TRIBUNAL SUPREMO POPULAR
|
|
- Jaime Jiménez Camacho
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 M.Sc. CARIDAD M. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, SECRETARIA DEL TRIBUNAL SUPREMO POPULAR CERTIFICO: Que el Consejo de Gobierno de este Tribunal, en sesión ordinaria celebrada el día trece de abril del año dos mil doce, aprobó la Instrucción que es del tenor siguiente: POR CUANTO: Los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución identificados con los números 10 y 12 establecen que las relaciones económicas entre las empresas, las unidades presupuestadas y las formas de gestión no estatal se refrendarán mediante contratos, como instrumento esencial para la gestión económica y, a la vez, resaltan la necesidad de exigir por la calidad del proceso de negociación, elaboración, firma, ejecución, reclamación y control del cumplimiento de estos, a partir de indispensables presupuestos de orden, disciplina y acatamiento absoluto a la legalidad POR CUANTO: En la actividad judicial cotidiana de las salas de lo económico, se detecta frecuentemente que las entidades económicas incluyendo las subordinadas a un mismo organismo acuden de manera automática a la vía judicial, sin acciones previas de conciliación o intercambio con sus contrapartes, con el solo propósito de obtener una justificación formal ante cualquier verificación o auditoría contable; pero, una vez promovido el asunto, se desentienden y no le proporcionan el seguimiento debido a la tramitación del proceso y a la ejecución de las resoluciones POR CUANTO: De igual forma, es evidente el uso inadecuado de lo dispuesto en la Instrucción No. 172, emitida por este propio órgano el 28 de marzo de 2003, en lo referido a que, una vez dictado el auto que resuelve la diligencia previa, en la mayoría de los casos, la parte supuestamente interesada no retorna ante la sala de justicia para promover el correspondiente proceso ejecutivo, con lo cual se quebranta su unidad, suficientemente establecida por la jurisprudencia cubana desde la vigencia de la Ley de Enjuiciamiento Civil hasta nuestros días, de considerar a las diligencias preparatorias de dichos juicios ejecutivos como parte integrante de estos, como garantía de realización de los principios de celeridad, concentración y economía procesal, por los que discurre la práctica judicial efectiva y las vertientes procesales contemporáneas
2 POR CUANTO: Esas malas prácticas, junto a otras de similar connotación, distorsionan el sentido y naturaleza de los procesos judiciales y determinan la necesidad de perfeccionar el proceder de los tribunales en esta materia, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la disciplina financiera en las relaciones comerciales entre los actores económicos del país, en particular, la gestión de los cobros y pagos, como función esencialmente empresarial, y coadyuvar al fortalecimiento de los principios de buena fe y colaboración que deben regir en el ámbito de la contratación económica. --- POR CUANTO: El artículo 4 de la Ley No. 82 de 1997 establece, como principales objetivos de la actividad de los tribunales: cumplir y hacer cumplir la legalidad socialista; salvaguardar el orden económico, social y político establecido en la Constitución; proteger la propiedad socialista, la personal de los ciudadanos y las demás formas de propiedad que la Constitución y las leyes reconocen; y prevenir las infracciones de la ley y las conductas antisociales, reprimir y reeducar a los que incurren en ellas y restablecer el imperio de las normas legales, cuando hayan sido violadas POR CUANTO: La Asamblea Nacional, con motivo de la rendición de cuenta de este máximo órgano de justicia, el 23 de diciembre de 2011, recomendó mantener informada a la dirección del país de los problemas de mayor relevancia que se pongan de manifiesto en la tramitación de los distintos procesos judiciales, en especial los relacionados con los asuntos económicos, manteniendo las coordinaciones con los organismos pertinentes para lograr la ejecución de las sentencias en esta materia aún pendientes de ello POR TANTO: En uso de las facultades que le están conferidas a tenor de lo preceptuado en el artículo diecinueve, apartado primero, inciso h) de la Ley No. 82, De los Tribunales Populares, de 11 de julio de 1997, el Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular procede a aprobar la siguiente: INSTRUCCIÓN No. 215 PRIMERO: Los tribunales de la jurisdicción económica, en los procesos ejecutivos y ordinarios sometidos a su conocimiento, exigirán, como requisito para su admisión, que junto al escrito promocional, se acompañe el contrato económico u otro documento análogo que justifique el vínculo entre las partes y, además, aquellos que acrediten la realización previa de gestiones de cobro de la deuda o del cumplimiento de la obligación en que se fundamenta la reclamación
