DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: MADRID
|
|
- María Antonia Salinas Chávez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONVOCATORIA 4 de JULIO de 2009 PRIMERA PREGUNTA Responder a las siguientes cuestiones: 1.1) Se puede calificar al juego de lotería como una operación financiera? Justificarlo razonadamente Se trata de una operación financiera por que participan los tres elementos que definen cualquier operación financiera, el capital, el rédito y el tiempo. El capital se presenta en sus dos modalidades, inicial y final. El capital inicial es el importe invertido en la compra del decimo o participación de lotería. El capital final se presenta en forma de premio, que puede ser nada que es lo más probable o el reintegro si coincide la terminación del numero al que se juega con el del numero del Gordo o finalmente obteniendo el gordo, que es poco probable. El rédito es la diferencia entre el capital inicial y el capital final obtenido. Puede ser 0, negativo o positivo. El tiempo es el que transcurre desde la compra de la participación y el día del sorteo. Por tanto es UNA OPERACIÓN FINANCIERA. Esta operación puede ser SIMPLE O COMPUESTA. Simple si solo jugamos una participación o compuesta si apostamos en varias. No es una operación CIERTA pues el resultado no está previamente determinado, siendo por tanto ALEATORIA. Además es una operación de inversión o capitalización ya que se juega hoy y se espera hasta el día del sorteo para conocer el resultado. El capital inicial se deposita al comienzo de la operación por lo que es PREPAGABLE. 1.2) En una renta, que es mayor el valor actual del usufructo o el valor final de la nuda propiedad? Justificarlo razonadamente con un ejemplo El valor de todo bien en un momento determinado del tiempo es la suma del valor actual del USUFRUCTO más el valor financiero de la NUDA PROPIEDAD. MATEMATICAS 1
2 1.3) En una operación de inversión en letras del tesoro a cinco meses, Qué es mejor, pagar 990 por la letra, invertir a un tipo de descuento del 2% anual en base A/360, o invertir a un tipo de interés del 2,10% anual en base A/365? OPCION I i 5 12 = 1000 i = 2, % OPCION II V 0 = i = d 1 d = 0,02 1 0,02 = 2, % , = 991, OPCION III V 0 = , = 991, ) En la liquidación de un FRA para cubrir financiación a cuatro meses con un nominal subyacente de , pagamos al banco 500 como liquidación por diferencias. Si el Euribor a dicho plazo es del 2,15% anual, a qué precio contratamos el FRA en origen? Liquidacion = (i F i e ) N d i e d = i F 2, , i F = 2, % MATEMATICAS 2
3 1.5) Compramos un bono cupón cero al 4% de interés anual con vencimiento dentro de tres años. Llegado el vencimiento, y después de que nos practiquen una retención del 18% sobre los intereses percibidos, nos abonan ,25.Si estos bonos se emitieron en origen a cinco años, y el que nos los vendió tuvo una rentabilidad del 3,45% anual, Cuál fue el nominal emitido? Y = X (1 + 0,04) 3 Y = ,25 + 0,18 Y X Y = ,25 + 0,18 Y 0,18 X 0,82 Y = ,25 0,18 X 0,82 X 1 + 0, ,18 X = ,25 X = ,4352 N 1 + 0, = ,4352 N = , , ,56305 = , , ,56305 = 0, i = (1 + 0, ) = 3, % 1.6) Un importador español tiene que pagar coronas noruegas a su proveedor en Oslo dentro de tres meses. Si la comisión por el seguro de cambio que cobra el banco es del 0,4%, y los tipos de interés del euro y de la corona noruega son respectivamente del 1,25% y del 2,5% anual a ese plazo, Cuál será el cargo en euros que nos hara el banco dentro de tres meses, si en estos momentos la corona Noruega cotiza en una horquilla de (8,96. 9,15) coronas euro? t. c. forward = t. c. spot 1 + r t d 360 t = 8, , r o 1 + 0, = 8, coronas 8, coronas coronas X X = 5.585, MATEMATICAS 3
4 SEGUNDA PREGUNTA Una persona se jubila uno persona se jubila a los 65 años, y el lugar sus ingresos mensuales de cara a su nueva etapa. Los bienes que posee son los siguientes: - Un apartamento que tiene arrendado a un inquilino, y por el que percibe 800 mensuales buenos del estado con cupón anual del 5% de interés, y que consume por partes iguales en doce meses. - Un plan de ahorro com aportación trimestral contratado hace 20 años, garantizado al 4% casa de. Elisa supuesto acumular un capital de euros y que prevé utilizar como renta constante mensual durante los próximos quince años. - La pensión del estado, que le aporta 1200 al mes. Sus gastos mensuales por todos los conceptos suponen a) tendrá esta persona deficiente o superávit mensual en sus finanzas cero/interrogación cuantificar el importe. b) Supuesto que hubiera tenido déficit, en cuánto debería haberse incrementado sus acciones trimestrales al plan de ahorro para no tener déficit? APARTAMENTO: Recibimos 800 prepagables mensuales BONOS: tenemos 100 bonos de 1000 de valor nominal, asi tendremos una emisión por Puesto que el cupon es del 5%, corresponden a De manera que al prorratearlo en 12 meses tendremos 416,66 PLAN DE AHORRO: = Q , , , Q = 623, /MES PENSION: AL MES MATEMATICAS 4
