CONVOCATORIA INTERNA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Jóvenes investigadores Términos de referencia
|
|
- Yolanda López Ávila
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONVOCATORIA INTERNA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Jóvenes investigadores Términos de referencia La convocatoria interna para proyectos de investigación en su modalidad jóvenes investigadores constituye una de las estrategias institucionales orientadas al fomento de la actividad científica en la Escuela. Esta modalidad de convocatoria busca desarrollar la cultura de la investigación en profesores y grupos de investigación, y fomentar la interdisciplinariedad entre los investigadores y los grupos de investigación. Los proyectos aprobados en esta modalidad de convocatoria serán financiados, en principio, exclusivamente por la Escuela pero en algunos casos podrán participar entidades externas con donaciones, préstamos de laboratorios, horas de trabajo de investigadores, entre otros. RESUMEN Periodo de ejecución 1 año + máximo 1 año de divulgación Monto máximo $ Categoría del director (según el Asistente, Asociado o Titular Estatuto de Profesores vigente) Contrapartida No es necesaria, pero es deseable OBJETIVOS A continuación se enumeran los objetivos de la convocatoria. Fortalecer la capacidad de generación de conocimiento útil en la solución de problemas del entorno. Estimular la formulación y ejecución de proyectos en los grupos de investigación que den respuesta a las necesidades productivas y sociales del país. Promover el trabajo interdisciplinario entre los diferentes grupos de investigación y los investigadores de la Escuela, así como con otras entidades externas, nacionales o extranjeras, de los sectores educativo, económico o estatal. Promover la movilidad de investigadores. Favorecer la vinculación de los estudiantes de posgrado y pregrado de la Escuela a la cotidianidad del quehacer investigativo, creativo, emprendedor e innovador. Promover la autogestión de los grupos de investigación de la Escuela con relación a su organización, consecución y optimización del uso de los recursos y generación de resultados relevantes para la Escuela, la ciencia, el mercado y la sociedad. Incrementar la capacidad de los grupos de investigación que responden por la componente de investigación de los posgrados actuales y futuros de la Escuela. 1
2 Vincular los semilleros de investigación con los grupos de investigación. CRONOGRAMA Actividad Fecha de apertura Fecha de cierre Revisión y preparación de propuestas para evaluación Fecha 25 de mayo 15 de agosto 1 de agosto al 1 de septiembre Evaluación propuestas por parte del Comité de investigación 2 al 30 de septiembre Publicación de resultados para ajustes Ajustes de las propuestas 1 de octubre 2 al 15 de octubre Publicación de resultados finales 1 de noviembre Inicio de proyecto 4 de enero de 2016 CONDICIONES GENERALES De la asignación de recursos El dinero que la Escuela asigna a la convocatoria interna, se dividirá de la siguiente manera: 60% proyectos de investigación e innovación. Proyectos dirigidos por profesores Asistentes. El director del proyecto deberá ser un profesor Asistente, con asesoría de un profesor Titular o Asociado 40% proyectos de investigación e innovación. Proyectos dirigidos por profesores Asociados o Titulares. El director del proyecto será un profesor Asociado o Titular con trayectoria investigativa. Del proyecto y los investigadores El proyecto se debe justificar con base en la alineación frente a los campos y áreas de desempeño académicos prioritarios en el desarrollo institucional (ver Anexo 1). Este debe destacar, además, su impacto frente a problemas nacionales, regionales o locales vigentes y debe estar en concordancia con los programas y las líneas de investigación del grupo responsable. La propuesta de proyecto debe ser previamente presentada a los profesores del programa y al grupo de investigación al que pertenece el investigador principal. El programa y el grupo deberán certificar y respaldar el proyecto, en términos de su alineamiento con las líneas de investigación que desarrollan actualmente. 2
3 El investigador principal y los co-investigadores deberán garantizar, como mínimo, una dedicación de 8 horas/semana a la ejecución del proyecto, la cual deberá estar debidamente avalada por el decano correspondiente y el líder del grupo de investigación que avala el proyecto. Los investigadores (i.e., profesores que tengan categoría de Asistentes) deberán asistir y participar activamente en los cursos que sobre investigación se están ofreciendo durante este periodo intersemestral. La propuesta de proyecto debe presentar resultados esperados de la investigación, que vinculen: o Para la los proyectos que sean dirigidos por profesores Asociados o Titulares, al menos: Un artículo de investigación tipo A o B, o una solicitud de patente o registro de software. Un producto de divulgación o formación, u otro producto científico o tecnológico. o Para la los proyectos que sean dirigidos por profesores Asistentes, al menos: Un artículo tipo B o C Un producto de divulgación o formación, u otro científico o tecnológico. La tipología de productos de investigación e innovación se basa en la tipología propuesta por Colciencias (ver Anexo 2). Para dar los vistos buenos de terminación del proyecto, los productos resultantes deben estar publicados en el CvLAC de los investigadores y en GrupLAC del grupo. Monto a financiar Se financiarán proyectos de hasta un máximo de $ Período de ejecución El periodo de ejecución del proyecto no debe superar 12 meses calendario. En la planeación del tiempo de ejecución del proyecto se deberá tener en cuenta el período de vacaciones colectivas o particulares de cada uno de los integrantes del grupo de trabajo, así como el período intersemestral; también deberá contemplar la generación y presentación del informe final. Condiciones del investigador principal 3
