Estimado solicitante, respecto del folio , mediante el cual se solicita lo siguiente:
|
|
- Mario Piñeiro Lara
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Unidad de Enlace Estimado solicitante, respecto del folio , mediante el cual se solicita lo siguiente: De la colonia América en la delegación Miguel Hidalgo C.P Población, índice de natalidad, Índice de mortandad, Población por edades, índice de obesidad, historia socio cultural de la colonia América, porcentaje de la población afiliada al IMSS, ISSSTE, Seguro popular y la protectora. Me permito hacer de su conocimiento que en términos de lo señalado por el artículo 40 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que a la letra señala lo siguiente: Artículo 40. Cualquier persona o su representante podrá presentar, ante la unidad de enlace, una solicitud de acceso a la información mediante escrito libre o en los formatos que apruebe el Instituto. La solicitud deberá contener: Las unidades de enlace auxiliarán a los particulares en la elaboración de las solicitudes de acceso a la información, en particular en los casos en que el solicitante no sepa leer ni escribir. Cuando la información solicitada no sea competencia de la entidad o dependencia ante la cual se presente la solicitud de acceso, la unidad de enlace deberá orientar debidamente al particular sobre la entidad o dependencia competente. En este sentido es necesario orientar al solicitante ante que autoridades puede recurrir para requerir la información de su interés, la cual y derivado de lo solicitado en el sentido de mencionar que se revisó el marco jurídico de las autoridades que pueden contar con la información de su interés, de lo cual se desprende lo siguiente: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 44. La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos. Se compondrá del territorio que actualmente tiene y en el caso de que los poderes Federales se trasladen a otro lugar, se erigirá en el Estado del Valle de México con los límites y extensión que le asigne el Congreso General. Estatuto de Gobierno del Distrito Federal. Artículo 2. La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los Poderes de la Unión y capital de los Estados Unidos Mexicanos. El Distrito Federal es una entidad federativa con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena capacidad para adquirir y poseer toda clase de bienes que le sean necesarios para la prestación de los servicios públicos a su cargo, y en general, para el desarrollo de sus propias actividades y funciones. Las características del patrimonio de la Ciudad y su régimen jurídico, estarán determinados por la ley que en la materia expida la Asamblea Legislativa. Artículo La Administración Pública del Distrito Federal contará con un órgano políticoadministrativo en cada demarcación territorial. Para los efectos de este Estatuto y las leyes, las demarcaciones territoriales y los órganos políticoadministrativos en cada una de ellas se denominarán genéricamente Delegaciones. La Asamblea Legislativa establecerá en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal el número de Delegaciones, su ámbito territorial y su identificación nominativa. Artículo Cada Delegación se integrará con un Titular, al que se le denominará genéricamente Jefe Delegacional, electo en forma universal, libre, secreta y directa cada tres años, según lo determine la Ley, así como con los funcionarios y demás servidores públicos que determinen la ley orgánica y el reglamento respectivos. Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.- 1
2 ARTÍCULO 1.- La presente Ley, reglamentaria del Apartado B del artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es de orden público, de interés social y de observancia general en toda la República, y tiene por objeto regular: I. El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica; Los derechos y las obligaciones de los Informantes del Sistema; La organización y el funcionamiento del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y IV. Las faltas administrativas y el medio de defensa administrativo frente a los actos o resoluciones del Instituto. ARTÍCULO 2.- Para efectos de esta Ley se entenderá por: Información Estadística: al conjunto de resultados cuantitativos o datos que se obtienen de las Actividades Estadísticas y Geográficas en materia estadística, tomando como base los datos primarios obtenidos de los Informantes del Sistema sobre hechos que son relevantes para el conocimiento de los fenómenos económicos, demográficos y sociales, así como sus relaciones con el medio ambiente y el espacio territorial. ARTÍCULO 3.- El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, tiene la finalidad de suministrar a la sociedad y al Estado Información de calidad, pertinente, veraz y oportuna, a efecto de coadyuvar al desarrollo nacional. Serán principios rectores del Sistema los de accesibilidad, transparencia, objetividad e independencia. ARTÍCULO 4.- El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica tendrá como objetivos: I. Producir Información; Difundir oportunamente la Información a través de mecanismos que faciliten su consulta; Promover el conocimiento y uso de la Información, y IV. Conservar la Información. ARTÍCULO 17.- El Sistema contará con los siguientes Subsistemas Nacionales de Información: I. Demográfica y Social; Económica, y Geográfica y del Medio Ambiente. Cada Subsistema tendrá como objetivo producir, integrar y difundir Información demográfica y social; económica y financiera, y geográfica y del medio ambiente, según corresponda. El Instituto deberá emitir las disposiciones generales para regular el funcionamiento de los Subsistemas Nacionales de Información. Ley Del Seguro Social. Artículo 1. La presente Ley es de observancia general en toda la República, en la forma y términos que la misma establece, sus disposiciones son de orden público y de interés social. 2
