APLICAÇÃO DAS TÉCNICAS MOLECULARES NA MONITORIZAÇÃO DE CULTIVOS DE MICROALGAS. Patrícia Alexandra Clemente Janeiro de Assunção
|
|
- Mario Olivares Carrizo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 APLICAÇÃO DAS TÉCNICAS MOLECULARES NA MONITORIZAÇÃO DE CULTIVOS DE MICROALGAS. Patrícia Alexandra Clemente Janeiro de Assunção
2 Protocolo Básico Identificación (BM) Extracción de ADN Polymerase Chain Reaction (PCR) Secuenciación Análisis de secuencias Base de datos genéticos (Genebank) Comparación de secuencias (Blast) Análisis Filogenéticos Identificación +
3 Protocolo Básico Identificación (BM) 1. PCR especifica (presencia/ausencia) Extracción de ADN Polymerase Chain Reaction (PCR) Secuenciación Análisis de secuencias Base de datos genéticos (Genebank) Comparación de secuencias (Blast) Análisis Filogenéticos 2. Amplificación genes (secuenciación) Identificación
4 Protocolo Básico Identificación (BM) Extracción de ADN Secuenciación genes (18S, ITS, rbcl...) Polymerase Chain Reaction (PCR) Secuenciación Análisis de secuencias Base de datos genéticos (Genebank) Comparación de secuencias (Blast) Análisis Filogenéticos Identificación
5 Protocolo Básico Identificación (BM) Blast (Basic Local Alignment search Tool): Extracción de ADN Polymerase Chain Reaction (PCR) Secuenciación Análisis de secuencias Base de datos genéticos (Genebank) Comparación de secuencias (Blast) Análisis Filogenéticos Identificación
6 Cómo se cultivan las Microalgas? Laboratorio Escalado Raceways (250L, L, ) Centrifugado Atomizado Biomasa (seca, fresca)
7 Cómo aplicar la Biología Molecular? ANTES DURANTE DESPUÉS Laboratorio Cultivos (Escalado, raceways) Producto final (Biomasa fresca, seca)
8 En el laboratorio (antes de cultivar a gran escala) Detección de especies de interés en muestras de campo 3xs Muestras Cepas puras 3xs Semanas, Meses C- C+ PCR especifica Secuenciación Secuenciación Identificación de la especie aislada
9 En el laboratorio (antes de cultivar a gran escala) Identificación y/o confirmación de especies que se adquirieran Especies mal identificadas: Colecciones, artículos, base de datos Identificación sólo hasta sp. : Muchas especies del mismo género 1 especie produce la sustancia de interés (ej. 28 especies Dunaliella, 1 D. salina) Taxonomía tradicional: Caracteres fisiológicos y morfológicos.? Taxonomia tradicional
10 En los cultivos Identificación (Bacterias, Diatomeas, Dinoflagelados, Cianobacterias) PCR especificas (genero, especie ), Secuenciación (SSU, ITS, rbcl, ) Contaminantes en microalgas comerciales (raceways abiertos) Más frecuentes en verano Identificar especie: Prever toxicidad. Tomar medidas para evitar la contaminación. Especie a identificar Extracción ADN PCR Secuenciación Secuenciación Identificación
11 Identificación de toxinas en los cultivos de microalgas PCR (vs HPLC, ELISA, otros ensayos.) Identificar los genes que producen toxinas: Microcistinas (mcya, mcyb, mcyc, mcyd, mcye, mcyg) Cilindrospermopsina GTGATTGAATTTCTTGGTCG GGAAATTTCTATGTCTGACTCAG ATCCAGCAGTTGAGCAAGC GCCGATGTTTGGCTGTAAAT ATCACTTCAATCTAACGACT AGTTGCTGCTGTAAGAAA GCAACATCCCAAGAGCAAAG CCGACAACATCACAAAGGC GACGCTCAAATGATGAAAC GCAACCGATAAAAACTCCC CGCAAACCCGATTTACAG CCCCTACCATCTTCATCTTC ACTCTCAAGTTATCCTCCCTC AATCGCTAAAACGCCACC GGCATTCCTAGTTATATTGCCATACTA GCCCGTTTTTGTCCCTTTCGTGC CCTCGCACATAGCCATTTGC GAAGCTCTGGAATCCGGTAA GGCAAATTGTGATAGCCACGAGC GATGGAACATCGCTCACTGGTG ndaf mcya mcyb mcyc mcyd mcye mcyg rpoc1 polyketide synthase peptide synthase Gene a identificar Extracción ADN PCR PCR convencional PCR a tiempo real Furukawa K. J. of Bioscience and Bioengineering, (2006) 102 (2): 90-96; Ouahid Y. Environ Toxicol, (2005) 20: ; Fergursson KM, Saint CP. Environ Toxicol, (2003) 18(2):120-5.
