Dibujando y construyendo
|
|
- Xavier Espejo Olivera
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 13 Dibujando y construyendo En esta sesión se espera que los niños y las niñas dibujen, a medida, las diferentes vistas de prismas y pirámides. Antes de la sesión Dibujar o imprimir la imagen de construcción. Imprimir moldes para cada equipo en hoja o cartulina. Graficar en un papelote un prisma y una pirámide rectangular. Materiales o recursos a utilizar Papelotes y plumones. Hojas bond A4. Tijeras y pegamento. 381
2 Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Elabora y usa estrategias. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. Usa estrategias para construir cuerpos geométricos y dibujar figuras según sus vistas, usando diversos materiales, instrumentos de dibujo. 1. Momentos de la sesión INICIO Empieza la sesión mostrando a los niños la siguiente imagen: 15 minutos Recoge los saberes previos de los estudiantes conversando con ellos sobre las construcciones: qué cuerpos geométricos encontramos en la construcción?, conoces el nombre de algún poliedro?, conoces el nombre de algún cuerpo redondo?, te gustaría realizar una construcción parecida?, qué instrumentos necesitamos? Comunica el propósito de la sesión: graficamos figuras geométricas de las diferentes vistas de prismas y pirámides. Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor en equipo: Normas de convivencia Respetar la opinión de los compañeros. Usar los materiales con orden y limpieza. 382
3 2. DESARROLLO Plantea el siguiente problema: 65 minutos En una aula y por equipos se quiere diseñar una ciudad donde los edificios y apartamentos tengan nombre de valores con el propósito que las personas que habiten en ella las practiquen. Cómo disponemos los edificios y apartamentos para construir la ciudad? Dibuja la vista de la ciudad desde la vista superior, lateral y frontal. Construye a medida la vista frontal e inferior del cubo y la pirámide que utilizaste en la construcción de un edificio. Para asegurar la comprensión del problema, realiza algunas preguntas: qué se quiere construir?, qué están preguntando? Motiva para que piensen en un plan a fin de realizar su construcción, entrega a cada equipo cuatro juegos de moldes de poliedros (anexo 1), tijeras y pegamento. Luego promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias para responder cada interrogante. Ayúdalos planteando estas preguntas: cómo podemos construir la ciudad?, cómo podemos construir un edificio?, qué cuerpos geométricos conocidos podremos usar?, si quisiéramos tomar fotos, desde qué vistas podremos hacerlo?, qué vistas deben dibujar?, cuántos dibujos realizaran?, alguno de los dibujos será igual? Sugiere que usen los poliedros para realizar la construcción de un edificio. Luego señala que dibujen las figuras que observan desde diferentes perspectivas. Supervisa el trabajo de los equipos. Luego de que hayan culminado, pregunta: qué diferencias observan en los poliedros construidos?, todos son iguales?, cuántas bases tiene cada uno?, cómo son sus caras laterales?, si los tendríamos que clasificar en dos grupos, cómo lo harían? 383
4 Pide a los estudiantes que observen con atención los sólidos que utilizaron: Pregunta: qué necesitamos para graficarlos con medidas exactas?, qué vistas de un cuerpo geométrico han dibujado anteriormente?, qué nueva vista del cuerpo geométrico les piden dibujar? Se espera que respondan: En el caso de las bases se debe medir el largo y ancho. En el caso de las caras laterales será necesario medir un lado del cuadrado y para el triángulo medir la base y altura. Anteriormente se han dibujado las vistas superior, frontal y lateral. Lo nuevo es dibujar la vista inferior. Formaliza con los estudiantes que los cuerpos que tienen dos bases se llaman prismas y los que tienen una base, pirámides. También, resalta que los prismas tienen caras laterales con forma de paralelogramos o cuadriláteros y las pirámides, con forma de triángulos. El largo y ancho de la base reciben el nombre de aristas de la base. Las caras laterales, los lados de las figuras, reciben el nombre de aristas laterales. Un cuerpo tiene cuatro vistas. Superior Lateral Frontal, desde el que está mirando el objeto. Inferior 384
