El lenguaje del Cara al Sol
|
|
- Juan Farías Montes
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 1
2 EllenguajedelCaraalSol La fotografía que sirve de portada nos muestra una imagen cotidiana desde el final de la guerra. Ante una bandera izada un grupo de escolares, acompañado por su maestro, saludan brazo en alto y entonan el Cara al Sol antes de entrar en el colegio. Un niño de corta edad ha seguido probablemente a algún hermano y se oculta tras el muro, probablemente le gustara participar en la ceremonia, una ceremonia que se reitera por todas partes y que sirve para marcar los tiempos y recordar quién ha vencido. En Noviembre de 1935 Falange Española carecía de un himno propio después de dos años de existencia y se vio la necesidad de crearlo para que sirviera de aglutinante ideológico y emocional entre sus militantes en los mítines y actos políticos.hasta entonces había tomado prestadas canciones e himnos nazis y fascistas, cuyas letras habían sido traducidas al castellano. En una de las muchas reuniones que se celebraban en casa de Marichu de la Mora, el dos de diciembre Jose Antonio convocó a los allí reunidos,rafael Sánchez Mazas, Jose María Alfaro y Dionisio Ridruejo para el día siguiente en La cueva del Orkompon, un establecimiento vasco situado en la calle de Miguel Moya de Madrid, con el objeto de crear un himno falangista. Con un deje de ironía, el fundador de Falange amenazó con administrar aceite de ricino a quien faltara. A la convocatoria asistieron además de los anteriores y de Jose Antonio,Jacinto Mourlane Michelena, Agustín Aznar,Agustín de Foxá y Luis Aguilar y estaba presente Juan Tellería, quien había compuesto la música. La letra del Cara al Sol fue escrita en conjunto por los participantes quienes decidieron que sería una canción alegre, sin odio, con elementos bélicos y amorosos y con referencias a la guerra y a la paz. Los reunidos se repartieron las estrofas,, Jose Antonio,Foxá y Alfaro se ocuparon de la primera estrofa, que acabó siendo Cara al sol, con la camisa nueva/ que tu bordaste en rojo ayer/me hallará la muerte si me lleva/y no te vuelvo a ver. Agustín de Foxá redactó la segunda y la tercera, aquellas que dicen Formaré junto a mis compañeros/que hacen guardia junto a los luceros impasible el ademán/y están presentes en nuestro afán. Si te dicen que caí/me fui /al puesto que tengo allí. La cuarta estrofa fue escrita por Dionisio Ridruejo y por Jose Antonio; el primero aportó los dos versos Volverán banderas victoriosas/al paso alegre de la paz, y el segundo propuso traerán prendidas cinco rosas/las flechas de mi haz 2
3 Jose María Alfaro y Pedro Mourlane redactaron la quinta estrofa; Alfaro aportó Volverá a reir la primavera, Pedro Mourlane propuso que por cielo, tierra y mar se espera y de nuevo Alfaro intervino para proponer!arriba escuadras a vencer!/que en España empieza a amanecer. Tantas aportaciones de los poetas falangistas no podían dar un resultado estético aceptable, es evidente que desde el punto de vista poético resulta bastante mediocre, con un lirismo exacendrado y excesivo. Los ripios son abundantes, véase ademán, están, afán o bien aquello de caí, fui, allí, Pero no se trataba de hacer una obra de arte sino de dotar a la Falange de un instrumento de cohesión y de un símbolo de representación. El 2 de Febrero de 1936 sonaba por primera vez en un mitín del Cine Europa, y tras la victoria se convertiría en el himno del Régimen Un análisis de la letra de una canción requiere desglosar cada una de las estrofas y posteriormente glosarlas, de manera que queden de manifiesto las ideas expuestas y las ideas subyacentes. El Cara al Sol puede servir de ejemplo a pesar de la heterogeneidad de sus autores, de la disparidad de sus culturas e incluso de su ideología. Precisamente este dato que se olvida, o que no es necesario, pues quienes la cantaban la percibían como un todo completo, explica algunas de las incongruencias que se observan tras una detallada lectura. Cara al sol: Opone la luz del nuevo régimen a la oscuridad del régimen republicano Con la camisa nueva: es prácticamente una intuición de lo que después ocurrirá, de la oposición falangistas joseantonianos y postunificados,; camisa nueva significa que es un nuevo partido, más tarde se convertirán en camisas viejas. Que tú bordaste en rojo ayer: el papel de la mujer está en el ámbito doméstico, encargada de tareas propias de su sexo Me hallará la muerte si me lleva: constante apelación al sacrificio y a la posibilidad de perder la vida, el riesgo está implícito en la acción Formaré junto a mis compañeros que hacen guardia sobre los luceros: Los muertos vigilan el quehacer de los vivos, constante alusión a los muertos más que a los vivos. Impasible el ademán y están presentes en nuestro afán: reiteración de la idea anterior., pero expresado de una manera retórica. Si te dicen que caí me fui, al puesto que tengo allí: nueva alusión a la muerte. 3
