«No soy una delincuente, por qué me tratan como si lo fuera?» La falta de protección del Estado castiga a las solicitantes de asilo
|
|
- Asunción Olivera López
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 «No soy una delincuente, por qué me tratan como si lo fuera?» La falta de protección del Estado castiga a las solicitantes de asilo Preferiría que... me hubieran matado en Colombia las FARC y la UAD [paramilitares], que estar detenida en el TGK. Testimonio de una solicitante de asilo recluida en el Centro Penitenciario Turner Guildford Knight (TGK) Algunas mujeres solicitantes de asilo están siendo objeto de malos tratos graves en una prisión local de Miami donde fueron trasladadas tras denunciar que habían sido sometidas a abusos sexuales en un centro de inmigración de Florida. Amnistía Internacional considera que la medida ha supuesto en la práctica un «castigo» para las mujeres como resultado de la falta de protección proporcionada por las autoridades de Estados Unidos. La organización ha solicitado al Servicio de Inmigración y Naturalización que tome medidas inmediatamente para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres que se encuentran bajo su custodia y que han sido trasladadas del Centro de Internamiento de Krome. En torno al 13 de diciembre del 2000, el Servicio de Inmigración y Naturalización trasladó a 90 detenidas (de las que unas 60 eran solicitantes de asilo) del Centro de Krome al Centro Penitenciario Turner Guilford Knight, cárcel del condado de Miami-Dade. El hecho se produjo tras la publicación de un informe realizado por la Women s Commission for Refugee Women and Children, Comisión de Mujeres para Mujeres y Niños Refugiados, en el que se revelaba la extensión de los abusos sexuales, los malos tratos físicos y emocionales y los insultos a los que los guardias de Krome sometían a las detenidas. Por su parte, el Centro Penitenciario de Turner Guildford Knight no ha resultado ser la instalación modelo que describe el Servicio de Inmigración y Naturalización. Según los informes recibidos por Amnistía Internacional, el trato dispensado a las detenidas en dicho centro es en muchos sentidos aún peor que en Krome. Las mujeres han denunciado haber sido tratadas como delincuentes comunes en lugar de como solicitantes de asilo. Según el Centro de Defensa del Inmigrante de Florida, que realizó un seguimiento del traslado, los medicamentos y objetos personales de las mujeres fueron confiscados al ser trasladados al Centro Penitenciario Turner Guildford Knight. Las mujeres, algunas de las cuales están embarazadas, se quejan de que la alimentación es escasa, de que la atención médica es insuficiente y de que las celdas son extremadamente frías. Una detenida afirma que les dicen una y otra vez que son reclusas y que serán tratadas como tales. A las mujeres las recluyen a menudo en régimen de aislamiento, a veces de forma arbitraria; las instalaciones recreativas son deficientes; las despiertan a menudo por la noche para efectuar recuentos o llevar a cabo análisis de sangre; no les permiten poseer plumas o bolígrafos, y las someten a normas arbitrarias. Según una detenida, las registraron desnudas al llegar y les ordenaron que se pusieran de cuclillas desnudas tres veces. Si bien la supervisión de las mujeres en el Centro Penitenciario Turner Guildford Knight está ahora a cargo de personal femenino, siguen recibiéndose denuncias de acoso y abusos sexuales. A los dos días de su llegada, un «encargado» es decir, un recluso asignado a un equipo de trabajo, llevó a cabo un acto de exhibicionismo ante un grupo de mujeres. Ese mismo día, otro «encargado», al parecer, besó y tocó a una
2 2 Mujeres solicitantes de asilo tratadas como delincuentes detenida ante la pasividad de un guardia varón. Al día siguiente, otro de estos «encargados» también llevó a cabo un acto de exhibicionismo ante una mujer, que había denunciado haber sido víctima de abusos sexuales por parte de un funcionario que continúa en Krome. En la actualidad, a las mujeres las «encierran» cada vez que hay un hombre en la unidad, con lo que, en la práctica, las «castigadas» son las mujeres. «... Nos trasladaron [porque] había acoso sexual hacia la población femenina y era para nuestra propia protección. Pero yo me pregunto, para proteger a quién?» manifestó una mujer detenida en una carta recibida por Amnistía Internacional. Los abogados han informado de las considerables dificultades que tienen para acceder al Centro Penitenciario Turner Guildford Knight, y a los detenidos sólo les permiten una visita personal al mes, frente a las dos visitas a la semana que les permitían en Krome. Además, sólo les permiten realizar llamadas a cobro revertido que muchos teléfonos no aceptan. Amnistía Internacional ve también con suma preocupación que continúen detenidas muchas mujeres que ya han realizado la entrevista de la «verosimilitud del temor» (en la que se determina la verosimilitud del temor alegado al solicitar el asilo) y, por consiguiente, tienen derecho a ser liberadas. Según parece, a las personas con derecho a ser puestas en libertad les dicen además que no serán liberadas si denuncian sus condiciones. A algunas detenidas