Es un estado Financiero básico que muestra las fuentes y aplicaciones del efectivo de la entidad en el período.
|
|
- Cristóbal de la Cruz Molina
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Estado de Flujo de Efectivo Es un estado Financiero básico que muestra las fuentes y aplicaciones del efectivo de la entidad en el período. Su importancia también radica en dar a conocer el origen de los flujos de efectivo generados y el destino de los flujos de efectivos aplicados. INVERSI ON FINANCIE RAS OPERACION A diferencia con el Estado de Resultados que muestra partidas devengadas, el Estado de Flujos de Efectivo muestra partidas ya realizadas. Actividades de Operación Operación: son las que se derivan de las operaciones que constituyen la principal fuente de ingresos de la entidad Cobros en efectivo procedentes de la venta de bienes y de la prestación de servicios. Cobros en efectivo derivados de regalías, cuotas, comisiones y otros ingresos. Pagos en efectivo a proveedores por el suministro de bienes y servicios. Pagos en efectivo por beneficios a los empleados Pagos o devoluciones en efectivo de impuestos a la utilidad. Pagos o devoluciones de otros impuestos derivados de la operación de la entidad. Cobros o pagos en efectivo por concepto de primas y prestaciones derivadas de pólizas suscritas. Ejemplos de Cuentas Operación Clientes Inventarios Anticipo a proveedores Proveedores Impuestos x pagar Pagos anticipados Actividades de Inversión Son las relacionadas con la adquisición y la disposición de activos a largo plazo, así como otras inversiones no incluidas en los equivalentes de efectivo. Pagos en efectivo para la adquisición de activos fijos. Cobros en efectivo por ventas de activos intangibles. Pagos o cobros en efectivo por la adquisición, disposición o rendimientos de instrumentos de deuda emitidos por otras entidades, distintos de los clasificados como de negociación. (conservados a vencimiento). Pagos o cobros en efectivo por la adquisición, disposición o rendimientos de instrumentos financieros de capital emitidos por otras entidades, Ejemplo: compra o venta de acciones de otras entidades. Préstamos en efectivo a terceros no relacionados con la operación. Cobros en efectivo derivados del reembolso de préstamos a terceros. 1
2 Ejemplos de Cuentas Inversión Activos fijos Inversión en acciones de otras empresas con carácter permanente Construcciones en proceso Deudores diversos Funcionarios y empleados Intangibles Actividades de financiamiento Son las que producen cambios en el tamaño y composición de los capitales propios y de los préstamos tomados por parte de entidad. Cobros procedentes de la emisión de acciones u otros instrumentos de capital Pagos a los propietarios por adquirir o rescatar las acciones de la entidad Cobros procedentes de la emisión de obligaciones, préstamos, bonos, cédulas hipotecarias y otros fondos tomados en préstamo, ya sea a largo o a corto plazo; Reembolsos de los fondos tomados en préstamo Pagos realizados por el arrendatario para reducir la deuda pendiente procedente de un arrendamiento financiero. Ejemplos de Cuentas Financiamiento Capital social Acciones Bonos Hipotecas Préstamos bancarios a largo plazo En cuanto a la presentación de los fondos generados por la empresa (tanto en forma ordinaria, como en forma extraordinaria) hay dos formas previstas en la normativa vigente: los denominados Método Directo y Método Indirecto. En el Método Directo se considera cada una de las partidas que han afectado el movimiento de fondos, por ejemplo las ventas cobradas, las compras pagadas, los gastos pagados, los ingresos cobrados. Todo el detalle partida por partida pero considerando el que afectó el movimiento de fondos o sea lo realmente cobrado o pagado por la empresa en el periodo considerado, como puede observarse en el ejemplo, a continuación. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO METODO DIRECTO Actividades Operativas Cobros de ventas $3,400 Pago de compras -2,046 Pago de gastos operativos -1,014 Fondos generados por actividades ordinarias $ 340 Ingreso por venta de bienes de uso 194 Fondos generados por actividades extraordinarias 194 FONDOS GENERADOS POR ACTIVIDADES OPERATIVAS 534 2
