Ejercicios prácticos de Cálculo Financiero
|
|
- Felipe Soler Maestre
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Ejercicios prácticos de Cálculo Financiero 1) Se necesita calcular el monto que percibiría una persona en un juicio laboral por despido. El monto de la indemnización era de $10.000, que debía ser ajustado por la tasa de interés pasiva del Banco Nación por un plazo de 5 meses. En dicho lapso, las tasas nominales anuales pasivas del Banco Nación fueron: Mes TNA 10% 9% 8% 8% 11% Calcular el monto indemnizatorio. R: $ ,08 2) Se deposita $1.500 en un banco que abonaba el 4% trimestral de interés. A los cuatro trimestres la tasa aumenta en un 1% por lo que se decide hacer un nuevo deposito. Si luego de dos trimestres más el saldo de la cuenta era de $ Cuánto se deposito por segunda vez? (Interés Compuesto) R: $1.782,63 3) Una cuenta abierta el 1-4 presenta los siguientes movimientos: 1-4 Deposito deposito retiro 350 Determinar los intereses ganados por la misma a la fecha de cierre, 23/12, sabiendo que las tasas de interés vigentes fueron: - 4,5 % anual hasta el % anual a partir del 1-7 inclusive. Interés compuesto. R: 33,57 4)Calcular la tasa efva. Anual de interés que produce igual monto que el obtenido capitalizando bimestralmente el 18% nominal anual. R: 19,42% 5)Completar el siguiente cuadro: Plazo Tasa efva. Anual TNA Tasa efva. Mensual 30 días 15% días - 9% - 90 días - - 0,6% 1
2 6)Completar los exponentes de las siguientes expresiones de manera que se verifique la equivalencia con la primera de ellas ( considerar el año de 360 días): (1 + i 120 ) 15, (1 + i), (1 + J ), e δ 360 7)Teniendo los siguientes datos: Fecha Tasa para operaciones a 30 días Fecha tasa para operaciones % ,47% ,52% ,51% Si se han depositado $1.500 en la primera fecha, calcular el monto al por medio de Interés compuesto. R: 1529,39 8) Ordenar de mayor a menor las siguientes tasas para el caso en que todas ellas generen igual monto al cabo de igual plazo: J 30 ; i ; i 180 : J 90 ; J 7 ; i 5 ; δ 9)Se transcribe una información real de un banco ofreciendo adelanto con tarjeta: - Usted podrá obtener en forma inmediata un Adelanto de Efectivo desde su Tarjeta Visa en una o varias cuotas y acreditar el importe en la cuenta que usted elija. Las cuotas del adelanto se incluirán en la liquidación de su Tarjeta Visa. Consulta de adelanto en 1 pago Disponible de adelantos en 1 cuota $ 966,00 T.E.M. de adelanto en 1 cuota 2,39 % T.N.A. de adelanto en 1 cuota 29,10 % Cargo sobre monto del adelanto 4,00 % + IVA Consulta de adelanto en cuotas Disponible de adelantos en cuotas $ 3.782,65 2
3 Cantidad máxima de cuotas 18 Seguro sobre saldo deudor 0,40 % Cargo sobre monto del adelanto 4,00 % + IVA Tasa de financiación (en cuotas) T.N.A. 23,00 % 23,00 % 26,00 % T.E.M. 1,89 % 1,89 % 2,14 % Calcular el CFT del adelanto en un pago. 10) El 18/04/0X se descuenta en el Bco. X un documento en cartera que posee una empresa por $1.744 con vencimiento dentro de 85 días; el banco cobra una comisión de $ 30 y un interés del 2% mensual adelantado. a) Que valor recibirá la empresa? b) Cual es el costo financiero de la operación a 85 días? R.: a) 1615,16 b) 7,98% 11) Se recibe un documento de $ a vencer dentro de 180 días. Se descuenta en un banco 120 días antes de su vencimiento, a una tasa de descuento del 28% anual. Si el banco cobra gastos y sellados por $360 más IVA (21%), e IVA sobre el descuento del 10,5%, cuánto recibió del banco y cuál es el CFT de la operación a 180 días?. R: V = $ ,76, CFT de la operación = 16,01% 12) Cuál sería la cuota constante y vencida que deberá pagarse para constituir un monto de $ al final del tercer mes, si las tasas son de 0,8% para el primer mes, 1,2% para el segundo y 1,8% para el tercero. Qué intereses se ganaron en toda la operación? R: C: $16.403,03 y I: $790,91 13) Una sociedad de ahorro y préstamo publicita un plan de ahorro constituido por 36 cuotas iguales, mensuales y consecutivas. Además de las cuotas mensuales, se deben abonar 6 cuotas aguinaldo de $500 cada una, a los 6,12,18,24, 30 y 36 meses de iniciada la operación. A cuánto ascendería la cuota mensual de ahorro si se reconoce un interés del 0,5% mensual por los depósitos y se deben ahorrar $25000? R: 553,20 3