4 Volverán banderas victoriosas al paso alegre de la paz: confianza en la victoria, acabará la desolación de la guerra Y traerán prendidas cinco rosas, las flechas de mi haz: no hay duda, vencerán los falangistas. Confianza en la victoria. Volverá a reír la primavera : reitera la confianza en la victoria y el fin de los tiempos de desolación y tristeza. Que por cielo, tierra y mar se espera: alude a las armas que intervienen en el combate, es una guerra por mar, por tierra y en el aire. Arriba escuadras a vencer: exhortación al combate Que en España empieza a amanecer: alude a un nuevo tiempo En la letra del Cara al Sol encontramos dos ideas principales: 1-La necesidad de un tiempo nuevo, que se identifica con un nuevo régimen político. 2-La obligatoriedad del combate y el sacrificio con la posibilidad de la muerte para tratar de conseguir esos objetivos. Estas dos ideas principales se expresan a través de una apelación a las emociones y a los vínculos irracionales con una muerte omnipresente Las referencias son siempre telúricas, los muertos serán inmortales, una contradicción evidente, serán los soldados del más allá quienes guiarán los pasos de los vivos hasta la Victoria. Son constantes las alusiones astronómicas: Sol, lucero, amanecer, primavera y se observa la utilización de binomios y oposiciones radicales, aunque éstos sean elípticos. Sol significa vida, se opone a oscuridad, que es muerte.los franquistas simbolizan el sol, los republicanos la oscuridad. Camisa nueva: se opone a camisa vieja Tú, se opone a yo: Un yo activo, heroico, arriesgado, referido al varón, un tú referido a la mujer, pasivo, abnegado y doméstico. Mientras que el Yo se relaciona con conceptos como astros, muertos de tú a tú, la mujer se dedica a bordar y a sufrir en el caso de que falte el varón. Muerte se opone a vida, pero para vivir en paz es menester combatir y arriesgar esa vida.un sacrificio que no será inútil. 4
5 Los muertos han sido mortales, pero se oponen a inmortales, una vez caídos en el combate obtienen la inmortalidad. Banderas victoriosas se opone a banderas fracasadas, es una alusión directa al enemigo. España se opone a antiespaña. Los otros, es decir, los republicanos, son el enemigo, extranjeros, a los que no se reconoce su españolidad, por el contrario, sirven de epítome de lo antinacional. Aunque no se cite expresamente, se va ofreciendo una imagen de alteridad que incluye una perfecta metáfora de todos los males sociales, la pobreza, el caos, la falta de patriotismo, etcétera. 5
LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO
1 LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO A continuación, se muestran las 1000 palabras más frecuentemente usadas del castellano (concretamente 1008 palabras) tomadas de los datos estadísticos
Diario de la Violencia
Diario de la Violencia Muchos me han de odiar por ser quien soy, pero, Qué puedo yo hacer si he nacido siendo así? Si para eso estoy en este mundo? Aunque Estará bien todo esto? Mi nombre es violencia.
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Siempre por siempre
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Siempre por siempre 1- Vocabulario. Adverbios de frecuencia o tiempo a- Lee toda la canción y subraya los siguientes adverbios de tiempo: Adverbios de tiempo: Siempre,
Gracias a la vida. poema de Violeta Parra interpretado por Mercedes Sosa
Gracias a la vida poema de Violeta Parra interpretado por Mercedes Sosa ACTIVIDAD 1: Contextualización Violeta Parra y Mercedes Sosa Esta actividad preliminar nos ofrece una aproximación a la vida de estas
Índice. Presentación... 9
meditaciones Índice Presentación... 9 45. La entrada de Jesús en Jerusalén... 17 46. Jesús lava los pies a sus discípulos... 25 47. Jesús reparte la Eucaristía a sus apóstoles... 33 48. Jesús en Getsemaní...
A MARGARITA RUBÉN DARÍO
Colegio de Fomento Aldeafuente A MARGARITA RUBÉN DARÍO Margarita está linda la mar, y el viento, lleva esencia sutil de azahar; yo siento en el alma una alondra cantar: tu acento: Margarita, te voy a contar
Este es el primer año en que no puedo llamar a mi Padre para saludar lo en el día de los Padres. Mi Padre murió el 28 Abril, 2006.
"Los Padres Pasivos 1 Sam 17:26-28 June 18, 2006 Este es el primer año en que no puedo llamar a mi Padre para saludar lo en el día de los Padres. Mi Padre murió el 28 Abril, 2006. Fui a visitar los varias
LETRAS DE CARNAVAL PARA EDUCACIÓN INFANTIL, CREADAS PARA LOS PROYECTOS DE COEDUCACIÓN Y PAZ (CONVIVENCIA PACÍFICA Y DEMOCRÁTICA).
