INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA"

Transcripción

1 INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA Nota: En materia de seguridad, uso de crampones, cuerdas, etc., es obligatorio seguir las indicaciones de los guías de la excursión. En las excursiones de sábados se exige el estar federado y en las de domingos se recomienda. No es solo la seguridad de uno mismo la que está en juego, ni su responsabilidad la única que puede verse perjudicada. Orria z./ Hoja n /02/2012 Travesía Zeherkaldia Muela-Korres-Soila El ojo de Soila El Parque Natural de Izki se encuentra situado en la denominada Cuadrilla de la Montaña Alavesa, al sureste del Territorio Histórico de Álava. Fue declarado Parque Natural en En sus hectáreas alberga una enorme diversidad de paisajes y es el tercer parque más grande de la Comunidad Autónoma del País Vasco. En abril de 2008 visitábamos la parte noroeste del parque con una travesía que nos llevó de Apellaniz a Marquinez pasando por las cimas de San Cristobal y San Justi, antes de visitar los monolitos de Marquínez. con sus cuevas sepulcrales excavadas en la roca. Los buenos recuerdos de esta excursión nos llevan a visitar ahora la parte Sur del Parque donde encontraremos elementos muy interesantes.

2 En esta zona, que alberga el mayor marojal de Europa, se encuentran tres cumbres con un perfil muy característico en forma de proa de barco: Soila, Muela y El Santo. Su modelado, tabular por la vertiente norte y cortado a pico por la sur, es el resultado de las fuerzas tectónicas que hace 100 millones de años formaron estos montes a partir de lo que originalmente era un mar. Unir estas tres puntas es un entretenido ejercicio que permite descubrir la belleza y alguno de los secretos del parque. Cima de Muela Ermita de San Román Muela desde Peña El Santo El itinerario lo iniciaremos en el pueblo de San Román de Campezo, tomando la llamada Senda San Román hasta el portillo La Casilla. De aquí subiremos a Muela acercándonos a los cortados y descenso por sendas hasta el portillo e iremos a visitar la cueva de San Román situada bajo la Peña del Santo, que bordearemos (o subiremos) para dirigirnos a través de un hermoso hayedo hasta Corres, única población situada dentro del Parque de Izki y donde está el centro de interpretación del mismo. A partir de aquí realizaremos un circuito con ascenso y rodeo al monte Soila siguiendo la senda del Agin, una de las quince que recorren el parque. El camino, balizado, se aleja del pueblo y gana altura con suavidad, primero por bosque y luego en terreno abierto, pedregoso y salpicado de enebros y bojes. Así alcanzamos el portillo del Avellanedo, un excelente mirador en el cordal de Soila. Aquí comienza el descenso al valle, pero lo dejaremos para más tarde. Primero vamos a la cima (0h.45'), a la que se llega por la cresta y tras bordear el Ojo de Soila, curioso agujero natural que atraviesa la arista. De vuelta al portillo, un sendero desciende por la vertiente más escarpada de la montaña, en la que incluso se han instalado maromas en un par de tramos especialmente pendientes. Pasamos junto a un imponente tejo declarado Árbol Singular y un tilo con la misma calificación, antes de acercarnos a un mirador con espléndida vista de la Peña del Castillo y del monte Muela tras el camino de Bujanda a Corres. Un suave descenso nos llevará rápidamente hasta el bus.

3 Paso en Soila Antoñana Cornisa en Peña El Santo Haya Lilium Martagón Tejo singular Las Cuadrillas o Comarcas de Álava son las comarcas en que se divide la provincia o territorio histórico de Álava. Son instituciones históricas cuya principal función es la de atender y administrar las necesidades de sus habitantes, especialmente en las zonas rurales. En euskera se denominan de diferente forma taldeak, kuadrillak o eskualdeak). La división de la provincia en cuadrillas se remonta al siglo XVI, aunque la actual división es de 1983 y sancionada definitivamente por la Norma Foral 63/1989, de 20 de noviembre, que establece la agrupación de los Ayuntamientos en Cuadrillas, a las que define como entidades territoriales forales que tiene como objeto participar en los asuntos y promover y gestionar cuestiones de interés general que afecten a su ámbito territorial. Los electos de los diversos ayuntamientos que forman cada comarca se reúnen en consejos comarcales, llamados Cuadrillas, que son órganos de participación y consulta, es decir, como instrumentos de relación entre aquellas, las Juntas Generales de Álava y la Diputación foral de Álava, y como entes de promoción y gestión de servicios de interés común de las mismas. Comarcas de Álava Cuadrilla de Vitoria Coincide con el municipio de Vitoria, la capital de la provincia, situada en la parte occidental de la Llanada alavesa. Aunque es la menos extensa de las cuadrillas, concentra 3/4 partes de la población provincial. Cuadrilla de Ayala Suele recibir también el nombre de Cantábrica Alavesa, ya que incluye los municipios del noroeste de la provincia que se encuentran en la vertiente cantábrica, en su mayor parte en la cuenca del río Nervión. Aquí se encuentran Llodio y Amurrio, segunda y tercera población de la provincia. La capital de la cuadrilla es Llodio. Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa La Rioja Alavesa es la más meridional de las comarcas alavesas. Situada a orillas del río Ebro y con un clima mediterráneo. Vive principalmente de la elaboración del vino de Rioja. Su capital es Laguardia.

