UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No. 116 Octubre 14 de 2010
|
|
- Ángeles Plaza Duarte
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO RESOLUCION No. 116 Octubre 14 de 2010 "Por la cual se reforma el Programa Académico de Trabajo Social adscrito a la Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Facultad de Humanidades" EL CONSEJO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, en uso de sus atribuciones legales y en especial las que le confiere el literal c) del Artículo 20 del Estatuto General y, C O N S I D E R A N D O : 1. Que es política de la Universidad del Valle la revisión permanente de los currículos de sus Programas Académicos para actualizarlos, no sólo en términos de sus nuevos conocimientos teórico-prácticos, sino también de nuevas necesidades de formación y tendencias pedagógicas; 2. Que el Consejo Académico mediante la Resolución No. 012 de Febrero 1 del 200, modificó el currículo del Programa Trabajo Social de la Universidad del Valle;. Que el Ministerio de Educación Nacional mediante la Resolución No de Diciembre 2 de 2008, otorgó el Registro Calificado al programa Trabajo Social de la Universidad del Valle; 4. Que como resultado de la autoevaluación se identifica la necesidad de reestructurar el Programa de Trabajo Social de tal forma que sea coherente con los lineamientos profesionales y las nuevas realidades sociales; 5. Que el programa se encuentra en proceso de renovación de acreditación voluntaria,
2 RESOLUCION No Consejo Académico 2 R E S U E L V E : ARTICULO 1º. Aprobar la reforma del Programa Académico de Trabajo Social, adscrito a la Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Facultad de Humanidades, el cual otorga el título de Trabajador(a) Social. Este programa es de jornada diurna y tiene una duración de 10 semestres académicos. ARTICULO 2. OBJETIVOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO El Programa Académico de Trabajo Social tiene como objetivos generales formar trabajadoras y trabajadores sociales con: A. Conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos, que les permitan actuar en el campo del Desarrollo Social en una realidad social compleja y cambiante. B. Espíritu investigativo y capacidad para explicar y comprender las problemáticas sociales en las cuales se enmarca su acción profesional. C. Fundamentos éticos, actitudes y valores de compromiso, iniciativa, creatividad, respeto al otro y facilidad para establecer relaciones interpersonales en su ejercicio profesional. El Programa de Trabajo Social tiene como objetivos específicos: A. Brindar una fundamentación teórica en Ciencias Sociales y Humanas, en la perspectiva del Trabajo Social, que permita explicar y comprender al hombre, la sociedad y la dinámica de los procesos y los problemas sociales, en su relación con el bienestar social. B. Dar los elementos teórico - metodológicos necesarios que permitan la construcción del objeto de acción profesional. C. Brindar formación en metodología de la investigación social, de tal manera que el (la) estudiante se acerque al conocimiento de la realidad social y de los procesos sociales. D. Aportar los fundamentos metodológicos y técnicos para intervenir en procesos familiares, grupales y comunitarios de promoción, prevención y organización social. E. Motivar el liderazgo para la dirección y gestión de instituciones y programas de bienestar. F. Fomentar la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo. G. Permitir el desarrollo del (la) estudiante en un área de interés referida a los campos de intervención del Trabajo Social.
