1. ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA CIÉNEGAS DE LERMA DATOS GENERALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA CIÉNEGAS DE LERMA DATOS GENERALES"

Transcripción

1 1. ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA CIÉNEGAS DE LERMA Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez DATOS GENERALES Categoría de Manejo Ubicación Administración Fecha de Decreto Fuente Superficie Decretada Tenencia de la tierra Programa de Manejo Área de Protección de Flora y Fauna Estado de México Municipios: Almoloya del Río, Capulhuac, Lerma, Metepec, San Mateo Atenco, Texcalyacac y Tianguistenco CONANP 27 de noviembre de 2002 con fecha de recategorización el 29 de julio de Periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México 3, hectáreas Dentro del sitio es Federal y en zonas circundantes ejidal, comunal y privada. No cuenta con Programa de Manejo

2 Reseña El Área de Protección de Flora y Fauna Ciénegas de Lerma se estableció mediante el Decreto Federal publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de noviembre de 2002, ubicada en los municipios de Lerma, Santiago Tianguistenco, Almoloya del Río, Capulhuac, San Mateo Atenco, Metepec y Texcalyacac, en el Estado de México (Semarnat, 2002). Las Ciénegas del Lerma, cuenta con una gran diversidad de especies de fauna silvestre, tanto terrestre como acuática que por su propia naturaleza constituye el hábitat invernal de 17 especies de patos y cercetas migratorias. Forman parte de lo que antiguamente se conocía como la Laguna del Valle de Toluca en el centro del Estado de México que cubría alrededor de 35 mil hectáreas en el Siglo XIX. Actualmente, las Ciénegas del Lerma cubren menos de 3,500 hectáreas, de las cuales 2,130 están habitualmente inundadas. Dicha Área Natural Protegida, representa una unidad ecológica en la que están presentes diversos ecosistemas de alta biodiversidad, así como de extrema fragilidad, siendo uno de los pocos sitios de la República Mexicana que aún conserva sistemas ecológicos bien desarrollados, considerados como los últimos remanentes de lo que fueron los extensos humedales del Altiplano Central, de una alta diversidad biológica y de gran fragilidad ambiental. Las Ciénegas del Lerma son una serie de humedales de agua dulce localizados en la cuenca alta del Río Lerma al sur-este del Valle de Toluca en el Altiplano Central Mexicano. En general, son humedales de poca profundidad, aunque existen algunas zonas de agua profunda. Son humedales de tipo palustre dominados por vegetación acuática emergente principalmente de tule palma (Typha latifolia) y tule redondo (Schoenoplectus californicus). El término Ciénega alude a su condición de humedales someros y de suelo fangoso debido al alto contenido de materia vegetal muerta en descomposición (turba). Una característica singular de las Ciénegas del Lerma es la presencia de planchas, que son fragmentos de suelo de tamaño variado con vegetación acuática emergente de tular que flotan libremente por los cuerpos de agua. Convenios Sin Convenios. Geomorfología DATOS FÍSICO GEOGRÁFICOS Se ubica en la Provincia Fisiográfica del Eje Neovolcánico Transversal, dentro de la Subprovincia Lagos y Volcanes del Anahuac, la cual ésta integrada por grandes sierras volcánicas o aparatos individuales que se alteran con amplios vasos lacustres, donde se encuentra específicamente lo que resta de las lagunas de Lerma; de tal forma que el Valle de Toluca está separado del Valle de México por las Sierras de Monte Bajo