5 LA SUMA DE TODOS LOS INGRESOS SERAN: 800 ALQUILERES 416,66 BONOS 623,65 P.AHORRO PENSION TOTAL: 3.040,31 LOS GASTOS ASCIENDEN A MENSUALES, POR LO QUE HABRA UN DEFICIT MENSUAL DEL (-959,69 ). Para que no hubiera déficit mensual habría que ingresar 959,69 al mes mas. 959, ,65 = 1.583,34 Al comienzo del periodo de los 15 años, durante los que se recibe plan de ahorro,el capital acumulado debería ser: V 0 = 1.583, , , , = ,914 INCREMENTO EN CUOTA , = ,914 i 4 = (1 + 0,04) = 0, % ,914 = Q 1 + 0, , , Q = 1.071, PARA CONSTITUIR LOS APORTO TRIMESTRALMENTE: = Q 1 + 0, , , Q = 696,2902 MATEMATICAS 5
6 TERCERA PREGUNTA Hace cinco años firmamos con un banco un préstamo de amortizable en ocho años por el sistema francés con pagos trimestrales, sin comisión de apertura, con un TAE del 5,85% y con una comisión de cancelación anticipada sobre la deuda viva del 0,75%. Hoy es recibo una oferta de otro banco de un préstamo a trece años amortizable semestralmente por el sistema de cuota fija de amortización de principal sistema italiano, con una comisión de apertura del 0,3% y un tipo de interés nominal anual del 5% Posadero por semestres. me interesa cambiar de banco? Cuantificar la respuesta. i 4 = 1 + 0, = 1, % = Q , , Q = 3.917, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,12 969, , , ,12 927, , , ,12 884, , , ,12 840, , , ,12 796, , , ,12 752, , , ,12 706, , , ,12 660, , , ,12 614, , , ,12 566, , , ,12 518, , ,71 MATEMATICAS 6
7 ,12 470, , , ,12 421, , , ,12 370, , , ,12 320, , , ,12 268, , , ,12 216, , , ,12 163, , , ,12 109, , , ,12 55, ,76 0,00 C 5a = 3.917, , , = ,9426 j (2) = 5% i (2) = 5% = 2, % A = , = 7.226, n Cj INTERES i(2) CAMBIO BASE Ij Aj CUOTA , , ,71 5,00% 2, % 1.099, , , ,97 5,00% 2, % 915, , , ,23 5,00% 2, % 732, , , ,48 5,00% 2, % 549, , , ,74 5,00% 2, % 366, , ,10 6 0,00 5,00% 2, % 183, , , , , , , , , , (1 r(2) ) (1 r(2) ) (1 r(2) ) (1 r(2) ) (1 r(2) ) (1 r(12) ) r (2) 2, % r (1 0, ) 2 1 5, % COMO EL TAE DEL NUEVO PRESTAMO (5,7918%) ES INFERIOR AL TAE DEL PRESTAMO INICIAL CONVIENE EL CAMBIO DE BANCO. MATEMATICAS 7
8 CUARTA PREGUNTA Somos una empresa que precisamos de financiación, y solicitamos a un banco de inversión que se encargue de organizar una emisión de bonos. El banco nos indica que emitirá los bonos a un precio del 97% a cinco años con cupon semestral y vencimiento único, que cobraría una comisión de colocación del 0,4%, y que nos garantizaría un coste de financiación del 5%. Cuál es el Valor del cupón semestral que cobraría en los adquirentes de estos bonos? Este problema es realmente un regalo para compensar la dificultad del resto del examen. Lo único que debemos hacer es dibujar la recta del tiempo como os he enseñado en clase, teniendo en cuenta que la INCOGNITA es el CUPON (C). Puesto que es de amortización UNICA, lo que debemos es poner el 100 (100% del Valor Nominal del Bono) en el vencimiento del mismo. Puesto que existe una comisión de colocación o comisión flat que se le cobra al emisor del Bono, pondremos dicha comisión RESTANDO en el origen de la operación. Una vez establecida la recta del tiempo, lo que tendremos que hacer es valorar todos y cada uno de los capitales en el mismo momento del tiempo, planteando la consecuente equivalencia financiera. Estáis acostumbrados a que nos pidan calcular el coste del emisor, planteando la ecuación correspondiente y resolviéndola como si fuera una TIR. En este caso me dan ya calculada dicha TIR, que corresponde al 5% y por ello puesto que los cupones son semestrales transformaré dicha tasa en la tasa semestral equivalente, para así poder resolver nuestra incógnita. r (2) = (1 + 0,05) = 0, Una vez resulta la ecuación obtenemos que el cupón semestral que cumple la misma ha de ser de 2, %. MATEMATICAS 8
9 MATEMATICAS 9
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS PRIMERA PREGUNTA 1.1 Qué es mejor invertir a 3 años al 4% e interés compuesto o al 3,90% de interés continuo? Cuantificar la diferencia para una inversión de 100.000. Puesto
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