3 SEGUNDO: De igual forma, respecto a los procesos ejecutivos, las salas de lo económico aplicarán lo regulado en el inciso j) del artículo 746 de la Ley de Procedimiento Civil, Administrativo, Laboral y Económico TERCERO: El tribunal del domicilio del demandado se considerará competente para conocer y tramitar las demandas en proceso ejecutivo de cualquier clase, en concordancia con lo regulado en el artículo 489 de la citada ley procesal CUARTO: En los supuestos previstos en los apartados 2, 3 y 5 del artículo 486 de la Ley de Procedimiento Civil, Administrativo, Laboral y Económico el tribunal exigirá que la solicitud de diligencia previa para el reconocimiento de la deuda por el demandado se haga mediante otrosí en la demanda ejecutiva QUINTO: Las salas de lo económico, al radicar los procesos ejecutivos, consignarán en el libro correspondiente si fueron promovidos con solicitud de diligencia previa de reconocimiento de deuda o con amparo en los demás títulos de créditos que generan ejecución relacionados en el artículo 486 de la Ley de Procedimiento Civil, Administrativo, Laboral y Económico SEXTO: En los supuestos en que se declare inadmisible la demanda ejecutiva, por incumplimiento de las formalidades legales no subsanadas en su oportunidad, de haber sido promovida por una entidad estatal o sociedad mercantil de capital ciento por ciento (100%) cubano, el tribunal, una vez dictado el auto definitivo correspondiente, librará oficio a la Fiscalía y a la Contraloría, a los efectos que resulten pertinentes. Cada sala habilitará un registro en el que se asentarán los oficios remitidos y los datos fundamentales del expediente SÉPTIMO: Cuando la demanda ejecutiva contenga solicitud de diligencias previas y cumpla las formalidades, el tribunal se pronunciará sobre su admisión y procederá conforme a lo preceptuado en el artículo 487 y siguientes de Ley de Procedimiento Civil, Administrativo, Laboral y Económico. Al verificar la citación al demandado, con entrega de copia de la demanda, se le apercibirá en los términos del mencionado artículo y, en especial que, de quedar preparada la acción ejecutiva, será requerido de pago en el propio acto, con las consecuencias preceptuadas en el segundo párrafo del artículo 493 de la propia norma legal
4 OCTAVO: Si, al practicarse la diligencia previa, queda preparada la acción ejecutiva en la forma que la ley señala, en el propio acto el tribunal despachará la ejecución por la cuantía reconocida y requerirá de pago al deudor; de no hacerse efectivo el pago, el tribunal procederá a practicar la medida cautelar ordenada y emplazará al demandado por el término previsto en el artículo 494 de la Ley de Procedimiento Civil, Administrativo, Laboral y Económico, de todo lo cual dejará constancia en el acta levantada al efecto, continuando la tramitación del proceso ejecutivo conforme a los trámites previstos en la ley NOVENO: De la misma forma procederá el tribunal en el supuesto de la no comparecencia del demandado sin alegar causa justificada, con excepción de que el emplazamiento se diligenciará en su domicilio, con los apercibimientos correspondientes DÉCIMO: En los casos en que la acción ejecutiva no quede preparada, el tribunal lo anunciará en el acto de la comparecencia dispuesta para la práctica de la diligencia correspondiente y, dictará auto definitivo declarando no ha lugar a continuar la tramitación del proceso ejecutivo y dispondrá el archivo del expediente, sin perjuicio del derecho del demandante para promover el proceso ordinario sobre la misma cuestión DÉCIMO PRIMERO: En el trámite de ejecución de las resoluciones judiciales dictadas en los procesos ejecutivos y ordinarios de la jurisdicción económica, que obliguen al pago de una cantidad líquida, una vez que se reciba del banco la respuesta del oficio de ejecución en sentido que el deudor no posee fondos suficientes en su cuenta bancaria, el tribunal dispondrá mediante providencia la obligación del máximo representante de la entidad deudora, a quien se le notificará dicha resolución, de informar al tribunal en lo sucesivo, durante los primeros cinco días hábiles de cada mes, la situación financiera de la entidad mediante los documentos siguientes: a) Estado de cuentas certificado por el banco. b) Relación de las cuentas por cobrar actualizadas, susceptibles de ser embargadas. c) Conciliación mensual de la deuda con el acreedor Asimismo, el tribunal le impondrá de la prohibición a la entidad de realizar transacciones con pago a terceros, ni por otra cuenta que no sea la embargada y, le apercibirá de la responsabilidad penal o administrativa que se le exigirá de incumplir estas obligaciones. Los documentos aportados, o 4
5 aquellos que evidencien la procedencia de cualquier modificación respecto a la ejecución dispuesta, se unirán al expediente de su razón, resolviendo, en su caso, lo que resulte pertinente DÉCIMO SEGUNDO: La presente Instrucción entrará en vigor a partir de la fecha de su publicación en la Gaceta Oficial de la República y los asuntos que se encuentren en tramitación al momento de publicarse se resolverán conforme a las disposiciones anteriores de este Consejo de Gobierno. De igual forma, conservan su eficacia las diligencias previas mediante las cuales quedaron conformados títulos ejecutivos, que se encuentren dentro del término que dispuso la Instrucción No. 172, aprobada por este órgano DÉCIMO TERCERO: Las salas de lo económico procederán a cerrar el Libro de radicación diligencias previas a la entrada en vigor de la presente Instrucción DÉCIMO CUARTO: Queda sin efecto la Instrucción No. 172, de 28 de marzo de 2003 y los apartados primero, segundo, tercero, sexto, y décimo tercero de la Instrucción No. 183 de 21 de diciembre de 2006, aprobadas ambas por este Consejo de Gobierno DÉCIMO QUINTO: Lo dispuesto por la presente es extensivo a la jurisdicción de lo civil respecto a lo indicado para la tramitación de los procesos ejecutivos, por tratarse de un mismo y único procedimiento y, en lo demás, en cuanto resulte pertinente, en atención a los sujetos intervinientes.-- DÉCIMO SEXTO: Comuníquese esta Instrucción a los vicepresidentes, y los presidentes de salas del Tribunal Supremo Popular, a los presidentes de los tribunales provinciales populares y, por su conducto, a los presidentes de sus respectivas salas de lo económico y de lo civil y jueces en general, la Ministra de Justicia, el Fiscal General de la República, el Presidente de la Junta Nacional de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, la Contralora General de la República y el Presidente del Banco Central de Cuba, para su conocimiento y efectos, y publíquese en la Gaceta Oficial de la República, para general conocimiento