3 Artículo 2. La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado. Artículo 5 A. Para los efectos de esta Ley, se entiende por: X XIV. Derechohabientes o derechohabiente: el asegurado, el pensionado y los beneficiarios de ambos, que en los términos de la Ley tengan vigente su derecho a recibir las prestaciones del Instituto; Pensionados o pensionado: el asegurado que por resolución del Instituto tiene otorgada pensión por: incapacidad permanente total; incapacidad permanente parcial superior al cincuenta por ciento o en su caso incapacidad permanente parcial entre el veinticinco y el cincuenta por ciento; invalidez; cesantía en edad avanzada y vejez, así como los beneficiarios de aquél cuando por resolución del Instituto tengan otorgada pensión de viudez, orfandad, o de ascendencia; Artículo 110. Con el propósito de proteger la salud y prevenir las enfermedades y la discapacidad, los servicios de medicina preventiva del Instituto llevarán a cabo programas de difusión para la salud, prevención y rehabilitación de la discapacidad, estudios epidemiológicos, producción de inmunobiológicos, inmunizaciones, campañas sanitarias y otros programas especiales enfocados a resolver problemas médico-sociales. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado. Artículo 1. La presente Ley es de orden público, de interés social y de observancia en toda la República, y se aplicará a las Dependencias, Entidades, Trabajadores al servicio civil, Pensionados y Familiares Derechohabientes, de: Artículo 3. Se establecen con carácter obligatorio los siguientes seguros: I. De salud, que comprende: a) Atención médica preventiva; b) Atención médica curativa y de maternidad, y c) Rehabilitación física y mental; De riesgos del trabajo; De retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y IV. De invalidez y vida. Artículo 6. Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: V Derechohabiente, a los Trabajadores, Pensionados y Familiares Derechohabientes; Artículo 27. El Instituto establecerá un seguro de salud que tiene por objeto proteger, promover y restaurar la salud de sus Derechohabientes, otorgando servicios de salud con calidad, oportunidad y equidad. El seguro de salud incluye los componentes de atención médica preventiva, atención médica curativa y de maternidad y rehabilitación física y mental. Ley General de Salud. 3
4 Artículo 77 bis 1.- Todos los mexicanos tienen derecho a ser incorporados al Sistema de Protección Social en Salud de conformidad con el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sin importar su condición social. Artículo 77 bis 5.- La competencia entre la Federación y las entidades federativas en la ejecución de las acciones de protección social en salud quedará distribuida conforme a lo siguiente: A) Corresponde al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Salud: X. Establecer los lineamientos para la integración y administración del padrón de beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud y validar su correcta integración; Artículo 77 bis 37.- Los beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud tendrán además de los derechos establecidos en el artículo anterior, los siguientes: I. Recibir servicios integrales de salud; Derivado de la normatividad antes transcrita, y de acuerdo a las atribuciones da cada una de las autoridades ya citadas, se puede desprender lo siguiente: Respecto del índice de natalidad, de mortandad, población por edades y la historia socio cultural de la colonia América; puede requerir la información a INEGI. Respecto de índice de obesidad, porcentaje de la población afiliada al IMSS; puede requerir la información a IMSS. Respecto de índice de obesidad, porcentaje de la población afiliada al ISSSTE; puede requerir la información al ISSSTE. Respecto de índice de obesidad, porcentaje de la población afiliada al Sistema de Protección Social en Salud (Seguro popular); puede requerir la información a la Secretaría de Salud. Respecto del programa de Desarrollo Social la protectora ; puede requerir la información al Gobierno del Distrito Federal. Derivado de lo anterior, se sugiere al solicitante, dirigir su solicitud de información a las siguientes autoridades: Gobierno del Distrito Federal Instituto Nacional de Geografía y Estadística Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; Secretaría de Salud. UNIDAD DE ENLACE SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Insurgentes Sur No. 1735, Col. Guadalupe Inn, C.P , Delegación Álvaro Obregón, México, D.F. 4
5 5
Servicios sociales para los mayores y los discapacitados
Asociación Internacional de la Seguridad Social Reunión Regional para las Américas Servicios sociales y asignaciones familiares: Una seguridad social para todos San José, Costa Rica, 27-29 de enero de
Introducción. Introducción
Introducción Introducción De acuerdo con la Ley del Seguro Social (LSS) "la seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia,
Villahermosa, Tabasco; a 07 de mayo de 2012 DIP. PASCUAL BELLEZIA ROSIQUE PRESIDENTE DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE
ASUNTO: Propuesta con Punto de Acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, en materia de Seguridad Social de los Trabajadores al Servicio del Estado. Villahermosa, Tabasco; a
FINANZAS PÚBLICAS SERIE: REFORMA SOCIAL. México 2014 Volumen 6 Número 15 ISSN: 2007-154X ISS ISS. Presentación Lic. Raúl Mejía González
México 2014 Volumen 6 Número 15 ISSN: 2007-154X ISS ISS FINANZAS PÚBLICAS Presentación Lic. Raúl Mejía González SERIE: REFORMA SOCIAL Cuentas Individuales en la Ley del Seguro Social y en la Ley del ISSSTE.