LETRAS DE CARNAVAL PARA EDUCACIÓN INFANTIL, CREADAS PARA LOS PROYECTOS DE COEDUCACIÓN Y PAZ (CONVIVENCIA PACÍFICA Y DEMOCRÁTICA). Escritas por: REMEDIOS TORRES FERNÁNDEZ, CEIP CAPITULACIONES, Santa Fe
Contamos contigo! AQUÍ ESTAMOS. Completa tu tarjeta y enséñasela al resto del grupo.
1 AQUÍ ESTAMOS Tú eres importante Completa tu tarjeta y enséñasela al resto del grupo. Cada uno de nosotros tenemos habilidades y cualidades que nos hacen únicos. Todos somos importantes y necesarios.
VOLVERÉ, VOLVERÉ, A LA CASA DEL PADRE VOLVERÉ LE DIRÉ, LE DIRÉ: CONTRA EL CIELO Y CONTRA TI YO PEQUÉ.
VOLVERÉ, VOLVERÉ, A LA CASA DEL PADRE VOLVERÉ LE DIRÉ, LE DIRÉ: CONTRA EL CIELO Y CONTRA TI YO PEQUÉ. De mi casa me fui un da destrozando la familia, yo pequé! Hoy me encuentro triste y roto; yo no quiero
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Enamorados
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Enamorados 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee toda la canción, luego busca y subraya la palabra: Gritaron b- Lee atentamente las siguientes tres oraciones
«Observando a Rugendas y Lira, pintores del siglo XIX»
Manual de Observación Nº 5 Diciembre 2012 Financia: «Observando a Rugendas y Lira, pintores del siglo XIX» Para niños de 0 a 100 años Colección de reproducciones Itinerancia educativa de Artequin Viña
Métrica. De arte menor: Aquellos que tienen menos de 8 sílabas. De arte mayor: Aquellos que tienen más de 8 sílabas.
Métrica El género lírico o poético, como ya sabes, aunque pueda aparecer escrito en prosa, lo normal es que se decante por el verso. Los versos son cada una de las líneas que conforman un poema y su estudio
HIMNOS DE LOS COLEGIOS
HIMNOS DE LOS COLEGIOS VIEJO TRAPILLO Viejo trapillo, mi mejor compañero, pronto presiento que te voy a dejar... Un uniforme mas fardón y elegante me espera sin tardar... CHOE del alma de infinitos recuerdos
Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica TARIMAS 2.0? REFERENCIA: 6MMG90
TARIMAS 2.0? REFERENCIA: 6MMG90 La sociedad digital Tarimas 2.0? Por Mariano Martín Gordillo Profesor de educación secundaria y miembro de la Comisión de Expertos de la OEI Los medios de comunicación españoles
SEMANASANTA 26 Y 27 DE MARZO
SEMANASANTA 26 Y 27 DE MARZO Clase desarrollada por : Jennifer Arias Referencia Bíblica: Mateo 16:1-8, 1 Lucas 24:1-12 Versículo Clave: No está aquí, pues ha resucitado, tal como dijo. (Mateo 28:6 Concepto
ESTANDAR. 1: Conoce los símbolos patrios e Institucionales y los valora como parte de su identidad.
ASIGNATURA: Ética y Valores PERÍODO: II GRADO: 3 ESTANDAR. 1: Conoce los símbolos patrios e Institucionales y los valora como parte de su identidad. LOS SIMBOLOS PATRIOS. EL ESCUDO DE COLOMBIA El Escudo
LISTA DE CANCIONES por orden de aparición.
LISTA DE CANCIONES por orden de aparición. A continuación encontrarás el título de los diferentes cuadernillos que componen el CANCIONERO. Encontrarás los títulos de las canciones que hay en cada cuadernillo.
Te espero el día... a las... en
Frases 15 Años 1 Pase meses tratando de organizar una fiesta inolvidable, pero me di cuenta que sin vos es imposible. Por eso te invito a fetejar Mis 15 Años 2 Hoy es mi noche, hoy se cumple mi sueño,
DE OTRA MANERA. Misa Joven
DE OTRA MANERA Misa Joven 1 1. VEN A FIESTA La celebración debe comenzar de una manera festiva invitando a todos a la participación. En la Eucaristía celebramos la presencia de Dios en todos los acontecimientos
El cartel sugiere que la izquierda (les esquerres, en catalán) puede salvar a estos niños, darles felicidad.
En este cartel, representamos el comunismo con una mano izquierda en la que hay muchos personajes que representan la unión popular de todos los partidos de izquierda. La letra C es la primera letra de
En casa somos siete personas: mi mujer y yo, los tres chicos de 21, 19 y 12 años y mis suegros.