las han amenazado con no examinar su expediente o con transferirlas o encerrarlas si se quejan del trato que reciben. Asimismo, las esposan cuando las conducen a Krome para las entrevistas del proceso de asilo o para las vistas judiciales relacionadas con inmigración y muchas veces las registran desnudas. Las normas internacionales afirman que normalmente debe evitarse la detención de los solicitantes de asilo. Sin embargo, la reclusión de los solicitantes de asilo en las prisiones estadounidenses no es sólo un hecho habitual, sino que también su privación de libertad suele prolongarse mucho más tiempo del indicado por las normas internacionales, en condiciones totalmente inadecuadas para su condición, que pueden ser constitutivas de trato cruel, inhumano o degradante. La política y la práctica de Estados Unidos en materia de detención no sólo incumplen las normas pertinentes de las Naciones Unidas sobre el trato a los solicitantes de asilo y los refugiados, sino que vulneran los principios legales internacionales más fundamentales, como el artículo 9 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que prohíbe la detención arbitraria. Amnistía Internacional pide al Servicio de Inmigración y Naturalización que tome medidas inmediatas para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres bajo su custodia que han sido trasladadas de Krome; que vele por que reciban un trato humano, por que no las encierren en régimen de aislamiento ni las sometan a un trato punitivo mientras permanecen detenidas, y que no las recluyan en cárceles locales. La organización considera que en los pocos casos en que la detención de los solicitantes de asilo está justificada, deben permanecer recluidos en un centro apropiado a su condición de solicitantes de asilo, de acuerdo con las normas internacionales. Amnistía Internacional mantiene que la práctica de someter a las mujeres solicitantes de asilo a un «encierro» punitivo es innecesario y constituye trato o pena cruel, inhumano o degradante. Asimismo, Amnistía Internacional solicita al Servicio de Inmigración y Naturalización que vele por que los guardias varones y los «encargados» no puedan acceder sin supervisión a las instalaciones femeninas, pues ello crea oportunidades para los abusos. El Servicio de Inmigración y Naturalización también debe velar por que haya medidas preventivas para que las mujeres no teman denunciar los abusos por miedo a las represalias y que protejan a las mujeres de los abusos sexuales. La organización también ha solicitado que la informen sobre el resultado de la investigación interna sobre las denuncias formuladas llevada a cabo por la Oficina de Asuntos Públicos del Centro Penitenciario Turner Guildford Knight. Amnistía Internacional considera que los solicitantes de asilo deben contar, en todas las fases de su detención, con asesoramiento legal y acceso al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Índice AI: AMR 51/028/01/s Amnistía Internacional, marzo del 2001
3 Mujeres solicitantes de asilo tratadas como delincuentes 3 y a las ONG apropiadas que les prestan asistencia. La organización también ha manifestado su preocupación al Servicio de Inmigración y Naturalización con referencia a una detenida trasladada del Centro Penitenciario Turner Guildford Knight a la cárcel del condado de Monroe, Florida, donde carece de asistencia letrada y comparte alojamiento con la población reclusa. También ha preguntado si se ha trasladado recientemente a Filadelfia a 21 solicitantes de asilo sin acceso garantizado a abogados. Información general En octubre del 2000, la Comisión de Mujeres para Mujeres y Niños Refugiados publicó un informe en el que se revelaban los abusos a los que eran sometidas las mujeres solicitantes de asilo en el Centro de Internamiento de Krome. Basándose en las entrevistas realizadas a detenidas y ex detenidas y a funcionarios del Servicio de Inmigración y Naturalización, y en los informes realizados por asesores legales, la Comisión reveló la extensión de los abusos sexuales y emocionales, los insultos y los malos tratos físicos a que eran sometidas las mujeres detenidas en Krome. Con el fin de intentar encontrar una solución al problema, el Servicio de Inmigración y Naturalización decidió trasladar a 90 detenidas, sin previo aviso, al Centro Penitenciario Turner Guildford Knight. En esta cárcel, con capacidad para reclusos, están recluidos hombres, mujeres y menores ya condenados, así como detenidos pendientes de juicio. Si bien en Krome ya no se aceptan mujeres solicitantes de asilo, éstas todavía tienen que regresar a dicho centro para las entrevistas judiciales y a las relacionadas con su solicitud de asilo, aunque éstas últimas pasarán a realizarse en el futuro en el Centro Penitenciario de Turner Guildford Knight. Un equipo del Departamento de Justicia y otros investigadores federales han estado examinando las condiciones en Krome durante meses, centrándose especialmente en las denuncias de abusos sexuales. Se han formulado cargos contra dos funcionarios del Instituto de Inmigración y Naturalización, uno por violación y otro por fraude. Un funcionario de Krome ha sido acusado de agresión sexual contra