INSTALACIÓN DE FONDEOS ECOLÓGICOS PARA AMARRE DE EMBARCACIONES EN LA PLAYA DEL PORTET EXPEDIENTE 10321/2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTALACIÓN DE FONDEOS ECOLÓGICOS PARA AMARRE DE EMBARCACIONES EN LA PLAYA DEL PORTET EXPEDIENTE 10321/2017"

Transcripción

1 INSTALACIÓN DE FONDEOS ECOLÓGICOS PARA AMARRE DE EMBARCACIONES EN LA PLAYA DEL PORTET EXPEDIENTE 10321/2017 MAYO, 2018 INFORME FINAL

2 INSTALACIÓN DE BOYAS ECOLÓGICAS PARA AMARRE DE EMBARCACIONES EN LA PLAYA DEL PORTET (EXPEDIENTE 10321/2017) INFORME FINAL DS Consultoria Ambiental Marina, S.L.L. c/ Rabassa, Barcelona Teléfono: Imágenes de la portada: Jordi Sànchez /SUBMON 2

3 INFORME FINAL 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS METODOLOGIA Estudio subacuático preliminar del fondo marino Instalación de 6 unidades de fondeos ecológicos Trabajos adicionales RESULTADOS Estudio subacuático preliminar del fondo marino Instalación de 6 unidades de fondeos ecológicos Trabajos adicionales Revisión de estado de conservación de los elementos y la serigrafia edición de folletos APÉNDICE I : USO Y MANTENIMIENTO DE LOS FONDEOS Uso de los fondeos Mantenimiento de los fondeos

4 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS El dia 13 de febrero de 2018 la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Teulada aprobó la adjudicación a DS Consultoria Ambiental Marina, S.L.L. del contrato de suministro e instalación de seis unidades de boyas ecológicas para amarre de embarcaciones a instalar en la playa del Portet (Expediente 10321/2017). En dicho contrato se especifica que los trabajos a realizar serán como mínimo los siguientes: Estudio subacuático preliminar del fondo marino para el diagnóstico de la instalación de los fondeos en la ubicación más adecuada. Suministro e instalación de 6 unidades de fondeos ecológicos compuestas por un anclaje (de tipo tornillo), cadena galvanizada, boya intermedia, boya de superficie y boyarín para cabo de amarre. Este informe final presenta la metodologia y los resultados de los dos trabajos que se especifican en el contrato con número de expediente 10321/2017. Además se ha incluido un apartado con los trabajos adicionales, contemplados en el contrato, que se han llevado a cabo. 2. METODOLOGIA La zona donde se han instalado las boyas ecológicas es la Playa del Portet (Ayuntamiento de Teulada-Moraira) (Fig. 1). S e trata de una zona protegida de los vientos de levante que habitualmente es utilizada por embarcaciones recreativas como fondeadero natural. Figura 1: Playa del Portet (Foto: Mercedes Varela). 4

5 Las boyas ecològicas para el amarre de embarcaciones se han instalado por ser la fórmula más eficiente para compatibilizar la actividad náutica recreativa y el buceo deportivo con la conservación de las praderas de posidonia (Posidonia oceanica) (Fig.2). Figura 2: Pradera de posidonia (Foto: Àlex Lorente-SUBMON) Estudio subacuático preliminar del fondo marino Para determinar la mejor ubicación de la boyas ecológicas se han seleccionado zonas de arena finas sin presencia de posidonia. Estas zonas se han recorrido mediante la participación de dos buceadores equipados con escafandra autónoma. Una vez seleccionada la zona se ha caracterizado la densidad de la arena y la potencia o grosor del sedimento para asegurar la correcta instalación de los anclajes de las boyas ecológicas. 5

6 2.2. Instalación de 6 unidades de fondeos ecológicos Se han suministrado 6 unidades de fondeos ecológicos compuestos por un anclaje (de tipo tornillo) de dos metros de longitud y tres discos (Fig. 3) y un tren de fondeo formado por cadena galvanizada, cabo, boya intermedia, boya de superficie y boyarín para cabo de amarre (Fig. 4). Figura 3: Anclajes de tipo tornillo suministrados (Foto: Jordi Sànchez-SUBMON). Los anclajes se han fijado al fondo mediante el uso de maquinaria hidráulica que ha sido operada por personal cualificado y acreditado como buceadores profesionales (Fig. 4). Figura 4: Instalación de los anclajes de tipo tornillo (Foto: Jordi Sànchez-SUBMON). 6

7 Las boyas de superfície se han identificado mediante la instalación de unos vinilos en los que se ha indicado la eslora máxima de la embarcació a la que van destinados Trabajos adicionales Ta y como se especifica en el contrato se han llevado a cabo dos trabajos adicionales, la revisión de estado de conservación de los elementos y la serigrafia y la edición (diseño e impresión) de folletos (español / inglés) con información de la zona de fondeos instalada. En los folletos se han incluido consejos para una navegación recreativa responsable y respetuosa con la conservación del medio marino 3. RESULTADOS 3.1. Estudio subacuático preliminar del fondo marino Las inmersiones de estudio para delimitar la zona más adecuada para la instalación de las boyas ecológicas se realizaron a lo largo del día 26 de abril. Previo a las inmersiones de estudio se llevó a cabo un trabajo cartográfico de delimitación de las zonas ocupadas por posidonia. Se delimitó una zona inicial, fuera de la zona de baño. En la siguiente tabla (Tabla 1) se especifican las coordenadas de los vértices que limitan esta zona. Las coordenadas se han expresado en UTM huso 30 y en datum ETRS89. Coordenada X Coordenada Y Vértice Vértice Vértice Vértice Tabla 1: Coordenadas de los vértices de la zona. 7

8 En la siguiente imagen (Fig. 5) se ha dibujado la posición relativa de la zona inicial propuesta junto con la delimitación de la superfície ocupada por posidonia. Figura 5: En color azul la zona propuesta pata la instalación de los fondeos, en color verde la delimitación de la posidonia. Las características de esta zona son las adecuadas para la ubicación de los fondeos dado el tipo de sedimento, compuesto por arenas finas (Fig. 6), y su potencia o grosor que supera los 2.5 metros (Fig. 7). Figura 6: Aspecto del fondo marino de la zona propuesta para la instalación de las boyas ecológicas (Foto: Mercedes Varela). 8

9 Figura 7: Aspecto Detalle del fondo marino en el que se instalarán las boyas ecológicas. Las varillas corresponden a testigos para el estudio del grosor (Foto: Mercedes Varela) Instalación de 6 unidades de fondeos ecológicos Los trabajos de instalación, de los sistemas de anclaje ecológicos o de bajo impacto por su correspondiente tren de fondeo, se realizaron entre los días 7 y 9 de mayo de 2018 (fig.8). Figura 8: Aspecto de uno de los fondeos instalados (Foto: Jordi Sànchez-SUBMON). 9