3 RESOLUCION No Consejo Académico ARTICULO. PERFIL PROFESIONAL Al finalizar la carrera el profesional estará en capacidad de: Orientar procesos de carácter psicosocial a individuos, familias y grupos. Orientar procesos comunitarios y asesorar a comunidades y organizaciones en la gestión de proyectos sociales. Efectuar investigaciones sobre problemáticas sociales y procesos sociales. Participar en procesos de planeación a nivel micro y macrosocial Dirigir, coordinar y ejecutar programas de bienestar y desarrollo social. ARTICULO 4. ESTRUCTURA CURRICULAR La estructura curricular está conformada por un total de 159 créditos: 9 créditos en Asignaturas Básicas (AB), 86 créditos en Asignaturas Profesionales (AP), 18 créditos de Asignaturas electivas profesionales (EP), 10 créditos en Asignaturas Complementarias (EC) y aprobar la Proficiencia en idioma extranjero (6 créditos). Asignaturas Básicas (AB) Eje de Fundamentación Teórica en Ciencias Sociales Créditos - Teoría Sociológica I - Teoría Sociológica II - Teoría Sociológica III - Fundamentos de Economía - Antropología Social y Cultural - Desarrollo de la Personalidad I - Desarrollo de la Personalidad II - Psicología Social - Psicopatología - Epistemología de las Ciencias Sociales Total Créditos 0 Eje de Contexto - Problemas Colombianos - Historia de Colombia - Constitución Política de Colombia Total Creditos 9 Total Creditos Asignaturas Básicas (AB) 9
4 RESOLUCION No Consejo Académico 4 Eje de Fundamentación Metodológica Profesional Créditos Introducción al Trabajo Social Historia del Trabajo Social Individuo y Familia I Individuo y Familia II 4 Metodología de Trabajo de Grupo I 4 Metodología de Trabajo de Grupo II 4 Comunidad y organizaciones I 4 Comunidad y organizaciones II 4 Política y Problemática Social Colombiana 4 Administración social 4 Planeación Social Introducción a la práctica 4 Práctica I 5 Practica II 5 Taller de Integración Metodológica I 2 Taller de Integración Metodológica II 2 Total Créditos de Fundamentación Metodológica 58 Profesional Eje de Fundamentación en Investigación Créditos Estadística Social I Estadística Social II Estrategias de Investigación 4 Diseño Etnográfico Diseño de Sondeo Sistematización de Experiencias Seminario de Monografía Trabajo de Grado I Trabajo de Grado II Total Créditos de Fundamentación en Investigación 28 Total Créditos de Asignaturas Profesionales (AP) 86 Electivas Complementarias (EC) y Profesionales (EP) Electiva Complementaria I Electiva Complementaria II Electiva Complementaria III Electiva Complementaria IV Electiva Profesional I Electiva Profesional II Electiva Profesional III Electiva Profesional IV Créditos 2 2
5 RESOLUCION No Consejo Académico 5 Electiva Profesional V Electiva Profesional VI Total Créditos Asignaturas Complementarias y Profesionales 28 Otras Asignaturas Créditos Lectura de Textos académicos en Inglés I Lectura de Textos académicos en Inglés II Total Créditos Otras Asignaturas 6 Total Creditos Programa de Trabajo Social Créditos Total Créditos Asignaturas Básicas (AB) 9 Total Creditos de Asignaturas Profesionales (AP) 86 Total Créditos Asignaturas Complementarias y Profesionales 28 (EC)(EP) Total Créditos Otras Asignaturas 6 Total Créditos 159 PARAGRAFO 1. Las asignaturas Electivas Profesionales corresponden a los cursos de profundización y se tomarán teniendo en cuenta las programadas por la Escuela de Trabajo Social y las ofrecidas por las Unidades académicas afines: Sociología, Sicología, Historia, Ciencias Sociales, que estén relacionadas con los campos de intervención profesional. PARAGRAFO 2. Las asignaturas correspondientes a las electivas complementarias se tomarán de acuerdo con la programación de materias ofrecidas por otras Unidades Académicas, teniendo en cuenta la orientación de la dirección del programa. PARAGRAFO. Todos los estudiantes del programa académico deberán aprobar un examen de Proficiencia en lectura comprensiva en un idioma extranjero diferente al español o al nativo. El examen de Proficiencia es homologable a dos asignaturas de una misma lengua extranjera de 6 créditos mínimo en total.