3 (Atzcapotzaltongo), Monte Alto (Jilotzingo) y Sierra de las Cruces de 3,217 msnm (altitud media), ésta es la arista entre las cuencas del Río Pánuco que corre hacia el oriente y el Lerma que se dirige al poniente. De toda el área que influye sobre las Ciénegas del Lerma, se levanta la cuarta montaña más alta del país; el volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca, con 4,680 msnm. Geología Rocas volcánicas cuaternarias. Rocas clásticas y volcánicas. Altitud 2,600 msnm. Clima Templado subhúmedo con lluvias en verano (C(w2)(w)b(i)g), con temperatura media anual de 12 C y precipitación media anual de 800 a 1200 mm. Uso de Suelo Agrícola Forestal, agrícola y ganadería. Edafología CARACTERÍSTICAS BIÓTICAS Andosol: Literalmente, tierra negra. Suelos de origen volcánico, constituidos principalmente de ceniza, la cual contiene alto contenido de alófano, que le confiere ligereza y untuosidad al suelo. Son muy susceptibles a la erosión eólica y su símbolo es (T). Histosol: Son suelos con muy alto contenido de materia orgánica Se encuentran restringidos a sitios donde se acumulan desechos orgánicos yagua, tales como pantanos. El símbolo para representarlos en la carta edafólogica es (O) Flora Espiga de agua (Potamogeton sp), celestina (Ceratophyllum demersum), milenrama brasileño (Myriophyllum heterophylla) pino de agua (M. hippuroides), utricularia (Utricularia vulgaris), lenteja de agua (Lemna gibba), violeta de agua (Eichhornia

4 crassipes), trematodo (Hydromistria laevigata), jacinto de agua (E. crassipes), pasto de las bermudas (Spiranthes gramínea), orquídea de chocolate (Habenaria limosa), berro (Arenaria bourgaei), cimarrón (Aganippea bellidiflora), zacate manatí (Leersia hexandra), junco común (Scirpus lacustris),junco de esteras (Juncus effusus), paja de guinea (Panicum holciforme), junco (Juncus scirpoides), tule (Sagittaria macrophylla), correquetepillo (Polygonum spp), tlaxca (Cupressus benthamii), sauce llorón (Salix bomplandiana), saucos (S. bomplandiana var. fastigiata y S. babilónica), saúcos (Sambucus mexicana), tejocotes (Crataegus mexicana), pirúes (Schinus molle) y tepozanes (Buddleia humboldtiana). Fauna Ratones (Peromyscus maniculatus y Sigmodon hispidus), tlacuache (Didelphis virginiana), conejo (Sylvilagus floridanus), especies de carnívoros como cacomixtle (Bassariscus astutus), comadreja (Mustela frenata), zorrillo (Mephitis macroura), pato golondrino norteño (Anas acuta), cerceta común (A. crecca), pato cucharo (A. clypeata), pato colorado (A. cyanoptera), pato media luna (A. discors), anade friso (A. strepera), porrón bola (Aythya affinis), porrón coacoxtle (A. valisineria), agachadiza común (Gallinago gallinago), mascarita o pachichirri (Geothlypis speciosa) y gallineta amarilla (Coturnicops noveboracensis goldmani). Carpa azteca (Notropis sallei), mexcalpique (Girardinichthys multiradiatus), charal (Chirostoma Riojai), charal (Ch. humboldtianum), pupo del Lerma (Algansea barbata), lagartija (Sceloporusgrammicus), culebra de agua (Thamnophis eques), ajolote del alto Lerma (Ambystoma granulossus), ajolote del lago Lerma (Ambystoma lermaense) y ajolote (Ambystoma granulossum). Problemática Ambiental Las Ciénegas de Lerma se han visto drásticamente reducidas en los últimos 40 años y el agua se encuentra de manera remanente en tres lagunas o cuerpos de agua donde aún albergan muchas especies acuáticas endémicas y las aves migratorias que llegan cada año de Estados Unidos y Canadá. La región también se ve fuertemente afectada por las aguas residuales domesticas e industriales que son vertidas el cauce principal del Río Lerma. La biodiversidad y la propia existencia de los humedales de las Ciénegas del Lerma se encuentran amenazadas diversos factores, la mayoría asociados con las actividades humanas. Los factores de mayor impacto en el área son la desecación por la explotación de agua del subsuelo, el cambio de uso de suelo para la expansión de la agricultura y el crecimiento urbano e industrial, la alteración de la dinámica hidrológica por la

