Título I Disposiciones generales. Capítulo 1 De las definiciones
|
|
- Josefa Márquez Vidal
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Título I Disposiciones generales Capítulo 1 De las definiciones Artículo 2. La Universidad. Para los efectos del presente reglamento, el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario se denominará la Universidad. Artículo 3. Escuelas y facultades. La Universidad cuenta con escuelas y facultades denominadas unidades académicas, las cuales están constituidas por programas académicos de pregrado y posgrado. La cabeza de la escuela o facultad es el decano. En cada programa académico existirá un director o coordinador. Artículo 4. Periodo académico regular. Es la unidad de tiempo semestral que se establece en un programa académico de formación, destinada al desarrollo de un conjunto de cursos o asignaturas y demás actividades académicas. El periodo académico comienza el primer día de clases y finaliza con la semana de exámenes, según las fechas establecidas en el calendario académico de la Universidad. Por regla general y en consonancia con las políticas institucionales, el periodo académico regular está conformado por diecisiete (17) semanas académicas. Algunos programas de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud tienen entre dieciocho (18) y veinte (20) semanas académicas, debido a su naturaleza disciplinar y al desarrollo de cursos prácticos. Artículo 5. Periodo intersemestral. Es el tiempo comprendido entre dos periodos académicos regulares. En este periodo se ofrecerán cursos o asignaturas denominados intersemestrales. Características de los cursos intersemestrales: 1. El contenido y la intensidad horaria deberán ser iguales a los que tiene el curso o asignatura en un periodo académico regular. 2. Cada unidad académica deberá ofertar los cursos o asignaturas que pueden ser cursadas bajo esta modalidad. Esta oferta estará definida a partir del análisis curricular efectuado en estas unidades. 3. El proceso evaluativo se regirá por las disposiciones contenidas en este reglamento para los cursos o asignaturas tomadas en un periodo académico regular.
2 En el periodo intersemestral no se calculará un promedio académico como periodo independiente; por lo tanto, las calificaciones obtenidas en los cursos o asignaturas que se impartan durante este periodo harán parte del promedio acumulado en la historia académica del estudiante. Las calificaciones aparecerán bajo la denominación de intersemestrales. Parágrafo 1. La oferta y programación de los cursos intersemestrales es discrecional y optativa para las facultades o escuelas, en concordancia con la normativa y las políticas institucionales definidas para tal fin. Parágrafo 2. Los estudiantes que opten por realizar un curso intersemestral deberán matricularse dentro del plazo establecido por la Universidad en el calendario académico. Artículo 6. Cursos de verano. Son los cursos que no hacen parte del plan de estudios de un programa académico. Estos cursos pueden ser ofrecidos por las unidades académicas dentro del periodo académico o por fuera de él. Los cursos de verano se programarán según las necesidades y lineamientos curriculares de la Universidad. Características de los cursos de la Escuela de Verano: 1. Cada unidad académica definirá los cursos que se ofertarán en la Escuela de Verano. Estos responderán a temas de relevancia y actualidad nacional e internacional. 2. La carga académica deberá responder a los lineamientos curriculares de la Universidad. 3. El número máximo de créditos que pueden ser homologados con los cursos de la Escuela de Verano será definido por cada programa académico, teniendo en cuenta su naturaleza disciplinar. Parágrafo 1. La oferta y programación de los cursos de verano es discrecional y optativa para la Universidad, en concordancia con la normativa y las políticas institucionales definidas para tal fin. Parágrafo 2. Los estudiantes que opten por realizar un curso de verano deberán matricularse dentro del plazo establecido por la Universidad en el calendario académico. Artículo 7. Cursos o asignaturas. Constituyen el elemento básico de los planes de estudio y abordan temáticas tendientes a contribuir con la formación de los estudiantes, en coherencia con una propuesta curricular y pedagógica en el marco