LEY GENERAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
TEXTO VIGENTE Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de agosto de 2006 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
LECTURA 5: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
LECTURA 5: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. "La Misión del Instituto Mexicano del Seguro Social es otorgar a los trabajadores mexicanos y a sus familias la protección suficiente y oportuna ante contingencias
una reforma acabada? Jonathan Sánchez López Aguado
La reforma política del Distrito Federal: una reforma acabada? Jonathan Sánchez López Aguado Podemos definir la naturaleza jurídica del Distrito Federal como lo hace el artículo 44 constitucional: La Ciudad
Derecho de la Seguridad Social. Lectura No.5 Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio
Derecho de la Seguridad Social Lectura No.5 Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio Contextualización En esta Semana estudiaremos la base de cotización y pago de las cuotas al régimen
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (ENESS) 2013
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 155/14 21 DE ABRIL DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (ENESS) 2013 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y
Revisión del Nuevo Marco Jurídico de Fondos Federales:
Revisión del Nuevo Marco Jurídico de Fondos Federales: Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) MTRO. JORGE JAVIER RAMOS NEGRETE 10 DE OCTUBRE 2014 FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS
t]f] IMSS .~ 06 DIC 2IJ8 fouq ODir
3000-024-001 t]f] IMSS MANUAL DE INTEGRACiÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ PARA EL ODir COOROlNACJOH DE ORGANIZACIóN VALIDADO~ REGISTRADO,(1-O;l "8.~ 06 DIC 2IJ8 fouq,-' ÍNDICE Página 1. Introducción 3 2.
CAJA DE SEGURO SOCIAL FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN SU FUNCIONAMIENTO SE HA REGIDO CON FUNDAMENTO EN LO SIGUIENTE:
CAJA DE SEGURO SOCIAL FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN SU FUNCIONAMIENTO SE HA REGIDO CON FUNDAMENTO EN LO SIGUIENTE: 1-BASE LEGAL Ley N 23 de 21 de marzo de 1941, por la cual se crea la Caja de Seguro
LEY REFORMATORIA A LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL
LEY REFORMATORIA A LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL Sustitúyase el artículo 10 de la Ley de Seguridad Social por el siguiente: Art. 10.- Reglas de Protección y Exclusión.- En la aplicación de los programas de
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 31 DE ENERO DE 2014 No. 1789 Bis Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría
Panorama General del Instituto Mexicano del Seguro Social
Panorama General de la Situación Financiera del IMSS y del ISSSTE iescefp / 33 / 213 31 de julio de 213 En cumplimiento con el Artículo 273 de la Ley del Seguro Social (Ley del IMSS) y la fracción XIX
Hacia la Protección Social Universal en México
Hacia la Protección Social Universal en México Julio Frenk México, D.F. 20 de agosto de 2012 MARCO CONCEPTUAL I Promoción y protección Promoción Promoción Estímulos e incentivos Funciones Esenciales del
INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL ACUERDO NÚMERO 1164 LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO:
INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL ACUERDO NÚMERO 1164 LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO: Que el restablecimiento de la autonomía al Instituto constituye
Módulo 1 Presentación / Instrucciones Generales CENSO NACIONAL DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA Y SISTEMA PENITENCIARIO ESTATALES 2015 MUESTRA
Módulo 1 Presentación / Instrucciones Generales CENSO NACIONAL DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA Y SISTEMA PENITENCIARIO ESTATALES 2015 CONFIDENCIALIDAD Conforme a lo dispuesto por el Artículo 37, párrafo
Banco de México Régimen de Pensiones y Jubilaciones Auditoría de Desempeño: 10 0 98001 07 0114 GB 127. Criterios de Selección
Banco de México Régimen de Pensiones y Jubilaciones Auditoría de Desempeño: 10 0 98001 07 0114 GB 127 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios generales y particulares
Propuesta de Alternativa de los Seguros de Invalidez y Vida MARZO 2002
