grupo de Motores QS QSE-CI-4M-D Controlador de Motor CA de 4 Salidas Controlador de Grupo de Motores QS El controlador de grupo de motores QS es una interfaz que proporciona
Especificaciones técnicas. Power, Inputs and Outputs. Operating Voltage Input Voltage (recommended) Input Voltage (limits) Analog Input Pins
Especificaciones técnicas Microcontroller Operating Voltage Input Voltage (recommended) Input Voltage (limits) Digital I/O Pins Analog Input Pins DC Current for I/O Pin DC Current for 3.3V Pin Flash Memory
fac1x vigilante de aislamiento para corriente continua aislada de tierra
Descripción El equipo FAC1X es un autoalimentado y con alarma sonora, para instalaciones de corriente contínua de 6-120 VDC s. Detecta los fallos de a tierra de los polos (+) o ( ). En caso de producirse
SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL DE ALUMBRADO PÚBLICO G.A.P.
SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL DE ALUMBRADO PÚBLICO G.A.P. SISTEMA GAP SISTEMA DE GESTION DE ALUMBRADO PUBLICO UNIDAD CENTRAL DE CUADRO CARACTERÍSTICAS GENERALES: Montaje carril DIN, dimensiones 160 x 90
Manual de comandos. Versión 1.1-15/7/2015. Página 1
Manual de Comandos Versión 1.1-15/7/2015 Página 1 Things should be made as simple as possible, but not any simpler. - Albert Einstein Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta documentación
Transformación fácil de datos serie para redes industriales modernas.
Anybus Communicator Pasarela de conexión serie RS-232/422/485 a conexión de red industrial (bus de campo). Ideal para conectar dispositivos con interfaz de tipo serie con las principales redes industriales.
Gateway Ethernet - Modbus/RTU OD485
Gateway Ethernet - Modbus/RTU OD485 CARACTERÍSTICAS Ÿ 1 puerto de comunicaciones Ethernet 10Base-T. Ÿ 1 puerto de comunicaciones RS485. Ÿ 1 LED de estado. Ÿ Voltaje de alimentación amplio de 8 a 28 V C.C.
GUÍA RÁPIDA MÓDULOS TEMPERATURA CJ1W-TC001/004 CJ1W-TC101/104
GUÍA RÁPIDA MÓDULOS CJ1W-TC001/004 CJ1W-TC101/104 ESTE MANUAL CONTIENE: 1. INTRODUCCIÓN 2. CARACTERÍSTICAS 3. CABLEADO 4. CONFIGURACIÓN HARDWARE 5. CONFIGURACIÓN SOFTWARE 6. PROGRAMAS EJEMPLO OMRON ELECTRONICS,
Localizador GPS para Vehículos Manual de Usuario
Manual de Usuario 2 Índice 1. Notas Importantes... 3 2. Descripción del Hardware... 3 3. Funciones Principales... 4 4. Configuración... 5 1. Posicionamiento a través de móvil... 5 2. Establecer administrador...