un detenido transexual mexicano. Y nueve funcionarios del Instituto de Inmigración y Naturalización han sido trasladados a labores administrativas hasta que concluya la investigación. En enero del 2001, el Instituto de Inmigración publicó unas normas nacionales para el trato de los detenidos bajo su custodia independientemente de que estuvieran recluidos en centros propios o en prisiones. Las 36 normas abarcan un amplio número de cuestiones, como el derecho a recibir visitas y los procedimientos de presentación de quejas. Sin embargo, existe un gran temor a que las normas no ofrezcan suficientes garantías dado que no son vinculantes. Sus críticos han argumentado que estas normas no tratan cuestiones importantes como los frecuentes traslados de detenidos sin previo aviso a sus abogados. PALABRAS CLAVE: MUJERES1 / INSTITUCIONES PENALES 1 / REFUGIADOS / ACOSO SEXUAL / PERSONAL PENITENCIARIO Amnistía Internacional, marzo del 2001 Índice AI: AMR 51/028/01/s
4 ACTÚA YA! TORTURA, NUNCA MÁS PREVENCIÓN La ausencia de voluntad política para acabar con la tortura es uno de los principales factores que contribuye a su perduración. Amnistía Internacional solicita a los gobiernos que pongan en práctica su Programa de 12 puntos para la prevención de la tortura a manos de agentes del Estado. Asimismo, la organización también está trabajando para que se refuercen los mecanismos de la ONU de lucha contra la tortura y pide a todos los gobiernos que todavía no lo hayan hecho que ratifiquen la Convención contra la Tortura. Por su parte, los países que la han ratificado, deben retirar cualquier reserva que hayan formulado, declarar que autorizan la presentación de denuncias a título individual y entre Estados, y aplicar sus disposiciones. DISCRIMINACIÓN La discriminación es uno de los factores que nutren la tortura. La campaña de Amnistía Internacional para acabar con esas prácticas ilustra cómo las personas que padecen discriminación en el seno de su propia sociedad son más susceptibles de sufrir tortura. Amnistía Internacional pide a los gobiernos que anulen las leyes discriminatorias y que actúen con diligencia para proteger contra la violencia a manos de personas privadas a los niños, las mujeres, las minorías sexuales y raciales y otros grupos que padecen discriminación. IMPUNIDAD La tortura continuará mientras los responsables crean que pueden quedar impunes. Amnistía Internacional trabaja para poner fin a la impunidad de la que gozan los torturadores instando a que comparezcan ante los tribunales en procesos que cumplan las normas sobre justicia procesal, sin pena de muerte ni otras penas crueles, inhumanas o degradantes, e independientemente de que hayan sido encontrados o sean extraditados a Estados en los que se los pueda procesar y estén dispuestos a hacerlo. Amnistía Internacional pide a los gobiernos y a la opinión pública que velen por que la legislación nacional refleje totalmente el principio de jurisdicción universal, según reconoce la legislación internacional, incluida la Convención contra la Tortura y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, y que los Estados la pongan en práctica. QUÉ PUEDE HACER USTED? 1. Únase a nuestra campaña Actúa ya! Tortura, nunca más. Usted puede ayudar a erradicar la tortura. Sume su voz a la campaña de Amnistía Internacional. Ayúdenos a cambiar la situación. 1. Inscríbase en línea en la dirección de Internet para emprender acciones contra la tortura. Este sitio web permite a los visitantes acceder a la información de Amnistía Internacional sobre la tortura. También ofrece la oportunidad de realizar llamamientos en favor de individuos que corren peligro de ser torturados. 2. Hágase miembro de Amnistía Internacional y de otras organizaciones de derechos humanos
5 locales e internacionales que luchan contra la tortura. 3. Haga un donativo para respaldar la labor de Amnistía Internacional. Deseo unirme a su campaña. Envíenme más información. Deseo unirme a Amnistía Internacional. Envíenme más información. Deseo hacer un donativo para la campaña de Amnistía Internacional para erradicar la tortura. Cheque Giro postal (pagadero a Amnistía Internacional) Tarjeta de crédito Visa / MasterCard:... Fecha de caducidad... [cantidad]... Firma... NOMBRE... DIRECCIÓN Envíese a: Amnesty International, International Secretariat, Campaign against Torture, 1 Easton Street, London WC1X 0DW, Reino Unido
M A N U A L S A R E A K S A R E A K
16 S A R E A K Manual para la defensa de los Derechos Humanos de las personas extranjeras encerradas en los Centros de Internamiento S A R E A K M A N U A L PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS
Sudán del Sur: Agenda de derechos humanos 30 de junio de 2011
Sudán del Sur: Agenda de derechos humanos 30 de junio de 2011 El 9 de julio de 2011, Sudán del Sur pasará a ser el 54 Estado de África tras el referéndum realizado en enero. La población de Sudán del Sur
Instrumentos Internacionales de Protección de los Derechos de la Mujer. Declaración Sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Instrumentos Internacionales de Protección de los Derechos de la Mujer Declaración Sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer Proclamada por la Asamblea General en su resolución 48/104, de 20
Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal Jamaica
Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 11 de marzo de 2011 Español Original: inglés A/HRC/16/14/Add.1 Consejo de Derechos Humanos 16º período de sesiones Tema 6 de la agenda Examen periódico universal
PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE LA FUNCIÓN DE LOS ABOGADOS
PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE LA FUNCIÓN DE LOS ABOGADOS Aprobados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en La Habana (Cuba) del
CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES *
CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES * Los Estados Partes en la presente Convención, Considerando que, de conformidad con los principios proclamados en la
ESTADOS UNIDOS Quiénes son los detenidos de Guantánamo? CASO 20 Majid Khan Marzo de 2007 Índice AI: AMR 51/042/2007
ESTADOS UNIDOS Quiénes son los detenidos de Guantánamo? CASO 20 Majid Khan Marzo de 2007 Índice AI: AMR 51/042/2007 Nombre: Majid Khan Nacionalidad: paquistaní Edad: 26 años Estado civil: casado y con
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/55/595 y Corr.1 y 2)]
Naciones Unidas A/RES/55/67 Asamblea General Distr. general 31 de enero de 2001 Quincuagésimo quinto período de sesiones Tema 107 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Discriminación contra los no ciudadanos. 05/10/04
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS Discriminación contra los no ciudadanos. 05/10/04 CERD Recomendación general Nº 30 (General Comments) 65 período de sesiones,
Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer Resolución de la Asamblea General 48/104 del 20 de diciembre de 1993
Distr. GENERAL A/RES/48/104 23 de febrero de 1994 Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer Resolución de la Asamblea General 48/104 del 20 de diciembre de 1993 La Asamblea General,
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/57/549)] 57/176..Trata de mujeres y niñas
Naciones Unidas A/RES/57/176 Asamblea General Distr. general de enero de 2003 Quincuagésimo séptimo período de sesiones Tema 102 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
general, como resultado de una solicitud de protección por parte de la persona privada de libertad).
El Procurador General de la Nación alerta sobre el riesgo de violaciones a los derechos humanos que se presenta en las áreas de aislamiento de las prisiones del país El Procurador hace un llamado a hacer
Qué es y qué hace Amnistía Internacional. Una organización mundial
Cartel 1 Una organización mundial Amnistía Internacional es una organización mundial de defensores de los derechos humanos. El deseo de un mundo más justo, en el que los derechos humanos de todos sean
Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 7466ª sesión, celebrada el 18 de junio de 2015
Naciones Unidas S/RES/2225 (2015) Consejo de Seguridad Distr. general 18 de junio de 2015 Resolución 2225 (2015) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 7466ª sesión, celebrada el 18 de junio de 2015
RECOMENDACIÓN GENERAL Nº 19. Antecedentes
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: 29/01/92 CEDAW RECOM. GENERAL 19. (GENERAL COMMENTS) RECOMENDACIÓN GENERAL Nº 19 Antecedentes 1. La violencia contra la mujer es una forma de discriminación que inhibe gravemente
había pedido a España que no llevara a cabo la extradición hasta que el Comité hubiera adoptado una decisión sobre el caso.
España - - Reino de España Jefe del Estado: rey Juan Carlos I de Borbón Jefe del gobierno: José Luis Rodríguez Zapatero Pena de muerte: abolicionista para todos los delitos Población: 45,3 millones Esperanza
Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes
NACIONES UNIDAS CAT Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes Distr. GENERAL CAT/C/CR/33/1 10 de noviembre de 2004 Original: ESPAÑOL COMITÉ CONTRA LA TORTURA 33º
Abordar las situaciones de vulnerabilidad de niños y niñas en detención
Nota informativa para los y las participantes Abordar las situaciones de vulnerabilidad de niños y niñas en detención La Pastorale, Ginebra, 26 y 27 de junio de 2014 Los Simposios Jean-Jacques Gautier
Código ético europeo Para el personal penitenciario
D O C U M E N T O S D E T R A B A J O CONSEJO de EUROPA Código ético europeo Para el personal penitenciario Traducción realizada por el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada del Departamento
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER "CONVENCION DE BELEM DO PARA"
Convención de Belem do Pará 1 CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER "CONVENCION DE BELEM DO PARA" LOS ESTADOS PARTES DE LA PRESENTE CONVENCIÓN, RECONOCIENDO
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CONVENCION DE BELEM DO PARA
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CONVENCION DE BELEM DO PARA Firma: 9 de Junio, 1994 Normativa Dominicana: Resolución No. 14-95. 16 de noviembre,1995
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RESUMEN OFICIAL EMITIDO POR LA CORTE