4 14) Calcular en cuanto se reduce la cuota de un auto si en lugar de pagar 36 cuotas trimestrales de $1.800 al 10% anual con capitalización trimestral, entrego $5.000 de anticipo. R: $211,13 15)Una persona desea cobrar a partir de los 55 años una renta mensual de $1.500 durante 20 años, Qué depósitos mensuales deberá realizar desde los 30 años para obtener dicha renta? Tasa 0,45% mensual. R: C: $347,66 16) Un préstamo de $1.000 se cancela mediante 20 cuotas anuales, iguales y vencidas que incluyen el 5% anual de interés. (Sistema Francés) Calcular: a) Intereses totales. b) Si luego de abonadas 17 cuotas anuales quisiéramos seguir pagando el préstamo mediante cuotas mensuales dentro del plazo original y con el mismo rendimiento, cuál sería la cuota mensual? R:a) $604,85 b) $6,54 17) Se solicita un préstamo que se cancela en 25 cuotas mensuales e iguales. Sabiendo que las cuotas de amortización de los períodos 20 y 21 son de $30.073,23 y $31.576,90 respectivamente, se pide: a) Determinar la tasa de interés mensual de la operación. b) Servicio de deuda (cuota). c) Importe del préstamo. d) Si la tasa de interés aumenta en un punto porcentual luego de haber pagado la cuota 20, cuál será el pago extraordinario a realizar en dicha cuota para seguir abonando la cuota original. R:a) i: 0,05 b) $40.301,07 c) $ d) $4.719,77 18) Un individuo recibe un préstamo de $2.500 amortizable en 20 cuotas iguales, mensuales, venciendo la primera 6 meses después de recibido el mismo. Determinar: a) El valor de cada cuota si la tasa de interés es del 1,4% mensual. b) Si la tasa varía después de hacer 5 pagos, al 1,6% mensual, cual sería a partir de allí el valor de la cuota.? R: a) $154,56 b) $156,93 19) Para demostrar la poca conveniencia de adquirir un préstamo por el Banco X, el Banco Z efectuó un anuncio en un diario, haciendo una comparación entre lo que ofrecen ambos bancos. Condiciones generales: Banco X : cuota U$S 97,81 por cada U$S de préstamo. Plazo: 30 años. TNA 11,50% Banco Z: TNA 11,50%, Plazo: 10 años 4
5 Completar el siguiente cuadro para un capital de U$S y efectuar una conclusión. (en ambos casos las cuotas son mensuales) Banco Z Banco X Plazo Intereses pagados Capital adeudado A los 10 años a los 10 años 10 años 30 años 20) Se solicita un préstamo de $7.000 a un banco por Sistema Alemán. Se recibió el dinero el 1/3/X con amortización en 5 años, con pagos trimestrales, el primero de los cuales se hará el 1/6/X. La tasa de interés fue del 8% nominal anual. Se pide calcular: a) La cuota número 2. b) La deuda pendiente de pago al 1/12/X. c) El capital que será amortizado el 1/12/X. d) El capital total amortizado al 1/12/X. R:a) $483; b) $5.950; c) $350; d) $ ) Dado un préstamo de $ pagadero en 48 cuotas mensuales y vencidas con cuota de capital constante y que devenga un interés del 4% mensual, determinar: a) La primer cuota de servicio y la 26º. b) Los intereses devengados durante el 1º y 3º año de vigencia del contrato. R:a) $2.336 y $1.536; b) $ y $ ) Se contrae una deuda de $ a amortizar en cuotas constantes considerando intereses directos del 2% mensual y abonados en 10 cuotas. Calcular: a) Cuota constante. b) Total amortizado luego del 5º pago. c) Saldo de deuda luego del 8º pago. d) Intereses acumulados hasta el 7º pago. e) Tasa de interés mensual sobre saldos. R:a) $1.200; b) $5.000; c) $2.000; d) $1.400; e) 3,46% 23) Una casa de artículos para el hogar desea promocionar un sistema para que los clientes compren en cuotas. Su asesor financiero, comunica que la tasa efectiva mensual que debe cobrarles a los clientes es del 10%. Cuál es la tasa directa cargada que debe informar a los clientes para el cálculo de la cuota en los siguientes planes? 5
