GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6
|
|
- Aurora Valenzuela Páez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder y utilizar la herramienta Moodle es necesario introducir brevemente al alumno en dicha herramienta. Índice de contenidos 1. Introducción 2. Primer acceso a Moodle 3. Pantalla Principal 4. Iconos principales y significados 5. Descripción de menús principales 1
2 1. INTRODUCCIÓN Moodle es una aplicación Web a la que se accede por medio de un navegador Web (Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, etc.), esto quiere decir que para utilizar Moodle es necesario un ordenador con al menos un navegador Web instalado y con conexión a Internet. Moodle está diseñada para realizar cursos a través de Internet. Dicha herramienta permite: Presentar un material didáctico, bien en forma de lecciones, trabajos, ejercicios, cuestionarios, etc. Proporciona recursos de información como pueden ser foros, chats, audio, vídeo, páginas Web, etc. Diversas actividades para que los alumnos interactúen entre sí o con el profesor. 2. PRIMER ACCESO A MOODLE La primera vez que acceda al curso virtual debe poseer un nombre de usuario y contraseña que habrá recibido previamente por correo electrónico. 1. Debe escribir la dirección en la que se encuentra el campus virtual en la barra de direcciones de su navegador: 2. Le aparecerá una imagen similar a la que se muestra a continuación. No necesita más que introducir su nombre de usuario y contraseña. Por motivos de seguridad la primera vez que accedas se forzará el cambio de contraseña. La nueva contraseña deberá contener 8 caracteres. Figura 1 Usuario alumno: primer acceso a Moodle Iniciar sesión 2
3 3. LA PANTALLA PRINCIPAL DE MOODLE Una vez dentro de la plataforma, se le mostrará una página que contiene todos los cursos online en los que está matriculado. Pinchando en cualquiera de ellos podrá acceder a la página principal de dicho curso. La página principal de un curso Moodle para su usuario mostrará tres columnas con sus correspondientes apartados cada una, como se muestra a continuación: Figura 2: página principal del curso En la columna o bloque central del curso encontraremos los elementos propios de la acción formativa. Normalmente consiste en una serie de enlaces a los distintos recursos y actividades del curso. Estos enlaces de texto identificados por iconos nos permitirán acceder a cada uno de los elementos didácticos (recursos, actividades, tareas, cuestionarios, etc). Además también aparecerán las diferentes herramientas de comunicación entre participantes (foros, chats, mensajería interna, etc). En la columna de la derecha e izquierda se sitúan los bloques que la plataforma pone a disposición del profesorado para la configuración de los cursos. Cada curso se puede configurar de forma independiente mostrando sólo aquellos bloques que queremos utilizar. Por norma general los bloques laterales serán los mismos en todos los cursos, de este modo se facilita la navegación a los participantes ya que todos los elementos de ayuda y comunicación se encuentran 3
4 distribuidos en los mismos espacios independientemente del curso que sea (personas, mensajería, calendario, eventos próximos, etc. barra de navegación (video 14) 4. ICONOS DE MOODLE Y SU SIGNIFICADO A continuación se muestra una relación de iconos y su significado de manera que su consulta resulte sencilla. Estos son los más habituales: Símbolo Nombre Descripción ICONOS DE MOODLE Y SU SIGNIFICADO Información Proporciona información del punto en el que está situado Participantes Muestra los participantes de un cierto curso Foro Muestra un debate abierto o una lista de foros Sala de chat Base de datos Permite a los usuarios debatir un tema en tiempo real a través de Internet Permite introducir datos Consulta Encuesta Glosario Es una pregunta escrita por el profesor con varias respuestas, donde el alumno ha de seleccionar una El profesor puede realizar encuestas sobre los alumnos, su forma de estudio, etc. Es una especie de diccionario/biblioteca 4