3 Actividades de Inversión Adquisición de bienes de uso -100 Adquisición de bienes intangible -20 Fondos aplicados a las actividades de inversión -120 Actividades de Financiamiento Pago de dividendos -340 Fondos aplicados a las actividades de financiamiento -340 Variación neta de fondos 74 Saldo del efectivo al inicio del período 126 Saldo del efectivo al cierre del período $ 200 En cuanto al Método Indirecto se parte del resultado generado en el ejercicio, considerando las partidas ordinarias y extraordinarias y se llega al mismo resultado que en el Método Directo, pero por medio de partidas que ajustan ese total de resultados. Cuáles son estas partidas de ajuste? Por ejemplo las amortizaciones y provisiones, en el Método Directo no se las considera porque no afectan el movimiento de fondos, en el Método Indirecto las debemos sumar a la utilidad, para eliminarlas (amortización de bienes de uso, se suman $ 130 a la utilidad del ejercicio, como puede verse a continuación) ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO METODO INDIRECTO Actividades Operativas Resultado ordinario $356 Amortización de bienes de uso 130 Incremento de créditos por ventas corrientes -400 Incremento de créditos por ventas no corrientes -200 Aumento de bienes de cambio -60 Incremento de pasivo corriente 414 Incremento de pasivo a largo plazo 100 Fondos generados por actividades ordinarias $340 Utilidad extraordinaria 34 Valor residual de la venta del bien de uso 160 Fondos generados por actividades ordinarias 194 FONDOS GENERADOS POR ACTIVIDADES OPERATIVAS 534 Actividades de inversión Adquisición de bienes de uso -100 Adquisición de bienes intangibles -20 Fondos aplicados a las actividades de inversión -120 Actividades de Financiamiento Pago de dividendos -340 Fondos aplicados a las actividades de financiamiento -340 Variación neta de fondos 74 Saldo del efectivo al inicio del período 126 Saldo del efectivo al cierre del período $ 200 3
4 Otro ejemplo de preparación bajo el método indirecto es el siguiente: 1. El proceso de preparación consiste fundamentalmente en identificar los aumentos o disminuciones que aparecen en las diversas partidas de los balances. 2. Identificar la naturaleza de las diferencias como origen o aplicación, conforme al siguiente planteamiento básico: 3. Clasificar las diferencias de acuerdo a si son actividades de Operación, Inversión o Financiamiento. 4. Se deberán enumerar todas las ACTIVIDADES DE OPERACIÓN: Se deberá partir de la utilidad o pérdida neta del último ejercicio que estemos comparando. 5. Al punto anterior se le deberá sumar o restar las partidas virtuales (Son aquellas que se cargan a resultados y que no implican un movimiento (entrada y/o salida) de efectivo: o Las depreciaciones o Las amortizaciones o Estimación de cuentas incobrables o Estimación por obsolescencia o Reservas de pasivo: Primas de Antigüedad, primas vacacionales, etc. o Impuestos diferidos o Intereses y fluctuaciones cambiarias devengadas no realizadas 6. Se pondrán todas las demás actividades de operación iniciando con los orígenes y posteriormente las aplicaciones. Se sumarán algebraicamente y nos dará el resultado de Efectivo por Actividades de Operación. 7. Luego detallar las ACTIVIDADES DE INVERSIÓN, iniciando con orígenes y posteriormente aplicaciones. Se sumarán algebraicamente y nos dará el resultado de Efectivo por Actividades de Inversión. 8. Se sumará el resultado de las actividades de operación e inversión dando lugar al efectivo excedente para aplicar en actividades de financiamiento o, efectivo requerido de actividades de financiamiento 9. Luego seguirán las ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO, iniciando con orígenes y posteriormente aplicaciones. 10. Por último se deberán sumar los resultados de las Actividades de Operación, Inversión y Financiamiento, para determinar si hubo un INCREMENTO o DISMINUCION NETA DE EFECTIVO. 4
5 Compañía ABC Estado de Flujo de Efectivo Al 31 de diciembre 2012 ACTIVIDADES OPERATIVAS Fuentes de efectivo: Utilidad del ejercicio $117.5 Depreciación acumulada 100 Aumento de cuentas por pagar 30 Aplicaciones de efectivo: Aumento de cuentas por cobrar -60 Aumento de inventarios -200 Flujo neto de efectivo de actividades de operación -$12.5 ACTIVIDADES DE INVERSION Adquisición de activos fijos -230 Flujo neto de efectivo de actividades de inversión Efectivo requerido de actividades de financiamiento ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO Fuentes de efectivo: Incremento en pasivos acumulados (LP) 10 Incremento en documentos por pagar 50 Incremento en obligaciones a largo plazo 174 Aplicaciones de efectivo: Pago de dividendos Flujo neto de efectivo proveniente de financiamiento DISMINUCION NETO DE EFECTIVO $70 Efectivo al inicio del período $80 Efectivo al final del período $10 5
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NIF B-2B Aplicable 2008 Material elaborado por: M. en F. Yolanda Leonor Rosado RAZONES PARA EMITIR LA NIF B-2 Establecer como obligatoria la emisión del estado de flujos de
Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales
* Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales ESTADOS FINANCIEROS El producto final del proceso contable es la información financiera para que los diversos usuarios puedan tomar decisiones. La información
ALICORP S.A.A. Estado de Resultados Por los periodos terminados al 30 de Setiembre del año 2012 y 2011 (En miles de nuevos soles) Notas
Estado de Situación Financiera Al 30 de l año y 31 de Diciembre del año Activos Activos Corrientes Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Pasivos y Patrimonio Pasivos Corrientes Efectivo y Equivalentes
Estado de Situación Financiera
Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE II al 3 de Junio del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 3 de Junio del 212 31 de Diciembre del 211 Activos
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Empresa LVG POR LOS PERIODOS TERMINADOS A DIC 31 DE 2016 Y 2015
Respuesta Sugerida para el caso de la empresa LVG SAS ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Empresa LVG POR LOS PERIODOS TERMINADOS A DIC 31 DE 2016 Y 2015 Dic 31, 2016 Dic 31, 2015 Ene 1, 2015 Activos Activos
1,906,168 1,922,612 TOTAL DE ACTIVOS
SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION, SUCURSAL DEL PERU ESTADO DE SITUACION FINANCIERA INDIVIDUAL TRIMESTRE I AL 31 DE MARZO DEL 2011 ( EN MILES DE DOLARES ) CUENTA NOTA 31 del Marzo del 31 de Diciembre del
NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Estado de Flujos de Efectivo o CASH-FLOWS DEFINICIÓN El Estado de Flujos de Efectivo (EFE) informa sobre el origen y la utilización de los activos monetarios
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y Dirección General de Contabilidad Pública ENTIDAD : EF-1 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Efectivo
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS
Boletín Técnico Nº 65 del Colegio de Contadores INTRODUCCIÓN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS 1. El Boletín Técnico Nº 50 "Estado de Flujo de Efectivo", no obstante que reconoce
LUZPARRAL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE2013 Análisis Comparativo La Compañía LuzparralS.A. al 31 de diciembre de 2013, ha logrado los siguientes resultados
NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P.
NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO JUSTIFICACION El Decreto 2649 de 1993 en su artículo 22, incluye como estados financieros básicos los siguientes:
ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS
ACTIVOS Al 31 de diciembre de 2013 2012 Activos Corrientes 5.883.532 6.210.561 Efectivo y equivalentes al efectivo 1.508.139 1.246.707 Otros activos financieros corrientes 160.404 159.858 Otros activos
ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO
ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO (Al de ) Activos 31 de diciembre Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 19,832 9,037 Cuentas comerciales por cobrar y otras
QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO?
QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO? I. INTRODUCCION. Por: Lidia Beatriz Cabrera El Estado de Flujo de Efectivo (variante del denominado Estado de origen y aplicación de fondos, basado en el movimiento
PLAN DE CUENTAS TIPO DE SIGNO P=POSITIVO T=TOTAL 1=ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 3=ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 5=ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
PLAN DE CUENTAS SIGNO TIPO DE CUENTA TIPO DE ESTADO P=POSITIVO T=TOTAL 1=ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA N=NEGATIVO D=DETALLE D=DOBLE 2=ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL 3=ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 5=ESTADO
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 29,401,937,360 23,907,360,594 10010000 DISPONIBILIDADES
CONTABILIDAD NIF A-1
CONTABILIDAD NIF A-1 La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información
FLUJO DE EFECTIVO. Estructura del estado de flujo de efectivo
FLUJO DE EFECTIVO El flujo de efectivo es uno de los estados financieros más complejos de realizar y que exigen un conocimiento profundo de la contabilidad de la empresa para poderlo desarrollar. Según
TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable
TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable 8.1. Valuación del Pasivo En consideración a que también el pasivo lo constituyen deudas y obligaciones de distinta naturaleza
Un negocio puede tener deudas en forma de cuentas por pagar, documentos por pagar, hipotecas, salarios acumulados o impuestos pendientes de pago.
