Redes IP. (Aplicaciones y tendencias tecnológicas)
|
|
- Laura Cruz Ruiz
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 Redes IP (Aplicaciones y tendencias tecnológicas)
3 Historia El departamento de defensa de Estados Unidos con el objetivo de espionaje en plena guerra fría a inicia el camino de la red informática. año o 1969 nace la red de redes se crea ARPAnet el gobierno Norte Americano arrienda por primera vez una línea l telefónica internacional para comunicar dos computadoras con fines militares. En 1973 Winton Cerf (matemático tico Estado Unidense) crea el protocolo TCP-IP
4 La red de redes 1987 se divide la red en MILnet (uso militar) y NSFnet (uso científico) se desarrollo el protocolo hipermedia con soporte de Texto - Voz - Imágenes el sistema se denomino WWW, (world wide web), se comienza a tener acceso a los diferentes recursos, el sistema crea un identificador único para los mismos llamado URL (localizador uniforme de recursos). Se crea HTTP el protocolo de transferencia de hipertexto,este protocolo permite contar con una forma segura de compartir datos entre computadoras
5 Surge la necesidad de que los datos recuperados de la web sean vistos y relacionados de una manera consistente.por esa razón n se crea el HTML (Lenguaje de Señalizaci alización n de Hipertexto), con el fin que cualquier persona pueda crear un documento Hipermedia con aspecto similar. Conclusión n el HTTP es el protocolo que usa la WWW para enviar documentos HTML por Internet 1993 fueron creados los Visualizadores como Mosaic el antecesor de Netscape y Explorer A partir de ese momento muchísimas personas se conectaron a la red de redes
6 1991- Timothy Berners_Lee desarrolla el HTML y en 1993 nace la Internet que hoy conocemos
7 Modelo OSI OSI (Open( Systems Interconnect)
8 Función n de capas Capa 5 Cliente y servidores de aplicaciones Capa 4 Segmentos comunicación n de datos entre cliente y servidor, diferentes servicios y calidades Capa 3 Encaminamiento de datos a través s de la red Capa 2 Tramas- transmisión n de datos entre equipos directamente conectados Capa 1 Transmisión n de datos en cada medio en particular
9 Funciones de las capas Capa 5 HTTP, FTP, SMTP, TELNET, Soft.. Conversor protocolo RS232/ IP Capa 4 TCP, UDP Capa 3 IP, IPX Capa 2 PPP, ATM, FR, ETHERNET Capa 1 HUB, FO, COBRE
10
11 Modelo en capas
12 Conectarse a la red Cuando me conecto a la red, mi proveedor de Internet me asigna una dirección n IP. Esa dirección, en principio, es única en el mundo Ella es la que me identifica como equipo en la red. El protocolo por el cuál l esa dirección n me es asignada es DHCP (servidor de direcciones) DHCP: Dynamic Host Configuration Protocol
13 Conectarse a la red Dirección n IP (comando ipconfig nos da como respuesta la dirección n que tenemos asignada). IP.v4 (ej ) 32 bits divididos en 4 bytes (aaa.bbb.ccc.ddd) Dirección n se divide en prefijo y host Prefijo define la subred ( xxx xxx) Resto define al host. Esta separación n la define la máscaram El punto de acceso y salida de una subred se llama gateway o puerta de enlace
14 Qué sucede desde que escribo lo siguiente
15 hasta que aparece
16 Procesos que se desencadenan Humanos manejan palabras (fácil de recordar) En la red los equipos manejan direcciones IP (números) y no palabras. Los DNS (servidores de nombres) se encargan de traducir los nombres en direcciones IP. Cuando me conecto a la red recibo una dirección n IP y la dirección n de mi DNS DNS ( Domain Name Server)
17 Procesos que se desencadenan Al escribir la dirección Mi equipo consulta a su DNS para ver si tiene en su tabla la dirección n IP de ese servidor. Si no la tiene consulta jerárquicamente rquicamente a los restantes DNS hasta obtener la dirección.
18 Estructura jerárquica rquica DNS
19 Procesos que se desencadenan Cuando se obtiene la IP del servidor, ésta me es informada. Para este ejemplo la IP es Ahora mi equipo solicita conexión n a la dirección n indicada y al puerto 80. El puerto 80 es el puerto reservado para los servidores web.
20 Procesos que se desencadenan Para conectarme con un equipo en la red necesito su dirección n IP y el puerto en el que espera la aplicación. Estos puertos están n asociados a la capa de transporte.
21 Capa de Transporte Existen dos protocolos TCP Transport Control Protocol (TPDU) Control de paquetes UDP User Datagram Protocol Sin control de paquetes
22 Capa de Transporte Existen 2 16 = puertos Del 0 al 1023 son reservados y conocidos (RFC 1700) Puerto 80 (servidor Web) Puerto 23 (telnet( telnet)
23 Procesos que se desencadenan Al solicitar una conexión n al puerto 80 de la dirección n IP ( ) recibo como respuesta el primer paquete con información n de la página p de google. Esto se da luego de establecida la conexión (TCP) de tres vías. v Al establecerse la conexión n se genera un canal de intercambio de información. n. A partir de aquí los sucesivos paquetes contendrán n información n para rearmarla en mi equipo.