5 Lección Permite guardar lecciones Paquete SCORM Wiki Tarea Permite cargar y añadir a los cursos paquetes SCORM o AICC como archivos zip. Enlace a una página Web que permite añadir datos a los ya existentes Cualquier tipo de actividad o trabajo evaluable Usuario Calificaciones Tiene varios significados, pero todos son para referirse a un usuario concreto Muestra las calificaciones del alumno Cuestionario Permite realizar exámenes online Taller Herramienta extra Archivo Carpeta Etiqueta Paquete de contenidos Página URL Es similar a la tarea pero en este caso los alumnos deben acceder a los trabajos de otros compañeros y evaluarlos Permiten a los estudiantes interactuar con recursos educativos y actividades alojadas en otros sitios de internet Permite a los profesores proveer un Archivo como un recurso del curso. Permite al profesor mostrar un grupo de archivos relacionados dentro de una única carpeta Permite insertar texto y elementos multimedia en las páginas del curso entre los enlaces a otros recursos y actividades. Un paquete de contenidos IMS permite mostrar dentro del curso paquetes de contenidos creados conforme a la especificación IMS Content Packaging. permite proporcionar un enlace de Internet como un recurso del curso. 5
6 5. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS MENÚS A continuación se explicará cada uno de los submenús contenidos en los menús de Moodle. Pinchando sobre el Menú Personas se muestra una lista de todos los usuarios admitidos en el curso, además de los profesores, así como una breve descripción de ellos. Este módulo permite tener una visión de los miembros del curso y favorece la comunicación. Figura 3 Menú personas El Menú Buscar en foros permite buscar un foro concreto. Para utilizar el sistema de búsqueda en foros es necesario introducir una palabra clave (que se considere importante dentro del foro) y posteriormente pulsar sobre el botón Ir. En caso de no encontrar en ningún mensaje la palabra clave, le reenviará a Búsqueda avanzada, lo que es similar a pulsar desde el principio el enlace que aparece bajo el buscador. Figura 4 Menú buscar en foros El Menú Navegación nos proporciona el acceso a las diferentes páginas del sitio, nuestros cursos y nuestro perfil: Figura 5 Menú configuración 6
7 La información que aparece en el perfil es el país, la ciudad, la dirección de correo y los accesos. Además pinchando en el menú Administración podremos realizar ajustes a nuestro perfil: Figura 6 Perfil Perfil usuario (video4) Incluir foto en el perfil (video8) El Menú Mis cursos muestra todos los cursos disponibles en los que el usuario está inscrito. Pinchando sobre ellos se puede acceder directamente. También permite acceder a todos los cursos existentes en el Campus Virtual: Figura 8 Menú Mis cursos Comprobar los cursos y acceder (video 11) El Menú Novedades permite leer los avisos importantes y nuevos escritos por el profesor para comunicarle al resto de usuarios. Para acceder vale con hacer clic sobre dicho aviso. Figura 9 Menú Novedades 7
8 El Menú Eventos próximos permite consultar las actividades que se realizarán en los días siguientes haciendo clic sobre dicho evento. Es una agenda donde anotar eventos a nivel personal o de grupo. Figura 10 menú Eventos próximos El Menú Actividad reciente muestra las modificaciones realizadas desde la última vez que se accedió al curso. Figura 11 Menú Actividad Reciente El menú Calendario muestra de manera rápida las actividades programadas para un mes concreto en función de los diferentes agrupaciones de alumnos existentes (Global, Grupo, Curso, Usuario). Figura 12 Menú Calendario 8
9 El Menú actividades muestra las diferentes actividades de un curso. Son varias las que pueden aparecer en este menú. A continuación serán descritas una por una. Figura 13 Menú Actividades Ver recursos y actividades de los cursos (Video 12) el profesor del curso. : Este módulo permite que los alumnos incorporen datos en un formulario diseñado por conectados a dicho chat. : Este módulo sirve para intercambiar información entre los usuarios del curso mientras están tema concreto. : Este módulo permite al profesor conocer la opinión o verificar sus conocimientos sobre un de preguntas se evalúa al alumno. : Este módulo representa un examen en línea, lo que quiere decir que a partir de una serie : Este módulo permite al profesor conocer la opinión de los alumnos en el curso sobre diversas cuestiones. Se trata de una actividad NO evaluable. : Se trata de una actividad que permite discutir sobre los temas que se vayan proponiendo. 9