12 Aspectos legales Estudios impacto ambiental (ej. Si la especie a cultivar existe en Canarias?) Lista de especies Marinas de Canarias (Algas, Hongos, Plantas y Animales). Gobierno de Canarias Estudios antes (microorganismos: Bacterias, Dinoflagelados y Cianobacterias) Reino Plantae: sólo División Magnoliophyta No está contemplado División Chlorophyta: Tetraselmis, Dunaliella Taxonomía puede haber cambiado. No detectar no significa que no exista. PCR especifica para detectar la especie del cultivo en el entorno cercano marino. PCR/secuenciación de las especies presentes en los cultivo de microalgas.
13 Producto Final: Trazabilidad (Chlorella) Productos comerciales (tabletas y capsulas) Muestras de biomasa comercial Secuenciación del 18S rdna Otras especies (Scenedesmus, Parachlorella, ) Diferentes especies de Chlorella (C. vulgaris, C. sorokiniana, ) Görs et al. (2010). Quality analysis of commercial Chlorella products used as dietary supplement in human nutrition. J Appl Phycol, 22:
14 Ingeniería genética Fuentes naturales agotadas (ej. Taxol) Bastante desarrollado en bacterias, hongos, levaduras Chlamydomonas reinhardtii: gama completa de herramientas moleculares para la manipulación genética Microalgas: biofactorías unicelulares Tipo de proteína Función Aplicación Anticuerpo Anticuerpo derivado del IgG1 Actividad contra la glicoproteína D del virus herpes simple Actividad contra el antígeno PA83 del ántrax Anticuerpos monoclonales Anticuerpos monoclonales Toxina B del cólera Factor necrosis tumoral Vacuna oral contra Staphylococcus aureus Tratamiento del cáncer Vacuna oral Terapéutico Gran capacidad para acumular biomasa (64.000L/4 semanas) (XXX-12h) Manipulación genética (6-8 semanas) Proteínas, biodiesel, pigmentos, Suero bovino amiloide asociado a las glándulas mamarias Descarboxilasa de ácido glutámico humana 65 Estimulación de la producción de mucina en el intestino para inmunizar a recién nacidos Diagnóstico temprano de la diabetes tipo I Terapéutico Terapéutico Organismo Costo de producción Tiempo de producción Capacidad de escalamiento Calidad del producto Riesgo de Contaminación Bacterias Bajo Corto Alto Bajo Endotoxinas Levaduras Medio Medio Alto Medio Bajo Células de insectos Alto Medio Medio Alto Alto Células de mamíferos Alto Largo Muy bajo Muy alto Virus-Priones Animales Alto Muy largo Bajo Muy alto Virus-Priones Células de plantas Bajo Corto Alto Alto Bajo Plantas Muy bajo Largo Muy alto Alto Bajo Microalgas Muy bajo Corto Muy alto Alto Bajo Factor de crecimiento endotelial vascular humano Proteína B1 del grupo de alta movilidad Tratamiento del enfisema pulmonar y de la disfunción eréctil; antidepresivo Curación de heridas mediante la activación de células endoteliales Terapéutico Terapéutico Rivera Solís et al La microalga verde Chlamydomonas reinhardtii: nueva alternativa para la producción de proteínas recombinantes de interés médico. Ciencia, (oct-nov):1-9
15 Ejemplos (Planta Piloto ITC) 1 2??
16 Ejemplos (Planta Piloto ITC) Secuenciación del 18S rdna, ITS BLAST (Basic Local Alignment Search Tool): Árbol filogenético Chlamydomonas oligothermica Nannochloropsis salina isolate D12 Nannochloropsis salina strain MBIC10063 Nannochloropsis gaditana Cepa problema Nannochloropsis limnetica strain SAG Nannochloropsis granulata strain MBIC10054 Nannochloropsis oceanica strain MBIC10090 Nannochloropsis maritima Nannochloropsis oceanica strain LAMB0001
17 Ejemplos (Planta Piloto ITC) Isochrysis galbana Nannochloropsis gaditana
18 GRACIAS
Aplicación de las técnicas moleculares para el manejo de cultivos de microalgas y gestión de áreas costeras
Aplicación de las técnicas moleculares para el manejo de cultivos de microalgas y gestión de áreas costeras Por qué cultivar Microalgas? Actividad escasamente desarrollada pero con un potencial económico
Chlamydomonas reinhardtii:
La microalga verde Chlamydomonas reinhardtii: nueva alternativa para la producción de proteínas recombinantes de interés médico Rodrigo Arturo Rivera Solís, Santy Peraza Echeverría y Virginia Aurora Herrera
Biotecnología. Historia y aplicaciones Su utilización en el INTA Alto Valle. investigación
Alejandro Giayetto Técnico INTA agiayetto@correo.inta.gov.ar Mirta Rossini Técnico INTA mrossini@correo.inta.gov.ar Diana Vera Biotecnóloga labfitopatologia@correo.inta.gov.ar investigación 10 Biotecnología
LA BIOTECNOLOGÍA HACE TU VIDA MEJOR Y MÁS FÁCIL