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CASO VÉLEZ LOOR VS. PANAMÁ RESUMEN OFICIAL EMITIDO POR LA CORTE SENTENCIA DE 23 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 (EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS)
Amnistía Internacional
Amnistía Internacional REINO UNIDO Ha llegado el momento de abolir las leyes penales contra los gays Mayo de 1998 Distr: SC/CO/GR SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO
Derechos humanos de los migrantes. Resolución de la Comisión de Derechos Humanos 2002/62
Derechos humanos de los migrantes Resolución de la Comisión de Derechos Humanos 2002/62 La Comisión de Derechos Humanos, Reafirmando la Declaración Universal de Derechos Humanos, que proclama que todos
- 1 - ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG ( ) AG/RES. 2851 (XLIV-O/14)
- 1 - ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG ( ) AG/RES. 2851 (XLIV-O/14) DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS: APOYO A LAS TAREAS QUE DESARROLLAN LAS PERSONAS, GRUPOS Y ORGANIZACIONES
El derecho a la integridad personal
El derecho a la integridad personal José Miguel Guzmán Trabajador Social CINTRAS El derecho a la integridad personal es aquel derecho humano fundamental que tiene su origen en el respeto a la vida y sano
Instituciones Nacionales de Derechos Humanos: su rol en la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
POSTURA DE LA APT Instituciones Nacionales de Derechos Humanos: su rol en la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes En la última década, numerosos estados crearon
La declaración de Munyonyo sobre Justicia para los niños en África
La declaración de Munyonyo sobre Justicia para los niños en África Los días 7-8 de noviembre de 2011 en Munyonyo, Kampala, Uganda, representantes de gobiernos, OSCs, ONGs, el Comité Africano de Expertos
(IRALANDA DEL NORTE)
R E I N O U N I D O (IRALANDA DEL NORTE) CONFESIONES DE OCHO JÓVENES DE BALLYMURPHY, IRLANDA DEL NORTE, PRESUNTAMENTE OBTENIDAS MEDIANTE COACCIÓN POR MALOS TRATOS EN EL CENTRO DE DETENCIÓN DE CASTLEREAGH
UNICRI y la justicia penal juvenil. Presentación del Dr. Calvani Bolivia, 30 de mayo de 2008
UNICRI y la justicia penal juvenil Presentación del Dr. Calvani Bolivia, 30 de mayo de 2008 Quiénes somos? UNICRI, El Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia
México. Impunidad por abusos militares
Enero de 2010 resumen de país México El Presidente Felipe Calderón ha delegado mayormente en las fuerzas armadas la lucha contra la violencia relacionada con el narcotráfico y el crimen organizado. En
NOTA DE PRENSA 21 de enero de 2013
NOTA DE PRENSA 21 de enero de 2013 El periodo de detención, la asistencia letrada inmediata y los protocolos para evitar maltratos en las prisiones, principales lagunas detectadas por la ACPT en el año
Comunicación No. 309/1988 : Peru. 10/08/1993. CCPR/C/48/D/309/1988. (Jurisprudence)
Distr. Convention Abbreviation: CCPR Comité de Derechos Humanos 48º período de sesiones GENERAL Comunicación No. 309/1988 : Peru. 10/08/1993. CCPR/C/48/D/309/1988. (Jurisprudence) CCPR/C/48/D/309/1988
AMNISTÍA INTERNACIONAL LIBERTAD PARA LOS «PRESOS INOCENTES» YA!
[Embargo para: 3 de febrero de 2005] Público AMNISTÍA INTERNACIONAL 3(5Ô&$62'( &$62'(//$0$0,(172 LIBERTAD PARA LOS «PRESOS INOCENTES» YA! Familiares de «presos inocentes» reclamando por su liberación -
La eliminación de la violencia contra la mujer
Distr. GENERAL E/CN.4/RES/2001/49 23 de abril de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS La eliminación de la violencia contra la mujer Resolución de la Comisión de Derechos Humanos 2001/49 La Comisión de Derechos
CONJUNTO DE PRINCIPIOS PARA LA PROTECCIÓN DE TODAS LAS PERSONAS SOMETIDAS A CUALQUIER FORMA DE DETENCIÓN O PRISIÓN
CONJUNTO DE PRINCIPIOS PARA LA PROTECCIÓN DE TODAS LAS PERSONAS SOMETIDAS A CUALQUIER FORMA DE DETENCIÓN O PRISIÓN Ámbito de aplicación del conjunto de Principios Adopción: Asamblea General de la ONU Resolución
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/59/503/Add.2)] 59/194. Protección de los migrantes
Naciones Unidas A/RES/59/194 Asamblea General Distr. general 18 de marzo de 2005 Quincuagésimo noveno período de sesiones Tema 105 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la
«En mayo de 2006, tras una agresión con arma blanca,
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ÁMBITO FAMILIAR EN MÉXICO «En mayo de 2006, tras una agresión con arma blanca, volví a acudir al Ministerio Público [ ]. Recuerdo textualmente lo que me dijeron: Cuando
Reglas y normas de las Naciones Unidas
Reglas y normas de las Naciones Unidas en materia de prevención del delito y justicia penal para cascos azules Usted ha firmado un contrato con las Naciones Unidas y su trabajo se desarrolla en una de
Metas estratégicas de Amnistía Internacional 2016-2019
Metas estratégicas de Amnistía Internacional 2016-2019 Tus metas estratégicas Tú consulta Involúcrate! Documento de análisis de AI México Índice INTRODUCCIÓN... 2 IDONEIDAD DE LAS METAS ESTRATEGICAS 2016-2019:
AMBITO DE APLICACIÓN DEL CONJUNTO DE PRINCIPIOS
Conjunto de Principios para la Protección de Todas las Personas Sometidas a Cualquier Forma de Detención o Prisión, A.G. res. 43/173, anexo, 43 U.N. GAOR Supp. (No. 49) p. 298, ONU Doc. A/43/49 (1988).