4 Deberá ser profesor de planta de la Escuela, perteneciente a un grupo de investigación formalmente constituido, con título de Doctor o Magíster. No se considerarán propuestas cuyo investigador principal, o alguno de sus investigadores, no hayan cerrado con éxito, al momento del cierre de esta convocatoria, proyectos pertenecientes a las convocatorias anteriores que hayan estado bajo su dirección. Condiciones de los grupos de investigación y de los integrantes del grupo de trabajo El grupo de investigación que avala el proyecto deberá garantizar la participación de al menos un profesor de la Escuela como co-investigador. Adicionalmente, podrán participar co-investigadores externos. Se deberá privilegiar la participación de estudiantes de maestría como co-investigador y de pregrado como aprendices de investigación, cuyo costo deberá ser incluido en el presupuesto, siempre y cuando su participación no tenga validez académica. Una misma persona no podrá participar en más de dos proyectos aprobados en la misma convocatoria. Procedimiento 1. Diligenciar el Formulario de presentación de proyectos para la presentación de la propuesta. 2. Ingresar al espacio de I+i en Virtual y publicar todos los archivos debidamente digitalizados en el enlace designado para este propósito, antes de las 11:59 p.m del día de vencimiento de la convocatoria. Los archivos que se deben publicar son: Formulario de presentación de la propuesta. Acta con aval de decanos o directores. Acta de evidencia de la presentación de la propuesta del proyecto a los profesores del programa y/o a la comunidad académica. Compromisos de participación de personas o entidades externas debidamente respaldados por los representantes legales correspondientes. Rubros financiables Remuneración por servicios: Máximo 40% del total de la financiación solicitada; incluye: 4
5 o Contratación de personas jurídicas o naturales para que presten servicios calificados o profesionales, técnicos o asistenciales. o Reconocimiento económico a estudiantes de maestría o pregrado por el trabajo en el proyecto, siempre y cuando su participación no sirva para desarrollar su particular proceso académico. Inversiones: máximo 50% del total de la financiación solicitada; incluye: o Equipos de laboratorio. o Instrumental (aparatos de menor costo). o Software especializado. Adecuación de infraestructura y mantenimiento o calibración de equipos: máximo 20% del total de la financiación solicitada; incluye: infraestructura indispensables para el proyecto. Viáticos y gastos de viaje o gastos de transporte y estadía: máximo 25% del total de la financiación solicitada; incluye: salidas de campo para recolectar información para el proyecto, pasantías en universidades o empresas, divulgación de resultados en eventos nacionales o internacionales. Los viajes internacionales estarán supeditados a la aprobación previa por parte del Consejo Directivo. Impresos y publicaciones: gastos para la adquisición de libros especializados que quedarán vinculados al inventario institucional, y gastos para la publicación de artículos en revistas indexadas nacionales e internacionales. Materiales y suministros: todos los bienes de consumo final que no son objeto de inventario o de devolución final. COMPROMISOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y LOS INVESTIGADORES El grupo de investigación se compromete a: Vincular al menos otro profesor, con título de Magister, como co-investigador. En lo posible, vincular a estudiantes de pregrado y postgrado para desarrollar sus trabajos de grado, actividades en el semillero, o proyecto dirigido; en cuyo caso el investigador principal o un coinvestigador tendrán el rol de tutor. Se debe formalizar su participación según carta de certificación por parte del decano. Apoyar en todo momento la ejecución exitosa de los proyectos del grupo que se encuentren en ejecución. Genera actividades de apropiación social del conocimiento, bien sea organizando o participando en eventos científicos. Cumplir el conducto regular y los procedimientos consagrados para la presentación y desarrollo de las propuestas. 5
6 El investigador principal se compromete a: Asegurar el éxito de la investigación. Realizar las modificaciones sugeridas por los evaluadores en un plazo no superior a 8 días calendario después de que se le comuniquen dichas modificaciones, como condición para poder firmar el acta de inicio. Firmar el acta de inicio del proyecto, presentar los informes de avance y el informe final (técnico y financiero) a la Vicerrectoría Académica en las fechas acordadas en el acta de inicio. Presentar evidencias de los productos de la investigación o constancias de su producción al término del proyecto. Dar el crédito correspondiente a la Escuela Colombiana de Ingeniería en la documentación y divulgación de los productos de investigación generados. Firmar los acuerdos de cesión de derechos y de confidencialidad, que correspondan con la normativa vigente sobre propiedad intelectual, propia de la Escuela o, en su defecto, la de aplicación nacional. Informar y suministrar información sobre cualquier tipo de protección o patente de productos a partir de los cuales se va a trabajar en el proyecto. Evidenciar la alianza con redes en temas relacionados con el proyecto realizado. Garantizar que los productos de la investigación queden registrados en los CvLAC y en el GrupLAC correspondiente. Los co-investigadores del proyecto se comprometen a: Cumplir oportunamente con todas las tareas y compromisos adquiridos al aceptar hacer parte del proyecto. Dar el crédito correspondiente a la Escuela en toda la documentación y divulgación que genere con motivo de su participación en el proyecto. Firmar los acuerdos de cesión de derechos y de confidencialidad, que correspondan con la normativa vigente sobre propiedad intelectual, propios de la Escuela o que sean de aplicación nacional. Respetar los derechos de propiedad intelectual sobre cualquier tipo de producto que no le pertenezca y que deba utilizar para el desarrollo de su trabajo en el proyecto. Garantizar que los productos de la investigación queden registrados en los CvLAC y en el GrupLAC correspondiente. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LOS PROYECTOS Todas las propuestas presentadas serán revisadas por la Coordinación de Investigación e Innovación, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos básicos de la convocatoria. Aquellas que resulten elegibles serán evaluadas por el Comité de Investigaciones; para los casos 6