5 construcción de bordos y el desvío de afluentes, la fragmentación por efecto de los desarrollos urbanos y la construcción de infraestructura carretera, la contaminación hídrica por el ingreso de agua residual doméstica e industrial, la introducción de especies exóticas como las carpas, la invasión de lirio acuático (Eichornnia crassipes), los incendios de tular y la contaminación con residuos sólidos. Observaciones El área incluye tres cuerpos de agua separados entre sí, conocidos como Chiconahuapan o Almoloya, Chimaliapan o Lerma y Chignahuapan o Atarasquillo. Mantienen una alta diversidad de fauna y flora acuáticas, incluyendo decenas de especies endémicas y en riesgo de extinción, muchas de las cuales son exclusivas de estas ciénegas. Atractivos Naturales INFORMACIÓN TURÍSTICA El humedal se utiliza para la cacería de aves acuáticas en el invierno y para la observación de aves durante todo el año. Las actividades turísticas y recreativas son, sin embargo, todavía incipientes. Servicios e Instalaciones El área no posee infraestructura.

Cienegas de Lerma. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez

Cienegas de Lerma. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez Cienegas de Lerma Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El Área de Protección de Flora y Fauna Ciénegas del Lerma se estableció mediante el Decreto Federal publicado en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Área de Protección de Flora y Fauna Ciénegas de Lerma

Área de Protección de Flora y Fauna Ciénegas de Lerma Área de Protección de Flora y Fauna Ciénegas de Lerma 1 Ficha técnica del Área de Protección de Flora y Fauna Ciénegas del Lerma de acuerdo a criterios del Reglamento de la LEGEPA en materia de Áreas Naturales

Más detalles

Isla de las Aves. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez

Isla de las Aves. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez Isla de las Aves Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez Construido en los terrenos que ocupa la presa J. Trinidad Fabela, en cuyo centro hay un pequeño islote donde habitan distintas especies de aves,

Más detalles

Laguna de Zumpango. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez

Laguna de Zumpango. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez Laguna de Zumpango Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El lago de Zumpango es un cuerpo de agua ubicado al norte de la cuenca del Valle de México, entre los municipios del Estado de México de Zumpango

Más detalles

Laguna de Xico. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez

Laguna de Xico. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez Laguna de Xico Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El lago de Chalco es un cuerpo de agua que formaba parte de la cuenca lacustre de México. Este cuerpo de agua fue muy importante para el desarrollo

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Comisión Estatal de Parques Parque Municipal de Recreación Popular Laguna de Chignahuapan Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El Parque Municipal Lagunas de Chignahuapan forma parte de la cuenca

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Mateo Atenco, México Clave geoestadística 15076

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Mateo Atenco, México Clave geoestadística 15076 Clave geoestadística 15076 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 13 y 19 19 de latitud norte; los meridianos 99 30 y 99 34 de longitud oeste; altitud entre 2 500 y 2 700 m. Colindancias

Más detalles

Geografía. Ilustración 1. Mapa de Huixquilucan

Geografía. Ilustración 1. Mapa de Huixquilucan Geografía La extensión territorial del municipio es de 141.69 kilómetros cuadrados, representando 0.63% de la superficie total del Estado de México y 0.007% de todo el territorio nacional (IGECEM, Se localiza

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Área de Protección de Flora y Fauna Silvestres Corredor Biológico Chichinautzin El Corredor Biológico Chichinautzin se encuentra ubicado en la Sierra Norte del estado de Morelos, en la región sur del Distrito

Más detalles

Presa de Villa Victoria

Presa de Villa Victoria Presa de Villa Victoria Se declara area natural protegida con categoria de Parque Estatal Santuario del Agua y Forestal, la cuenca hidroqráfica de la Presa Villa Victoria, ubicada en los municipios de

Más detalles

Atlautla-Ecatzingo. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez

Atlautla-Ecatzingo. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez Atlautla-Ecatzingo Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez Que el sitio conocido como El Salto de Atlautla-Ecatzingo, presenta una alta complejidad geomorfológica que da lugar a un paisaje accidentado,

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal Centro Ceremonial Mazahua Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El Centro Ceremonial mazahua se ubica en la localidad de Santa Ana Nichi, a 32 kilómetros al suroeste de San Felipe del

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Capulhuac, México Clave geoestadística 15019