3 del proyecto educativo institucional. En el plan de estudios, los cursos o asignaturas se identificarán con el nombre, la tipología, la intensidad horaria y el número de créditos. Los cursos o asignaturas se clasifican en: 1. Obligatorios: Son aquellos cursos que los estudiantes deben cursar necesariamente para poder optar al título profesional y que cada programa académico define dentro de su plan de estudios bajo esta categoría. Pueden ser: a. Básicos o de fundamentación b. Profesionales o complementarios 2. Electivos: Son los cursos de ampliación, desarrollo cultural y profesional que forman parte integral de los planes de estudio. Los estudiantes escogerán estos cursos entre la oferta de la Universidad y del programa. Pueden ser: a. Generales b. Ofertados por la Escuela de Ciencias Humanas o por el Medio Universitario (HEM). Parágrafo. Cada programa académico de la Universidad responde a una estructura curricular definida por los lineamientos institucionales; en ese sentido, en cada programa se definirá el número de créditos que corresponden a los cursos obligatorios y a los electivos. Artículo 8. Internado rotatorio de Medicina. El internado rotatorio corresponde a los dos últimos periodos académicos del plan de estudios del Programa de Medicina. El principal objetivo del internado rotatorio es consolidar y afianzar, por medio de una práctica supervisada, las competencias adquiridas durante el proceso de formación. Las disposiciones que regulan el internado rotatorio se establecen en los acuerdos del Consejo Académico y en el Decreto Rectoral expedidos para tal fin. Artículo 9. Créditos. De acuerdo con la legislación nacional y las orientaciones institucionales, el crédito es la unidad de medida del trabajo académico con la cual se expresan todas las actividades que hacen parte del plan de estudios que deben cumplir los estudiantes para obtener un título profesional. En virtud de esta valoración se favorecen la flexibilidad y la integración curriculares para hacer efectiva la validación, la homologación y el reconocimiento de los créditos. Los cursos o asignaturas tienen un número de créditos definidos y asignados por cada programa académico, según la valoración del trabajo académico directo orientado por el profesor y el trabajo independiente que deban realizar los estudiantes, según los parámetros generales señalados por la Universidad.
4 En cada periodo académico los estudiantes podrán registrar y cursar los créditos que consideren, de acuerdo con sus intereses, con lo dispuesto en el presente reglamento y con los requisitos académicos exigidos. Artículo 10. Carga académica. Es el total de créditos académicos que corresponden al conjunto de cursos y la organización de las actividades académicas que los estudiantes registran para un periodo académico. Los estudiantes podrán registrar en un mismo periodo académico el siguiente número de créditos, según la modalidad de carga académica: Completa: Media: Mínima: créditos 9-12 créditos 1-8 créditos Para el Programa de Medicina (ME03) la carga académica será la siguiente: Completa: créditos Media: créditos Mínima: 1-10 créditos Los estudiantes de cualquier programa académico y que tengan en el semestre anterior un promedio del periodo académico igual o superior a 3,7 podrán registrar en un mismo periodo académico hasta 22 créditos. Los estudiantes de cualquier programa académico que cursen doble programa podrán registrar en un mismo periodo académico hasta 24 créditos. Parágrafo. Como medida transitoria, los estudiantes que estén cursando el programa de Medicina (ME02) tendrán la siguiente carga académica: Completa créditos Media créditos Mínima 1-10 créditos Los estudiantes de este programa (ME02) que deseen registrar créditos adicionales deberán solicitar aprobación por parte del director del programa. Artículo 11. Prerrequisitos, correquisitos y requisitos de créditos. Se entiende por prerrequisito aquella asignatura que necesariamente debe ser cursada y aprobada por el estudiante antes de registrar otra asignatura determinada. Se entiende por correquisito aquella asignatura que debe ser cursada por el estudiante de manera simultánea con otra asignatura determinada. Los requisitos de créditos corresponden
5 al número de créditos que un estudiante debe haber aprobado para poder registrar un curso o un requisito académico. Parágrafo. En ningún caso un estudiante podrá cursar una asignatura sin haber aprobado los prerrequisitos, correquisitos o los requisitos de créditos definidos en el plan de estudios. Artículo 12. Número de periodos de los programas académicos. El número ideal de periodos en los que normalmente los estudiantes deben finalizar sus estudios será determinado por el respectivo programa académico, teniendo en cuenta el número promedio de los créditos que debe cursar un estudiante en un periodo académico para completar la totalidad de los créditos del plan de estudios. Artículo 13. Guía de curso o de asignatura. Es el documento que contiene la información básica de los cursos o asignaturas: resumen, propósitos, resultados de aprendizaje esperados, temas y actividades académicas que se van a desarrollar, así como la forma, los criterios, los momentos o fechas y los porcentajes de evaluación, en articulación con la metodología y los propósitos definidos para el curso o asignatura. El profesor titular de la asignatura presentará esta guía durante la primera semana de clases y la publicará en la plataforma virtual de la Universidad.