6 PLAN Nº de CUOTAS A 12 B 24 C 36 R: A: 6,34%; B: 6,96%; C: 7,56% 24) Completar el siguiente cuadro, realizar un eje con la cant. de cuotas en la absisa y las tasas efectivas en la ordenada. Comparar con la tasa directa y sacar conclusiones. Cuál es el período en el que la diferencia entre tasa directa y efectiva es máxima? Préstamo 100 Tasa directa -r- 10% Cantidad de períodos o nro de cuotas Cuota Tasa directa Tasa efectiva 1 110,00 10% 10,00% 2 60,00 10% 13,07% 3 43,33 10% 14,36% 4 35,00 10% 14,96% 5 30,00 10% 15,24% 6 26,67 10% 15,34% 7 10% 8 10% 9 10% 10 10% 11 10% 12 10% 25) Dado un préstamo de $ a pagar en 20 cuotas mensuales a un costo efectivo mensual del 5%, completar el siguiente cuadro: Sist. Alemán Sist. Americano ** Tasa Directa S 10 t 5 T (8-18) I (11-13) ** Sin cuota de ahorro. Considerando que los tres sistemas tienen el mismo costo efectivo, cual de ellos conviene más? 6
EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I)
- 1 - EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) SUPUESTO 1 El Sr. Martínez está, pagando al final de cada mes 775,5 euros para amortizar un préstamo por el sistema francés, contratado a un tipo nominal mensual del 4,75%
MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de
MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de un año la suma de $1.536.000. Se pide: a) La suma ganada
MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS
MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS 1. Sea una renta pospagable de cuantía a, duración 12 años y tipo de interés constante, cuyo valor actual es de 10.000 y su valor final de 17.958,56. Calcular:
Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de interés y descuento
MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA ECONOMÍA (2009 2010) LICENCIATURAS EN ECONOMÍA Y ADE - DERECHO Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de interés y descuento 1. Se considera la ley de
TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO
TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO 1.- Tenemos que pagar una deuda de 1.500 dentro de 3 años. Si se adelanta su pago al momento presente, qué cantidad tendremos que pagar sabiendo
EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I)
- 1 - EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) SUPUESTO 1 Un particular tiene concertado un préstamo de 50.000 euros de principal amortizable en l0 años, mediante mensualidades constantes a un tanto de interés nominal
JORGE LUIS GONZÁLEZ ESCOBAR
1. Se invierten 200.000 en un depósito a término fijo de 6 meses en un banco que paga el 28,8% Nominal Mensual. Determinar el monto de la entrega al vencimiento. R/230.584,30. 2. Una persona debe pagar
EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FUNDAMENTOS Y APLICACIONES Oscar León García S. Cuarta Edición EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3 Matemáticas Financieras Última Actualización: Agosto 18 de 2009 Consultar últimas
Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada uno de ellos, 24.000.
Regímenes financieros. Ejercicios propuestos 1 REGÍMENES FINANCIEROS. EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIO 1 Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada
PROBLEMARIO MATEMÁTICAS FINANCIERAS
PROBLEMARIO MATEMÁTICAS FINANCIERAS CONVERSIÓN DE TIEMPOS Realizar las siguientes conversiones: 1. 4 cuatrimestres a meses R.- 16 meses 2. 5 años a trimestres R.- 20 trimestres 3. 12 meses a cuatrimestres
- El valor de todas las cuotas.
CASO 1: Un comerciante recibe un préstamo de $ 30.000.- a cancelarse mediante el pago de 12 cuotas bimestrales adelantadas e iguales. Inmediatamente de pagada la quinta cuota, acuerda con el acreedor en
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA CÁLCULO FINANCIERO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y SOCIALES CÁLCULO FINANCIERO CARTILLA DE EJERCICIOS SISTEMAS DE AMORTIZACION Año 2011 1 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS
Guía de Estudios Matemática Financiera Quinto Bachillerato en Administración Prof. Cristobal Escalante O.
Quinto Bachillerato en Administración Prof. Cristobal Escalante O. Temas a Evaluar 1. Porcentajes 2. Repartición Proporcional a. Directa b. inversa 3. Interés Simple 4. Interés Compuesto a. Monto compuesto
Préstamo Tipo Costo Financiero Total (CFT). Préstamos Generales Tasas, Montos y Condiciones de otorgamiento.