Caso de Estudio Prof.: César Mora Contreras CASO: La hipoteca de mi vida. El Sr. Ricardo Matamoros tiene 46 años de edad. Es Licenciado en Farmacia (Farmaceuta) trabaja desde hace 15 años en una importante
Bronwyn, un mito gnóstico
Bronwyn, un mito gnóstico Quién, pues, si yo gritara, me oiría entre las jerarquías de los ángeles? (verso de Rilke que Juan Eduardo Cirlot copió en una página). Por Milos de Azaola Un día de verano de
EL PATIO DEL TABERNÁCULO (C.8.1.3)
EL PATIO DEL TABERNÁCULO REFERENCIA BÍBLICA: Gálatas 3:26-29, Santiago 2:1-13 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Ya no importa el ser judío o griego, esclavo o libre, hombre o mujer;
Día 7: Salir de la deuda Pagar hasta el último centavo!
Día 7: Salir de la deuda Pagar hasta el último centavo! Me encanta el audio de hoy. Hablo de cómo la palabra Dios está muy cargada para mucha gente. Algunos cerrrarán la puerta, para nunca ser abierta
Cuando la Tierra se olvidó de girar Fina Casalderrey
Cuando la Tierra se olvidó de girar apertura a horizontes más amplios Colección El Barco de Vapor, serie azul, n.º 123 Madrid, Ediciones SM, 2008 Hace muchísimos años, la Tierra perdió la memoria y dejó
Gaceta de la Fundación José Antonio Primo de Rivera nº 119 10 de abril de 2016
Sobre historia de ayer y de hoy,,, Gaceta de la Fundación José Antonio Primo de Rivera nº 119 10 de abril de 2016 ESPECIAL Sobre el «Cara al Sol» 1. Or Konpon y el «Cara al Sol», Emilio Álvarez Frías 2.
Pero yo sé que no, que para nadie fue una
En mi pueblo casi nunca se habla en voz alta de la guerra. Sólo dos o tres viejos solitarios están siempre dispuestos a desgranar sus recuerdos ante un vaso de tinto. «Nos tenían en aquel entonces, vamos
365 días para la acción 25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
365 días para la acción 25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 25 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Objetivos:
Jesús es Mi mejor Amigo
Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre
LA CORONA DE ADVIENTO. Introducción
LA CORONA DE ADVIENTO Introducción La corona de adviento se hace con follaje verde sobre el que se insertan cuatro velas. El primer domingo de adviento encendemos la primera vela y cada domingo de adviento
Juan 16. Mientras voy vuelvo gócense.
Juan 16 Mientras voy vuelvo gócense. I Introducción A II V:16-22 ME VOY PERO VOLVERE A V: 16 Voy al Padre. B V: 17-18 Los discípulos no entendieron a Jesús. C V: 19-22 La tristeza se convertirá en gozo.
JESÚS Y LOS DIEZ LEPROSOS (D.11.1.10)
JESÚS Y LOS DIEZ LEPROSOS REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 17:11-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Den gracias al Señor por su amor, por lo que hace en favor de los hombres! Ofrézcanle
PREGUNTAS A UN LECTOR FUTURO
1 2 PREGUNTAS A UN LECTOR FUTURO DE L u i s García Montero CON LOS POEMAS P r e g u n ta s a un lect o r futuro C a n c i ó n niebla C a n c i ó n asesinat o C o r o n e l García D e f e n s a de la política
7 Revelaciónes Gratis
IMPERIOPNL.COM Maribel Ternera Coach con PNL 7 Revelaciónes Gratis "La Agogé del Emprendedor." Entrenamiento Relámpago creado por: Carlos Juez Maximiza Tus Ganancias MTG "Revelacion 1" de "La Agogé del
Hablen de caracteres para desarrollar el carácter
Hablen de caracteres para desarrollar el carácter Usted ya sabe lo importante que es ayudar a su hijo a desarrollar un buen carácter. Sin embargo, luego de decir Sé bueno! o No hagas eso! interminables
2. Observa este otro cuadro. Crees que puede tener alguna relación con el anterior?. Explica las semejanzas que encuentres. Qué crees que representa?