TRIBUNAL SUPREMO POPULAR
M.Sc. CARIDAD M. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, SECRETARIA DEL TRIBUNAL SUPREMO POPULAR.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- CERTIFICO: Que el Consejo
RESOLUCIÓN No. 76 /2000
Capítulo VII Documento 7.10 Procedimiento para la Apertura de Cuentas para Operaciones en Moneda Libremente Convertible por Personas Jurídicas BANCO CENTRAL DE CUBA RESOLUCIÓN No. 76 /2000 POR CUANTO:
RESOLUCIÓN No. 92/2001
Capítulo VII Documento 7.11 Normas sobre requisitos mínimos para la apertura de cuentas en moneda libremente convertible por personas jurídicas extranjeras BANCO CENTRAL DE CUBA RESOLUCIÓN No. 92/2001
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA ACUERDO GENERAL NÚMERO EX04-140319-01 DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS SUPUESTOS
DECRETO-LEY No. 154 / 94 de 6 de septiembre DEL DIVORCIO NOTARIAL
DECRETO-LEY No. 154 / 94 de 6 de septiembre DEL DIVORCIO NOTARIAL FIDEL CASTRO RUZ, Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba. HAGO SABER: Que el Consejo de Estado ha acordado lo siguiente:
RESOLUCIÓN No. I-68 2003
RESOLUCIÓN No. I-68 2003 POR CUANTO: El Decreto Ley No. 147 de 1994, modificó la integración de los organismos de la Administración central del estado y en su Artículo 4 estableció la creación de la Oficina
CONSIDERANDO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL QUE REGULAN LOS PROGRAMAS DE AUTOCORRECCIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 109 BIS 10 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO El Secretario Ejecutivo del Instituto para la
http://www.westlaw.es/westlaw/verficheroimpresion.do;jsessionid=a06b6443817f4a3b8ad99f8b958...
Página 1 de 5 RCL 2003\1048 Legislación (Disposición Vigente a 9/2/2006) Instrucción 3/2003, de 9 abril CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL BOE 15 abril 2003, núm. 90, [pág. 14756]; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
REAL DECRETO 1740/2003, DE 19 DE DICIEMBRE, SOBRE PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA.
REAL DECRETO 1740/2003, DE 19 DE DICIEMBRE, SOBRE PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA. Sumario: Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Solicitud de declaración de utilidad pública. Artículo
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL JUNTA CENTRAL DE CONTADORES. RESOLUCIÓN NÚMERO No
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL JUNTA CENTRAL DE CONTADORES RESOLUCIÓN NÚMERO No Por medio de la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para la inscripción en el registro
INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR PROPOSICIÓN DE LEY
INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR PROPOSICIÓN DE LEY Proposición de ley por la que se regula la implantación con carácter obligatorio de la Mediación Civil, Mercantil y Concursal, en el Orden Jurisdiccional
Reglamento para la aprobación de los proyectos de cánones de la ARESEP y de la SUTEL que son competencia de la Contraloría General de la República
Reglamento para la aprobación de los proyectos de cánones de la ARESEP y de la SUTEL que son competencia de la Contraloría General de la República R-DC-55-12. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho
Jueves 18 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 81
Jueves 18 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 80 DISPOSICIONES de carácter general que regulan los Programas de Autocorrección de la CONDUSEF. Al margen un logotipo, que dice: Comisión
Fecha de vigencia desde: 22/05/2012 Versión de la norma: 1 de 1 del 27/04/2012 Datos de la Publicación: Nº Gaceta: 97 del: 21/05/2012
Fecha de vigencia desde: 22/05/2012 Versión de la norma: 1 de 1 del 27/04/2012 Datos de la Publicación: Nº Gaceta: 97 del: 21/05/2012 Directriz 01-2012 Regula la recepción y atención de consultas dirigidas
I. Que de conformidad al Art. 103, inciso segundo de la Constitución, es obligación del Estado reconocer y garantizar la propiedad intelectual;
DECRETO No. 20.- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR; CONSIDERANDO: I. Que de conformidad al Art. 103, inciso segundo de la Constitución, es obligación del Estado reconocer y garantizar la propiedad
28359 RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 1998, de la Dirección
BOE núm. 293 Martes 8 diciembre 1998 40577 28359 RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 1998, de la Dirección General del Instituto Nacional de Empleo, por la que se aprueba el modelo de contrato para la formación
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147 Miércoles 18 de junio de 2014 Sec. III. Pág. 46201 III. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL 6441 Acuerdo de 10 de junio de 2014, de la Comisión Permanente del Consejo General
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 184 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 47 COBEÑA RÉGIMEN ECONÓMICO Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente
REGLAMENTO DE COBRO ADMINISTRATIVO, ARREGLOS DE PAGO Y COBRO JUDICIAL DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS MOROSOS. CAPITULO I Disposiciones Generales
REGLAMENTO DE COBRO ADMINISTRATIVO, ARREGLOS DE PAGO Y COBRO JUDICIAL DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS MOROSOS. CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1.- Finalidad y Ámbito de Aplicación. El presente
CONSEJO DE ESTADO (COPIA CORREGIDA) FIDEL CASTRO RUZ, Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba.