LA BIOTECNOLOGÍA HACE TU VIDA MEJOR Y MÁS FÁCIL BIOTECNOLOGÍA APLICADA A LA SALUD La Biotecnología está presente en la Medicina y en la Salud animal, ya que participa en el diagnóstico y en el tratamiento
Oferta tecnológica: Novedoso fotobiorreactor para el cultivo masivo de microalgas
Oferta tecnológica: Novedoso fotobiorreactor para el cultivo masivo de microalgas Oferta tecnológica: Novedoso fotobiorreactor para el cultivo masivo de microalgas. RESUMEN El grupo de investigación Procesado
5-MARCO DE REFERENCIA
5-MARCO DE REFERENCIA Para hablar de pruebas diagnosticas es necesario el conocimiento de ciertos términos que a continuación se describen. Sensibilidad: Es la probabilidad de obtener una prueba positiva
Oferta tecnológica: Método para detectar inserciones de espaciadores en estructuras CRISPR
Oferta tecnológica: Método para detectar inserciones de espaciadores en estructuras CRISPR Oferta tecnológica: Método para detectar inserciones de espaciadores en estructuras CRISPR. RESUMEN Las repeticiones
Organización biológica: Acelular. Celular
La teoría celular : Todo ser vivo está formado por una o más células. La célula es lo más pequeño que tiene vida propia: es la unidad anatómica y fisiológica del ser vivo. Intercambio de materia y energía.
BIOMASA MICROALGAL PARA LA OBTENCIÓN DE COMBUSTIBLE
3 er Congreso de Energías Renovables y Biocombustibles COBER III BIOMASA MICROALGAL PARA LA OBTENCIÓN DE COMBUSTIBLE M.Sc. Carla Aguilar Samanamud caguilar@imarpe.gob.pe BIOTECNOLOGÍA ACUÁTICA IMARPE Lima
MICRO 06. OTRAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO. ESPECTROMETRÍA DE MASAS CON TECNOLOGÍA MALDI-TOF PARA LA IDENTIFICACIÓN MICROBIANA
MICRO 06. OTRAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO. ESPECTROMETRÍA DE MASAS CON TECNOLOGÍA MALDI-TOF PARA LA IDENTIFICACIÓN MICROBIANA I. DEFINICIÓN II. III. FUNDAMENTO METODOLOGÍA 1 I. DEFINICIÓN
PCR en Tiempo Real. Introducción
Introducción Página 1 de 6 Introducción general La reacción en cadena de la polimerasa, cuyas iniciales en inglés son PCR ("polymerase chain reaction"), es una técnica que fue desarrollada por Kary Mullis
A principios de los años ochentas el desarrollo de nuevas tecnologías para la
Nuevos marcadores para la detección temprana y predicción de sobrevida en blancos terapéuticos. A principios de los años ochentas el desarrollo de nuevas tecnologías para la identificación del ADN del
METODOLOGÍA DE DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE CIANOBACTERIAS Y CIANOTOXINAS. Antonio Quesada Universidad Autónoma de Madrid
METODOLOGÍA DE DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE CIANOBACTERIAS Y CIANOTOXINAS Antonio Quesada Universidad Autónoma de Madrid Índice Identificación y cuantificación de cianobacterias potencialmente tóxicas
Laboratorio de Biotecnología Energética ECUADOR
Laboratorio de Biotecnología Energética ECUADOR El Laboratorio de Biotecnología Energética, BIOTEC forma parte de la Corporación para la Investigación Energética, creado en mayo del 2013 conjuntamente
Fabricación de Terapias Genéticas: Cómo Asegurar la Seguridad y Calidad de los Productos
Fabricación de Terapias Genéticas: Cómo Asegurar la Seguridad y Calidad de los Productos DIAPOSITIVA 1 Esta presentación discutirá la fabricación de productos de terapias genéticas para asegurar la seguridad
TAXONOMÍA BACTERIANA. Dra. Silvana D Agosto Área Bacteriología - Curso de Microbiología Año 2015
TAXONOMÍA BACTERIANA Dra. Silvana D Agosto Área Bacteriología - Curso de Microbiología Año 2015 Taxonomía: Taxos ( griego ), estructuración u orden - Nomos ( griego ), ley Es la ciencia que estudia la
Autor: David Rodríguez Estupiñán. Tutores: Héctor Mendoza Guzmán Eduardo Portillo Hahnafeld Adelina de la Jara Valido
Autor: David Rodríguez Estupiñán Tutores: Héctor Mendoza Guzmán Eduardo Portillo Hahnafeld Adelina de la Jara Valido Cultivos abiertos (raceways) Cultivos cerrados (fotobiorreactores) Comparativa cultivos
FICHA DE INFORMACIÓN PÚBLICA NECESARIA
DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO FICHA DE INFORMACIÓN PÚBLICA NECESARIA Denominación : MÁSTER EN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN BIOLOGÍA FUNDAMENTAL Y BIOMEDICINA. Centro responsable: FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
Observaciones al microscopio
Observaciones al microscopio En esta práctica Ud. deberá poner en práctica los conocimientos adquiridos en la práctica anterior, por lo tanto para ingresar al laboratorio deberá manejar satisfactoriamente
