How to Improve Selectivity in the context of the Discard Ban
|
|
- Pedro Olivares Domínguez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 How to Improve Selectivity in the context of the Discard Ban PANEL II. Selectivity through target-based management and regulatory measures Juan Carlos Maneiro Cadillo Secretarío Xeral do Mar Consellería do Medio Rural e do Mar 13 DE ABRIL DE BRUSELAS
2 SITUACIÓN ACTUAL OBLIGACION EVITAR DESCARTES Amplías consultas e importante apoyo del Parlamento y Consejo. La obligación de evitar descartes hoy no está en discusión. Debemos centrarnos en la forma de ponerla en práctica
3 CUÁL ES LA MAGNITUD DEL PROBLEMA? Información poco consistente y poco documentada Facilidad para la sobrestimación. En 1994 Alverson estima que los descartes suponen 27 Mton (entre 17,9 y 39,5 Mton). En 1998, FAO reduce esta estimación a 20 Mton. En 2005 Kelleher, estimó que los descartes suponen el 8% del total pescado a nivel mundial (6,8 Mton con respecto a las 78,4 Mton del total de desembarcos). No existen estimaciones globales posteriores debidamente avaladas.
4 HACIA DÓNDE AVANZAMOS? FAO soporta, analizando pesquería a pesquería, que a nivel mundial los descartes se han reducido significativamente en los últimos años. Razones que se citan para este descenso de los descartes: Mayor uso de los descartes para consumo humano y acuicultura, sobre todo en Asia. Adopción de tecnologías y métodos de pesca más selectivas. Decline de pesquerías con elevadas capturas accidentales. Actuaciones de prohibición de descartes en algunos países. Mayor sensibilidad para resolver la problemática de los descartes en los actores pesqueros, grupos de usuarios y sociedad en general.
5 CONSIDERACIONES INICIALES Las posibles soluciones al problema de los descartes conlleva una serie de consideraciones a tener en cuenta (FAO) : El problema moral de las administraciones responsables de los recursos marinos (códigos de buenas prácticas). El diseño de un régimen de manejo que limite o prevenga los descartes mientras preserva los objetivos sociales, económicos y biológicos. La problemática de hacer cumplir las regulaciones para prevenir o minimizar los descartes. Los problemas técnicos para la utilización de redes más selectivas o la utilización de las especies con menor demanda del mercado. Los problemas operativos y económicos derivados de los esfuerzos para reducir los descartes, desembarcarlos o utilizarlos en tierra.
6 PUESTA EN PRÁCTICA DIFICIL La Obligación de Desembarco (DO), Artículo 15 del Reglamento 1380/2013 de la PPC no es de simple entendimiento/aplicación. Las pesquerías son complejas y multivariantes. La aplicación de los criterios de flexibilidad está todavía hoy abierto a distintas interpretaciones. No existe una única solución, ni siquiera una única aproximación al problema. Tampoco existe un consenso internacional mínimo.
7 PUESTA EN PRÁCTICA DIFICIL La pesca de la UE es muy compleja con muchas pesquerías mixtas en las cuales, barcos grandes y pequeños, con diferentes artes, compiten no solo en el mar sino también en los mercados. Un conjunto coherente de Medidas Técnicas (TM) y un Sistema de Control proporcionado son los elementos básicos que aseguren un mismo campo de juego para todas las pesquerías, así como la sostenibilidad a largo plazo medioambiental, económica y socialmente. Sin embargo, la realidad es diferente: Existe un consenso general de que las actuales reglas son dispersas, muy complejas y difíciles de interpretar, controlar e imponer. Las actuales Medidas Técnicas, en muchas ocasiones, no son compatibles con los postulados de la nueva PPC.
8 La aplicación de la Obligación de Desembarque es un reto enorme para todo el sector pesquero de la UE. Sin embargo son muchas las dudas existentes sobre si será posible su cumplimiento o no. Entre otras: A) Evolución futura de los TAC: PREOCUPACIONES E INCERTIDUMBRES Aumento de los TAC en función de la estimación de los descartes. Es una condición previa para la aplicación de la Obligación de Desembarcos pero entra en conflicto con otras prioridades de la nueva PPC. En pesquerías mixtas, desequilibrios en los TAC individuales o cambios en la abundancia natural pueden crear problemas; algunas cuotas se pueden agotar prematuramente provocando el cierre de toda la pesquería. Los TAC establecidos en pesquerías con pocos datos, compartidas o en poblaciones de amplia distribución pueden causar problemas adicionales (Choke species).
9 PREOCUPACIONES E INCERTIDUMBRES B) Las posibilidades de gestión Regionalizada y la elaboración de planes de descartes que contemplen medidas técnicas adaptadas a las especificidades de las distintas zonas y pesquerías. Sin desarrollar. C) La aplicación de los criterios de flexibilidad está todavía hoy abierto a distintas interpretaciones. D) Las actuales medidas técnicas y la obligación de desembarques están en conflicto.
10 LAS MEDIDAS TÉCNICAS Y LA OBLIGACIÓN DE DESEMBARQUE ESTÁN EN CONFLICTO Reglamentación actual basada en la posibilidad de descartar; los pescadores se ven obligados a descartar. Reglas de composición de las capturas, tallas mínimas y previsiones de capturas accesorias especifican justo que se puede desembarcar y que no se puede desembarcar. Descarte de especies reguladas es hoy la única alternativa para: Todas las capturas que exceden las reglas de composición. Capturas de talla inferior a la talla mínima de desembarco (MLS). Capturas accesorias para buques que no tienen cuota para la especie.
11 EJEMPLO: DESCARTES Y ESTABLIDIDAD RELATIVA. Consideramos que existe una eventual incompatibilidad entre la prohibición de Descartes y la Estabilidad Relativa: La Estabilidad Relativa, criterio de reparto establecido hace más de 30 años, queda recogido ahora en los considerandos 35 y 36 del Reglamento UE 1380/2013 PPC. Las asignaciones a cada estado reflejaban las capturas históricas de las especies dedicadas al consumo humano (no incluyen capturas accesorias o las destinadas a harinas y aceites de pescado.) Por lo tanto, los porcentajes de reparto que dan contenido a la Estabilidad Relativa están establecidos para una actividad pesquera con descartes. Después de mas de 30 años de aplicación, el Reglamento 1380/2013 afecta directamente a la Estabilidad Relativa.