4 Cuadrilla de Salvatierra Ocupa el noroeste de la provincia, extendiéndose por la parte central y oriental de la Llanada alavesa, una extensa llanura agrícola. La capital es Salvatierra. Cuadrilla de Zuya En el centro-norte de la provincia, limitando con Guipúzcoa y Vizcaya. Comprende las estribaciones sur del macizo del Gorbea. Su capital es Murguía, en el municipio de Zuia. Cuadrilla de Añana Ocupa el oeste y sudoeste de la provincia. Suele recibir el nombre de Valles Alaveses ya que está formado por numerosos valles de ríos que desembocan en el río Ebro. La capital es Rivabellosa, en el municipio de Ribera Baja aunque la localidad más poblada es Nanclares de la Oca en el municipio de Iruña de Oca. Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa La Montaña Alavesa es la región montañosa situada al este de la provincia en el límite con Navarra. La capital de está comarca es Santa Cruz de Campezo. El lema de la provincia dice Siete cuadrillas hacen Álava una (en euskera Zazpi talde Araba bat). La octava cuadrilla correspondería al Condado de Treviño en una hipotética unión con Álava. Cuadrilla de Vitoria Cuadrilla de Ayala Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa Cuadrilla de Salvatierra Cuadrilla de Zuya Cuadrilla de Añana Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa (En blanco Treviño) Ojo de Soila Peña del Castillo

5 Álava blinda el marojal más importante de Europa con una inversión de 1,1 millones en Izki El proyecto Life Pro-izki facilitará condiciones de vida para especies amenazadas Se trata de un ecosistema de robles único que padece los embates de hayedos y de la acción de la actividad humana Vitoria. La biodiversidad alavesa está de enhorabuena. Y no sólo por lo evidente -el territorio reúne la mayor parte de las zonas protegidas de la CAV-, sino por el empeño de las instituciones en mejorar la calidad de las áreas con mayor interés ecológico. En este sentido, la Diputación Foral de Álava, reunida ayer en Consejo de Gobierno, decidió dar el plácet a una serie de inversiones destinadas a facilitar la consolidación del Parque Natural de Izki. En concreto, el Ejecutivo foral acordó destinar euros al proyecto Life Pro-Izki para la protección del marojal de la comarca. La misma cantidad será aportada por la Unión Europea. Con la inversión de más de un millón de euros se pretende dar lustre a uno de los tesoros medioambientales más reconocidos de la provincia. En concreto, Izki cuenta con hectáreas. En ellas, albergan el mayor bosque de roble marojo (Quercus pyrenaica) de Europa. Según indican desde el Ejecutivo foral, el citado es un ecosistema frágil que está amenazado por la colonización del hayedo circundante. Por todo ello, se pretende restaurar y conservar no sólo el marojal, sino también los hábitats y especies de interés comunitario que interaccionan en el robledal, como el pico mediano, el murciélago Bechstein y la rana ágil, que está en peligro de extinción y que tiene en Izki una de sus mayores poblaciones de toda la Península Ibérica. Las principales acciones que se desarrollarán a lo largo de los próximos cuatro años consistirán en clareos, vallados y eliminación de rebrotes para mejorar la estructura del marojal y frenar la colonización del hayedo circundante. Asimismo, los técnicos forales y responsables del Parque Natural se afanarán por confeccionar un inventario y una caracterización de las poblaciones de pico mediano. También recrearán estructuras boscosas adecuadas para esta especie. Aparte, se colocarán cajas-refugio para el murciélago de Bechstein y se realizará seguimiento de su población. Por último, se construirán balsas para el ganado que permitan la presencia de anfibios forestales y de murciélagos. Para la gestión y conservación del marojal, la Diputación espera contar con la implicación de todas las entidades con intereses en Izki y, en especial, con el colectivo de ganaderos. Asimismo, en el desarrollo del proyecto participará la empresa IKT Nekazal Teknologia. Pico mediano en un marojo Datos tomados de diversos autores y comentarios propios. Fotos: Fernando Pla. (Excepto la del pájaro)

Mirador de Antoñana. Itinerarios ornitológicos

Mirador de Antoñana. Itinerarios ornitológicos Mirador de Antoñana Itinerarios ornitológicos Itinerarios orniológicos INFORMACIÓN Centro de Interpretación (Parketxe) del Parque Natural de Izki. Korres. Tfno.: 945 410502 Email: parqueizki@parques.alava.net

Más detalles

VIII MARCHA REGULADA PARQUE NATURAL DE IZKI

VIII MARCHA REGULADA PARQUE NATURAL DE IZKI VIII MARCHA REGULADA PARQUE NATURAL DE IZKI 29 DE ABRIL DE 2017 Una red de 15 senderos permite al caminante descubrir los bellos parajes de este Parque Natural, observar su flora y su fauna y también,

Más detalles

San Román- Renabar-Ullibarri. Itinerarios ornitológicos

San Román- Renabar-Ullibarri. Itinerarios ornitológicos San Román- Renabar-Ullibarri Itinerarios ornitológicos Itinerarios orniológicos INFORMACIÓN Centro de Interpretación (Parketxe) del Parque Natural de Izki. Korres. Tfno.: 945 410502 Email: parqueizki@parques.alava.net

Más detalles

Resguardado en pleno corazón de la Montaña Alavesa, el Parque

Resguardado en pleno corazón de la Montaña Alavesa, el Parque parque natural de izki 10 Resguardado en pleno corazón de la Montaña Alavesa, el Parque Natural de Izki hace de nexo entre las Sierras de Cantabria y Codés y los Montes de Vitoria, corredor de alto valor

Más detalles

Humedales de Altube (3,7 km)

Humedales de Altube (3,7 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Estribaciones del Gorbea Municipio: Zuia Localidad próxima: Altube Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Ibaizabal UTM (datum ETRS89): 510499/4757629 Altitud: 630-617

Más detalles

Si la experiencia es buena, que lo volverá a ser, en próximas ediciones de esta Marcha Regulada recorreremos cada uno de esos posibles senderos.