24 Resumen Al conectarme a Internet los servidores DHCP me asignan una dirección n IP. Cuando escribo el nombre del servidor web,, los servidores DNS traducen ese nombre en la dirección n IP. Con esa dirección n IP y sabiendo el puerto, establezco la conexión. n. Una vez establecida la conexión n comienza el intercambio de información. n.
25 Resumen Internet explorer (HTTP) Puerto 80 (servidor WEB) Dirección IP Medio físico (FO, Cable, etc)
26 Routers y Paquetes Comienza solicitud de conexión TCP Paquete solicitando conexión Routers DNS devuelve la IP Solicitando IP de google Paquete UDP Servidor WEB Google
27 Routers y Paquetes El primer paquete que sale solicitando conexión n al servidor web de google contiene: Dirección n IP (origen) (mi equipo) Puerto TCP origen (puerto con el que salgo) Dirección n IP destino (dirección google) Puerto destino (servidor web puerto 80) Datos (solicitud de conexión) n) (CR) N de paquete (ejemplo 1)
28 Routers y Paquetes La respuesta de google contiene los mismos campos: Dirección n IP (origen) Puerto TCP (origen) Dirección n IP (destino) Puerto (destino) Cambian los datos (reconocimiento del paquete recibido) N de paquete (este es el 2)
29 Routers y Paquetes Ahora solicito que comience a enviarme la página web. Recién n aquí queda establecida la conexión n con el servidor google. Comienzan a circular los paquetes a través s de los routers.
30 Routers y Paquetes Routers Mi equipo Google Paquetes Servidor WEB Google Establecimiento de conexión
31 Formato del paquete A B C D Datos a ser enviados IP orig. IP dest. Port orig. Port dest. A n secuenci a.(1) Paquete que sale a la red Encabezado IP Encabezado TCP Datos IP orig. IP orig. IP dest. IP dest. Port orig. Port orig. Port dest. Port dest. B C n secuenci a.(2). n secuenci a.(3). Sucesivos paquetes que salen a la red IP orig. IP dest. Port orig. Port dest. D n secuenci a.(4)
32 Routers y Paquetes Los routers son los encargados de armar las tablas de ruteo,, y con ellas hacer el forwarding (envío o de paquetes) Estos equipos utilizan la dirección n IP destino y junto a la máscara m definen hacia dónde d deben enviar el paquete. Los paquetes viajan de router en router hasta llegar a su destino final. Mientras no caigan ellos o algún n enlace la ruta trazada se utiliza de ida y vuelta hasta terminar la conexión. n.
33 Material Curso Redes de Datos FING - UDELAR
34 ADSL DSL (Digital Subscriber Line) ) (Línea de Abonado Digital ) es un conjunto de normas para la conectividad de red de banda ancha sobre líneas l telefónicas normales. ADSL (Asymmetric( Digital Subscriber Line) Diferencias entre velocidad de subida y bajada de datos.
35 ADSL
36 Ejemplo de Aplicación Comunicación punto a punto (PTP) Máximo 14 o 15 m COM 1 Serial RS-232 Estándar: Puerto 1 Función de cada pin Niveles de voltaje que utiliza Largo máximo del cable de conexión
37 Ejemplo de Aplicación Conversor de protocolo RS-232 a TCP/IP PLC-1 PLC-2 Puerto COM 0 Puerto COM 1 Puerto COM 2 RS-232 RS-232 RS-485 Software conversor de protocolos Capa Aplicación Puerto Puerto Puerto Capa Trasporte Capa Internet Dirección IP
38 Ejemplo de Aplicación COM 1 Serial RS-232 Puerto 1
39 Ejemplo de Aplicación Establezco conexión RS232 RS232 TCP/IP TCP/IP Modem IP Modem IP
40 Aplicaciones en Redes IP Que es la convergencia IP? A los comienzos de Internet solo era trafico http La evolución n tecnológica marco que los servicios elementales fueran migrando a IP El desafío o era sobre un mismo vinculo de Comunicaciones ejemplo una línea l Frame Relay de Antel enviar todas mis aplicaciones Voz Datos Video La convergencia sigue su proceso? Ya es algo que las empresas no se cuestionan, hay que bajar costos y ser mas eficientes
41 Bajar costos? Internet Precios cada vez mas bajos Anchos de banda cada vez mas altos Hoy un enlace de 2 Mbps dowstream a unos $ Hay que usar este costo beneficio y conectar de forma gradual nuestras empresas a Internet El secreto es como hacerlo de forma segura y confiable Existen equipos, protocolos y software que nos garantizan este servicio, de echo hoy se compra por Internet de forma muy segura, los Bancos alientan a esta nueva cultura
42 IP es un protocolo seguro? La respuesta es NO Que exigen las empresas para conectarse a una red publica como Internet? Confidencialidad, integridad, autenticación n y antireproduccion Que remedio encontró la industria? IPSec, son un conjunto de protocolos y algoritmos de seguridad que protegen la capa de red Con que equipos puedo implementar dicha seguridad? Routers o Firewall de Nortel,Cisco,Nokia y muchos mas...