Propuesta de Alternativa de los Seguros de Invalidez y Vida MARZO 2002 Nueva Ley del Seguro Social El cambio fundamental de la NLSS que entró en vigor en 1997, en comparación con la Ley de 1973, consiste
Ley de la Pensión Universal y Ley del Seguro de Desempleo. C.P.C. y M.I. Oscar de J. Castellanos Varela
Ley de la Pensión Universal y Ley del Seguro de Desempleo C.P.C. y M.I. Oscar de J. Castellanos Varela Expectativa de reformas en materia de seguridad social (Paquete económico 2014) LEY DE LA PENSIÓN
PENSIONES POR AÑOS DE SERVICIOS ENTRE LEY DEL ISSSTE Y LEY DEL ISSFAM
PENSIONES POR AÑOS DE SERVICIOS ENTRE LEY DEL ISSSTE Y LEY DEL ISSFAM LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE) PENSIÓN DE ACUERDO AL ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO.
CAPITULO III EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y EL SUBSIDIO DE MATERNIDAD
CAPITULO III EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y EL SUBSIDIO DE MATERNIDAD 3.1 El Instituto Mexicano del Seguro Social En el año de 1935 el entonces Presidente de la República, el General Lázaro
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS ÍNDICE
ÍNDICE 1 Introducción 5 2 Objetivo 7 3 Antecedentes Históricos 8 4 Marco Jurídico Administrativo 14 5 Atribuciones 15 6 Políticas 18 7 Organogramas Estructurales 20 7.1 Dirección de Prestaciones Médicas
ASPECTOS INCONSTITUCIONALES DEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO EN LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
http://www.goodrichriquelme.com PASEO DE LA REFORMA 265 COL. Y DEL. CUAUHTEMOC 06500 MEXICO, D.F. MEXICO APARTADO POSTAL 93 BIS 06000 MEXICO, D.F. TELS. (52-55) 5533-00-40 (52-55) 5525-47-93 FAX: (52-55)
Evaluación al Desempeño del Seguro Popular
Evaluación al Desempeño del Seguro Popular I N D I C E 1. Introducción... 1 2. Objetivo de la auditoría al desempeño.... 2 3. Antecedentes.... 2 4. Objetivo del Fondo.... 2 5. Descripción del ente público
NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA DETERMINAR Y DECLARAR EL ESTADO DE INVALIDEZ INDICE
INDICE Página 1 Objetivo 3 2 Ámbito de aplicación 3 3 Sujetos de la norma 3 4 Responsables de la aplicación de la norma 3 5 Definiciones 3 6 Documentos de referencia 9 7 Disposiciones 10 Transitorios 12
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA LOS ARTÍCULOS 267 Y 286-H DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL Y LOS ARTÍCULOS 220 Y 221 DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS
1 Coordinadora de Prestaciones Económicas, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El sistema de pensiones en México: Seguro de Invalidez y Vida ROSA INÉS GONZÁLEZ 1 Coordinadora de Prestaciones Económicas, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 335 Antecedentes En México, la seguridad
Manual de Inducción De la Consejería jurídica Del Ejecutivo Federal
De la Consejería jurídica Del Ejecutivo Federal Página 1 de 15 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...4 1.1 La República y la División de Poderes....4 1.2 Poder Ejecutivo Federal...7 2 ANTECEDENTES DE LA CJEF...8 3 SITUACIÓN
Alcances, limitaciones y retos de los servicios de salud y de los esquemas pensionarios
Foro Internacional de Análisis y Propuestas de Reforma a la Seguridad Social en México Alcances, limitaciones y retos de los servicios de salud y de los esquemas pensionarios Eduardo González Pier 30 de
C O N S I D E R A N D O
LINEAMIENTOS DEL FONDO DE RESERVA INDIVIDUALIZADO BAJO EL ESQUEMA DE FONDO DE AHORRO PARA EL PERSONAL DE NIVEL OPERATIVO DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES FEDERALES Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 27 DE FEBRERO DE 2015 No. 40 Jefatura de Gobierno Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Decreto por el cual se
El Seguro Popular y los Programas de Salud en el Gobierno del Distrito Federal
El Seguro Popular y los Programas de Salud en el Gobierno del Distrito Federal Fundación Adolfo Christlieb Ibarrola El Seguro Popular (SPS) El Seguro Popular (SPS) es un programa del Gobierno Federal que
GERENCIA Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD. Lic. Enf. Adriana Romero Sandoval. Enf. María Teresa Ortiz Díaz Enf. Esp. Esperanza Solórzano Ruíz.