Si la experiencia es buena, que lo volverá a ser, en próximas ediciones de esta Marcha Regulada recorreremos cada uno de esos posibles senderos. IX MARCHA REGULADA PARQUE NATURAL DE IZKI 5 DE MAYO DE 2018 Una red de 15 senderos permite al caminante descubrir los bellos parajes de este Parque Natural, observar su flora y su fauna y también, apreciar

Más detalles

El Parque Natural de Izki, corazón verde de la Montaña Alavesa

El Parque Natural de Izki, corazón verde de la Montaña Alavesa El Parque Natural de Izki, corazón verde de la Montaña Alavesa 9 77 Dentro de la Montaña Alavesa, se abre este territorio de geografía agreste y vegetación exuberante. Con 9.143 hectáreas, el Parque Natural

Más detalles

PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS TORIL, MUNICIPIO RESERVA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE

PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS TORIL, MUNICIPIO RESERVA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS TORIL, MUNICIPIO RESERVA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE 1. INFORMACIÓN GENERAL Toril, municipio en la comarca de Campo Arañuelo al este

Más detalles

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres

Más detalles

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Cantabria Fácil

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Cantabria Fácil Hayedo de las Ilces Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Cantabria 1 9 100 100 Fácil Este cómo circuito con inicio y final en Espinama permite compaginar la belleza de los pueblos del alto

Más detalles

PROYECTO LÍNEA ELÉCTRICA A 400KV VITORIA-LÍNEA CASTEJÓN-MURARTE. Febrero de 2008

PROYECTO LÍNEA ELÉCTRICA A 400KV VITORIA-LÍNEA CASTEJÓN-MURARTE. Febrero de 2008 PROYECTO LÍNEA ELÉCTRICA A 400KV VITORIA-LÍNEA CASTEJÓN-MURARTE Febrero de 2008 Antecedentes Con fecha 8 de septiembre de 2003 la Dirección de Medio Ambiente de esta Diputación Foral recibe oficio de Red

Más detalles

INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA

INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA info@txantreamenditaldea.com http://www.txantreamenditaldea.com Nota: En materia de seguridad, uso de crampones, cuerdas, etc., es obligatorio seguir las

Más detalles

Nacedero del río Zirauntza (4,0 Km)

Nacedero del río Zirauntza (4,0 Km) Nacedero del río Zirauntza (4,0 Km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Llanada Alavesa Municipio: Asparrena Localidad próxima: Araia Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Arakil Río: Zirauntza

Más detalles

INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA

INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA info@txantreamenditaldea.com http://www.txantreamenditaldea.com Orria z. / Hoja n.346 7-8/06/2014 Ascensión Igoera. Refugio de la Renclusa Paderna (2.629

Más detalles

El Relieve de España CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL

El Relieve de España CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL El Relieve de España El territorio de España. España está formada por: Gran parte de la Península Ibérica. Dos archipiélagos (conjunto de islas): las islas Baleares (en el Mediterráneo); las islas Canarias

Más detalles

PROYECTO MONCAYO. PAIM. Plan de actuación Integral del Moncayo.

PROYECTO MONCAYO. PAIM. Plan de actuación Integral del Moncayo. PROYECTO MONCAYO. PAIM. Plan de actuación Integral del Moncayo. Viabilidad técnica: Universidad de Lérida. Estudio. Viabilidad económica: Valor añadido en la comarca: generación de empresas turísticas,

Más detalles

TEMA 2. EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA. IES Valle del Guadalope Curso

TEMA 2. EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA. IES Valle del Guadalope Curso TEMA 2. EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA IES Valle del Guadalope Curso 2017-18 SABRÍAS IDENTIFICAR GEOGRAFICAMENTE DÓNDE SE SITÚA ESPAÑA RESPECTO A EUROPA? Y RESPECTO AL PLANETA TIERRA? 1. LA SITUACIÓN GEOGRÁFICA

Más detalles

Cascada de Aguaque (2,1 Km)

Cascada de Aguaque (2,1 Km) Cascada de Aguaque (2,1 Km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Montaña Alavesa Municipio: Campezo Localidad próxima: Antoñana Río: Sabando Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ega UTM (datum ETRS89):

Más detalles

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 1 TEMA 14: El relieve, la hidrografía y el clima de Castilla-La Mancha. CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 2 TEMA 14: El relieve, la hidrografía

Más detalles

VEGAS ALTAS VEGAS BAJAS TIERRA DE BADAJOZ

VEGAS ALTAS VEGAS BAJAS TIERRA DE BADAJOZ La cuenca del Guadiana se extiende por los territorios de tres demarcaciones comarcales, donde el aprovechamiento del recurso agua ha permitido los cambios económicos y sociales: Vegas Altas, Vegas Bajas

Más detalles

Plataforma contra la Red de Alta Tensión AUTOPISTA ELEKTRIKORIK EZ!

Plataforma contra la Red de Alta Tensión AUTOPISTA ELEKTRIKORIK EZ! Plataforma contra la Red de Alta Tensión AUTOPISTA ELEKTRIKORIK EZ! Red una una que está Eléctrica de España (REE) es la promotora de Línea de Alta Tensión de 400.000 voltios que la subestación de Vitoria-Gasteiz

Más detalles

LIFE LUTREOLA SPAIN: Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España LIFE13 NAT/ES/ Mirenka Ferrer Javares.