43 Nuevas tendencias en IT Los grandes fabricantes de Telecomunicaciones marcan el rumbo Microsoft Cisco Juniper Nortel y otros Comunicaciones Unificadas El concepto es un terminal único que integre todas las aplicaciones podría a ser una Palm de ultima generación El concepto seria un aleas único para cada usuario ubicarnos siempre a un mismo numero es la analogía a con la dirección n de mail Una dirección n IP de Internet por cada terminal,, IPV6
44 Nuevas tendencias en IT El nuevo enfoque de un profesional de IT Los profesionales de Informática y Electrónica cada vez están n trabajando mas integrados y casi no se podría a distinguir la frontera Las empresas requieren cada día d a mas este perfil de Técnicos El mensaje seria si estudias Electrónica no te olvides de estudiar programación. Algunos de los sabores en lenguajes que hoy se usan Scripting,, Java, Xml, Perl o el que te guste mas...de seguro lo vas a necesitar!
45 Open Source El famoso y a veces no tan comprendido Código C Abierto Linux es una prueba de lo anterior y de lo que hablamos antes, Saber Programar Un ejemplo podría a ser Asterisk PBX una aplicación n de Telefonía IP basada pura y exclusivamente en Software libre, hay Call Center en Uruguay 100% diseñados con Software abierto Otras pueden ser MySql una base de datos muy poderosa, Apache un de los mejores WEBs Server en Internet y muchas mas... Que valor agregamos en programar software libre? Creamos productos a nuestra medida y de identidad propia que nos asegura la constante evolución n sin la macro dependencia tecnológica de los grandes fabricantes
46 Que hay de nuevo para 2008 Redes ópticas de Alta Perfomance, Switching Óptico, logra pasar 160 canales de 10 Gbps sobre un hilo de fibra optica El IEEE n Wi-Fi a 300 Mbps Indoor y Outdoor El estándar de encripcion para WI-FI IEEE i Transmisión n de Datos sobre los tendidos eléctricos de UTE PLC (power( line comunication) ) Basado en tecnología a DS2, 200 Mbps en la capa PLC reales en Ethernet entre 20 y 30 Mbps efectivos, Routers con software que nos lleven a conectar nuestras redes privadas sobre Internet Telefonía a IP en Uruguay, para el próximo año a o seguramente se duplicaran las instalaciones de Contact Center y PBX de código c Abierto Y mas...
47 Preguntas?
48 Gracias!! Daniel Cancela y Ulises Ribeiro
Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma
INFORMÁTICA Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma Informática Teoría Unidad 5 Prof. Ing Ezequiel Benavente Ciclo lectivo 2014 Diferencias entre un Modem y un
UTN :: buenos aires. Administración de Recursos
UTN :: buenos aires Administración de REDES Describir las características de las redes de telecomunicaciones e identificar las tecnologías importantes de conectividad de redes Evaluar los medios de transmisión
PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN
PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN Los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP más conocidos son aquellos que proporcionan intercambio de la información
LA ARQUITECTURA TCP/IP
LA ARQUITECTURA TCP/IP Hemos visto ya como el Modelo de Referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos, OSI-RM (Open System Interconection- Reference Model) proporcionó a los fabricantes un conjunto
Internet y World Wide Web. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia
Internet y World Wide Web Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Objetivos de este capítulo Conocer cuándo y cómo fue creada Internet Aprender
Dispositivos de Red Hub Switch
Dispositivos de Red Tarjeta de red Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes
ADSL: Abreviación de Asymmetric Digital Subscriber Line, el ADSL es un método de transmisión de datos a través de las líneas telefónicas de cobre
ADSL: Abreviación de Asymmetric Digital Subscriber Line, el ADSL es un método de transmisión de datos a través de las líneas telefónicas de cobre tradicionales a velocidad alta. Los datos pueden ser descargados
Programa AHORA Sistema Universitario Ana G. Méndez WEBD 101 Taller 2 HTML Por: Gerardo A. Meléndez Profesor: Santiago Lazo 19 de octubre de 2007 Vocabulario 1. HTML - es el acrónimo inglés de HyperText
INTERCONECTIVIDAD DIRECCIONAMIENTO. Direccionamiento Protocolos de Internet Ruteo
INTERCONECTIVIDAD Direccionamiento Protocolos de Internet Ruteo DIRECCIONAMIENTO En comunicaciones, el direccionamiento (a veces conocido por el anglicismo ruteo) es el mecanismo por el que en una red
2. Qué dispositivo se debe utilizar para enrutar un paquete a una red remota? A switch de acceso B servidor de DHCP C hub D router
1. Consulte la imagen. Según la configuración IP que se muestra, cuál es la razón por la cual el Host A y el Host B no pueden comunicarse fuera de la red local? A B C D Al Host A se le asignó una dirección
Introducción a las Redes: Qué necesito saber sobre la red de datos de mi cliente?