2008 Año de la Enseñanza de las Ciencias COMUNICADO Nro. 96 08/0/2008 Ref.: Préstamos personales. Tasas y costos promedio de los préstamos personales a julio de 2008. Préstamos Personales a Julio de 2008
COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS. Libro de Ejercicios de Matemáticas Financieras
COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS Libro de Ejercicios de Matemáticas Financieras Manuel León Navarro 2 Capítulo 1 Ejercicios lección 2 1. Determinar el capital equivalente a (1000000,2020) en 2012
Interés: Es el rendimiento del capital entregado en préstamo. Es la renta que gana un capital. Es la ganancia producida por un capital.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CURSO: MATEMATICAS III, AREA COMUN UNIDAD No. 1 INTERES SIMPLE SEGUNDO SEMESTRE 2009. GENERALIDADES DEL INTERES: Interés: Es el rendimiento
Pero independientemente del tipo de operación que tengamos en frente, el principio es el mismo. Veamos de que se trata con un ejemplo:
Operaciones de interés Breve consideración El presente trabajo, tiene por fin principal, otorgar un concepto breve, sobre las principales operaciones de interés. Sin la intención de reemplazar a los tratadistas
RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:
UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ALBACETE ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:
1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital
1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital inicial necesario para obtener un capital de 20.000
EJERCICIOS SOBRE ANUALIDADES
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA Dr PEDRO RINCÓN GUTIERREZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EJERCICIOS SOBRE ANUALIDADES 1. Se depositan $ 150 pesos al final de cada mes en un banco que paga el 3 % mensual capitalizable
TEMA 10: Operaciones financieras. El interés
UNO: Básicos de interés simple. 1. Calcula el interés que en capitalización simple producen 10.000, al 5% anual durante 3 años. 2. Cuál será el montante obtenido de la operación anterior? 3. Un inversor
Unidad 13. Amortización y Fondos de Amortización
Unidad 13 Amortización y Fondos de Amortización INTRODUCCION En la sección 6.8 se mencionó que la palabra amortizar proviene del latín y que su significado literal es "dar muerte". En matemática financiera
EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS
- 1 - EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS EJERCICIO 1 La sociedad anónima MARATON pasa en la actualidad por un problema de tesorería y la dirección económico-financiera plantea al gerente
Unidad 7. Descuento Compuesto
Unidad 7 Descuento Compuesto En muchas operaciones bancarias se otorgan préstamos en cuyos documentos se mencionan descuentos compuestos. Antes de estudiar los diferentes tipos de descuentos, es conveniente
Facultad de Ciencias Económicas. Cálculo Financiero Guía de trabajos prácticos. Autor: Pablo Caviezel
Facultad de Ciencias Económicas Cálculo Financiero Guía de trabajos prácticos Autor: Pablo Caviezel CÁLCULO FINANCIERO GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS Profesor: Act. CAVIEZEL, Pablo I. Acerca del autor y compilador
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
E3 25 JUNIO 2008 PARTE SIN MATERIAL PRIMERA PREGUNTA (2 puntos) Un individuo adquiere un equipo de grabación cuyo precio al contado es de.345, que va a pagar en dos plazos: a los dos meses y a los seis
Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos
Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos Nombre: Grupo: 1) Durante 4 años y medio un inversor ingresa 451,31 al inicio de cada semestre en una cuenta remunerada
AHORRO CORRIENTE. d. Tasa de Interés: Es el porcentaje que se aplica a los depósitos efectuados por los clientes y se expresa en tanto por ciento (%)
AHORRO CORRIENTE I.- Definiciones a. Ahorro: Es el dinero excedente que las personas tienen sobre sus gastos y que se reserva para necesidades futuras a través de una cuenta de Ahorros. b. Ahorro Corriente:
Préstamo Tipo Costo Financiero Total (CFT). Préstamos Generales Tasas, Montos y Condiciones de otorgamiento.
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO" COMUNICADO Nro. 49723 11/08/2010 Ref.: Préstamos Personales. Mayo de 2010. Préstamos Personales a Mayo de 2010 Préstamo Tipo Costo Financiero Total
MODELO DE RESPUESTAS
PRIMERA PRUEBA INTEGRAL LAPSO 2 008-2 734-1/5 Universidad Nacional Abierta MATEMÁTICA III ( 734 ) Vicerrectorado Académico Fecha: 25/10/2 008 Cód. Carrera: 610-612 - 613 MODELO DE RESPUESTAS OBJ 1 PTA
Universidad de Salamanca - Escuela de Educación y Turismo
Universidad de Salamanca - Escuela de Educación y Turismo ! "!# $%& '( )*+ ,#*#-./ * 01/.2 3345 6 72.8.9).#) 7".4.34. 334.9 0 (actual) 25 50 100 años (n) futuro 0,. #/5, # * # /-: # 79 ;) 7