LIFE LUTREOLA SPAIN: Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España LIFE13 NAT/ES/ Mirenka Ferrer Javares. LIFE LUTREOLA SPAIN: Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España LIFE13 NAT/ES/001171 Koldo Michelena Kulturunea. Donostia. 18 de diciembre de 2014 Mirenka Ferrer Javares. Coordinadora

Más detalles

Ruta Cruz de San Antón

Ruta Cruz de San Antón Ruta Cruz de San Antón En esta ruta, con una duración de 2 horas y con una zona de dificultad media, llegaremos a alcanzar los 491 metros de altura en la cumbre de la Cruz. Ésta nos permitirá disfrutar

Más detalles

INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA

INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA info@txantreamenditaldea.com http://www.txantreamenditaldea.com Orria z. / Hoja n.364 06 Y 07/06/2015 Ascensión/Igorea VIGNEMALE 3298 metros Hora de salida:

Más detalles

ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES

ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES DATOS FÍSICOS DEL PAÍS VASCO Extensión: 7.235 km2. Población: 2.57.2 hbs. Densidad de población: 298,5 h/km2. DATOS DEL REGISTRO DE ENTIDADES

Más detalles

1 Palencia, un lugar para respirarr

1 Palencia, un lugar para respirarr Con este breve documento, queremos invitarles a conocer la diversidad natural de la provincia de Palencia. Desde la montaña hasta los valles, pasando por las zonas del Cerrato y la Tierra de Campos, se

Más detalles

Ruta 14: Barranco de Cajol

Ruta 14: Barranco de Cajol Ruta 14: Barranco de Cajol Descripción de la ruta Se propone una ruta circular para BTT por las dos vertientes del barranco de Cajol, desde el puente las Guargas cerca del río Ara, hasta el pueblo de Cajol

Más detalles

INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA

INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA info@txantreamenditaldea.com http://www.txantreamenditaldea.com Orria z./ Hoja n. 373 24/01/2016 Travesía Zeharkaldia Hora de salida: 8:00 Dificultad: fácil

Más detalles

LÍNEA ELÉCTRICA A 400 KV VITORIA-MURUARTE

LÍNEA ELÉCTRICA A 400 KV VITORIA-MURUARTE LÍNEA ELÉCTRICA A 400 KV VITORIA-MURUARTE Juan Abad García. Jefe de la Sección de Evaluación y Corrección Ambiental. Servicio de Medio Ambiente y Biodiversidad. Diputación Foral de Álava. jabad@alava.net

Más detalles

Prentsa Oharra Nota de Prensa

Prentsa Oharra Nota de Prensa La Diputación mejorará en 2018 la conexión de Vitoria-Gasteiz con Durango y Miranda de Ebro Con más frecuencias y horarios, y la introducción de la tarjeta BAT El billete sencillo de las líneas forales

Más detalles

UN ANILLO EN RED ITINERARIOS VERDES DE ÁLAVA

UN ANILLO EN RED ITINERARIOS VERDES DE ÁLAVA La Vuelta al Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz, además de acercarte a la naturaleza más próxima a la ciudad, ofrece la posibilidad de conectarte a la RED DE ITINERARIOS VERDES DE ÁLAVA. Se trata de una extensa

Más detalles

Cascadas de la Tobería ( 1,2 km) BORRADOR

Cascadas de la Tobería ( 1,2 km) BORRADOR Cascadas de la Tobería ( 1,2 km) BORRADOR Territorio Histórico: Álava Comarca: Llanada Oriental Alavesa Municipio: Asparrena Localidad próxima: Andoin Vertiente: Mediterránea Cuenca Hidrográfica: Arakil

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

Prentsa Oharra Nota de Prensa

Prentsa Oharra Nota de Prensa La Diputación destina más de 1.100.000 euros al aumento del valor medioambiental y económico de los montes de Álava Vitoria-Gasteiz, 7 de marzo de 2017. La Diputación Foral de Álava destinará 1.188.782

Más detalles

EL TRENICO. Conexión interterritorial

EL TRENICO. Conexión interterritorial EL TRENICO Valor histórico cultural El antiguo ferrocarril se utilizó desde principios del siglo XX hasta su último viaje en 1967. A partir de esa fecha estuvo abandonado y en parte desmantelado hasta

Más detalles

INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA

INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA info@txantreamenditaldea.com http://www.txantreamenditaldea.com Nota: En materia de seguridad, uso de crampones, cuerdas, etc., es obligatorio seguir las

Más detalles

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Sendero de Gran Recorrido: Gr 90.2 Sistema Ibérico Ruta lineal. Inicio: Viver de la Sierra Final: Codos Etapas o tramos: 6 Km totales: 42,7

Más detalles

GRUPO DE MONTAÑA CICLOTURISTAS CAMPING DE LA RIOJA TEMPORADA 2018

GRUPO DE MONTAÑA CICLOTURISTAS CAMPING DE LA RIOJA TEMPORADA 2018 GRUPO DE MONTAÑA CICLOTURISTAS CAMPING DE LA RIOJA TEMPORADA 2018 https://plus.google.com/u/0/115548144055662191086?prsrc=4 SALIDA N º 1 DIA: 20-01-2018sábado SALIDA N º 2 DIA: 27-01-2018 sábado SALIDA

Más detalles

Cascada del río Nerbioi (2,1 km)

Cascada del río Nerbioi (2,1 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Cantábrica Alavesa Municipio: Amurrio Localidad próxima: Delika / Berberana Río: Nerbioi Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Ibaizabal UTM (datum ETRS89): 501.910

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

Paseos. en bicicleta. la Red de Itinerarios Verdes de

Paseos. en bicicleta. la Red de Itinerarios Verdes de Paseos en bicicleta por la Red de Itinerarios Verdes de Álava Descarga de infrmación y tracks: www.araba.eus/web/reditinerariosverdes Edición Diputación Foral de Álava Departamento de Medio Ambiente y