5 Entrega la ficha de trabajo (anexo 2) para graficar con el uso de la regla los cuerpos geométricos mostrados. Indica que inicien completando el cuadro y luego procedan a dibujar la vista frontal y lateral del cubo y del prisma. Base Ancho de la base Largo de la Base CUBO Ancho de la cara lateral Cara Lateral Ancho de la cara lateral Base Ancho de la base Largo de la Base PIRAMIDE Base del Triángulo Cara Lateral Altura del Triángulo Completan el organizador gráfico de poliedros. POLIEDROS Son cuerpos geométricos formados por caras planas y poligonales PRISMAS Pueden ser PIRÁMIDES Tienen dos bases de medidas iguales y sus caras laterales son paralelogramos. Tienen una base y sus caras laterales son triángulos. Ancho o arista de la base Arista lateral Largo o arista de la base Arista LATERAL Arista de la base 385
6 Reflexiona sobre lo aprendido, indica que las representaciones concretas de los poliedros, tanto de los prismas y las pirámides, nos permiten realizan construcciones. Pregunta: de qué forma resolvieron el problema?, qué materiales usaron para resolver el problema?, cómo los usaron?, desde qué vistas podremos dibujar figuras bidimensionales de los cuerpos? Los estudiantes al culminar su trabajo, ubicarán su producción en un lugar del aula visible para todos. 3. CIERRE 10 minutos Dialoga con los estudiantes sobre la sesión de hoy y plantea las siguientes interrogantes: qué aprendieron?, qué son los poliedros?, qué se necesita para graficar poliedros? Pregunta a cada niño sobre el valor que escribieron en sus representaciones: por qué escribieron ese valor?, qué significado tiene para ustedes?, qué acciones pueden mostrar que ponen en práctica ese valor?, cuándo eran pequeños apreciaban esos valores?, por qué ahora los aprecian? Indica que conforme crecen las personas conocen mejor su entorno y aprenden sobre cómo ser mejores personas respetando y poniendo en práctica determinados valores. Revisa con los niños y las niñas si se cumplieron las normas de convivencia que debían tener presentes y, si fuera el caso, conversen sobre qué podrían hacer para mejorar. Tarea a trabajar en casa Grafica libremente en tu cuaderno un ejemplo de prisma y en una tabla coloca sus medidas. 386
7 Anexo 1 Quinto Grado Molde cubo UNIDAD 2 SESIÓN
8 Molde pirámide UNIDAD 2 SESIÓN
9 Nombre: Anexo 2 Dibujando y construyendo 1. Dibuja los siguientes cuerpos geométricos considerando sus vistas frontal e inferior según las medidas de los modelos dados. Base Ancho de la base Largo de la Base CUBO Ancho de la cara lateral Cara Lateral Ancho de la cara lateral Base Ancho de la base Largo de la Base PIRAMIDE Base del Triángulo Cara Lateral Altura del Triángulo 389
Compartiendo más que la unidad
Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 08 Compartiendo más que la unidad En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas con números mixtos usando representaciones. Antes de la sesión
Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones
QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones En esta sesión los niños y las niñas resolverán problemas relacionados con fracciones, a través del uso de representaciones
Comparando nuestros talentos
Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Comparando nuestros talentos En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas multiplicativos de comparación haciendo uso de estrategias operativas.