diseñador Formación oficial Comm-Tec para obtener el certificado de Diseñador de Sistemas AMX: Módulo que prepara para la realización del test de conocimientos mínimos necesarios para la realización del
Colegio Newlands Tecnologías de la Información y de la Comunicación. INTERNET Estructura y Funcionamiento
Colegio Newlands Tecnologías de la Información y de la Comunicación INTERNET Estructura y Funcionamiento Qué es Internet? Internet (acrónimo de inter-connected networks) es un método de interconexión descentralizada
Redes. U. #0 Introducción a las Redes de Computadores. Semestre 2-2009. Prof. Sergio Guinez-Molinos sguinez@utalca.cl
Aplicación de las Hardware de Software de Tipos de y Estándares U. #0 Introducción a las de Computadores 1 Prof. Sergio Guinez-Molinos sguinez@utalca.cl 1 Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería en
LA COMUNICACIÓN ENTRE ORDENADORES
LA COMUNICACIÓN ENTRE ORDENADORES 1. REDES...1 1.1. Redes de paquete...2 Protocolos de conexión...2 1.2. Tipos de redes...2 1.3. Topología de las redes...2 1.4. Otros dispositivos en la red...3 2. VELOCIDAD
INF 1400 Redes de Computadores. Jorge Baier A. Alvaro Soto A.
INF 1400 Redes de Computadores Jorge Baier A. Alvaro Soto A. Departamento de Ciencia de la Computación P. Universidad Católica de Chile [jabaier,asoto]@ing.puc.cl Contenido 1. Introducción 2. Protocolos
Recuperación de Información en Internet: Tema 1: Internet
Recuperación de Información en Internet: Tema 1: Internet P.O.P. Língua e usos profesionais Miguel A. Alonso Jorge Graña Jesús Vilares Departamento de Computación Facultad de Informática Universidade da
5 Cuales de las siguientes opciones son formas de medición del ancho de banda comúnmente utilizadas? (Elija tres opciones).
1 Cuáles de las siguientes opciones describen lo que es una LAN? (Elija dos opciones). xxx opera dentro de un área geográfica limitada ofrece conectividad por llamada telefónica utiliza las interfaces
PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN
PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN Los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP más conocidos son aquellos que proporcionan intercambio de la información
Unidad Didáctica Redes 4º ESO
Unidad Didáctica Redes 4º ESO Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas, impresoras... Para
TEMA 1. Introducción a las redes
REDES Grados Ing. Informática / Ing. de Computadores / Ing. del Software Universidad Complutense de Madrid TEMA 1. Introducción a las redes PROFESORES: Rafael Moreno Vozmediano Rubén Santiago Montero Juan
GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC
GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN Trabajo Premiado 2006 Autor: Router IP D. José María Jurado García-Posada 17 de Mayo 2006 DIA DE INTERNET Guía fácil Router
Repaso de conceptos Tema 1.- Introducción
Clases 2 y 3 Repaso de conceptos Tema 1.- Introducción Dr. Daniel Morató Redes de Ordenadores Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sonido e Imagen, 3º curso Material parcialmente adaptado
Capítulo 6 Introducción a TCP/IP
Introducción a TCP/IP El Departamento de Defensa (DoD) de EEUU creó el modelo de referencia TCP/IP. El modelo TCP/IP tiene cuatro capas: la capa de aplicación, la capa de transporte, la capa de internet
BANCO DE PREGUNTAS DE REDES IT ESSENTIALS CISCO MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO
BANCO DE PREGUNTAS DE REDES IT ESSENTIALS CISCO MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Página 1 de 7 1. Un host es cualquier dispositivo que : a. envía y recibe información en la red b. solo reciben información
LA RED INTERNET Conceptos básicos.
LA RED INTERNET Conceptos básicos. 1 QUE ES INTERNET? Interconexión global de redes de ordenadores. Independiente de la tecnología (independencia de los sistemas operativos, del tipo de máquina y de red).