Más detalles

Integral de la Llanada alavesa Eloy Corres Arrazolaoñate copyright 2009 Etapa 05/Página 1

Integral de la Llanada alavesa Eloy Corres Arrazolaoñate copyright 2009 Etapa 05/Página 1 INTEGRAL DE LA LLANADA ALAVESA ETAPA: PTO. AZÁCETA-PTO. ULLIBARRI Distancia: 6.900 m. Ascenso acumulado: 367 m. Descenso acumulado: 421 m. Tiempo: 1h. 52 Integral de la Llanada alavesa Eloy Corres Arrazolaoñate

Más detalles

De Zalla a Ubieta y Larrea

De Zalla a Ubieta y Larrea De Zalla a Ubieta y Larrea 1 Entre los valles de Sopuerta y Galdames al norte y Salzedo al sur, se alza un pequeño macizo identificado por sus dos cotas más elevadas: Ubieta y Larrea. El acceso es factible

Más detalles

A través de la Montaña Alavesa, por caminos ya olvidados

A través de la Montaña Alavesa, por caminos ya olvidados , por caminos ya olvidados 6 53 La Montaña Alavesa ha contado con una gran variedad de pueblos de notable entidad y singularidad que por su aislamiento han conservado su sabor añejo y tradicional. Sus

Más detalles

Río Arantzazu (4,3 km)

Río Arantzazu (4,3 km) Territorio Histórico: Gipuzkoa Comarca: Debagoiena Municipio: Oñati Localidad próxima: Oñati (Santuario de Arantzazu) Río: Arantzazu Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Deba UTM (datum ETRS89): 549.660

Más detalles

5 Los espacios protegidos

5 Los espacios protegidos 5 Los espacios protegidos 5 Los espacios protegidos Moralzarzal posee un enorme valor natural y cuenta con diversas figuras de protección a escala nacional, europea e internacional. Parque regional de

Más detalles

Jornadas Provinciales de Senderismo 2.017

Jornadas Provinciales de Senderismo 2.017 Jornadas Provinciales de Senderismo 2.017 04/06/17 Jornada Interprovincial Zafarraya - Boquete RUTA LARGA Zafarraya-Boquete-Veredas-Blancas Zafarraya Distancia: 17,42 kms. Altitud máxima: 1156 mts. Altitud

Más detalles

PICO LURIEN DESDE EL EMBALSE DE FABRÉGES

PICO LURIEN DESDE EL EMBALSE DE FABRÉGES INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA info@txantreamenditaldea.com http://www.txantreamenditaldea.com Orria z. / Hoja n.362 09/05/2015 Ascensión Igoera. PICO LURIEN DESDE EL EMBALSE DE FABRÉGES

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

Ruta 15: Cajol-Burgasé-San Felices

Ruta 15: Cajol-Burgasé-San Felices Ruta 15: Cajol-Burgasé-San Felices Descripción de la ruta Se propone una ruta circular para BTT por las dos vertientes del barranco de Cajol, desde el puente Las Guargas cerca del río Ara, hasta la Pardina

Más detalles

REFERENCIAS SANITARIOS ECOLOGICOS SANIVERTE EN ESPAÑA

REFERENCIAS SANITARIOS ECOLOGICOS SANIVERTE EN ESPAÑA REFERENCIAS SANITARIOS ECOLOGICOS SANIVERTE EN ESPAÑA 2006 Fundación Territori i Paisatge de la Obra Social de la Caixa Cataluña. Saniverte de secado automático en sacos: Montaña de Alinyà La Montaña de

Más detalles

El relieve y los ríos.

El relieve y los ríos. TEMA 1: Los paisajes de España El relieve y los ríos. LAS ROCAS Y EL RELIEVE DEL PLANETA La tectónica de placas (líneas roja del mapa) se encuentra (está) en la superficie de la corteza terrestre, en la

Más detalles

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Armañon - Alen

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Armañon - Alen Ficha de unidad del paisaje CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA Armañon - Alen Consulting Datos Generales Superficie 7.089 ha (16,5%) Municipios incluidos Lanestosa, Valle de Karrantza,

Más detalles

4ª Excursión Grupo de Montaña Hermano Pablo a: Monte Abantos (El Escorial). Domingo 8 de Mayo de 2011

4ª Excursión Grupo de Montaña Hermano Pablo a: Monte Abantos (El Escorial). Domingo 8 de Mayo de 2011 Fecha: Domingo 8 de mayo de 2011. Objetivo: Monte Abantos (1.753 m) desde la Presa del Romeral Dificultad: media Distancia: 8,13 km *Tiempo estimado: 4/5 horas Punto de encuentro: lonja del Monasterio,

Más detalles

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Lanestosa

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Lanestosa Ficha de unidad del paisaje CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA Consulting Datos Generales Superficie 1.677 ha (3,9%) Municipios incluidos y Valle de Karrantza Entidades de población,

Más detalles

La Puebla de Arganzón. y viceversa. Las guías de paseo. de un cicloturista vago. Camino de Santiago, vía de Bayona, etapa de Vitoria Gasteiz a

La Puebla de Arganzón. y viceversa. Las guías de paseo. de un cicloturista vago. Camino de Santiago, vía de Bayona, etapa de Vitoria Gasteiz a Las guías de paseo de un cicloturista vago Camino de Santiago, vía de Bayona, etapa de Vitoria Gasteiz a La Puebla de Arganzón y viceversa Octubre 2014 Javi Vegas www.arabaonline.com facebook.com/javivegasfdz

Más detalles

EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA

EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA CONOCIMIENTO SOCIAL TRAMO III CEPA SAN CRISTÓBAL CURSO 2016-17 EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA COORDENADAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA LATITUD LONGITUD Septentrional 43º 47 36 N Meridional 36º 00 08 N Oriental 3º