PROBLEMAS FINANCIEROS
PROBLEMAS FINANCIEROS 1. Por un artículo que estaba rebajado un 12% hemos pagado 26,4 euros. Cuánto costaba antes de la rebaja? (Sol: 30 ) 2. Un ordenador cuesta 1 036 euros sin I.V.A. Sabiendo que se
REGLAMENTO DE AHORRO
REGLAMENTO DE AHORRO CAPÍTULO I 1. Todos los socios de la Cooperativa CACEC LTDA., podrán abrir una o varias Cuentas de Ahorro en la Institución: Las modalidades para su funcionamiento se regirán de acuerdo
Aritmética. Preguntas Propuestas
7 Preguntas Propuestas 1 ... Regla de interés 1. El monto de un capital impuesto durante 6 años es S/.15 800. Si el mismo capital se hubiera impuesto al mismo rédito durante 7 años y medio, el monto sería
FECHA DE PUBLICACIÓN: 01/12/2008 TARJETA DE CRÉDITO
CLASE: Fórmulas y Ejemplos PRODUCTO: Tarjeta de Crédito BANCA: Personas FECHA DE PUBLICACIÓN: 01/12/2008 TARJETA DE CRÉDITO FÓRMULAS Y EJEMPLOS Período de facturación Fechas entre las cuales se consideran
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
EXAMEN MATEMATICAS FINANCIERAS ICADE SEPTIEMBRE 2010 PRIMERA PREGUNTA Cierto individuo va a solicitar un préstamo de 20.000 que desea devolver con dos pagos: el primero, de 6.000, que entregaría a los
MATEMATICAS FINANCIERAS
1. Hallar el valor equivalente de un monto de $94 000.000 en 450 días suponiendo una tasa de interés bancaria del 12% ES. o Valor inicial o presente: 94 millones o Tasa de interés: 12% ES o Periodo de
b) Cuota de amortización constante
Confeccionar el cuadro de amortización de un préstamo de 1.200 que se ha concedido al 8 % de interés anual compuesto, y un plazo de amortización de 4 años, si se amortiza mediante el método: a) Francés
Sesión 04. Descuentos
Sesión 04 Descuentos 1. CONCEPTOS PREVIOS AL DESCUENTO 1.1. Pagaré o Conforme Es una promesa escrita de pago de una determinada cantidad de dinero estipulada en el mismo, en una fecha dada. En ellos suele
Unidad 2. Descuento simple
Unidad 2. Descuento simple 0. ÍNDICE. 1. EL DESCUENTO. 2. CONCEPTO Y CLASES DE DESCUENTO SIMPLE. 3. EL DESCUENTO COMERCIAL O BANCARIO. 3.1. Concepto. 3.2. Operaciones de descuento comercial. 4. EL DESCUENTO
LECCIÓN Nº 07 y 08 DESCUENTO
UNIVERSIA JOSE CARLOS MARIATEGUI LECCIÓN Nº 07 y 08 ESCUENTO OBJETIVO: El presente capítulo es enseñar los conceptos básicos en las operaciones bancarias y comerciales como intereses, descuentos y comisiones.
AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I
AJUSTES Información Contable I Asientos de ajuste Asociación de costos y gastos con ingresos: sustento conceptual de los asientos de ajuste El supuesto del período contable asume que las actividades de
CAPÍTULO IV VALOR FUTURO y VALOR PRESENTE - DESCUENTO COMPUESTO- Inflación
CAPÍTULO IV VALOR FUTURO y VALOR PRESENTE - DESCUENTO COMPUESTO- Inflación 74 4..- VALOR FUTURO y VALOR PRESENTE -DESCUENTO COMPUESTO- Inflación En el capítulo de Interés Simple se comentó sobre el tema
RESUELTOS POR M. I. A. MARIO LUIS CRUZ VARGAS PROBLEMAS RESUELTOS DE ANUALIDADES ORDINARIAS. 1.Una mina en explotación tiene una producción anual de
PROBLEMAS RESUELTOS DE ANUALIDADES ORDINARIAS 1.Una mina en explotación tiene una producción anual de 600 000 dólares y se calcula que se agotará en 5 años. Cuál es el valor actual de la producción si
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
CONVOCATORIA 4 de JULIO de 2009 PRIMERA PREGUNTA Responder a las siguientes cuestiones: 1.1) Se puede calificar al juego de lotería como una operación financiera? Justificarlo razonadamente Se trata de
TEMA 7 y 8 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES
EJERCICIO Nº 1 Contabiliza las siguientes operaciones comerciales realizadas por la sociedad Menta, S.A.: 1. Se compran existencias por 2.000 euros. La compra es a crédito. 2. Se venden existencias a crédito
MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 2º ADMÓN. Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRUPO PILOTO) PRÁCTICA 3 OBLIGATORIA (GRUPO 5, GRUPO 10)
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 2º
Rentas Financieras. Ejercicios solucionados 1 RENTAS FINANCIERAS. EJERCICIOS SOLUCIONADOS
Rentas Financieras. Ejercicios solucionados RENTAS FNANCERAS. EJERCCOS SOLUCONADOS. Sea una renta constante de 4 términos trimestrales de 5 cada uno de ellos, valorada en régimen financiero de interés
LECCIÓN Nº 13, 14 y 15 AMORTIZACION
LECCIÓN Nº 13, 14 y 15 AMORTIZACION OBJETIVO: El propósito de este capitulo es aprender los principales sistemas de amortización de deudas y combinarlos para crear nuevos modelos. Se examinaran los métodos
Interés Compuesto con tasa variable
CASOS PRACTICOS UTILIZANDO LAS FUNCIONES FINANCIERAS Como primera medida debemos acceder a las funciones financieras faltantes ya que las mismas no se encuentran habilitadas por default en la planilla
Regla Comercial y Descuento compuesto.