12 EJEMPLO: DESCARTES Y ESTABLIDIDAD RELATIVA. El problema que surge con la nueva regulación se plantea en la medida en que los mecanismos previstos (exenciones de minimis de hasta un 5%; flexibilidad entre especies: posibilidad de utilizar hasta un 9% de la cuota de la especie principal para cubrir las cuotas de las capturas accesorias; no obligación de desembarque de las especies con alta tasa de supervivencia; e intercambios de cuotas entre los Estados miembros) no bastan para asegurar que los Estados Miembros pueden agotar las cuotas que anualmente le son asignadas por la UE, tanto a nivel global como sobre todo a nivel de cada empresa pesquera.
13 EJEMPLO: DESCARTES Y ESTABLIDIDAD RELATIVA. Especie Regulada Cuota anual 100 Especie Regulada Sin cuota anual (Captura accesoria) Actividad Pesquera Buque Total capturado 50 Total capturado > 9 (> 9% ) Paralización Actividad Pesquera Otros mecanismos de exención no aplicables Resto por capturar 50???????
14 EJEMPLO: DESCARTES Y ESTABLIDIDAD RELATIVA. La única solución es paralizar la actividad del buque y dejar sin pescar lo que quede de la cuota asignada? Qué solución plantea la Comisión? Y qué ocurre con las capturas que rebasen lo establecido en las normas sobre composición de capturas y para las que no se disponga de cuota? El pescador tendrá que intentar obtener una cuota suplementaria de la autoridad de gestión de la pesquería o alquilar o comprar cuota. En: from DG Maritime Affairs and Fisheries.
15 EJEMPLO: DESCARTES Y ESTABLIDIDAD RELATIVA. Solamente dos posibles soluciones: Obtener cuota suplementaria, en la práctica inviable, sobre todo donde las especies estén gestionadas mediante Derechos de Pesca Transferibles (ITQ). Alquilar o comprar cuota, implicaría que para pescar la cuota inicialmente asignada el pescador debería comprar adicionalmente más cuota para poder pescar únicamente lo asignado inicialmente (200% de cuota para poder pescar 100% en el ejemplo anterior). Debe existir disponibilidad de esas cuotas; para EM como España, con cuotas escasa para su capacidad pesquera, cuando menos es dudoso. El pescador debe tener suficiente capacidad económica y, en todo caso, verá comprometida la rentabilidad y competitividad de su actividad. Quedan recursos sin pescar lo que puede comprometer el óptimo aprovechamiento del Rendimiento Máximo Sostenible.
16 EJEMPLO: DESCARTES Y ESTABLIDIDAD RELATIVA. Imposibilitar que algunos Estados disfruten íntegramente de sus posibilidades de pesca impediría que se alcanzase el objetivo, fijado en el Reglamento 1380/2013 (art. 2, 1º), de generar beneficios económicos, sociales y de empleo, ocasionándose un perjuicio económico y social a diversos EM, entre los que se encuentra España, lo que podría ser contrario al Derecho de la Unión Europea.
17 CÓMO HACERLO? La Obligación de desembarques debe ser un objetivo a largo plazo. La prioridad debe ser una correcta aplicación libre de cualquier urgencia. Los Planes de Descarte regionalizados, con reglamentaciones provisionales, pueden ser el elemento clave de la implementación de la obligación de desembarque. Las nuevas medidas de control debe ser introducidas de forma progresiva; un control suavizado en los primeros años contribuirá a aclarar cuestiones pendientes y ganar un mayor apoyo y comprensión de los pescadores.
18 Es preciso establecer un nuevo marco regulatorio para la implementación de la nueva PPC. El Reglamento Omnibus no es la solución: solamente fija formalmente las contradicciones legales. En tanto no se establece este nuevo marco, se pueden adoptar otras posibilidades: CÓMO HACERLO? Implantación progresiva de la obligación de desembarque; puesta en práctica y obligatoria en la medida en la que sea posible (utilización de las mejores medidas disponibles en cada momento y en cada pesquería). Establecimiento de la Cooperación Regional para establecer planes de descartes para cada pesquería que incorporen nuevas reglas provisionales. Posponer la plena implementación: la obligación de desembarque entraría en vigor solo cuando las restantes reglamentaciones hayan sido adaptadas al nuevo concepto.
19 PESCA DE PEQUEÑA ESCALA Y POLÍTICA DE DESCARTES
20 PESCA DE PEQUEÑA ESCALA Y POLÍTICA DE DESCARTES La gran ausente en todo el proceso decisorio. Olvidada en la implementación de las medidas técnicas. Directamente afectada por la Obligación de Desembarque. Sin régimen diferenciado, al contrario que otras medidas PPC. Ninguna exención específica en el Sistema de Control.
21 PESCA DE PEQUEÑA ESCALA Y POLÍTICA DE DESCARTES La Pesca a Pequeña Escala (SSF) es un sector con una alta importancia a nivel social, económico y cultural para las comunidades costeras, especialmente en el Sur de Europa. La SSF ha ido desarrollando diferentes estrategias de diversificación para garantizar su viabilidad económica y social; la pesca industrial desarrolló su especialización basándose en la internacionalización de los mercados. A pesar de su gran importancia existe una falta de conocimientos generalizada sobre aspectos biológicos, ambientales, socioeconómicos, de gestión y políticos de la SSF.
22 PESCA DE PEQUEÑA ESCALA Y POLÍTICA DE DESCARTES El objetivo del estudio es proporcionar un análisis exhaustivo de la prohibición de los descartes en el contexto de la SSF en Europa, con el fin de formular recomendaciones y consejos políticamente relevantes para la toma de decisiones. El estudio utiliza, como caso de estudio, las características y situación de la SSF en Galicia.
23 PESCA DE PEQUEÑA ESCALA Y POLÍTICA DE DESCARTES El problema de los descartes en la SSF atrae poca atención de la comunidad científica; de un total de artículos científicos publicados sobre descartes, solo 164 trabajos están relacionados con la SSF, el resto con la pesca industrial. En: Small Scale Fisheries and Zero Discard Target. PE. 2015
24 PESCA PEQUEÑA ESCALA ESPAÑA/GALICIA: Datos Básicos ESPAÑA buques, > empleos directos, /año (2010). Reducción de la flota costera artesanal : 40%. > 50% de la flota costera artesanal está en Galicia. Dependencia media del empleo del 0,06% y del 0,01% de la renta (salvo Galicia). GALICIA > buques pesca pequeña escala (diciembre 2014) tripulantes, 91% hombres, 77% de edad media entre 30 y 40 años. Valor de los desembarcos 60 M (22% del total del valor desembarcos Galicia). > Tm desembarcadas (10% del total de desembarcos Galicia) Dependencia media del empleo del 0,5% y del 0,1% de la renta (2010).
