Las Universidades Laborales gallegas
|
|
- José María Ruiz Romero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 ANTONIO S. RÍO VÁZQUEZ Las Universidades Laborales gallegas Arquitectura y modernidad Prólogo de José Ramón Alonso Pereira
3 ÍNDICE Presentación Celestino García Braña Prólogo José Ramón Alonso Pereira Introducción Las Universidades Laborales. Sinopsis histórica El Concurso de Institutos Laborales Una solución antimoderna Nuevas soluciones al problema La metáfora naval como modernidad Universidad Laboral de Coruña (1961) La monumentalidad de lo vernáculo Universidad Laboral de Ourense (1975) La ciudad moderna fragmentada Universidad Laboral de Vigo (1975) Conclusiones Epílogo Anexos Relación de Universidades Laborales construidas Documentación original Entrevistas a los arquitectos Bibliografía
4 INTRODUCCIÓN «La modernidad resulta mucho más fácil de ejemplificar que de definir» 1. Con estas palabras comienza el historiador Peter Gay su ensayo sobre la modernidad. Desde mediados del siglo XIX, cualquier obra o innovación que presentara un ápice de originalidad o de reacción frente a lo establecido se ha colocado la etiqueta de «moderno», conformando un caótico panorama dónde es difícil pensar en clasificaciones, jerarquías u ordenaciones retrospectivas. En su origen, la palabra moderno se relaciona con lo que existe en la actualidad, lo que pertenece al momento presente. Reaparece varias veces a lo largo de la historia para distinguir las manifestaciones culturales o artísticas propias de su época frente a lo que se considera ya superado o antiguo. Al término moderno pueden oponerse los antónimos obsoleto, tradicional, histórico o clásico, entre otros, variedad sintomática, como ha señalado Juan Antonio Cortés 2, de la complejidad del concepto. La imprecisión del singular y genérico adjetivo moderno es, en general, un recurso insatisfactorio para los investigadores. Un poema de Rimbaud, una composición para piano de Satie, un cuadro de Picasso o una vivienda de Le Corbusier son, sin lugar a dudas, modernos. Pero, siguiendo a Gay, no basta con un mero acto de reconocimiento. En las múltiples aproximaciones a la definición de modernidad que nos podemos encontrar, lo particular amenaza con imponerse a los criterios de tipo genérico y global. 1. GAY, P.: Modernidad. La atracción de la herejía de Baudelaire a Beckett, Paidós, Barcelona, 2007, p CORTÉS, J.A.: Modernidad y arquitectura, Universidad de Valladolid, Valladolid, 2003, p
5 Sin embargo, sabemos que la modernidad es algo más que un conjunto casual de propuestas, algo más que la suma de las partes. Algo que, continúa Gay, generó «un nuevo modo de entender la sociedad y el papel del artista, un nuevo modo de valorar las obras culturales y a sus artífices. En suma, lo que denomino estilo moderno era un clima de pensamiento, sentimiento y opinión» 3. Gay explica que, a pesar de las diferencias, los modernos tienen en común dos atributos definitorios esenciales: El primero es la atracción de la herejía que impulsa sus acciones cuando se enfrentan a las sensibilidades convencionales; y, el segundo, el ejercicio de autocrítica por principio. El arquitecto moderno elimina aparentemente de su proyecto toda referencia clásica o académica, obteniendo satisfacción no sólo por tomar un camino revolucionario sino por el acto de rebelión frente a la autoridad dominante. «La arquitectura no tiene nada que ver con los estilos», exhortaba Le Corbusier desde las páginas de Hacia una arquitectura. Acompañando a la oposición al convencionalismo, nos encontramos con la segunda característica: El autor moderno realiza una exploración profunda del yo. Esta introspección o indagación en el sujeto le lleva a considerarse como rebelde inconformista frente a la sociedad común que lo alberga. Se niegan las características cotidianas del grupo y ya no sirve su modo de expresión o sus valores. El creador dirige su ira interior hacia la colectividad y la provoca para despertarla. Frente a esos modernos irascibles nos encontrarnos con los antimodernos pero Quiénes son los antimodernos? Según Antoine Compagnon, catedrático de literatura en la Sorbona, los antimodernos no son los conservadores, ni los reaccionarios, ni los desencantados con su época; 3. GAY, P.: Op. Cit., p