GERENCIA Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD Lic. Enf. Adriana Romero Sandoval. Enf. María Teresa Ortiz Díaz Enf. Esp. Esperanza Solórzano Ruíz. SISTEMA NACIONAL DE SALUD: DATOS HISTÓRICOS 1902 Expedición
Cobertura Universal en Salud. Equipo HSS México
Cobertura Universal en Salud lecciones internacionales aprendidas Equipo HSS México Segmentación y fragmentación de los Servicios de Salud Universidades Privado alta Empresascomplejidad Ministerio de Fuerzas
1.2 Esta norma especifica las características de la atención médica, en los diferentes escenarios del segundo y tercer nivel de atención.
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 2, 5 A, 9, 11, 41, 42, 43, 50, 56, 84-87, 90-95, 110, 111, 111 A, de la Ley del Seguro Social, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre
4ª Conferencia internacional sobre investigaciones en seguridad social Amberes, 5 al 7 de mayo de 2003
4ª Conferencia internacional sobre investigaciones en seguridad social Amberes, 5 al 7 de mayo de 3 "La seguridad social en una sociedad longeva" Retos y perspectivas del Instituto Mexicano del Seguro
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES SUJETOS AL RÉGIMEN R DEL ARTÍCULO DÉCIMO D TRANSITORIO DEL DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES
CARTA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES DE LAS PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA
CARTA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES DE LAS PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA DIRECCIÓN GENERAL DE EQUIDAD Y GÉNERO LAS PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA 1 TIENEN LOS MISMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE
TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS. I. ANTECEDENTES. II. CONTENIDO.
DICTAMEN CON PUNTO DE ACUERDO A TRAVÉS DEL CUAL SE EXHORTA A LA COMISIÓN EJECUTIVA DEL FONDO DE LA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, A DISEÑAR E IMPLEMENTAR
D/P. EDGAR BORJA RANGEL
INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR LA QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSOS ARTíCULOS DE LA LEY PARA LA ATENCiÓN INTEGRAL EL CÁNCER DE MAMA DEL DISTRITO FEDERAL. DIP.ISABEL PRISCILA VERA HERNÁNDEZ.
CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES
2013 CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES 2013 Módulo 2: Administración Pública Municipal o Delegacional (Responden: Secretario del Ayuntamiento u homólogo, Secretario de Gobierno u
COMPETENCIA DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS PARA LA SUPERVISION Y CONTROL DE LOS FONDOS COMPLEMENTARIOS PREVISIONALES CERRADOS
COMPETENCIA DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS PARA LA SUPERVISION Y CONTROL DE LOS FONDOS COMPLEMENTARIOS PREVISIONALES CERRADOS SEPTIEMBRE 2010 1 ASPECTOS GENERALES CONCEPTO FCPC : Los Fondos
Autoridades subestatales de protección n de datos y experiencias y estrategias proactivas en educación n y salud.
Autoridades subestatales de protección n de datos y Administraciones Públicas: P experiencias y estrategias proactivas en educación n y salud. Garantía a y protección n de los datos personales en la Ciudad
Criterios del IMSS C.P.C. José Sergio Ledezma Martínez
Criterios del IMSS C.P.C. José Sergio Ledezma Martínez sergio@ledezma-martinez.com 442 2483658 4422483659 Artículo 27. El salario base de cotización se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota
Análisis del Régimen de Pensiones y Jubilaciones para el Estado de Baja California Por: Lic. Juan Meneses Jiménez
Análisis del Régimen de Pensiones y Jubilaciones para el Estado de Baja California Por: Lic. Juan Meneses Jiménez Director de Estudios de Administración Pública Mexicali, B.C., a 25 de marzo del 2014 1
Programa Anual de Evaluación 2013
1. Antecedentes. Que el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, en el Eje Rector Gobierno Cercano a la Gente, Tema Gobierno Eficiente y Transparente establece la Política Pública, 1.2.4 Fiscalización,
RESULTANDO. La información solicitada no se encuentra en documento alguno que obre en los archivos de la Institución.