1. Diseño, elaboración de manuales y desarrollo de prácticas de las asignaturas del primer año de la titulación.
Anexo I. 1. Diseño, elaboración de manuales y desarrollo de prácticas de las asignaturas del primer año de la titulación. a) Asignatura BIOQUÍMICA Esta asignatura es la primera en la que el alumno entra
Nuevas tecnologías basadas en biomarcadores para oncología
Nuevas tecnologías basadas en biomarcadores para oncología INGENASA Barcelona 14-03-2013 mjrodriguez@ingenasa.com INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA APLICADA PYME creada en 1981: Aplicaciones industriales de la biotecnología
SESIÓN 15. Dominio eukaria (eucariotes) y su importancia. OBJETIVO DE LA SESIÓN
SESIÓN 15. Dominio eukaria (eucariotes) y su importancia. OBJETIVO DE LA SESIÓN Describir las principales características de bacterias, del dominio archaea y de organismos pluricelulares a través del análisis
Bacterias. Características del dominio Eubacteria (las bacterias)
Bacterias Características del dominio Eubacteria (las bacterias) La característica principal que distingue la célula procariótica de la eucariótica es la ausencia de un núcleo rodeado de membrana (Fig.
INDICE DE MATERIAS I- LISTA DE FIGURAS, 8. II- LISTA DE CUADROS, 10. III- RESUMEN, 11. IV- SUMMARY, 12. 1- INTRODUCCIÓN, 13.
INDICE DE MATERIAS I- LISTA DE FIGURAS, 8. II- LISTA DE CUADROS, 10. III- RESUMEN, 11. IV- SUMMARY, 12. 1- INTRODUCCIÓN, 13. 1.1 Presentación de la especie Fragaria chiloensis, 14. 1.1.1 Clasificación
SERVICIO DE ANTICUERPOS POLICLONALES A PEDIDO
SERVICIO DE ANTICUERPOS POLICLONALES A PEDIDO GrupoBios S.A. Avda.Zañartu 1482 Ñuñoa Santiago-Chile Teléfono: (56-2) 473 6100 Fax: (56-2) 239 4250 e-mail: ventas@grupobios.cl www.grupobios.cl 2011 CONTENIDO
Chlorophyta (algas verdes)
Chlorophyta (algas verdes) Ir appt Las algas verdes son en su mayoría microscópicas, aunque en raras ocasiones pueden alcanzar más de un metro de largo. En contrapartida son muy diversas en cuanto a su
APLICADAS A LA ECOLOGÍA MICROBIANA
TÉCNICAS MOLECULARES APLICADAS A LA ECOLOGÍA MICROBIANA Áreas de estudio tradicionales en la Ecología Microbiana: - Estudio de la diversidad microbiana, incluye aislamiento, identificación y cuantificación
FARMACOPEA MERCOSUR: VACUNAS PARA USO HUMANO
MERCOSUR/XLII SGT Nº 11/P.RES. Nº 09/14 FARMACOPEA MERCOSUR: VACUNAS PARA USO HUMANO VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y las Resoluciones N 31/11 y 22/14 del Grupo Mercado Común.
BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEGURIDAD EN MÉXICO
BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEGURIDAD EN MÉXICO La Biotecnología La biotecnología se puede definir como el conjunto de técnicas que involucran la manipulación de organismos vivos o sus componentes sub-celulares,
La ingeniería genética
Objetivos Antes de empezar En esta quincena aprenderás a: Biotecnología moderna. tradicional Ingeniería genética y manipulación del genoma. Alimentos transgénicos. La clonación. El genoma humano Problemas
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACION DE FORMACION BASICA COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS
Tema 14. Mejora genética en acuicultura
Tema 14. Mejora genética en acuicultura Genética CC. Mar 2004-05 Objetivos Destacar los experimentos realizados en peces y otros organismos acuáticos Describir la transgénesis en organismos acuáticos Genética
AUXILIAR DE CLÍNICA VETERINARIA
INTRODUCCIÓN Desde hace muchos años, animales de todo tipo, especialmente los de compañía, han convivido con el hombre. A lo largo de todo este tiempo, han sido muchos los hogares en los que se ha adquirido
ASIGNATURA: BIOLOGÍA MOLECULAR
Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 3 Número de créditos
Anticuerpos Monoclonales contra el Cáncer de mama
Anticuerpos Monoclonales contra el Cáncer de mama Erick Ovando a la Biotecnología Departamento de Química Universidad Técnica Federico Santa María Valparaíso, 05 de Diciembre de 2006 1 Estadísticas de
La MEDICINA del SIGLO XXI
La MEDICINA del SIGLO XXI Ginés Morata Pérez Ex-Director del Centro de Biología Molecular del CSIC Carlos Martínez-A. Jefe del Departamento de Inmunología y Oncología del Centro Nacional de Biotecnología
Biocombustibles de algas: experiencias y próximos pasos
Biocombustibles de algas: experiencias y próximos pasos Carlos Díaz Enrique Espí Centro de Tecnología Repsol Santiago de Compostela, 10 de mayo de 2011 Índice Introducción Pros y contras de los biocombustibles
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria mayo de 2005 BIOLOGIA
Convocatoria mayo de 2005 BIOLOGIA a) El ADN es la molécula portadora del mensaje genético: define cómo está compuesto el ADN y qué diferencias existen entre el ADN y el ARN b) Explica qué es un gen y
Modalidad de Ciencias y Tecnología
Biología Esta materia requiere conocimientos incluidos en Biología y geología. Los grandes y rápidos avances de la investigación biológica en las últimas décadas han llevado a considerar a la segunda mitad
MATERIALES DE REFERENCIA PARA PCR
ACTIVIDADES DE LABORATORIOS DE REFERENCIA Madrid, 27 29 de junio de 2011 MATERIALES DE REFERENCIA PARA PCR Elena San Miguel Ibáñez. Dpto. de PCR LABORATORIO CENTRAL DE VETERINARIA (ALGETE) MATERIAL DE
BIOTECNOLOGÍA CONTRA EL CÁNCER
BIOTECNOLOGÍA CONTRA EL CÁNCER DEDICATORIA PREFACIO Página BIOTECNOLOGÍA CONTRA EL CÁNCER 3 Introducción 4 Genes cancerígenos y cambios fisiológicos requeridos para que se presente el cáncer Virus asociados
Evaluación de algas psicrófilas antárticas como posible fuente de energía renovable (Avance semestre uno)
DI 08 Tipo de Documento: DI Presentado por: Ecuador Tipo de Sesión: CACAT Punto de la Agenda 11.1 Evaluación de algas psicrófilas antárticas como posible fuente de energía renovable (Avance semestre uno)
empleando Cultivos Celulares MSc.MARIA TERESA IBARZ M. Jefe División n Control Nacional Productos Biológicos
Ensayos de Potencia para Vacunas empleando Cultivos Celulares MSc.MARIA TERESA IBARZ M. Jefe División n Control Nacional Productos Biológicos Cultivos Celulares Se desarrolló a finales del siglo XIX como
5. BIOLOGÍA. BACHILLERATO (LOGSE) Prueba de acceso a la Universidad. Ejercicio de BIOLOGIA. Segunda parte de la prueba
84 5. BIOLOGÍA BACHILLERATO (LOGSE) Prueba de acceso a la Universidad Ejercicio de BIOLOGIA Segunda parte de la prueba Modalidad de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Materia obligatoria en la via
Introducción al Inmunodiagnóstico.
UNIVRSIDAD D LOS ANDS FACULTAD D FARMACIA Y BIOANÁLISIS CATDRA D INMUNOLOGÍA Introducción al Inmunodiagnóstico. César Pérez-Maldonado,PhD. 2009. INMUNIDAD Mecanismos de Defensa (specíficos / Inespecíficos)
BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA
BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA PROFESORADO CURSO 1994-1995: Dr. J. Ariño (Unidad de Bioquímica) Dra. F. Bosch (Unidad de Bioquímica) Dr. A. Sánchez (Unidad de Genética y Mejora)
Ficha Docente: BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I
BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I CURSO 2015-16 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: Optativa MATERIA: Complementaria 9.2: Itinerario
OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE CC NN. BIOLOGÍA 2º BACH OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE CC NN. BIOLOGÍA 2º BACH OBJETIVOS GENERALES La enseñanza de la Biología en el bachillerato tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes
Clostridium difficile Confirmación Instituto de Salud Pública de Chile. 6 de Junio de 2012
Clostridium difficile Confirmación Instituto de Salud Pública de Chile 6 de Junio de 2012 1 Clostridium difficile Historia: 1935, Hall y O Toole : Bacillus difficilis Investigando flora comensal de deposiciones
Genómica aplicada al diagnóstico de patologías periodontales