10 : Este módulo permite al profesor introducir una serie de páginas a estudiar por el alumno así como una colección de preguntas. En principio no se trata de preguntas de evaluación sino que sirven para realizar una navegación por las diferentes lecciones, avanzando o retrocediendo. La lectura de una lección se puede realizar en diferentes sesiones permitiendo al alumno elegir continuar donde lo había dejado o empezar de nuevo. Aunque las preguntas de las lecturas no son evaluables de por sí, el profesor puede establecer una puntuación final si se realizan todas las lecturas en el orden adecuado. : Los archivos son simples enlaces a otro tipo de elementos tales como: páginas de texto, páginas Web, enlaces a archivos o Web, mostrar un directorio o mostrar una etiqueta. En general, un archivo puede ser cualquier cosa que se puede mostrar en la pantalla de un ordenador. La forma en la que se mostrará depende del tipo del mismo y de cómo esté configurado el navegador del ordenador que estemos usando. : Se trata de cualquier tipo actividad o trabajo evaluable. Mostrará todas las tareas que aparecen en el curso así como del tipo de tarea que se trata, la fecha de entrega, la fecha de envío y la calificación obtenida. Figura 14 Menú tarea Pinchando sobre la tarea nos va a permitir agregar la tarea que nos han pedido. 10
11 Figura 15 Agregar una tarea : Wiki es la abreviatura de Wiki Wiki, palabra que en hawaiano significa rápido. Se trata de una página Web editable, es decir, el usuario puede introducir cambios, crear texto, introducir imágenes, etc. desde el propio navegador. 11
12 Bibliografía Moodle Manual: Course Creator Essential. Moodle Version 2.5 Recuperado desde Manual de Moodle. GATE de la Universidad Politécnica de Madrid. Recuperado desde Web de la Fundación. Recuperado desde Web de Moodle. Recuperado desde https://moodle.org/ Aula Virtual de la FFIS (Moodle 2.3). Recuperado desde Centro Virtual de Formación de la EFIAP (Moodle ). Recuperado desde Canal de Vídeo de ayuda a usuarios la EFIAP. Recuperado desde https://www.youtube.com/user/soporteeapvirtual 12
13 13
Manual Básico. Usuario Alumno
Manual Básico Usuario Alumno Junio,2014 0 Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN... 2 QUE ES EVA?... 2 Que es Mooddle?... 2 2. ACCESO GENERAL... 3 PASOS PARA INGRESAR... 3 Nombre de usuario... 3 Bloque de
Guía de Moodle para Estudiantes
Guía de Moodle para Estudiantes 1. Introducción En este tutorial se asume que: 1. Usted tiene al menos el conocimiento básico del uso de una computadora, incluyendo el ratón y el teclado, y está familiarizado
INTRODUCCIÓN A LA BASE DEL CAMPUS VIRTUAL
Guía del usuario 2 INTRODUCCIÓN A LA BASE DEL CAMPUS VIRTUAL 1. Introducción...5 1.1 - El Campus Virtual 6 2. Navegación...8 2.1 Área personal..9 2.2 Páginas del sitio...9 2.3 Mi perfil.. 10 2.3.1 Ver
Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno
Manual de Usuario Alumno Campus Virtual FRRe 1 Contenido ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL...3 INGRESO A UN AULA VIRTUAL:...5 PERSONAS - PARTICIPANTES...6 2 Acceso al Campus Virtual Se accede por medio de un navegador
PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE
PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS GUIA PARA LOS ALUMNOS El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que pertenezcan a la Plataforma Virtual basada
GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE MOODLE. 1.9.4 Usuario Alumno
GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE MOODLE 1.9.4 Usuario Alumno Una primera idea sobre Moodle es concebirlo como algo similar al sistema de enseñanza tradicional, en el que un año lectivo consta de varias asignaturas
Moodle básico - Docentes
Moodle básico - Docentes Guatemala, enero 2009 Company LOGO Agenda 1. Presentación inicial 2. Explicación demostrativa 3. Resolución de dudas 4. Cursos y talleres libres Departamento de Educación Virtual
CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA
GUÍA DEL ALUMNO 1 Introducción 2 Acceso a la plataforma 3 Cerrar sesión 4 Estructura del curso virtual 5 Foros 5.1 No quiero recibir copias de los foros en mi email 6 Mensajería Interna 7 Como subir tareas
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO MADRE JOSEFINA VANNINI
Página: 1 de 43 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO MADRE JOSEFINA VANNINI PLATAFORMA VIRTUAL DOCENTE (AULA VIRTUAL) 2012 I. INGRESANDO A LA PLATAFORMA 1.1. Cómo ingresar al aula virtual?
GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES
GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES Dirección de Tecnologías Avanzadas. USO-PC. 1 INDICE 1- Introducción... 3 1.1. Acceso a los Cursos Virtuales, CiberUNED... 3 1.2. Obtener el Identificador de
Guía de uso de Moodle para participantes
Guía de uso de Moodle para participantes ÍNDICE 1 QUÉ ES MOODLE?... 3 2 INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 2.1 ACCESO... 4 2.2 CURSO... 5 2.2.1 BLOQUES... 6 3 RECURSOS Y MÓDULOS... 8 3.1 TRANSMISIVOS...