Modelo de referencia ISO-OSI
Modelo de referencia ISO-OSI International Standards Organization Open Systems Interconnection Principios: una capa debe ser creada donde se requiera un diferente nivel de abstracción cada capa debe realizar
OSI: Capa de Enlace de Datos. Modelo de referencia ISO-OSI. OSI: Capa de Red. Modelo OSI. OSI: Capa Física. OSI: Capa de Transporte
Modelo de referencia ISO-OSI International Standards Organization (ISO) Open Systems Interconnection (OSI) Principios: una capa debe ser creada donde se requiera un diferente nivel de abstracción cada
DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMATICA
DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMATICA Modulo 9: Soporte Computacional Clase 9_3:Protocolos de comunicación y conectividad de arquitecturas multiplataforma. Director Programa: César Torres A Profesor : Claudio
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE Redes de computadoras Internet Juan Carlos Brocca Redes - Internet Descripción Redes - Internet Descripción Física Redes - Internet Descripción Física Sistemas terminales
TEMARIO DE TEORÍA. Módulo 1: Introducción a networking. Módulo 2: Aspectos básicos de networking
1 TEMARIO DE TEORÍA Módulo 1: Introducción a networking 1.1 Conexión a la Internet 1.1.1 Requisitos para la conexión a Internet 1.1.2 Principios básicos de los PC 1.1.3 Tarjeta de interfaz de red 1.1.4
CAPITULO 4 TCP/IP NETWORKING
CAPITULO 4 TCP/IP NETWORKING Algo sobre LINUX http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=9470 2 AGENDA 4.1 Historia del protocolo TCP/IP 4.2 Direccionamiento IP 4.3 Nombre de resolución 4.4 Protocolos TCP/IP
INTERNET. ISI Prof. Carla M. Mansilla Informática Básica - FCA
INTERNET es la red de redes, es decir, es la suma de interredes conectadas entre sí, sin importar el lugar geográfico en que se encuentren. Por ella circulan constantemente cantidades increíbles de información.
ADSL: (Asymetric Digital Subscriber Line). Este sistema permite transmitir información en formato digital a través de las líneas normales de teléfono.
ADSL: (Asymetric Digital Subscriber Line). Este sistema permite transmitir información en formato digital a través de las líneas normales de teléfono. Ancho de banda: Número máximo de datos que pueden
Instrucciones: Contesta las preguntas lo más concreto posible, lo cual te ayudara a estudiar y comprender los conceptos básicos.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Nº 1 Gonzalo Vázquez Vela Carrera de Técnico en Sistemas Digitales Guía de estudio de la Unidad de Aprendizaje Redes Digitales
Alcance y secuencia: CCNA Exploration v4.0
Alcance y secuencia: CCNA Exploration v4.0 Última actualización: 3 de diciembre de 2007 Audiencia objetivo La audiencia objetivo para CCNA Exploration incluye a estudiantes de Cisco Networking Academy
TELEPROCESO Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS
TELEPROCESO Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS Protocolo TCP/IP Aplicaciones P.U.A: Vallejos Sofia Índice: Introducción Video Modelo OSI Modelo OSI (7 Capas) vs. TCP/IP (4 capas) Direccionamiento IP TCP/IP (Capas)
GLOSARIO DE TÉRMINOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES
GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC
GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN Trabajo Premiado 2006 Autor: La Red Internet D. Gerson Aires Casas 17 de Mayo 2006 DIA DE INTERNET GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC
Protocolos y funcionalidad de la capa aplicaciones.
Protocolos y funcionalidad de la capa aplicaciones. Transmisión de datos en las redes La transmisión de datos en las redes, puede ser por dos medios: 1.- Terrestres: Son limitados y transmiten la señal
Los protocolos: El software de red
Los protocolos: El software de red Inicialmente el hardware era la mayor preocupación de los diseñadores de redes. Ahora el software es considerado de gran importancia y se ha desarrollado software para
1.- REDES E INTERNET TIPOS DE REDES COMUNICACIÓN POR INTERNET PROTOCOLO IP PROTOCOLO TCP
1.- REDES E INTERNET TIPOS DE REDES LAN (Local Area Network). Enlazan ordenadores dentro de un área limitada: un departamento, una oficina, un edificio, etc La forma más sencilla para crear una LAN es
Capítulo 6: Servicios de Trabajadores a Distancia
CCNA Exploration 4 Acceso a la WAN Capítulo 6: Servicios de Trabajadores a Distancia Ricardo José Chois Antequera INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO - ITSA Version 4.0 2006 Cisco Systems, Inc.
CCNA 1 v3.0 Módulo 9 Suite de Protocolos TCP/IP y Direccionamiento IP Prof: Mg Robert Antonio, Romero Flores
CCNA 1 v3.0 Módulo 9 Suite de Protocolos TCP/IP y Direccionamiento IP Prof: Mg Robert Antonio, Romero Flores 1 Objetivos Los estudiantes que completen este módulo deberán poder: Explicar por qué se desarrolló
8 Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP
8 Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP 8.1 Introducción a TCP/IP 8.1.1 Historia de TCP/IP El Departamento de Defensa de EE.UU. (DoD) creó el modelo de referencia TCP/IP porque necesitaba
------------------------------------------------ Redes (cuando el conjunto es más que la suma de las partes )
------------------------------------------------ Redes (cuando el conjunto es más que la suma de las partes ) Interconexión de computadoras destinada a compartir recursos e intercambiar información. 1980:
Protocolos de red. IP: Internet Protocol
Protocolos de red Para comunicarse, bien sea entre personas, bien sea entre máquinas, es necesario establecer una serie de reglas (idioma, decidir quién habla primero, cómo se solicita turno para hablar,
INTERNET, el mundo al alcance de la mano?