México, Distrito Federal, a 13 de mayo de 2004 Visto: Para resolver el procedimiento de acceso a la información, derivado de la sólicitud de información número 0001200023804 del 4 de mayo de 2004, y RESULTANDO
VALIDEZ DE LOS ACUERDOS DEL CONSEJO TÉCNICO DEL IMSS
VALIDEZ DE LOS ACUERDOS DEL CONSEJO TÉCNICO DEL IMSS JORGE E. MARTINEZ VARGAS 1 1 Art 9 Aplicación Estricta Las disposiciones fiscales de esta Ley que establecen cargas a los particulares y las que señalan
96 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 20 de abril de 2015 SECRETARIA DE SALUD
96 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 20 de abril de 2015 SECRETARIA DE SALUD DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de Seguridad Sanguínea.
PROTECCIÓN, PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO
PROTECCIÓN, PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO Vladimir LEÓN PÉREZ SUMARIO: I. Enfoque especial al sector informal. II. El régimen voluntario y el seguro de familia. III.Pensiones y seguros adicionales.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCION DE PRESTACIONES MÉDICAS COORDINACION DE SALUD EN EL TRABAJO
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCION DE PRESTACIONES MÉDICAS COORDINACION DE SALUD EN EL TRABAJO 1) NOMBRE O RAZON SOCIAL SOLICITUD DE CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD Para efectos del Artículo 186
Qué porcentaje de la población de su país representan las personas adultas mayores?
1 2 Qué porcentaje de la población de su país representan las personas adultas mayores? En Colombia al año 2005, el 7,4% de las mujeres y el 6,7 de los hombres son adultos mayores de 60 años dentro de
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013 No. 1692 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 17 DE
A N T E C E D E N T E S
INE/CG01/2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS CIFRAS DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO PARA EL SOSTENIMIENTO DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PERMANENTES, GASTOS
Disposiciones legales sobre personas mayores
Disposiciones legales sobre personas mayores Dra. Jhenny Judith Bernal Arellano La problemática de las personas mayores ha sido recogida a través de diversas disposiciones legales de nuestro sistema jurídico.
Pasivo Laboral y Otros Riesgos del Instituto Capítulo X
Pasivo Laboral y Otros Riesgos del Instituto Capítulo X Este capítulo presenta la situación del pasivo laboral del IMSS, la situación financiera de la Subcuenta 2 del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones
Servicios que Ofrecemos
ASESORAR EN EL MODULO DE ATENCIÓN CIUDADANA EN LA PRESENTACIÓN DE PETICIONES CIUDADANAS. Orientar al ciudadano Artículo 37, fracción VI del Reglamento Interior y Lineamientos y Criterios Técnicos y Operativos
Cambio en la población con carencias en México en el periodo 2008-2010 (millones de personas)
este grupo. De acuerdo con diversos participantes de los foros de consulta del Plan Nacional de Desarrollo, el desempleo destaca como la principal preocupación de personas con discapacidad. Ante esta problemática,
La Reforma Social y Hacendaria y sus efectos en materia de seguridad social. Pensión Universal
De La Vega y Conde, S.C. Employment & Labor Law Solutions Worldwide La Reforma Social y Hacendaria y sus efectos en materia de seguridad social El 8 de septiembre del presente año, el Ejecutivo Federal
ANEXO 6. Definiciones
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES LICITACIÓN PÚBLICA QUE TIENE POR OBJETO LA CELEBRACIÓN DE LOS CONTRATOS DE USO Y APROVECHAMIENTO ACCESORIO Y TEMPORAL Y DEMÁS INSTRUMENTOS REQUERIDOS CONFORME
La mayoría de las acciones que integra este programa están incluidas en otros programas de salud púbica.