Más detalles

INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA

INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA info@txantreamenditaldea.com http://www.txantreamenditaldea.com Orria z./ Hoja n.389 22/01/17 Travesía Zeharkaldia. Hora de salida: 8:00 Dificultad: fácil

Más detalles

Lagunas de Laguardia ( 9,6 Km)

Lagunas de Laguardia ( 9,6 Km) Territorio Histórico: Alava Comarca:Rioja Alavesa Municipio: Laguardia Localidad próxima: Laguardia Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ebro UTM (datum ETRS89): 534.997 / 4.711.752 Altitud: 567-554

Más detalles

Prentsa Oharra Nota de Prensa

Prentsa Oharra Nota de Prensa La Diputación Foral de Álava destina 600.000 euros a las viviendas comunitarias de personas mayores de Laguardia y Campezo Vitoria-Gasteiz, 12 de junio de 2018. El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado

Más detalles

Cascada del río Sabando (5,4 km)

Cascada del río Sabando (5,4 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Montaña Alavesa Municipio: Campezo Localidad próxima: Antoñana Río: Sabando Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ega UTM (datum ETRS89): 549.406 / 4.729.105

Más detalles

Eloy Corres Arrazolaoñate copyright 2009 Etapa 01-Página 1

Eloy Corres Arrazolaoñate copyright 2009 Etapa 01-Página 1 INTEGRAL DE LA LLANADA ALAVESA ETAPA: NANCLARES-PTO. ZALDIARAN Distancia: 10.500 m. Ascenso acumulado: 707 m. Descenso acumulado: 381 m. Tiempo total: 3h 02 Eloy Corres Arrazolaoñate copyright 2009 Etapa

Más detalles

OCTUBRE, PANCRUDO - SAN LORENZO metros La Rioja - Valdezcaray Travesía - Día

OCTUBRE, PANCRUDO - SAN LORENZO metros La Rioja - Valdezcaray Travesía - Día arn o teg i e n d i m t a l d e a b i l o b a OCTUBRE, 03-04 03 PANCRUDO - SAN LORENZO 2.079-2271 metros La Rioja - Valdezcaray Travesía - Día 04 OTERO - FRESNEDA DE LA SIERRA 2. 045 metros Burgos - Collado

Más detalles

De Candeleda a la Plataforma de Hoyos del Espino

De Candeleda a la Plataforma de Hoyos del Espino II Trofeo Cordales Pegaso 2010 5ª actividad Sábado 29 de mayo de 2.010 Cordillera: Unidad: Cartografía: Sistema Central Sector central de Gredos Alpina 1:25.000 De Candeleda a la Plataforma de Hoyos del

Más detalles

Situación Altimetría Relieve Población Clima Meteorología Suelo Biorregiones

Situación Altimetría Relieve Población Clima Meteorología Suelo Biorregiones Física : Fuente: Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente La Comunidad Foral de Navarra está situada en el Norte de España, en el extremo occidental de los Pirineos. Tiene una

Más detalles

7ARMENTIA Paseo por el bosque

7ARMENTIA Paseo por el bosque 7ARMENTIA Paseo por el bosque UN BOSQUE PARA VITORIA-GASTEIZ Este plácido paseo permite al visitante adentrarse en el bosque natural de Armentia, antesala de los Montes de Vitoria, principal cadena montañosa

Más detalles

Ermita de Hontanares La Buitrera Puerto de la Quesera

Ermita de Hontanares La Buitrera Puerto de la Quesera Vº CORDAL DE MONTAÑA "PEGASO-2013" 12ª ACTIVIDAD IVª Marcha de Veteranos LA BUITRERA Domingo 10 de noviembre de 2013 Ermita de Hontanares La Buitrera Puerto de la Quesera Zona: Macizo de Ayllón Poblaciones:

Más detalles

Gestión tradicional sostenible del Territorio Pasiego, en su vertiente cántabro-burgalesa

Gestión tradicional sostenible del Territorio Pasiego, en su vertiente cántabro-burgalesa CONGRESO DE EUROMONTANA-------------------------------------------------------------------- El valor añadido de la montaña europea 14, 15 y 16 de octubre. Arantzazu, Oñate FUNDACIÓN NATURALEZA Y HOMBRE-----------------

Más detalles

GUÍA DEL EXPLORADOR. Casa del Parque de Picos de Europa (sector occidental) El Torreón de Puebla de Lillo

GUÍA DEL EXPLORADOR. Casa del Parque de Picos de Europa (sector occidental) El Torreón de Puebla de Lillo Programa de visitas escolares a Espacios Naturales 2º y 3 er Ciclo de Educación Primaria Casa del Parque de Picos de Europa (sector occidental) El Torreón de Puebla de Lillo GUÍA DEL EXPLORADOR Hola amigo!

Más detalles

Peña Alta. 1 Km 2 Km 3 Km. Emplazamiento de Peña Alta con su castro y de las pinturas rupestres respecto a núcleo de población de Sésamo

Peña Alta. 1 Km 2 Km 3 Km. Emplazamiento de Peña Alta con su castro y de las pinturas rupestres respecto a núcleo de población de Sésamo 1 Km 2 Km 3 Km 0 Peña Alta Ficha técnica Distancia total aproximada: 3 km Duración total aproximada: inferior a 1 hora Desnivel acumulado: 140 m Nivel físico: medio Dificultad de orientación: nula Dificultad/complejidad

Más detalles

Cumbre de El Yelmo3 Refugio CF de El Campillo

Cumbre de El Yelmo3 Refugio CF de El Campillo DERIVACIÓN Refugio C.F. de El Campillo - Cumbre de El Yelmo 1900 1800 1700 1600 1500 1400 distancia (km.) altura (m.) 1,1 km. Cumbre de El Yelmo Refugio CF de El Campillo 1 4 1,9 km. 1, km.,1 km. 0 km.