El pasivo está compuesto por todos los recursos disponibles de la entidad para la realización de sus fines y han sido aportados por fuentes externas, por los cuales surge la obligación para con los acreedores
NIF B-3 Estado de resultado integral 1
NIF B-3 Estado de resultado integral 1 OBJETIVO El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) es establecer las normas generales para la presentación y estructura del estado de resultado integral,
CVG Bauxilum, C.A. (CVG Bauxilum)
CVG Bauxilum, C.A. (CVG Bauxilum) Cuadro I. Balance General Balance General (En Bolívares) Código C U E N T A S 2011 Real al Variación Denominación 31/12/2010 Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre
FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Elaboración de un balance de situación según la NIC 1. NIC-NIIF NIC 1 CASO PRÁCTICO 1.1 La empresa familiar EL PERFUME S. A., presenta la siguiente
Anexo Tema 2. Elaboración del Estado de Flujos de Efectivo
Anexo Tema 2. Elaboración del Estado de Flujos de Efectivo En la elaboración del EFE, el PGC combina dos métodos de cálculo: 1. Método directo: Consiste en calcular los cobros y los pagos obteniendo por
U.D.12 ÁREA DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN
Las fuentes de financiación de la empresa son los recursos dinerarios que precisa para hacer frente a sus obligaciones. Estas fuentes pueden clasificarse según tres criterios: según el plazo de devolución,
CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO ECONOMÍA AGRÍCOLA CATEDRA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA 1 ETAPA 2 CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS Profa. Haydée Bolívar Octubre
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 215 REF AL 31 DE MARZO DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE
Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL
Herramientas financieras para emprendedores Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está
EJEMPLO PRÁCTICO NIC 2. INVENTARIOS.
EJEMPLO PRÁCTICO NIC 2. INVENTARIOS. El 16 de septiembre de 2005 la Comercial La Cosecha S.A. DE C.V, realiza un pedido a Distribuidora XYZ S.A. de C.V. de mercadería por un monto de $ 20,000.00 más IVA,
ANEXO 1.9.3 CATALOGO DE CUENTAS PARA AGENTES DE SEGUROS PERSONAS MORALES Y AGENTES DE SEGUROS Y DE FIANZAS PERSONAS MORALES
ANEXO 1.9.3 CATALOGO DE CUENTAS PARA AGENTES DE SEGUROS PERSONAS MORALES Y AGENTES DE SEGUROS Y DE FIANZAS PERSONAS MORALES ACTIVO CTA. SUBCTA. CIRCULANTE 1101 CAJA Registrará únicamente efectivo y documentos
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
CAPITAL MEXICO, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2012 Y 2011 CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 1,501,127,708 0 10010000 DISPONIBILIDADES
Centro de Producción Rines de Aluminio, C.A. (Rialca)
Centro de Producción Rines de Aluminio, C.A. (Rialca) Cuadro I. Balance General [1] Codigo del Ente: A1543 Denominación del Ente: CE Organo de adscripción: CORPORACION VENEZOLANA DE GUAYANA Periodo Presupuestario:
ANEXO 15.10.3 CATALOGO DE CUENTAS DE USO OBLIGATORIO PARA LOS AGENTES DE FIANZAS PERSONA MORAL Y AGENTES DE SEGUROS Y FIANZAS PERSONA MORAL ACTIVO
ANEXO 15.10.3 CATALOGO DE CUENTAS DE USO OBLIGATORIO PARA LOS AGENTES DE FIANZAS PERSONA MORAL Y AGENTES DE SEGUROS Y FIANZAS PERSONA MORAL ACTIVO CTA. SUBCTA. CIRCULANTE 1101 CAJA Registrará únicamente
FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Clasificación actividas NIC-NIIF NIC 7 CASO PRÁCTICO 7.1 Indicar que tipo flujo generarán las actividas siguientes: explotación inversión o financiación:
BOLSA MEXICANA DE VALORES