Participamos en encuestas para conocernos mejor
QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Participamos en encuestas para conocernos mejor En esta sesión se espera que los niños y las niñas formulen preguntas y realicen encuestas con la finalidad de recolectar
Elaboramos carteles sobre nuestros derechos
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 14 Elaboramos carteles sobre nuestros derechos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas empleen diversos materiales y recursos para construir o dibujar cuadriláteros
Realizamos encuestas para participar de las olimpiadas
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Realizamos encuestas para participar de las olimpiadas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar encuestas para recoger información al resolver
Cuánto nos demoramos en hacer nuestras actividades
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Cuánto nos demoramos en hacer nuestras actividades En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a estimar y comparar el tiempo en las diversas actividades
Completamos patrones gráficos
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Completamos patrones gráficos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales. Antes de
Dibujando y construyendo
QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 13 Dibujando y construyendo En esta sesión se espera que los niños y las niñas dibujen, a medida, las diferentes vistas de prismas y pirámides. Antes de la sesión Dibuja
Comparando fracciones de diferentes recetas
QUINTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 05 Comparando fracciones de diferentes recetas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expresen, en forma oral o escrita, el uso de las fracciones y describan
Buscando equivalencias en las cuentas familiares
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Buscando equivalencias en las cuentas familiares En esta sesión los niños y las niñas elaborarán representaciones concretas gráficas y simbólicas de los decimales hasta
Calculamos con decimales para ahorrar
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Calculamos con decimales para ahorrar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a elaborar representaciones concretas, pictóricas, gráficas y simbólicas de los
Organizamos La tiendita del aula
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Organizamos La tiendita del aula En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas utilizando los cuantificadores todos, algunos y ninguno al organizar
Construimos una ciudad ideal para vivir nuestros derechos
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Construimos una ciudad ideal para vivir nuestros derechos En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán cuerpos geométricos (formas tridimensionales) para elaborar
Representamos datos en un gráfico de barras
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Representamos datos en un gráfico de barras En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar datos expresados en listas, tablas y pictogramas sin escala,
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 15. Qué aprendimos?
Qué aprendimos? En esta sesión se evaluarán los aprendizajes de los niños y las niñas y se registrará su logro en una lista de cotejo. Antes de la sesión Prepara las hojas de aplicación para cada estudiante
Descubrimos la idea de probabilidad cuando participamos en campañas para cuidar el medio ambiente
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 02 Descubrimos la idea de probabilidad cuando participamos en campañas para cuidar el medio ambiente En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan la idea
Resolvemos problemas de capacidad
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 05 Resolvemos problemas de capacidad En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a calcular la capacidad de algunos recipientes usando diversas estrategias en situaciones
Elaboramos dibujos coloridos usando patrones
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 08 Elaboramos dibujos coloridos usando patrones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a descubrir y crear patrones en secuencias gráficas. Antes de la sesión
Buscamos formas equivalentes para representar cantidades
PRIMER GRADO - Unidad 5 - Sesión 05 Buscamos formas equivalentes para representar cantidades En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a justificar las diferentes formas de representar el número
Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En la vida
Usando las matemáticas en un negocio familiar
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Usando las matemáticas en un negocio familiar En esta sesión, los niños y las niñas resolverán problemas de división con números naturales en relación con un negocio
Encontramos una manera rápida de contar
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Segundo Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Encontramos una manera rápida de contar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a contar cantidades de 10
Los niños y las niñas tenemos derechos y deberes especiales
TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Los niños y las niñas tenemos derechos y deberes especiales Es importante que los niños y las niñas interactúen no solo con sus pares, sino también con las demás personas
Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades
QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al dialogar sobre nuestra localidad y país? Usamos el lenguaje oral al dialogar
Usamos estrategias para resolver problemas de tiempo
cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Usamos estrategias para resolver problemas de tiempo En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a usar estrategias y procedimientos para calcular las equivalencias
Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver situaciones problemáticas que implican la realización
Preparamos postres peruanos usando fracciones y números mixtos
QUINTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 06 Preparamos postres peruanos usando fracciones y números mixtos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expresen, en forma oral o escrita, el uso de las fracciones
Resolvemos problemas de porcentajes en nuestra vida cotidiana
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 07 Resolvemos problemas de porcentajes en nuestra vida cotidiana En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de porcentajes a partir de su equivalencia
Todas las divisiones son exactas?
Todas las divisiones son exactas? En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de división inexacta y conozcan una primera aproximación al algoritmo de la división.
Medimos pesos usando el kilogramo
TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 03 Medimos pesos usando el kilogramo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a usar una balanza para medir la masa y a expresar medidas en kilogramos.
Cómo cuidamos el suelo de nuestra localidad? (Primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 13 Cómo cuidamos el suelo de nuestra localidad? (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán sobre la importancia de los suelos y la necesidad de realizar
Qué partes tiene mi cuerpo?