E3 25 JUNIO 2008 PARTE SIN MATERIAL PRIMERA PREGUNTA (2 puntos) Un individuo adquiere un equipo de grabación cuyo precio al contado es de.345, que va a pagar en dos plazos: a los dos meses y a los seis
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
EXAMEN MATEMATICAS FINANCIERAS ICADE SEPTIEMBRE 2010 PRIMERA PREGUNTA Cierto individuo va a solicitar un préstamo de 20.000 que desea devolver con dos pagos: el primero, de 6.000, que entregaría a los
SUPUESTOS DE EXÁMEN OFICIALES (III). CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO, RENTAS Y PRÉSTAMOS Y EMPRÉSTITOS
MATEMÁTICA FINANCIERA. EXÁMENES OFICIALES: CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO, RENTAS Y PRÉSTAMOS (III) - 1 - SUPUESTOS DE EXÁMEN OFICIALES (III). CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO, RENTAS Y PRÉSTAMOS Y EMPRÉSTITOS EJERCICIO
EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I)
- 1 - EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) SUPUESTO 1 Un particular tiene concertado un préstamo de 50.000 euros de principal amortizable en l0 años, mediante mensualidades constantes a un tanto de interés nominal
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES 5 de septiembre de 2005 PRIMERA PREGUNTA (2 puntos) La empresa Asa vende unos productos por valor de 10.000 euros a la empresa Isa. Ésta, en lugar de pagar en efectivo lo
Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de interés y descuento
MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA ECONOMÍA (2009 2010) LICENCIATURAS EN ECONOMÍA Y ADE - DERECHO Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de interés y descuento 1. Se considera la ley de
EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS
- 1 - EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS EJERCICIO 1 La sociedad anónima MARATON pasa en la actualidad por un problema de tesorería y la dirección económico-financiera plantea al gerente
MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS
MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS 1. Sea una renta pospagable de cuantía a, duración 12 años y tipo de interés constante, cuyo valor actual es de 10.000 y su valor final de 17.958,56. Calcular:
RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:
UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ALBACETE ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:
Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos
Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos Nombre: Grupo: 1) Durante 4 años y medio un inversor ingresa 451,31 al inicio de cada semestre en una cuenta remunerada
1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital
1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital inicial necesario para obtener un capital de 20.000
Curso de Excel Empresarial y Financiero
Curso de Excel Empresarial y Financiero SESIÓN 2: FUNCIONES FINANCIERAS Rosa Rodríguez Funciones En Excel Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con uno o más valores
3.1. Concepto 69. 3.2. Clasificación 69. 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70
UNIDAD 3 PRÉSTAMOS 3.1. Concepto 69 3.2. Clasificación 69 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70 3.4. Préstamos con pago periódico de intereses y devolución del principal
Universidad de Salamanca - Escuela de Educación y Turismo
Universidad de Salamanca - Escuela de Educación y Turismo ! "!# $%& '( )*+ ,#*#-./ * 01/.2 3345 6 72.8.9).#) 7".4.34. 334.9 0 (actual) 25 50 100 años (n) futuro 0,. #/5, # * # /-: # 79 ;) 7
PRÉSTAMOS. 1. Devolver el CAPITAL PRESTADO o PRINCIPAL en un plazo concreto de tiempo, bien en UN SOLO PAGO, o bien en VARIOS PAGOS, y además a
PRÉSTAMOS I. CONCEPTO. Un PRÉSTAMO FINANCIERO es una operación financiera en la que el PRESTAMISTA entrega al PRESTATARIO una disponibilidad económica representada por el capital financiero ( ; O). En
ARITMÉTICA MERCANTIL
ARITMÉTICA MERCANTIL Página 49 REFLEXIONA Y RESUELVE Aumentos porcentuales En cuánto se transforman 50 si aumentan el 1%? 50 1,1 = 80 Calcula en cuánto se transforma un capital C si sufre un aumento del:
COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS. Libro de Ejercicios de Matemáticas Financieras
COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS Libro de Ejercicios de Matemáticas Financieras Manuel León Navarro 2 Capítulo 1 Ejercicios lección 2 1. Determinar el capital equivalente a (1000000,2020) en 2012
FICHERO MUESTRA Pág. 1
FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 3 del libro Gestión Financiera, Teoría y 800 ejercicios, y algunas de sus actividades propuestas. TEMA 3 - CAPITALIZACIÓN COMPUESTA 3.15.
TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO
TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO 1.- Tenemos que pagar una deuda de 1.500 dentro de 3 años. Si se adelanta su pago al momento presente, qué cantidad tendremos que pagar sabiendo
EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I)
- 1 - EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) SUPUESTO 1 El Sr. Martínez está, pagando al final de cada mes 775,5 euros para amortizar un préstamo por el sistema francés, contratado a un tipo nominal mensual del 4,75%
PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN
PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN 1º.- Un capital colocado al 10% simple durante un tiempo se transformó en 8.257 88, pero si hubiera estado colocado al 15% durante el mismo período
JORGE LUIS GONZÁLEZ ESCOBAR
1. Se invierten 200.000 en un depósito a término fijo de 6 meses en un banco que paga el 28,8% Nominal Mensual. Determinar el monto de la entrega al vencimiento. R/230.584,30. 2. Una persona debe pagar
b) Riesgos de crédito. Es decir, que alguna de las 2 partes no cumpla con el compromiso contraído en la operación de swap.
Ejercicios de swaps 1. Una entidad financiera quiere colocar 500 millones de euros en bonos procedentes de una titulización de hipotecas a tipo Las características son: Las hipotecas están emitidas a plazo
ARITMÉTICA MERCANTIL
UNIDAD 2 ARITMÉTICA MERCANTIL Página 52 1. Vamos a calcular en cuánto se transforma una cantidad C al sufrir un aumento del 12%: 12 C + 100 C = C + 0,12 C = 1,12 C Conclusión: Si C aumenta el 12%, se transforma
MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS I
Facultad de Ciencias Económicas Convocatoria de Febrero Primera Semana Material Auxiliar: Calculadora financiera MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS I 23 de Enero de 2007-9,00 horas Duración: 2 horas.
Fíjate cómo se expresan los siguientes porcentajes y completa la tabla calculando mentalmente:
2 Matemática financiera 1. Porcentajes Piensa y calcula Fíjate cómo se expresan los siguientes porcentajes y completa la tabla calculando mentalmente: Porcentaje 10% = 10/100 = 1/10 20% = 20/100 = 1/5
Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada uno de ellos, 24.000.
Regímenes financieros. Ejercicios propuestos 1 REGÍMENES FINANCIEROS. EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIO 1 Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada
TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO
TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO 1. El descuento comercial: remesas de efectos. 2. Cálculo de tantos efectivos. 3. Principales activos financieros a corto plazo en el mercado: Letras del Tesoro.
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN TEST DE EVALUACIÓN 1 Una vez realizado el test de evaluación, cumplimenta la plantilla y envíala, por favor, antes del plazo fijado. En todas las preguntas sólo hay
MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de
MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de un año la suma de $1.536.000. Se pide: a) La suma ganada
Instrumentos matemáticos para la empresa (2/4) 1º GRADO DERECHO-ADE CURSO 2011-2012. Prof. Pedro Ortega Pulido
Instrumentos matemáticos para la empresa (2/4) 1º GRADO DERECHO-ADE CURSO 2011-2012. Prof. Pedro Ortega Pulido 1. Matemática Financiera 1.0. Introducción a la matemática financiera. 1.1. Capitales financieros
c) POR DEBAJO LA PAR : El valor efectivo es inferior al nominal, 1.000 y su rentabilidad será superior a la facial
1 BONOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADO 1.-DEFINICION: Son también, instrumentos emitidos por El TESORO, para financiar el déficit público y, al igual que LAS LETRAS DEL TESORO, son acti-vos financieros de renta
LECCION 1ª Curso de Matemáticas Financieras
LECCION 1ª Curso de Matemáticas Financieras Aula Fácil pone en marcha este nuevo curso de matemáticas financieras, dirigido tanto a estudiantes universitarios como a profesionales del sector financiero,
Matemáticas Financieras I. Febrero, 2009
Matemáticas Financieras I. Febrero, 2009 Tarea II. Interés simple, descuento Simple. Instrucciones: Van algunos ejercicios de interés y descuento simple, están bastante sencillos, pero confío en que sean
Matemática financiera
Matemática financiera Evaluación En la sucesión, /, /, /, / calcula la suma de sus términos. a) b) No tiene solución. c) / Un artículo cuesta 00. En unas primeras rebajas su valor disminuye un 0 % pero
Problemas resueltos de Capitalización simple
01 Problemas resueltos de Capitalización simple 1. 1. Tema 1: Interés simple... 2 1. 2. Tema 2: Descuento simple... 10 1. 3. Tema 3: Equivalencia de capitales... 14 1. 4. Soluciones a los ejercicios del
TEMA 10: Operaciones financieras. El interés