Más detalles

DESCUBRIENDO EL MUNDO. QUINTO DE PRIMARIA El relieve de España

DESCUBRIENDO EL MUNDO. QUINTO DE PRIMARIA El relieve de España DESCUBRIENDO EL MUNDO QUINTO DE PRIMARIA El relieve de España EL RELIEVE DE ESPAÑA EL RELIEVE EN LA ESPAÑA PENINSULAR España tiene una altitud media de 660 metros, esto la convierte en el segundo país

Más detalles

DECRETO 190/2016, de 29 de noviembre, por el que se declara el Corredor Ecocultural Camino de Trevejo a Jálama. ( )

DECRETO 190/2016, de 29 de noviembre, por el que se declara el Corredor Ecocultural Camino de Trevejo a Jálama. ( ) 31445 DECRETO 190/2016, de 29 de noviembre, por el que se declara el Corredor Ecocultural Camino de Trevejo a Jálama. (2016040217) El artículo 26 de la Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la

Más detalles

Europa La Península Ibérica Los ^ P ^ ir ^ ineos España Portugal

Europa La Península Ibérica Los ^ P ^ ir ^ ineos España Portugal España Geografía Europa ^^^ España Los Pirineos La Península Ibérica Portugal La Penísula Ibérica España Francia P O R T U G A L España El Peñon de Gibraltar Andorra Los Pirineos El Mar Mediterráneo El

Más detalles

ÍNDICE DEL LIBRO INTRODUCCIÓN

ÍNDICE DEL LIBRO INTRODUCCIÓN ÍNDICE DEL LIBRO INTRODUCCIÓN... 7 MEDIO FÍSICO Localización... 11 Fisionomía... 12 Paisaje... 15 Geología... 16 Glaciarismo y periglaciarismo... 18 Suelos... 21 Hidrología... 23 Climatología... 26 VEGETACIÓN...

Más detalles

Presentación. Senderos de Torla. Sendero 7 Viu - Fragen - Torla

Presentación. Senderos de Torla. Sendero 7 Viu - Fragen - Torla Presentación La ruta une Viu y Fragen con Torla por un camino de herradura, con un trazado muy directo y de moderada pendiente muy cómodo de recorrer y apartado del tránsito de vehículos. Recorre zonas

Más detalles

Sendero del Monte de Cobos. Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167

Sendero del Monte de Cobos. Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167 Sendero del Monte de Cobos Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167 En el Valle del Esgueva y en las proximidades de las estribaciones occidentales de la Sierra o Peñas de Cervera se asienta Pinilla-Trasmonte,

Más detalles

Bosques de Álava. Altzania - Peña Gorbea - Vitoria - Izki NOV 2018 (3 días) V2521 PROGRAMA. El Monte Gorbea y los Bosques de Álava.

Bosques de Álava. Altzania - Peña Gorbea - Vitoria - Izki NOV 2018 (3 días) V2521 PROGRAMA. El Monte Gorbea y los Bosques de Álava. Bosques de Álava Altzania - Peña Gorbea - Vitoria - Izki 09-11 NOV 2018 (3 días) V2521 Grupo A. Tamaño del grupo: grande (8-23 pax) Grupo B. Tamaño del grupo: grande (4-23 pax) El Monte Gorbea y los Bosques

Más detalles

Resumen del Relieve de España. El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma:

Resumen del Relieve de España. El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma: Resumen del Relieve de España El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma: - Una Meseta Central, ocupa el centro de la Península. La Meseta está dividida

Más detalles

EJERCICIOS PRÁCTICOS. RELIEVE, CLIMA VEGETACIÓN RÍOS.

EJERCICIOS PRÁCTICOS. RELIEVE, CLIMA VEGETACIÓN RÍOS. EJERCICIOS PRÁCTICOS. RELIEVE, CLIMA VEGETACIÓN RÍOS. a) Enumere, ordenados de Norte a Sur, la letra y nombre correspondiente, de los sistemas de relieve que aparecen en el gráfico. Db) Enumere, ordenados

Más detalles

Red Natura 2000 Andalucía

Red Natura 2000 Andalucía Sierra Norte de Sevilla Geoparque mundial de la UNESCO Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los

Más detalles

Fecha: 7 de Junio del 2009 Menditxiki Pirámide de Andarto

Fecha: 7 de Junio del 2009 Menditxiki Pirámide de Andarto Fecha: 7 de Junio del 2009 Menditxiki Pirámide de Andarto Participantes: Itziar, Carlos y María Isa José Mª José y Nerea Luis y Markel Carmen, Adrián y Cesar Tiempo: bueno, parecía que iba a llover, pero

Más detalles

UNIDAD 4: UN PASEO POR NUESTRA TIERRA

UNIDAD 4: UN PASEO POR NUESTRA TIERRA UNIDAD 4: UN PASEO POR NUESTRA TIERRA Podrías enunciar tres formas de representar el planeta Tierra? Qué es un globo terráqueo? Qué es un mapa? Qué ciencia se ocupa del estudio y elaboración de mapas?

Más detalles

PICO LOS FONTANES DOMINGO 25 DE JUNIO

PICO LOS FONTANES DOMINGO 25 DE JUNIO PICO LOS FONTANES DOMINGO 25 DE JUNIO El Fontán Norte es el pico más alto del Macizo de las Ubiñas, superando en unos metros a la propia Ubiña. Su altiva cima es un balcón sobre los Puertos de Agüeria

Más detalles

Marruecos cuenta con cuatro cordilleras: el Rif, el Atlas Medio, el Gran Atlas y el Antiatlas.