6 los antimodernos son aquellos modernos que lo han sido contra su voluntad: «Los antimodernos son los modernos en dificultades con los tiempos modernos, el modernismo o la modernidad, o los modernos que lo fueron a regañadientes, modernos desarraigados o incluso modernos intempestivos» 4. Por qué Compagnon les llama «antimodernos»? Primero, por la posición que supone esta denominación frente a otras calificaciones, evitando así posibles connotaciones despectivas y, segundo, porque «los verdaderos antimodernos son también, al mismo tiempo, modernos, todavía y siempre modernos, o modernos a su pesar: Baudelaire es el prototipo, su modernidad él fue quién inventó la noción es inseparable de su resistencia al mundo moderno» 5. Compagnon recuerda como Baudelaire no escogió a Manet, su amigo y su igual, como «el pintor de la vida moderna» que definía, sino a Constantin Guys, un artista relegado al olvido por la aparición de la fotografía, al tiempo que escribía a Manet: «usted no es más que el primero de su decrépito arte». Los antimodernos no se dejan engañar por lo moderno. Están siempre alerta. Uno imagina que debieran ser diferentes pero, en realidad, «son los mismos vistos desde un ángulo diferente», dirá Compagnon. Nos interesamos sólo por los caminos que ha tomado la historia, ignorando a víctimas y vencidos. Los antimodernos son daños colaterales de la historia y, como tales, nos pueden enseñar muchas cosas. «Son proféticos» escribe Compagnon. El escritor Milan Kundera, sublevándose contra el mandamiento de Rimbaud «Hay que ser absolutamente moderno!» proclamó, recién comenzado este siglo, que «una determinada parte de los herederos de Rimbaud ha comprendido algo que es inaudito: hoy día, el único modernismo digno de ese nombre es el modernismo antimoderno» COMPAGNON, A.: Los antimodernos, El Acantilado, Barcelona, 2007, p Íd., p Íd., p
7 La antimodernidad se caracteriza en arquitectura no como un neoclasicismo, un academicismo, un conservadurismo o un tradicionalismo, sino como una forma de resistencia y ambivalencia de la arquitectura autodenominada moderna. Este libro explora las ideas de modernidad y antimodernidad en arquitectura, a través de un recorrido acotado espacial y temporalmente. Temporalmente transcurre en la segunda mitad del siglo pasado; entre dos períodos significativos de la historia de la arquitectura española: la aceptación definitiva y asentamiento en el país de las corrientes modernas procedentes de Europa y el ocaso cuando esas corrientes se agotan en sí mismas. La acotación precisa se tomará de la fecha de construcción de dos proyectos que ejemplifican estos límites: La Universidad Laboral de Coruña (1961) y la Universidad Laboral de Vigo (1975). Espacialmente, este estudio se sitúa en la Comunidad Autónoma de Galicia, en tres proyectos repartidos por su geografía: Los ya citados y la tercera Universidad Laboral construída en ese ámbito; la de Ourense (1975). La elección de tres edificios de una misma tipología, situados en un contexto económico y social similar, en un momento en que la arquitectura española sufre un proceso de recuperación de los principios modernos, después del largo paréntesis que supone la Guerra Civil con la inmediata autarquía y, posteriormente, su revisión y crisis, permite obtener una visión reflexiva de lo sucedido, de sus causas y posibles repercusiones. Un recorrido dónde dialogarán lo moderno y lo antimoderno, dónde varios autores van a dar una respuesta a un problema que se les plantea: Arquitectos con rasgos comunes: Titulados en Madrid, dónde establecerán su estudio profesional, vínculos personales con la comunidad gallega o parte de sus vidas dedicadas a la docencia, son algunos de los aspectos que los unifican, de la misma manera que sus propuestas van a compartir el ideal teórico de asentarse sobre lo moderno. 24
8 Sin embargo, los resultados obtenidos han sido diferentes. El cuándo, el cómo y el porqué de las diferencias serán aspectos que se analizarán más adelante y, como pequeñas teselas de un mosaico, ayudarán a conformar un dibujo mayor que es la historia de la arquitectura española del siglo pasado. 25
(*) Este es un fragmento del artículo original publicado en la Revista SUMMA+/ Buenos Aires / Argentina, en Octubre de 2008
NOTAS SOBRE la resonancia temporal EN LA ARQUITECTURA (*) TONY DIAZ Madrid/Junio de 2007 Agradezco a Gabriel Feld, Graciela Silvestri y Adrián Gorelik los comentarios y las críticas que hicieron al borrador
HACIA UNA HISTORIA DE LAS MENTALIDADES COLECTIVAS
HACIA UNA HISTORIA DE LAS MENTALIDADES COLECTIVAS Carlos César Trujillo Vera La historia somos nosotros, en ella también debemos estar reflejados LA HISTORIA DE LAS MENTALIDADES Y SU ORIGEN: Lucien Febvre
LA CREATIVIDAD EN EL AULA
LA CREATIVIDAD EN EL AULA AUTORÍA JOSÉ FÉLIX CUADRADO MORALES TEMÁTICA METODOLOGÍA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA Resumen En este artículo se podrá apreciar las distintas definiciones que existen del término
Prueba de acceso Estudios Superiores de Diseño Gráfico
Prueba de acceso Estudios Superiores de Diseño Gráfico Según Orden de 18 de abril de 2012, por la que se regulan las pruebas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores y la admisión del alumnado
Con estas actividades se pretende alcanzar los siguientes objetivos del área de educación artística:
Currículo de Educación Primaria Abacus cooperativa ha diseñado una serie de actividades que permitirán a las madres y a los padres, a las educadoras y a los educadores trabajar el área de la educación
DANIEL P. BIEBUYCK (ed.), Tradition and Creativity in Tribal Art. University of California Press, Berkeley y Los Angeles, 1969. 236 pp.