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Qué partes tiene mi cuerpo? Para qué los niños y las niñas conocen y exploran las partes del cuerpo? En esta sesión los niños y las niñas comprenderán que ellos son
Buscando el equilibrio con balanzas
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Buscando el equilibrio con balanzas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen el valor desconocido de una igualdad en problemas con balanzas, e
Salvemos a los animales en extinción
Salvemos a los animales en extinción En esta sesión se espera que los niños y las niñas empleen estrategias de ensayo y error para encontrar los valores desconocidos de una igualdad. Antes de la sesión
Qué hechos importantes mejoraron la forma de vida de los primeros pobladores?
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 22 Qué hechos importantes mejoraron la forma de vida de los primeros pobladores? Se busca que los estudiantes se aproximen a los hechos históricos con una mirada indagadora,
Cuerpos geométricos: poliedros
Cuerpos geométricos: poliedros Viajar desde la geometría en el plano hacia un espacio tridimensional, donde se insertan los cuerpos geométricos, nos acerca al mundo real. En el proceso de fabricación de
Elaboramos pictogramas
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Elaboramos pictogramas En esta sesión, los niños y las niñas recogerán datos sobre su derecho a la recreación y elaboren pictogramas. Antes de la sesión Revisa los ejercicios
Hacemos un croquis para organizar nuestra aula
SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 03 Hacemos un croquis para organizar nuestra aula Propósito de la sesión Representar el espacio a través de un croquis y establecer una lista de necesidades. Antes de la sesión
Ordenamos números y escogemos el mejor precio
TERCer GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Ordenamos números y escogemos el mejor precio En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas en los que deben comparar y ordenar números de tres
Qué costumbres conservamos en nuestras familias?
primer Grado - Unidad 4 - Sesión 04 Qué costumbres conservamos en nuestras familias? Por qué es importante conservar las costumbres familiares? El hecho de que los niños y las niñas conserven y transmitan
Multiplicamos para resolver problemas de división
Multiplicamos para resolver problemas de división En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de división utilizando la multiplicación. Antes de la sesión Prepara copias
Comparamos números con el tablero de control del Bingo
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 12 Comparamos números con el tablero de control del Bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen las expresiones anteriorposterior, antecesor-sucesor,
Implementamos el sector de Matemática y usamos los millones
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Implementamos el sector de Matemática y usamos los millones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar, leer y escribir números de más de seis cifras,
Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes
SEXTO Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a recoger e interpretar
Somos equitativos con la Mesa Peruana
QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 03 Somos equitativos con la Mesa Peruana En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expresen mediante ejemplos su comprensión sobre las propiedades de la división,
Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 39 Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos En esta sesión, las niñas y los niños se sensibilizarán con el cuidado de los recursos de la naturaleza, y plantearán
Contamos objetos y resolvemos problemas
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Contamos objetos y resolvemos problemas En esta sesión, los niños y las niñas continuarán aprendiendo a contar y a representar colecciones de hasta cinco objetos, y
Organizamos y registramos datos en tablas de doble entrada
TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Organizamos y registramos datos en tablas de doble entrada En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a organizar y registrar datos referidos a problemas de su
Planificamos para organizarnos y aprender mejor
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Planificamos para organizarnos y aprender mejor Para qué organizar el aula? Para que los niños accedan a un espacio ordenado y acogedor que los ayude a la construcción
Resolvemos problemas con fracciones (Parte 2)
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 07 Resolvemos problemas con fracciones (Parte ) En esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas aditivos con fracciones, vivenciando y usando material concreto en
Resolvemos problemas con fracciones (Parte 1)
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 06 Resolvemos problemas con fracciones (Parte ) En esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas relacionados a la adición de fracciones homogéneas, en situaciones
Representamos la unidad de millar en el Banco del aula
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Representamos la unidad de millar en el Banco del aula En esta sesión, se espera que los niños y las niñas construyan la noción de unidad de millar, representándola
REFUERZO COMUNICACIÓN. Describimos el lugar donde vivimos (Continuación) NÚMERO DE SESIÓN
Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Describimos el lugar donde vivimos (Continuación) NÚMERO DE SESIÓN 10 En esta sesión los estudiantes usarán el lenguaje para revisar la descripción hecha en
Valoramos nuestro derecho a la educación participando de los talleres de cocina
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Valoramos nuestro derecho a la educación participando de los talleres de cocina En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a estrategias para multiplicar
Nos divertimos en el parque de diversiones resolviendo problemas
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Nos divertimos en el parque de diversiones resolviendo problemas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a plantear relaciones aditivas y multiplicativas