Genómica aplicada al diagnóstico de patologías periodontales Dra. Blanca Bermejo Barrera, Directora Desarrollo Área Molecular FACTORES AMBIENTALES: - Enfermedades sistémicas: Diabetes Enfermedad Cardiovascular
QUÉ ES BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA. Julio A. Carrasco Vallejo Julio 2014
QUÉ ES BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA Julio A. Carrasco Vallejo Julio 2014 Definiciones Biología Molecular: Estudio de los flujos de información genética en una célula Biotecnología: Uso de sistemas
NOCIONES DE EPIDEMIOLOGÍA Y DIAGNOSTICO DE HIV. Dra G Carballal Laboratorio de Virología Clínica CEMIC, 2009
NOCIONES DE EPIDEMIOLOGÍA Y DIAGNOSTICO DE HIV Dra G Carballal Laboratorio de Virología Clínica CEMIC, 2009 La Pandemia de SIDA Personas que viven con el HIV/SIDA Total 40 millones Adultos 38 Niños 2 Nuevas
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS CON CONCENTRACION EN BIOTECNOLOGÍA
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS CON CONCENTRACION EN BIOTECNOLOGÍA DESCRIPCION DEL PROGRAMA Programa interdisciplinario que comprende las áreas de química, biología, biotecnología y administración de
GUÍA DOCENTE DE BIOTECNOLOGÍA
GUÍA DOCENTE DE BIOTECNOLOGÍA I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carácter: Titulación: Ciclo: Departamento: Profesor/responsable Biotecnología Optativa Licenciatura en Farmacia
Cultura Cientí fica 1 Bachillerato
Cultura Cientí fica 1 Bachillerato 3. La revolución genética: biotecnología Actividades de consolidación 1. Cualquier molécula de ADN formada por la unión de segmentos de ADN de origen diferente es: a)
Universidad Católica Ávila
Universidad Católica Ávila de Curso Académico 2014/2015 Planes de Estudio Máster Universitario en Biotecnología Agroalimentaria por la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila Facultad de Ciencias
Transgénicos naturales y transgénicos de laboratorio
Transgénicos naturales y transgénicos de laboratorio Inés Ponce de León Dept. Biología Molecular Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable Organismos genéticamente modificados (OGMs) Un
Muestras citológicas para el estudio de mutaciones de EGFR y KRAS en cáncer de pulmón de célula no pequeña
Muestras citológicas para el estudio de mutaciones de EGFR y KRAS en cáncer de pulmón de célula no pequeña Caroline Becker; Enric Carcereny Costa; Felipe Andreo García; Eva Castellá; Mariona Lletjós Sanuy;
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
BioSeq 739 Servicio de ayuda al diagnóstico oncológico
BioSeq 739 Servicio de ayuda al diagnóstico oncológico Análisis Genómico Tumoral por Secuenciación Masiva PPBSA CP13 060312 Información sobre el servicio de BioSeq 739 La mayoría de tipos de cáncer se
Selección de pacientes
2 Selección de pacientes MENSAJES CLAVE Aproximadamente entre el 20% y el 30% de las pacientes con cáncer de mama presentan tumores HER2 positivos. Hasta un 24% de los tumores con receptores de estrógenos
Reducción de la transmisión vertical del VIH en Colombia. Proyecto Madre-Hijo. Diagnóstico y seguimiento por laboratorio
Reducción de la transmisión vertical del VIH en Colombia. Proyecto Madre-Hijo. Diagnóstico y seguimiento por laboratorio El VIRUS PRUEBAS PRESUNTIVAS ELISA: es la prueba convencional para la detección
Julio M. Delgado Biotechnova S.A.S direccioncientifica@biotechnova.com
MEDICAMENTOS BIOTECNOLOGICOS INTERFERON Y OTROS Julio M. Delgado Biotechnova S.A.S direccioncientifica@biotechnova.com Que se Consideran Fármacos Biotecnológicos? Que es un Biofármaco? Biológicos: Producto
Agentes Biológicos. Médico Carlos A. Contreras Quevedo Mestría en ciencias especialidad en salud ocupacional.
Agentes Biológicos Médico Carlos A. Contreras Quevedo Mestría en ciencias especialidad en salud ocupacional. Introducción. En el medio sanitario el riesgo biológico es el que más frecuentemente encontramos,
GLOSARIO. Ácido Desoxirribonucleico (ADN).- Molécula almacenadora de información hereditaria
GLOSARIO Ácido Desoxirribonucleico (ADN).- Molécula almacenadora de información hereditaria que se encuentra en el núcleo de la célula. Las bases del ADN son 4: Adenina, Timina, Citosina y Guanina representadas
BIOTECNOLOGÍA. 1.- Ingeniería Genética, ADN recombinante
BIOTECNOLOGÍA 1.- Ingeniería Genética, ADN recombinante Técnica del ADN recombinante: es la más usada en ingeniería genética, esta basada en el uso de las enzimas de restricción o endonucleasas de restricción
AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA AL CROMOSOMA X
AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA AL CROMOSOMA X Este folleto está pensado para el uso de pacientes y de sus familias y no reemplaza los consejos de un inmunólogo clínico. 1 Tambien disponible: INMUNODEFICIENCIA
PCR. Componentes del PCR. PCR Polymerase Chain Reaction (Reacción en Cadena de la Polimerasa)
PCR PCR Polymerase Chain Reaction (Reacción en Cadena de la Polimerasa) Es una técnica de biología molecular descrita en 1986 por Kary Mullis. (Nobel de química en 1993) Necesidad de pruebas de diagnóstico
Conferencia "Biotecnología y nuevos alimentos"
Conferencia "Biotecnología y nuevos alimentos" Dra. Mary Lopretti Post PhD., Instituto Nacional Politécnico de Grenoble, Francia. Jefa, Departamento de Bioprocesos y Biotecnología, LATU. Auditorio ORT
Cuantificación de Legionella mediante real time PCR. Resultados de un estudio experimental.