RESEÑAS DE LIBROS 99 DANIEL P. BIEBUYCK (ed.), Tradition and Creativity in Tribal Art. University of California Press, Berkeley y Los Angeles, 1969. 236 pp. Esta obra reúne los trabajos de varios estudiosos
Pensar la enseñanza, tomar decisiones
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE PROMOCIÓN DE IGUALDAD Y CALIDAD EDUCATIVA SALA DE 5 AÑOS Colección Pensar la enseñanza, tomar decisiones CAMPO DE CONOCIMIENTO EDUCACIÓN ARTÍSTICA Secuencia
Tell me and I forget, Teach me and I remember, Involve me and I learn. Benjamin Franklin
PROGRAMACIÓN DE TALLERES DE ARQUITECTURA EDIFICARTE DENTRO DE LA ESCUELA DE VERANO UA 2015 Tell me and I forget, Teach me and I remember, Involve me and I learn. Benjamin Franklin Nos planteamos en numerosas
Descripción de áreas académicas AREA IV UNIDAD 1. PERFIL DE CARRERA POR ÁREAS
Descripción de áreas académicas AREA IV ÁREA IV. HUMANIDADES Y ARTES OBJETO DE ESTUDIO OBJETIVOS CIENCIAS BÁSICAS REQUISITOS Habilidades Intereses Personalidad CARRERAS OFERTA DE TRABAJO OBJETIVOS Profesiones
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 1. Identificar y rechazar, a partir del análisis de hechos reales y figurados, las situaciones de discriminación hacia personas de diferente origen,
LA ENSEÑANZA ARTÍSTICA EN EL BACHILLERATO
LA ENSEÑANZA ARTÍSTICA EN EL BACHILLERATO Marina Angélica Muñiz Paz e Israel García Gómez El perfil del bachillerato universitario es un tema que exige reflexión intensa y atención permanente. Los cambios
Tema 3: La novedad del mensaje de Jesús. 1. DIOS ES CREADOR
Tema 3: La novedad del mensaje de Jesús. Dentro del panorama de las religiones en el mundo, el Dios cristiano tiene unas características muy especiales y diferenciadoras. Es un Dios amor que sale de sí
Qué pasos has de seguir para aprender a escribir, a editar y a exponer en público textos académicos
Estudiantes Qué pasos has de seguir para aprender a escribir, a editar y a exponer en público textos académicos 1. Has de tener en cuenta que Escribir no es tarea fácil Los textos académicos son los que
El Dónde y el Cuándo de la Investigación en Protección Contra Incendios
El Dónde y el Cuándo de la Investigación en Protección Contra Incendios RESUMEN. El arquitecto es el técnico responsable de integrar en los edificios las instalaciones necesarias para facilitar la vida
La investigación y su evaluación en el área de expresión gráfica arquitectónica
La investigación y su evaluación en el área de expresión gráfica arquitectónica RESUMEN. La investigación en E.G.A. en nuestro país, tal como ocurre también en otras áreas especializadas y específicas
INSERCIÓN LABORAL DE LOS TÉCNICOS EN EL ÁMBITO DE LAS ESTRUCTURAS, CIMENTACIONES E INSTALACIONES
INSERCIÓN LABORAL DE LOS TÉCNICOS EN EL ÁMBITO DE LAS ESTRUCTURAS, 1. Las carreras técnicas, históricamente titulaciones con elevada demanda A principios de este siglo XXI, las carreras técnicas como Arquitectura
HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura: HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I - Carácter de la asignatura (obligatoria/electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene
OBSERVATORIO DE LA CULTURA PANEL DE EXPERTOS BARÓMETRO ANUAL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOs
OBSERVATORIO DE LA CULTURA PANEL DE EXPERTOS BARÓMETRO ANUAL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOs Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea La Fundación Contemporánea pone en marcha el Observatorio
Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UN ARQUITECTO DE MUNDO
Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UN ARQUITECTO DE MUNDO REFERENCIA: 5MMG183 El hábitat humano! Proyecto Iberoamericano
SE PUEDE SUPERAR LA LUDOPATIA? Ángela Carmona Alba Psicóloga AJUTER
SE PUEDE SUPERAR LA LUDOPATIA? Ángela Carmona Alba Psicóloga AJUTER EL ser humano con sus grandezas y sus bajezas tiene un sinfín de posibilidades que puede poner en acción en uno u otro sentido. Cuando
Libro William Morris. Consideraciones didácticas.