Somos parte de un grupo
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Somos parte de un grupo Para qué somos parte de un grupo? Pertenecer a un grupo nos permite socializar con los demás, aprender a convivir con las diferencias de cada
Multiplicamos para organizar un desayuno
TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Multiplicamos para organizar un desayuno En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan un problema que implica la acción de repetir una misma cantidad
Utilizamos una balanza casera para comparar el peso de los objetos
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 08 Utilizamos una balanza casera para comparar el peso de los objetos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar estrategias de peso y comparación,
Usamos los números para jugar Bingo
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 10 Usamos los números para jugar Bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar y descomponer en sumandos y unidades los números naturales
Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a)
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a) En esta sesión, se espera que los niños y las niñas construyan patrones gráficos con dos criterios al elaborar sus propios
Leemos un cuento sobre la amistad
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos un cuento sobre la amistad Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen
A planificar nuestro pequeño libro sobre nuestra localidad!
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 25 A planificar nuestro pequeño libro sobre nuestra localidad! Para qué usamos el lenguaje oral? En la vida diaria, constantemente, nos comunicamos por medio del lenguaje
Realizamos un experimento para calcular perímetros
Realizamos un experimento para calcular perímetros En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar diferentes figuras que tienen el mismo perímetro usando material concreto en situaciones
Usamos números decimales al reciclar y recaudar fondos
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Usamos números decimales al reciclar y recaudar fondos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas aditivos con números decimales
Identificamos problemas ambientales en nuestra localidad
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 20 Identificamos problemas ambientales en nuestra localidad Por qué es importante que los estudiantes conozcan los problemas ambientales de la localidad? Los problemas
Representamos gráficamente porcentajes en nuestra vida cotidiana
SEXTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 0 Representamos gráficamente porcentajes en nuestra vida cotidiana En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan la noción de porcentaje a partir de la equivalencia
Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a usar y comparar fracciones decimales al resolver
Cómo vemos a nuestra comunidad?
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 18 Cómo vemos a nuestra comunidad? Por qué es importante que los estudiantes identifiquen los problemas de la comunidad? Es importante que los niños y las niñas reconozcan
Identificamos y analizamos datos para tomar decisiones
cuarto GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Identificamos y analizamos datos para tomar decisiones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas recojan, ordenen y organicen datos en tablas, los representen
CONSTRUIR Y COPIAR FIGURAS CON FORMAS BI Y TRIDIMENSIONALES. 2do. Grado. Universidad de La Punta
} CONSTRUIR Y COPIAR FIGURAS CON FORMAS BI Y TRIDIMENSIONALES 2do. Grado Universidad de La Punta Consideraciones Generales La enseñanza de la geometría en segundo grado puede abordarse ofreciendo a los
Expresamos números de diferentes formas usando materiales
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Expresamos números de diferentes formas usando materiales En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a componer y descomponer números reconociendo equivalencias,
Estudiar también es nuestro derecho
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 26 Estudiar también es nuestro derecho Por qué es importante el derecho a la educación? Los niños tienen derecho a la educación y a todo lo que ella les brinda. A través
Nos preparamos para exponer sobre la contaminación
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Nos preparamos para exponer sobre la contaminación Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Las niñas y los niños usarán el lenguaje para identificar información
Ordenamos actividades para el Festival de cometas
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 03 Ordenamos actividades para el Festival de cometas En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a utilizar los números ordinales al ordenar actividades para realizar
Escribimos normas de convivencia
Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Escribimos normas de convivencia NÚMERO DE SESIÓN 5 En esta sesión los niños y niñas establecerán acuerdos para una mejor convivencia en el aula. Los redactarán
Rotulamos el croquis de nuestra comunidad
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Rotulamos el croquis de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres de forma autónoma? En esta sesión, las niñas y los niños usarán
Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares
QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 28 Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares Es importante promover el consumo responsable de la energía eléctrica
Usamos los números en juegos divertidos
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Usamos los números en juegos divertidos En esta sesión, los niños y las niñas usarán los números hasta el 5 para resolver problemas en situaciones lúdicas. Antes de
Reconocemos la media aritmética en nuestro consumo de agua potable
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 01 Reconocemos la media aritmética en nuestro consumo de agua potable En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan la idea de media aritmética y puedan
Aprendemos cuáles son nuestros derechos!