CONSEJO DE ESTADO (COPIA CORREGIDA) FIDEL CASTRO RUZ, Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba. HAGO SABER: Que el Consejo de Estado ha acordado lo siguiente: POR CUANTO: El proceso de
JUICO ESPECIAL HIPOTECARIO EXPEDIENTE 977/2012 PACHUCA DE SOTO, HIDALGO, A 28 VEINTIOCHO DE JUNIO DE 2013 DOS MIL TRECE. VISTOS los autos para dictar
JUICO ESPECIAL HIPOTECARIO EXPEDIENTE 977/2012 PACHUCA DE SOTO, HIDALGO, A 28 VEINTIOCHO DE JUNIO DE 2013 DOS MIL TRECE. VISTOS los autos para dictar SENTENCIA DEFINITIVA dentro del Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO
Ley Nº 18.572 ABREVIACIÓN DE LOS PROCESOS LABORALES
Ley Nº 18.572 ABREVIACIÓN DE LOS PROCESOS LABORALES CAPÍTULO I PRINCIPIOS Artículo 1º.- Los procesos laborales se ajustarán a los principios de oralidad, celeridad, gratuidad, inmediación, concentración,
ZONA ECONOMICA CONSTITUIDO EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE AMPARO-----------------------------------------------------------------
AMPARO 1173-2011-605 JUZGADO NOVENO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DE LA PRIMERA ZONA ECONOMICA CONSTITUIDO EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE AMPARO-----------------------------------------------------------------
Aplicación de la disposición transitoria 3ª de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.
Aplicación de la disposición transitoria 3ª de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. 1 Hoy trataremos sobre la publicación que el BOE realizo
DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL QUE REGULAN LOS PROGRAMAS DE AUTOCORRECCIÓN
DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL QUE REGULAN LOS PROGRAMAS DE AUTOCORRECCIÓN Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de octubre de 2014. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL QUE REGULAN LOS
DILIGENCIA.- En Madrid, a 6 de marzo de 2013.
DILIGENCIA.- En Madrid, a 6 de marzo de 2013. La extiendo yo, la Secretaria Judicial, para hacer constar que en los autos de juicio verbal de desahucio número 1649/12 se dictó sentencia estimatoria de
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
CONTRACTUALES Recurso 275/2014 Resolución 147/2015 RESOLUCIÓN DEL Sevilla, 21 de abril de 2015 VISTO el recurso especial en materia de contratación interpuesto por la entidad AUTOCARES DE SANTA MARTA,
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,
DECRETO No. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 230, de fecha 14 de diciembre de 2000, publicado en el Diario Oficial No. 241,
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSIDERANDO
CERTIFICACIÓN El suscrito Secretario de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia, Certifica el Acuerdo que íntegro y literalmente dice: Acuerdo No. 188 LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSIDERANDO I Que
LOGO. www.themegallery.com. COMISION DE DIVULGACION: Dirección General de Impuestos Internos
LOGO www.themegallery.com COMISION DE DIVULGACION: Dirección General de Impuestos Internos Se reforma el epígrafe y el contenido del Art. 62-A en su inciso segundo, así: DETERMINACIÓN DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA
DECRETO No.206 DEL COMITE EJECUTIVO DEL CONSEJO DE MINISTROS
1 DECRETO No.206 DEL COMITE EJECUTIVO DEL CONSEJO DE MINISTROS POR CUANTO: Mediante el Decreto No. 145, de fecha 22 de junio de 1988, fue establecido el Reglamento del Registro Nacional de Representaciones
Son nulos los acuerdos de las partes que se opongan a lo dispuesto en este artículo.