UNO: Básicos de interés simple. 1. Calcula el interés que en capitalización simple producen 10.000, al 5% anual durante 3 años. 2. Cuál será el montante obtenido de la operación anterior? 3. Un inversor
SUPUESTOS DE EMPRÉSTITOS (I)
- 1 - SUPUESTOS DE EMPRÉSTITOS (I) SUPUESTO 1 Títulos emitidos: 20.000. Nominal título: 500 euros. Cupón anual 5%. Sorteos anuales, amortizándose los títulos por el nominal. SUPUESTO 2 Títulos emitidos:
Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1
Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1 TEMA 13: EL COSTE DE CAPITAL ESQUEMA DEL TEMA: 13. 1. El coste de capital en general. 13.2. El coste de préstamos y empréstitos. 13.3. El efecto
MODELO DE RESPUESTAS
PRIMERA PRUEBA INTEGRAL LAPSO 2 008-2 734-1/5 Universidad Nacional Abierta MATEMÁTICA III ( 734 ) Vicerrectorado Académico Fecha: 25/10/2 008 Cód. Carrera: 610-612 - 613 MODELO DE RESPUESTAS OBJ 1 PTA
MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 2º ADMÓN. Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRUPO PILOTO) PRÁCTICA 3 OBLIGATORIA (GRUPO 5, GRUPO 10)
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 2º
Interés Simple y Compuesto
Interés Simple y Compuesto Las finanzas matemáticas son la rama de la matemática que se aplica al análisis financiero. El tema tiene una relación cercana con la disciplina de la economía financiera, que
1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos
1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos Las operaciones financieras son intercambios no simultáneos de capitales financieros entre las partes de tal forma que ambos compromisos
Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 3 GADE-FICO
(Francisco Begines Begines. Departamento de Economía plicada. Universidad de Sevilla) 1 Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 3 GDE-FCO 1. Consideremos un préstamo de cuantía C 0, pactado a
Beneficios de este tipo de descuento
SESION 8 4.3. Descuento en cadena o en serie 4.4. Descuento por pronto pago 4.5. Comisiones Los descuentos por pronto pago, también conocidos como descuentos en efectivo, tienen como objetivo estimular
TEMA 5.2 : BONOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADO
MATEMATICA EMPRESA 1 TEMA 5.2 : BONOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADO 5.2.1.- DEFINICION : Son instrumentos emitidos por El TESORO, para financiar el déficit público y, al igual que LAS LETRAS DEL TESORO, son
MODELO DE RESPUESTAS
SEGUNDA PRUEBA INTEGRAL LAPSO 2 008-2 734-1/5 Universidad Nacional Abierta MATEMÁTICA III ( 734 ) Vicerrectorado Académico Fecha: 10/01/2 009 Cód. Carrera: 610-612 - 613 MODELO DE RESPUESTAS OBJ 1 PTA
Instrumentos matemáticos para la empresa (3/4) 1º GRADO DERECHO-ADE CURSO 2011-2012. Prof. Pedro Ortega Pulido
Instrumentos matemáticos para la empresa (3/4) 1º GRADO DERECHO-ADE CURSO 2011-2012. Prof. Pedro Ortega Pulido 1. Matemática Financiera 1.0. Introducción a la matemática financiera. 1.1. Capitales financieros
CAPÍTULO II INTRODUCCION A LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA GESTIÓN
CAPÍTULO II INTRODUCCION A LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA GESTIÓN Introducción. En la bibliografía dreferida a la matemática financiera el primer término que aparece es el de "Capital financiero". Se entiende
MATEMÁTICA FINANCIERA I
Facultad de Ciencias Económicas Convocatoria de Febrero Primera Semana Material Auxiliar: Calculadora financiera MATEMÁTICA FINANCIERA I 23 de Enero de 28-8,3 horas Duración: 2 horas. a) Comparar las leyes
Operaciones financieras
Unidad 01_GF.qxd 17/2/06 14:41 Página 6 Operaciones financieras En esta Unidad aprenderás a: 1 Distinguir las diferentes fuentes de financiación. 2 Conocer los elementos de una operación financiera. 3
Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 1 Grado ADE
(Francisco Begines Begines. Departamento de Economía Aplicada I. Universidad de Sevilla) 1 Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 1 Grado ADE 1. Para comprar un artículo entregamos 3 euros en
Interés Compuesto con tasa variable
CASOS PRACTICOS UTILIZANDO LAS FUNCIONES FINANCIERAS Como primera medida debemos acceder a las funciones financieras faltantes ya que las mismas no se encuentran habilitadas por default en la planilla
Ejercicios prácticos de Cálculo Financiero
Ejercicios prácticos de Cálculo Financiero 1) Se necesita calcular el monto que percibiría una persona en un juicio laboral por despido. El monto de la indemnización era de $10.000, que debía ser ajustado
TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN
FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 13 del libro Productos y Servicios Financieros,, y algunas de sus actividades y ejercicios propuestos. TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN 13.6.
TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN
TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN 1- INTRODUCCIÓN 2- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS DE LA EXPLOTACIÓN 3- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS FINANCIEROS 3.1- AJUSTES
TEMA 2. INTERÉS COMPUESTO
TEMA 2: EL INTERÉS COMPUESTO 1. DIFERENCIA ENTRE INTERÉS SIMPLE Y EL INTERÉS COMPUESTO INTERÉS SIMPLE INTERÉS COMPUESTO Los intereses no se acumulan al capital. Los intereses se acumulan al capital. FÓRMULAS
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
EXAMEN MATEMATICAS FINANCIERAS ICADE E2 19 JUNIO 2008 PARTE SIN MATERIAL PRIMERA PREGUNTA (1 punto) Cierta empresa cobra a sus clientes con letras a 3 meses de seis mil euros, que inmediatamente descuenta
GUÍA CONTROL1 IN56A. Suponga además que el día de hoy, 20 de agosto de 2007, los precios de los instrumentos 1, 2 y 3 son los siguientes:
GUÍA CONTROL1 IN56A Semestre : Primavera 2008 Profesores: José Miguel Cruz Andrés Ketlun Auxiliares : Andrés Barrera. León Valdés. Pregunta 1. Suponga que Ud dispone de los siguientes flujos de caja que
Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 3. Pasivo No Corriente I: Préstamos y Empréstitos
Contabilidad Financiera II Grupos 20 y 21 TEMA - 3 Pasivo No Corriente I: Préstamos y Empréstitos 1. Cómo pueden financiarse las empresas? Las empresas pueden emplear: Recursos propios = aportaciones de
MATEMÁTICA FINANCIERA I. 1. a) Capital financiero. Concepto. Componentes. Representación gráfica. (1 punto).
Facultad de Ciencias Económicas Convocatoria de Febrero Primera Semana Material Auxiliar: Calculadora financiera MATEMÁTICA FINANCIERA I 29 de Enero de 2010-9 horas Duración: 2 horas 1. a) Capital financiero.
Pero independientemente del tipo de operación que tengamos en frente, el principio es el mismo. Veamos de que se trata con un ejemplo:
Operaciones de interés Breve consideración El presente trabajo, tiene por fin principal, otorgar un concepto breve, sobre las principales operaciones de interés. Sin la intención de reemplazar a los tratadistas
Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 9 Fondo de amortización Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el valor de los depósitos de un fondo de amortización. Construirá tablas de fondos de amortización. Calculará el fondo
RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:
UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ALBACETE ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:
Unidad 3. Interés compuesto. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 3 Interés compuesto Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el monto producido por un cierto capital colocado a una tasa de interés compuesto convertible anualmente, semestralmente
Gestión Financiera. 7 > Préstamos
. 7 > Préstamos Juan Carlos Mira Navarro Juan Carlos Mira Navarro 1 / 64. 7 > Préstamos 1 2 Préstamo americano Préstamo americano con fondo de amortización «sinking fund» 3 Anualidad Capital pendiente
Tipo de interés nominal (TIN)
Tipo de interés nominal (TIN) Se llama Tipo de Interés Nominal (TIN), abreviado también como interés nominal, al porcentaje aplicado cuando se ejecuta el pago de intereses. Por ejemplo: Si se tiene un
DIRECCIÓN FINANCIERA (3º GADE) EJERCICIOS TEMA 4: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA
DIRECCIÓN FINANCIERA (3º GADE) EJERCICIOS TEMA 4: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA 1. Un agricultor tiene un parque de maquinaria agrícola compuesto por 10 tractores cuyo valor de adquisición unitario
EJERCICIOS SOBRE ANUALIDADES
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA Dr PEDRO RINCÓN GUTIERREZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EJERCICIOS SOBRE ANUALIDADES 1. Se depositan $ 150 pesos al final de cada mes en un banco que paga el 3 % mensual capitalizable
EJERCICIOS FINANCIACION.