06/05/2010 BOLSA MEXICANA DE VALORES INFORMACIÓN FINANCIERA TRIMESTRAL SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE E. NO R. ESTADOS FINANCIEROS Y ANEXOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2008 Y 2009 DATOS DE LA EMPRESA
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA PRONUNCIAMIENTO No. 9 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA JUSTIFICACION El Decreto 2649 del 29 de diciembre de 1993, por medio del cual se reglamentó la
FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Contabilización de los préstamos y cuentas que cobrar. NIC-NIIF NIC 32 y 39 CASO PRÁCTICO 1 La empresa ABC recibe un préstamo bancario de 4.000
INSTITUTO DE FOMENTO PESQUERO ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA En Miles de Pesos por Ejercicios terminados al 31 de Marzo
ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA ACTIVOS 2014 2.013 M$ M$ CORRIENTES Equivalentes y Equivalentes al Efectivo 605.379 151.753 Otros Activos Financieros Corrientes 229.598 982.747 Deudores Comerciales y Otras
IL BAMBINO, S.A. Tras dos años de actividad, la empresa presenta la siguiente situación patrimonial el 1 de enero de 2004:
IL BAMBINO, S.A. Después de terminar su carrera de empresariales, SUSI se da cuenta de su segunda gran vocación junto a los negocios: la pedagogía. Por este motivo, en enero de 2, tras tener aprobada la
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA AREA DE FINANZAS ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y SU IMPORTANCIA PARA LA TOMA DE DECISIONES
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA AREA DE FINANZAS ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y SU IMPORTANCIA PARA LA TOMA DE DECISIONES Autores: Dra. María Trinidad Alvarez Medina, Instituto Tecnológico de Sonora 5 de
MODELO SUGERIDO. Estado de Situación Patrimonial
Estado de Situación Patrimonial Finalizado el 31/12/200X, comparativo con el ejercicio anterior Activo Activo corriente Actual Anterior Actual Anterior Pasivo Pasivo corriente Caja y Bancos (nota...) Deudas:
IPSAS 2 -Estado de Flujo de Efectivo
IPSAS 2 -Estado de Flujo de Efectivo Por qué IPSAS requiere un Estado de Flujo de Efectivo? Objetivo -Identificar: la fuente de entradas de efectivo los rubros en que se gastó dinero en efectivo el balance
ESTRUCTURA BALANCE GENERAL (ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO) MATERIA ANÁLISIS FINANCIERA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERIA FINANCIERA
ESTRUCTURA BALANCE GENERAL (ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO) MATERIA ANÁLISIS FINANCIERA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERIA FINANCIERA MEDELLÍN 2002 ACTIVOS Esta conformado por los recursos y
COMPAÑÍA X S. A. BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL (Expresado en miles de pesos colombianos) 31 de diciembre de 2015 Efectivo y equivalentes de efectivo 3.330 Cuentas por cobrar 4.780 Deterioro para cuentas dudosas (900) Documentos por
SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco
SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco CONCEPTOS BASICOS CONTABLES Y DE COSTOS 1. Conceptos básicos contables 2. Estados financieros básicos CONCEPTOS BÁSICOS EN CONTABILIDAD
Actual Anterior Actual Anterior. Dra. ALICIA GRACIELA MAZA
Denominación: SOLAR Software Libre Argentina Asociación Civil Estado de Situación Patrimonial (o Balance General) al 30/06/2008 Actual Anterior Actual Anterior Activo Pasivo Activo Caja y bancos corriente
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del periodo " Efectivo y equivalentes de efectivo al final del periodo $
Anexo 14.2.8-c NOMBRE DE LA INSTITUCION ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DEL DE AL DE DE EXPRESADOS EN MONEDA DE PODER ADQUISITIVO DE DE (1) (1) Este renglón se omitirá si el entorno económico es "no inflacionario.