25 PESCA PEQUEÑA ESCALA Y DESCARTES: GALICIA Galicia tiene establecido un sistema de medias de gestión y medidas técnicas que, junto con un robusto sistema de seguimiento de la actividad, pueden permitir abordar soluciones adecuadas a la nueva política de descartes en la SSF. Los elementos principales del sistema son: Reglamentación para la determinación de zonas de pesca autorizadas o prohibidas según el arte, tallas mínimas de desembarco, características técnicas de las artes, épocas de trabajo, horarios de trabajo y especies autorizadas por arte/zona (desde 1983). Sistema de alternancia de artes (hasta 5 artes por embarcación). Sistema propio de control y seguimiento de la actividad de la SSF (Unidad Técnica de Pesca de Bajura -UTPB-). Este sistema permite tener un buen conocimiento de la importancia de los descartes en la flota SSF gallega.
26 PESCA PEQUEÑA ESCALA Y DESCARTES: GALICIA Mapa anexos y zonas
27 PESCA PEQUEÑA ESCALA Y DESCARTES: GALICIA
28 Anexo I Anexo II Anexo III Aguas continentales Liña ou cordel Palangre Palangrillo Rascos Volantas Vetas Volantillas Volantíns Trasmallos < 2.5 TRB ou 1.75 GT (dec-abr) Miños Raeira < 2.5 TRB ou 1.75 GT (dec-abr) Xeito Cerco Racú e piobardeira Cerco para bolos, lanzóns e voadores Nasa para peixe Nasa voitirón Nasa para anguía Bou de vara Rapeta ou bou de man Únicamente en las rías de Ferrol, Arousa y Vigo Únicamente en las rías de Ferrol, Arousa y Vigo Únicamente en la ría de Arousa Únicamente en las rías de Arousa, Pontevedra y Vigo Boliche ou chinchorro Mediomundo Nasa para nécora e camarón Nasa para lagosta e bogavante Nasa para centola Nasa para polbo Entre la apertura de la veda y abril por fuera del anexo V Regulado en el plan de gestión el calado hasta el anexo V Nasa para choco
29 Artes de cerco
30 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE LA SSF. GALICIA Recopilación de los datos de la faena de pesca: registrar las posiciones geográficas del itinerario de pesca y de los lances mediante GPS, Sección Operativa (10 observadores) Unidad Técnica de Pesca de Bajura (UTPB) OBSERVAR RECOPILAR REGISTRAR Base de Datos (Access) identificar las especies capturadas y registrar las tallas y pesos, registrar las dimensiones y características de las artes de pesca empleadas (nº nasas, anzuelos, etc.), así como las características de la embarcación y de la metereología local durante la jornada de pesca. Sección Técnica (7 biólogos y 1 geógrafo) ANALIZAR EVALUAR DIAGNOSTICAR RECOMENDAR Partiendo de los datos recopilados por la Sección Operativa de la UTPB: realizar informes técnicos con la finalidad de evaluar la explotación de los recursos marinos vivos, incluyendo los aspectos biológicos y socioeconómicos, recomendar medidas técnicas de gestión.
31 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE LA SSF. GALICIA Análisis del descarte en peso, registrado por los observadores de la UTPB en las distintas modalidades de pesca utilizadas por la flota de SSF de Galicia, durante el período
32 PESCA DE PEQUEÑA ESCALA Y POLÍTICA DE DESCARTES Principales Recomendaciones Estudio PE Debe tenerse en cuenta la contribución económica y social de la SSF a la economía local/regional. Debe considerarse la excepción de la SSF del sistema de TAC, principal motivo de descartes en este segmento de flota; la limitación del esfuerzo o restricciones en los aparejos pueden ser una solución mejor. Si se mantiene el sistema de TAC, debe considerarse la exención de la SSF de la obligación de desembarco en base a su relativamente baja tasa de descartes. Debe considerarse especialmente que la implementación de la prohibición de descartes en la SSF crea elevados costes en aspectos logísticos, económicos y de seguimiento y control.
33 PESCA DE PEQUEÑA ESCALA Y POLÍTICA DE DESCARTES Principales Recomendaciones Estudio PE Las medidas vinculadas a cuotas transferibles, que han sido un éxito parcial en la reducción de los descartes en la pesca a gran escala, pueden ser menos adecuados en la SSF. Si se mantiene el sistema de TAC, deberían primarse los aspectos ambientales, económicos y sociales en lugar de las capturas históricas en la gestión de la SSF. Debe estimularse la cooperación de los pescadores de la SSF con los científicos y las organizaciones institucionales, lo que se considera un factor esencial para el éxito de este proceso.
34 PESCA DE PEQUEÑA ESCALA Y POLÍTICA DE DESCARTES OPINIÓN DE LA XUNTA DE GALICIA: Parece conveniente establecer un régimen diferenciado en la Pesca de Pequeña Escala para la gestión de la Prohibición de Descartes, que debería ser planteado desde un enfoque regionalizado.