Libro William Morris. Consideraciones didácticas. Con estas propuestas lúdicas queremos brindar un conjunto de sugerencias de intervención docente y de posibilidades didácticas para que los alumnos se
- No hay cosa hasta que la cosa se nos muestra como tal.
Martin Heidegger, El origen de la obra de arte, en Caminos del bosque, versión española de Helena Cortés y Arturo Leyte, Madrid, Alianza Universidad, 1995 - La obra de arte es la que nos ha revelado en
El modelo relacional
El modelo relacional El modelo relacional constituye una alternativa para la organización y representación de la información que se pretende almacenar en una base de datos. Se trata de un modelo teórico
Fisioterapia en España o estudio del conocimiento de la fisioterapia en un medio urbano: Ciudad de A Coruña
Fisioterapia en España o estudio del conocimiento de la fisioterapia en un medio urbano: Ciudad de A Coruña Alicia Martínez Rodríguez Profesora ayudante en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de A
Tonos verdes. La isla misteriosa. Jules Verne Versión de Beatriz Actis. Ingresá tus datos en
Tonos verdes La isla misteriosa Jules Verne Versión de Beatriz Actis Ingresá tus datos en www.estacionmandioca.com.ar o en www.laestacioneditora.com.ar para recibir novedades y material útil para el aula.
EL CEMENTERIO MUNICIPAL DE S. FROILÁN. El Cementerio Municipal de
EL CEMENTERIO MUNICIPAL DE S. FROILÁN El Cementerio Municipal de San Froilán del Ayuntamiento de Lugo, relativamente moderno, data del año 1948, si bien conserva construcciones procedentes del anterior
Haz tu propio museo. Qué es un museo y para qué sirve
Haz tu propio museo Cuándo fue la última vez que visitaste un museo? Recuerdas lo que había? Cuadros? Ovejas? Monstruos de cera? Hoy en día hay museos sobre casi todo. Por qué no te inventas el tuyo? Qué
DOSSIER VISITA ESCOLAR
DOSSIER VISITA ESCOLAR Gaudí y la Sagrada Familia PRESENTACIÓN La exposición Gaudí y la Sagrada Familia es una muestra concebida para dar a conocer los valores artísticos de la basílica, la originalidad
El entorno patrimonial industrial de los alrededores de Ponferrada
Curso Espacios Patrimoniales: planeamiento y desarrollo Taller de Planeamiento Patrimonial Museo Nacional de la Energía Ponferrada 14 y 15 de abril, 2012 El entorno patrimonial industrial de los alrededores
cpm comisión provincial por la memoria Área de investigación y enseñanza Fotografía Guía para la construcción de un relato con fotografías
cpm comisión provincial por la memoria Fotografía Guía para la construcción de un relato con fotografías Fotografía Guía para la construcción de un relato con fotografías El proceso de construcción de
Palabras claves Estrategias creativas, creatividad, capacitación, potencial creador, innovar.
Estrategias Creativas en las Empresas Lic. Carlos A. Churba carloschurba@gmail.com http://carloschurba.wikispaces.com Resumen El futuro de un país, de una organización, de un grupo, de una familia depende
historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C 9
ARQUITECTURA DE LOS 40 S A partir de esta década, en México, se dieron modificaciones en el ámbito cultural. Estas modificaciones eran en pro de asimilar los estilos artísticos extranjeros de la Posguerra.
La propuesta del desarrollo humano
Sesión 2ª La propuesta del desarrollo humano Introducción El cambio más significado que se ha producido últimamente en el concepto de desarrollo se debe a las propuestas del desarrollo humano. En el marco
Qué sabe una profesora de un centro educativo de. Sevilla sobre violencia entre iguales en su aula?