DECRETO RECTORAL No.1287 (26 de noviembre de 2013)
DECRETO RECTORAL No.1287 (26 de noviembre de 2013) Por el cual se adopta el Reglamento Académico de Pregrado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. El Rector del Colegio Mayor de Nuestra Señora
ACUERDO No. 03. (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010
ACUERDO No. 03 (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010 Por el cual se adopta el nuevo Reglamento de Posgrados de la Corporación Universidad Libre. La H Consiliatura de la Universidad Libre
Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias. Universidad de los Andes
Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias Universidad de los Andes Aprobado por el Comité Directivo, en su sesión N 84-14 del 12 de febrero de 2014. 1. Objetivo. Este reglamento tiene
COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO 2015-2016. Índice:
COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO 2015-2016 Índice: 1.- Denominación... 1 2.- Objetivo de las prácticas... 1 3.- Opciones... 1 4.- Requisitos
5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS
ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN La implantación del Practicum en la UNED está condicionada por las características de esta Universidad: su ámbito geográfico,
REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO Exposición de motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el cual se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por
Universidad de la República Instituto Superior de Educación Física Prof. Alberto Langlade. Tecnicatura en Deportes
Universidad de la República Instituto Superior de Educación Física Prof. Alberto Langlade Tecnicatura en Deportes Plan de Estudios 2007 CAPÍTULO I - ASPECTOS GENERALES DEL DISEÑO CURRICULAR El Diseño Curricular
REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic.
NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN (Consejo de Gobierno de 17 de Diciembre de 2004, modificada por Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2007) El Real Decreto
UNIVERSIDAD DE MONTERREY Documentación Institucional
01/06/2005 - Cada cinco años 1 de 7 Alcance Este Reglamento aplica para todos los cursos co-curriculares de nivel licenciatura de la Universidad de Monterrey. Responsabilidades Los Directores de Programa
Grado en Enfermería. 4.1.1. Vías y requisitos de acceso al título y perfil de ingreso recomendado
4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación
Fecha/Hora: 24/06/2013 19:05:56. Firmante: Q3018001B - SECRETARIO GENERAL - UNIVERSIDAD DE MURCIA. Código seguro de verificación: QVJDMUFBQUxJUQ==
Reglamento sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos en las Enseñanzas de Grado y Máster conducentes a la obtención de los correspondientes títulos oficiales de la Universidad de Murcia (Aprobado
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN COMUNICACIÓN Facultad de Ciencias de la Información UCM INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS PROGRAMA ACADEMICO DE BIOLOGIA REGLAMENTO INTERNO DEL TRABAJO DE GRADO
UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS PROGRAMA ACADEMICO DE BIOLOGIA REGLAMENTO INTERNO DEL TRABAJO DE GRADO El comité del programa académico de Biología, teniendo en cuenta las
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO FIJA NUEVO TEXTO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO, POST~TULO Y FORMACI~N CONTINUA Santiago, ]Y ík ruou;t& $ Jo./L l TENIENDO PRESENTE: La necesidad de actualizar
NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA (Aprobada por Junta de Facultad el 6 de julio de 2012)
NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA (Aprobada por Junta de Facultad el 6 de julio de 2012) 1. Objeto 1.1 El objetivo de esta normativa es desarrollar
Proceso para el Trabajo de Grado
Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Describir los criterios requeridos para la graduación de estudiantes que han cumplido con los requisitos definidos por la Universidad de Pamplona. Inicia con la Aprobación
1. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
Reglamento sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos en las Enseñanzas de Grado y Máster conducentes a la obtención de los correspondientes títulos oficiales de la Universidad de Murcia El Real
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE CURSOS DESARROLLADOS POR LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Primera Universidad privada de Cartagena Fundada en 1970 DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE CURSOS DESARROLLADOS POR LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL Cartagena de Indias, D. T. y C. Aprobado el 17 de
ARTÍCULO 1.- RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS
PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS POR LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN El Artículo
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (Oficial)
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (Oficial) Presentación del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales La autoridad laboral competente (Instituto Regional de Seguridad
REGLAMENTO DE PROGRAMAS Magíster Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos
REGLAMENTO DE PROGRAMAS Magíster Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos TITULO I DEL REGLAMENTO Y OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE MAGISTER DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS
I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.