10 En la siguiente tabla (Tabla 2) se relacionan las coordenadas geográficas de los anclajes instalados para cada una de las boyas. Las coordenadas se han expresado en UTM huso 30 y en datum ETRS89. Coordenada X Coordenada Y Boya Boya Boya Boya Boya Boya Tabla 2: Coordenadas de los anclajes correspondientes a cada boya (Foto: Jordi Sànchez-SUBMON) En las siguientes figuras (Fig. 9 y 10) se detalla la posición de las boyas instaladas respecto a la zona inicialmente propuesta junto con la superfície ocupada por la posidonia. Figura 9: Posición de las boyas instaladas respecto a la zona propuesta y a la posidonia. 10

11 Figura 10: Detalle de la posición de las boyas instaladas. Se ha desplazado la posición de dos de las boyas (la boya 5 y la 6) debido a la poca profundidad de la zona más cercana a la playa. A mayor profundidad más longitud del tren de fondeo y más resistencia la tracción. Una vez instaladas las boyas, se han identificado mediante la instalación de un vinilo (Fig. 11 y 12). 11

12 Figura 11: Vinilo que se ha instalado en las boyas. Figura 12: Detalle de un de las boyas con el vinilo que se ha instalado (Foto: Jordi Sànchez-SUBMON). En el Apéndice I se ha incluido información relativa al uso y el mantenimiento de las boyas ecológicas, para el amarre o fondeo de las embarcaciones, que se han instalado en la Playa del Portet. 12

13 3.3. Trabajos adicionales Revisión de estado de conservación de los elementos y la serigrafia Las boyas instaladas se revisarás dos veces, una antes de la época de máxima afluencia de usuarios (mes de junio) y otra al finalizar la temporada estival (octubre) edición de folletos Se han editado 1000 folletos (Fig. 13). Figura 13: Folletos que se han editado e impreso. 13

14 4. APÉNDICE I : USO Y MANTENIMIENTO DE LOS FONDEOS 4.1. Uso de los fondeos Para el fondeo de embarcaciones se utilizan boyas, en las que se amarran embarcaciones. Estas boyas están unidas mediante una cadena y un cabo a un elemento que se halla en el fondo marino. En el caso particular de la playa del Portet el elemento de fijación al fondo es un anclaje ecológico de tornillo. La resistencia de este tipo de fondeo se basa en la fuerza de succión que genera el disco y depende de tres parámetros, la profundidad a la que se clava el eje del tornillo, el diámetro y grosor del disco o hélice más profunda y la resistencia mecánica del sedimento. En la playa del Portet se han instalado 6 fondeos de 2 metros de longitud con tres discos de 40 cm a una profundidad máxima de 5.5 metros. Estos fondeos, con las condiciones actuales del sedimento, permiten el fondeo de una embarcación de hasta 12 metros de eslora. Las boyas de fondeo de la playa del Portet se han instalado a una distancia de entre 25 y 30 metros. La distancia se ha determinado en función del cálculo del denominado radio de borneo de la embarcación. El radio de borneo está relacionado con la longitud del tren del fondeo, con la longitud de la amarra que va del fondeo a la embarcación y con la eslora de la embarcación. La longitud del tren de fondeo se dimensiona en función de la profundidad en la que se instala. En la siguiente tabla (Tabla 1) se especifica el radio de borneo en función de la profundidad y de la eslora de la embarcación. Se han remarcado en rojo los valores aplicados a la playa de Portet para la instalación de los fondeos (los fondeos están a una profundidad máxima de 5.5 metros). 14

15 Profudidad (m) Longitud del tren de fondeo (m) Radio de borneo en función de la eslora (m) , , , , , , , , , , , Tabla 1: Radio de borneo en función de la profundidad/longitud del tren de fondeo y de la eslora de la embarcación 1. El hecho de tener en cuenta el radio de borneo para la instalación de los fondeos permitirá en un futuro la ampliación ordenada de la zona de fondeo con nuevas boyas. En resumen: La instalación está dimensionada para el fondeo de embarcaciones, con las condiciones actuales del sedimento, de hasta 12 metros. La separación entre boyas permite el borneo de embarcaciones de hasta 16 metros de eslora. Este tipo de boyas se instala para el fondeo de una única embarcación, hecho que permite un ordenamiento y un uso efectivo del espacio (Fig. 1). Es por ello que no se aconseja el fondeo de más de una embarcación por boya instalada. No obstante, si se estima oportuno fondear más de una embarcación no se deberá superar el desplazamiento equivalente a una embarcación de 12 metros, que es la resistencia equivalente del sistema de anclaje en el fondo. Además, las embarcaciones se tendrán que abarloar para no superar el radio de borneo para el que está dimensionado el fondeo. 1 Sànchez, J. (2018) Protocolo para la instalación de sistemas fondeo (en preparación). Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y SUBMON. 15

16 Figura 14: Ordenamiento del fondeo mediante el uso de boyas (Foto: Jordi Sànchez-SUBMON) Mantenimiento de los fondeos El mantenimiento periódico se centrará en revisar la anilla de unión al tren de fondeo y en examinar si el fondeo se ha desenterrado. Antes del invierno se recomienda desmontar el tren de fondeo completo, tanto la boya de superficie como la línea de fondeo (cabo, cadena y boya intermedia). Una vez desmontado se instalará un boyarín entre aguas para señalizar la posición del anclaje. De esta forma se localizará con facilidad cuando se quiera volver a instalar. Una vez extraída la boya de superficie se limpiará con agua dulce, se eliminarán las incrustaciones y se inspeccionarán para detectar posibles golpes o cortes. En el caso de las líneas de fondeo, una vez extraídas se limpiarán con agua dulce, se eliminarán las incrustaciones y se inspeccionarán para detectar roturas, grietas o erosiones. Los grilletes y eslabones giratorios se revisarán para valorar los efectos de la oxidación o la corrosión. Se recomienda una atención especial a los grilletes de unión del tren de fondeo al sistema de fijación. En este caso, y para evitar que el grillete 16

17 quede agarrotado, se aconseja engrasar el bulón. Las líneas de fondeo se dejarán secar antes de almacenarse. 17

PROTOCOLO DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL FONDEO Y EL ANCLAJE EN EL LITORAL CATALÁN

PROTOCOLO DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL FONDEO Y EL ANCLAJE EN EL LITORAL CATALÁN PROTOCOLO DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL FONDEO Y EL ANCLAJE EN EL LITORAL CATALÁN (RESUMEN) Grupo de Trabajo de Hábitats de Interés Pesquero Comisión de Investigación y Sostenibilidad del Consejo de Pesca

Más detalles

Vicent Esteban Chapapría, Dr. ICCP (1) Víctor Yepes Piqueras, Dr. ICCP (2)

Vicent Esteban Chapapría, Dr. ICCP (1) Víctor Yepes Piqueras, Dr. ICCP (2) Ordenación de la náutica de recreo sobre las praderas de Posidonia oceanica Vicent Esteban Chapapría, Dr. ICCP (1) Víctor Yepes Piqueras, Dr. ICCP (2) (1) Laboratorio de Puertos y Costas (2) Dept. de Ingeniería

Más detalles

DEFINIR REFERENCIAS COORDENADAS PUERTO DE: CERO DEL PUERTO: REFERENCIA FIJA PARA TOMAR COORDENADAS GPS:

DEFINIR REFERENCIAS COORDENADAS PUERTO DE: CERO DEL PUERTO: REFERENCIA FIJA PARA TOMAR COORDENADAS GPS: DEFINIR REFERENCIAS COORDENADAS PUERTO DE: CERO DEL PUERTO: REFERENCIA FIJA PARA TOMAR COORDENADAS GPS: PANTALAN/ MUELLE GRILLETE C.A-C.R (si DATOS AMARRE NORAI/ANILLA CALADO CABO GUÍA CABO AMARRE (C.A.)