6 RESOLUCION No Consejo Académico 6 PARAGRAFO 4º. Todos los estudiantes del programa académico deberán desarrollar una actividad deportiva, mostrar buen manejo del español y mostrar formación en los principios constitucionales, valores democráticos y de la convivencia ciudadana, para la obtención de su título. PARAGRAFO 5º. Se adjunta la malla curricular aprobada por el claustro de Trabajo Social y el Comité Central de Currículo de la Universidad, que permite desarrollar y cumplir con los objetivos del programa. ARTICULO 5. La presente Resolución rige para nuevas cohortes, a partir de la fecha de su aprobación, y para los estudiantes de cohortes anteriores del programa académico que expresen por escrito su deseo de homologarse. COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE Dada en Cali, en el Salón de reuniones del Consejo Académico, a los 14 días del mes de octubre de El Presidente, IVAN ENRIQUE RAMOS CALDERÓN Rector OSCAR LÓPEZ PULECIO Secretario General
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO RESOLUCIÓN No. 151 Diciembre 12 de 2002
Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO RESOLUCIÓN No. 151 Diciembre 12 de 2002 Por la cual se reforma el currículo del Programa Académico de COMERCIO EXTERIOR de la Universidad del
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 095 Septiembre 9 de 2010
Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 095 Septiembre 9 de 2010 Por la cual se modifica y actualiza el currículo del Programa Académico de COMERCIO EXTERIOR de la
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 003 Enero 17 de 2002
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 003 Enero 17 de 2002 Por la cual se reforma el currículo del Programa Académico de TECNOLOGÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN de la Facultad de Ingeniería
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 036 marzo 5 de 2015
Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO RESOLUCIÓN No. 036 marzo 5 de 2015 Por la cual se modifica la Resolución No. 139 de diciembre 5 de 2002 que define el currículo del Programa
ACUERDO 23 DE 2012 (Mayo 24 de 2012)
ACUERDO 23 DE 2012 (Mayo 24 de 2012) Por el cual se modifica el Plan de Estudios del Programa Académico de Licenciatura en Pedagogía Infantil modalidad Distancia, de la Universidad de la Amazonia EL CONSEJO
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No. 075 Septiembre 27 de 2012
Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO RESOLUCION No. 075 Septiembre 27 de 2012 Por la cual se reforma el currículo del Programa Académico de Maestría en Desarrollo Sustentable EL
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MACROPROCESO: NORMATIVO Y COMUNICACIONES PROCESO: GESTIÓN JURÍDICA ACUERDO
Código: NC-GJ-P01-I0-F01 Versión: 03 Página 1 de 5 No. 118 DE 006 (Diciembre 07) Por el cual se crea el programa de MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA DE LA CULTURA, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT. 891.190.346-1 Florencia Caquetá - Colombia. ACUERDO No. 14 (04 de Marzo de 2015)
ACUERDO No. 14 (04 de Marzo de 2015) Mediante el cual se aprueba el nuevo Plan de Estudios del Programa de Tecnología en Criminalística, metodología a distancia de la Universidad de la Amazonia EL CONSEJO
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 143 Noviembre 27 de 2013
Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 143 Noviembre 27 de 2013 Por la cual se modifica el currículo del Programa Académico ESPECIALIZACIÓN EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Dirección: Tucumán 1946 C. P. (3300) Posadas MISIONES Teléfono: (0376) 4 434344 / 4 427514 / 4 425641 e-mail: posmaster@ fhycs.unam.edu.ar www.fhycs.unam.edu.ar
DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL Unidad Académica: Plan de Estudios: Área de Conocimiento: Escuela Nacional de Trabajo Social Licenciatura en Trabajo Social Ciencias
PERFIL 1 - ÁREA DE DESEMPEÑO: SUB ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES I EXPERIENCIA PROCESO DE SELECCIÓN
PERFIL 1 - ÁREA DE DESEMPEÑO: SUB ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES I Psicología general y evolutiva Psicología social Psicopatología Psicólogo (a) Preferiblemente con especialización y/o maestría en el área de
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 118 Octubre 28 de 2014
Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 118 Octubre 28 de 2014 Por la cual se define el currículo del Programa Académico MAESTRÍA EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS EL CONSEJO
UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE PSICOLOGIA PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE PSICOLOGIA PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGIA PROPUESTA DE REFORMA (MODIFICACION Y ACTUALIZACIÓN) DEL PROGRAMA ACADEMICO DE PSICOLOGIA -Documento aprobado en el Claustro
4 2 2 Si Si Comunicación 69150 Estrategias de aprendizaje 4 1 1 0 Si Si
12 31 de marzo de 2003 Por medio del cual se aprueba el Plan de Estudios del Programa de Licenciatura en la Enseñanza de la Lengua Inglesa. EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA,
MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS
ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA - UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Título que Otorga: Magister en Derechos Humanos REGISTRO CALIFICADO RESOLUCION 15764 DEL 4 DE DICIEMBRE
5.1. Estructura de las enseñanzas
5.1. Estructura de las enseñanzas El Máster Oficial en Orientación y en Mediación Familiar se organiza siguiendo una estructura mixta en módulos y materias, con una duración de dos semestres que conforman
CARRERA DE RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Universidad de la República
LA NUEVA LICENCIATURA DE 1. Generalidades. Ha sido aprobada la Licenciatura de Laborales, la cual cuenta con el plan de estudios más moderno de nuestra facultad cumpliendo con lo dispuesto en la última
Justificación del Programa. Trayectoria del Programa
Justificación del Programa La formación de estudiantes de Maestría en Psicología del Consumidor es fundamental para el desarrollo del país, en la medida en que la globalización, las dinámicas de los mercados
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 049 Abril 29 de 2010
Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N 049 Abril 9 de 010 Por la cual se modifica la Resolución 069 del 6 junio de 00 del Consejo Académico que reforma el Currículo
SEDE PALMIRA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO 117 DE 2008 ACTA NÚMERO 29 DEL 2 DE DICIEMBRE
SEDE PALMIRA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO 117 DE 2008 ACTA NÚMERO 29 DEL 2 DE DICIEMBRE Por la cual se especifican los créditos, las agrupaciones y las asignaturas del plan
PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA CUERPO ESPECIAL CORRESPONDIENTE A LA CARRERA PSICOLOGIA Facultad de Psicología y Relaciones Humanas Universidad Abierta Interamericana 1 PLAN DE ESTUDIOS P110 PRIMER
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE DERECHO UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES DE ÁREA DERECHO
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE DERECHO TRANSVERSALES DE ÁREA DERECHO Relacionar Aspectos psicológicos Que intervienen en el comportamiento individual y social del ser humano
REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES PARA PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO
REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES PARA PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO El Consejo Académico de la Fundación Universitaria Católica del Norte, en uso de sus facultades legales y estatutarias, y mediante
3. Otras disposiciones
Núm. 187 página 108 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 24 de septiembre 2015 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 11 de septiembre de 2015, de la Universidad de Almería, por la que
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Dirección: Tucumán 1946 C. P. (3300) Posadas MISIONES Teléfono: (0376) 4 434344 / 4 427514 / 4 425641 e-mail: posmaster@ fhycs.unam.edu.ar www.fhycs.unam.edu.ar
ACUERDO NÚMERO 001 DE 2015 (09 de Marzo de 2015) Por el cual se crea la Escuela de Posgrados y Extensión de UNINAVARRA
Página 1 de 8 ACUERDO NÚMERO 001 DE 2015 (09 de Marzo de 2015) Por el cual se crea la Escuela de Posgrados y Extensión de UNINAVARRA EL CONSEJO SUPERIOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA en uso de
95 ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 95 Que los Estudios de Posgrado constituyen una instancia académica para elevar la calidad académica a nivel superior y lograr una adecuada proyección en beneficio de la
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ALUMNOS AREA PROGRAMAS
Facultad d e Cienci as Soci ales Carrera: CIENCIAS DE LA COMUNICACION PLAN DE ESTUDIOS CARGA HORARIA Resolución: (C.S.) Nº 440/90 Vigencia: 1990-ACTUAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
apartado 5.1 del Plan de Estudios de la UCM verificado por el Consejo de Universidades
INFORMACIÓN SOBRE LOS MÓDULOS, MATERIAS Y ASIGNATURAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA Explicación general de la planificación del Plan de estudios A continuación se adjunta el apartado 5.1 del Plan de Estudios