35 How to Improve Selectivity in the context of the Discard Ban PANEL II. Selectivity through target-based management and regulatory measures Muchas Gracias
Propuesta del Grupo de Trabajo de Pesquerías Tradicionales sobre el Libro Verde para la reforma de la Política Pesquera Común:
Propuesta del Grupo de Trabajo de Pesquerías Tradicionales sobre el Libro Verde para la reforma de la Política Pesquera Común: 1. INTRODUCCIÓN: Entendemos que solo el sector artesanal corresponde a la
QUÉ FUTURO PARA LA PESCA EUROPEA? Javier Garat Secretario General
QUÉ FUTURO PARA LA PESCA EUROPEA? Parlamento Europeo, Bruselas 1 de Febrero de 2012 LOS RETOS MEDIOAMBIENTALES Y SOCIO ECONÓMICOS DE LA GESTIÓN POR CONCESIONES DE PESCA TRANSFERIBLES Y DEL OBJETIVO DESCARTES
LAS AYUDAS ESTRUCTURALES A LA PESCA
LAS AYUDAS ESTRUCTURALES A LA PESCA Financiada en un principio por el Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca (IFOP), la política pesquera europea ha estado financiada con cargo al Fondo Europeo
SOSTENIBILIDAD SOCIOECONÓMICA. IMPACTO SOCIOECONÓMICO DEL SECTOR PESQUERO EN VIGO
SOSTENIBILIDAD SOCIOECONÓMICA. IMPACTO SOCIOECONÓMICO DEL SECTOR PESQUERO EN VIGO 1 Javier Touza, Presidente de ARVI Hacia la sostenibilidad del sector pesquero español EJEMPLO DE SOSTENIBILIDAD SOCIOECONOMICA,
EL SECTOR DE LA PESCA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO
EL SECTOR DE LA PESCA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO Carlos Cabanas Godino Subdirector General de Recursos Marinos y Acuicultura Secretaria General del Mar LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA Subsector de importancia
Plan Estratégico de Pesca del País Vasco Programa de Pesca Artesanal 2009-2013
Plan Estratégico de Pesca del País Vasco Programa de Pesca Artesanal 2009-2013 Índice 1 2 3 4 5 6 Introducción Flota Artesanal DAFO Conclusiones Visión Planificación Estratégica 1. Introducción Objetivo
DESCARTES EN LA INDUSTRIA PESQUERA: UNA PERSPECTIVA DESDE LAS ONGs
DESCARTES EN LA INDUSTRIA PESQUERA: UNA PERSPECTIVA DESDE LAS ONGs Presentación para el Taller Descartes en aguas comunitarias de especies comerciales de pesca Bruselas, mayo de 2002 INTRODUCCIÓN La expansión
Plan Estratégico de Pesca del País Vasco Programa de Gestión de Recursos y Flota Pesquera 2009-2013
Plan Estratégico de Pesca del País Vasco Programa de Gestión de Recursos y Flota Pesquera 2009-2013 Índice 1 2 3 4 Introducción Diagnóstico DAFO Visión 5 Conclusiones 6 Planificación Estratégica 1. Introducción
FAROS: Red Integral de Agentes del Sector Pesquero para Organizar un Aprovechamiento Responsable, Óptimo y Sostenible de los Recursos Marinos 1
FAROS: Red Integral de Agentes del Sector Pesquero para Organizar un Aprovechamiento Responsable, Óptimo y Sostenible de los Recursos Marinos 1 F. Landeira 1, E. Otero 1, M. Sánchez 1, E, Abad 1, L. Taboada
DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ACTIVIDAD DE PESCAPESCA-TURISMO EN ESPAÑA
DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ACTIVIDAD DE PESCAPESCA-TURISMO EN ESPAÑA Presentación de conclusiones y recomendaciones de líneas prioritarias de actuación OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DEL TRABAJO El diagnóstico
Las implicaciones económicas
ANÁLISIS PARA INVERSORES Las implicaciones económicas que suponen para las empresas pesqueras los cambios en la normativa pesquera de la UE y el agotamiento de las poblaciones de peces Resumen Las instituciones
Proyecto singular: USO SOSTENIBLE DEL MEDIO MARINO
Problemática del sector pesquero artesanal situado en los núcleos del litoral del Levante Almeriense: el caso específico de la Playa de Cabo de Gata, el Alquián e Isleta del Moro Proyecto singular: USO
1) IMPORTANCIA SOCIOECONÓMICA DE LA PESCA MARINA
1) IMPORTANCIA SOCIOECONÓMICA DE LA PESCA MARINA - Tendencias en las pesquerías mundiales: evolución histórica y estado actual - Objetivos biológicos, económicos y sociales de la gestión pesquera Ecología
Geoportal para la gestión de descartes pesqueros, aportando datos a la IDE Marina: Proyecto FAROS
Geoportal para la gestión de descartes pesqueros, aportando datos a la IDE Marina: Proyecto FAROS F. Landeira 1, E. Abad 1, L. Taboada 2, A. Álvarez 2, J.M. Bellido 3 1 Centro de Supercomputación de Galicia
Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la. Política Pesquera Común (PPC)
Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la Política Pesquera Común (PPC) Noviembre 2013 Índice El legado de la PPC... 3 Será capaz esta reforma de revertir esta situación?... 5 Algunos puntos
Plan Estratégico de Pesca del País Vasco Programa de Profesionalización y Marketing del sector pesquero 2009-2013
Plan Estratégico de Pesca del País Vasco Programa de Profesionalización y Marketing del sector pesquero 2009-2013 Índice 1 2 3 4 5 6 Introducción Diagnóstico DAFO Conclusiones Visión Planificación Estratégica
LA ACTIVIDAD PESQUERA ESPAÑOLA
LA ACTIVIDAD PESQUERA ESPAÑOLA Aunque la actividad pesquera española representa sólo el 0,5% del PIB, su valor real es mayor porque genera a su vez otros trabajos en tierra: Industrias conserveras, comercialización,
AULA DE LA EXPERIENCIA LA PESCA EN HUELVA
AULA DE LA EXPERIENCIA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA de la PROVINCIA DE HUELVA Coordinador: Jurado Almonte J.M. Universidad de Huelva 1 AULA DE LA EXPERIENCIA LA PESCA EN HUELVA JOSÉ MANUEL JURADO ALMONTE Profesor
Principios y criterios para la pesca sustentable October 1998 Issue 1
MSC - Marine Stewardship Council October 1998 Issue 1 Introducción Como recurso principal renovable, la pesca constituye la fuente principal de proteína, empleo e ingreso de muchos pescadores y comunidades
ARTES MENORES DE CANTÁBRICO-NOROESTE. Organización: OPESCANTABRICO
ARTES MENORES DE CANTÁBRICO-NOROESTE Organización: OPESCANTABRICO Censo (Modalidad SGP) Actividades (categoría de arte) Área ICES Caladero SGP Caso de estudio proyecto GEPETO Artes menores de caladero
ENCUESTA PESCA Y AVES MARINAS
ENCUESTA PESCA Y AVES MARINAS Fecha: Comunidad autónoma: Puerto base: Encuestador: Nº encuesta: La presente encuesta, elaborada por SEO/BirdLife (www.seo.org), busca conocer las prácticas pesqueras que
ENMIENDAS 1-17. ES Unida en la diversidad ES 2014/2040(BUD) 28.7.2014. Proyecto de opinión António Marinho e Pinto (PE536.
PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 Comisión de Pesca 28.7.2014 2014/2040(BUD) ENMIENDAS 1-17 António Marinho e Pinto (PE536.030v02-00) Presupuesto de la UE 2015 Sección III Comisión (2014/2040(BUD)) AM\1032243.doc
Nuevas regulaciones de pesca en el Océano Pacífico Costarricense
Nicaragua 7º N Zona A Polígono costero (40mn) Zona B Área de amortiguamiento (5mn) Panamá Área Marina de Manejo Montes Submarinos y PN Isla del COCO Zona D Zona C Área de reclutamiento de atún y especies
Análisis de la potencialidad de las ayudas del IFOP y FEP
Análisis de la potencialidad de las ayudas del IFOP y FEP Puerto pesquero de Santander Fuente: Autoridad Portuaria de Santander. Fuente: Imágenes de la web del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural
M a r i n e S t e w a r d s h i p C o u n c i l. Principios y Criterios para la Pesca Sostenible
M a r i n e S t e w a r d s h i p C o u n c i l Principios y Criterios para la Pesca Sostenible Versión 1.1-1 de Mayo de 2010 Principios y Criterios para la Pesca Sostenible En el corazón del MSC se encuentran
COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA UNA PESCA SOSTENIBLE
Caso de estudio Flota dedicada a la pesquería de Pulpo en el Noroeste Ibérico Definición de unidad de gestión. 1. Descripción de las unidades de gestión propuesta basada en los tres pilares. La pesquería
4) PROCESO DE GESTIÓN DE PESQUERÍAS
4) PROCESO DE GESTIÓN DE PESQUERÍAS Componentes del sistema de gestión Información biológica Evaluación de stocks Desarrollo de sistemas de gestión y control (papel de instituciones, usuarios y científicos)
Panel 2: Guidelines for the definition of Operational management units
SHARING KNOWLEDGE FOR SUSTAINABLE FISHERIES Panel 2: Guidelines for the definition of Operational management units GEPETO Final Conference. Vigo, 8 9 de Julio 2015 Lucía Zarauz, Martin Aranda, Andres Uriarte,
Evaluación de sistemas de captura para una pesca artesanal de camarón eficiente y amigable con el medio ambiente en el alto Golfo de California
INSTITUTO NACIONAL DE LA PESCA Evaluación de sistemas de captura para una pesca artesanal de camarón eficiente y amigable con el medio ambiente en el alto Golfo de California Informe técnico de la primera
GUÍA DE VIGILANCIA DE LA SALUD EN EL SECTOR PESQUERO
LA SALUD EN EL SECTOR PESQUERO ÁREA TÉCNICA 1 Según datos facilitados por el Instituto Social de la Marina, a fecha 7 de junio de 2011, el número total de trabajadores en situación de alta en el Régimen
MANUAL DE GESTION DEL FEP
MANUAL DE GESTION DEL FEP FONDO EUROPEO DE LA PESCA 2007-2013 PARTE I. PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN Versión Revisada Febrero 2010 ÍNDICE PARTE I. PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN 1. INTRODUCCIÓN 3 1.1. NORMATIVA
LA FLOTA VASCA DE ALTURA AL FRESCO: ANÁLISIS DE SU GESTIÓN Y CAPACIDAD DE PESCA
COLECCIÓN ITSASO 41 ISBN: 978-84-457-3250-2 LA FLOTA VASCA DE ALTURA AL FRESCO: ANÁLISIS DE SU GESTIÓN Y CAPACIDAD DE PESCA LA FLOTA VASCA DE ALTURA AL FRESCO: ANÁLISIS DE SU GESTIÓN Y CAPACIDAD DE PESCA
Análisis de la potencialidad de las ayudas del IFOP y FEP
Análisis de la potencialidad de las ayudas del IFOP y FEP Puerto pesquero de Málaga Fuente: Autoridad Portuaria de Málaga. Fuente: Imagen publicada en la página web del Ministerio de Medioambiente y Medio
Progreso de la Comisión del Atún para el Océano Índico respecto a la Línea de acción adoptada en la primera Reunión conjunta de OROP de túnidos
Progreso de la Comisión del Atún para el Océano Índico respecto a la Línea de acción adoptada en la primera Reunión conjunta de OROP de túnidos Secretaría de la IOTC En la reunión conjunta de OROP de túnidos
XXII CONFERENCIA DE MINISTROS LA HABANA, CUBA, 17-18 DE MAYO DE 2012
OLDEPESCA-XXII-CM-2012-DT.10 (Rev.1) EFICIENCIA ENERGETICA XXII CONFERENCIA DE MINISTROS LA HABANA, CUBA, 17-18 DE MAYO DE 2012 ANEXO: 1) TERMINOS DE REFERENCIA DEL INFORME SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA
PROGRAMA 415B MEJORA DE LAS ESTRUCTURAS Y MERCADOS PESQUEROS
PROGRAMA 415B MEJORA DE LAS ESTRUCTURAS Y MERCADOS PESQUEROS 1. DESCRIPCIÓN Al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente le incumbe, entre otras tareas, la propuesta y ejecución de la política
Federación Territorial de Cofradias de Pescadores de Barcelona OBSERVACIONES AL LIBRO VERDE SOBRE LA REFORMA DE LA PPC
0 INDICE INTRODUCCIÓN...2 OPINIONES SOBRE EL CONTENIDO DEL LIBRO VERDE 3 LA ACUICULTURA..3 EL MEDITERRÁNEO 3 RESPUESTAS AL CUESTIONARIO DEL LIBRO VERDE: 4.1. Abordar un problema pertinaz: el exceso de
COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA UNA PESCA SOSTENIBLE
FLOTA DEDICADA A LA PESQUERÍA DEL PULPO EN EL NOROESTE IBÉRICO WP5. MANAGEMENT PLAN Actividad 1. Estado del arte 1. Plan de trabajo: FLOTA DEDICADA A LA PESQUERÍA DEL PULPO EN EL NOROESTE IBÉRICO 2. Pesquería:
RESUMEN TRABAJO FIN DE GRADO CONTROL PESQUERO EN LA REGIÓN DE MURCIA POR PARTE DE LAS LANCHAS DE VIGILANCIA ADUANERA.