Marruecos cuenta con cuatro cordilleras: el Rif, el Atlas Medio, el Gran Atlas y el Antiatlas. Marruecos Marruecos cuenta con cuatro cordilleras: el Rif, el Atlas Medio, el Gran Atlas y el Antiatlas. La montaña más alta es el Toubkal, que alcanza los 4.162 metros de altitud. Entre el Rif y el Atlas

Más detalles

SENDERISMO RUTA: PUERTO DEL POZUELO-CRUZ DEL JUANAR

SENDERISMO RUTA: PUERTO DEL POZUELO-CRUZ DEL JUANAR SENDERISMO RUTA: PUERTO DEL POZUELO-CRUZ DEL JUANAR DOMINGO 26 OCTUBRE 2014 SALIDAS: 7,45 h. Antigua Estación de Autobuses de Vélez Málaga 7,50 h. Supermercado Día del Tomillar en Torre del Mar. Atención

Más detalles

Colada de Peña Betoño: vía del pasado

Colada de Peña Betoño: vía del pasado : vía del pasado 2 20 Recuperado como corredor verde entre la ciudad y el bosque, esta ruta nos acerca un entorno natural rico, con bellas vistas sobre la Llanada. Nuestro camino transcurre por la antigua

Más detalles

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC)

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC) EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC) FICHA DE CRITERIOS DE EXCLUSIÓN TERRENOS 1.- DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MUNICIPIO Municipio Villar de Cañas Autonomía Provincia Comarca Castilla-La Mancha

Más detalles

9OLARIZU PASEO POR LA DEHESA A PIE DE MONTE

9OLARIZU PASEO POR LA DEHESA A PIE DE MONTE 9OLARIZU PASEO POR LA DEHESA A PIE DE MONTE Olarizu es muy conocido y querido por la población vitoriana, ya que desde antaño es un lugar de encuentro y de celebración de romerías populares. En la actualidad,

Más detalles

LIG 30 Bonete de San Tirso

LIG 30 Bonete de San Tirso LIG 30 Bonete de San Tirso Vista del Klipe del Bonete de San Tirso desde Kripan Latitud. 42º 36 43,55 N Longitud. 2º 32 11,67 W X. 538.009,78 m Y. 4.717.844,53 m Nivel. 17 m Acceso Para subir a la Ermita

Más detalles

SALBURUA, Balsa de Betoño

SALBURUA, Balsa de Betoño SALBURUA, Balsa de Betoño NATURALEZA A LAS PUERTAS DE LA CIUDAD El paseo por la laguna de Betoño y sus alrededores nos acerca a un ecosistema único, asociado al agua, que da cobijo a una gran variedad

Más detalles

SIERRA DE FRANCIA El Cabaco- Peña de Francia Monsagro

SIERRA DE FRANCIA El Cabaco- Peña de Francia Monsagro SIERRA DE FRANCIA El Cabaco- Peña de Francia Monsagro FECHA: 11 de marzo de 2018. La actividad propuesta tiene como objetivo alcanzar la Peña de Francia desde los robledales de su cara norte y descender

Más detalles

Laguna de Lacorzana (0,8 km)

Laguna de Lacorzana (0,8 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Valles Alaveses Municipio: Armiñón Localidad próxima: Lacorzana Vertiente: Mediterránea Unidad hidrológica: Zadorra UTM: 508.261 / 4.725.977 Altitud: 460 metros 1 Localización

Más detalles

16 DE DICIEMBRE DE 2017 LAPOBLACION (LEON DORMIDO)

16 DE DICIEMBRE DE 2017 LAPOBLACION (LEON DORMIDO) LAPOBLACION (LEON DORMIDO) 16 DE DICIEMBRE DE 2017 LAPOBLACION (LEON DORMIDO) Esta cumbre es la más oriental de la denominada Sierra de Cantabria o de Toloño. Concretamente se encuentra al este del puerto

Más detalles

El río Berron (2,5 km)

El río Berron (2,5 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Montaña Alavesa Municipio: Arraia-Maeztu Localidad próxima: Maeztu Río: Berron Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ega UTM (datum ETRS89): 546.349 / 4.731.972

Más detalles

EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE TU COMUNIDAD

EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE TU COMUNIDAD EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE TU COMUNIDAD RECUERDA LO QUE SABES El relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la Tierra. El relieve puede ser de 2 tipos: relieve de interior y relieve

Más detalles

Pirineo vasco-francés. Senderismo cultural y playas

Pirineo vasco-francés. Senderismo cultural y playas Itinerario Iremos a conocer uno de los bosques pirenaicos que nos transportará a la época medieval, las Cuevas de Zugarramurdi. Te bañarás en playas espectaculares como San Juan de Luz y te saldrá el espíritu

Más detalles

Soto del río Ebro en Lapuebla de Labarca (5,4 km)

Soto del río Ebro en Lapuebla de Labarca (5,4 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Rioja Alavesa Municipio: Lapuebla de Labarca Localidad próxima: Lapuebla de Labarca Río: Ebro Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ebro CoordenadasUTM (datum

Más detalles

El Parque Natural posee un único Centro de Interpretación ubicado en la propia localidad de Ansó (edificio multiusos-cine).

El Parque Natural posee un único Centro de Interpretación ubicado en la propia localidad de Ansó (edificio multiusos-cine). El Parque Natural posee un único Centro de Interpretación ubicado en la propia localidad de Ansó (edificio multiusos-cine). Acceso desde Huesca por la N-330 (A-23) hasta Jaca. De allí, por la N-240 hasta

Más detalles