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Escuela de Administración y Negocios ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS SEXTA COHORTE 2014 Villavicencio, Meta Colombia DIRECTIVAS ACADÉMICAS
SOCIALES Y HUMANIDADES
LICENCIATURA EN DOCENCIA DEL IDIOMA INGLÉS OBJETIVOS: Formar Licenciados en Docencia del Idioma Inglés con un alto sentido ético y humanista en su desempeño profesional, con habilidades, y conocimientos
INFORMATIVO BACHILLERATO EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
INFORMATIVO BACHILLERATO EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Grado Académico: BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Duración: 4 SEMESTRES (2 AÑOS) Jornada: DIURNA 1 MALLA CURRICULAR PRIMER SEMESTRE
CAMPOS DE ACTUACIÓN O DOMINIOS DE EGRESO PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL. Facultad de Ciencias Sociales (FACSO)
CAMPOS DE ACTUACIÓN O DOMINIOS DE EGRESO PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) Documento de Trabajo n 3 15 de Octubre 2014 1 INTRODUCCIÓN La reforma curricular se
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES MANUAL DE OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES MANUAL DE OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO Junio de 2014 Este documento señala las exigencias académicas fijadas por el Programa de Relaciones
Grado en Trabajo Social
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Duque de Nájera, 6 11002-CÁDIZ Teléfono: 956 015675 Fax: 956 015680 www.uca.es/cctrabajo SEDE en Campus Universitario de Jerez de la Frontera Avda. de la Universidad S/N
EAFIT Medellín Colombia
Universidad EAFIT Medellín Colombia Desde su fundación en 1960, EAFIT busca ofrecer una educación pertinente y de calidad, de acuerdo con las necesidades de la sociedad e incluso anticipándose a estas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR ATOTONILCO DE TULA
Licenciatura en Psicología Requisitos de admisión: Además de los señalados en la convocatoria, es necesario lo siguiente: Certificado de bachillerato con propedéutico en el área Químico-Biológica, Económico-
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 022. (Junio 13 de 2013)
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 022 (Junio 13 de 2013) Por medio de la cual se aprueba el reglamento del Centro de Idiomas de la Institución Universitaria
Modificaciones Reglamento y Plan de Estudios Magíster en Gestión y Planificación Ambiental
UNIVERSIDAD DE CHILE PROPUESTA DE REGLAMENTO MARZO 2011 Modificaciones Reglamento y Plan de Estudios Magíster en Gestión y Planificación Ambiental DECRETO EXENTO N 006690 10 junio 1998 Modificado por DECRETO
CREACIÓN DE CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN (PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EGB 1 Y 2)
CREACIÓN DE CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN (PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EGB 1 Y 2) 1. FUNDAMENTACIÓN La sanción de la Ley de Superior N 24.521 marca
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL EL TRABAJO SOCIAL ES UNA DISCIPLINA QUE, MEDIANTE SU METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN, CONTRIBUYE AL CONOCIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PLAN OPERATIVO 2014
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PLAN OPERATIVO 2014 Aprobado en sesión de Consejo de Facultad : 25 de abril del 2014 Resolución Decanal N 2075-2014-FCB Página de 12 1 I. GESTION
Estructura Académica. (A) Anual - (S) Semestral
Estructura Académica 1 - Problemas Epistemológicos de la (A) - Introducción a la (S) - Evolutiva de la Niñez (A) - Escuelas, Sistemas y Corrientes de la Contemporánea (A) - Psicoestadística (Descriptiva
LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA y DEPORTE Res (CS) 79/10
LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA y DEPORTE Res (CS) 79/10 1.- Identificación de la carrera LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Dependiente del Departamento de Actividad Física, Deporte y Recreación.
I.- Identificación: Escuela de Trabajo Social, carrera de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales. Profesional de Trabajador/a Social
I.- Identificación: Escuela de Trabajo Social, carrera de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales Titulación: Grado Académico: Título: Trabajador Social Licenciado/a en Trabajo Social Profesional
Introducción. 1. Qué es el PEP?
Contenido Introducción... 2 1. Qué es el PEP?... 2 2. Responsabilidades en la consolidación del PEP... 2 3. Componentes fundamentales del PEP... 3 A. IDENTIDAD DEL PROGRAMA... 3 A.1 Información General...