Introducción a Moodle
Instituto la Américas de Nayarit Ing. Elías Portugal Luna Qué es Moodle? Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda
ENTORNO DE UN CURSO. Antes de empezar sería conveniente conocer la estructura de Moodle y entender los siguientes conceptos básicos:
ENTORNO DE UN CURSO Antes de empezar sería conveniente conocer la estructura de Moodle y entender los siguientes conceptos básicos: Cursos Categorías Cuentas de usuario y roles Perfil de usuario En Moodle,
PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO CONSEJO GENERAL DE FARMACÉUTICOS
PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO CONSEJO GENERAL DE FARMACÉUTICOS 1. PRIMEROS PASOS...3 1.1. Idiomas...4 1.2. Sistema de ayuda...5 1.3. Perfil del alumno...5 2. LOS CURSOS DE LA PLATAFORMA...8
manual de gestor Versión 2.0
manual de gestor índice Introducción... 3 Elementos... 3 Guía del Cuestionario on-line... 4 Primer acceso al cuestionario... 4 Accesos posteriores al cuestionario... 5 La batería de preguntas... 6 El informe
S O L U C I Ó N W E B MOODLE 1.9.19
S O L U C I Ó N W E B MANUAL DEL ALUMNO MOODLE 1.9.19 V I A 4, 1-3 0 Z. 4, E D I F I C I O C A M P U S T E C N O L O G I C O I, O F. 5 0 1, G U A T E M A L A T E L : ( 5 0 2 ) 2 3 2 8 7 9 0 0 F A X : (
Manual del Estudiante
Manual del Estudiante Indice Introducción 4 Qué es una Plataforma Educativa? 4 Vocabulario Básico 5 Curso 5 Categoría 5 Actividad 5 Recursos 7 Bloque 9 Plugin 9 Pestaña 9 Rol 9 Funciones Principales 10
Manual de uso de Moodle para alumnos
Manual de uso de Moodle para alumnos Versión adaptada para Eureka FACULTAD DE PSICOLOGÍA - UNIVERSIDAD DE GRANADA Granada, Septiembre 2011 1. Primeros pasos...3 I. Registro de alumnos...3 II. Olvidó su
MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE CESUR
MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE CESUR Manual de Usuario de la Plataforma de CESUR... 1 1. El Campus Virtual... 2 1.1 Requisitos del sistema... 2 2. Primer Acceso... 4 2.1.1 Volver al menú principal
Formarnos / Instructivo para tutores
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRIGENTES EN GESTIÓN PÚBLICA Y SOCIAL Formarnos / Instructivo para tutores Universidad Nacional de Lanús / Vicerrectorado / Campus Virtual / 2015 Índice Ingreso a la plataforma
GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES EN WEBCT
www.uned.es GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES EN WEBCT 1 1. INTRODUCCIÓN Este manual es una ayuda breve donde se te explicará paso a paso cómo acceder a los Cursos Virtuales de la UNED alojados
GUÍA DE USO DEL CAMPUS VIRTUAL INEAF
GUÍA DE USO DEL CAMPUS VIRTUAL INEAF 1. BIENVENIDO AL CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL Bienvenido/a al Campus Virtual del Instituto Europeo de Asesoría Fiscal. A continuación le
INTRODUCCIÓN... 4 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS... 4 CÓMO ACCEDER AL AULA VIRTUAL... 5. Cómo accedo a la plataforma?... 5
Contenido INTRODUCCIÓN... 4 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS... 4 CÓMO ACCEDER AL AULA VIRTUAL... 5 Cómo accedo a la plataforma?... 5 Cómo me inscribo en un curso?... 5 He perdido mi contraseña, cómo puedo recuperarla?...
Guía del Campus Global. Perfil Participante
Guía del Campus Global Perfil Participante Barcelona, edición 2014-2015 Índice 1. Información general 03 1.1 El campus Global 03 1.2 Equipamento necessario 03 2. Cómo entrar 03 3. Funcionalitdades del
Plataforma formación online del Gobierno de Aragón. Manual de Usuario
Plataforma formación online del Gobierno de Aragón Manual de Usuario Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. CONCEPTOS GENERALES... 5 2.1. ACCESO A LA PLATAFORMA... 5 2.2. AUTENTICACIÓN A LA PLATAFORMA... 6
MANUAL DEL ESTUDIANTE
MANUAL DEL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL Material Didáctico INTRODUCCIÓN En el Campus Virtual de la Universidad de Boyacá está compuesto por un sistema de aprendizaje en línea en donde los estudiantes tendrán
GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE
Guía de apoyo para el uso de Moodle GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE 1.9.4 Usuario Alumno EUITIO - Universidad de Oviedo Ana Teresa González de Felipe Documento creado por Ana Teresa González de Felipe. La
Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia?
Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia? Desde su navegador web (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla etc.) ingrese a la dirección: http://campusvirtual.uexternado.edu.co/
COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE TLAXCALA. Escuela virtual dh
Para acceder a la Escuela Virtual dh digite en su explorador de internet : cedhtlax.org.mx/cursosenlinea/ Nota: Si envió su documentación correcta y una cuenta de correo, debió recibir una usuario y contraseña
Guía de la Plataforma Educativa. Campus Aibe Formación
Guía de la Plataforma Educativa Campus Aibe Formación 1. Cómo Acceder al Campus Aibe Formación? Para acceder al Campus Aibe Formación debe acceder a internet (con cualquier navegador aunque recomendamos
MANUAL DEL ALUMNO GUÍA DE USO Y SEGUIMIENTO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA
2014 MANUAL DEL ALUMNO GUÍA DE USO Y SEGUIMIENTO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE UPH Avenida 1 No. 728, Colonia Centro. CP 94100. Huatusco, Veracruz Tel(s) 273 43987 y 273 7343612, www.uphuatusco.edu.mx
Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de:
Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de: Desarrollado por el DATA (Proyecto TIC UR) basado en doumentación de la comunidad moodle http://moodle.org, del curso Moodle en Español
Al ingresar a la plataforma de E-learning, va encontrar en la parte izquierda los bloques de navegación. Bloque 1: Menú principal.