PROGRAMACIÓN DE CIERRE DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF. Guayaquil, 08 de diciembre del 2011
PROGRAMACIÓN DE CIERRE DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF Guayaquil, 08 de diciembre del 2011 1) Qué norma financiera aplica al cierre del 2011 2) Estados Financieros sus componentes 3) Cuestionario de
MODELO DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS BALANCE CONSOLIDADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X
MODELO DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS BALANCE CONSOLIDADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE Notas de la Memoria I. Inmovilizado intangible. II. Inmovilizado material. 1. Terrenos
ELABORACION DE ESTADOS FINANCIEROS CON DATOS INCOMPLETOS
CAPITULO I V ELABORACION DE ESTADOS FINANCIEROS CON DATOS INCOMPLETOS 4.1. LA ECUACION PATRIMONIAL La condición o posición financiera de un negocio está representada por la relación que existe entre los
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Norma Internacional de Contabilidad Nº 7 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta el 31 de marzo de 2004. La sección
6 Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a continuación se especifican:
La Norma Internacional de Contabilidad 7 Estado de Flujos de Efectivo 1 Objetivo La información acerca de los flujos de efectivo de una entidad es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros
GRUPO 6 COMPRAS Y GASTOS
GRUPO 6 COMPRAS Y GASTOS Aprovisionamientos de mercaderías y demás bienes adquiridos por la empresa para revenderlos, bien sea sin alterar su forma y sustancia, o previo sometimiento a procesos industriales
MANUAL DE CONTABILIDAD PARA INSTITUCIONES FINANCIERAS
MODELO DE CONTABILIZACION No. 8 LETRAS HIPOTECARIAS Este modelo es aplicable a las operaciones de crédito para adquisición de viviendas con recursos de Letras Hipotecarias. Datos: El día 01-05-07 la institución
CLASE Nº 1 INTRODUCCIÓN A PASIVO
CLASE Nº 1 INTRODUCCIÓN A PASIVO Página 1 de 9 CONTENIDO PROGRAMATICO 1.1 El Pasivo: Concepto, Clasificación y registro contable. Corto Plazo o Circulante. Largo Plazo. Apartados. Créditos Diferidos. Otros
Co ntabilidad B alances Guía práctica para su presentación
A N E X O D E A C T U A L I Z A C I Ó N - A G O S T O 2 0 1 4 ACTUALIZ ACIÓN ANTERIOR: O C T U B R E 2013 Colección Práctica Co ntabilidad & G e s t i ó n B alances Guía práctica para su presentación R.
Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA
Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA CONTENIDO GUÍA CONTABILIZADORA... 3 Introducción...3 Objetivo...3 Estructura...3 GUÍA CONTABILIZADORA CLASIFICADA POR GRUPO DE OPERACIONES... 4 1. COMPRAS...
3T09. Casa de Bolsa Monex S.A. Monex Grupo Financiero. Reporte sobre la situación financiera. Contenido:
Casa de Bolsa Monex S.A. Monex Grupo Financiero Reporte sobre la situación financiera Contenido: I.- Naturaleza y monto de conceptos de Balance General y Estados de Resultados 2 II. Indicadores Financieros
MODELO UNICO DE PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
MODELO UNICO DE PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS BALANCE DE SITUACIÓN Balance de Situación Fecha del balance (Moneda y cifras en balboas o dólares, miles, miles de millones) Activos Activos corrientes
Estados financieros. SECURITY RENT A CAR SpA
Estados financieros SECURITY RENT A CAR SpA Santiago, Chile Estados Financieros SECURITY RENT A CAR SpA Indice Página Informe de los Auditores Independientes... 1 Estado de Situación Financiera... 2 Estado
ANA MARIA ESPINOSA ANGEL
ANA MARIA ESPINOSA ANGEL amespino@une.net.co Celular 3136453654 Sistema de medición y comunicación de hechos económicos y sociales relacionados con un ente especifico que permite a sus usuarios juicios
PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012
PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012 Cifras expresadas en Pesos COMISIONES CONTINGENTES En cumplimiento a la Circular
247,673,565 TOTAL ACTIVOS
Balance General 30 de septiembre de 2015 ACTIVOS NOTAS Corrientes Efectivo Disponible 3 109,029,091 Cartera de Crédito Vigentes 4 1,681,935,212 Total Cartera Bruta 1,681,935,212 Provisión Créditos Incobrables
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 23,222,994,145
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL... (Expresado en Nuevos Soles)
FORMA A COMPAÑÍA DE SEGUROS:... ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL... (Expresado en Nuevos Soles) ACTIVO Moneda Nacional Moneda TOTAL Extranjera (1) (2) (1+2) Caja y Bancos Inversiones Financieras (neto)
Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V.
NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL EJERCICO DE 2013 14.3.9 La compañía no tiene operaciones con productos derivados. NOTAS DE REVELACIÓN 4: 14.3.10 La disponibilidad de la compañía en
Asesorías Técnicas Aérea Contable y Administrativa Lcda. Romelia Rodríguez V
LOS ASIENTOS DE AJUSTES. El empleo de un sistema de acumulación implica que habría que hacer numerosos ajustes antes de elaborar los Estados Financieros, por ciertas cuentas que no están presentes con
Resumen de normas las NICSP
Resumen de normas las NICSP 1. Presentación de los estados financieros 2. Estados de flujos de efectivo Establecer la forma de presentación y preparación de los estados financieros de propósito general
ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: BARRIO DE ANUNTZIBAI, S/N. 48910 - OROZKO (BIZKAIA) A-28337764
G-1 ANEXO I GENERAL 1 er INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2012 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. BARRIO DE ANUNTZIBAI,
CVG Aluminios del Caroní, S.A. (CVG Alcasa)
CVG Aluminios del Caroní, S.A. (CVG Alcasa) Exposición de Motivos Información financiera En el ejercicio del año 2011 CVG ALCASA obtuvo una perdida neta de 2.188.753.547 Bs. la cual es inferior en un 3,38%
Estados financieros consolidados
Estados financieros consolidados Nota 4: Transición a NIIF a) Bases de la transición a NIIF Aplicación de la NIIF 1 Los estados financieros consolidados por el año finalizado el 31 de diciembre de 2005
A continuación se presenta EL Balance General Comparativo de la Empresa Guatemala, S.A., cifras expresadas en quetzales.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA Y AUDITORIA CURSO: CONTABILIDAS III Ejercicio No.1 A continuación se presenta EL Balance General Comparativo
NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INTRODUCCION NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La presente Norma de Contabilidad se refiere a la información mínima necesaria
Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez
43.- Estado de Flujos de Efectivo Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez La sociedad FULMINA, S.A. desea elaborar el estado de flujos de efectivo para lo cual presenta el Balance de situación
2. CONCEPTO DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES
1. Finalidad del estado de flujos de efectivo 1. FINALIDAD DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO El estado de flujos de efectivo informa sobre el origen (cobros) y la utilización (pagos) de los activos monetarios
TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL
TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL 1. CONCEPTO DE PATRIMONIO. 2. COMPOSICIÓN DEL PATRIMONIO. 3. INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO. 4. PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO. INTRODUCCIÓN. LO QUE HEMOS VISTO: La Contabilidad
MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS
MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS NOTA: El presente documento ha sido preparado como ejemplo del contenido básico de Manual de Cuentas para la materia Contabilidad Financiera del Programa de Maestría en
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO Para una mejor comprensión de las variaciones y ratios presentados en este análisis, se debe considerar que el año 2012 incluye el
U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA
U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA 2. ELEMENTOS Y MASAS PATRIMONIALES 3. EL SISTEMA INFORMATIVO DE LA EMPRESA: LA CONTABILIDAD 4. EL BALANCE DE SITUACIÓN
Estado de Flujo de efectivo
Estado de Flujo de efectivo I. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Definición Importancia de los flujos de efectivo Actividades operativas, de inversión y financieras Construcción de un estado de flujos de efectivo:
( Expresado en bolívares nominales )
CAJA DE AHORROS DE LA FUNDACION BOLIVARIANA DE INFORMATICA Y TELEMATICA ( CAFUNBIT ) BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2014 y 2013. ( Expresado en bolívares nominales ) 100.00 ACTIVO 2014 110.00 Disponibilidad
ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles)
Balance General del año 2007 y 31 de del año 2006 Notas 2007 2006 Notas 2007 2006 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y Equivalentes de efectivo 2 29,152 17,016 Sobregiros
PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACION
PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACION REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer sistemática y ordenadamente el proceso de
TOTAL ACTIVO 6,167,133 6,839,610 672,477
BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE MARZO 2007 VS MARZO 2006 MARZO'06 MARZO'07 VARIACION DISPONIBILIDADES 8,330 9,718 1,388 TITULOS PARA NEGOCIAR 5,303 35,655 30,352 TITULOS RECIBIDOS EN REPORTO 67,351 85,383
FINANMADRID, S.A.U. En vigor desde el 1 de febrero de 2015 TARIFAS DE COMISIONES, CONDICIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES A CLIENTES ÍNDICE GENERAL.