EJERCICIOS FINANCIACION. 1) Indica en que casos a la empresa le interesa endeudarse o no, para aprovechar el apalancamiento financiero: a) Vamos a invertir en la ampliación de un nuevo local que nos proporcionara
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CURSO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CURSO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS CONTENIDO Tema 1: INTERÉS SIMPLE Tema 2: INTERÉS COMPUESTO Tema 3: ANUALIDADES Tema 4: AMORTIZACIÓN Tema 5: DEPRECIACIÓN
Cálculo de la rentabilidad de un plan de pensiones
Cálculo de la rentabilidad de un plan de pensiones Germán Carrasco Castillo Resumen: En este artículo se pretende desarrollar el procedimiento para calcular la rentabilidad de los planes de pensiones,
Ejercicios página 179 y siguientes
Ejercicios página 179 y siguientes Nota: El valor del derecho de suscripción procede de VDS = VC - Vtpost = VC - [(VC*a + VN*n) / a + n]. Una fórmula derivada de la anterior y que se usa en la solución
Valor del Dinero en el Tiempo Uno de los principios más importantes en todas las finanzas.
Valor del Dinero en el Tiempo Uno de los principios más importantes en todas las finanzas. El dinero es un activo que cuesta conforme transcurre el tiempo, permite comprar o pagar a tasas de interés periódicas
33 El interés compuesto y la amortización de préstamos.
33 El interés compuesto y la amortización de préstamos. 33.0 El interés compuesto. 33.0.0 Concepto. 33.0.02 Valor actualizado de un capital. 33.0.03 Tiempo equivalente. 33.02 Amortización de préstamos.
MATEMATICAS FINANCIERAS
1. Hallar el valor equivalente de un monto de $94 000.000 en 450 días suponiendo una tasa de interés bancaria del 12% ES. o Valor inicial o presente: 94 millones o Tasa de interés: 12% ES o Periodo de
TEMA 13º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL INMOVILIZADO.
GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 13º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL INMOVILIZADO. 1. Formas de financiación del inmovilizado. FORMAS DE FINANCIAR EL INMOVILIZADO. Formas de financiar el inmovilizado.
Rentas Financieras. Ejercicios solucionados 1 RENTAS FINANCIERAS. EJERCICIOS SOLUCIONADOS
Rentas Financieras. Ejercicios solucionados RENTAS FNANCERAS. EJERCCOS SOLUCONADOS. Sea una renta constante de 4 términos trimestrales de 5 cada uno de ellos, valorada en régimen financiero de interés
Caso práctico 1: Determinación del coste de capital de REGRESENGER.
Caso práctico 1: Determinación del coste de capital de REGRESENGER. REGRESENGER, SA, tiene previsto realizar un proyecto, de entre dos posibles, ambos con unas necesidades financieras por importe de 1
MÓDULO 2. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO SIMPLE
MÓDULO 2. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO SIMPLE Índice de contenidos: 1. Ley Financiera de capitalización a interés vencido. 1.1. Equivalencia de capitales. 1.2. Tipos de interés equivalentes.
PROBLEMARIO MATEMÁTICAS FINANCIERAS
PROBLEMARIO MATEMÁTICAS FINANCIERAS CONVERSIÓN DE TIEMPOS Realizar las siguientes conversiones: 1. 4 cuatrimestres a meses R.- 16 meses 2. 5 años a trimestres R.- 20 trimestres 3. 12 meses a cuatrimestres
Contabilidad Financiera y Analítica II. Grupos 12 y 13 TEMA - 5. Financiación Ajena
Contabilidad Financiera y Analítica II Grupos 12 y 13 TEMA - 5 Financiación Ajena 1. Cómo pueden financiarse las empresas? Las empresas pueden emplear: Recursos propios = aportaciones de los accionistas
Matemáticas financieras y criterios de evaluación
Matemáticas financieras y criterios de evaluación 01/06/03 1 Momentos y períodos Conceptos generales Momento Momento Momento Momento Momento Momento 0 1 2 3 4 5 Período 1 Período 2 Período 3 Período 4
Invertir en dólares o en UIs? Quién es el especulador?
Invertir en dólares o en UIs? Quién es el especulador? En el mercado, muchos individuos se están preguntando si vender dólares en estos niveles para invertir en unidades indexadas. Al hacerse esta interrogante,
Impuesto Renta 2012. País Vasco. Información de tu interés.