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 24529 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Generales Consejo de Gobierno 6697 Decreto n.º 81/2016, de 27 de julio, por el que se declara la reserva marina de interés pesquero de Cabo Tiñoso. La

Más detalles

Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER)

Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER) Examen tipo II - 1 NOMENCLATURA NÁUTICA Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER) 1- Cómo se denomina la parte de la embarcación del dibujo señalada con una flecha? A- Aleta B- Amura C- Codaste D- Popa 2-

Más detalles

LIMPIEZA Y CONTROL DE FONDOS MARINOS

LIMPIEZA Y CONTROL DE FONDOS MARINOS LIMPIEZA Y CONTROL DE FONDOS MARINOS Porqué limpiar los fondos marinos? Hay inquietud, no preocupación, en las administraciones comunitarias, estatales, autonómicas y municipales por la existencia de basura

Más detalles

El contrato consistirá en el servicio de cesión del material, instalación,

El contrato consistirá en el servicio de cesión del material, instalación, CONDICIONES TÉCNICAS PARA El SERVICIO DE CESIÓN DEL MATERIAL, INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y RETIRADA DE CUATRO CANALES NÁUTICOS, DOS EN LA PLAYA DEL PERELLONET, UNO EN LA PLAYA DE LA MALVARROSA Y UNO EN

Más detalles

SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES ANEXO 4. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICO-FACULTATIVAS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PLAFONES INFORMATIVOS EN LA CIUDAD DE MATARÓ 1 SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA ÍNDICE 1.

Más detalles

Puerto de Cádiz. Boya de amarre para buques hasta de toneladas. Ignacio Merello Llasera

Puerto de Cádiz. Boya de amarre para buques hasta de toneladas. Ignacio Merello Llasera Puerto de Cádiz. Boya de amarre para buques hasta de 35.000 toneladas Ignacio Merello Llasera Revista de Obras Públicas vol. 75, nº 2.480, julio de 927, pp. 255-257 927 PUERTO DE CADIZ Boya de amarre

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 23473 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agricultura y Agua 7884 Orden de 4 de junio de 2014, de la Consejería de Agricultura y Agua, por la que se regula el ejercicio de

Más detalles

Contestar las 27 preguntas, ya que no hay penalización para las erróneas. EXAMEN TIPO 1

Contestar las 27 preguntas, ya que no hay penalización para las erróneas. EXAMEN TIPO 1 Región de Murcia Consejerí a de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio Dirección General de Transportes, Costas y Puertos Plaza Santoña, 6, 30071 Murcia http://nautica.carm.es PATRÓN DE NAVEGACIÓN

Más detalles

Cálculo del sistema de Amarre. LIFE09NAT/E/ ROM CONSERVACIONN DE POSIDONIA OCEANICAA

Cálculo del sistema de Amarre. LIFE09NAT/E/ ROM CONSERVACIONN DE POSIDONIA OCEANICAA Suministro e Instalaciónn de boyas de fondeo para embarcaciones de buceo y náutica. LIFE 09NAT/E/000534 Cálculo del sistema de Amarre. LIFE09NAT/E/000534 ROM 02-90 CONSERVACIONN DE POSIDONIA OCEANICAA

Más detalles

Amortiguadores para amarre.

Amortiguadores para amarre. 70 mortiguadores para amarre. mortiguador de amarre para molinetes ód. 21101600 Especialmente creado para la protección del molinete durante el fondeo, evita que la carga de tracción sobrecargue el molinete.

Más detalles

Balizamiento. Boyas. Balizamiento de playas, lagos, lagunas y superficies de aguas interiores.

Balizamiento. Boyas. Balizamiento de playas, lagos, lagunas y superficies de aguas interiores. Boyas y defensas 59 Balizamiento. Boyas. Balizamiento de playas, lagos, lagunas y superficies de aguas interiores. Más seguridad en las zonas de baño y náutico deportivas. Según el artículo 69 del Reglamento

Más detalles

Ayuntamiento de Castellón de la Plana

Ayuntamiento de Castellón de la Plana Ayuntamiento de Castellón de la Plana Dirección de Infraestructuras, Servicios Urbanos y Sostenibilidad PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO,

Más detalles

Contenido. 24 Manual Técnico sobre el Cultivo de Engorde de Ostra

Contenido. 24 Manual Técnico sobre el Cultivo de Engorde de Ostra 24 Manual Técnico sobre el Cultivo de Engorde de Ostra Contenido I. Sistemas de Cultivo... 25 1.1 Sistemas Sumergidos... 25 1.1.1 Balsa... 25 1.1.2 Línea subsuperficial... 26 1.2 Sistema Intermareal...

Más detalles

Normativa para la Organización y Aprovechamiento de los Espacios que Conforman el Espejo de Agua de la Bahía de Puerto Azul.

Normativa para la Organización y Aprovechamiento de los Espacios que Conforman el Espejo de Agua de la Bahía de Puerto Azul. Normativa para la Organización y Aprovechamiento de los Espacios que Conforman el Espejo de Agua de la Bahía de Puerto Azul. OBJETIVO Establecer y regular áreas definidas para las distintas actividades

Más detalles

Praderas Marinas en el Litoral Andaluz Proyecto LIFE + NATURALEZA

Praderas Marinas en el Litoral Andaluz Proyecto LIFE + NATURALEZA Praderas Marinas en el Litoral Andaluz Proyecto LIFE + NATURALEZA Conservación de las Praderas de Posidonia oceanica en el Mediterráneo andaluz LIFE 09/NAT/ES/00534 El Mar Mediterráneo El Mar Mediterráneo

Más detalles

UCH/13/4.MSP/220/10 pág. 34

UCH/13/4.MSP/220/10 pág. 34 UCH/13/4.MSP/220/10 pág. 34 FICHA MODELO DE LA UNESCO PARA EL INVENTARIO DEL PATRIMONIO CULTURAL SUBACUÁTICO PAÍS REGIÓN, PROVINCIA AUTORIDAD COMPETENTE REGISTRADO POR (nombre, cargo) NOMBRE DEL SITIO

Más detalles

Fig. 1. Plano ubicación y dimensiones pantalán.