Cuantificación de Legionella mediante real time PCR. Resultados de un estudio experimental. Gemma Saucedo. Laboratorio Aguas de Barcelona 22-23 de noviembre de 2006 Introducción PCR: Polymerase Chain Reaction
Calostro, el oro líquido por Antolin de la Torre (Articulo publicado en a revista Verdemente)
Calostro, el oro líquido por Antolin de la Torre (Articulo publicado en a revista Verdemente) 1 Calostro, el oro líquido. por Antolín de la Torre Parte I Que la naturaleza es sabia, es una frase conocida
Qué es el hombre dentro de la naturaleza? Nada con respecto al infinito. Todo con respecto a la nada. Un intermedio entre la nada y el todo.
1 BIODIVERSIDAD Qué es el hombre dentro de la naturaleza? Nada con respecto al infinito. Todo con respecto a la nada. Un intermedio entre la nada y el todo. Blaise Pascal PREGUNTAS 1) Cómo se define el
QUÉ SON LAS MICROALGAS? INTERÉS Y USO
Número: 011 Fecha: Octubre 2015 QUÉ SON LAS MICROALGAS? INTERÉS Y USO 1. INTRODUCCIÓN Hace más de 10 años que la Estación Experimental Cajamar Las Palmerillas empezó afrontar el reto en la investigación
CERTIFICACIONES...5 AGRADECIMIENTOS...11 ÍNDICE DE CONTENIDO...15 LISTADOS...21 LISTADO DE TABLAS...23 LISTADO DE FIGURAS...23 ABREVIATURAS...27 RESUMEN...33 RESUMEN...35 SUMMARY...36 INTRODUCCIÓN...39
@ul@ Virtual del Agua en usal.es. Programa Laboratorio Virtual de Microbiología. Sistemas Acuáticos
@ul@ Virtual del Agua en usal.es Programa Laboratorio Virtual de Microbiología. Sistemas Acuáticos Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA) Universidad de Salamanca Laboratorio
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
PRUEBA DE VIH. Universidad de Panamá USAID Proyecto Capacity Centroamérica
PRUEBA DE VIH Universidad de Panamá USAID Proyecto Capacity Centroamérica Es la prueba de detección que produce los resultados rápidamente, en aproximadamente 20 minutos y utiliza sangre de una vena o
Detección de microorganismos patógenos en los alimentos. Prof. Dr. Luis M. Medina
Detección de microorganismos patógenos en los alimentos Prof. Dr. Luis M. Medina ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS EN ALIMENTOS Indicadores recuento total (BAM ) enterobacteriáceas totales coliformes totales E.
Producción de medicamentos en cultivos celulares
Producción de medicamentos en cultivos celulares Dra. Guillermina Forno, MBA Gerente de Desarrollo, Zelltek S.A. 25 y 26 de Junio de 2015 Rosario, Argentina GENERACIÓN DE PRODUCTOS BIOFARMACÉUTICOS Definición
APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA MOLECULAR I
APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA MOLECULAR I DIGANÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Amplificación de la Señal en DNA Ramificado Amplification) (Branched DNA Singal Es un sistema similar al ELISA, en el cual
Uso de los recursos genéticos del océano Jesús M. Arrieta Carlos M. Duarte Departamento de Investigación del Cambio Global Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) Biodiversidad marina Los
PROTOCOLOS DE OBTENCIÓN, CONSERVACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
PROTOCOLOS DE OBTENCIÓN, CONSERVACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS ESTUDIO TRASLACIONAL PROSPECTIVO DE DETERMINACIÓN DE FACTORES PREDICTIVOS DE EFICACIA Y TOXICIDAD EN PACIENTES CON CÁNCER ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN....
Prospección, aislamiento y caracterización de bacterias celulolíticas de suelo de bosque nativo de Misiones, Argentina.