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Capulhuac, México Clave geoestadística 15019 Clave geoestadística 15019 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Bosencheve Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El Parque Nacional Bosencheve, es área natural protegida de México, enclavada en la cordillera Neovolcánica, al oeste de la ciudad de México, en los

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal denominado "Cerro pino grande y pino chico

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal denominado Cerro pino grande y pino chico Parque Estatal denominado "Cerro pino grande y pino chico Se localiza en los municipios de Ixtapaluca y La Paz, Estado de México, es una región muy importante para la conservación de los recursos naturales:

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal; Parque Ecológico Zacango. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez Este parque ecológico cuenta con 159 hectáreas y se encuentra construido sobre la Antigua Hacienda Franciscana del siglo

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal Monte Alto. Es un Parque Estatal decretado para conservar los recursos naturales de Valle de Bravo. Las zonas con mayor diversidad de flora son las cañadas donde es posible observar especies

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Almoloya del Río, México Clave geoestadística 15006

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Almoloya del Río, México Clave geoestadística 15006 Clave geoestadística 15006 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ocoyoacac, México Clave geoestadística 15062

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ocoyoacac, México Clave geoestadística 15062 Clave geoestadística 15062 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 12 y 19 19 de latitud norte; los meridianos 99 18 y 99 30 de longitud oeste; altitud entre 2 500 y 3 900 m. Colindancias

Más detalles

Presa José Antonio Alzate

Presa José Antonio Alzate Presa José Antonio Alzate El área natural protegida cuenta con una superficie de 11,529-83-61 40 hectáreas (once mil quinientos veintinueve hectáreas, ochenta y tres áreas, sesenta y un/40 centiáreas),

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Barranca de Tecamachalco En el municipio de Naucalpan de Juárez se encuentran zonas pobladas con pocas áreas de posible recuperación ecológica, como la Barranca de Tecamachalco que es una superficie susceptible

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Metepec, México Clave geoestadística 15054

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Metepec, México Clave geoestadística 15054 Clave geoestadística 15054 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 12 y 19 18 de latitud norte; los meridianos 99 30 y 99 39 de longitud oeste; altitud entre 2 500 y 2 800 m. Colindancias

Más detalles

Beneficios Sociales Programa de Manejo APFF Ciénegas del Lerma

Beneficios Sociales Programa de Manejo APFF Ciénegas del Lerma Beneficios Sociales APFF Ciénegas del Lerma La publicación del Resumen del del Área de Protección de Flora y Fauna Ciénegas del Lerma, que se da a conocer mediante Acuerdo secretarial, no crea trámites

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Atizapán, México Clave geoestadística 15012

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Atizapán, México Clave geoestadística 15012 Clave geoestadística 15012 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Metropolitano Bicentenario (Toluca) Ubicado en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, ante sus dimensiones territoriales, la dinámica del crecimiento poblacional y la diversidad social, en el

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Rayón, México Clave geoestadística 15072

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Rayón, México Clave geoestadística 15072 Clave geoestadística 15072 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 07 y 19 10 de latitud norte; los meridianos 99 31 y 99 37 de longitud oeste; altitud entre 2 500 y 2 700 m. Colindancias

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal Cerro Cualtenco Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El área conocida como Cerro Cualtenco se ubicada en el municipio de Valle de Bravo es expropiada por el Gobierno del Estado de México

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Insurgente, Miguel Hidalgo y Costilla La Marquesa.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Insurgente, Miguel Hidalgo y Costilla La Marquesa. Insurgente, Miguel Hidalgo y Costilla La Marquesa. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez EL Parque Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, mejor conocido como "La Marquesa", constituye uno de los atractivos

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Zona sujeta a Conservación Ambiental denominada Espíritu Santo Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez Dentro del ejido Espíritu Santo se encuentra una superficie de 234 hectáreas, ubicado en el cerro

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xalatlaco, México Clave geoestadística 15043

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xalatlaco, México Clave geoestadística 15043 Clave geoestadística 15043 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Entre los paralelos 19 07 y 19 14 de latitud norte; los meridianos 99 16 y 99 28 de longitud oeste; altitud entre