7 que éste considere necesario las propuestas serán enviadas a pares externos, teniendo en cuenta tres criterios: (i) calidad (de la propuesta y del grupo proponente), (ii) pertinencia científica frente a las necesidades del entorno y (iii) eficiencia y viabilidad en el manejo previsto de los recursos con fines de alcanzar los objetivos propuestos.. La evaluación de cada proyecto enfatizará en los siguientes aspectos: Calidad del proyecto (30%). En el planteamiento del problema y su relación con la formulación de los objetivos, la metodología y sus resultados; concordancia entre los recursos, el presupuesto y las actividades a ser desarrolladas. Conformación y capacidad del equipo de investigación para abordar el problema propuesto. Resultados del proyecto (10%). Definición clara de los resultados esperados. Aporte a la generación de conocimiento, al desarrollo tecnológico, a la innovación y a la solución de problemas locales, regionales o nacionales. Fortalecimiento y consolidación de programas o líneas de investigación del grupo, y vinculación de estudiantes de pregrado y maestría. Impacto potencial frente al fortalecimiento de programas de maestría actuales o en proyecto en la Escuela. Propuestas de apalancamiento de recursos a través de convocatorias nacionales o internacionales, como las de Colciencias y entidades similares. Actividades de apropiación social del conocimiento. Perspectivas de contribución a la constitución de spin off a partir de los resultados del proyecto de investigación. Aportes financieros externos (5%). Se preferirán aquellas propuestas que involucren investigadores de grupos de investigación externos o entidades que realicen contribuciones económicas al proyecto. Viabilidad del proyecto (10%). Originalidad o grado de innovación del proyecto (30%). Propuestas novedosas, pertinentes y alineadas con los sectores de desarrollo y áreas de desempeño prioritarios. Grado de innovación de productos, procesos o servicios obtenidos como resultados directos del proyecto. Colaboración e interdisciplinariedad (10%). Se preferirán aquellas propuestas que involucren investigadores de dos o más grupos de investigación de la Escuela o centros de estudios o programas y la conformación de grupos de trabajo interdisciplinarios. OTROS ASPECTOS A continuación se enumeran otras aspectos relacionados con la convocatoria: Se permitirá el traslado entre rubros de un máximo del 15 por ciento del valor total aprobado. No se concederán prórrogas superiores al 20 por ciento del tiempo total inicialmente estimado. 7
8 Se aceptará, por una única vez, el cambio del investigador principal del proyecto, para lo cual el investigador saliente debe enviar una solicitud motivada a la Dirección de investigación e innovación, y a la Vicerrectoría Académica. Esta solicitud debe adjuntar el aval del o de los decanos y directores de las unidades académicas que avalaron la propuesta la propuesta de investigación, con el fin de validar los cambios de compromisos por parte de los investigadores principales (saliente y entrante). Los recursos que no sean ejecutados en el tiempo previsto no serán desembolsados posteriormente. INFORMACIÓN ADICIONAL Para mayor información pueden contactar a la Dirección de Investigación e Innovación por medio de los correos electrónicos: y telefónicamente por medio de las extensiones internas en la Escuela:
9 ANEXO 1: Campos y áreas de desempeño académico Medio ambiente (agua, aire residuos, contaminación, gestión ambiental) Infraestructura (de transporte, energética de telecomunicaciones, de edificaciones, de acueducto y alcantarillado) Materiales (materiales de construcción, industriales, nanomateriales, biomateriales) Cibernética (señales e imágenes, control y automatización, ingeniería de la rehabilitación) Energía (consumo energético, sistemas de generación y distribución de energía, sistemas de la gestión integral de la energía) Manufactura y servicios (sistemas productivos de bienes y servicios, sistemas de distribución de bienes y servicios, gestión de la calidad) Información y conocimiento(tecnología de la información, gestión de información y conocimiento, diseño y construcción de software, modelado empresarial) Ciencias sociales y humanas (sistemas económicos, sistemas de gestión de las organizaciones, semiótica y lenguajes y símbolos, educación, tecnología y sociedad, culturas instituciones y desarrollo) Ciencias básicas (matemáticas, estadística, ciencias naturales) 9
10 ANEXO 2: Resultados de la investigación 10
11 Productos de generación de nuevo conocimiento o Artículos de investigación indexados en ISI y SCOPUS o Artículos de investigación B o Libros de investigación o Capítulos de investigación o Productos tecnológicos patentados o en solicitud de patente o Variedades vegetales y animales Productos resultados de actividades de investigación, desarrollo e innovación o Productos tecnológicos certificados o validados (diseño industrial, esquema de circuito integrado, software, planta piloto y prototipo industrial.) o Productos empresariales (secreto empresarial empresas de base tecnológica(spin-off), innovaciones generadas en la gestión empresarial) o Regulaciones, normas, reglamentos o legislaciones o Consultorías científico-tecnológicas e informes técnicos. o Innovación social Productos de apropiación social y circulación del conocimiento o Participación ciudadana (proyectos y programas de investigación con participación ciudadana y eventos de participación ciudadana) o Intercambio y transferencia del conocimiento (programas o proyectos pedagógico de fomento de la investigación, del desarrollo tecnológico e innovación, proyectos o programas de extensión de responsabilidad social y redes de fomento de apropiación social) o Comunicación del conocimiento(artículos, libros y videos de divulgación) o Circulación de conocimiento especializado (eventos científicos y participación en redes de conocimiento, documentos de trabajo(working papers), boletines divulgativos de resultado de investigación, ediciones de revista científica e informes de investigación) Productos de formación de recursos humanos. o Tesis de doctorado o Tesis de maestría o Trabajo de grado o Proyectos de ID+I con formación o Apoyo a programas de formación 11
12 Otros Proyecto de investigación formulado y documentado para búsqueda de recursos de financiación Nota: Todo proyecto deberá realizar la divulgación de los resultados en la Jornada anual de investigación e innovación 12
Convocatoria de proyectos de investigación e innovación (permanente) (Grandes rubros) Términos de referencia
Convocatoria de proyectos de investigación e innovación (permanente) (Grandes rubros) Términos de referencia Este tipo de convocatoria constituye una de las estrategias institucionales orientadas al fomento
SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA. Centro De Investigaciones Clínicas Fundación Valle Del Lili
SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA Centro De Investigaciones Clínicas Fundación Valle Del Lili Universidad ICESI TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 Introducción La