Fig. 1. Plano ubicación y dimensiones pantalán. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE SERVIRÁ DE BASE PARA EL OTORGAMIENTO DE UNA AUTORIZACIÓN DE USO DE KAYAKS DE RECREO,, DE PROPIEDAD MUNICIPAL, PARA LA EXPLOTACIÓN DE UN SERVICIO TURÍSTICO PRIVADO

Más detalles

3. Cómo se llama la línea de intersección del agua con el casco? a) Carena b) Flotación c) Navegación d) Crujía

3. Cómo se llama la línea de intersección del agua con el casco? a) Carena b) Flotación c) Navegación d) Crujía NOMENCLATURA NÁUTICA 1. Qué dimensión máxima de la embarcación nos indican al decirnos que la anchura máxima es de 2 metros? a) El arqueo b) El asiento c) La manga d) El puntal 2. Cómo se denomina la parte

Más detalles

Información sobre la Señalítica Horizontal y Vertical

Información sobre la Señalítica Horizontal y Vertical Información sobre la Señalítica Horizontal y Vertical SEÑALÍTICA HORIZONTAL Señal de Continuidad (fig.1) Constituida por dos rectángulos paralelos en disposición preferentemente horizontal; las dimensiones

Más detalles

NAVEGACIÓN SEGURA, MARES LIMPIOS

NAVEGACIÓN SEGURA, MARES LIMPIOS El Plan Marítimo Isla de Tabarca Verano 2018, tiene como objetivo evitar accidentes y/o incidentes que afecten a la seguridad de la navegación y a la seguridad de la vida humana en la mar y eliminar actuaciones

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION DE LAS PLATAFORMAS. 1 Como instalar los cubos P.2. 2 Como instalar los pasadores cortos P.3

MANUAL DE INSTALACION DE LAS PLATAFORMAS. 1 Como instalar los cubos P.2. 2 Como instalar los pasadores cortos P.3 MANUAL DE INSTALACION DE LAS PLATAFORMAS 1 Como instalar los cubos P.2 2 Como instalar los pasadores cortos P.3 3 Como instalar los pasadores largos P.4 4 Como instalar el tornillo y la tuerca cortos P.4

Más detalles

LA RESERVA MARINA DE CABO DE PALOS ISLAS HORMIGAS

LA RESERVA MARINA DE CABO DE PALOS ISLAS HORMIGAS LA RESERVA MARINA DE CABO DE PALOS ISLAS HORMIGAS Emilio Mª Dolores Pedrero y Leandro Bermúdez Rodríguez Servicio de Pesca y Acuicultura Dirección General de Ganadería y Pesca Consejería de Agricultura,

Más detalles

INCIDENCIA DE LA INGENIERÍA NAVAL Y OCEÁNICA EN LA ACUICULTURA MARINA

INCIDENCIA DE LA INGENIERÍA NAVAL Y OCEÁNICA EN LA ACUICULTURA MARINA INCIDENCIA DE LA INGENIERÍA NAVAL Y OCEÁNICA EN LA ACUICULTURA MARINA Dr.. José F. NúñN úñez Basáñ áñez Catedrático tico de Universidad Área de Ingeniería de los Recursos Oceánicos ESCUELA TÉCNICA T SUPERIOR

Más detalles

NÚMERO 218 Viernes, 9 de noviembre de 2018

NÚMERO 218 Viernes, 9 de noviembre de 2018 41798 RESOLUCIÓN de 25 de septiembre de 2018, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se reconoce y define la zona de distribución autorizada para la prestación del suministro

Más detalles

Colombia: un país de espaldas a la planeación del territorio Marino Costero. Propuesta Plan de Ordenamiento Marino Costero para la Bahía de Cartagena

Colombia: un país de espaldas a la planeación del territorio Marino Costero. Propuesta Plan de Ordenamiento Marino Costero para la Bahía de Cartagena Colombia: un país de espaldas a la planeación del territorio Marino Costero. Propuesta Plan de Ordenamiento Marino Costero para la Bahía de Cartagena 1. Introducción 2. Problemática 3. Propuesta Plan de

Más detalles

5º.- Qué función tienen las bitas y las cornamusas? a) Afirmar las cadenas del ancla. b) Afirmar los distintos pesos móviles que hay en cubierta. c) A

5º.- Qué función tienen las bitas y las cornamusas? a) Afirmar las cadenas del ancla. b) Afirmar los distintos pesos móviles que hay en cubierta. c) A TITULO: PATRON PARA NAVEGACIÓN BÁSICA FECHA: 25 DE JUNIO DE 2007 1ª.- Obra viva es: a) La parte del casco que se encuentra por encima del plano de flotación. b) El volumen interior del casco. c) La parte

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES 2 2. OBJETO 4 3. DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO DEL PROYECTO: 5

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES 2 2. OBJETO 4 3. DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO DEL PROYECTO: 5 INDICE ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES 2 2. OBJETO 4 3. DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO DEL PROYECTO: 5 3.1. DESCRIPCIÓN DEL MEDIO 5 3.2. LOCALIZACIÓN, POSICIÓN ADMINISTRATIVA POR CAPITANÍA MARÍTIMA 6 4.

Más detalles

Informe final * del Proyecto DQ007 Instalación de boyas para la restauración, protección y manejo de los ecosistemas del Sistema Arrecifal Veracruzano

Informe final * del Proyecto DQ007 Instalación de boyas para la restauración, protección y manejo de los ecosistemas del Sistema Arrecifal Veracruzano Informe final * del Proyecto DQ007 Instalación de boyas para la restauración, protección y manejo de los ecosistemas del Sistema Arrecifal Veracruzano Responsables: Instituciones: Sr. José Antonio Loustalot

Más detalles

Propuesta de modificación de la ZEC RINCÓN DEL. DE TOROZO, ES (Toledo)

Propuesta de modificación de la ZEC RINCÓN DEL. DE TOROZO, ES (Toledo) Propuesta de modificación de la ZEC RINCÓN DEL DE TOROZO, ES4250006 06 (Toledo) DIRECCIÓN GENERAL DE MONTES Y ESPACIOS NATURALES. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA. JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA.