I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I.2. Consejo de Gobierno I.2.1. Vicerrectorado de Estudios REGLAMENTO PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN
REGLAMENTO ACADÉMICO DEL COLEGIO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO INTERIOR CADI
REGLAMENTOACADÉMICODEL COLEGIODEARQUITECTURAYDISEÑOINTERIOR CADI El presente reglamento establece las normas específicas que rigen a los estudios que conducen a la obtención del grado académico de Licenciado
REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES
REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1 El presente reglamento norma los requisitos y procedimientos necesarios para la convalidación de asignaturas, en sus distintas
REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007.
REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007. Exposición de Motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que
NORMATIVA DE PERMANENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA PARA ESTUDIANTES QUE CURSAN GRADOS Y MÁSTERES UNIVERSITARIOS
Aprobada por: Comisión Académica de Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2012 Consejo de Gobierno de 8 de mayo de 2012 Consejo Social de 26 de julio de 2012 Informada por: Claustro de la Universitat de
NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS
NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Curso 2013/2014 Profesor responsable: Mª Mercedes Carmona Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Universidad
Escuela de Formación San Mateo
Escuela de Formación San Mateo Escuela de Formación Es la unidad responsable del mejoramiento de la labor docente y administrativa en la San Mateo. Está comprometida con el desarrollo y evolución de su
ASIGNATURAS, ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y CRÉDITOS, EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA ASIGNATURAS, ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y CRÉDITOS, EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Procedimientos para su creación o modificación Febrero 2011 Tabla de contenido I. ASIGNATURA
EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL
EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Neurorehabilitació Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Centro/s:
MASTER OFICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
PRESENTACIÓN El objetivo general del Programa Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales consiste en dotar a los participantes en el mismo -titulados universitarios- de los conocimientos técnicos,
RECTORÍA EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. En uso de sus facultades legales y estatutarias CONSIDERANDO QUE:
RECTORÍA RESOLUCIÓN NÚMERO 037 DE 15 DE ENERO DE 2010 Por la cual se reglamentan la clasificación, inscripción y calificación de los estudiantes con necesidades de nivelación en matemáticas, lecto-escritura
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
6695 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 27 de febrero de 2009 por la que se regula la evaluación del alumnado en la Educación Infantil. (2009050103) El artículo 12.1 del Estatuto de Autonomía de Extremadura,
I. REGLAMENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES TITULO II DE LOS OBJETIVOS TITULO III DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTUDIOS
19 REGLAMENTO ESPECIFICO Y PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS FARMACEUTICAS Y DEL TITULO PROFESIONAL DE QUIMICO FARMACEUTICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACEUTICAS Decreto Universitario
2.- REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS PROPIAS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA (Aprobado en Junta de Gobierno de 5 de julio de 1995)
2.- REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS PROPIAS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA (Aprobado en Junta de Gobierno de 5 de julio de 1995) PREÁMBULO Artículo 1 Artículo 2: Modalidades Artículo 3: Características
FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOS UDLA ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL CARRERA INGENIERIA EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOS UDLA ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL CARRERA INGENIERIA EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Proceso de Término de Carrera y Examen de Título 2015 Este documento constituye
CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA DOCUMENTO INFORMATIVO La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía está tramitando un proyecto de Orden para regular las enseñanzas de Formación
APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES.
150/A APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES. Decreto Universitario N 0084 de 6 de enero de 1984 Apruébase
NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS REQUISITOS FORMATIVOS COMPLEMENTARIOS PREVIOS A LA HOMOLOGACIÓN DE LOS TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS REQUISITOS FORMATIVOS COMPLEMENTARIOS PREVIOS A LA HOMOLOGACIÓN DE LOS TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR. La Orden ECI1519/2006 de 11 de mayo (BOE 19.05.06),
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 036 marzo 5 de 2015
Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO RESOLUCIÓN No. 036 marzo 5 de 2015 Por la cual se modifica la Resolución No. 139 de diciembre 5 de 2002 que define el currículo del Programa
NORMATIVA DE MATRÍCULA Y PERMANENCIA EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA ESERP, centro adscrito a la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
NORMATIVA DE MATRÍCULA Y PERMANENCIA EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA ESERP, centro adscrito a la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS La entrada en vigor del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA POLITICAS CURRICULARES
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA POLITICAS CURRICULARES Las políticas curriculares tienen por objeto determinar las orientaciones y directrices que deben regir el desarrollo y aplicación
REGLAMENTO DE POSTGRADO OFICIAL DE LA UPM
REGLAMENTO DE POSTGRADO OFICIAL DE LA UPM El objeto del presente Reglamento es desarrollar el R.D. 56/ 2005, de 21 de enero, sobre estudios universitarios oficiales de postgrado, con el fin de precisar
Colabora: MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Programa del Master: MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Master Oficial de la Universidad Internacional de la Rioja en colaboración con Bureau Veritas Formación y la Cámara
TÍTULO 1. ESTANCIA DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID EN UNIVERSIDADES EXTRANJERAS.