GESTIÓN ACADÉMICA PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN
1. OBJETIVO Fomentar y dinamizar, en la Comunidad Sergista, la formulación y ejecución de proyectos internos en sus diferentes tipologías con miras a incursionar en las dinámicas de comunidades académicas
GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS. Los siguientes son algunos elementos indispensables para tener en cuenta en la formulación de los proyectos:
GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Los siguientes son algunos elementos indispensables para tener en cuenta en la formulación de los proyectos: Descripción clara y precisa La precisión y claridad en
CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016 Convocatoria única para el año 2016 con financiación de recursos
CONVOCATORIA 06 2015
CONVOCATORIA 06 2015 FINANCIACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN REGISTRADOS EN EL SISTEMA DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO
ACUERDO No. 043 10 de diciembre de 2014. Por el cual se aprueban las POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y EN SENTIDO ESTRICTO
ACUERDO No. 043 10 de diciembre de 2014 Por el cual se aprueban las POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y EN SENTIDO ESTRICTO EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD MARIANA En uso de sus
BASES. PROYECTOS DE INNOVACIÓN CENTRO DE INNOVACIÓN EN INGENIERÍA (CII) Tercera Convocatoria
1. Objetivo de la convocatoria BASES PROYECTOS DE INNOVACIÓN CENTRO DE INNOVACIÓN EN INGENIERÍA (CII) Tercera Convocatoria El objetivo de este Programa es fortalecer las capacidades nacionales en emprendimiento
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO CONVOCATORIA INTERNA PARA EL APOYO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS DE TECNAR Cartagena de Indias, marzo de 2014
REGLAMENTO PARA LA CONVOCATORIA, PRESENTACIÓN, RADICACIÓN EVALUACIÓN, INFORMES Y SUBSIDIOS DE PROYECTOS EXTENSIÓN
REGLAMENTO PARA LA CONVOCATORIA, PRESENTACIÓN, RADICACIÓN EVALUACIÓN, INFORMES Y SUBSIDIOS DE PROYECTOS EXTENSIÓN Aprobado por Resolución Rectoral Nº 38/14 de fecha 14/08/2014 Introducción: El Instituto
CONVOCATORIA 009 2014 PARA PUBLICAR LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES - EDITORIAL BONAVENTURIANA CONVOCATORIA 009 2014 PARA PUBLICAR LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Criterios generales La Universidad de San Buenaventura
CAPITULO II GESTION CIENTÍFICA Y TECNOLOGICA
CAPITULO II GESTION CIENTÍFICA Y TECNOLOGICA El crecimiento de la sociedad del conocimiento depende de la producción de nuevos conocimientos, su transmisión, a través de la educación y la formación, su
DESARROLLO UAEM 2014 CONVOCA
CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, INNOVACIÓN Y DESARROLLO UAEM 2014 La (SIEA) con fundamento en el Reglamento de Investigación Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, de
PLIEGO DE CONDICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS, PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA GUAJIRA
PLIEGO DE CONDICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS, PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA GUAJIRA CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN COLOMBIA
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS-
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS- CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS HUMANAS SOCIALES Y EDUCACIÓN ANEXO 3 - DESCRIPCIÓN RUBROS, EJEMPLO
CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT-HORIZON2020: Términos de referencia
Términos de Referencia para la revisión y selección de propuestas El presente documento aborda los siguientes puntos: 1. Información General del Programa Horizon2020 1.1. Procedimiento para la participación
Comité Administrativo del Programa de Apoyo Institucional para la formación de Maestrías y Doctorados
CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE APOYO INSTITUCIONAL PARA LA SELECCION DE 11 BECARIOS EN EL MASTER OF ARTS IN EDUCATION SPECIALIZATION IN ONLINE EDUCATION Y EL MASTER OF ARTS IN TEACHING ENGLISH AS A FOREIGN
TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS, PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA GUAJIRA
TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS, PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA GUAJIRA CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE DOCTORADO EN
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución
PROYECTO DE REGLAMENTO DE SUBSIDIOS PARA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA SECYT-UNC
PROYECTO DE REGLAMENTO DE SUBSIDIOS PARA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Art. 1: DE LOS OBJETIVOS SECYT-UNC El Programa de Subsidios para Innovación y Transferencia de Tecnología de la Secretaría
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR CENTRO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS - CICTAR
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR CENTRO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS - CICTAR CONVOCATORIA DE PROYECTOS ELEGIBLES PARA EL APOYO A LA INVESTIGACION MEDIANTE LA FIGURA DE
CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE BECAS PARA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE
CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE BECAS PARA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE ANTECEDENTES CONVOCATORIA 647-2014 DOCTORADOS NACIONALES Durante el año 2014, COLCIENCIAS realizó
RECTORÍA RESOLUCIÓN NÚMERO 857 DE 2010 (15 DE JULIO)
RECTORÍA RESOLUCIÓN NÚMERO 857 DE 2010 (15 DE JULIO) Por la cual se crea el Programa de Movilidad Internacional para Investigación y Creación Artística y se establecen medidas reglamentarias y administrativas
PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-CUBANO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA - CITMA BASES
PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-CUBANO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA - CITMA BASES Del 01 de abril al 31 de julio de 2011 se encuentra abierta la convocatoria
CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONJUNTOS ENTRE GRUPOS DE TRABAJO ACADÉMICO
CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONJUNTOS ENTRE GRUPOS DE TRABAJO ACADÉMICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES Y UNIVERSIDAD DE CALDAS Con el apoyo especial
POLITICA DE POSGRADOS DE LA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR TITULO I CONDICIONES GENERALES CAPITULO I