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

Resistencia de la. Colores banda. banda (kg/m) PP - Polipropileno a ,42 [A] PE - Polietileno a ,72 [A]

Resistencia de la. Colores banda. banda (kg/m) PP - Polipropileno a ,42 [A] PE - Polietileno a ,72 [A] SERIE E FLAT TOP Eurobelt Serie E Flat Top tiene una configuración de superficie cerrada; es la banda transportadora idónea para aquellas aplicaciones en las que no sea necesario drenaje a través de la

Más detalles

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA SOLICITUD DE CURSO DE BUCEO PROFESIONAL

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA SOLICITUD DE CURSO DE BUCEO PROFESIONAL JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA SOLICITUD DE CURSO DE BUCEO PROFESIONAL DENOMINACIÓN DEL CURSO...Pequeña Profundidad LUGAR:...MÁLAGA... FECHA.. DATOS PERSONALES: PRIMER APELLIDO.....SEGUNDO

Más detalles

CAMPAÑA DE SEGURIDAD MARÍTIMA ISLA DE TABARCA 2017 NORMAS DE CUMPLIMIENTO

CAMPAÑA DE SEGURIDAD MARÍTIMA ISLA DE TABARCA 2017 NORMAS DE CUMPLIMIENTO Y VIVIENDA Total folios: 5 (1 de 5) - Código Seguro de Verificación: MFOM02SD8290AF8EC15E9517E5B7. Verificable en https://sede.fomento.gob.es/ O.M de 24/2/2011 CAMPAÑA DE SEGURIDAD MARÍTIMA ISLA DE TABARCA

Más detalles

Secretaría de Trabajo Manual de Seguridad y Salud Ocupacional. Escaleras fijas de servicio ESCALERAS FIJAS DE SERVICIO. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Secretaría de Trabajo Manual de Seguridad y Salud Ocupacional. Escaleras fijas de servicio ESCALERAS FIJAS DE SERVICIO. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. Página 1 de 5 ESCALERAS FIJAS DE SERVICIO. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. LISTA DE DISTRIBUCIÓN 1. Facultades de la UNRC. 2. Secretarías del Rectorado de la UNRC. CONTROL DE CAMBIOS Rev. Fecha Autor del cambio

Más detalles

1. OBJETO. 2. DESCRIPICION DEL BALIZAMIENTO

1. OBJETO. 2. DESCRIPICION DEL BALIZAMIENTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BALIZAMIENTO DE PLAYAS DEL LITORAL DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COSTA TROPICAL DE GRANADA, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN

Más detalles

DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS TÍTULO DEL PROYECTO DRAGADO EN EL PUERTO DE LAXE PUERTO LAXE (A CORUÑA) REFERENCIA

DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS TÍTULO DEL PROYECTO DRAGADO EN EL PUERTO DE LAXE PUERTO LAXE (A CORUÑA) REFERENCIA ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS TÍTULO DEL PROYECTO PUERTO LAXE (A CORUÑA) REFERENCIA DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO LAXE, A CORUÑA ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS TÍTULO DEL PROYECTO PUERTO LAXE (A CORUÑA) REFERENCIA

Más detalles

VIGENCIA: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

VIGENCIA: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente TÍTULO: Resolución de 3 de julio de 2017, de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, por la que se revisan los cánones de utilización de los bienes de dominio público hidráulico REGISTRO NORM@DOC:

Más detalles

Referencia FT HE Fecha 14/12/07 Revisión 2 Página 1 de 6 Denominación: ANCLAJE HEMBRA Código HENO, HEH4 FICHA TECNICA

Referencia FT HE Fecha 14/12/07 Revisión 2 Página 1 de 6 Denominación: ANCLAJE HEMBRA Código HENO, HEH4 FICHA TECNICA Página 1 de 6 HENO HEH4 EXHB 1. CARACTERISTICAS Anclaje de funcionamiento por rozamiento e instalación por deformación Montaje rasante con rosca interior (hembra) Expansión del casquillo del anclaje por

Más detalles

EL EXAMEN ES SOBRE 80 PUNTOS

EL EXAMEN ES SOBRE 80 PUNTOS NOMBRE: FECHA: Compromiso ético de los estudiantes al momento de realizar un examen escrito de la ESPOL. Reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, y no se permite

Más detalles

MECANISMO PARA ASISTENCIA AL CONDUCTOR DE AUTOMÓVIL EN EL GUARDADO Y RECOGIDA DE UNA SILLA DE RUEDAS

MECANISMO PARA ASISTENCIA AL CONDUCTOR DE AUTOMÓVIL EN EL GUARDADO Y RECOGIDA DE UNA SILLA DE RUEDAS TRABAJO DE FIN DE GRADO Grado en Ingeniería Mecánica MECANISMO PARA ASISTENCIA AL CONDUCTOR DE AUTOMÓVIL EN EL GUARDADO Y RECOGIDA DE UNA SILLA DE RUEDAS Pliego de condiciones Autor: Sergio León Airabella

Más detalles

Pasos a seguir para realizar la construcción y colocación de Arrecifes Artificiales en tu comunidad.

Pasos a seguir para realizar la construcción y colocación de Arrecifes Artificiales en tu comunidad. 1 Pasos a seguir para realizar la construcción y colocación de Arrecifes Artificiales en tu comunidad. 2 PASOS A SEGUIR: 1- Ponte en contacto con nosotros al Tel. (755)544 7576 ó Cel. 755 114 7147 para

Más detalles

Cubo MARINE FLOOR Eco-System

Cubo MARINE FLOOR Eco-System Cubo MARINE FLOOR Eco-System Sistema de Plataforma flotante Modular ofreciendo resistencia, rigidez y estabilidad sin precedentes hasta la fecha. El secreto principal se basa en la estructura de cubos,

Más detalles

MANUAL DE ARMADO. SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia

MANUAL DE ARMADO. SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia MANUAL DE ARMADO SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: 571-4143010 Cra. 67 No. 9-44 Bogotá, Colombia www.sammcolombia.com COMPONENTES DEL SISTEMA ROSETA Fabricada en lámina HR de 9mm de espesor Para tubo de 48mm.

Más detalles

RESOLUCION 447 DE (4 de agosto de 2011) D.O , octubre 26 de 2011

RESOLUCION 447 DE (4 de agosto de 2011) D.O , octubre 26 de 2011 RESOLUCION 447 DE 2011 (4 de agosto de 2011) D.O. 48.234, octubre 26 de 2011 Por la cual se establece la información y especificaciones técnicas requeridas en el Plan General para la instalación de Ayudas

Más detalles

Productos de acero inoxidable

Productos de acero inoxidable Aplicaciones Se recomiendo la utilización de productos de acero inoxidable donde hay problemas de oxidación. Gama Van Beest ofrece una amplia gama de productos de acero inoxidable como grilletes, guardacabos,

Más detalles

Las federaciones de vela y motonáutica y las escuelas náuticas de recreo podrán expedir estas licencias.

Las federaciones de vela y motonáutica y las escuelas náuticas de recreo podrán expedir estas licencias. Licencia de Navegación (LN) Atribuciones de la licencia Gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y una potencia de motor adecuada a las mismas según su fabricante, que habilitarán

Más detalles

INFORME Nº AM- 680-E EXTRACCION DE PERNOS DE EXPANSION EMPRESA: GBINGEFIX.