CAPÍTULO IV De los procesos matrimoniales y de menores Artículo 769. Competencia. 1. Salvo que expresamente se disponga otra cosa, será tribunal competente para conocer de los procedimientos a que se refiere
(Acuerdo de Pleno del veintisiete de octubre de dos mil once) Reglamento del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado
(Acuerdo de Pleno del veintisiete de octubre de dos mil once) Reglamento del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, para la transferencia, digitalización, depuración y destrucción
LEY DE VENTAS POR SORTEO
LEY DE VENTAS POR Codificación 2 Registro Oficial 560 de 07-abr-2005 Ultima modificación: 09-mar-2009 Estado: Vigente H. CONGRESO NACIONAL LA COMISION DE LEGISLACION Y CODIFICACION Resuelve: EXPEDIR LA
2) El economista siempre puede intervenir como representante de cualquiera
119, de acuerdo con la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social (BOE 11 octubre 2011) INTRODUCCIÓN: Ante la nueva ley reguladora de la Jurisdicción Social, aprobada por Ley 36/2011,
REGISTRO DE MEDIADORES DE LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN
REGISTRO DE MEDIADORES DE LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN La Asociación Aragonesa de Arbitraje y Mediación es una institución creada al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, reguladora del
PÓLIZA ÚNICA DE SEGURO DE CUMPLIMIENTO A FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES Decreto 1082 de 2015 21/07/2015-1327-P-05-CU-0000000000050 CONDICIONES GENERALES
PÓLIZA ÚNICA DE SEGURO DE CUMPLIMIENTO A FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES Decreto 1082 de 2015 CONDICIONES GENERALES SEGUROS COMERCIALES BOLÍVAR S.A., EN ADELANTE LA ASEGURADORA, OTORGA A LA ENTIDAD ESTATAL
APRUEBAN REGLAMENTO DEL TUO DE LA LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR DECRETO SUPREMO Nº 002-98-JUS
APRUEBAN REGLAMENTO DEL TUO DE LA LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR DECRETO SUPREMO Nº 002-98-JUS TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES LEY REGLAMENTADA Artículo 1.- Se entiende por "Ley"
REGLAMENTO PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO
REGLAMENTO PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales ARTÍCULO 1. El presente Reglamento tiene por objeto
JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 10 Y MERCANTIL A U T O
JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 10 Y MERCANTIL CONCURSO VOLUNTARIO Nº 35/2010 A U T O María Del Mar Hernández Rodríguez, Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 10 (Mercantil) de Santander. En Santander,
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Cuadro comparativo RESOLUCION que modifica las reglas a las que habrán de sujetarse las sociedades y fideicomisos que intervengan en el establecimiento y operación de un mercado de futuros y opciones cotizados
MANUAL ORGANIZACIÓN OPERACIÓN: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN JUZGADOS CIVILES Y FAMILIARES
DOCUMENTO: MANUAL ORGANIZACIÓN OPERACIÓN: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN JUZGADOS CIVILES Y FAMILIARES INDICE INTRODUCCION... """""""""",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,""''''''''''''''''''''''''''''''''
GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CUBA
MINISTERIO DE JUSTICIA GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CUBA EDICION ORDINARIA LA HABANA, MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2005 Número 67 No. 67 Ordinaria de 21 de diciembre de 2005 MINISTERIO FINANZAS Y
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA ASESORIA PARA LA ELABORACION DEL MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO PARA PERIODO 2.012-2.
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA ASESORIA PARA LA ELABORACION DEL MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO PARA PERIODO 2.012-2.021 DEL MUNICIPIO DE CALIFORNIA, No. 127 DE 2011, SUSCRITO ENTRE
Reunidos en la ciudad de Madrid, a 7 de marzo del año dos mil siete.
CONVENIO ENTRE LA SECRETARIA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS (DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO) Y EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA, DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN CATASTRAL. Reunidos
RESOLUCIÓN INCP No. 004-08
RESOLUCIÓN INCP No. 004-08 Se resuelve expedir un procedimiento para la administración del Registro de contratistas incumplidos y adjudicatarios fallidos dentro del Registro Único de Proveedores. Fecha
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DECRETO NÚMERO 14
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C. A. DECRETO NÚMERO 14 EL JEFE DE ESTADO EN CONSEJO DE MINISTROS CONSIDERANDO: Que es deber del Estado proteger a los sectores económicamente débiles contra
Reglamento para la Defensa del Cliente
Reglamento para la Defensa del Cliente Servicio de Atención al Cliente GE Capital Bank, S.A.U. 1 ÍNDICE Preámbulo Título I Disposiciones generales Artículo 1. Objeto Artículo 2. Aprobación y modificación
establecer, mediante Orden Foral, una fecha de cargo posterior a aquella en la que finalice el periodo voluntario de pago que corresponda a cada
Proyecto de DECRETO FORAL por el que se modifica el Decreto Foral 38/2006, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Recaudación del Territorio Histórico de Gipuzkoa. El presente Decreto Foral
SECRETARÍA DE FINANZAS
11 de agosto de 2006 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 17 SECRETARÍA DE FINANZAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL PARA HACER EFECTIVAS LAS FIANZAS OTORGADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS Y CELEBRACIÓN DE CONTRATOS
14116 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 15-VII-2006