1. Qué ves en este cuadro? Escribe tres adjetivos con los que puedas describir el estado de ánimo de la mujer Por qué se sentirá así? Formula tres hipótesis. Puede que Tal vez Quizás Piensa en un título
Anexo. Himno escolar. Orientaciones didácticas
Anexo Himno escolar Orientaciones didácticas Modalidad 2.3 HIMNO ESCOLAR 1. Objetivo Invitar a los alumnos, docentes y directivos de todas las escuelas primarias y secundarias del país a componer e interpretar
Oración para el Día Internacional de la Mujer
Oración para el Día Internacional de la Mujer Al reunirnos para celebrar el Día Internacional de la Mujer, nos unimos a nuestras hermanas (y hermanos) en todo el mundo, recordando que "el cuidado que tenemos
CÁCERES DE NOVELA CORTA
CÁCERES DE NOVELA CORTA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XXXVI PREMIO CÁCERES DE NOVELA CORTA DEL AÑO La Institución Cultural El Brocense, en colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras de la
EJERCICIOS DE REPASO 1º BIMESTRE
EJERCICIOS DE REPASO 1º BIMESTRE 1) Transforma las frases utilizando el posesivo, como en el ejemplo: 1. Luisa tiene un salón muy grande. Su salón es muy grande 2. La niña tiene una bicicleta nueva. 3.
Los principales estados de ánimo en los que clasificar a un personaje pueden ser:
Consejos útiles a la hora de desarrollar personajes. * Estados de ánimo. Un personaje tiene que tener un estado de ánimo que le caracterice, o puede tener varios estados de ánimo en diferentes ocasiones
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. No dejaré de amarte
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 No dejaré de amarte 1- Vocabulario Los adverbios a- Leer toda la canción, subraya todos los adverbios que encuentres y clasifícalos según la siguiente tabla: Tabla
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Eternamente agradecido
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Eternamente agradecido 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Une con flechas la oración con la imagen correspondiente: Oraciones Imágenes Todo me falta cuando
ACTIVIDADES DE AULA PARA EL DÍA DE LA PAZ
ACTIVIDADES DE AULA PARA EL DÍA DE LA PAZ INFANTIL 1º Escuchar la canción y analizar su letra. CANCIONES Juanes. Paz Paz Paz http://www.youtube.com/watch?v=vi7rwd2t3uk 2º Cuentos para reflexionar: CUENTOS
FORMANDO EL EQUIPO LUCAS 5.1-11
FORMANDO EL EQUIPO LUCAS 5.1-11 Qué buena noticia te gustaría recibir en este momento? Qué le llamó más la atención de este relato? Qué orden dio Jesús a Simón? V.4 Después de obedecer Qué ocurrió? V.6
VEN (SI MAYOR) Letra y música: G. Torres. SOL DE JUSTICIA (DO MAYOR) Letra y Música: G. Torres. En su presencia unción y poder conseguirás
VEN ( MAYOR) Letra y música: G. Torres Jesús me dió el poder Me habló y me dijo que m #m # Al enemigo lo tengo bajo mis pies Me dió su dulce unción Me prepara y me da de su amor Y hoy le digo yo quiero
Sección de Arte y Poesía
Sección de Arte y Poesía Muñeca de Trapo: Mérida Foto de Francisco Sevilla 17. Sección de Arte y Poesía Estos poemas se tomaron de mi libro inédito "Con el aire y el viento". Juan Villaquiran Páez Naguanagua
El Espíritu y la Esposa Dicen:Ven
El Espíritu y la Esposa Dicen:Ven El Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Ven, Jesús, y por los siglos reina aquí. Esperamos tu venida, santifica nuestras vidas. Mientras tanto te decimos: Cristo, ven. Copyright
Alguien sabe que es VIOLENCIA????
Alguien sabe que es VIOLENCIA???? Componente que adopta varias formas y se presenta en todos los niveles sociales, económicos, religiosos, culturales o políticos, con toda la intención de obtener o imponer
Poemas a Madrid. Amada libertad (Escrito en Madrid) Primavera en Madrid
Poemas a Madrid Amada libertad (Escrito en Madrid) Busqué y encontré lo que no buscaba, quería rehacer y logré comenzar de nuevo, deseaba hacer historia y puse punto final a una parte de ella. Amada libertad,
ESCENIFICACIONES. EL TALLER DE BONIFACIA (escenificación)
ESCENIFICACIONES EL TALLER DE BONIFACIA (escenificación) Rosario Hernández, ssj Había una vez una mujer que tenía dos rasgos importantes en su vida: MIRAR y ESCUCHAR. (Un chico y una chica hacen el gesto
MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN 4752-0841 4755-4702. Notas de interés CC: http://www.dragodsm.com.ar
MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN 4752-0841 4755-4702 DISTRIBUIDORA SAN MARTIN MATAFUEGOS DRAGO Notas de interés Para: SR/S. CLIENTES- De: MATAFUEGOS DRAGODSM Fax: Páginas: Teléfono: Fecha: 09/09/2011
MALO. de BEBE. Nivel: B1 Umbral (Intermedio) Destreza que predomina: Expresión Oral. Destinatarios: Jóvenes y Adultos. Descripción de la actividad:
MALO de BEBE Nivel: B1 Umbral (Intermedio) Destreza que predomina: Expresión Oral Destinatarios: Jóvenes y Adultos Descripción de la actividad: A. La canción Malo es de la cantante extremeña Bebe. Para
Orando conforme a la voluntad de Dios. Estudio de las oraciones en la Biblia.