INFORME Nº AM- 680-E EXTRACCION DE PERNOS DE EXPANSION EMPRESA: GBINGEFIX. Santiago, 26 de Mayo del 2005. INFORME Nº AM- 680-E EXTRACCION DE PERNOS DE EXPANSION EMPRESA: GBINGEFIX. Muestras: Cuatro pernos de expansión de cuña, tres de ½ x 7 y uno de ½ x 4 ½, proporcionados por

Más detalles

Documentación técnica y procedimiento de instalación. Punto indirecto. Polea de giro. Set línea de vida. Swageless.

Documentación técnica y procedimiento de instalación. Punto indirecto. Polea de giro. Set línea de vida. Swageless. 1. LISTA DE COMPONENTES DEL SISTEMA Punto indirecto Absorbedor de energía (tensor) Polea de giro Set línea de vida Swageless Carro deslizante Placa de identificación 2. ALCANCE DE LA RESPONSABILIDAD Y

Más detalles

PRÁCTICA 1. MAPAS TOPOGRÁFICOS

PRÁCTICA 1. MAPAS TOPOGRÁFICOS PRÁCTICA 1. MAPAS TOPOGRÁFICOS 1. Definición de Mapa Topográfico La información más importante que nos presenta el mapa topográfico es la del relieve del terreno a través de las curvas de nivel. Éstas

Más detalles

Examen Test PNB Patron Navegación Basica 23 Enero 2007 en Gijón

Examen Test PNB Patron Navegación Basica 23 Enero 2007 en Gijón Examen Test PNB Patron Navegación Basica 23 Enero 2007 en Gijón 1. Través de una embarcación es: a) Es la parte de la arboladura de la cubierta. b) No es una parte del barco, es la dirección perpendicular

Más detalles

Muros cortina. Estructuras metálicas. Fijación de carriles.

Muros cortina. Estructuras metálicas. Fijación de carriles. Anclaje estándar rosca externa (Acero al carbono) Homologación Europea Marcado CE Software de diseño Hilti -R ( acero inoxidable ) Hormigón Resistencia al fuego Resistencia a corrosión -F ( acero de al

Más detalles

Petrolero Woodford. Operaciones de extracción de carga

Petrolero Woodford. Operaciones de extracción de carga Petrolero Woodford Operaciones de extracción de carga Indice INTRODUCCIÓN. 3 ANTECEDENTES 4 OPERACIONES DE EXTRACCIÓN 6 MEDIOS PARA LAS OPERACIONES DE EXTRACCIÓN. 7 OPERACIONES DE EXTRACCIÓN EN CADA TANQUE

Más detalles

PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA ENERO 2016

PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA ENERO 2016 PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA ENERO 2016 NOMBRE: APELLIDOS: D.N.I.: 1.- La obra viva o carena es: a) La parte del casco que emerge del agua b) La parte sumergida del casco c) Una abertura de forma circular

Más detalles

Muelle Puchoco. Características Generales. Líderes en Manejo de Graneles

Muelle Puchoco. Características Generales. Líderes en Manejo de Graneles Características Generales. Permite el atraque de naves de hasta 250 metros de eslora y 100.000 toneladas de desplazamiento, con limitaciones de calado máximo de 12.60 metros, (41 04 ), considerando un

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 19274 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente 5298 Orden de 3 de junio de 2016 de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente por la

Más detalles

LA GESTIÓN DE LAS PLAYAS EN UNA RESERVA DE LA BIOSFERA

LA GESTIÓN DE LAS PLAYAS EN UNA RESERVA DE LA BIOSFERA EN UNA RESERVA DE LA BIOSFERA D. JOAN JOSEP PONS CONSELLER DE COOPERACIÓN, DEPORTES Y VIVIENDA BILBAO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014 ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1993 Declaración de Menorca como Reserva de la Biosfera

Más detalles

PROYECTO BÁSICO PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE ACUÁTICO DE TEMPORADA EN LA PLAYA DE SON BOU, ALAIOR (MENORCA) TEMPORADA 2014 Y SIGUIENTES.

PROYECTO BÁSICO PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE ACUÁTICO DE TEMPORADA EN LA PLAYA DE SON BOU, ALAIOR (MENORCA) TEMPORADA 2014 Y SIGUIENTES. PROYECTO BÁSICO PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE ACUÁTICO DE TEMPORADA EN LA PLAYA DE SON BOU, ALAIOR (MENORCA) TEMPORADA 2014 Y SIGUIENTES. PERE ALLES CARDELL, INGENIERO INDUSTRIAL ENERO 2014 ÍNDICE

Más detalles

PRINCIPALES ESPECIES DE CAMARÓN CAPTURADAS EN SONORA.

PRINCIPALES ESPECIES DE CAMARÓN CAPTURADAS EN SONORA. PRINCIPALES ESPECIES DE CAMARÓN CAPTURADAS EN SONORA. Nombre común: Camarón azul Camarón blanco Camarón café Nombre científico: Litopenaeus stylirostris Litopenaeus vannamei Farfantepenaeus californensis

Más detalles

CIRCULAR MARÍTIMA DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE TONGOY ORD. Nº / 400 /2014.

CIRCULAR MARÍTIMA DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE TONGOY ORD. Nº / 400 /2014. ARMADA DE CHILE DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y M.M. GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE COQUIMBO CAPITANÍA DE PUERTO DE TONGOY CIRCULAR MARÍTIMA DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE TONGOY ORD. Nº 12.600/ 400

Más detalles

INFORME ANUAL INFORME ANUAL DEL PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE LARVAS DE LANGOSTAS ESPINOSAS EN LA RMG

INFORME ANUAL INFORME ANUAL DEL PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE LARVAS DE LANGOSTAS ESPINOSAS EN LA RMG INFORME ANUAL INFORME ANUAL DEL PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE LARVAS DE LANGOSTAS ESPINOSAS EN LA RMG 2007 Parque Nacional Galápagos (PNG) Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Eduardo Espinoza

Más detalles

El Grupo Lindley. Equipos Portuarios. Grupo Lindley. Marinas, Puertos Deportivos y Pesqueros

El Grupo Lindley. Equipos Portuarios. Grupo Lindley. Marinas, Puertos Deportivos y Pesqueros El Marinas, Puertos Deportivos y Pesqueros Equipamiento Flotante 4 Accesorios para Marinas 6 Equipos para Muelles, Marina Seca y Astilleros 8 Ayudas a la Navegación Balizamiento Marítimo 10 Elevación de

Más detalles

ST-MCM300/600/800. Motor de Cortina Metálico Manual de Usuario

ST-MCM300/600/800. Motor de Cortina Metálico Manual de Usuario de Cortina Metálico Manual de Usuario ST-MCM300/600/800 1 1. Introducción al producto Estos motores pueden ser instalados interiormente o exteriormente y ser accionados por llave o control remoto este