Premio CPIA Bioenergía 12 de Mayo de 2015 Prospección, aislamiento y caracterización de bacterias celulolíticas de suelo de bosque nativo de Misiones, Argentina. Tesista: Gonzalo Julián Sabarís Di Lorenzo
Solicitud para la concesión de permisos para Experimentación y/o Liberación al Medio de Microorganismos Genéticamente Modificados y/o sus productos
Solicitud para la concesión de permisos para Experimentación y/o Liberación al Medio de Microorganismos Genéticamente Modificados y/o sus productos para aplicaciones en animales El Secretario de Agricultura,
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 59 99 16 56 Telf: 59 99 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 160 INMUNODIAGNOSTICO DE MICROORGANISMOS T-L CARRERA: Microbiología
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA INSTITUTO DE INMUNOLOGIA CLINICA HERRAMIENTAS MODERNAS PARA EL DIAGNÓSTICO
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA INSTITUTO DE INMUNOLOGIA CLINICA HERRAMIENTAS MODERNAS PARA EL DIAGNÓSTICO Dra. Haydeé Urdaneta Romero. Junio 2007 ABORDAJES DIAGNÓSTICOS IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA
M.Sc. Manuel Campos Rudín, Paula Solera, maritza Guerrero, Leonardo Garro Mena, Roberto Vega, Andrea Rivera
Ficha del proyecto Título del proyecto Período de ejecución Universidades participantes Nombre y apellidos (investigador principal) Nombre y apellidos(investiga dores asociados) Asistentes Resumen/Abstract
Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Área de Integración n Disciplinar y Estudio de la Problemática Profesional TPP I Unidad 2 Aspectos biológicos del VIH Algunos datos importantes 1959 Se
Name Date Class. [Comienzo de Sección 11-1] Por favor pasa a la página 226 para empezar la Sección 11-1, La Ingeniería Genética.
[Introducción] Por favor abre tu libro en la página 225. Capítulo 11: La Tecnología de Genes Los científicos trabajan día a día en búsqueda de nuevas formas para el uso de la tecnología genética en beneficio
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA LABORATORIO DE
EVALUACIÓN N DE EFICACIA. 15.1. Introducción
15.1. Introducción PRODUCCIÓN N DE ENTOMOPATÓGENOS Y EVALUACIÓN N DE EFICACIA 15.2. Producción de entomopatógenos: 15.3.1. Virus 15.3.2. Bacterias 15.3.3. Hongos 15.3.4. Nematodos 15.3. Formulación y aplicación
CUALIFICACIÓN. ANÁLISIS BIOTECNOLÓGICO PROFESIONAL Familia Profesional Nivel 3. Versión 5 Situación RD 143/2011 Actualización
Página 1 de 34 CUALIFICACIÓN ANÁLISIS BIOTECNOLÓGICO PROFESIONAL Familia Profesional Química Nivel 3 Código QUI476_3 Versión 5 Situación RD 143/2011 Actualización Competencia general Organizar y aplicar
Dpto. de Ciencias Agrarias y del Medio Natural Área: Fisiología Vegetal MASTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR, CELULAR Y GENÉTICA
Dpto. de Ciencias Agrarias y del Medio Natural Área: Fisiología Vegetal LICENCIATURA EN QUÍMICAS MASTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR, CELULAR Y GENÉTICA PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
Diagnóstico microbiológico de la infección por HIV
Diagnóstico microbiológico de la infección por HIV Juan Carlos Rodríguez Díaz S. Microbiología Hospital General Universitario de Alicante E-mail: rodriguez_juadia@gva.es http://microbiología-alicante.umh.es
Profesional con doctorado con más de quince años de experiencia en temas de física de rocas.
DOCTORADO A2 Profesional Químico o Ing. químico con mínimo 5 años de experiencia, después de obtener su título de pregrado, trabajando en proyectos de investigación. Mínimo con título de Doctorado. Preferiblemente
Entender el funcionamiento de los relojes permitiría lidiar con ciertas patologías en humanos. 28 ACTUALIDAD EN I+D RIA / Vol. 41 / N.
28 ACTUALIDAD EN I+D RIA / Vol. 41 / N.º 1 Entender el funcionamiento de los relojes permitiría lidiar con ciertas patologías en humanos Abril 2015, Argentina 29 Relojes biológicos en plantas Ajustar el
Brote de Enterovirus D68- EEUU 2014 Perspectiva laboratorio
Brote de Enterovirus D68- EEUU 2014 Perspectiva laboratorio Allan Nix Jefe de equipo Laboratorio de Picornavirus Rama de laboratorio de Polio y Picornavirus Webinar OPS / SARInet 6 de noviembre de 2014
Medicamentos biológicos y biosimilares
Medicamentos biológicos y biosimilares folleto biosimilares FILMAR.indd 1 24/10/12 10:09 En qué se diferencian los medicamentos biológicos de los medicamentos tradicionales? Introducción Gracias a la investigación
RIESGOS BIOLÓGICOS GENERALIDADES
GENERALIDADES Definición Algunas de las tareas que desempeñan ciertos colectivos de trabajadores, conllevan riesgos vinculados a la exposición a agentes biológicos como: Virus, bacterias y parásitos, susceptibles
Biología Molecular en el Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas. Bq. Ivonne Vergara P. Laboratorio Biología Molecular Clínica Las Condes
Biología Molecular en el Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas Dirección Médica Bq. Ivonne Vergara P. Laboratorio Biología Molecular Clínica Las Condes Existen diversas técnicas de Biología Molecular