Manual Docentes Navegación Al ingresar a la plataforma de E-learning, va encontrar en la parte izquierda los bloques de navegación. Bloque 1: Menú principal. El en bloque menú principal se puede acceder
1.1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL CAMPUS VIRTUAL DE ESCUELA SAT
CAPITULO I: ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE ESCUELA SAT 1.1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL CAMPUS VIRTUAL DE ESCUELA SAT a. Qué es el Campus Virtual de Escuela SAT? El Campus Virtual de Escuela SAT es la plataforma
AULA VIRTUAL. Basada en MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS
AULA VIRTUAL Basada en MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS 25/01/2013 INTRODUCCIÓN El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que participen de cursos de capacitación que se desarrollen
Guía del Aula Virtual
Guía del Aula Virtual Escuela Teológica. Diócesis de Málaga Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida la reproducción, distribución, transformación, manipulación, comunicación pública
Introducción al aula virtual, acceso y manejo de un curso online
DOCUWEB FABIS Dot. Núm 0701001 Revisión 1 Introducción al aula virtual, acceso y manejo de un curso online Francisco Alvarado Gómez Documentación y sistema de información. FABIS Resumen La fundación Andaluza
Manual de Uso Moodle
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO Manual de Uso Moodle Manual para el Alumno 05/06/2015 En este manual se visualizará la manera en la que el alumno puede trabajar dentro de la plataforma que
Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.
2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9
Manual del estudiante
Manual del estudiante Índice I. Primeros pasos pág.3 II. Al entrar al curso pág.7 III. Botonera de inicio pág.7 IV. Comunicación con el profesor pág.12 V. Participación de las entregas de los módulos pág.13
Plataforma de formación Guía de navegación
Plataforma de formación Guía de navegación Plataforma de formación Guía de navegación 1 Acceder a la plataforma Para acceder a la Plataforma de Formación escribe la siguiente dirección en tu navegador
Manual de la Plataforma Para el alumno
Manual de la Plataforma Para el alumno Noviembre 2013 Índice 1) Formación Online... 3 2) Introducción a la Plataforma MOODLE... 3 3) Requisitos del sistema... 3 4) Primer Acceso... 4 5) Utilización Básica...
COMPONENTES ESENCIALES DE LA HERRAMIENTA LMS MOODLE DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES
UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS E INFORMATICA COMPONENTES ESENCIALES DE LA HERRAMIENTA LMS MOODLE DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES COORDINACION
Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual
COLEGIO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE IBEROAMERICA Tutorial rápido de acceso a la plataforma virtual http:///virtual soporte@ceai.edu.mx 1.- INTRODUCCIÓN Nuestra plataforma basada en MOODLE, es una plataforma
MANUAL ONLINE. Plataforma de Teleformación INAEM
MANUAL ONLINE Plataforma de Teleformación INAEM Índice 1. Acceso a la plataforma 3 2. Estructura de plataforma 5 Contenidos 5 Recursos 11 3. Herramientas de colaboración y comunicación 12 Foros de Debate
Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje
EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje Cuando un alumno entra en su aula moodle, dispone de unas utilidades básicas, definidas por la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA VIRTUAL
MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA VIRTUAL USO DEL CAMPUS VIRTUAL UNIVERVIDAD NACIONAL DE LOJA Contacto de Soporte Técnico: (07)2546-920 (07)2547-903 El presente manual tiene como objetivo ser una guía rápida
LMS: Manual de la familia
Sistema UNOi LMS: Manual de la familia En este Learning Coffee aprenderá a: Acceder a la plataforma y editar su cuenta. Acceder a sus notificaciones. Consultar el calendario. Consultar clases, proyectos
Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5)
Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5) Manual para el profesorado Versión 2 (12/05/2015) El presente manual ha sido desarrollado por el Campus Virtual de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko
PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE
PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE GUIA PARA DOCENTES GUIA PARA DOCENTES El siguiente documento es un manual de usuario para los profesores, en general, que pertenezcan a la Plataforma Virtual basada
Entorno Virtual de Aprendizaje Foros, wikis, cuestionarios, agregar recursos. Guía de usuario
Entorno Virtual de Aprendizaje Foros, wikis, cuestionarios, agregar recursos. Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Bienvenido! Con las herramientas del Entorno virtual de aprendizaje, usted puede
Introduccio n a Campus Online: Guı a para un nuevo estudiante de la Facultad de Teologı a SEUT
Introduccio n a Campus Online: Guı a para un nuevo estudiante de la Facultad de Teologı a SEUT Introducción a la plataforma Moodle Requisitos de navegación Campus Online usa la plataforma Moodle, que es
MANUAL DE USUARIO PARA EL AULA VIRTUAL DE LA UTMACH
MANUAL DE USUARIO PARA EL AULA VIRTUAL DE LA UTMACH La siguiente guía de usuario está basada en documentos similares, los cuales se mencionan en el apartado final Referencias Bibliográficas, así como en
Guía de uso de Moodle para participantes
Guía de uso de Moodle para participantes ÍNDICE 1 ACCESO... 4 1.1 PORTAL... 4 1.2 INGRESAR A PLATAFORMA... 6 1.3 ESTRUCTURA DEL CURSO... 7 1.3.1 BLOQUES... 8 2 RECURSOS Y MÓDULOS... 10 LOS RECURSOS SE
Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES
GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES INGRESANDO AL CAMPUS VIRTUAL PÁGINA DE ACCESO A través de la página principal de acceso, todos los usuarios de la plataforma podrán acceder a sus cursos asignados.