Regla Comercial y Descuento compuesto. Regla comercial: consiste en calcular el monto que se acumula durante los periodos de capitalización completos, utilizando la fórmula de interés compuesto, para luego
Unidad 8. Amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 8 Amortización Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el valor de las cuotas de amortización. Construirá tablas de amortización. Calculará el saldo insoluto de una deuda en cualquier
TARJETA DE CREDITO: FORMULAS Y EJEMPLOS
TARJETA DE CREDITO: FORMULAS Y EJEMPLOS Período de facturación Fechas entre las cuales se consideran los consumos detallados en el Estado de Cuenta. Generalmente, es un período de 30 días. En el caso de
DECLARACION DE VERACIDAD EN AHORROS 30 de septiembre, 2015
DECLARACION DE VERACIDAD EN AHORROS 30 de septiembre, 2015 Cuenta de Ahorros Regular 1. Información sobre la tasa. La tasa dividida y el porcentaje de rendimiento anual podrían cambiar cada trimestre.
1. Conversión de la Tasa Efectiva Anual a la Tasa Nominal Anual (aproximación a 4 decimales)
FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CUENTA DE AHORRO INVERSIÓN Consideraciones Las tasas de interés de las cuentas de Ahorro Inversión están expresadas en términos porcentuales
Curso de Dirección Financiera y Control de Gestión
El negocio INVERSOL, S.A. En diciembre del año 2010, un empresario decide constituir la sociedad INVERSOL, S.A. para desarrollar una actividad, consistente en la búsqueda de oportunidades de negocio para
Matemática Financiera Interés
Matemática Financiera Interés 1 Qué aprendemos Qué es la Matemática Financiera. Delimitación de su campo de estudio: objeto material y formal. Capitales productivos e improductivos. Condiciones de certeza
Fórmulas y Ejemplos de los Productos Pasivos del Banco de la Nación
Fórmulas y Ejemplos de los Productos Pasivos del Banco de la Nación Í N D I C E PRESENTACIÓN 3 1. CUENTA DE AHORRO 4 1.1. Sector Público 4 1.1.1. Moneda Nacional 4 1.1.2. Moneda Extranjera 5 1.2. En agencias
Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 3 GADE-FICO
(Francisco Begines Begines. Departamento de Economía plicada. Universidad de Sevilla) 1 Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 3 GDE-FCO 1. Consideremos un préstamo de cuantía C 0, pactado a
AHORROS. 3. Capital (C) Es el dinero efectivo depositado en una cuenta.
AHORROS I. DEFINICIÓN DE VARIABLES 1. Tasa Efectiva Anual (T.E.A.) Es la transformación de las condiciones financieras a su equivalente anual. En los préstamos variables se toma la hipótesis de que las
GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE CÁLCULO FINANCIERO
GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE CÁLCULO FINANCIERO 1 CUATRIMESTRE 2008 Profesor: Act. Ariel G. Más Cátedra: Act. Ricardo P. Arzoumanian Auxiliares Docentes: Diego L. Mazzeo; Anabel Aldana INDICE TEMATICO
TEORIA CONTABLE SUPERIOR EXAMEN MARZO 2004 PRIMERA PRUEBA
TEORIA CONTABLE SUPERIOR EXAMEN MARZO 2004 PRIMERA PRUEBA Deberá realizar, a su elección, uno de los temas Tema I Ejercicio 1 Ejercicio 3 Ejercicio 4 Tema II Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 EJERCICIO
Curso de Excel Empresarial y Financiero
Curso de Excel Empresarial y Financiero SESIÓN 2: FUNCIONES FINANCIERAS Rosa Rodríguez Funciones En Excel Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con uno o más valores
CASO PRACTICO Nº 32 ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING) SOBRE UN BINE AMORTIZABLE E IVA DEDUCIBLE.
CASO PRACTICO Nº 32 CONSULTA ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING) SOBRE UN BINE AMORTIZABLE E IVA DEDUCIBLE. La empresa en su día firmó un Contrato de Arrendamiento Financiero (furgoneta), sin que en el
COMPLEJO TECNOLOGICO PARA LA GESTION AGROEMPRESARIAL SENA BAJO CAUCA CONTABILIDAD Y FINANZAS LA APARTADA Pág. 2 de 6
LA APARTADA Pág. 1 de 6 COMPETENCIA No 2: 210301028: Establecer las desviaciones de la programación frente a la Ejecución del Plan Financiero. RESULTADOS DE APRENDIZAJE 21030102801: Validar los resultados
Valor del Dinero en el Tiempo Uno de los principios más importantes en todas las finanzas.
Valor del Dinero en el Tiempo Uno de los principios más importantes en todas las finanzas. El dinero es un activo que cuesta conforme transcurre el tiempo, permite comprar o pagar a tasas de interés periódicas
1. El 5to. término de una progresión aritmética es 7 y el 7mo. término es 8 1/3. Hallar el 1er. término.
1. El 5to. término de una progresión aritmética es 7 y el 7mo. término es 8 1/3. Hallar el 1er. término. 2. Hallar el 8vo. Término de la siguiente progresión geométrica: 6: 4:. 3. La razón de una progresión
Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 9 Fondo de amortización Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el valor de los depósitos de un fondo de amortización. Construirá tablas de fondos de amortización. Calculará el fondo
PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN
PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN 1º.- Un capital colocado al 10% simple durante un tiempo se transformó en 8.257 88, pero si hubiera estado colocado al 15% durante el mismo período
ADMINISTRACION FINANCIERA. Cálculo Financiero. CPN. Juan Pablo Jorge Ciencias Económicas Tel. (02954) 456124/433049 jpjorge@speedy.com.