DERECHOS DE LOS NIÑOS
DERECHOS DE LOS NIÑOS La Convención sobre los Derechos de la niñez es un tratado internacional que reconoce los derechos de los niños y las niñas en 41 artículos esenciales y establece en forma de ley
Amnistía Internacional. Corte Penal Internacional
Amnistía Internacional Público Corte Penal Internacional Directrices para la aplicación efectiva del Estatuto de Roma Introducción Índice AI: IOR 40/013/2004 SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET,
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos
Naciones Unidas Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos CCPR/C/MEX/CO/5 Distr. general 7 de abril de 2010 Original: español Comité de Derechos Humanos 98.º período de sesiones Nueva York, 8
PACTOS, CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR MÉXICO, INCLUYENDO LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
PACTOS, CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR MÉXICO, INCLUYENDO LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS FIRMADAS POR MÉXICO
LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA, UNA OBLIGACIÓN DEL ESTADO. Managua. Agosto 2013 Dra. Patricia Olamendi
LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA, UNA OBLIGACIÓN DEL ESTADO. Managua. Agosto 2013 Dra. Patricia Olamendi o Convención Sobre la Eliminación de Todas Las Formas De Discriminación Contra
21ª sesión de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de las Naciones Unidas Tema 8 del programa: Utilización y aplicación de las reglas y normas de las Naciones Unidas en materia de prevención
DIRECTRICES SOBRE LA FUNCION DE LOS FISCALES.
DIRECTRICES SOBRE LA FUNCION DE LOS FISCALES. Aprobada en la fecha: 7 de septiembre de 1990. Lugar: La habana, Cuba. Por: Octavo Congreso de Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del
ESPAÑA INFORME ANTE LA ADOPCIÓN DE LA LISTA DE CUESTIONES 61 Pre-Sessional Working Group (10 Nov 2014-14 Nov 2014)
ESPAÑA INFORME ANTE LA ADOPCIÓN DE LA LISTA DE CUESTIONES 61 Pre-Sessional Working Group (10 Nov 2014-14 Nov 2014) VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES La violencia de género sigue siendo una de los principales
El Gobierno español y el trato a los inmigrantes
HUMAN RIGHTS WATCH español y el trato a los inmigrantes Este texto corresponde a una carta que la organización en defensa de los derechos humanos Human Rights Watch dirigió a la Comisión contra la Tortura
DATOS BÁSICOS. 603 MILLONES de mujeres viven en países donde la violencia doméstica todavía no se considera un delito.
603 MILLONES de mujeres viven en países donde la violencia doméstica todavía no se considera un delito. Mujeres y niñas componen el 80% de las 800,000 personas que se estima que cada año son víctimas de
Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos*
Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 14 de octubre de 2011 Español Original: inglés A/HRC/RES/18/12 Consejo de Derechos Humanos 18º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección
Sobre la Convención Interamericana para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia contra la mujer. Marcela V. Rodríguez
Sobre la Convención Interamericana... Sobre la Convención Interamericana para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia contra la mujer. Marcela V. Rodríguez INTRODUCCION La violencia contra las mujeres
Violencia doméstica y agresiones a la libertad sexual
Violencia doméstica y agresiones a la libertad sexual VIOLENCIA DOMÉSTICA Qué acciones constituyen maltrato? Existen dos clases de maltrato fundamentalmente el físico y el psíquico; el primero sería toda
En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación:
CONCLUSIONES. En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación: La violencia contra los niños no se puede justificar, así como los niños nunca deben
Amnistía Internacional
Amnistía Internacional Detención arbitraria de travestis Septiembre del 2000 Índice AI: AMR 28/14/00/s Distr: SC/CC/CO SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 0DW, REINO UNIDO TRADUCCIÓN
Índice AI: AMR 23/005/2010 Fecha: 16 de febrero de 2010
Índice AI: AMR 23/005/2010 PÚBLICO Fecha: 16 de febrero de 2010 LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: DECLARACIÓN ESCRITA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL AL 13º PERIODO DE SESIONES DEL CONSEJO DE
Amnistía Internacional
Amnistía Internacional COLOMBIA Paramilitares, «desapariciones» e impunidad Junio de 1998 Índice AI: AMR 23/39/98/s Distr: SC/CR/GR (26/98) SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ,
CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS GRUPO DE TRABAJO SOBRE DERECHOS HUMANOS
CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS GRUPO DE TRABAJO SOBRE DERECHOS HUMANOS PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE EL PAPEL DE LOS ARCHIVEROS EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS PROYECTO 2014-06-21 1 INTRODUCCIÓN Los
USO EXCESIVO DE LA PENA DE PRISIÓN Y HACINAMIENTO PENITENCIARIO
Comisión Nacional de los Derechos Humanos USO EXCESIVO DE LA PENA DE PRISIÓN Y HACINAMIENTO PENITENCIARIO Una de las grandes preocupaciones que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha manifestado
Re: Audiencia Temática sobre Derechos Humanos y Aislamiento Solitario en las Américas.