POLITICA DE POSGRADOS DE LA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR TITULO I CONDICIONES GENERALES CAPITULO I ARTICULO 1. OBJETO. Determinar los lineamientos que permitan crear y hacer seguimiento
CONVOCATORIA DE PROYECTOS EMPRENDEDORES
CONVOCATORIA DE PROYECTOS EMPRENDEDORES TERMINOS DE REFERENCIA Documento realizado por: Unidad de Emprendimiento Empresarial - Programa Gestión Tecnológica Vicerrectoría de Extensión UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Convocatoria para Beca de Doctorado Colciencias Universidad del Norte 2015-006
Convocatoria para Beca de Doctorado Colciencias Universidad del Norte 2015-006 REQUISITOS PARA LA APLICACIÓN a) Estar inscrito en cualquiera de los siguientes programas: a. Doctorado en Ingeniería Mecánica
PROCEDIMIENTO. 1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Carrera, quien podrá citar a los o las proponentes a una sustentación.
FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y ARTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS CONVOCATORIA DIRIGIDA A ASESORES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TRABAJO DE GRADO Semestre 2016-1
TÉRMINOS DE REFERENCIA
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA COMITÉ PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN- CONADI- FONDO PARA EL APOYO DE LOS TRABAJOS DE GRADO CONVOCATORIA 013 II TÉRMINOS DE REFERENCIA 1 INTRODUCCIÓN La finalidad
GUIA PARA FORMULACIÓN DE PROPUESTA DE INVESTIGACION DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
GUIA PARA FORMULACIÓN DE PROPUESTA DE INVESTIGACION DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. Carta de la Unidad académica respaldando el tiempo de dedicación de
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONVOCATORIAS
Página 1 de 5 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE INVESTIGACIONES. Estrategias de corto plazo y mediano NOMBRE DEL Articulación de la Actividad Investigativa Institucional con MACROPROYECTO los Procesos de
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA COMITÉ DE AUXILIOS PARA MAESTRÍAS Y DOCTORADOS 2015 I
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA COMITÉ DE AUXILIOS PARA MAESTRÍAS Y DOCTORADOS 2015 I TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE AUXILIOS ECONÓMICOS PARA CURSAR MAESTRÍAS
Directrices para la actividad académica de CONSULTORÍA y EDUCACIÓN CONTINUA en la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali
Directrices para la actividad académica de CONSULTORÍA y EDUCACIÓN CONTINUA en la ANTECEDENTES 1. El actual documento Política de Asesoría y Consultoría, fue aprobado por el Consejo Directivo de la Seccional
UNIVERSIDAD DE CUENCA
UNIVERSIDAD DE CUENCA El H. Consejo Universitario de la Universidad de Cuenca, en uso de las atribuciones que le confiere el Art. 8, del Estatuto Universitario, expide el siguiente: REGLAMENTO DE POSTGRADOS
Universidad de Antioquia Comité para el Desarrollo de la Investigación CODI
Universidad de Antioquia Comité para el Desarrollo de la Investigación CODI Estrategia para la Sostenibilidad de los Grupos de Investigación Convocatoria año -2012 Términos de referencia aprobados en el
Convocatoria de Acciones de Apoyo a la Transferencia de Tecnología y Conocimiento
4 de octubre de 2012 Convocatoria de Acciones de Apoyo a la Transferencia de Tecnología y Conocimiento El proyecto del programa CONSOLIDER INGENIO 2010 convoca acciones de apoyo para el desarrollo de proyectos
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UPB Sistema Nacional de Investigación, Transferencia e Innovación UPB
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UPB Sistema Nacional de Investigación, Transferencia e Innovación UPB CONVOCATORIA RUTA N PARA DESARROLLO DE NEGOCIOS INNOVADORES Objetivo de la convocatoria Consolidar
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA POLÍTICA DE POSTGRADO
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA POLÍTICA DE POSTGRADO Temuco, junio de 2008 1 SECRETARIA GENERAL DECRETACION SBE/RHL/LMZ/jgh UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Aprueba Política de Postgrado de la Universidad de La
En efecto, la protección de la PI acarrea beneficios tanto para la universidad como para la sociedad, a saber
Política de Propiedad intelectual 1. Introducción La Universidad Andrés Bello promueve el desarrollo de las ciencias, de la cultura y de la educación como un fin propio y en razón de ello buscar potenciar
BASES CONCURSO INTERNO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA 2014
BASES CONCURSO INTERNO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA 2014 UNIVERSIDAD DE ATACAMA Dirección de Investigación y Postgrado Avenida Copayapu N 485 Internet: www.dip.uda.cl COPIAPÓ CHILE BASES DEL CONCURSO
CONVOCATORIA 2015 BASES Y CONDICIONES
CONVOCATORIA 2015 BASES Y CONDICIONES El MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN a través del PROGRAMA REDES -en adelante "los organizadores"- abren la segunda Convocatoria de Proyectos Innovadores de Redes de
Reglamento Fondo de Becas CONARE/ CeNAT
Reglamento Fondo de Becas CONARE/ CeNAT I. PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL: El Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT), ubicado en Barrio La Geroma, Pavas, es un órgano interuniversitario de coordinación
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE PROYECTOS DE BASE TECNOLÓGICA
REGLAMENTO DE TRABAJOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE TRABAJOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Aprobado por el Comité Curricular de la Facultad el 15 de marzo de 2011. Acta No. 2 de 2011 Artículo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO
CGU-REGL.-19 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE DIPLOMADOS Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento tiene por objetivo normar el
UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES COMITÉ DE INVESTIGACIONES FIET 1- INTRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES COMITÉ DE INVESTIGACIONES FIET GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE TESIS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO 1- INTRODUCCIÓN Una
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA SUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y EXTENSION REGLAMENTO DE EXTENSION
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA SUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y EXTENSION REGLAMENTO DE EXTENSION CAPITULO 1. DEFINICION Y OBJETO DE LA FUNCION DE EXTENSION Articulo 1º. Definición y Objeto.
Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 CONVOCATORIA 2011-2012
Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 CONVOCATORIA 2011-2012 Colfuturo - Embajada de Francia Alianza Francesa - ASCUN Colciencias - Ministerio
Vicerrectoría de Investigación Sistema de Información Hermes PRESENTACIÓN DE LOS MÓDULOS EN EL SISTEMA HERMES EN RELACIÓN CON LOS PROCESOS
Vicerrectoría de Investigación Sistema de Información Hermes PRESENTACIÓN DE LOS MÓDULOS EN EL SISTEMA HERMES EN RELACIÓN CON LOS PROCESOS Mayo de 2015 Adoptado en el 2007 como sistema para la recopilación
1. GUÍA DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA MODALIDAD DE MÍNIMA CUANTÍA
1. GUÍA DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA MODALIDAD DE MÍNIMA CUANTÍA 1.1 Objetivo Apoyar con recursos propios de la Universidad CES aquellos proyectos de investigación presentados por investigadores
Programa de I+D+i TVD interactiva Bases de la Convocatoria 2014 Modalidad II (Empresas)
Programa de I+D+i TVD interactiva Bases de la Convocatoria 2014 Modalidad II (Empresas) 1. Antecedentes La Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (DINATEL) es
ACUERDO No. 03. (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010
ACUERDO No. 03 (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010 Por el cual se adopta el nuevo Reglamento de Posgrados de la Corporación Universidad Libre. La H Consiliatura de la Universidad Libre
BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C. 04 de Diciembre de 2008
Bogotá, D. C. 04 de Diciembre de 2008 ENCUESTA DE DESARROLLO E INNOVACION TECNOLOGICA SECTOR SERVICIOS 2004-2005 Contenido Resumen Resumen 1. Inversión en actividades de desarrollo e innovación tecnológica
NORMATIVA SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS
NORMATIVA SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS Aprobado por el Consejo de Gobierno con fecha 27 de marzo de 2012 1/16 PREÁMBULO La Propiedad Industrial e Intelectual está
Bases de la convocatoria Zinc Shower 2014
Bases de la convocatoria Zinc Shower 2014 INTRODUCCIÓN: Las Nuevas Industrias Culturales y Creativas (ICC) son fuente de crecimiento económico, generan empleo y son importantes transmisores de la identidad
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 20 de julio de 2010. Carrera Nº 3.
1 RESOLUCIÓN Nº: 440/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Derecho Empresario, de la Universidad Austral, Facultad de Derecho, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos Aires,
PROGRAMA de Movilidad y Formación de
9 de septiembre, 2014 INICIATIVA del Grupo de Trabajo 2 - OEA de FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS E INGENIERÍAS PROGRAMA de Movilidad y Formación de INgenieros de América FINAM Bases 1-1 a Convocatoria Piloto
INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA
INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA 1. Título del Programa. PROGRAMA PABLO NERUDA(en adelante actuación ). 2008, XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, San Salvador, El Salvador.
Convocatoria para la publicación de libros resultado de investigación.