TARIFAS DE COMISIONES, CONDICIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES A CLIENTES ÍNDICE GENERAL 0. CONDICIONES GENERALES. Condiciones generales aplicables a todas las operaciones y a todos los clientes. 1. OPERACIONES
Boletín Técnico Nº 50 del Colegio de Contadores
Boletín Técnico Nº 50 del Colegio de Contadores ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO INTRODUCCION 1. La generación de flujos positivos de efectivo es un objetivo relevante dentro del contexto de la administración
La información contable
APUNTES DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2º de Bachillerato La información contable Índice de contenido CONTABILIDAD...2 EL BALANCE DE SITUACIÓN...2 Patrimonio empresarial...2 El Activo: aplicación de los recursos...3
Análisis financiero. Bloque C. Elaboración de un flujo de efectivo Análisis y proyección de un flujo de caja
Análisis financiero Bloque C Elaboración de un flujo de efectivo Análisis y proyección de un flujo de caja Análisis financiero Propósitos El alumno conoce la elaboración de un flujo de efectivo. El alumno,
Estado de Cambios en la Situación n Financiera
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Estado de Cambios en la Situación n Financiera Material preparado por: C.P. Raúl l H. Vallado Fernández, ndez, M.F. Antes de este
ANEXO 14.5.1. REGLAS DE AGRUPACIÓN DE LAS CUENTAS DEL CATÁLOGO DE CUENTAS
ANEXO 14.5.1. REGLAS DE AGRUPACIÓN DE LAS CUENTAS DEL CATÁLOGO DE CUENTAS COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS AGRUPACIONES ACTIVO CUENTAS 110 Inversiones 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados
P A S I V O. 201.02. Reservas para Servicios Prestados y Reembolsos Pendientes de Pago. 201.03. Reservas para Servicios Prestados y No Notificados
P A S I V O 201. Reservas Técnicas 201.01. Reservas para Cuotas en Curso 201.02. Reservas para Servicios Prestados y Reembolsos Pendientes de Pago 201.03. Reservas para Servicios Prestados y No Notificados
CONTABILIDAD PÚBLICA. Tema 8. Análisis de la información
Tema 8. Análisis de la información financiera y patrimonial Tema 8. Análisis i de la información ió financiera i y patrimonial i 1. El Balance de Situación 2. El Estado de Flujos de Efectivo 3. El Estado
Aprende a rentabilizar tu negocio
Aprende a rentabilizar tu negocio Índice 1. Qué es el Balance de Situación?... 3 2. Cómo se define el Balance de Situación?... 3 3. Cómo se expresa en el Balance la situación financiera y patrimonial de
P A S I V O Y C A P I T A L CAPTACIÓN TRADICIONAL. Depósitos de exigibilidad inmediata $ Títulos de crédito emitidos $ - $
ADMINISTRADORA DE CAJA BIENESTAR S.A. de C.V., S.F.P. Balance General al 31 de Marzo del 2015 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES 12,846 CAPTACIÓN TRADICIONAL Depósitos de exigibilidad
COMPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS:
COMPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS: Los estados financieros son los documentos emitidos por una entidad, en los cuales se consigna información financiera cuantificable en unidades monetarias respecto
ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78
ANALISIS RAZONADO 1. Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros 1.1 Principales indicadores financieros 2010 2009 31.12 31.12 Liquidez corriente veces 2,11 0,67 (Activo
TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD
TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD PARTE 1: Contabilidad General Conceptos generales. El patrimonio. Concepto y objetivos de la Contabilidad. La Contabilidad General. El patrimonio: introducción,
Introducción a la Valoración de Empresas: Los Distintos Flujos de Caja
Introducción a la Valoración de Empresas: Los Distintos Flujos de Caja 2013 Instituto Europeo de Posgrado Contenido 1. Introducción 1.1 Análisis Detallado de los Diferentes Flujos de Caja de una Empresa
GE Money Bank TARIFA DE CONDICIONES, COMISIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES A CLIENTES. Índice CONDICIONES GENERALES OPERACIONES DE ACTIVO ADEUDOS ANEXO IV
1 /10 En vigor desde el 09.07.2009 Índice TARIFA DE CONDICIONES, COMISIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES A CLIENTES CONDICIONES GENERALES OPERACIONES DE ACTIVO LIMITES SOBRE VALORACION DE CARGOS Y ABONOS EN