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
PRIMER CURSO (60 créditos) Las Ciencias es Psicología Derecho Fundamentos de Derecho 801001 6 Básica Bases del Funcionamiento Psicológico Humano 801002 6 Básica Sociología Sociología I 801003 6 Básica
PRESENTACIÓN. Presentación. Contenido 1- PRESENTACIÓN 2- PERFIL DEL ASPIRANTE Y EGRESADO DEL PROGRAMA 3- OBJETIVOS DEL PROGRAMA
PRESENTACIÓN Presentación Contenido 1- PRESENTACIÓN 2- PERFIL DEL ASPIRANTE Y EGRESADO DEL PROGRAMA 3- OBJETIVOS DEL PROGRAMA 4- COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL PROGRAMA 5- PLAN DE ESTUDIOS 6- REQUISITOS
PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO EDUCACIÓN PARVULARIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO EDUCACIÓN PARVULARIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN VALPARAÍSO, ENERO 0 .- ANTECEDENTES DE LA CARRERA La creación de la Carrera de Educación Parvularia, modalidad diurna, se remonta
Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte
Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte Ciudad Universitaria Chihuahua, Chihuahua Tel. (614) 426-50-02, 413-15-07 www.fefcduach.mx Pág. 127 Pág. 128 Maestría en Ciencias del Deporte OBJETIVOS
DESCUBRE ICESI ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS ES UN INCENTIVO MUY GRANDE PARA MI, ESTUDIAR UNA CARRERA QUE CUENTA CON LA ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD. GUSTAVO ADOLFO RÍOS SEMESTRE X ECONOMÍA Y NEGOCIOS
REGLAMENTO MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
REGLAMENTO MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS U N I V E R S I D A D DE C H I L E Aprueba nuevo Reglamento y Plan de Estudios del Programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, de la
ACUERDO NÚMERO 0132 de 2007 (Noviembre 28)
ACUERDO NÚMERO 01 de 007 (Noviembre 8) Por el cual se aprueba la Extensión del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Convenio con la Fundación Universitaria San Martín en la Ciudad de Cali EL
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL NATURALEZA Y DEFINICIÓN DEL TRABAJO SOCIAL Es una disciplina de las ciencias sociales que estudia, analiza y explica la problemática social, para coadyuvar en la solución
Documentar cada una de las actividades que integran el proceso de la práctica pedagógica en la Facultad de Educación.
PEDAGÓGICAS 1. OBJETO Documentar cada una de las actividades que integran el proceso de la práctica pedagógica en la Facultad de Educación. 2. ALCANCE Aplica para todo el proceso de prácticas pedagógicas
FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO
FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE:NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PROGRAMA DE:NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : CODIGO DE BIOETICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Enfermería Título: Licenciado en Enfermería o Licenciada en Enfermería PLAN DE ESTUDIOS
RECTORÍA EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. En uso de sus facultades legales y estatutarias CONSIDERANDO QUE:
RECTORÍA RESOLUCIÓN NÚMERO 037 DE 15 DE ENERO DE 2010 Por la cual se reglamentan la clasificación, inscripción y calificación de los estudiantes con necesidades de nivelación en matemáticas, lecto-escritura
PREINSCRIPCION MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIA. Acreditada por Resolución CONEAU Nº. 127/06
PREINSCRIPCION MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIA. Acreditada por Resolución CONEAU Nº. 127/06 Título a otorgar: Magister en Gestión Empresaria Modalidad de dictado: presencial Lugares de dictado: Trelew Duración:
Esquema de la estructura curricular: ciclos y materias
Esquema de la estructura curricular: ciclos y materias Ciclo Básico Común 1 1- Lectura y escritura I 2- Procesos sociales y políticos contemporáneos 3- y medios 4-, imagen y sonido 5- Introducción al pensamiento
PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES EN COLOMBIA
Johana Andrea TORRES DIAZ Especialista, Colombia DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES EN COLOMBIA El desarrollo profesional de docentes y directivos docentes en el marco de la política
Psicología. Descripción de la carrera. Características de la Carrera
Psicología Descripción de la carrera La Psicología es una disciplina científica que estudia los procesos cognoscitivos, afectivos y sociales que intervienen en la constitución, construcción y desarrollo
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 001 Enero 28 de 2011
Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCIÓN No. 001 Enero 28 de 2011 "Por la cual se aprueba el Plan de Inversiones de la Universidad del Valle para la vigencia 2011" EL CONSEJO
Resolución de Conflictos y Mediación
Maestría en Resolución de Conflictos y Mediación Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas) 75 créditos RVOE: MAES091108 Clave D.G.P. 205592 Modalidad: En línea, con tutoría presenciales PRESENTACIÓN
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ Centro Regional Cali
PRESENTACIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ Centro Regional Cali Inicia el 9 de julio Horario sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Valor $ 880.000 Intensidad 190 horas Presentamos la Diplomatura en Formación
UNIVERSIDAD INSURGENTES LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DEPORTIVA MODALIDAD ESCOLARIZADA. PLANTEL LEÓN R.V.O.E: en trámite
UNIVERSIDAD INSURGENTES LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DEPORTIVA MODALIDAD ESCOLARIZADA PLANTEL LEÓN R.V.O.E: en trámite MISIÓN Contribuir al desarrollo académico de nuestros estudiantes, para el logro de su
Síntesis del Plan de Estudio de la Carrera de Medicina Antecedentes La carrera de Medicina fue una de las 4 carreras fundacionales de la Real y
Síntesis del Plan de Estudio de la Carrera de Medicina Antecedentes La carrera de Medicina fue una de las 4 carreras fundacionales de la Real y Pontificia Universidad de San Jerónimo de La Habana, en Enero
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Contaduría Pública LA MINISTRA
Objetivos: El Plan Curricular está organizado en ciclos con objetivos diferenciados.