INTERNET, el mundo al alcance de la mano? Transparencia anterior: Mapa parcial de Internet basado en la información obtenida del sitio opte.org en 2005. Cada línea entre dos nodos representa el enlace
Introducción Internet no tiene una estructura real, pero existen varios backbone principales. Estos se construyen a partir de líneas y routers de alta velocidad. Conectados a los backbone hay redes regionales
REDES Y CERTIFICACIÓN CISCO I. Área de Formación Profesional
PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA REDES Y CERTIFICACIÓN CISCO I CICLO, AREA O MODULO Área de Formación Profesional CLAVE DE LA ASIGNATURA SC202 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar
Tema 3. Redes-Internet
Tema 3. Redes-Internet 1. CONCEPTOS PREVIOS Red de ordenadores Una red de ordenadores es un conjunto de ordenadores conectados entre sí capaces de compartir datos y recursos. Por recursos se entienden
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
UPAEP 2013 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Parte IV: REDES DE ÁREA ANCHA (WANs: Wide Area Networks) Capítulo 16: Conceptos de WAN Este capítulo examina las tecnologías WAN, incluyendo
8 INTERNET. LIBRO DEL NAVEGANTE RA-MA
ÍNDICE PRÓLOGO...15 CAPÍTULO 1. QUÉ ES INTERNET...17 QUÉ SIGNIFICA INTERNET...17 QUÉ ES LA RED INTERNET...21 PARA QUÉ VALE INTERNET...23 HISTORIA DE INTERNET...25 Nacimiento de TCP/IP...26 Nacimiento de
Concepto General de VPN
Contenido Qué es una VPN? Tecnologias Anteriores. Descripción de las VPN. Arquitecturas VPN. Tunelamiento. PPTP (Protocolo de Túnel Punto a Punto). L2TP (Protocolo de Túnel de Capa 2). VPN SSL (Secure
CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED
CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED INTRODUCCION Las redes nos conectan cada vez más, La tecnología confiable y eficiente permite que las redes estén disponibles cuando y donde las necesitemos. ELEMENTOS
CISCO NETWORKING ACADEMY PROGRAM. CCNA1: Fundamentos Básicos de Networking
CISCO NETWORKING ACADEMY PROGRAM CCNA1: Fundamentos Básicos de Networking I.- Descripción del Curso CCNA1: Fundamentos básicos de Networking es el primero de cuatro cursos que permitirán al estudiante
Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar una captura de UDP y DNS
Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar una captura de UDP y DNS Topología Objetivos Parte 1: Registrar la información de configuración IP de una PC Parte 2: Utilizar Wireshark para capturar
CAPÍTULO 1. LAS REDES...
ÍNDICE CAPÍTULO 1. LAS REDES... 13 1.1 QUÉ ES UNA RED?... 13 1.2 LOS COMPONENTES DE UNA RED... 14 1.3 LOS TIPOS DE REDES... 14 1.3.1 Por su tamaño... 15 1.3.2 Por la forma de conexión... 15 1.4 VENTAJAS
Introducción. Introducción Diapositiva 1
Introducción Qué es Internet? Algunas características de Internet Qué podemos hacer desde Internet? Cómo nace Internet? Tipos de Servidores en la red Que es la dirección IP? Clases de Dirección IP Tipos
Internet: TCP/IP Transmisión de datos y redes de ordenadores Internet: TCP/IP La familia de protocolos TCP/IP La capa de red en Internet El protocolo IP Protocolos auxiliares La capa de transporte en Internet
Redes. Tipos de redes según su alcance. 1 Ediciones AKAL, S. A.
Tipos de redes según su alcance De área local o LAN. Son redes de tamaño reducido que, por lo general, no ocupan más que una oficina o quizá un edificio y son redes muy rápidas. De área metropolitana o
Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos. Redes de Computadores
Ficha Técnica Titulación: Grado en Ingeniería Informática Plan BOE: BOE número 98 de 24 de abril de 2013 Asignatura: Módulo: Redes Telemáticas y Sistemas Operativos Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:
Universidad Central de Bayamón Colegio de Desarrollo Empresarial & Tecnología
Universidad Central de Bayamón Colegio de Desarrollo Empresarial & Tecnología Número de Estudiante: Fecha: Nombre: Examen Parcial #2- REDES 315 Prof. Carlos A Rodríguez Sánchez Parte I- Selección Múltiple.
Redes - Contenido. 1) Concepto redes 2) Clasificación 3) Dispositivos físicos 4) Configuración red 5) Compartir carpetas 6) Compartir impresoras
Redes Redes - Contenido 1) Concepto redes 2) Clasificación 3) Dispositivos físicos 4) Configuración red 5) Compartir carpetas 6) Compartir impresoras Qué es una red informática? Red ordenadores conectados
ACADEMIA LOCAL CISCO UCV-MARACAY CONTENIDO DE CURSO CURRICULUM CCNA. EXPLORATION V4.0 SEMESTRE IV. ACCESO A REDES DE AREA AMPLIA
ACADEMIA LOCAL CISCO UCV-MARACAY CONTENIDO DE CURSO CURRICULUM CCNA. EXPLORATION V4.0 SEMESTRE IV. ACCESO A REDES DE AREA AMPLIA Módulo 1: Servicios en una WAN convergente 1.1 Prestación de servicios integrados
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 1: Introducción ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: El material preparado como apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the
La vida en un mundo centrado en la red
La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 3 1 Objetivos En este capítulo aprenderá a: Describir cómo las funciones de las tres capas superiores del modelo OSI que
Tema 1. Introducción a Internet y páginas web. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios! Cristina Puente!