Aula Virtual Diseño Funcional. Plataforma e-learning para Proyecto Hombre. Diseño Funcional. Aula Virtual. 1. Visión General
Plataforma elearning para Proyecto Hombre Aula Virtual 1. Visión General Versión: Fecha: Editor: Notas: 0.1 28/08/2008 Marta Rodríguez Borrador vision_general.doc Página 1 de 17 ÍNDICE Aula Virtual...1
Pág. Tabla de contenido
Pág. Tabla de contenido Qué es Blackboard?... 4 Requerimientos de Hardware y Software... 4 Cómo iniciar?... 5 Cómo recuperar la contraseña?... 6 Navegación... 9 Cómo configurar mi perfil?... 9 Cambiar
INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1
INDICE 1. Presentación 2 2. Acceso a Yachay Aula Virtual 2 3. Componentes del panel de acceso del aula virtual 3 4. Aula Virtual YACHAY 3 5. Estructura del aula virtual 4 6. Cómo ingresar a un curso del
PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN GUÍA DEL ALUMNO DE UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA
PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN GUÍA DEL ALUMNO DE UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA 1 VERSIÓN 2.0/JULIO 2014 ÍNDICE Página 1. INTRODUCCIÓN AL AULA VIRTUAL 3 2. PRIMEROS PASOS 3 2.1 ACCESO A LA PLATAFORMA 3 2.2.
Introducción a Moodle 2.0
Colegio de Bachilleres Puerto Morelos Introducción a Moodle Qué es Moodle? Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment ó Ambiente de Aprendizaje Dinámico Modularmente Orientado a Objetos),
QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS HABILITAR EN EL CAMPUS VIRTUAL?
QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS HABILITAR EN EL CAMPUS VIRTUAL? En este tutorial presentamos los distintos tipos de actividades disponibles en el Campus Virtual UNER. Para agregar una actividad dentro de un tema:
Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife. http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/
Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/ 1 Índice 1. Introducción.... 3 2. Acceso al Campus virtual.... 3 3. Estructura General de un curso... 4
GUÍA DEL AULA VIRTUAL SEMESTRE ACADÉMICO 2013- II VERSIÓN 1.0
GUÍA DEL AULA VIRTUAL SEMESTRE ACADÉMICO 2013- II VERSIÓN 1.0 Guía del Aula Virtual 2013 Material - II para uso exclusivo de los docentes de la USMP. ÍNDICE 1. Presentación.. 1 2. Campus Virtual USMP..
Plataforma educativa Moodle
Plataforma educativa Moodle Somos conscientes de que parte de las exigencias de la sociedad actual es la adquisición de las competencias básicas en la utilización de tecnologías de la información y la
INTRODUCCIÓN 3 QUÉ ES MOODLE? 4 CONFIGURACIÓN DEL ORDENADOR 5 ACCESO A LOS CURSOS 6 PÁGINA PRINCIPAL DE UN CURSO 7
MANUAL DE MOODLE INTRODUCCIÓN 3 QUÉ ES MOODLE? 4 CONFIGURACIÓN DEL ORDENADOR 5 ACCESO A LOS CURSOS 6 PÁGINA PRINCIPAL DE UN CURSO 7 Cabecera 8 Columna derecha 9 Columna izquierda 10 Columna central 10
1. Introducción a Moodle... 03. Qué es Moodle?... 03. Requisitos y ventajas... 03. Acceso a la Plataforma Moodle y a los cursos...
Pág. 1 INDICE 1. Introducción a Moodle... 03 Qué es Moodle?... 03 Requisitos y ventajas... 03 Acceso a la Plataforma Moodle y a los cursos... 03 2. Acceso a la Plataforma Moodle... 04 3. Autentificación
Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual
COLEGIO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE IBEROAMERICA Tutorial rápido de acceso a la plataforma virtual http:///virtual soporte@ceai.edu.mx 1.- INTRODUCCIÓN Nuestra plataforma basada en MOODLE, es una plataforma
I. INGRESO AL ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.
Contenido I. INGRESO AL ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.... 2 II. RESTAURACIÓN DE LA CONTRASEÑA... 3 III. ÁREA DE TRABAJO... 4 IV. SUBIR FOTO AL PERFIL... 5 V. INGRESAR AL CURSO ó MODULO VIRTUAL... 8 VI.
Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes.
Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de aprendizaje Campus Virtual, y le permitirá
Para acceder al campus virtual de Espiral debes realizar los siguientes pasos:
1. Acceso... 2 2. El aula virtual... 3 Los bloques... 4 Los caminos... 6 Recursos y actividades... 7 Herramientas para la comunicación... 8 Herramientas para el seguimiento... 9 Actualización del perfil...
HERRAMIENTA DE FORMACIÓN
HERRAMIENTA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO INDICE 1. INTRODUCCION 2. SELECCIÓN DEL CURSO 3. PAGINA PRINCIPAL DE UN CURSO 4. BLOQUE DE ACTIVIDADES 5. BLOQUE DE ADMINISTRACION 6. CONSIDERACIONES ESPECIALES
AVANZO LMS - Manual del Alumno
AVANZO LMS - Manual del Alumno INDICE Descripción General 1. FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA AVANZO LMS... 1 2. REQUISITOS TÉCNICOS PARA EL USUARIO... 1 Interfaz de usuario 3. PÁGINA DE INICIO... 2 4.
MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG. J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1
MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org J.A. Espejo Manual de Iniciación www.iesjovellanos.org a Jovellanos Virtual. -> Portal TIC
Bienvenidos! Índice de contenidos. Pag 02. Principios generales. Pag 03. Datos personales Navegación del campus Iconos: significado
Bienvenidos! Desde la Dirección General Unidad Informática Administrativa Financiera (DGUIAF) impulsamos el desarrollo de un campus virtual de capacitación para fortalecer el aprendizaje de los circuitos
Manual de usuario Aula virtual
Manual de usuario Aula virtual 1. LA PÁGINA DE INICIO Para acceder a la plataforma de teleformación de Academia Contreras escribiremos en nuestro navegador la siguiente dirección: http://academiacontreras.com/formacion.
Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO
Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3
Guía de apoyo para el uso de Moodle GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE. 1.9.4 Usuario Profesor. EUITIO - Universidad de Oviedo Ana Teresa González de Felipe
Guía de apoyo para el uso de Moodle GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE 1.9.4 Usuario Profesor EUITIO - Universidad de Oviedo Ana Teresa González de Felipe Documento creado por Ana Teresa González de Felipe.
Plataforma UCaribe Virtual
Plataforma UCaribe Virtual Manual del docente Universidad del Caribe Contenido INTRODUCCIÓN 3 1. Cómo acceder a la Plataforma de Educación Virtual? 4 2. Estructura y organización de un curso 5 2.1. Descripción
Conocer Moodle de forma integral como plataforma de teleformación para un sistema de aprendizaje e-learning
Empresa ABENZOAR Dirección C/Rosalía de Castro Nº27 Bajo (Parque Nueva Granada) Situada en Granada, España Teléfono 958 22 10 48 Web http://www.abenzoar.com NOMBRE DEL CURSO: Moodle para formadores ÁREA:
1 INTRODUCCIÓN...3 2 ACCEDIENDO A LA PLATAFORMA DE CURSOS MOODLE...3 3 NAVEGANDO POR UN CURSO TIPO...5
FP A DISTANCIA: Uso de la plataforma moodle para el profesorado INDICE 1 INTRODUCCIÓN...3 2 ACCEDIENDO A LA PLATAFORMA DE CURSOS MOODLE...3 3 NAVEGANDO POR UN CURSO TIPO...5 4 UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS
GUÍA DEL ALUMNO. Centro Virtual de. Formación Structuralia
GUÍA DEL ALUMNO Centro Virtual de Formación Structuralia 1 1. PRESENTACIÓN... 4 2. I INSTRUCCIONES DE ACCESO AL AULA VIRTUAL... 5 1. Requisitos Técnicos... 5 2. Dirección de Internet... 5 3. Centro de
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES 1. CUESTIONES TÉCNICAS... 3 1.1. QUÉ REQUISITOS DEBE TENER MI EQUIPAMIENTO PARA PODER REALIZAR LOS CURSOS?... 3 1.2. QUIÉN ME PUEDE AYUDAR A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS PARA ACCEDER O
PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso INICIO IBM QUICKR IBM Quickr es un software de colaboración en equipos, el cual permite compartir archivos e información de forma instantánea y directa
MANUAL DE USO PARA ENTORNO MOODLE
MANUAL DE USO PARA ENTORNO MOODLE Para docentes Elaboración: Téc. Mara Oneglia En el marco de la práctica curricular de la Lic. en Comunicación Social FCEDU-UNER Centro de Práctica: Dirección de Comunicación
Campus Virtual: Manual de usuario
Campus Virtual: Manual de usuario Nº Páginas: Edición 1 Preparado por Aprobado por FIRMA NOMBRE/CARGO Víctor Márquez RESPONSABLE DE INFORMATICA Víctor Márquez GERENTE FECHA 20/02/2014 20/02/2014 M.03 Página
SOFOS. Manual de uso para La plataforma de Formación Continuada
SOFOS Manual de uso para La plataforma de Formación Continuada Manual de uso para la plataforma de Formación Continuada Noviembre de 2008 Manual de uso para la Plataforma Sofos 2 ÍNDICE Qué es el portal
LMS: Manual del coordinador
Sistema UNOi LMS: Manual del coordinador En este Learning Coffee aprenderá a: Crear proyectos y subir recursos en el LMS. Gestionar y clasificar la biblioteca del LMS. Configurar correctamente las clases
1.- GENERAL. 2.- INGRESO AL SISTEMA.