Oración para dar una ofrenda 1 Crónicas 29:10-20 Por Julio César Benítez juliobenitez@caractercristiano.org Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón ofrecieron
Jesús a todos nosotros y a cada uno en particular nos dice: Entra en mi Corazón, que es lo mismo que decir: Vive en mi Corazón.
Jesús a todos nosotros y a cada uno en particular nos dice: Entra en mi Corazón, que es lo mismo que decir: Vive en mi Corazón. Pero vivir en el Corazón de Jesús es vivir en lo alto, porque es una atalaya
POEMA 20 DE PABLO NERUDA
POEMA 20 DE PABLO NERUDA Esteban: Hoy volvemos con la poesía a Tierra Firme, te parece que crucemos la cordillera de los Andes y vayamos hasta Chile? Ezequiel. Totalmente de acuerdo. Sobre todo para acercarnos
CÓMO CREAR DESDE EL CORAZÓN Taller efectuado por Drunvalo Melchizek en Villa de Leyva Colombia (Resumen de 5 horas)
CÓMO CREAR DESDE EL CORAZÓN Taller efectuado por Drunvalo Melchizek en Villa de Leyva Colombia (Resumen de 5 horas) Para crear desde la mente, hablamos de que había pensamientos, luego tenemos que poner
JESÚS Y SUS DISCÍPULOS Por Neimar Breymaier
JESÚS Y SUS DISCÍPULOS Por Neimar Breymaier Qué es un discípulo? Según el diccionario un discípulo es una persona que aprende una doctrina, ciencia o arte bajo la dirección de un maestro, o una persona
TEMA: EL VIAJE DEL PEREGRINO. TEXTO: I PEDRO.2:11.
TEMA: EL VIAJE DEL PEREGRINO. TEXTO: I PEDRO.2:11. INTRODUCCIÓN: A. El apóstol Pedro nos exhorta aquí a comportarnos como a extranjeros y peregrinos en esta tierra, debemos de conducirnos asi ya que nuestra
GINCANA DE LA PAZ 2013
2º primaria 1.- Escribe cuatro acciones para que en el colegio haya siempre paz 2.- Cuál es el símbolo de la paz 3.- Escribe la palabra paz en otro idioma 4.- Elige la cartulina que más te guste Y escribe
Plan Para un Año LA PALABRA DE DIOS
Antiguo Testamento Plan Para un Año LA PALABRA DE DIOS Creado para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia. Adaptable para todas edades. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 40
PAN DE VIDA, LUZ DE DIOS
XXVIII Certamen Literario Corpus Christi. Villacarrillo, 2013 PAN DE VIDA, LUZ DE DIOS con sus propias manos repartió su cuerpo, lo entregó a los doce para su alimento Santo Tomás de Aquino I Blanco, sencillo,
GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º año Género Lírico: Poesía
GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º año Género Lírico: Poesía NOMBRE: CURSO FECHA I.- Realiza la lectura de esta guía teórica. Recuerda que este tipo de guías te sirven para ESTUDIAR y preparar tus clases
«promover experiencias que favorezcan la construcción de sentidos en la vida»
Segundo Encuentro La animación como experiencia que nutre y da sentidos a la propia vida en su totalidad Objetivo Reconocer en la experiencia de animación el proceso personal de irse transformando en lo
Departamento de Pastoral 1 La Salle una gran familia
La Corona de Adviento La corona o guirnalda de Adviento es el primer anuncio de Navidad. El Adviento inicia el 2 de diciembre La corona o guirnalda de Adviento es el primer anuncio de Navidad. El Adviento
I. Estas son frases cortas de amor del poeta Pablo Neruda. En grupos de tres traten de completarlas con la palabra que crean que usó el poeta.
Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, nació el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile y murió el 23 de septiembre de 1973 en Santiago de Chile, es mejor conocido por el seudónimo de Pablo Neruda. Fue un
Atrévete a iluminar el mundo en Adviento
ADVIENTO 2012 PARA TODOS LOS GRUPOS: Atrévete a iluminar el mundo en Adviento ADVIENTO EN NUESTRA COMUNIDAD PARROQUIAL INICIACIÓN CRISTIANA 6-18 PARROQUIA SAN FRANCISCO JAVIER TENDERINA (OVIEDO) CELEBRACIONES
CATEQUESIS 38ª CELEBRAMOS LA EUCARISTÍA EN EL DÍA DEL SEÑOR.