RESUMEN TRABAJO FIN DE GRADO CONTROL PESQUERO EN LA REGIÓN DE MURCIA POR PARTE DE LAS LANCHAS DE VIGILANCIA ADUANERA. Desde hace tres años, vengo desarrollando mi vida profesional en las lanchas del Servicio
Estudios y estadísticas de pesquerías artesanales y comerciales de la Provincia de Buenos Aires. Páginas totales: 13
LA PESCA ARTESANAL Y COMERCIAL EN LOS PUERTOS DE LA ZONA DE LA RIA DE BAHIA BLANCA, BUENOS AIRES. ANALISIS DE LOS PARTES DE PESCA CORRESPONDIENTES A LOS AÑOS 2, 21, 22,23 Y 24. Estudios y estadísticas
En marzo de 1994 los armadores del Puerto de Celeiro pusieron en marcha una experiencia innovadora en la pesca europea
HISTORIA HISTORIA GRUPO LA FLOTA VENTAS En marzo de 1994 los armadores del Puerto de Celeiro pusieron en marcha una experiencia innovadora en la pesca europea La constitución de una sociedad anónima con
12-07 GEN RECOMENDACIÓN DE ICCAT SOBRE UN SISTEMA ICCAT PARA UNAS NORMAS MÍNIMAS PARA LA INSPECCIÓN EN PUERTO
12-07 GEN RECOMENDACIÓN DE ICCAT SOBRE UN SISTEMA ICCAT PARA UNAS NORMAS MÍNIMAS PARA LA INSPECCIÓN EN PUERTO RECONOCIENDO que muchas Partes contratantes y Partes, Entidades o Entidades pesqueras no contratantes
ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA DIVERSIFICACIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA
ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA DIVERSIFICACIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA Autores Agustín Molina García César García Aranda Universidad Politécnica de Madrid Los autores dan las gracias a todos aquellas personas e
P R O Y E C T O FIP Nº 2001-31 INTERACCION DE LA PESQUERIA DE BACALAO DE PROFUNDIDAD CON MAMIFEROS Y AVES MARINAS
P R O Y E C T O FIP Nº 2001-31 INTERACCION DE LA PESQUERIA DE BACALAO DE PROFUNDIDAD CON MAMIFEROS Y AVES MARINAS B A S E S A D M I N I S T R A T I V A S Y E S P E C I A L E S B A S E S E S P E C I A L
SISTEMA DE MONITOREO SATELITAL. Subdirección de Pesquerías Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura
Subdirección de Pesquerías Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Historia de la implementación de VMS - Chile En 1991 el Servicio se propuso estudiar la posibilidad de implementar un sistema que permitiera
Fundación Cetmar. Sede del Centro Tecnológico del Mar Bouzas Vigo
Fundación Cetmar Sede del Centro Tecnológico del Mar Bouzas Vigo Fundación Cetmar Por qué se fundó Cetmar? La necesidad de enlazar, conectar y en definitiva, COORDINAR los esfuerzos llevados a cabo en
SECCIÓN CORTES GENERALES
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Serie A: ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS 19 de septiembre de 2014 Núm. 320 Pág. 1 Autorización de Tratados y Convenios Internacionales 110/000136 (CD) Acuerdo
Promoción de los productos de la pesca y la acuicultura
Promoción de los productos de la pesca y la acuicultura Seminario sobre la promoción de los productos de la pesca y la acuicultura. Madrid, 14 de abril de 2010 Antonio Rodríguez Fernández Consellería do
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA PESCA CON ARTES DE ENMALLE
Nº 29 - www.issga.es PAULA PARDO FERNÁNDEZ Técnica superior en Prevención de Riesgos Laborables Servicio de prevención mancomunado Mar Seguro de Galicia Edita: Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral
INFORME EMPLEO A BORDO. Análisis del empleo en el sector pesquero español y su impacto socioeconómico. ABRIL 2013. greenpeace.es
INFORME EMPLEO A BORDO. Análisis del empleo en el sector pesquero español y su impacto socioeconómico. ABRIL 2013 greenpeace.es Informe elaborado para Greenpeace por Abay Analistas Económicos y Sociales
82ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC-82-13 SITUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA CIAT
COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 82ª REUNIÓN LA JOLLA, CALIFORNIA (EE.UU.) 4-8 DE JULIO DE 2011 DOCUMENTO IATTC-82-13 SITUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA CIAT Para información sobre
CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES
Doc. AC.16.19 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Decimosexta reunión del Comité de Fauna Shepherdstown (Estados Unidos de América), 11-15 de diciembre
LECCIONES DE ECONOMÍA PESQUERA. Contenido PARTE I
LECCIONES DE ECONOMÍA PESQUERA Contenido PARTE I 1. La gestión pesquera y el paradigma de la gobernanza 1.1. Introducción 1.2. Aproximación a la gobernanza: concepto y principios 1.2.1. Aspectos generales
PROYECTO GEPETO INFORME DE PROGRESO
PROYECTO GEPETO INFORME DE PROGRESO Coordinación Técnica. Octubre 2013 INFORME DE PROGRESO EN LA MITAD DEL PROYECTO GEPETO Octubre 2013 1. RECORDATORIO DE OBJETIVOS 2. MAPA DE RUTA 3. PRINCIPALES ACTIVIDADES
Diagnóstico estratégico de la actividad de Pesca-turismo en España
Diagnóstico estratégico de la actividad de Pesca-turismo en España Autor del Trabajo: Agustín Molina García Universidad Politécnica de Madrid Madrid, noviembre de 2013 INDICE Introducción... 1 1.- Objetivos
INFORME TÉCNICO (P.INV.) Nº 427/2010
INFORME TÉCNICO (P.INV.) Nº 427/2010 Monitoreo de los desembarques de la pesquería artesanal de merluza del sur (Merluccius australis) realizados por la flota de la Federación Chiloé Unido, temporada 2011.