REGLAMENTO DE ESTANCIAS INTERNACIONALES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Universidad Europea de Madrid en su interés por proporcionar una formación integral, adaptada a las necesidades presentes y futuras de nuestra
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES
CURSO PARA OBTENER LA ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA DEL PERSONAL INTEGRANTE DE LAS BOLSAS DEL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Convocado al amparo de la Resolución
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE
Acuerdo de aprobación de la Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de los Títulos Oficiales de Grado y Máster de la Universidad Miguel Hernández. Con el objeto de adecuar la Normativa
PREÁMBULO TÍTULO I DE LA EVALUACIÓN
REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA EN INGLÉS DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO (Aprobado por Resolución N 339 del 07 de diciembre de 2010) PREÁMBULO La Carrera de Pedagogía en Inglés de la
Reglamento Interno. Programa de Pregrado. Universidad Externado de Colombia Facultad de Administración de Empresas
Reglamento Interno Programa de Pregrado Universidad Externado de Colombia Facultad de Administración de Empresas C O N T E N I D O CAPÍTULO I De la Organización... 5 CAPÍTULO II Matrícula... 6 CAPÍTULO
DIRECTRICES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA SOBRE EL DESARROLLO DE LA MATERIA TRABAJO DE FIN DE GRADO DE SUS TITULOS DE GRADO.
DIRECTRICES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA SOBRE EL DESARROLLO DE LA MATERIA TRABAJO DE FIN DE GRADO DE SUS TITULOS DE GRADO. (Aprobadas en Consejo de Gobierno de 4 de marzo de 2013) El Real Decreto 1393/2007,
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO El Consejo Universitario en sesión del 18 de mayo de 1967, aprobó este ordenamiento en los siguientes términos: CAPÍTULO
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
5991 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 2 de marzo de 2010 por la que se regula el desarrollo del Practicum correspondiente al título de Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
A continuación se presentan algunas preguntas frecuentes con respecto al Máster Universitario de Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas: 1. Qué es el Máster Universitario
En dicha normativa se establecen dos tipos de Prácticas Externas (PE):
NORMATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES EN EL GRADO EN BIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (Aprobada en Junta de Sección del 25 de julio de 2014) 1. PREÁMBULO En el titulo
PRUEBA DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO
CURSO PREPARATORIO OFICIAL: CLASES MAGISTRALES PRUEBA DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN QUIÉN PUEDE PRESENTARSE? CÓMO SON LAS PRUEBAS DE ACCESO? MATRÍCULA Y REALIZACIÓN
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CINE. Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN CINE Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de
Preguntas frecuentes Reglamento de Estudiantes
Preguntas frecuentes Reglamento de Estudiantes Como una herramienta de apoyo para los Consejeros Académicos, se diseñaron unas preguntas frecuentes sobre temas incluidos en el Reglamento de Estudiantes
INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE NUEVAS ASIGNATURAS EN EL CATÁLOGO DE ASIGNATURAS EN EL SISTEMA DE REGISTRO ACADÉMICO Y ADMISIONES SRA
INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE NUEVAS ASIGNATURAS EN EL CATÁLOGO DE ASIGNATURAS EN EL SISTEMA DE REGISTRO ACADÉMICO Y ADMISIONES SRA La interfaz de Codificación de asignaturas les permitirá a las Coordinaciones
PROTOCOLO PARA PROYECTOS Y PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA - PROGRAMAS DE PREGRADO EN MODALIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO RECTORÍA DIRECCIÓN DE POSGRADOS, INVESTIGACIÓN Y BIBLIOTECAS DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN PROTOCOLO PARA PROYECTOS Y PRODUCTOS
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Aprobado por el Comité Directivo en la sesión N 08-10, del 10 de febrero de 2010 ÍNDICE I.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PRÁCTICAS
GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS
GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS Este documento es de obligada lectura para todos aquellos alumnos que realicen la asignatura Prácticas Externas en Empresas e Instituciones (Normativa aplicable: RD 1707/2011,