14116 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 15-VII-2006 puesto por don Abelardo Colunga Alvarez contra el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón, versando el recurso sobre la aprobación
JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 10 Y MERCANTIL A U T O
JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 10 Y MERCANTIL CONCURSO VOLUNTARIO Nº 503/2008 A U T O María Del Mar Hernández Rodríguez, Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 10 (Mercantil) de Santander. En Santander,
Titulo I. Atribuciones de la Procuraduría General de la República. Capitulo I. Representación y defensa de los intereses de la República
Titulo I. Atribuciones de la Procuraduría General de la República Capitulo I. Representación y defensa de los intereses de la República Artículo 1 Las instrucciones que el Ejecutivo Nacional imparta al
Instrucción No. 1 de 2013
Instrucción No. 1 de 2013 En la Resolución número 99 de 18 de noviembre de 2011 del Ministro Presidente del Banco Central de Cuba se establecen las normas generales para el otorgamiento de créditos en
guía práctica del Procedimiento monitorio en la jurisdicción social Guías DE PROCEDIMIENTOS JUDICIALES PARA CIUDADANOS
guía práctica del Procedimiento monitorio en la jurisdicción social Nº2 COLECCIÓN PAJ Guías DE PROCEDIMIENTOS JUDICIALES PARA CIUDADANOS SECRETARÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1ª Qué es el
DECRETO NÚMERO 14 EL JEFE DE ESTADO, EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETO NÚMERO 14 EL JEFE DE ESTADO, EN CONSEJO DE MINISTROS, CONSIDERANDO: Que es deber del Estado proteger a los sectores económicamente débiles contra la explotación de que se les hace objeto por parte
(B.O.E. de 14 de agosto de 2004)
Resolución de 16 de julio de 2004, de la Tesorería General de la Seguridad Social, sobre determinación de funciones en materia de gestión recaudatoria de la Seguridad Social Última actualización: 25 de
RESOLUCIÓN 533-03043 (5 de Diciembre de 2006)
RESOLUCIÓN 533-03043 (5 de Diciembre de 2006) Por la cual se adopta el Modelo Estándar de Procedimientos para la Sostenibilidad del Sistema de Contabilidad Pública de la Superintendencia de Sociedades
ORDENANZA REGULADORA DE LOS APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS DE PAGO DE LAS DEUDAS TRIBUTARIAS Y DEMÁS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO.
ORDENANZA REGULADORA DE LOS APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS DE PAGO DE LAS DEUDAS TRIBUTARIAS Y DEMÁS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO. De acuerdo con lo establecido en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre,
REGLAMENTO DE LA LEY DE OPERACIONES INMOBILIARIAS DEL ESTADO DE TABASCO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE LA LEY DE OPERACIONES INMOBILIARIAS DEL ESTADO DE TABASCO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. El presente ordenamiento es de orden público y tiene por objeto reglamentar las disposiciones
Visto el Decreto Nº 691 del 11 de agosto de 2000 y sus normas modificatorias y complementarias, y CONSIDERANDO:
Decreto Nº 14/2012 - Administración Pública Nacional Apruébase el Régimen de deducción de haberes para el cumplimiento de obligaciones de dar sumas de dinero del personal que presta servicios en los organismos
TÍTULO III. DE LOS PROCESOS MONITORIO Y CAMBIARIO. CAPÍTULO I. DEL PROCESO MONITORIO.
TÍTULO III. DE LOS PROCESOS MONITORIO Y CAMBIARIO. CAPÍTULO I. DEL PROCESO MONITORIO. Artículo 812. Casos en que procede el proceso monitorio. 1. Podrá acudir al proceso monitorio quien pretenda de otro
EXEQUATUR. Las legislaciones contemplan variados equivalentes de la jurisdicción, entre ellos, podemos encontrar:
EXEQUATUR. Equivalente jurisdiccional El equivalente jurisdiccional es un medio diverso de la jurisdicción apto para la legítima solución de los conflictos. Éstos se caracterizan por permitir a las partes
MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE DENUNCIAS PRESENTADAS EN LA AUDITORÍA INTERNA DEL TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO.
MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE DENUNCIAS PRESENTADAS EN LA AUDITORÍA INTERNA DEL TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO. TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO CONSIDERANDO: 1º Que el artículo 23 de la Ley General de
REGLAMENTO DEL DEFENSOR DEL CLIENTE
ARTÍCULO 1º.-Objeto del Reglamento El presente Reglamento tiene por objeto regular los requisitos y procedimientos que debe cumplir el Defensor del Cliente, quien deberá actuar con total independencia
AUDITORIA INTERNA Tel: 2527 2276 Telefax: 2224 9684 Apdo. 474-2050 San Pedro de Montes de Oca
INFORME FINAL AUDITORIA INTERNA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESTUDIO SOBRE CONCILIACIONES BANCARIAS FEBRERO 2010 Pág. -2- CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Origen del Estudio... 3 1.2 Objetivo del
D. O. F. 14 de octubre de 2005.
CIRCULAR NÚMERO C/002/05 DEL PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA QUE ESTABLECE LAS REGLAS A LAS QUE DEBERÁN SUJETARSE LOS AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN CUANDO TENGAN CONOCIMIENTO DE ASUNTOS
PÓLIZA DE SEGURO DE CRÉDITO COMERCIAL
PÓLIZA DE SEGURO DE CRÉDITO COMERCIAL Seguro de crédito PÓLIZA DE SEGURO DE CRÉDITO COMERCIAL CONDICIONES GENERALES LA EQUIDAD SEGUROS ORGANISMO COOPERATIVO QUE EN ADELANTE SE LLAMARÁ LA EQUIDAD, EN CONSIDERACIÓN
El Proceso Monitorio en la jurisdicción social
El Proceso Monitorio en la jurisdicción social Este folleto tiene carácter orientativo e informativo. No prejuzga las decisiones que en el curso de los procesos puedan adoptar los Juzgados y Tribunales
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE LA ENTIDAD AZVALOR ASSET MANAGEMENT S.G.I.I.C., S.A.