Tema 1. Introducción a Internet y páginas web ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios! Cristina Puente! Historia de Internet. 1957-1970! 1957 (Guerra fría) La Unión Soviética
CONCEPTOS BÁSICOS. HTML (Hypertext Markup Language) lenguaje de marcas de hipertexto Es el lenguaje en el que están escritas las páginas de la Web.
INTRODUCCIÓN. Una de las principales características de Internet es que maneja enormes cantidades de información y que en la mayoría de los casos es accesible y gratuita. El reto en todo esto es poder
CAPITULO 1 Introducción a TCP/IP e Internet Protocol Version 4 (IPv4) Historia Arquitectura TCP Encapsulación Modelo OSI Modelo TCP IPv.
CAPITULO 1 Introducción a TCP/IP e Internet Protocol Version 4 (IPv4) Historia Introducción de cómo se generó y evolucionó el protocolo TCP y como paso a paso se fue creando lo que por ahora conocemos
EXPERTO EN ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD DE REDES INFORMÁTICAS
Instituto de Formación Profesional CBTech Estudie desde su hogar y obtenga un certificado universitario Formación a distancia de EXPERTO EN ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD DE REDES INFORMÁTICAS 1 Temario del
Descripción. Los procesos de comunicación son divididos en 7 capas (layers). Por qué?: Cada capa: Modelo de capas protocol stack
Modelo OSI Introducción OSI : Open Systems Interconnection Modelo de Referencia de arquitectura de Red Herramienta para entender la comunicación entre dos sistemas interconectados. 2 Descripción 3 Descripción
Contenido del Curso Curso de. Redes de Computadores Tema1. Objetivo. Contenido del Curso. Perspectivas Curso de. Redes Computadores 1
Contenido del Curso Curso de Redes Computadores 1 TEMA 1: Conceptos básicos. Internet. Redes locales, de área ancha, etc. Protocolos de uso e implementación de servicios. Estructuración de software de
GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: OPERACIÓN DE REDES DEPARTAMENTALES. Código: IFC299_2 NIVEL: 2
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES
Capítulo 1: Introducción - I
Capítulo 1: Introducción - I ELO322: Redes de Computadores Tomás Arredondo Vidal Este material está basado en: material de apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet
CCNA 1 - Examen final
CCNA 1 - Examen final 1. Se refieren a la exposición. B acogida a los intentos de establecer una red TCP / IP con el período de sesiones de acogida C. Durante este intento, uno fue capturado en el marco
Arquitectura de Protocolos
Arquitectura de Protocolos Emisor Capa n Capa 2 Capa 1 Emisor Capa n Capa 2 Capa 1 Entorno de división del trabajo. Esquema de capas Modelo de cooperación. Cuántas capas? Cuál funcionalidad? Red OSI definió
Qué es Internet? Cómo funciona Internet?
Qué es Internet? Cómo funciona Internet? Tema 1.- Introducción Dr. Daniel orató Redes de Computadores Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, 2º curso aterial adaptado del libro Computer Networking:
MÓDULO: SERVICIOS E RED. Nombre: Curso: 2º SMR (9-6-2011) [Examen Final Junio]
MÓDULO: SERVICIOS E RED Nombre: Curso: 2º SMR (9-6-2011) [Examen Final Junio] PARTE 1: Responde las siguientes preguntas tipo TEST. Solo hay una respuesta correcta. Dos respuestas incorrectas anulan una
REDES. Víctor Manuel Villena Sánchez
REDES Víctor Manuel Villena Sánchez REDES Conjunto de equipos que: 1.Comparten información (archivos), recursos (CD- ROM, impresoras, etc.) 2.Comparten servicios (acceso a Internet, e-mail, Chat, juegos),
CONFIGURACIÓN DE UNA RED DOMÉSTICA CON ACCESO A INTERNET
1 CONFIGURACIÓN DE UNA RED DOMÉSTICA CON ACCESO A INTERNET Francisco Javier Castillo Jiménez 1. Definiciones 2. Dispositivos 3. Interconexión 4. Protocolo TCP/IP 5. Direccionamiento Estático y Dinámico
Conocer el proceso de comunicación de datos, sus componentes y ser capaz de diseñar e implementar una red de área local.
Nombre de la asignatura: Redes de Computadoras Créditos: 2-3-5 Aportación al perfil Aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la solución de problemas en el área informática con un enfoque interdisciplinario.
Introducción Mensajes UDP. Asignación de puertos a procesos. Bibliografía [COM06] Internetworking with TCP/IP, Cap. 11.