Más detalles

Prontuario de información geográfica delegacional de los Estados Unidos Mexicanos. Cuajimalpa de Morelos, Distrito Federal Clave geoestadística 09004

Prontuario de información geográfica delegacional de los Estados Unidos Mexicanos. Cuajimalpa de Morelos, Distrito Federal Clave geoestadística 09004 Cuajimalpa de Morelos, Distrito Federal Clave geoestadística 94 Cuajimalpa de Morelos, Distrito Federal Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xonacatlán, México Clave geoestadística 15115

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xonacatlán, México Clave geoestadística 15115 Clave geoestadística 15115 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 22 y 19 30 de latitud norte; los meridianos 99 24 y 99 34 de longitud oeste; altitud entre 2 500 y 3 600 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica delegacional de los Estados Unidos Mexicanos. La Magdalena Contreras, Distrito Federal Clave geoestadística 09008

Prontuario de información geográfica delegacional de los Estados Unidos Mexicanos. La Magdalena Contreras, Distrito Federal Clave geoestadística 09008 La Clave geoestadística 09008 La Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Calimaya, México Clave geoestadística 15018

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Calimaya, México Clave geoestadística 15018 Clave geoestadística 15018 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Datos Generales Fecha de Decreto 08 de Agosto de Administración Sin operar. Superficie 5 has. Ubicación Territorial Otumba

Datos Generales Fecha de Decreto 08 de Agosto de Administración Sin operar. Superficie 5 has. Ubicación Territorial Otumba La Cañada Se declara área natural protegida con la categoría de Reserva Ecológica Estatal, la zona de lomeríos y laderas conocidos como La Cañada, ubicados en el municipio de Otumba, México, la cual estará

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal Nenetzingo-Calderón".

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal Nenetzingo-Calderón. Parque Estatal Nenetzingo-Calderón". La zona conocida como "Nenetzingo-Calderón" se localiza en el Municipio de Ixtapan de la Sal, Estado de México, es una región muy importante para la conservación de

Más detalles

Nahuatlaca - Matlazinca

Nahuatlaca - Matlazinca Nahuatlaca - Matlazinca El Parque Estatal Nahuatlaca - Matlazinca ("PENM") se localiza en la parte sureste del Estado de México, cercano a los limites con el Estado de Morelos y el Distrito Federal, fue

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Temoaya, México Clave geoestadística 15087

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Temoaya, México Clave geoestadística 15087 Clave geoestadística 15087 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tenango del Valle, México Clave geoestadística 15090

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tenango del Valle, México Clave geoestadística 15090 Tenango del Valle, México Clave geoestadística 15090 2009 Tenango del Valle, México Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima

Más detalles

Presa Brockman y Victoria

Presa Brockman y Victoria Presa Brockman y Victoria EI Santuario del Agua y Forestal Presas Brockman y Victoria, tiene una superficie de 1,564-60-73.87 hectáreas (un mil quinientas sesenta y cuatro hectáreas, sesenta áreas, setenta

Más detalles

Río Grande San Pedro

Río Grande San Pedro Río Grande San Pedro Se declara área natural protegida, en su característica de zona sujeta a conservación ecológica, denominada "ZONA DE RECURSOS NATURALES RIO GRANDE SAN PEDRO", ubicada entre los municipios

Más detalles

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 5 de septiembre de 2018 SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ACUERDO por el que se da a conocer el resumen del Programa de Manejo del Área Natural

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Amanalco, México Clave geoestadística 15007

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Amanalco, México Clave geoestadística 15007 Clave geoestadística 15007 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Cascada Diamante. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez

Cascada Diamante. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez Cascada Diamante Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El "Santuario del Agua y Forestal Manantiales Cascada Diamantes" es una zona en la que el ambiente natural no ha sido significativamente alterado

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ixtlahuaca, México Clave geoestadística 15042

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ixtlahuaca, México Clave geoestadística 15042 Clave geoestadística 15042 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Papalotla, México Clave geoestadística 15069

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Papalotla, México Clave geoestadística 15069 Clave geoestadística 15069 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 33 y 19 34 de latitud norte; los meridianos 98 50 y 98 53 de longitud oeste; altitud entre 2 200 y 2 400 m. Colindancias