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE LA ENTIDAD AZVALOR ASSET MANAGEMENT S.G.I.I.C., S.A. Página 1 de 13 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS... 3 Artículo 1. Introducción.... 3 Artículo 2. Objetivos del
TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATOS PÚBLICOS DE ARAGÓN
RE 010/2015 Acuerdo 22/2015, de 9 de febrero de 2015, del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón, por el que se resuelve el recurso especial, interpuesto por AZAILA SIGLO XXI, S.L. frente
CONTRATO : MIDES Centro de Participación Popular ( CPP. ).-- Ministerio de Desarrollo Social, representado en este acto por la Sra.
CONTRATO : MIDES Centro de Participación Popular ( CPP. ).-- En la ciudad de Montevideo, el día de de dos mil diez, entre POR UNA PARTE: el Ministerio de Desarrollo Social, representado en este acto por
Novedades Jurídicas. A continuación os dejamos un resumen del contenido de la Resolución publicada:
ACTUACIÓN EN LOS CASOS DE EXTINCIÓN DE CONTRATOS DE TRABAJO POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN EN LAS EMPRESAS DE MENOS DE 25 TRABAJADORES. 1 Hoy trataremos sobre la publicación
DECRe'tO,- 06 9 9 12ABR2013
República de Colombia tibeltod YOrden Ministi!rio de Hacienda y Crédito Público DECRe'tO,- 06 9 9 12ABR2013 Por el cual se reglamentan los artículos 147, 148 Y 149 de la Ley 1607 de 2012 EL PRESIDENTE
solicitante a través del INFOMEX, la respuesta a la solicitud de información, respondiendo lo siguiente:
Visto el estado procesal del expediente 29/ST-04/2014, relativo al recurso de revisión interpuesto por ALEJANDRA CORONA FLORES, en lo sucesivo la recurrente, en contra de la Secretaría de Transportes,
CESION DE CREDITOS (Facturas Sin Responsabilidad)
CESION DE CREDITOS (Facturas Sin Responsabilidad) Comparecen: El cedente, que se individualiza al pie del presente contrato, en adelante también indistintamente "el cliente"; y por la otra CorpBanca, sociedad
COMISION DE REGLAMENTOS Y DIRECTIVAS
MINISTERIO PÚBLICO COMISION DE REGLAMENTOS Y DIRECTIVAS REGLAMENTO DE LA CARPETA FISCAL (Aprobado por Resolución Nº 748-2006-MP-FN del 21.junio.2006) INDICE Presentación Capítulo I Capítulo II Capítulo
SUBVENCION DE AUTOEMPLEO CON RESOLUCION ÚNICA DEL AYUNTAMIENTO DE
SUBVENCION DE AUTOEMPLEO CON RESOLUCION ÚNICA DEL AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO 1. Aprobar las Bases y Convocatoria de Subvenciones de Autoempleo para el año 2011, por una cuantía total de 30.000,00
SUPERINTENDENCIA DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA. Providencia Nº FSAA- 000030 Caracas, 15 ENE 2014 203 y 154
SUPERINTENDENCIA DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA Providencia Nº FSAA- 000030 Caracas, 15 ENE 2014 203 y 154 Visto que mediante Providencia Nº FSAA-004220 de fecha 30 de diciembre de 2013, publicada en la Gaceta
Artículo 60. Sociedades de promoción de empresas.