QUE REFORMA EL ARTÍCULO 4 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR LA DIPUTADA ADRIANA GONZÁLEZ CARRILLO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN La que suscribe, Adriana González
Manual de Organización
Manual de Organización Dirección General de Contabilidad Gubernamental Secretaría de Hacienda 31/08/2015 12:00:00a.m. Manual de Organización Dirección General de Contabilidad Gubernamental Secretaría de
Reforma hacendaria para mejorar la protección social y reducir la informalidad
Reforma hacendaria para mejorar la protección social y reducir la informalidad David S. Kaplan Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social Banco Interamericano de Desarrollo 15 de Julio 2013 México
Armonización de la legislación local con motivo de la reforma educativa
Armonización de la legislación local con motivo de la reforma educativa 1 Fundamento jurídico Ley General de Educación Artículo Tercero Transitorio. Apartirdelaentrada en vigor del presente Decreto, las
Convenios bilaterales de Seguridad Social en Iberoamérica Asistencia sanitaria
de Seguridad Social en Iberoamérica Asistencia sanitaria Convenios Andorra España (Suscrito 09 11 2001. Vigencia 01 01 2003) Andorra y Portugal (Suscrito 02 10 1987. Suscrito 02 10 1987) Argentina Chile
Planteamiento del problema
QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, A CARGO DEL DIPUTADO JORGE ANTONIO KAHWAGI MACARI, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE NUEVA ALIANZA
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL
MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS FONDOS COMPLEMENTARIOS PREVISIONALES INTENDENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL ABRIL 2009 1 SEGURIDAD SOCIAL Es un mecanismo de protección frente a las contingencias
Seguro de Salud para la Familia Capítulo VII
Seguro de Salud para la Familia Capítulo VII La Ley del Seguro Social establece en su Artículo 240 que todas las familias de México tienen derecho a un seguro de salud para sus miembros y, para ese efecto,
REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.
REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD. (PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 7 DE JULIO DE 2004) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados
ÍNDICE. Página. 1. Introducción. 2. Objetivo. 3. Antecedentes Históricos. 4. Marco Jurídico - Administrativo. 5. Atribuciones. 6.
MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARA EL CONTROL DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO EN LOS ÁMBITOS NORMATIVO, DELEGACIONAL, DE UNIDADES MÉDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD Y OPERATIVOS
La Reforma Hacendaria y sus efectos en Seguridad Social
INICIATIVA SEGURIDAD SOCIAL La Hacendaria y sus efectos en Seguridad Social 64 El Ejecutivo Federal expidió recientemente una propuesta de Hacendaria, en cuyo apartado de Seguridad Social propone mitigar
NOTA INFORMATIVA. Presupuesto Aprobado para Desarrollo Social en 2014 ASPECTOS RELEVANTES. notacefp / 008 / 2014. 06 de febrero de 2014
NOTA INFORMATIVA notacefp / 008 / 2014 06 de febrero de 2014 Presupuesto Aprobado para Desarrollo Social en 2014 ASPECTOS RELEVANTES En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014, se asignaron
MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA
MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA Unidad de Servicios de Salud Atención Directa a las personas Dr. José Aarón Agüero Zumbado De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud COSTA RICA Extensión
La norma básica en materia de Seguridad Social en el ordenamiento español es el art. 41 de la Constitución de 1978.
PLAN DE FORMACIÓN 2015 1 INCAPACIDAD LABORAL E INVALIDEZ ACCION FORMATIVA Nº 45-2015/INT/3432 2 3 4 5 OBJETIVOS Conocer la normativa relativa a incapacidad laboral e invalidez. Identificar las distintas
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL C O N V O C A T O R I A
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL C O N V O C A T O R I A El Consejo General del Instituto Nacional Electoral, con fundamento en los artículos 1, párrafo 3 y 41, Base V, párrafo 1, Apartado C, segundo párrafo;
2014, Año de Octavio Paz
Estimado solicitante: México, D.F., 04 de septiembre de 2014. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 28, 40, 41, 42, 43 y 44 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORME FINANCIERO Y ACTUARIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 INDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 12 I. ASPECTOS ECONÓMICOS Y DEMOGRÁFICOS ENFRENTADOS POR EL INSTITUTO.....