UNIVERSIDAD DEL CAUCA Vicerrectoría de Cultura y Bienestar Vicerrectoría de Investigaciones Mayo 6 de 2013 Anexo 2 Convocatoria para la publicación de libros resultado de investigación. 1. Presentación
CONVOCATORIA CONCURSO PARA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BIANUALES 2015 / 2017
CONVOCATORIA CONCURSO PARA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BIANUALES 2015 / 2017 DIRIGIDO A: Docentes-Investigadores del Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios que quieran obtener
Programa de Apoyo a la Investigación a Nivel de Posgrado CEE, 2016
Programa de Apoyo a la Investigación a Nivel de Posgrado CEE, 2016 Centro de Estudios Estadounidenses (CEE) El Centro de Estudios Estadounidenses (CEE) es un centro de pensamiento académico enfocado en
PREMIO SANTANDER EMPRENDIMIENTO CIENCIA E INNOVACIÓN, COLOMBIA 2011
PREMIO SANTANDER EMPRENDIMIENTO CIENCIA E INNOVACIÓN, COLOMBIA 2011 Reglamento Categoría Emprendimiento El Banco Santander es una empresa comprometida con el desarrollo de la sociedad en todos los países
DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA
DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA Duración: 4 años Líneas de Investigación 1. Ingeniería de Sistemas de Proceso: Las actividades de esta línea se orientan al diseño, simulación, control y optimización
N 2013-0001: Programa de Extranjeros en Colombia, subprograma Profesores Invitados (incl. ECOS-NORD)
FICHA DE CONVOCATORIA PARA INICIATIVAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERINSTITUCIONALES La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI-, como
ÍNDICE. Introducción. Bases. Categoría de Patentes. Categoría de Empresas e Ideas de Base Tecnológica
Patrocina ÍNDICE Introducción Bases Categoría de Patentes Categoría de Empresas e Ideas de Base Tecnológica Categoría de Proyectos Europeos de I+D en Cooperación Categoría de Comunicación Científica 2
El Consultorio Ambiental la Universidad Libre La Universidad Libre
El Consultorio Ambiental es un espacio Académico, Técnico, Investigativo, y de proyección social de la Universidad Libre, dirigido por la Facultad de Ingeniería, desde su programa de Ingeniería Ambiental.
BASES DEL FONDO CONCURSABLE PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN Y EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE POSGRADO -MARCO POLO-
ESCUELA DE POSGRADO BASES DEL FONDO CONCURSABLE PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN Y EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE POSGRADO -MARCO POLO- EP-Bec-3.09 Rev.2 2015-2 21 de agosto del 2015
PANEL: Estrategia de Transferencia de Tecnología en Colombia - Proyecto COLIPRI. Cartagena, 10 de octubre 2013
PANEL: Estrategia de Transferencia de Tecnología en Colombia - Proyecto COLIPRI Cartagena, 10 de octubre 2013 Introducción al Instituto Federal Suizo de Propiedad Intelectual (IPI) y el Proyecto COLIPRI
I CONVOCATORIA DEPARTAMENTAL PARA APOYO ECONÓMICO EN ESTUDIOS DE POSTGRADO A NIVEL DE MAESTRÍAS 2009
I CONVOCATORIA DEPARTAMENTAL PARA APOYO ECONÓMICO EN ESTUDIOS DE POSTGRADO A NIVEL DE MAESTRÍAS 2009 Diciembre de 2009 1. PRESENTACIÓN La cualificación de los investigadores registrados en los grupos de
Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA Dirección de formación profesional Grupo de Gestión Estratégica de la Investigación, Desarrollo Tecnológico e
Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA Dirección de formación profesional Grupo de Gestión Estratégica de la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Qué es SENNOVA? Es el Sistema de Investigación,
Se aprueban las políticas del posgrado en los términos siguientes: Políticas y Normas de Posgrado
POLÍTICAS Y NORMAS DE POSGRADO Se aprueban las políticas del posgrado en los términos siguientes: Políticas y Normas de Posgrado Presentación En el marco de la Planeación Estratégica 2000 2010 de la UIA,
ACUERDO No. XXXXXX EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA,
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA COMITÉ DE PERSONAL DOCENTE Y DE ASIGNACIÓN DE PUNTAJE Acta sesión Nº 03 del 23 de enero de 2014 ACUERDO No. XXXXXX Por el cual se
SNCTI GUIÓN MÓDULO 4: ELABORACIÓN Y VALORACIÓN DE PRESUPUESTOS
SNCTI GUIÓN MÓDULO 4: ELABORACIÓN Y VALORACIÓN DE PRESUPUESTOS INTRODUCCIÓN Una vez definidos los aspectos centrales sobre el proyecto que se desea adelantar, es necesario cuantificar los recursos necesarios
Colciencias y Fomipyme:
68 PRODUCTIVIDAD Foto: www.sydney.edu.au Colciencias y Fomipyme: Apoyo Financiero para la Industria Carlos Elías Sepúlveda Lozano Periodista Metal Actual Existen convocatorias para desarrollar proyectos
PROGRAMA IBEROAMERICANO DE MOVILIDAD DE ARTISTAS Y GESTORES CULTURALES BASES DE LA CONVOCATORIA
PROGRAMA IBEROAMERICANO DE MOVILIDAD DE ARTISTAS Y GESTORES CULTURALES BASES DE LA CONVOCATORIA OEI, Secretaría General 20 de enero de 2014 INTRODUCCION El Programa Iberoamericano de Movilidad de Artistas
I. TITULO II. INTRODUCCIÓN
I. TITULO La Alcaldía de Zipaquirá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, y en el marco del Fondo Progresa, publica la convocatoria para realizar la capacitación y asesoría en formulación de
BASES CONCURSO PROYECTOS DE INNOVACION DOCENTE 2014
BASES CONCURSO PROYECTOS DE INNOVACION DOCENTE 2014 El Proyecto de Innovación Docente corresponde a un proyecto financiado por la Dirección General de Docencia (DIGDO) y patrocinado por alguna Facultad,
CIRCULAR No. 001 DE 2011
CIRCULAR No. 001 DE 2011 PARA: Comunidad Universitaria. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín DE: Consejo de Sede FECHA: Julio 27 de 2011 ASUNTO: Políticas de Gestión para el manejo unificado
Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2012 2013