INFORMACIÓN DE MÉXICO SOBRE TIBURÓN Y LA APLICACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN NACIONAL. PREPARADA PARA DAR RESPUESTA A LA NOTIFICACION
INFORMACIÓN DE MÉXICO SOBRE TIBURÓN Y LA APLICACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN NACIONAL. PREPARADA PARA DAR RESPUESTA A LA NOTIFICACION 2010/027 DE LA CITES POR LAS AUTORIDADES PESQUERAS MEXICANAS COMISION NACIONAL
Consejo Consultivo Regional para las Aguas Noroccidentales. Opinión sobre el Primer Paquete Legislativo de la Comisión
Consejo Consultivo Regional para las Aguas Noroccidentales Opinión sobre el Primer Paquete Legislativo de la Comisión de Propuestas sobre la Reforma de la Política Pesquera Común Noviembre 2011 1. Introducción
Ante el conocido refrán español tanto
2 3 4 SUMARIO págs. 6-15 INFORME La Comisión hace públicas sus propuestas para reformar la PPC, que no cumplen las expectativas de cambios profundos sobre las cuestiones esenciales que han provocado el
Anejo 10.1.I. Encuesta realizada al sector pesquero. Proyecto singular: DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AL SECTOR PESQUERO
Proyecto singular: DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AL SECTOR PESQUERO Autora Lucía Martínez Posse Consultora, Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia Plan de Acción del Mediterráneo Programa
DOCUMENTACIÓN SOBRE LOS SISTEMAS DE SEGUIMIENTO DE EMBARCACIONES PESQUERAS Y LAS SANCCIONES
Información recapitulada por UICN en el contexto del proyecto Life Posidonia Andalucia (2014) DOCUMENTACIÓN SOBRE LOS SISTEMAS DE SEGUIMIENTO DE EMBARCACIONES PESQUERAS Y LAS SANCCIONES QUÉ ES EL SISTEMA
para la reforma de la PPC
Galerie Agora, Rue du Marché aux Herbes 105, Bte 11 B-1000 Brussels Telephone +32 2 285 46 60 Fax +32 2 280 08 17 Email: etf@etf-europe.org www.etf-europe.org European Transport Workers Federation Fédération
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LA PRL EN EL SECTOR DE LA PESCA EN GALICIA: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LA PRL EN EL SECTOR DE LA PESCA EN GALICIA: PROPUESTA DE. PROYECTO COFINANCIADO: Expediente núm: TR852A 2012/034-0 ÍNDICE DE CONTENIDO 1. EL SECTOR PESQUERO EN GALICIA... 1
CONTRIBUCIONES DEL GRUPO DE TRABAJO PERSPECTIVAS DE DESARROLLO RURAL MÁS ALLÁ DEL 2013 DE LA RED RURAL NACIONAL ESPAÑOLA
CONTRIBUCIONES DEL GRUPO DE TRABAJO PERSPECTIVAS DE DESARROLLO RURAL MÁS ALLÁ DEL 2013 DE LA RED RURAL NACIONAL ESPAÑOLA Bruselas, 11 de febrero de 2011 Marta Angoloti Secretariado Técnico de la Red Rural
OBSERVACIONES AL LIBRO VERDE SOBRE LA REFORMA DE LA PPC
COOPERATIVA DE ARMADORES DE PESCA DEL PUERTO DE VIGO, S. COOP. GALLEGA. Puerto Pesquero - Apdo. 1.078 - Cod. Postal 36200 - VIGO (España) OBSERVACIONES AL LIBRO VERDE SOBRE LA REFORMA DE LA PPC Vigo, Junio
REGLAMENTO (CE) Nº.../.. DE LA COMISIÓN
ES ES ES REGLAMENTO (CE) Nº.../.. DE LA COMISIÓN de [ ] por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 1198/2006 del Consejo relativo al Fondo Europeo de Pesca LA COMISIÓN
LA GESTIÓN PESQUERA A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE DERECHOS TRANSFERIBLES
PARLAMENTO EUROPEO Dirección General de Estudios DOCUMENTO DE TRABAJO EDICIÓN PROVISIONAL LA GESTIÓN PESQUERA A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE DERECHOS TRANSFERIBLES Serie Pesca FISH 111 ES El presente estudio,
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TRAZABILIDAD DE LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA EN EL AMBITO DEL REGLAMENTO (CE) 1224/2009
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TRAZABILIDAD DE LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA EN EL AMBITO DEL REGLAMENTO (CE) 1224/2009 (AÑO 2014) APROBADO EN CONFERENCIA SECTORIAL EL 17 DE MARZO DE
Código de Conducta para la Compra Responsable de Atún de Grupo Calvo
Código de Conducta para la Compra Responsable de Atún de Grupo Calvo Índice o o o Introducción al Código Implantación del Código Marco legal Alcance y vigencia Aplicación y supervisión Principios del Código
REPERCUSIONES EN EL ÁMBITO DE LA UE DE UNA POSIBLE AMPLIACIÓN DE LAS ZONAS DE CONTROL DE EMISIONES DE AZUFRE A TODO EL LITORAL EUROPEO
DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS INTERIORES DE LA UNIÓN DEPARTAMENTO TEMÁTICO B: POLÍTICAS ESTRUCTURALES Y DE COHESIÓN TRANSPORTES Y TURISMO REPERCUSIONES EN EL ÁMBITO DE LA UE DE UNA POSIBLE AMPLIACIÓN
I. Disposiciones Generales
I. Disposiciones Generales DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE ORDEN de 8 de mayo de 2015, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se aprueban las bases
La Prevención de los Riesgos Laborales en la Pesca
La Prevención de los Riesgos Laborales en la Pesca Servicio de Prevención Mancomunado de las Empresas Armadoras y Navieras del Sector Marítimo y Pesquero SPM-Coapre ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. HISTÓRICO
Programa de Financiamiento para la Instrumentación del Manejo Basado en Incentivos en Pesquerías del Golfo de California
Programa de Financiamiento para la Instrumentación del Manejo Basado en Incentivos en Pesquerías del Golfo de California Resumen INAPESCA y CONAPESCA, en colaboración con WWF y EDF, presenta una nueva
INFORMACIÓN PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN EN EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA GABARRA ATHLETIC CLUB 2015
INFORMACIÓN PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN EN EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA GABARRA ATHLETIC CLUB 2015 Están totalmente prohibidas las embarcaciones y artefactos de remo, motos náuticas, embarcaciones de vela,
PROGRAMA 415B MEJORA DE LAS ESTRUCTURAS Y MERCADOS PESQUEROS
PROGRAMA 415B MEJORA DE LAS ESTRUCTURAS Y MERCADOS PESQUEROS 1. DESCRIPCIÓN Al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente le incumbe, entre otras tareas, la propuesta y ejecución de la política
Plan de acción. nacional para la conservación de condrictios en las pesquerías uruguayas ANDRÉS DOMINGO
Vol. 21, 155-161 (2010) Plan de acción nacional para la conservación de condrictios en las pesquerías uruguayas ANDRÉS DOMINGO Recursos Pelágicos Dirección Nacional de Recursos Acuáticos adomingo@dinara.gub.uy
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES IX LEGISLATURA Serie A: PROYECTOS DE LEY 8 de septiembre de 2010 Núm. 95-1 PROYECTO DE LEY 121/000095 Proyecto de Ley de pesca sostenible. La Mesa de la Cámara,
DOCUMENTO DE TRABAJO N 2
PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Comisión de Pesca 2.3.2012 DOCUMENTO DE TRABAJO N 2 sobre el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo que modifica el Reglamento (CE) n 1185/2003 sobre el cercenamiento