REGLAMENTO DE TRABAJO FIN DE GRADO EN LA TITULACIÓN DE GRADO EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
REGLAMENTO DE TRABAJO FIN DE GRADO EN LA TITULACIÓN DE GRADO EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA aprobado por la Junta de la Facultad de Derecho en sesión celebrada el 21 de marzo de 2013 y modificado
CURSO COORDINADOR INNOVADOR
CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CONSEJO DE FACULTAD. INSTITUTO DE QUÍMICA RESOLUCION No. 5669 ACTA 16 del 09 de julio de 2008
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CONSEJO DE FACULTAD INSTITUTO DE QUÍMICA RESOLUCION No. 5669 ACTA 16 del 09 de julio de 2008 Por medio de la cual se establecen los requisitos particulares del
Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa
Máster Interuniversitario Universidades Participantes. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Universitat Jaume I de Castellón (UJI), siendo la UNED la Universidad coordinadora del título
OFICINA DEL ABOGADO GENERAL
Bases normativas bajo las cuales se regirá el ingreso, la permanencia y la promoción de alumnos que cursen Planes de Estudio Flexibles del Nivel Profesional OFICINA DEL ABOGADO GENERAL BASES NORMATIVAS
REGLAMENTO PARA LA CARRERA DE TECNOLOGO EN ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD CON MENCIÓN EN.
REGLAMENTO PARA LA CARRERA DE TECNOLOGO EN ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD CON MENCIÓN EN. De los requisitos de Ingreso Art. 1 - Para ingresar a la Carrera Tecnólogo en Administración y Contabilidad los
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD Plan de estudios año 2004 Carrera: Expediente nº
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD Plan de estudios año 200 Carrera: Expediente nº Tecnicatura Superior en Gestión de Recursos para Instituciones Aprobado por Resolución del Consejo Académico nº
Normas Académicas de la UP
Normas Académicas de la UP 14. DEL RÉGIMEN DE EQUIVALENCIAS DE ESTUDIOS EN EL NIVEL DE GRADO 14.1. Equivalencias de estudios aprobados antes de ingresar 14.1.1. La Universidad puede reconocer, para completar
DOG Núm. 136 Martes, 17 de julio de 2012 Pág. 28451
DOG Núm. 136 Martes, 17 de julio de 2012 Pág. 28451 III. Otras disposiciones Universidad de Santiago de Compostela RESOLUCIÓN de 13 de junio de 2011 por la que se acuerda la publicación de la normativa
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS PARA LAS TITULACIONES DE GRADO UNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS PARA LAS TITULACIONES DE GRADO UNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Ámbito de aplicación La presente Normativa Específica
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO RECTORÍA POSGRADOS, INVESTIGACIÓN Y BIBLIOTECAS INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO RECTORÍA POSGRADOS, INVESTIGACIÓN Y BIBLIOTECAS INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS LINEAMIENTOS PARA PRESENTACIÓN
U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N
REGLAMENTO DE TRABAJO DE GRADO REG-VC-0025.002 (01/07) U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N REG-VC-0025.002 (01/07) Página 1 de 8 TABLA DE CONTENIDO 1. PROPÓSITO...2 2. ALCANCE...2
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA CONSULTORIO CONTABLE
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA CONSULTORIO CONTABLE 1. JUSTIFICACIÓN La labor de la Universidad debe estar encaminada no
NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA
NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (Aprobadas por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 22 de julio de 2015) Si lo desea, seleccione con el cursor el apartado
Por todo ello, esta Dirección General ha resuelto dictar las siguientes Instrucciones:
Ref: 09/646409.9/13 DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y Resolución de la Dirección General de Becas y Ayudas a la Educación por la que se dictan instrucciones relativas a la organización y financiación de los
1. DE LA ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL Y SUS CARRERAS
FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOS UDLA ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL CARRERA INGENIERIA COMERCIAL CARRERA INGENIERIA EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Proceso de Término de Carrera y Examen de
REGLAMENTO FINANCIERO
Universidad Adventista de Chile REGLAMENTO FINANCIERO Del estudiante de pregrado CAD22122011-354 TABLA DE CONTENIDO TÍTULO I: INTRODUCCIÓN 2 TÍTULO II: DE LAS RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE DE PREGRADO..
REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION
REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION CAPITULO I Disposiciones Generales Art. 1.- La Facultad de Ciencias de la Administración confiere los grados ytítulos de tercer
ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO SOBRE LO QUE ESPERA LA MAESTRÍA DEL TRABAJO
CONVOCATORIA PROVINCIAL DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS Curso 2011/2012
CONVOCATORIA PROVINCIAL DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS Curso 2011/2012 La Consejería de Educación, a través de los planes provinciales de formación, apuesta por aquellas modalidades de formación
141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc
Proyecto de Orden,de de, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Programa de Criminología UOC
Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y
NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN MEDICINA
NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN MEDICINA 1. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Consiste en el desarrollo de un trabajo autónomo e individual
REGLAMENTO DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEGUNDA LENGUA DEFINICIÓN, OBJETIVOS Y FINES
REGLAMENTO DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEGUNDA LENGUA CAPÍTULO I DEFINICIÓN, OBJETIVOS Y FINES Artículo 1. DEFINICION El proceso de enseñanza y aprendizaje de una segunda
Título I. Ámbito de aplicación y autoridades
UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA CONTROL PREVIO DE LEGAL APROSADO 2014 FIJA TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN DERECHO PENAL. VISTOS: Las facultades que me confieren los decretos con
Universidad Autónoma de Asunción
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA MODALIDAD E-LEARNING La organización de las actividades en la modalidad e-learning es fundamental para asegurar el desarrollo adecuado de los cursos. Ello requiere planificación,
REGLAMENTO TRABAJO DE GRADO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES REGLAMENTO TRABAJO DE GRADO CENTRO DE PRÁCTICA Y ASESORIA EMPRESARIAL 1 FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES REGLAMENTO TRABAJO DE GRADO LUIS
MATRICULA POR INTERNET INSTRUCTIVO
MATRICULA POR INTERNET INSTRUCTIVO La Universidad de América tiene implementado el sistema automático de Registro y Control Académico: Programa ESCOLARIS, con diferentes servicios para los estudiantes
Protocolo de Movilidad Estudiantil Proyecto MECESUP USC 0805
Protocolo de Movilidad Estudiantil Proyecto MECESUP USC 0805 1. Aspectos Generales El Programa de Movilidad Estudiantil (PME) es la actividad académica programada con el objetivo de contribuir a la formación
INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
EXPEDIENTE Nº: 4311116 FECHA: 31/05/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Master Universitario en Dirección de Empresas Universidad de
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
Reglamento de Practicas Académicas Externas de la Escuela Técnica superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. (Aprobada por Junta de Escuela de 16 de Abril de 2014) Se consideran prácticas académicas
T Í T U L O V I DEL CICLO DE VERANO NIVELACIÓN Y AVANCE ACADÉMICO CAPÍTULO I DEL OBJETIVO, REQUISITOS E INSCRIPCIÓN
T Í T U L O V I DEL CICLO DE VERANO NIVELACIÓN Y AVANCE ACADÉMICO CAPÍTULO I DEL OBJETIVO, REQUISITOS E INSCRIPCIÓN Art.216º Art.217º Art.218º Art.219º Art.220º Art.221º Art.222º OBJETIVO La Universidad
MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DESTINATARIOS El Master Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales está dirigido a profesionales y técnicos que deseen desempeñar
NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS
NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Curso 2014/2015 Profesor responsable: Mercedes Carmona Máster Universitario en Marketing y Comunicación Universidad Católica
Políticas y normas de apoyos financieros y becas para los alumnos de Preparatoria, Profesional y Maestrías del Tecnológico de Monterrey Campus
Políticas y normas de apoyos financieros y becas para los alumnos de Preparatoria, Profesional y Maestrías del Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa. Contenido 1. Introducción 2. Filosofía 3. Objetivos
Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
Presentación El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales de la UNIR concede el título oficial y está homologado, por lo que permite cumplir con los requisitos establecidos en la ley, otorgando
REGLAMENTO DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA Y DEL TÍTULO PROFESIONAL DE PSICÓLOGO
REGLAMENTO DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA Y DEL TÍTULO PROFESIONAL DE PSICÓLOGO TÍTULO I OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA ART.