Facultad de Psicología Hipólito Yrigoyen 3242 (C1207ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel.: (011) 4931-6900 Página web: www.psi.uba.ar Correo electrónico: info@psi.uba.ar LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: CONTABILIDAD Y COSTOS NOMBRE DE LA MATERIA: ELECTIVA V - CONTABILIDAD PÚBLICA Y AMBIENTAL SEMESTRE NOVENO
CARRERA DE EDUCACIÓN LENGUA INGLESA
CARRERA DE EDUCACIÓN LENGUA INGLESA Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2011. PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS. Profesional en Comercio Internacional
Información general UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS Programa de comercio internacional: PEPA DATOS BÁSICOS DEL PROGRAMA Nombre de la Universidad. Sede ó seccional
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Haciendo historia Una Universidad pública y gratuita Construyendo el futuro Facultad de Psicología FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FAPSI) Universidad Nacional de San Luis (Sede San Luis)
Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo
Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo La UCA es la primera universidad privada de Nicaragua y forma parte de la red de universidades jesuitas en el mundo. Nuestro modelo educativo propone
::AJi:.t: ADC Agencia de Acreditación
::AJi:.t: ADC Agencia de Acreditación \ ACUERDO DE ACREDITACIONN 23 Carrera de NUTRICIÓN Y DIETÉTICA, de la Universidad Autónoma de Chile, presencial, con jornada diurna, Sedes: Santiago, Temuco. En la
"2012 - Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO" 1
"2012 - Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO" 1 Carrera nueva Nº 10.869/11: Especialización en Intervenciones Sociales con Niños/as, Adolescentes y Jóvenes, Universidad Nacional de San Luis, Facultad
ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos
ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS 1. Denominación 2. Finalidad Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos La Carrera de posgrado de Maestría en
2.- Apruébase el siguiente Reglamento y Plan de Estudios: A. REGLAMENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES
MODIFICA GRADO DE MAGISTER EN FILOSOFIA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS Decreto Universitario N 0032257 de 10 de noviembre de 2009 1.- Apruébase la modificación al Grado de Magíster
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 753/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que se
Descripción: Básico Psicología. EPS101 Procesos Psicológicos Básicos I 3 0 0 3 3 54 EPS104 Inglés I 1 2 0 2 3 54
Carrera: Psicología SEMESTRE CÓDIGO Descripción: Básico Psicología. EPS101 Procesos Psicológicos Básicos I 3 0 0 3 3 54 EPS104 Inglés I 1 2 0 2 3 54 I DIURNO EPS105 Antropología 3 0 0 3 3 54 EPS106 Estadística
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD. Departamento de Psicología
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD Departamento de Psicología Febrero de 2012 Reglamento Maestría en Psicología Clínica y de la Salud, Febrero 2012 2 REGLAMENTO DEL
LICENCIATURA EN DESARROLLO HUMANO
LICENCIATURA EN DESARROLLO HUMANO Objetivo General: Formar un profesional capaz de acceder, manejar y generar conocimientos científicos y socio-humanísticos con una ética integral, capacitado para la planificación
C O N S I D E R A N D O
EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA En uso de la atribución que le confiere el artículo 14, numeral 28 del Reglamento General de la Institución, C O N S I D E R
PROYECTO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN. Año 2014
PROYECTO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN Año 2014 1 1. FUNDAMENTACIÓN PROGRAMA Doctorado en Educación. Las instituciones educativas hoy como nunca, están bajo la presión de los cambios que generan la
Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias. Universidad de los Andes
Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias Universidad de los Andes Aprobado por el Comité Directivo, en su sesión N 84-14 del 12 de febrero de 2014. 1. Objetivo. Este reglamento tiene
LICENCIATURA EN PSICOMOTRICIDAD
LICENCIATURA EN PSICOMOTRICIDAD 1 AÑO Duración Unidad Curricular Formato Psicología del desarrollo 1: niñez Asignatura Lectura y escritura académica Taller Escuela, corrientes y sistemas de la psicología
PROPUESTA PROYECTO EDUCATIVO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROPUESTA PROYECTO EDUCATIVO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DENOMINACIÓN ACADÉMICA Nombre del Programa: Administración de Empresas Titulo Otorgado: Administrador (a) de Empresas Propósito: La carrera
soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
COMPETENCIAS BÁSICAS CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un
la Universidad. aprobación para la Doctorados. 3. Especialidades marco encargada de Postgrado
Reglamento General de Estudios de Postgrado TÍTULO I NORMAS GENERALES Artículo 1 El presente Reglamento contiene las normas generales bajo las cuales se desarrolla la actividad académica de postgrado en
UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y FINANZAS INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y FINANZAS INTERNACIONALES La Carrera de Maestría en Negocios y Finanzas Internacionales consta de 12 módulos,
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES REGLAMENTO DE POSTGRADOS CONSEJO DE FACULTAD
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES REGLAMENTO DE POSTGRADOS CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO No 01 Enero 20 de 1999 Por el cual se expide el reglamento
LICENCIATURA PSICOLOGÍA
LICENCIATURA PSICOLOGÍA SOMOS Una institución especializada en la Psicología y Pedagogía como pocas existen en el país, con una trayectoria de más de 20 años de experiencia formando profesionales de calidad
INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE NUEVAS ASIGNATURAS EN EL CATÁLOGO DE ASIGNATURAS EN EL SISTEMA DE REGISTRO ACADÉMICO Y ADMISIONES SRA
INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE NUEVAS ASIGNATURAS EN EL CATÁLOGO DE ASIGNATURAS EN EL SISTEMA DE REGISTRO ACADÉMICO Y ADMISIONES SRA La interfaz de Codificación de asignaturas les permitirá a las Coordinaciones
REFORMA CURRICULAR DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA: LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO.
www.cibereduca.com V Congreso Internacional Virtual de Educación 7-27 de Febrero de 2005 REFORMA CURRICULAR DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA: LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO. Marta C López Maldonado * Hilda Maria
ENSEÑANZAS DE GRADO EN PSICOLOGÍA
FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN PSICOLOGÍA Denominación del Título: Licenciado/a en Psicología ó Psicólogo/a NÚMERO DE
ACUERDA: CORPORACIÓN TECNOLOGICA INDUSTRIAL COLOMBIANA TEINCO REGLAMENTO DE PERSONAL DOCENTE
Página 1 de 7 A C U E R D O No. 03-2011 12 de Julio de 2011 POR EL CUAL SE AUTORIZA EL PARA LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN POR CICLOS PROPEDÉUTICOS El Consejo Directivo de la Corporación Tecnológica Industrial
MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERIA
MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓ DE CARRERAS PROFEOALES DE EFERMERIA DIMEO FACTOR CRITERIO ro. Estándar ESTADAR TIPOS CLASE 1. La Unidad Académica (Facultad o Escuela) que gestiona la carrera de enfermería,
TÍTULO DE GRADO EN: EDUCACIÓN SOCIAL
TÍTULO DE GRADO EN: RAMA CIENCIAS ES Y JURÍDICAS ACTUALIZADO 14/07/2015 TIPO DE MATERIA Créditos FORMACIÓN BÁSICA 60 OBLIGATORIAS 114 OPTATIVAS PRÁCTICAS EXTERNAS TRABAJO 6 TOTAL 240 TEORÍAS E INSTITUCIONES