CATEQUESIS 38ª CELEBRAMOS LA EUCARISTÍA EN EL DÍA DEL SEÑOR. MENSAJE QUE SE DESEA LLEGAR A TRAVÉS DE LA CATEQUESIS DE HOY: Conocer el Domingo como el día del Señor. El Rito de Entrada. 1. Comenzamos en
Cultura del mundo hispano: un poco de todo
1 2 Lee la página 136 de Esp@ñoleando 3 y busca en internet una canción de Shakira, busca el texto en internet y escribe unas líneas.................. Antes de leer la página 138 de Esp@ñoleando 3 contesta
ELENA VILLALTA. Comandante odontóloga. Después de estar en Afganistán, volver a la civilización no es tan fácil
ELENA VILLALTA Comandante odontóloga Después de estar en Afganistán, volver a la civilización no es tan fácil 30 Elena Villalta (Ceuta, 1972) ha encontrado en el Ejército el lugar perfecto para compaginar
ESCUELA PARA PADRES GAM
ESCUELA PARA PADRES GAM ESCUELA = ENTRENAMIENTO Si quieres ser... Ingeniero Chofer Médico PADRE MADRE NO NECESITAMOS ENTRENAMIENTO. CUALQUIERA ES PADRE O MADRE HOY Si quieres ser EL MEJOR PADRE O MADRE
Mi libro de oración 1
Mi libro de oración 1 Una de las formas para prepararse para recibir a Jesús es rezar y pasar más tiempo con él. De esa manera puedo ser más amigo suyo como lo fueron los discípulos hace ya más de 2.000
Canciones para sentirte mejor. Canciones para sentirte mejor
Mina Página 1 Cursos Prácticos Mina Guillermina Díaz Cortés 2014 Todos los derechos reservados. Mina Página 2 Me he decidido a escribir estas propuestas para compartir con vosotr@s mi propia experiencia
CAMPAÑA POR EL TRABAJO DECENTE DE LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS 12 POR 12 PARA RATIFICAR EL CONVENIO 189 DE LA OIT
CAMPAÑAPORELTRABAJODECENTE DELASTRABAJADORASYLOSTRABAJADORESDOMÉSTICOS 12POR12PARARATIFICARELCONVENIO189DELAOIT SUBSIDIO: OREMOSJUNTOSESTE12DEDICIEMBRE UNROSARIOENFAVORDELOSTRABAJADORESDOMÉSTICOS QUÉESLACAMPAÑA12POR12
La polémica en Japón sobre la bandera y el himno nacional.
La polémica en Japón sobre la bandera y el himno nacional. Historial: La bandera japonesa: *Se desconoce su origen. Sin embargo, se supone que los japoneses de la era Shotokutaishi (emperador 574-622)
hijos, y después, sus hijos tuvieron más hijos. Después de muchos años, había tantos israelitas, que Egipto se pobló de ellos.
Dios le prometió a Abraham que su familia crecería y que llegaría el día, en que habría más israelitas que estrellas en el cielo o arena en el mar. Pasaron los años y con el tiempo la promesa se hizo realidad.
"Dulce Compañera" (Marco Bermudez)
"Dulce Compañera" (Marco Bermudez) Ya yo soy feliz, porque encontré la mujer para mi Ha llegado al fin la anhelada felicidad Es mi compañera es mi confidente, es todo mi ser Con sus dulces besos y con
SINTESIS. La Mujer Maravilla
SINTESIS La Mujer Maravilla Cuando digo La Mujer Maravilla me refiero a ella, mi madre. Muchos se preguntarán Por qué? Lo cual es muy fácil de responder para mí. Ella, Laura Plaza, es una mujer luchadora,
Cuáles son nuestros Símbolos Patrios?
Introdución: Cuáles son nuestros Símbolos Patrios? El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, con la finalidad de promover entre la población infantil una cultura cívica
MISAS CON NIÑOS Y FAMILIA EN LA PARROQUIA SAN FRANCISCO JAVIER DE PINTO (MADRID)
MISAS CON Y FAMILIA EN LA PARROQUIA SAN FRANCISCO JAVIER DE PINTO (MADRID) MONICIÓN DE ENTRADA 1. Nos reunimos queridas familias a celebra la Eucaristía, en el domingo el día del Señor. Cada vez que celebramos
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL PROFESORADO
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL PROFESORADO Qué es la Inteligencia Emocional? Se trata de conectar las emociones con uno mismo; saber qué es lo que siento, poder verme a mí y ver a los
TAMBORES DE PAZ. José González Torices. Ilustraciones de Luis de Horna
TAMBORES DE PAZ José González Torices Ilustraciones de Luis de Horna Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2007 Sopa de Libros Proyecto realizado por: Ana Sancho Director editorial: Antonio Ventura www.anayainfantilyjuvenil.com
*Mt 10: 1-4 *Apóstoles = enviados *A diferencia de Mc 3:13-19 y Lc 6: *Jesús les da poderes e instruye a. *Sustituyen a los 12 patriarcas de
*Mt 10: 1-4 *Apóstoles = enviados *A diferencia de Mc 3:13-19 y Lc 6: 12-16, Mt da la lista de los Doce no en el momento en que Jesús los llama sino cuando los envía a predicar. *Jesús les da poderes e