NATIONS UNIES HAUT COMMISSARIAT DES NATIONS UNIES AUX DROITS DE L HOMME PROCEDURES SPECIALES DU CONSEIL DES DROITS DE L HOMME UNITED NATIONS OFFICE OF THE UNITED NATIONS HIGH COMMISSIONER FOR HUMAN RIGHTS
Declaración Pública: Los derechos humanos en Venezuela ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. 29 de junio de 2015
Declaración Pública: Los derechos humanos en Venezuela ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas 29 de junio de 2015 Index: AMR 53/1942/2015 Venezuela comparece hoy ante el Comité de Derechos
Convención sobre los Derechos
Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía Protocolo facultativo de la Convención
The Cyrus R. Vance Center for International Justice Initiatives. Una Profesión En Apoyo de la Democracia" Cumbre Estratégica Para las Américas
The Cyrus R. Vance Center for International Justice Initiatives Una Profesión En Apoyo de la Democracia" Cumbre Estratégica Para las Américas Nueva York, 3-5 de marzo de 2005 REPORTE POR PAÍS CHILE El
Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Preguntas y Respuestas
Tribunal Europeo de Derechos Humanos Preguntas y Respuestas Preguntas y Respuestas QUÉ ES EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS? Estas preguntas y respuestas han sido elaboradas por la Secretaría del
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO Adoptada por las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 Resumen no oficial de las disposiciones principales. Extracto de los dosiers UNICEF/DEI. Preámbulo El
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer El género y todas las formas de discriminación, en particular el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS Observaciones finales del Comité contra la Tortura : Israel. 25/09/2002 A/57/44,paras.47-53. (Concluding Observations/Comments)
Recomendaciones sobre la responsabilidad de respetar y garantizar los derechos de la Sociedad Civil al ejercicio de su legítima labor
Recomendaciones sobre la responsabilidad de respetar y garantizar los derechos de la Sociedad Civil al ejercicio de su legítima labor A ser implementadas por el Estado Venezolano en virtud de sus obligaciones
ENTREVISTA AL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO MONITOREO. Centro de Detención: Fecha de Monitoreo: Integrantes del equipo presentes:
ENTREVISTA AL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO MONITOREO Centro de Detención: Fecha de Monitoreo: Integrantes del equipo presentes: I. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL CENTRO PENAL 1. Cuántas mujeres hay detenidas
La acción de Francia en el Consejo de Derechos Humanos
Francia candidata al Consejo de Derechos Humanos UN Photo/Jean-Marc Ferré Los derechos humanos forman parte de los valores fundadores de la República Francesa y de su política exterior. Por tanto, con
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS Trata de mujeres y niñas Resolución de la Comisión de Derechos Humanos 2004/45. La Comisión de Derechos Humanos, Recordando
Ilustre Colegio de Abogados Gijón
Ilustre Colegio de Abogados Gijón REGLAMENTO DEL TURNO DE OFICIO PENAL La vigente Ley 1/1996 de Asistencia Jurídica Gratuita determina, en su artículo 11, la competencia colegial, a través de su Junta
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Examen de los informes presentados por los Estados partes en virtud del artículo 40 del Pacto
Naciones Unidas Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos CCPR/C/DOM/CO/5 Distr. general 19 de abril de 2012 Original: español Comité de Derechos Humanos 104.º período de sesiones Nueva York,
Claves para entender la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad. Qué es una Convención Internacional?
Claves para entender la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad El 13 de diciembre de 2006 se ha aprobado la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHE COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS
CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHE COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS BASES DEL CONCURSO CON LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN MAYO DE 2009 1. Objeto del Concurso
LA REGION ANDINA Los derechos humanos y la protección de los refugiados
LA REGION ANDINA Los derechos humanos y la protección de los refugiados Declaración de Amnistía Internacional ante el seminario sobre migraciones forzosas en el área Andina Quito, Ecuador, febrero de 1992
MARRUECOS Y SÁHARA OCCIDENTAL REFORMAS INTEGRALES, QUE DEBERÍAN HABERSE ADOPTADO HACE TIEMPO, PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
MARRUECOS Y SÁHARA OCCIDENTAL REFORMAS INTEGRALES, QUE DEBERÍAN HABERSE ADOPTADO HACE TIEMPO, PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Amnesty International Publications Publicado originalmente
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/438)] 61/144. Trata de mujeres y niñas
Naciones Unidas A/RES/61/144 Asamblea General Distr. general 1º de febrero de 2007 Sexagésimo primer período de sesiones Tema 61 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
GUÍA PARA LA CONDUCTA Y EL COMPORTAMIENTO DE LA POLICÍA SERVIR Y PROTEGER
GUÍA PARA LA CONDUCTA Y EL COMPORTAMIENTO DE LA POLICÍA SERVIR Y PROTEGER Comité Internacional de la Cruz Roja Unidad para las Relaciones con las Fuerzas Armadas y de Seguridad 19, Avenue de la Paix 1202