Más detalles

ineco SECCIÓN 09 SECCIÓN 04 SECCIÓN 10 SECCIÓN 03 SECCIÓN 01 SECCIÓN 06 SECCIÓN 05 SECCIÓN 08 SECCIÓN 02 SECCIÓN 07 SECCIÓN 09

ineco SECCIÓN 09 SECCIÓN 04 SECCIÓN 10 SECCIÓN 03 SECCIÓN 01 SECCIÓN 06 SECCIÓN 05 SECCIÓN 08 SECCIÓN 02 SECCIÓN 07 SECCIÓN 09 ENLACE 1 AC-10 - AVDA. SAN CRISTÓBAL ENLACE 2 POCOMACO - MATOGRANDE ENLACE 3 ENLACE AP9-AC11 SECCIÓN 09 SECCIÓN 04 SECCIÓN 06 SECCIÓN 05 70 70 70 70 50 70 70 70 70 50 70 70 70 50 70 70 70 70 50 50 SECCIÓN

Más detalles

TUBERIAS VERTICALES Y MANGUERAS NFPA 14

TUBERIAS VERTICALES Y MANGUERAS NFPA 14 TUBERIAS VERTICALES Y MANGUERAS NFPA 14 Las disposiciones corresponden a los requerimientos mínimos de diseño, selección e instalación de los sistemas de extinción de incendios. CONEXIONES DE MANGUERA

Más detalles

CCEI S.A. Ed MANUAL TÉCNICO V1.1E CALENTADORES ELÉCTRICOS BLEU TITANE RTI-C. CCEI página 1

CCEI S.A. Ed MANUAL TÉCNICO V1.1E CALENTADORES ELÉCTRICOS BLEU TITANE RTI-C. CCEI página 1 CCEI S.A. Ed. 2008 MANUAL TÉCNICO V1.1E CALENTADORES ELÉCTRICOS BLEU TITANE RTI-C CCEI página 1 RESUMEN RESUMEN 2 CARACTERÍSTICAS 3 PRESENTACIÓN 4 INSTALACIÓN 4 CONEXIÓN HIDRÁULICA 4 CONEXIÓN ELÉCTRICA

Más detalles

CAYO ARCAS, CAMPECHE

CAYO ARCAS, CAMPECHE I. DATOS GENERALES DEL PUERTO. 1. Nombre del Puerto. CAYO ARCAS, CAMPECHE Cayo Arcas es un conjunto de tres pequeños cayos arenosos, denominados Cayo Centro, Cayo Este y Cayo Oeste, se encuentra en una

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION. De una planta de tratamiento de aguas residuales tipo residencial.

MANUAL DE INSTALACION. De una planta de tratamiento de aguas residuales tipo residencial. MANUAL DE INSTALACION De una planta de tratamiento de aguas residuales tipo residencial. Los pasos básicos de instalación son: 300GPD, 500 GPD, 750 GPD. 1. Selección de componentes y del sitio para su

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL CONJUNTO SISTEMA DE ANCLAJE DIMENSIONES ACABADO SUPERFICIAL MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN...

1. DESCRIPCIÓN DEL CONJUNTO SISTEMA DE ANCLAJE DIMENSIONES ACABADO SUPERFICIAL MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN... PORTERIA FÚTBOL PLAYA REF-FP 1. DESCRIPCIÓN DEL CONJUNTO...1 3. SISTEMA DE ANCLAJE...1 2. DIMENSIONES...1 4. ACABADO SUPERFICIAL...1 5. MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN...1 1. DESCRIPCIÓN DEL CONJUNTO La portería

Más detalles

OBJETO DEL CONCURSO : SEÑALIZACIÓN DIRECCIONAL

OBJETO DEL CONCURSO : SEÑALIZACIÓN DIRECCIONAL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE FABRICACIÓN, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN DIRECCIONAL URBANA PARA LA CIUDAD DE HUESCA OBJETO DEL CONCURSO : SEÑALIZACIÓN DIRECCIONAL

Más detalles

1. EL CABRESTANTE 1.1 FUNDAMENTO 1.2 TIPOS 2.1 FUNDAMENTOS Y DESCRIPCION DEL APARATO 2.2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2.

1. EL CABRESTANTE 1.1 FUNDAMENTO 1.2 TIPOS 2.1 FUNDAMENTOS Y DESCRIPCION DEL APARATO 2.2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2. EL CABRESTANTE 1. EL CABRESTANTE 1.1 FUNDAMENTO 1.2 TIPOS 2. EL TRACTEL 2.1 FUNDAMENTOS Y DESCRIPCION DEL APARATO 2.2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2.3 PUESTA EN MARCHA 3. MEDIDAS DE SEGURIDAD 4. ACCESORIOS

Más detalles

Provincias: Fecha: Autores:

Provincias: Fecha: Autores: Título: PROPUESTA DE SERVICIO PARA LA INSTALACIÓN DE BOYAS DE FONDEO PARA EMBARCACIONES DE BUCEO Y NÁUTICA DE RECREO. ACCIÓN C2 DEL PROYECTO LIFE09NAT/E/000534. CONSERVACIÓN DE LAS PRADERAS DE POSIDONIA

Más detalles

1.- La manga máxima de un barco es la mayor anchura de él, medida en:

1.- La manga máxima de un barco es la mayor anchura de él, medida en: I. NOMENCLATURA NÁUTICA 1.- La manga máxima de un barco es la mayor anchura de él, medida en: a) Cualquier parte de su eslora. b) El través. c) La proa. d) La popa. 2.- Se llama obra viva de un barco a:

Más detalles

EFECTOS GEOLÓGICOS DEL SISMO DEL 27 DE FEBRERO DE 2010: OBSERVACIONES DE DAÑOS EN LA COMUNA DE CONCEPCION, (INF-BIOBIO-29)

EFECTOS GEOLÓGICOS DEL SISMO DEL 27 DE FEBRERO DE 2010: OBSERVACIONES DE DAÑOS EN LA COMUNA DE CONCEPCION, (INF-BIOBIO-29) EFECTOS GEOLÓGICOS DEL SISMO DEL 27 DE FEBRERO DE 2010: OBSERVACIONES DE DAÑOS EN LA COMUNA DE CONCEPCION, (INF-BIOBIO-29) Fecha: 28 de marzo de 2010 Asistencia solicitada por: Sra. Erika Aravena, representante

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES www.industrialconconcreto.com GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES CONTENIDO 1. 2. 3. 4. PRELIMINARES PROCEDIMIENTO ESQUEMA BÁSICO DE USO DE ACCESORIOS PANEL SIMPLE 2 7 16 17 1 PRELIMINARES 1. Tener los planos

Más detalles

PROLINER ANCLAJE LÍNEA DE VIDA HORIZONTAL. EN 795:2012 tipo C

PROLINER ANCLAJE LÍNEA DE VIDA HORIZONTAL. EN 795:2012 tipo C ANCLAJE LÍNEA DE VIDA HORIZONTAL EN 795:2012 tipo C FARU, S.L., C/ Tarento, nave 5, Plataforma Logística de Zaragoza 50197 ZARAGOZA (ESPAÑA) www.faru.es faru@faru.es Edición: 2013 06 24 1. LISTA DE COMPONENTES