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Natural de Recreación Popular Denominado El Ocotal. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez Fue creado en 1977 por el decreto del Gobernador Constitucional del Estado de México Jiménez Cantú,

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Naucalpan de Juárez, México Clave geoestadística 15057

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Naucalpan de Juárez, México Clave geoestadística 15057 Clave geoestadística 15057 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 24 y 19 33 de latitud norte; los meridianos 99 12 y 99 25 de longitud oeste; altitud entre 2 200 y 3 500 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tultitlán, México Clave geoestadística 15109

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tultitlán, México Clave geoestadística 15109 Tultitlán, México Clave geoestadística 15109 2009 Tultitlán, México Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Catarina Ayometla, Tlaxcala Clave geoestadística 29058

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Catarina Ayometla, Tlaxcala Clave geoestadística 29058 Clave geoestadística 29058 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Lorenzo Axocomanitla, Tlaxcala Clave geoestadística 29054

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Lorenzo Axocomanitla, Tlaxcala Clave geoestadística 29054 Clave geoestadística 29054 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuautitlán, México Clave geoestadística 15024

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuautitlán, México Clave geoestadística 15024 Clave geoestadística 15024 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 38 y 19 45 de latitud norte; los meridianos 99 08 y 99 12 de longitud oeste; altitud entre 2 200 y 2 400 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cocotitlán, México Clave geoestadística 15022

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cocotitlán, México Clave geoestadística 15022 Clave geoestadística 15022 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nanacamilpa de Mariano Arista, Tlaxcala Clave geoestadística 29021

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nanacamilpa de Mariano Arista, Tlaxcala Clave geoestadística 29021 Clave geoestadística 29021 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ocuilan, México Clave geoestadística 15063

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ocuilan, México Clave geoestadística 15063 Clave geoestadística 15063 09 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Acatlán, Hidalgo Clave geoestadística 13001

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Acatlán, Hidalgo Clave geoestadística 13001 Clave geoestadística 13001 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tarandacuao, Guanajuato Clave geoestadística 11038

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tarandacuao, Guanajuato Clave geoestadística 11038 Clave geoestadística 11038 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Coacalco de Berriozábal, México Clave geoestadística 15020

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Coacalco de Berriozábal, México Clave geoestadística 15020 Clave geoestadística 15020 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Atotonilco de Tula, Hidalgo Clave geoestadística 13013

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Atotonilco de Tula, Hidalgo Clave geoestadística 13013 Clave geoestadística 13013 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica delegacional de los Estados Unidos Mexicanos. Tlalpan, Distrito Federal Clave geoestadística 09012

Prontuario de información geográfica delegacional de los Estados Unidos Mexicanos. Tlalpan, Distrito Federal Clave geoestadística 09012 Clave geoestadística 09012 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. La Paz, México Clave geoestadística 15070

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. La Paz, México Clave geoestadística 15070 Clave geoestadística 15070 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 20 y 19 24 de latitud norte; los meridianos 98 53 y 99 00 de longitud oeste; altitud entre 2 200 y 2 800 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo Clave geoestadística 13016

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo Clave geoestadística 13016 Clave geoestadística 13016 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tlalnepantla de Baz, México Clave geoestadística 15104

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tlalnepantla de Baz, México Clave geoestadística 15104 Clave geoestadística 15104 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica delegacional de los Estados Unidos Mexicanos. Tláhuac, Distrito Federal Clave geoestadística 09011

Prontuario de información geográfica delegacional de los Estados Unidos Mexicanos. Tláhuac, Distrito Federal Clave geoestadística 09011 Clave geoestadística 09011 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nezahualcóyotl, México Clave geoestadística 15058

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nezahualcóyotl, México Clave geoestadística 15058 Clave geoestadística 15058 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 22 y 19 30 de latitud norte; los meridianos 98 58 y 99 04 de longitud oeste; altitud entre 2 200 y 2 400 m. Colindancias

Más detalles

Datos Generales Fecha de Decreto 15 de Abril de Administración H. Ayuntamiento de Naucalpan. Superficie 400 ha de las cuales se protegen 105 ha