ADMINISTRACION FINANCIERA Cálculo Financiero CPN. Juan Pablo Jorge Ciencias Económicas Tel. (02954) 456124/433049 jpjorge@speedy.com.ar 1 Cálculo Financiero - Sumario 1. La tasa de interés. Valor del dinero
MANUAL DE CONTABILIDAD PARA INSTITUCIONES FINANCIERAS
MODELO DE CONTABILIZACION No. 8 LETRAS HIPOTECARIAS Este modelo es aplicable a las operaciones de crédito para adquisición de viviendas con recursos de Letras Hipotecarias. Datos: El día 01-05-07 la institución
6 cuotas CFT: 4.34% sin interés. de descuento. MARTES y JUEVES
MARTES y JUEVES -10% 6 cuotas sin interés Promoción válida para Martes y Jueves desde el 1/11/2010 al 31/12/2010. En el caso de compras con tarjetas Visa Débito: las bonificaciones se acreditarán en la
TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN
TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN 1- INTRODUCCIÓN 2- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS DE LA EXPLOTACIÓN 3- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS FINANCIEROS 3.1- AJUSTES
Matemáticas Financieras I. Febrero, 2009
Matemáticas Financieras I. Febrero, 2009 Tarea II. Interés simple, descuento Simple. Instrucciones: Van algunos ejercicios de interés y descuento simple, están bastante sencillos, pero confío en que sean
INFORMACIÓN NORMALIZADA SOBRE EL CRÉDITO
P INFORMACIÓN NORMALIZADA INFORMACIÓN NORMALIZADA EXCLUIDOS AL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY 16/2011, DE 24 DE JUNIO, DE CONTRATOS DE CRÉDITO AL CONSUMO Versión: ABRIL 2015 Domicilio social: Via Laietana,
TÉRMINOS Y CONDICIONES MÁS X MÁS
TÉRMINOS Y CONDICIONES MÁS X MÁS DENOMINACIÓN: MÁS POR MÁS de la CUENTA CORRIENTE REMUNERADA B.O.D. MERCADO OBJETIVO: Esta Campaña está dirigida a toda persona natural y jurídica que mantenga y/o abra
Unidad 2. Interés simple. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 2 Interés simple Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el interés simple producido por un cierto capital colocado a una tasa determinada durante un periodo de tiempo dado. Calculará
APUNTES DE MATEMATICAS FINANCIERAS. C.P. CELIA GABRIELA CAMACHO MONTES.
1 APUNTES DE MATEMATICAS FINANCIERAS. C.P. CELIA GABRIELA CAMACHO MONTES. GENERALIDADES. Las matemáticas Financieras es una rama de las matemáticas utilizada para el cálculo de los diferentes tipos de
Características Generales de la línea de Préstamos Personales PRO.CRE.AUTO (Préstamos a Individuos)
Características Generales de la línea de Préstamos Personales PRO.CRE.AUTO (Préstamos a Individuos) PRINCIPALES ATRIBUTOS Destino: Para la compra de los autos 0km. que se encuentren incluidos en el Programa.
más cantidades destinada a amortización de la deuda (t). Es decir
AMORTIZACION En general, los individuos solicitan prestamos a instituciones financieras para financiar un proyecto, adquisición de un bien, etc. Todo préstamo que se adquiere debe pagarse por una parte
CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE
CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE Javier Bilbao García 1 1.- Capitalización Simple Definición: Se pretende sustituir un capital presente por otro equivalente en
AHORRO CORRIENTE. Producto T.E.A. Moneda Nacional T.E.A. Moneda Extranjera Ahorro Corriente sin Órdenes de Pago y/o Con Órdenes de Pago
AHORRO CORRIENTE Descripción: Es una cuenta de depósito de libre disponibilidad dirigido a Personas Jurídicas y personas naturales que registren una actividad económica. Servicio de Órdenes de Pago Descripción:
-n 1 (1 + i) C = R ------------------...(35) i
1 4.1. Amortización de una deuda Amortización es el método por el cual se va liquidando una deuda en pagos parciales. El importe de cada pago sirve para solventar los intereses de la deuda, y el sobrante
TEMA 4 Las Cuentas y el Método contable
EJERCICIO Nº 1 a) El señor Enrique Sánchez quiere comprar un coche de segunda mano que le va a costar 10.000. En este momento cuenta con los siguientes recursos para poder comprarlo: Tiene 4.000 en el
Interés simple: capitalización simple vamos a conocer...