Tema 2: El protocolo UDP Introducción Mensajes UDP Encapsulado Formato de los mensajes Cálculo del checksum Asignación de puertos a procesos Bibliografía [COM06] Internetworking with TCP/IP, Cap. 11. Arquitectura
[ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV
[ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV Router de distribución: Los Routers de distribución agregan tráfico, ya sea en el mismo lugar, o de la obtención de
LAS REDES INFORMÁTICAS
LAS REDES INFORMÁTICAS 1. DEFINICIÓN Y ELEMENTOS DE UNA RED INFORMÁTICA Una red informática es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí, cuya finalidad es compartir recursos,
Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 5. Centro de Capacitación en Informática
Guía del Usuario Página 5 Qué es Internet? Es la RED de computadoras descentralizada más extensa del mundo, a la que cualquier ordenador puede acceder para obtener todo tipo de información. Nació en EEUU
ARQUITECTURAS CLIENTE/SERVIDOR
Arquitecturas Cliente/Servidor, Sem 2016-1 M.I.Yasmine Macedo Reza 1 ARQUITECTURAS CLIENTE/SERVIDOR Conceptos básicos Arquitecturas Cliente/Servidor, Sem 2016-1 M.I.Yasmine Macedo Reza 2 Conceptos básicos
Capa de TRANSPORTE. Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P.
Capa de TRANSPORTE Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P. Capa de Transporte La Capa 1 crea y transporta las corrientes de bits; La Capa 2 encapsula los paquetes de datos en tramas, y
Proyecto de Grado 2008 Anexo VII IP4JVM Glosario
Proyecto de Grado 2008 Anexo VII I Glosario Autores: Leandro Scasso Marcos Techera Tutor: Ariel Sabiguero Tribunal: Andrés Aguirre Eduardo Grampín Carlos Martínez address o dirección: Un identificador
TEMA 25: El Protocolo TCP/IP.
Tema 25 Protocolo TCP/IP TEMA 25: El Protocolo TCP/IP. Índice 1 INTRODUCCIÓN 1 1.1 Historia 1 2 CAPAS DEL PROTOCOLO 2 2.1 La capa de aplicación 2 2.2 La capa de transporte 3 2.2.1 El protocolo TCP Protocolo
15.578 Sistemas de información globales: Comunicaciones y conectividad en sistemas de información
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT 15.565 Integración de sistemas electrónicos: Factores tecnológicos, organizativos y estratégicos 15.578 Sistemas de información globales:
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 1: Introducción ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: El material preparado como apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the
INTRODUCCIÓN. Transmisión de datos en las redes. Terrestres
INTRODUCCIÓN Transmisión de datos en las redes La transmisión de datos en las redes, puede ser por dos medios: 1.- Terrestres: Son limitados y transmiten la señal por un conductor físico. 2.- Aéreos: Son
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas v2.0 MA781U CONCEPTOS DE REDES
CONCEPTOS DE REDES Preparado por: Angel Chata Tintaya (angelchata@hotmail.com) Resumen La computadora ya no es mas una maquina aislada, en el presente la información fluye a través de los cables telefónicos,
Examen Final de Redes - ETSIA - 24 de junio de 2006
Apellidos, Nombre: Grupo de matrícula: Examen Final de Redes - ETSIA - 24 de junio de 2006 1. (0,5 puntos) Calcula el tiempo necesario para recibir la respuesta a una consulta DNS si el servidor de nombres
1.- Qué es Internet?
1.- Qué es Internet? Definición: Es una red mundial de ordenadores, descentralizada, que permite que multitud de ordenadores se conecten entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación, por medio
Redes y Telecomunicaciones CAPITULOS 7 Y 8
Redes y Telecomunicaciones CAPITULOS 7 Y 8 Redes Red: Cualquier sistema de dos o más computadoras enlazadas. Componentes Esenciales: Hardware: Permiten compartir recursos, reduciendo los costos y permitiendo
TCP/IP. IRI 2 do cuatrimestre 2015
TCP/IP IRI 2 do cuatrimestre 2015 Redes y Protocolos Una red es un conjunto de computadoras o dispositivos que pueden comunicarse a través de un medio de transmisión en una red. Los pedidos y datos de
SÍLABO. : REDES DE COMPUTADORAS I : Obligatorio : Ingeniería de Sistemas : IS0804. : VIII Ciclo : 3 Teoría y 2 Práctica : 04 : Sistemas Digitales
SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura 1.2. Carácter 1.3. Carrera Profesional 1.4. Código 1.5. Semestre Académico 1.6. Ciclo Académico 1.7. Horas de Clase 1.8. Créditos 1.9. Pre Requisito
UD 3: Implantación de técnicas de seguridad remoto. Seguridad perimetral.
UD 3: Implantación de técnicas de seguridad remoto. Seguridad perimetral. Redes privadas virtuales. VPN Beneficios y desventajas con respecto a las líneas dedicadas. En años pasados si una oficina remota
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 1: Introducción ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: El material preparado como apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the