Datos Generales Fecha de Decreto 15 de Abril de Administración H. Ayuntamiento de Naucalpan. Superficie 400 ha de las cuales se protegen 105 ha Los Remedios El Parque Nacional "Los Remedios" se encuentra en el extremo oeste del municipio de Naucalpan en el Estado de México al noroeste de la Ciudad de México. Este parque fue creado por decreto

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jilotzingo, México Clave geoestadística 15046

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jilotzingo, México Clave geoestadística 15046 Clave geoestadística 15046 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 26 y 19 34 de latitud norte; los meridianos 99 19 y 99 29 de longitud oeste; altitud entre 2 400 y 3 700 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuautlancingo, Puebla Clave geoestadística 21041

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuautlancingo, Puebla Clave geoestadística 21041 Clave geoestadística 21041 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Melchor Ocampo, México Clave geoestadística 15053

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Melchor Ocampo, México Clave geoestadística 15053 Clave geoestadística 15053 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 41 y 19 45 de latitud norte; los meridianos 99 06 y 99 10 de longitud oeste; altitud entre 2 200 y 2 400 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Morelos, México Clave geoestadística 15056

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Morelos, México Clave geoestadística 15056 Clave geoestadística 15056 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 36 y 19 51 de latitud norte; los meridianos 99 31 y 99 46 de longitud oeste; altitud entre 2 500 y 3 400 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa del Carbón, México Clave geoestadística 15112

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa del Carbón, México Clave geoestadística 15112 Villa del Carbón, México Clave geoestadística 15112 2009 Villa del Carbón, México Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 37 y 19 53 de latitud norte; los meridianos 99 22 y 99 39 de longitud

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Jerónimo Zacualpan, Tlaxcala Clave geoestadística 29051

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Jerónimo Zacualpan, Tlaxcala Clave geoestadística 29051 Clave geoestadística 29051 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Biología Bloque 1. t CABECERA DEL RÍO LERMA. Polígono: Latitud 19 35'24'' '12'' N Longitud 99 54'36'' '36'' W

Biología Bloque 1. t CABECERA DEL RÍO LERMA. Polígono: Latitud 19 35'24'' '12'' N Longitud 99 54'36'' '36'' W Nombre: Grupo: Fecha: 01 Lee la siguiente ficha técnica y contesta las preguntas. t EER EL RÍO LERM Estado(s): Edo. de México Extensión: 2 460.13 km 2 Polígono: Latitud 19 35'24'' - 19 04'12'' N Longitud

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ecatzingo, México Clave geoestadística 15034

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ecatzingo, México Clave geoestadística 15034 Clave geoestadística 15034 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 18 56 y 19 00 de latitud norte; los meridianos 98 40 y 98 48 de longitud oeste; altitud entre 2 000 y 3 800 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Chimalhuacán, México Clave geoestadística 15031

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Chimalhuacán, México Clave geoestadística 15031 Clave geoestadística 15031 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 22 y 19 28 de latitud norte; los meridianos 98 55 y 99 00 de longitud oeste; altitud entre 2 200 y 2 600 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huitzilac, Morelos Clave geoestadística 17009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huitzilac, Morelos Clave geoestadística 17009 Huitzilac, Morelos Clave geoestadística 17009 2009 Huitzilac, Morelos Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 18 59 y 19 08 de latitud norte; los meridianos 99 08 y 99 19 de longitud oeste;

Más detalles

Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos.

Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos. Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos. Descripción El área natural protegida Laguna de Términos cuyas coordenadas extremas se encuentran entre los 18 01'54" y 19 13'30" de latitud Norte

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala Clave geoestadística 29050

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala Clave geoestadística 29050 Clave geoestadística 29050 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

El Texcal Published on Secretaría de Desarrollo Sustentable (http://sustentable.morelos.gob.mx)

El Texcal Published on Secretaría de Desarrollo Sustentable (http://sustentable.morelos.gob.mx) [1] Parque Estatal Es el último espacio forestal, con vegetación nativa bajo criterio de protección, dentro del municipio de Jiutepec. Funge como corredor biológico ya que promueve el flujo genético de

Más detalles

Descripción de la Problemática del APFF Ciénegas del Lerma

Descripción de la Problemática del APFF Ciénegas del Lerma Descripción de la Problemática del APFF Ciénegas del Lerma ANTECEDENTES. En el 27 de noviembre de 2002 el Gobierno Federal emitió el Decreto por el que se declara área natural protegida, con el carácter

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Oro, México Clave geoestadística 15064

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Oro, México Clave geoestadística 15064 Clave geoestadística 15064 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 44 y 19 52 de latitud norte; los meridianos 99 59 y 100 09 de longitud oeste; altitud entre 2 400 y 3 200 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tepotzotlán, México Clave geoestadística 15095

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tepotzotlán, México Clave geoestadística 15095 Clave geoestadística 15095 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Coroneo, Guanajuato Clave geoestadística 11010

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Coroneo, Guanajuato Clave geoestadística 11010 Clave geoestadística 11010 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica delegacional de los Estados Unidos Mexicanos. Álvaro Obregón, Distrito Federal Clave geoestadística 09010

Prontuario de información geográfica delegacional de los Estados Unidos Mexicanos. Álvaro Obregón, Distrito Federal Clave geoestadística 09010 Clave geoestadística 91 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ecatepec de Morelos, México Clave geoestadística 15033

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ecatepec de Morelos, México Clave geoestadística 15033 Clave geoestadística 15033 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 29 y 19 40 de latitud norte; los meridianos 98 58 y 99 08 de longitud oeste; altitud entre 2 200 y 3 000 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zaragoza, Puebla Clave geoestadística 21211

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zaragoza, Puebla Clave geoestadística 21211 Zaragoza, Puebla Clave geoestadística 21211 2009 Zaragoza, Puebla Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Rafael Lara Grajales, Puebla Clave geoestadística 21117

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Rafael Lara Grajales, Puebla Clave geoestadística 21117 Clave geoestadística 21117 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Emiliano Zapata, Hidalgo Clave geoestadística 13021

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Emiliano Zapata, Hidalgo Clave geoestadística 13021 Clave geoestadística 13021 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Felipe del Progreso, México Clave geoestadística 15074

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Felipe del Progreso, México Clave geoestadística 15074 Clave geoestadística 15074 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalajara, Jalisco Clave geoestadística 14039

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalajara, Jalisco Clave geoestadística 14039 Clave geoestadística 14039 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Entre los paralelos 20 36 y 20 46 de latitud norte; los

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Totolac, Tlaxcala Clave geoestadística 29036

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Totolac, Tlaxcala Clave geoestadística 29036 Clave geoestadística 29036 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuautitlán Izcalli, México Clave geoestadística 15121

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuautitlán Izcalli, México Clave geoestadística 15121 Cuautitlán Izcalli, México Clave geoestadística 15121 2009 Cuautitlán Izcalli, México Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 35 y 19 44 de latitud norte; los meridianos 99 10 y 99 17 de

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 13056 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tetela del Volcán, Morelos Clave geoestadística 17022

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tetela del Volcán, Morelos Clave geoestadística 17022 Tetela del Volcán, Morelos Clave geoestadística 17022 2009 Tetela del Volcán, Morelos Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 18 49 y 19 01 de latitud norte; los meridianos 98 37 y 98 47 de

Más detalles

Desierto del Carmen o Nixcongo

Desierto del Carmen o Nixcongo Desierto del Carmen o Nixcongo Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El Parque Nacional Desierto del Carmen es un Parque Nacional de los Estados Unidos Mexicanos, ubicado en el municipio de Tenancingo

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tlalnepantla, Morelos Clave geoestadística 17023

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tlalnepantla, Morelos Clave geoestadística 17023 Tlalnepantla, Morelos Clave geoestadística 17023 2009 Tlalnepantla, Morelos Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 18 59 y 19 06 de latitud norte; los meridianos 98 54 y 99 03 de longitud

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tingüindín, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16091

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tingüindín, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16091 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 16091 2009 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ubicación geográfica

Más detalles