4 Interés simple: capitalización simple vamos a conocer... 0. Leyes y operaciones financieras (Tema 3). 1. La capitalización simple anual 2. Tantos equivalentes. Tantos proporcionales 3. Formulación del
Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN
Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN 1. Las transacciones comerciales, con frecuencia implican el intercambio de dinero efectivo,
TÉRMINOS Y CONDICIONES
TÉRMINOS Y CONDICIONES Denominación: MÁS POR MÁS de la CUENTA CORRIENTE INVERAMIGO B.O.D. Mercado Objetivo: Esta Campaña está dirigida a toda persona natural y jurídica que mantenga y/o abra una Cuenta
RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:
UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ALBACETE ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:
Autor: Fernando Vallejo Torrecilla. Economista. Profesor asociado de la Universidad de Navarra
71. Deterioro por retraso en el cobro de crédito no comercial Autor: Fernando Vallejo Torrecilla. Economista. Profesor asociado de la Universidad de Navarra Se concede y formaliza el día 2 de enero de
SUPUESTOS DE EXÁMEN OFICIALES (III). CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO, RENTAS Y PRÉSTAMOS Y EMPRÉSTITOS
MATEMÁTICA FINANCIERA. EXÁMENES OFICIALES: CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO, RENTAS Y PRÉSTAMOS (III) - 1 - SUPUESTOS DE EXÁMEN OFICIALES (III). CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO, RENTAS Y PRÉSTAMOS Y EMPRÉSTITOS EJERCICIO
DEPÓSITO A PLAZO FIJO
DEPÓSITO A PLAZO FIJO EJEMPLO DE CÁLCULO DE INTERESES, COMISIONES Y GASTOS Actualizado al 03 de Marzo de 2015. DEFINICIÓN. El Depósito a Plazo Fijo es el producto que cubre la necesidad de nuestros clientes
ARITMÉTICA MERCANTIL
UNIDAD 2 ARITMÉTICA MERCANTIL Página 52 1. Vamos a calcular en cuánto se transforma una cantidad C al sufrir un aumento del 12%: 12 C + 100 C = C + 0,12 C = 1,12 C Conclusión: Si C aumenta el 12%, se transforma
Unidad 3. Interés compuesto. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 3 Interés compuesto Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el monto producido por un cierto capital colocado a una tasa de interés compuesto convertible anualmente, semestralmente
Ciclo Básico Unificado de las Tecnicaturas Superiores Módulo Herramientas Matemática
RENDIMIENTO DE OPERAIONES FINANIERAS El rendimiento periódico de una operación financiera, es la relación entre los intereses ganados en dicho período y el capital al que se tenía derecho al comenzar ese
DEPÓSITOS A PLAZO MULTIMAS
DEPÓSITOS A PLAZO MULTIMAS CONSIDERACIONES DEL PRODUCTO: El Multimás es una cuenta a plazo fijo que acepta uno o varios depósitos. Para determinar la Tasa Efectiva Anual (TEA) que le corresponde asignar
2. Respecto a la ayuda prestada por el familiar, saldo de la cuenta bancaria si ha proporcionado un 6% anual con capitalización bimestral.
Rentas Financieras. Ejercicios propuestos 1 RENTAS FINANCIERAS. EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIO 1 Una pareja decide comprar una vivienda valorada en 360.000. Para calcular el importe que deberá solicitar
El descuento bancario o comercial es el interés del valor nominal, y se determina mediante el interés entre el vencimiento de la deuda y la fecha de
El descuento bancario o comercial es el interés del valor nominal, y se determina mediante el interés entre el vencimiento de la deuda y la fecha de descuento a cierta tasa, valuada ésta sobre el valor
Anexo 11 ELABORADO POR: Simón Sarabia Sánchez Ma. Del Rosario Durán Hernández Ariadna Perdomo Báez
Anexo 11 ELABORADO POR: Simón Sarabia Sánchez Ma. Del Rosario Durán Hernández Ariadna Perdomo Báez 681 Tabla de contenido 1.0 EJERCICIO DE INTERES SIMPLE... 684 2.0 EJERCICIO DE INTERES COMPUESTO... 687
Tema IV. - Otros elementos de la Base Imponible
Tema IV. - Otros elementos de la Base Imponible EJERCICIO 1. Arrendamiento Financiero 1 A principios del año 0, ARRENDA SA adquiere mediante un contrato de arrendamiento financiero, un bien mueble cuyo
AYUDA SIMULADOR FINANCIERO PORTAL COMERCIO DE TU CIUDAD
AYUDA SIMULADOR FINANCIERO PORTAL COMERCIO DE TU CIUDAD Sai Wireless, S.L. C/Colón, 7, 7º, 21 46004-Valencia Tlfno 902 88 98 98 Fax: 96 394 40 55 www.saiwireless.com - info@saiwireless.com miembro de Crédito