Qué sabe una profesora de un centro educativo de Sevilla sobre violencia entre iguales en su aula? Autora: Fátima Sánchez González 28821442G Breve resumen: El presente artículo ejemplifica un estudio realizado
Formato para impartir actividad académica en la maestría del Posgrado en Historia del Arte
Formato para impartir actividad académica en la maestría del Posgrado en Historia del Arte Nombre del profesor (es): Dr. Hugo Arciniega Ávila Título de la actividad académica: Seminario de Teoría y Crítica
1.1. Primer Curso. 1.1.1. Contenidos y distribución temporal. Bloque 1. Contenidos comunes (se trabajan a lo largo de todo el curso)
1.1. Primer Curso 1.1.1. Contenidos y distribución temporal Bloque 1. Contenidos comunes (se trabajan a lo largo de todo el curso) Lectura e interpretación de imágenes y mapas de diferentes escalas y características.
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE.
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE. El arte como expresión humana en el tiempo y en el espacio: Significado de la obra artística. No es fácil establecer y definir que es el arte, aunque podríamos
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes Carrera de arquitectura
Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: TALLER DE ARQUITECTURA IV Código: 16699 Plan de estudios:
reseñas educativas //education review editores: gustavo e. fischman gene v. glass melissa cast- brede
reseñas educativas //education review editores: gustavo e. fischman gene v. glass melissa cast- brede revista de reseñas de libros, de acceso libre y multi- lingüe 8 de enero del 2011 ISSN 1094-5296 Touriñán
Alfonso Alegre Heitzmann SUEÑO DE DOS JARDINES
Alfonso Alegre Heitzmann SUEÑO DE DOS JARDINES Una casa, un jardín, no son lugares: giran, van y vienen. Sus apariciones abren en el espacio otro espacio, otro tiempo en el tiempo. Sus eclipses no son
OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA DE LA ASIGNATURA:
Literatura del instrumento Tuba OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA DE LA ASIGNATURA: Es una realidad que cualquier profesor o profesora, después de impartir la docencia durante años, observa que en muchos
Arte y trabajo: una relación de identidad en Marx. Deledda Cros
Arte y trabajo: una relación de identidad en Marx Deledda Cros Marx nunca escribió un tratado de estética, ni se ocupó de los problemas estéticos en trabajos especiales. Sin embargo, en sus escritos dedicados
Conversación nocturna entre Thomas Bernhard y Peter Hamm, en la casa de Bernhard en Ohlsdorf, 1977
Conversación nocturna entre Thomas Bernhard y Peter Hamm, en la casa de Bernhard en Ohlsdorf, 1977 P.H. Para ser escritor tiene muy pocos libros en su casa. A qué se debe? TH.B. A que los libros me abruman.
Según Peter Senge. Cuáles cree usted que son los modelos de organizaciones que aprenden actualmente?
Revista Gestión 1 / enero - febrero 1997. (Entrevista a Peter Senge) Con mucha disciplina En las empresas, la rapidez de aprendizaje puede convertirse en la única fuente sostenible de ventajas competitivas.
LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN LA ARQUITECTURA EN ESPAÑA. Palabras clave: mujeres arquitectas, trayectorias, integración profesional.
LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN LA ARQUITECTURA EN ESPAÑA Agudo Arroyo,Yolanda Universidad Nacional de Educación a Distancia Sánchez de Madariaga, Inés Escuela de Arquitectura de Madrid RESUMEN Esta comunicación
RÚBRICA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO INFANTIL 6º (5 años)
Explora, manipula, experimenta, Explora, manipula, experimenta, Explora, manipula, experimenta, Explora, manipula, experimenta, observa para predecir, con algún observa para predecir, con observa para
UNIVERSIDAD ALBERT EINSTEIN FACULTAD DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD ALBERT EINSTEIN FACULTAD DE ARQUITECTURA RESUMEN EJECUTIVO DEL TRABAJO DE GRADUACION LINEAMIENTOS DE DISEÑO BIOCLIMATICO PARA ARQUITECTURA PRESENTADO POR: ELIZABETH JOSEFINA RODRIGUEZ CIENFUEGOS
ANTECEDENTES. EL SIGLO XVIII
ARTE DEL SIGLO XIX ANTECEDENTES. EL SIGLO XVIII NEOCLASICISMO: Vuelta al clasicismo y al racionalismo Búsqueda de la belleza y la pureza de líneas La ARQUITECTURA se inspira esencialmente en los modelos
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Optativa Conociendo Quito CÓDIGO: 10821 CARRERA: NIVEL: ARQUITECTURA VARIOS No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 2009-2010
Reseña. Matilde OBRADORS BARBA (2007). Creatividad y generación de ideas. Estudio de la
Creatividad y generación de ideas. Estudio de la práctica creativa en el cine y la publicidad. Creatividad y Publicidad Creatividad y Sociedad, octubre de 2007 Reseña Matilde OBRADORS BARBA (2007). Creatividad
Curso de graduación en Administración y Dirección de Empresas para diplomados en Ciencias Empresariales
Curso de graduación en Administración y Dirección de Empresas para diplomados en Ciencias Empresariales 1. Justificación del curso Con la promulgación de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de