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 253 Jueves 22 de octubre de 2015 Sec. III. Pág. 99117 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 11386 Resolución de 8 de octubre de 2015, de la Secretaría de
TRAZABILIDAD. GIJÓN 5 abril 2011
GIJÓN 5 abril 2011 TRAZABILIDAD Aurora de Blas Carbonero Subdirectora General de Economía Pesquera Secretaría General del Mar Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino LA TRAZABILIDAD DE LOS
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Servicio de Estadísticas de la Pesca ESTADÍSTICAS PESQUERAS
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Servicio de Estadísticas de la Pesca ESTADÍSTICAS PESQUERAS Abril 2010 ESTADÍSTICAS PESQUERAS Publicación elaborada por la Secretaría General
POLÍTICA NACIONAL DE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE CAMARÓN, GENERACIÓN DE EMPLEO Y COMBATE A LA POBREZA
POLÍTICA NACIONAL DE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE CAMARÓN, GENERACIÓN DE EMPLEO Y COMBATE A LA POBREZA FUNDAMENTOS DE LA POLÍTICA NACIONAL: La Administración Solís Rivera se compromete a construir un
EL FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE PESCA FEMP
EL FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE PESCA FEMP EL FEMP EN ESPAÑA PROGRAMA OPERATIVO ESPAÑOL EL FEMP ES LA PRINCIPAL HERRAMIENTA FINANCIERA DE LA PPC Y CONTRIBUYE A LA CONSECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA EUROPA 2020
Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO
COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 20.1.2015 COM(2015) 15 final 2015/0010 (APP) Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO por el que se modifica el Reglamento (UE, Euratom) nº 1311/2013 del Consejo por el que se establece
COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN RELATIVA A LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LAS AYUDAS ESTATALES VINCULADAS A COSTES DE TRANSICIÓN A LA COMPETENCIA (CTC)
COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN RELATIVA A LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LAS AYUDAS ESTATALES VINCULADAS A COSTES DE TRANSICIÓN A LA COMPETENCIA (CTC) 1. INTRODUCCIÓN La Directiva 96/92/CE del Parlamento Europeo
OBJETIVOS Objetivo General:
OBJETIVOS Objetivo General: Realizar una evaluación socioeconómica de la pesca artesanal, en la Comunidad de Puerto Caimito. Objetivos Específicos: OBJETIVOS Conocer los procesos llevados a cabo durante
Canarias con la Mar-Toninas y pesca: interacciones entre los delfines y la pesca del alto
Canarias con la Mar-Toninas y pesca: interacciones entre los delfines y la pesca del alto Efraín Morales, Borja Reyes Manuel Alduán Ninoska Adern Coordinadora: Natacha Aguilar Qué son las interacciones?
BIOLOGÍA PESQUERA Y ACUICULTURA
Licenciatura en Biología 1-5 CÓDIGO: 17/93/2579 CURSO 2002-2003 Carga docente: 6 créditos totales (3 créditos teóricos y 3 créditos prácticos) Curso: 3º, Optativa 2º cuatrimestre, grupo: Departamento/s:
Otros sistemas asociativos: Las organizaciones de productores pesqueros
Otros sistemas asociativos: Las organizaciones de productores pesqueros Julio Lázaro * ' Subd. General de Comercialización Pesquera. 1. CARACTERIZACIÓN Se entiende por Organización de Productores Pesqueros
GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN Y CONTROL DEL FONDO EUROPEO DE LA PESCA
GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN Y CONTROL DEL FONDO EUROPEO DE LA PESCA DIRECCIÓN GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA (Abril de 2011) La revisión y redacción de esta versión
ÍNDICE A. RESUMEN DEL INFORME...- 1 - B. OPINIÓN ESPAÑOLA SOBRE EL BALANCE ENTRE LA CAPACIDAD DE LA FLOTA Y LAS OPORTUNIDADES DE PESCA...
INFORME ANUAL DE LA ACTIVIDAD DE LA FLOTA PESQUERA ESPAÑOLA AÑO 2014 Artículo 13 del Reglamento (UE) nº 1013/2010 de la Comisión por el que se establecen las normas de aplicación de la política de flotas
LA FORMACIÓN SE ADAPTA A LAS NECESIDADES DEL SECTOR MARÍTIMO PESQUERO
La creación de la Comisión Paritaria de Pesca impulsa las acciones formativas LA FORMACIÓN SE ADAPTA A LAS NECESIDADES DEL SECTOR MARÍTIMO PESQUERO El pasado mes de marzo fue presentado en el Centro de
Progreso del Indicador: Sostenibilidad de la pesca tradicional Objetivo: Promover la implementación del enfoque ecosistémico en la gestión de las
Progreso del Indicador: Sostenibilidad de la pesca tradicional Objetivo: Promover la implementación del enfoque ecosistémico en la gestión de las pesquerías tradicionales en los países del Pacífico Sudeste
LA PESCA DEL ATUN ROJO EN ESPAÑA
LA PESCA DEL ATUN ROJO EN ESPAÑA EL ATUN ROJO EL ATUN ROJO. El Atún n rojo (Thunnus thynnnus) ) es una especie cosmopolita ampliamente distribuida por todo el Atlántico oriental y occidental. También n
PROYECTO FOMENTO DE SISTEMAS DE CALIDAD, SANIDAD E INOCUIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS PROVENIENTES DE LA PESCA EN PEQUEÑA ESCALA
OLDEPESCA-I-CM-2010-DI.11 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE DESARROLLO PESQUERO I CONFERENCIA DE MINISTROS SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, MEICO 30-31 DE AGOSTO DE 2010 PROYECTO FOMENTO DE SISTEMAS DE CALIDAD,
Unión Nacional de Cooperativas del Mar de España
Unión Nacional de Cooperativas del Mar de España Unión Nacional de Cooperativas del Mar de España (UNACOMAR) UNACOMAR Edificio de Cooperativas del Mar. Puerto Pesquero. Apartado de correos 43. ARENYS DE
INFORME TÉCNICO (R.PESQ.) Nº 214/2013. Cuota global anual de captura de merluza común (Merluccius gayi gayi), año 2014
Cuota global anual de captura de merluza común (Merluccius gayi gayi), año 2014 Valparaíso, Diciembre de 2013 Distribución: - Consejo Zonal de Pesca de la III y IV Regiones - Consejo Zonal de Pesca de
Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO
COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 23.9.2013 COM(2013) 649 final 2013/0316 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a la firma, en nombre de la Unión Europea, del Protocolo entre la Unión Europea y el
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN INTENSIVA SOBRE MARLINES (Contribuciones/gastos en 2014 y planificación para 2015)
INFORME ICCAT 2014-2015 (I) Apéndice 6 PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN INTENSIVA SOBRE MARLINES (Contribuciones/gastos en 2014 y planificación para 2015) Resumen y objetivos del Programa Las actividades del
RAFAEL CENTENERA ULECIA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS PESQUEROS Y ACUICULTURA CONSEJERO TÉCNICO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO
EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO Y PARTICIPACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS PESQUEROS Y ACUICULTURA EN EL PROYECTO INDEMARES RAFAEL CENTENERA ULECIA DIRECCIÓN GENERAL DE