El organismo electoral como agente de cambio en la organización de procesos electorales democráticos
Autor: Instituto Federal Electoral Título: El organismo electoral como agente de cambio en la organización de los procesos electorales democráticos, la promoción de la participación ciudadana y la generación
Derecho de la Seguridad Social
Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión No. 8 Nombre: Clasificación de las empresas ante el IMSS Contextualización En esta semana analizarás cómo las empresas se clasifican
TEMARIO PARA EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS. Dirección General de Recursos Humanos
TEMA 1 TEMA 2: TEMA 3: TEMA 4: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 1: DEL TRABAJO Y LA PREVISIÓN SOCIAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. TÍTULO SEXTO http://www.normateca.gob.mx///archivos/
NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA LA EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS DE PRESTACIONES SOCIALES INSTITUCIONALES. ÍNDICE
ÍNDICE Página 1 Fundamento jurídico 3 2 Objetivo 3 3 Ámbito de aplicación 3 4 Sujetos de la norma 3 5 Responsables de la aplicación de la norma 4 6 Definiciones 4 7 Documentos de referencia 6 8 Disposiciones
DIP. CÉSAR DANIEL GONZÁLEZ MADRUGA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA P R E S E N T E
DIP. CÉSAR DANIEL GONZÁLEZ MADRUGA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA P R E S E N T E INICIATIVA QUE REFORMA LA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL DISTRITO FEDERAL. JOSÉ FERNANDO MERCADO GUAIDA, integrante
Módulo 2 Presentación / Instrucciones Generales CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES 2015
Módulo 2 Presentación / Instrucciones Generales CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES 2015 1. IDENTIFICACIÓN GEOGRÁFICA 2. CONTROL DEL MUNICIPIO ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO FOLIO NÚMERO
REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA D. O. F. 22 DE MARZO DE 2001 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. VICENTE
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
PODER LEGISLATIVO 2013, año de la Salud en el Estado de Baja California Sur Iniciativa de Acuerdo Económico DIP. JESUS SALVADOR VERDUGO OJEDA PRESIDENTE DEL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER
INICIATIVA PROYECTO DE DECRETO QUE EXPIDE LA LEY DEL SEGURO FEDERAL DE DESEMPLEO
Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 18 de septiembre de 2012. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA PROYECTO DE DECRETO QUE EXPIDE LA LEY DEL SEGURO FEDERAL DE DESEMPLEO Presenta:
S T U N A M EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARA ELEGIR EL RÉGIMEN DE PENSIÓN VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2008.
S T U N A M EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARA ELEGIR EL RÉGIMEN DE PENSIÓN VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2008. 1 Ley abrogada NUEVA LEY DEL ISSSTE 2007. Artículo 3. Se establecen con carácter obligatorio los siguientes
SEGURIDAD SOCIAL. Fecha de entrada en vigor: 1997-01-01
MEXICO A continuación encontrará la lista de la legislación de seguridad social de su país disponible en NATLEX, la base de la OIT de datos que contiene legislación nacional sobre trabajo, seguridad social
Grupo Funcional Desarrollo Social
Grupo Funcional Desarrollo Social Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Servicios de Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil Auditoría de Desempeño: 13-1-00GYN-07-0257
Así, en materia de transparencia y rendición de cuentas de los programas sociales, podemos observar datos que son francamente preocupantes: 1
QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LAS LEYES GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL, FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA, Y FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Información general del Sistema Nacional de Protección Social en Salud
Información general del Sistema Nacional de Protección Social en Salud Por primera vez en la historia mexicana, existe un seguro médico, público y voluntario, dirigido a poblaciones sin acceso a servicios
LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 4 DE MAYO DE 2015.
Secretaría Ejecutiva Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales Mayo de 2015 LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
LINEAMIENTOS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SIMPLIFICADO
LINEAMIENTOS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SIMPLIFICADO PARA LOS MUNICIPIOS CON MENOS DE VEINTICINCO MIL HABITANTES Av. Constituyentes 1001, Edificio B, Piso 5, Col. Belén de las
ÍNDICE. 61 Integrados de Salud 8.1.6.1.2 División de Enfermería en Salud Pública 63 8.1.6.1.3 División de Epidemiología 65
ÍNDICE 1 Introducción 4 2 Objetivo 5 3 Antecedentes Históricos 6 4 Marco Jurídico Administrativo 9 5 Atribuciones 10 6 Políticas 13 7 Organograma Estructural 15 8 Funciones Sustantivas 21 8.1 Dirección
SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL NUEVA LEY DEL ISSSTE
SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL NUEVA LEY DEL ISSSTE OCTUBRE 2007 LEY ANTERIOR NUEVA LEY Publicada en el DOF el día 31 de marzo del 2007 Artículos Ordinarios 192 Artículos Ordinarios
GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL
GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 15 DE JULIO DE 2014 No. 1900 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura de
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA REFORMA DEL ISSSTE: 2. Los trabajadores van a perder sus derechos adquiridos?
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA REFORMA DEL ISSSTE: 1. Los servicios del ISSSTE se privatizarán? 2. Los trabajadores van a perder sus derechos adquiridos? 3. El gobierno ya no aportará recursos para