4. ASPECTOS RELATIVOS A LA FORMACION APORTADA POR EL TRABAJADOR.
Demanda - 47 4. ASPECTOS RELATIVOS A LA FORMACION APORTADA POR EL TRABAJADOR. 4.1. Nivel de satisfacción de las s. Una vez considerados los aspectos de tipo operativo que pueden tener una cierta incidencia
Karina Di Pace. Para ello, vamos a explorar algunas nociones relativas a la imagen que corresponden al lenguaje cinematográfi
La imagen fija y sus límites Karina Di Pace Como objeto de estudio, la imagen fi ja puede abarcarse desde muchos aspectos. Podríamos hablar de su contenido visual, de su signifi cación histórica, de su
EL LOGOTIPO PERSONAL: UNA ACTIVIDAD GRÁFICO-PLÁSTICA DE AUTOINDAGACIÓN EN LA E.S.O.
EL LOGOTIPO PERSONAL: UNA ACTIVIDAD GRÁFICO-PLÁSTICA DE AUTOINDAGACIÓN EN LA E.S.O. Francisco M. Reina García (recibido julio 2007, aceptado septiembre 2007) Licenciado en Bellas Artes y profesor de Dibujo
A vida no Porto. Intercambio Josefina Tramontin
A vida no Porto Intercambio Josefina Tramontin Universidade do Porto - Bellas Artes Primer semestre 2015 Estudios en la universidad de destino Durante el intercambio en la Universidade do Porto cursé tres
nº12 Editorial Manuela Barcia Moreno La educación infantil es la etapa idónea para comenzar a desarrollar la creatividad.
Editorial por Manuela Barcia Moreno Creatividad y Sociedad, septiembre de 2008 nº12 Editorial Manuela Barcia Moreno La educación infantil es la etapa idónea para comenzar a desarrollar la creatividad.
1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Estética. Carrera: Arquitectura. Clave de asignatura: Créditos: 2 1-3 2.
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de asignatura: Estética Arquitectura ARR-1010 Créditos: 2 1-3 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura Aporta al perfil profesional
Qué es el arte? Laura Pettinari Leg. 136402 Artes Escénicas y Visuales UADE Agosto de 2008
Qué es el arte? Laura Pettinari Leg. 136402 Artes Escénicas y Visuales UADE Agosto de 2008 Qué es el arte? Seguramente todos los ensayos que acompañan a este abren su introducción diciendo que no es posible
E. Comercio y relaciones internacionales en Asia Oriental
MÁSTER EN ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL El Máster en Estudios de Asia Oriental está formado por una serie de módulos que permiten obtener diversos certificados y diplomas académicos parciales, de acuerdo con
ISSN: 1695-4297 30 de enero de 2003
Didáctica del Museo Por Juanjo G. Arnao Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Escultura Profesor del CES Don Bosco Miembro del colectivo EnterArte 1. Justificación La actividad de elaboración
Juan Antonio Gómez-Pintado
Juan Antonio Gómez-Pintado Presidente de ASPRIMA Es el momento de reinventar el sector, no de anclarnos en el pasado Poner el foco en el cliente, transparencia, formación e innovación en el proceso productivo,
Nombre de la Asignatura: INNOVACION Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL 0
Nombre de la Asignatura: INNOVACION Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL 0 a) Generalidades Número de Orden: Prerrequisito (s): 5 Código: ICE 0 Duración del Ciclo en Semanas: Sin Ciclo I Duración /Hora Prerrequisito
PRUEBA DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR FAMILIA PROFESIONAL DE LAS ARTES APLICADAS AL MURO (parte específica)
PRUEBA DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR FAMILIA PROFESIONAL DE LAS ARTES APLICADAS AL MURO (parte específica) PRIMER EJERCICIO HISTORIA DEL ARTE EJEMPLO 1 Comentario de texto: Gauguin recrea
Introducción a la estética y a la apreciación artística
Introducción a la estética y a la apreciación artística El ser humano es un ser expresivo, sensible y racional; y desde su aparición en el planeta ha manifestado su creatividad e inteligencia en el arte
CONTENIDOS. 2. El volumen exento. Aproximación a la racionalización de la forma tridimensional.
VOLUMEN INTRODUCCIÓN Dentro del Bachillerato de Artes, la asignatura de Volumen se ocupa del estudio específico del lenguaje tridimensional en el ámbito de la expresión artística, garantizando la coherencia
1.a) Conoces estos dos edificios? Dónde están? b) Lee estas frases sobre los dos museos y escribe a cuál de ellos se refiere cada una.