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Naciones Unidas Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos CCPR/C/PER/CO/5 Distr. general 29 de abril de 2013 Español Original: inglés Comité de Derechos Humanos Observaciones finales sobre el
DECLARACIÓN SOBRE LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS ADOPTADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS, EL 9 DE DICIEMBRE DE 1998
DECLARACIÓN SOBRE LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS ADOPTADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS, EL 9 DE DICIEMBRE DE 1998 Resolución de la Asamblea General 53/144 Declaración sobre el derecho
Proyecto de ponencia política en materia de asuntos sociales VOX ASUNTOS SOCIALES CAPITULO 5 VIOLENCIA DE GÉNERO
VOX ASUNTOS SOCIALES CAPITULO 5 VIOLENCIA DE GÉNERO 1 5. DEROGACIÓN DE LA LEY DE VIOLENCIA DE GÉNERO. En Vox defendemos la eliminación de la legislación basada en ideología de género y la reforma de la
LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑOS: DIFICULTADES Y RETOS
NACIONES UNIDAS ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS OFICINA EN COLOMBIA UNITED NATIONS HIGH COMMISSIONER FOR HUMAN RIGHTS OFFICE IN COLOMBIA Intervención de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado
Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 41/85, de 3 de diciembre de 1986
Declaración sobre los principios sociales y jurídicos relativos a la protección y el bienestar de los niños, con particular referencia a la adopción y la colocación en hogares de guarda, en los planos
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER TEXTO ORIGINAL. Convención publicada en la Primera Sección del Diario Oficial de la Federación, el martes 19
México. El sistema de justicia penal
Enero de 2008 resumen de país México El sistema de justicia penal de México continúa teniendo problemas generalizados en materia de derechos humanos. Las personas que se encuentran detenidas o en prisión
Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos
Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos 1. ACUERDO SOBRE LOS PRIVILEGIOS E INMUNIDADES DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL. 2. CARTA AFRICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Y DE LOS PUEBLOS No 3. CARTA DE
Acuerdo por el que se aprueba la Declaración del Gobierno con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN REF.: REF.C.M.: Acuerdo por el que se aprueba la Declaración del Gobierno con motivo del Día Internacional
LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA DECLARACIÓN ESCRITA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL ANTE LA DECIMONOVENA SESIÓN DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU (del 27 de febrero al 23 de marzo de
Derecho Migratorio Internacional
Derecho Migratorio Internacional Sección 1.6 Temas: Derecho Internacional Derecho Migratorio Internacional Fundamentos de Gestión de la Migración Volumen Uno: Fundamentos de Gestión de la Migración Derecho
La eliminación de la violencia contra la mujer
La eliminación de la violencia contra la mujer Resolución de la Comisión de Derechos Humanos 1997/44 La Comisión de Derechos Humanos, Reafirmando que la discriminación sexista es contraria a la Carta de
GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DIRECTRICES DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DIRECTRIC DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS I. OBJETIVO 1. El apoyo a los defensores de los derechos humanos constituye ya un elemento tradicional de la
VS. Caso Núm. AVISO DE AUDIENCIA Y ORDEN
, DEMANDANTE VS., DEMANDADO(A) Caso Núm. AVISO DE AUDIENCIA Y ORDEN USTED HA SIDO DEMANDADO EN EL TRIBUNAL. Si desea defenderse de las alegaciones establecidas en los siguientes documentos, debe comparecer
60/147 Resolución aprobada por la Asamblea General el 16 de diciembre de 2005. La Asamblea General,
Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario
Resolución aprobada por la Asamblea General el 20 de diciembre de 2012. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/67/457/Add.3 y Corr.
Naciones Unidas A/RES/67/181 Asamblea General Distr. general 20 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 69 c) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 20 de diciembre
CUBA. Presos políticos ENERO DE 2013
ENERO DE 2013 RESUMEN DE PAÍS CUBA Cuba sigue siendo el único país de América Latina donde se reprimen casi todas las formas de disenso político. En 2012, el gobierno de Raúl Castro continuó imponiendo
PODER JUDICIAL. Modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1-7-1985 (RCL 1985\1578 y 2635), del Poder Judicial, relativa a la justicia universal.
( Disposición Vigente ) Ley Orgánica núm. 1/2014, de 13 de marzo. Ley Orgánica 1/2014, de 13 marzo Version vigente de: 15/3/2014 RCL 2014\381 PODER JUDICIAL. Modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1-7-1985
Libro de referencia sobre aislamiento solitario. Por Sharon Shalev - Resumen Executivo Page 1
Libro de referencia sobre aislamiento solitario. Por Sharon Shalev Acerca del Libro de Referencia Este libro, disponible íntegro en www.solitaryconfinement.org, ofrece una sencilla guía de referencia para
Cómo obtener una Orden de Protección
Cómo obtener una Orden de Protección ADÓNDE DEBO DIRIGIRME? La Asociación de Servicios Legales de Arkansas tiene un formulario gratuito disponible en: www.arlegalservices.org/orderofpotection. Una vez