Más detalles

RESOLUCIÓN No MD-DIMAR-SUBDEMAR-GINSEM-ASEM DE (4 de enero 2016) D.O , enero 26 de 2016

RESOLUCIÓN No MD-DIMAR-SUBDEMAR-GINSEM-ASEM DE (4 de enero 2016) D.O , enero 26 de 2016 RESOLUCIÓN No. 0002 MD-DIMAR-SUBDEMAR-GINSEM-ASEM DE 2016 (4 de enero 2016) D.O. 49.767, enero 26 de 2016 Por la cual se crea un área de fondeo para la espera, amarre y desamarre de convoyes de barcazas

Más detalles

Proyecto: Fortalecimiento de la Gestión Sostenible de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras ABSOLUCION DE CONSULTAS

Proyecto: Fortalecimiento de la Gestión Sostenible de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras ABSOLUCION DE CONSULTAS Proyecto: Fortalecimiento de la Gestión Sostenible de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras ABSOLUCION DE CONSULTAS Llamado a Licitación Nº 005-2018-RNSIIPG Estudios Hidro-Oceanográficos

Más detalles

REMOLQUES PARA BARCOS, SIMPLES Y FIABLES

REMOLQUES PARA BARCOS, SIMPLES Y FIABLES REMOLQUES PARA S, SIMPLES Y FIABLES 2016 SIN FRENO 3 CON FRENO 4-5 INFORMACION TÉCNICA 6 ACCESORIOS 7 Brenderup se comercializa en distintos paises y algunos modelos pueden diferir de otros. Los remolques

Más detalles

VALPARATSO, R. EX. N

VALPARATSO, R. EX. N MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y TURISMO SUBSECRETARIA DE PESC FIJA FORMATO DIGITAL DEL ARCHIVO PARA ELABORACION DE PLANOS QUE INDICA. VALPARATSO, ~,:J DIC. 2012.. 3475 R. EX. N ----------- VISTO: El

Más detalles

INFORME DE ACEPTACIÓN DE INSTALACIÓN

INFORME DE ACEPTACIÓN DE INSTALACIÓN INFORME DE ACEPTACIÓN DE INSTALACIÓN Una vez completada la instalación, ShibataFenderTeam requiere el Informe de Aceptación de Instalación (IAR por sus siglas en inglés) para iniciar el periodo de garantía.

Más detalles

PER-UT-5-NORMATIVA IALA Página 1

PER-UT-5-NORMATIVA IALA Página 1 PER-UT-5-NORMATIVA IALA Página 1 5.1.- NORMATIVA IALA 5.1.1.- Marcas laterales región A, marcas cardinales, marcas de peligro aislado, marcas de aguas navegables y marcas especiales. Definición del sentido

Más detalles

INSTALACIÓN TEJA SIN TRASLAPO. Estadio El Campín - Bogotá

INSTALACIÓN TEJA SIN TRASLAPO. Estadio El Campín - Bogotá INSTALACIÓN TEJA SIN TRASLAPO Estadio El Campín - Bogotá Aspectos de la instalación Se deben realizar los mismos pasos previos a la instalación, como se especifican en la página 31 del presente manual.

Más detalles

Foto 1. Caulerpa racemosa f. cylindracea en Punta Javana, Parque Natural de Cabo de GataNíjar, a 23 m de profundidad (12. de abril de 2012).

Foto 1. Caulerpa racemosa f. cylindracea en Punta Javana, Parque Natural de Cabo de GataNíjar, a 23 m de profundidad (12. de abril de 2012). Informe sobre la presencia e intento de erradicación del alga exótica invasora Caulerpa racemosa en Punta Javana, Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería) En el Mediterráneo, entre las especies marinas,

Más detalles

INFORME DE REPLANTEO PARA SEGREGACION DE PARCELA URBANA EN BENISANÓ (VALENCIA)

INFORME DE REPLANTEO PARA SEGREGACION DE PARCELA URBANA EN BENISANÓ (VALENCIA) INFORME DE REPLANTEO PARA SEGREGACION DE PARCELA URBANA EN BENISANÓ (VALENCIA) REALIZADO POR: Gabriel Donaire Salas Geodesta Ing. Técn. Topografía (Colegiado nº4917) Valencia a 25 de Noviembre de 2011

Más detalles

Navegación en aguas protegidas. Zona 7: En aguas costeras protegidas, radas, rías y bahías abrigadas

Navegación en aguas protegidas. Zona 7: En aguas costeras protegidas, radas, rías y bahías abrigadas Material obligatorio EN FUNCIÓN DE LA ZONA DE NAVEGACIÓN Navegación oceánica. Zona 1: Ilimitada Navegación en alta mar. Zona 2: Hasta 60 millas línea paralela a la costa Zona 3: Hasta 25 millas línea paralela

Más detalles

CAMBIAR COJINETE ARBOTANTE

CAMBIAR COJINETE ARBOTANTE CAMBIAR COJINETE ARBOTANTE Cambiar el cojinete del arbotante en principio es una tarea fácil pero requiere un mínimo de atención y cuidado. Aunque existen herramientas específicas que permiten reemplazarlo

Más detalles

Telf.-Fax. Atención al cliente: Atención telefónica móvil:

Telf.-Fax. Atención al cliente: Atención telefónica móvil: PRESENTACION DE LA EMPRESA La marca PAVIPOR, y la empresa INSTALACIONES DEPORTIVAS PAVIPOR S.L. es una empresa especializada en la ejecución de pavimentos e instalaciones deportivas, es el distribuidor

Más detalles

Patronato de Cultura. EN EL TEATRO JOSEP CARRERAS: Pancartas de 4200 x 6400 mm con dos colores. (Programación Teatro de Otoño, Invierno y Primavera).

Patronato de Cultura. EN EL TEATRO JOSEP CARRERAS: Pancartas de 4200 x 6400 mm con dos colores. (Programación Teatro de Otoño, Invierno y Primavera). PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PANCARTAS, VINILOS, OTROS ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES.

Más detalles

Adecuación socioambiental y acondicionamiento del barranco del arroyo de la Vega en el término municipal de Cervera del Llano (Cuenca)

Adecuación socioambiental y acondicionamiento del barranco del arroyo de la Vega en el término municipal de Cervera del Llano (Cuenca) COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL Una manera de hacer Europa CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR Y LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA

Más detalles

Tubería interior. Tubería interior

Tubería interior. Tubería interior TUBERÍA PREAISLADA ALB CON POLIETILENO (PE) 1. Descripción Tubería Preaislada ALB flexible, para transporte de calor y frío en redes de distribución, tanto locales como de distrito, formada por una o dos

Más detalles