1.a) Conoces estos dos edificios? Dónde están? b) Lee estas frases sobre los dos museos y escribe a cuál de ellos se refiere cada una. - Se inauguró el 19 de noviembre de 1819. - Iba a ser un Gabinete
1ª EVALUACIÓN PRIMER TRIMESTRE
HISTORIA DEL ARTE INTRODUCCION Una civilización se define por el modo en que explica el mundo y la vida, la colaboración que a su establecimiento prestan religiones y filosofías, la ilustración que el
La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro.
La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro. 1- Profesor y centro educativo: Alexandra González Oliva 6- Objetivos y contenidos curriculares relacionados: Objetivos: Analizar la jerarquía
ACEPTAR Y SUPERAR LA ANSIEDAD PSIC. PAMELA CASTILLO
ACEPTAR Y SUPERAR LA ANSIEDAD PSIC. PAMELA CASTILLO Ahí estás, en medio de una junta de trabajo, en el supermercado, en el centro comercial, con tus hijos en una fiesta y de pronto ocurre. Es ese tipo
EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD EN ESTUDIANTES DE POSGRADO.
EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD EN ESTUDIANTES DE POSGRADO. VALENTÍN FÉLIX SALAZAR, EUSTOLIA DURÁN PIZAÑA Resumen: El trabajo es una investigación en proceso. Es un acercamiento inicial a la concepción
CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP
CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable
Actividades didácticas sobre la Declaración Universal de Derechos Humanos
Actividades didácticas sobre la Declaración Universal de Derechos Humanos Algunas ideas para ayudarle a explorar imágenes a través de la lente de los derechos humanos Octubre de 1997 Índice AI: ACT 30/16/97/s
La institución sin fines de lucro: Su entorno y su razón de ser Por Annette Candanedo
La institución sin fines de lucro: Su entorno y su razón de ser Por Annette Candanedo En México, como en muchos países, el trabajo que se lleva a cabo en instituciones sin fines de lucro ha provocado la
ANEXO 3. Entrevista a Christian Mendivé, Director de la Alianza Francesa de Puebla
ANEXO 3 Entrevista a Christian Mendivé, Director de la Alianza Francesa de Puebla 1. Cuáles serían las características del modelo francés de política cultural exterior en comparación con el modelo inglés?
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Construye interpretaciones históricas.
1 PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto de Secundaria Área: Historia, Geografía y Economía Número de sesión 1/6 TÍTULO DE LA SESIÓN Los inicios de la República peruana APRENDIZAJES ESPERADOS
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2015-2016
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2015-2016 MODELO MATERIA: HISTORIA DEL ARTE INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN
Operación Microsoft Windows XP
El Explorador de Windows xp Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable en
Asignatura Lecciones de Arte Navarro
Docencia La Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro de la Universidad de Navarra abrió a las personas interesadas (que no estén cursando estudios universitarios), la asignatura Lecciones de Arte Navarro,
Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria
Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria EL DUELO EN LA INFANCIA. En la comunidad puede haber muchos niños y niñas que se encuentran afectados por la muerte
UN NIÑO Y SU HISTORIA. La enseñanza del Holocausto a través de un texto literario en la sala de 5 años.
UN NIÑO Y SU HISTORIA La enseñanza del Holocausto a través de un texto literario en la sala de 5 años. Por qué es importante tratar el tema del Holocausto? - Parte integral e inseparable de la construcción
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA DEL CINE. CASOS PRÁCTICOS Código
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PROGRAMA ANALÍTICO. Nombre de la asignatura: Introducción a la Arquitectura HFD: 3
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la asignatura: Introducción a la Arquitectura HFD: 3 Clave: DA 000 Créditos: 3 HEI: 0 Seriación: ninguna THS: 3 PERFIL DEL EGRESADO DE
Clínica de Ilustración impartida por el Prof. Armando Avilez para alumnos de CEDEX
Clínica de Ilustración impartida por el Prof. Armando Avilez para alumnos de CEDEX Por: Manuel de la Vega Orozco Dimidium facti, qui coepit, habet: sapere aude, incipe. [Quien ha comenzado, ya ha hecho
TEMA II PROCESO DE DISEÑO
TEMA II PROCESO DE DISEÑO El diseño como proceso. Problemas. Definición. Sub-problemas. Solución del problema. Objetivos. Dificultades del diseño. Gestión de proyecto y Proceso de concepción del diseño.
Problemática Ambiental y la Relación Sociedad Naturaleza
Problemática Ambiental y la Relación Sociedad Naturaleza José Mar Xancatl Gutiérrez El presente trabajo busca a bordar el ambiente desde diferentes perspectivas de la ciencia social, considerando un elemento
Un nuevo proyecto de divulgación de la arquitectura en la ciudad, desde una vertiente sostenible.