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Aprendemos cuáles son nuestros derechos! Por qué es importante que los niños aprendan cuáles son sus derechos? Los niños deben aprender cuáles son sus derechos y saber
Leemos y aprendemos adivinanzas
Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas
Estimamos y comparamos medidas de peso usando equivalencias.
SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 03 Estimamos y comparamos medidas de peso usando equivalencias. Se espera que, en esta sesión, los niños y niñas aprendan a estimar el peso de los objetos y a compararlos;
Qué hacemos para cuidar el agua?
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 17 Qué hacemos para cuidar el agua? En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán la necesidad de ahorrar el agua para preservarla, ya que este elemento natural se
Leemos un boletín informativo
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 02 Leemos un boletín informativo Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un boletín informativo? En la vida diaria tenemos acceso a diversos boletines que llegan a nuestras
Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de
Leemos juegos para compartirlos en familia
PRIMER GRADO Leemos juegos para compartirlos en familia UNIDAD 2 SESIÓN 17 Propósito de la sesión Que el niño lea textos instructivos en los que se vincule con contenidos conocidos y anticipables, que
Tenemos derechos pero también responsabilidades
CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 11. Leemos una receta
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 11 Leemos una receta Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos instructivos? En la vida cotidiana constantemente se leen los textos instructivos para hacer o preparar
Resolvemos problemas y compartimos nuestros talentos al trabajar en equipo
TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 11 Resolvemos problemas y compartimos nuestros talentos al trabajar en equipo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas aditivos elementales
Usamos números para representar objetos
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Usamos números para representar objetos En esta sesión, los niños y las niñas hallarán el número cardinal en colecciones de hasta cinco objetos dispuestos ordenadamente,
Aprendemos las características de las figuras bidimensionales
SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 08 Aprendemos las características de las figuras bidimensionales Se espera que, en esta sesión, los estudiantes logren identificar las características de figuras bidimensionales
Qué nos diferencia a los niños y a las niñas?
Qué nos diferencia a los niños y a las niñas? Es de interés de los niños y niñas de 8 y 9 años la exploración, observación y el reconocimiento del propio cuerpo y el cuerpo de otras personas. Este proceso
Regulamos nuestras emociones
CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 15 Regulamos nuestras emociones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán que para controlar las emociones, deben identificar qué es lo que les ocurre y por qué;
Leemos y reconocemos en un mapa las regiones de nuestro país
QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 02 Leemos y reconocemos en un mapa las regiones de nuestro país Para qué usamos el lenguaje al leer mapas? Al leer mapas, usamos el lenguaje para identificar espacios geográficos,
Analizamos anuncios publicitarios
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 19 Analizamos anuncios publicitarios En sesiones anteriores, los estudiantes han adquirido conocimientos acerca del consumo sostenible y su implicancia. A partir de esta
Escribimos noticias sobre nuestros derechos
tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Escribimos noticias sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje al escribir noticias? En la vida diaria, nos gusta mantenernos siempre informados. En esta sesión,
QUÉ LE PASARÁ? Herramientas GUÍA
Herramientas GUÍA QUÉ LE PASARÁ? Una convivencia sana y positiva comienza cuando somos capaces de ver lo que le pasa al otro y entenderlo, saliendo de nuestro egocentrismo y tendencia a creer que todos
Resolvemos desigualdades o inecuaciones
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 13 Resolvemos desigualdades o inecuaciones En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas con desigualdades o inecuaciones utilizando materiales
Escribimos nuestras normas de convivencia
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos nuestros acuerdos? Las personas utilizan la escritura para dejar constancia de