Impuesto Renta 2012 País Vasco Información de tu interés. A continuación te informamos, de forma resumida, de la normativa a aplicar en los diferentes productos financieros para la declaración de los Impuestos
INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS
INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS Cuando se dispone de una cantidad de dinero (capital) se puede destinar o bien a gastarlo, o bien a invertirlo para recuperarlo en un futuro más o menos próximo. De la misma
Unidad 8. Amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 8 Amortización Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el valor de las cuotas de amortización. Construirá tablas de amortización. Calculará el saldo insoluto de una deuda en cualquier
ASOCIACIÓN PROFESIONAL FACUTATIVOS Colectivo YOSE
Porque siempre es mejor formar parte de un equipo Por ese motivo en Barclays le ofrecemos a todos los componentes de su colectivo una oferta de productos y servicios financieros especiales, en la que hemos
Gestión Financiera 2º AF 1
LEY FINANCIERA DE INTERÉS SIMPLE Gestión Financiera 2º AF 1 1.1 Concepto Operación financiera cuyo objeto es la sustitución de un capital presente por otro equivalente con vencimiento posterior, mediante
COLECCIÓ N DE EXÁMENES ECONOMÍA FINANCIERA. Unión de Estudiantes de Ciencias Económicas AECUC3M
COLECCIÓ N DE EXÁMENES ECONOMÍA FINANCIERA Unión de Estudiantes de Ciencias Económicas AECUC3M PRUEBA PARCIAL DE ECONOMÍA FINANCIERA Nov 2010 EXAMEN TIPO A DATOS DEL ALUMNO: NOMBRE Y APELLIDOS.. GRUPO..
TEMA 6: EL DESCUENTO COMPUESTO 1.- DESCUENTO COMPUESTO RACIONAL O MATEMÁTICO
TEMA 6: EL DESCUENTO COMPUESTO 1- DESCUENTO COMPUESTO RACIONAL O MATEMÁTICO Se calcula sobre valor efectivo y, tal y como se vio en el descuento simple, coincide cuantitativamente con el interés compuesto:
ADMINISTRACION FINANCIERA. Cálculo Financiero. CPN. Juan Pablo Jorge Ciencias Económicas Tel. (02954) 456124/433049 jpjorge@speedy.com.
ADMINISTRACION FINANCIERA Cálculo Financiero CPN. Juan Pablo Jorge Ciencias Económicas Tel. (02954) 456124/433049 jpjorge@speedy.com.ar 1 Cálculo Financiero - Sumario 1. La tasa de interés. Valor del dinero
FACULTAD: DERECHO Y GOBERNABILIDAD ASIGNATURA: INFORMATICA APLICADA A NEGOCIOS TITULO: INVESTIGACION DE CONCEPTOS FINANCIEROS
FACULTAD: DERECHO Y GOBERNABILIDAD ASIGNATURA: INFORMATICA APLICADA A NEGOCIOS TITULO: INVESTIGACION DE CONCEPTOS FINANCIEROS AUTOR: CARLOS RAUL FERNANDEZ BARCIA PROFESOR: ING. JOHANNA NAVARRO FECHA: 16
EJEMPLOS PRÁCTICOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES
EJEMPLOS PRÁCTICOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES Una inversión es una operación financiera definida por una serie de desembolsos que se estima que van a generar una corriente futura de ingresos. Existen
Interés: Es el rendimiento del capital entregado en préstamo. Es la renta que gana un capital. Es la ganancia producida por un capital.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CURSO: MATEMATICAS III, AREA COMUN UNIDAD No. 1 INTERES SIMPLE SEGUNDO SEMESTRE 2009. GENERALIDADES DEL INTERES: Interés: Es el rendimiento
Aritmética. Preguntas Propuestas
7 Preguntas Propuestas 1 ... Regla de interés 1. El monto de un capital impuesto durante 6 años es S/.15 800. Si el mismo capital se hubiera impuesto al mismo rédito durante 7 años y medio, el monto sería
Tasas de Interés y Valor de Dinero en el tiempo
IN4301- - - Análisis y Matemáticas Financieras Profesores: Eduardo Contreras Claudio Jiménez Auxiliares: María Angélica Gatica Ricardo Mascaró Tasas de Interés y Valor de Dinero en el tiempo Pregunta 1
PROGRAMACIÓN DEL CURSO: 2015-16 CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA. CURSO: Segundo (2º) MÓDULO PROFESIONAL: Operaciones auxiliares
PROGRAMACIÓN DEL CURSO: 2015-16 CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA CURSO: Segundo (2º) MÓDULO PROFESIONAL: Operaciones auxiliares de gestión de Tesorería PROFESORA: Mª CARMEN PALACIOS