Un nuevo proyecto de divulgación de la arquitectura en la ciudad, desde una vertiente sostenible. nace con la vocación de potenciar la difusión de la cultura arquitectónica entre no-arquitectos de cualquier
XVII SEMINARIO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN MUSICAL. EDUCACIÓN Y CULTURA Política e ideales para una Educación Musical Latinoamericana.
XVII SEMINARIO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN MUSICAL EDUCACIÓN Y CULTURA Política e ideales para una Educación Musical Latinoamericana. 27 de noviembre al 02 de diciembre de 2011 Antigua, Guatemala CÓMO
INVENTARIOS DE RECURSOS TURÍSTICOS
INVENTARIOS DE RECURSOS TURÍSTICOS AUTORÍA MARÍA DEL PILAR VALSECA MARTÍN TEMÁTICA INVENTARIOS TURÍSTICOS ETAPA FPE Resumen La identificación de los atractivos turísticos es una de las tareas esenciales
EL OCIO ACTIVO EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS: CIUDAD DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, PROVINCIA DE CATAMARCA ARGENTINA
EL OCIO ACTIVO EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS: CIUDAD DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, PROVINCIA DE CATAMARCA ARGENTINA Autor: Muratore José Pablo Institución: Dpto. Geografía, Facultad de Humanidades,
1.5. UNIDADES Y LÍMITES DEL DIBUJO.
1.5. UNIDADES Y LÍMITES DEL DIBUJO. Desde el punto de vista meramente operativo, un usuario de una aplicación CAD modela en coordenadas universales, utilizando valores reales. Los otros sistemas de coordenadas
OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA. 1 Áreas para la comprensión y la relación con el mundo. 1.1. Conocimiento del medio natural, social y cultural Comportarse de acuerdo con los hábitos
LA SUSTENTABILIDAD COMO EJE TRANSVERSAL DE FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
LA SUSTENTABILIDAD COMO EJE TRANSVERSAL DE FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Desde que en el año 1987 el informe Nuestro Futuro Común o informe Brundtland acuñó el concepto de Desarrollo Sostenible
CUENTOS INFANTILES CLÁSICOS
CUENTOS INFANTILES CLÁSICOS Educación para los Medios Trayecto Comunicación Educativa y Comunitaria Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Universidad de la República MÉTODO DE LECTURA CRÍTICA FORMACIÓN
LA MEMORIA DE LOS BARRIOS UNA EXPERIENCIA DE RECONSTRUCCION DE HISTORIA LOCAL EN VIÑA DEL MAR. Andres Brignardello Valdivia*
LA MEMORIA DE LOS BARRIOS UNA EXPERIENCIA DE RECONSTRUCCION DE HISTORIA LOCAL EN VIÑA DEL MAR. Andres Brignardello Valdivia* El recuerdo es para los que han olvidado. Para aquellos que han olvidado, la
El lenguaje en Este país Actitudes de los mexicanos con respecto a la corrección lingüística JOSÉ G. MORENO DE ALBA
El lenguaje en Este país Actitudes de los mexicanos con respecto a la corrección lingüística JOSÉ G. MORENO DE ALBA En México, como en España, siempre se ha escrito y hablado de una supuesta crisis de
Maestría en Finanzas: Mitos y
1 de julio 2010 Volumen 1 Número 1 Certificado de Reserva 04-2010-030112035200-203 (ISSN en trámite) Maestría en Finanzas: Experiencias, Mitos y Realidades Naihely Vázquez Navarro C uando busqué ingresar
HOLA! BIENVENIDOS AL. Un museo de arquitectos
HOLA! BIENVENIDOS AL El Museo ICO está situado en el Paseo del Arte de Madrid, muy cerca de los museos más importantes de nuestra ciudad. Según la época del año, su interior se transforma para enseñarnos
ESTRATEGIAS DE CÁLCULO MENTAL
ESTRATEGIAS DE CÁLCULO MENTAL El cálculo mental consiste en realizar cálculos matemáticos utilizando sólo el cerebro sin ayudas de otros instrumentos como calculadoras o incluso lápiz y papel. Las operaciones
FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAPPING DE GIRONA 2014
FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAPPING DE GIRONA 2014 Bases de la Convocatoria Internacional de proyectos mapping de Girona 2014 1. PRESENTACIÓN En el calendario de festivales que acoge la ciudad, el Ayuntamiento
Le Corbusier. Carlos Esteban Peña Pedraza. Historia II. Arq. Carlos Alvares. Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Le Corbusier Le Corbusier. Carlos Esteban Peña Pedraza. Historia II. Arq. Carlos Alvares. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Tecnología en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería. Universidad Colegio