4. Escribe en tu cuaderno lo que más te haya impresionado de la leyenda y dibújalo.
Actividad 7. LA LEYENDA DE LOS VOLCANES. Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Haz escuchado hablar
CUENTOS PARA SENTIR EN NAVIDAD
CUENTOS PARA SENTIR EN NAVIDAD El cuento es una excelente manera de conectar con nuestros hijos, de poner palabras para nombrar sus emociones y también para que los padres encontremos nuestras emociones,
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 107, 2
1 13 DE NOVIEMBRE SAN ESTANISLAO KOSTKA, religioso Memoria Nació de noble familia el año 1550 en Rostków, Polonia. Desde el año 1564 se dedicó en Viena a los estudios clásicos. Invitado por la Santísima
Sábado Santo-Vigilia Pascual
Sábado Santo-Vigilia Pascual Felipe Santos, SDB La vigilia pascual se inicia con la experiencia del fuego nuevo, y la luz que con este fuego va iluminando poco a poco el recinto sagrado. Nuestra historia
Concha Lagos. Concha Lagos
Concha Lagos Concha Lagos Nació en Córdoba en el año 1907, y aunque su nombre verdadero fue Concepción Gutirrez Torrezo; se dio a conocer con el seudónimo de Concha Lagos tomado del primer apellido de
GUERNICA PABLO PICASSO
GUERNICA PABLO PICASSO AUTOR Pablo Picasso nació en 1881 en Málaga, fue un pintor y escultor español y también uno de los creadores del movimiento cubista. Es uno de los mayores artistas del siglo XX y
COLEGIO G.L.V. SEDE NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURIA JORNADAS MAÑANA Y TARDE LOS DERECHOS HUMANOS EL DERECHO A LA VIDA Y EL DERECHO DE IGUALDAD
COLEGIO G.L.V. SEDE NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURIA JORNADAS MAÑANA Y TARDE LOS DERECHOS HUMANOS EL DERECHO A LA VIDA Y EL DERECHO DE IGUALDAD OBJETIVO: Ofrecer a cada Docente actividades lúdico- pedagógicas,
Sabes lo que pasó el 15 de septiembre de 1847 en el Zócalo del DF? El festejo de la independencia mexicana? Claro que no!
Sabes lo que pasó el 15 de septiembre de 1847 en el Zócalo del DF? El festejo de la independencia mexicana? Claro que no! Alcanzas a ver la bandera que ondea en Palacio Nacional? Es la bandera de EUA en
FRASES DE SAN JOSÉ DE CALASANZ
FRASES DE SAN JOSÉ DE CALASANZ Las frases están tomadas del libro de Dionisio Cueva Calasanz, mensaje espiritual y pedagógico. La traducción es bastante libre, intentando modernizar los términos y utilizar
CONGRESO NACIONAL DE VIDA CONTEMPLATIVA
CONGRESO NACIONAL DE VIDA CONTEMPLATIVA Organizado por el Instituto Pontificio CLAUNE, ha tenido lugar en Madrid, en el Colegio de la Consolación, entre los días 9 y 14 de atril, el I CONGRESO NACIONAL
DISCURSO CEREMONIA 21 DE MAYO 2015
1/13 DISCURSO CEREMONIA 21 DE MAYO 2015 Hoy la Armada luce sus mejores galas. Nuestros buques donde quiera que se encuentren, en puerto o en la mar, en Chile o en el extranjero, despliegan su empavesado
Tu pueblo lo ofrece en su altar, conviértelos oh Dios Son fruto de tu amor En tu cuerpo y sangre Señor. 1. TUYO SOY
1. TUYO SOY Yo no soy nada y del polvo nací Pero tu me amas y moriste por mi Ante la cruz sólo puedo exclamar Tuyo soy, tuyo soy Tu pueblo lo ofrece en su altar, conviértelos oh Dios Son fruto de tu amor
ORACIONES PARA ENCENDER LAS VELAS DE LA CORONA DE ADVIENTO
1 PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO LLAMADA A LA VIGILANCIA Se entona algún canto. Saludo. Guía: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Acto de Contrición. LITURGIA DE LA PALABRA. Lectura del
Waita Romero. Emma Sonsino
Cuando llegamos a la exposición vi toda las fotos de la gente mutilada, me emocionó mucho aun sin conocer la vida de cada uno, cuando empezó a contar la historia de cada persona, era muy triste. Y después
Disponéis de seis sesiones de clase para realizar el trabajo.
INTRODUCCIÓN En Febrero de 2005, se realizó en España una consulta (Referendum) a los ciudadanos para aprobar o no la Constitución Europea. Estamos construyendo un futuro esperanzador para millones de