Instrucción 4/2007, de 4 de diciembre, de la Dirección General de Hacienda, por la que se establecen criterios para la revocación del régimen especial de las Sociedades de Promoción de Empresas en el Impuesto
LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL LEY N 27444 Artículo III.- Finalidad
LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL LEY N 27444 Artículo III.- Finalidad La presente Ley tiene por finalidad establecer el régimen jurídico aplicable para que la actuación de la Administración
REGLAMENTO DE DEFENSA DEL CLIENTE
REGLAMENTO DE DEFENSA DEL CLIENTE CYGNUS-AM, SOCIEDAD GESTORA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA, S.A. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Artículo 1. Introducción. La Orden ECO/734/2004, de 11 de Marzo, sobre
AUTO COORDINADORA INTERNACIONAL DE CARGAS SA EMA POR MEDIO DEL CUAL SE ADMITE AL PROCESO DE REORGANIZACION
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Bogotá D.C. SOCIEDAD: COORDINADORA INTERNACIONAL DE CARGAS SA EMA NIT: 860.045.499 ASUNTO: POR MEDIO DEL CUAL SE ADMITE AL PROCESO DE REORGANIZACION I ANTECEDENTES 1 Mediante
CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:
República de Venezuela - Contraloría General de la República - Despacho del Contralor General de la República. Caracas, 30 de Abril de 1997.- Resolución Número 01-00-00-015 186 y 138 El Contralor General
(hecho el 1 de marzo de 1954) 3
2. Convenio 1 sobre el Procedimiento Civil 2 (hecho el 1 de marzo de 1954) 3 Los Estados signatarios del presente Convenio; Deseando introducir en el Convenio de 17 de julio de 1905, relativo al procedimiento
COHESIÓN DE DIVERSIDADES PARA LA SUSTENTABILIDAD, A.C. REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN PÚBLICA
COHESIÓN DE DIVERSIDADES PARA LA SUSTENTABILIDAD, A.C. REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN PÚBLICA CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto
EDICTO. ARTÍCULO1. Objeto de la Subvención
EDICTO ANUNCIO DEL AYUNTAMIENTO DE EL PUIG DE SANTA MARIA, SOBRE PUBLICACIÓN DEL TEXTO INTEGRO DE LA ORDENANZA GENERAL REGULADORA DE LA CONCESION DE SUBVENCIONES, PARA SU ENTRADA EN VIGOR. En fecha 30
Xesolución de Ca Presidencia def Consejo de Defensa Jurídica del -Estad -o
Xesolución de Ca Presidencia def Consejo de Defensa Jurídica del -Estad -o Lima, 2 9 ABR. 2011 N 028-2011-JUS/CDJE VISTO, el Acta de Sesión Extraordinaria del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, de
guía práctica del Procedimiento monitorio Guías DE PROCEDIMIENTOS PARA CIUDADANOS
guía práctica del Procedimiento monitorio Nº1 COLECCIÓN PAJ Guías DE PROCEDIMIENTOS PARA CIUDADANOS SECRETARÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1ª Qué es el procedimiento o juicio monitorio? El
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 2453 11 DE MAYO DE 2015. Presentado por el representante Santa Rodríguez
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17ma. Asamblea Legislativa 5ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 2453 11 DE MAYO DE 2015 Presentado por el representante Santa Rodríguez Referido
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO
Núm. 218 Viernes 11 de septiembre de 2015 Sec. I. Pág. 80097 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 9768 Ley Orgánica 10/2015, de 10 de septiembre, por la que se regula el acceso y publicidad de
III. Otras Resoluciones
20588 III. Otras Resoluciones Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad 3998 ORDEN de 18 de julio de 2013, por la que se resuelve provisionalmente la convocatoria de concesión de subvenciones previstas
"POR LA CUAL SE ADICIONA LA LEY 793 DE 2002 Y SE ESTABLECE EL TRÁMITE ABREVIADO Y EL BENEFICIO POR COLABORACIÓN" DECRETA:
LEYfÑo.13 3 O "POR LA CUAL SE ADICIONA LA LEY 793 DE 2002 Y SE ESTABLECE EL TRÁMITE ABREVIADO Y EL BENEFICIO POR COLABORACIÓN" EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: ARTICULO PRIMERO. OBJETO Y AMBITO DE APLICACIÓN:
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA RESOLUCIÓN N 01-00-000026 27 DE FEBRERO 2013 INDICE INTRODUCCIÓN I. BASE LEGAL II. MISIÓN Y VISIÓN III. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA IV. FUNCIONES V. ATRIBUCIONES
JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA. A todos los que la presente vieren y entendieren.
Ley 4/2011, de 24 de marzo, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, para facilitar la aplicación en España de los procesos europeos monitorio y de escasa cuantía JUAN
Borrador de demanda HECHOS AL JUZGADO DE LO MERCANTIL
Borrador de demanda D----------------- Colegiado numero.procurador de los Tribunales, en nombre de La entidad PINTER S.L. cuyas circunstancias y representación acredito con primera copia de escritura de
CLÁUSULAS GENERALES DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE PÁGINAS WEB Y OTROS SERVICIOS DIGITALES
CLÁUSULAS GENERALES DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE PÁGINAS WEB Y OTROS SERVICIOS DIGITALES Conste por el presente documento, las Cláusulas Generales de Contratación del Servicio
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA O ~ { DE 2015 ( 11 4 [NE 1015\
RESOLUCiÓN NÚMERO O ~ { DE 2015 ( 11 4 [NE 1015\ Colombia y se autoriza la realización de actos de promoción y publicidad de los productos y servicios de una entidad del exterior a través de un Representante
NOSOTROS: CARLOS FRANCISCO ANTONIO CONTRERAS SOLÓRZANO
CONVENIO MARCO INTERINSTITUCIONAL DE COOPERACIÓN PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN
LOMBARD ODIER (EUROPE) S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA LOMBARD ODIER GESTIÓN (ESPAÑA) SGIIC S.A. REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE
LOMBARD ODIER (EUROPE) S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA LOMBARD ODIER GESTIÓN (ESPAÑA) SGIIC S.A. REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE Índice Introducción y objetivos 5 Artículo 1. Introducción 5 Artículo 2.