Contenido 1.- GENERAL.... 3 2.- INGRESO AL SISTEMA.... 3 2.1.- Ingreso y uso del sistema.... 3 3.- AMBIENTE DE TRABAJO.... 4 4.- GESTIÓN DE COMPROBANTES.... 5 4.1.- AGREGAR COMPROBANTE.... 5 4.1.1.- Agregar
MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA DE APOYO A LA PRESENCIALIDAD (MÓDULO DOCENTE)
MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA DE APOYO A LA PRESENCIALIDAD (MÓDULO DOCENTE) PLATAFORMA DE APOYO A LA PRESENCIALIDAD MODULO DOCENTE MANUAL DE USUARIO UNIDAD DE EDUCACIÓN VIRTUAL MOODLE VERSIÓN 2.9 UNIVERSIDAD
Moodle versión 2: Manual del profesor
Página 1 de 146 Autor:Antonio Piedras Morente diciembre 2012 Este trabajo está protegido por una licencia Creative Commons (http://creativecommons.org) del tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
Guía rápida para el profesor
Guía rápida para el profesor Versión 1.0 (5 de Marzo de 2015) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 4 3.1. Cabecera superior... 4 3.2. Menú lateral izquierdo... 5
Lección 1 Módulo III
Lección 1 Módulo III E-actividades para el E-learning Lección 1 E-actividades para el E-learning La enseñanza en el e-learning requiere cambios en el planteamiento y el desarrollo de las prácticas de aprendizaje
CURSO/TALLER Aprestamiento en el uso y manejo del entorno virtual de aprendizaje EVA de la UdelaR
CURSO/TALLER Aprestamiento en el uso y manejo del entorno virtual de aprendizaje EVA de la UdelaR Objetivos: Generar un espacio de aprestamiento en el uso y manejo de la plataforma ativa. Familiarizarse
GUÍA DE APOYO PARA EL USO DEL AULA VIRTUAL
GUÍA DE APOYO PARA EL USO DEL AULA VIRTUAL Usuario Profesor Documento creado por Ana Teresa González de Felipe. La siguiente guía de usuario está basada en documentos similares, los cuales se mencionan
INTRODUCCIÓN A MOODLE
INTRODUCCIÓN A MOODLE ÍNDICE 1. Conocer la plataforma Moodle 1.1 Características de Moodle 2. Acceder a Moodle 2.1 Acceder y modificar nuestro perfil 2.2 Editar perfil de usuario 3. Descripción de la interfaz
MANUAL DE LA PLATAFORMA DEL CURSO ON-LINE
MANUAL DE LA PLATAFORMA DEL CURSO ON-LINE INDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE AVANZO LMS ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.1. FUNCIONALIDADES... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.2. DESCRIPCIÓN TÉCNICA... ERROR!
INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co
INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co INTRODUCCIÓN A continuación podrá tener a su disposición la principal información para acceder a los cursos a distancia que ofrece el ITM a través
Guía del alumnado. Cursos on-line
Guía del alumnado Cursos on-line 1. La Comunidad de Aprendizaje... 3 2. Cómo realizo un curso on-line?... 3 3. Cuánto tiempo dura el curso?... 4 4. Acceso a la comunidad de aprendizaje... 5 5. Acceso a
DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA
DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA 1. Recursos y Aplicaciones del Servidor La página de inicio del servidor (http://escuela) contiene los enlaces a las aplicaciones instaladas en el servidor, un enlace
Banco de preguntas y cuestionarios en egela (Moodle 2.5)
Banco de preguntas y cuestionarios en egela (Moodle 2.5) Manual para el profesorado Versión 1 (23/06/2014) El presente manual ha sido desarrollado por el Campus Virtual de la Universidad del País Vasco