1 Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2012 2013 Colfuturo - Embajada de Francia ASCUN Colciencias - Ministerio
ESTRATEGIA DE MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL PARA PROFESORES E INVESTIGADORES SALIENTES CONTENIDO
2 ESTRATEGIA DE MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL PARA PROFESORES E INVESTIGADORES SALIENTES CONTENIDO 1. TITULO I PROGRAMA DE MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL PARA DOCENTES E INVESTIGADORES 2. TITULO
Proyecto P.17 Internacionalización de Postgrados de AUSJAL
Proyecto P.17 Internacionalización de Postgrados de AUSJAL Plan Estratégico AUSJAL 2011-2017 Prioridad 4: Internacionalización en red de las universidades en el contexto global y regional. Objetivo estratégico:
REGLAMENTO TRABAJO DE GRADO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES REGLAMENTO TRABAJO DE GRADO CENTRO DE PRÁCTICA Y ASESORIA EMPRESARIAL 1 FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES REGLAMENTO TRABAJO DE GRADO LUIS
Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales
Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales El Plan de Estudios de la Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales se inscribe en el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales (PPCyS)
Convocatoria N 06 de 2016. Apoyo a proyectos interdisciplinarios de investigación
Convocatoria N 06 de 2016 Apoyo a proyectos interdisciplinarios de investigación Objetivo La convoca a los profesores de planta de la Universidad a presentar propuestas para la financiación de proyectos
Convocatoria Becas a estudiantes de Maestría y Doctorado en proyectos de investigación. 2015
Convocatoria Becas a estudiantes de Maestría y Doctorado en proyectos de investigación. 2015 ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS MAESTRÍA EN FÍSICA APLICADA El Departamento de
Presentación, antecedentes y objetivos
Modalidades de Titulación, Maestría en Pedagogía Presentación, antecedentes y objetivos El 28 de octubre de 2004 se publicaron en Gaceta UNAM las modificaciones al Reglamento General de Exámenes aprobadas
EAFIT Medellín Colombia
Universidad EAFIT Medellín Colombia Desde su fundación en 1960, EAFIT busca ofrecer una educación pertinente y de calidad, de acuerdo con las necesidades de la sociedad e incluso anticipándose a estas.
TÉRMINOS DE REFERENCIA
Página 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA LA FORMACIÓN DE ALTO NIVEL EN MAESTRÍA DEL PROYECTO: MITIGAR LOS EFECTOS DE LOS TLC EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Responsable:
PROGRAMA CALIDADD PNPC CONSIDERANDO. innovación. humano de. artículo 42. fecha 1 de. (SEP), con. febrero de
PROGRAMA A NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDADD PNPC CONVOCATORIA 2015-2018 Posgrados con la Industria CONSIDERANDO 1. 2. 3. 4. 5. Que el Plan Nacional de Desarrollo PND 2013-2018, publicado en el Diario
Universidad de la Sabana Dirección General de Investigación
Universidad de la Sabana Dirección General de Investigación Guía-formato para la elaboración y presentación de proyectos de investigación científica y tecnológica Actualizado - enero 2015 INTRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA DIPLOMADO EN INVESTIGACION
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA DIPLOMADO EN INVESTIGACION OBJETIVOS: Contribuir a la formación de: Docentes e investigadores para la cualificación y aprehensión de elementos metodológicos y conceptuales
CONVOCATORIA PARA DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE NEGOCIACIÓN EN ESCENARIOS INTERNACIONALES ORIENTADA A EMPRESAS DE LA INDUSTRIA TI COLOMBIANA
CONVOCATORIA PARA DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE NEGOCIACIÓN EN ESCENARIOS INTERNACIONALES ORIENTADA A EMPRESAS DE LA INDUSTRIA TI COLOMBIANA 1. CONTEXTO El Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
ANEXO I REGLAMENTO GENERAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO (PID) DE LA
ANEXO I REGLAMENTO GENERAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO (PID) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA ARTÍCULO 1º.- DENOMINACIÓN Y OBJETIVOS: Se denomina Proyectos de Investigación y Desarrollo
BASES PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-BRASILEÑO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA-CAPES
BASES PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-BRASILEÑO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA-CAPES Entre el 17 de junio y el 2 de agosto de 2013 se encuentra abierta
SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ Huancayo, Diciembre del
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LAS SOLICITUDES DE FINANCIAMIENTO ANTE EL CONSEJO DE DESARROLLO CIENTÍFICO HUMANÍSTICO Y TECNOLÓGICO DE LA UCAB (CDCHT)
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LAS SOLICITUDES DE FINANCIAMIENTO ANTE EL CONSEJO DE DESARROLLO CIENTÍFICO HUMANÍSTICO Y TECNOLÓGICO DE LA UCAB (CDCHT) BASES LEGALES El Reglamento del Consejo de Desarrollo
Comunicación Oficial 474 Comité
MEJORA CONTINUA EN PROGRAMAS DE POSGRADO 1. Introducción La Universidad Iberoamericana Ciudad de México (Ibero CM) ha aplicado medidas que inciden en la mejora continua de la calidad académica de sus especializaciones,
Maestría en Sociologia Política
Maestría en Sociologia Política SOBRE LA MAESTRÍA El Instituto Mora, ubicado en la Ciudad de México, ocupa un lugar destacado entre las instituciones académicas y centros de investigación en ciencias sociales.
Programa INNOIDEA de apoyo a emprendedores
Programa INNOIDEA de apoyo a emprendedores INTRODUCCIÓN Dentro de las líneas estratégicas del Instituto Tecnológico de Aragón (en adelante ITA) de Transferencia del Conocimiento hacia el tejido empresarial