Derecho Militar Jurisdiccional y Administrativo
|
|
- Ignacio Córdoba Maidana
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 Objetivos La presente iniciativa tiene por objeto contribuir al conocimiento rigurosamente actualizado del derecho militar en vigor, y su aplicación práctica por los Tribunales de dicha Jurisdicción, y, en la cúspide jurisdiccional ordinaria, por la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo. Desde hace unos años se viene produciendo un proceso de actualización de la normativa castrense, para adaptarla a la realidad social a la que se contrae el entorno militar. Más recientemente, a partir del año 2007, se ha innovado el núcleo esencial de lo que constituye el ámbito estrictamente castrense, es decir, el derecho militar sancionador penal y disciplinario, aplicable por la Jurisdicción Militar, la única de carácter especial dentro del Poder Judicial del Estado (Art CE). Se asistirá a la celebración de vistas en juzgados togados. Programa I. Introducción. 1.- El ámbito estrictamente castrense, según la Constitución y la normativa que la desarrolla. Configuración constitucional de la Jurisdicción Militar. Jurisdicción Militar y Jurisdicción Ordinaria dentro del Poder Judicial. 2.- Organización y funcionamiento de la Jurisdicción Militar, Juzgados Togados, Tribunales Militares, Fiscalía Jurídico Militar. La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo. 3.- El Derecho Militar sancionador, penal y disciplinario. Consideraciones y principios generales. Página 1
3 II. Derecho disciplinario. 1.- Normativa aplicable en el ámbito del Cuerpo de la Guardia Civil. La Ley Orgánica 12/2007, de 22 de octubre. Las tipologías disciplinarias (faltas leves, graves y muy graves). La potestad sancionadora. 2.- Principios generales del procedimiento sancionador. Reglas de actuación a que debe atenerse la instrucción de los procedimientos. El régimen de garantías de los encartados. 3.- El procedimiento especial por faltas leves. El procedimiento aplicable a las faltas graves y muy graves. Terminación del procedimiento. 4.- El régimen de recursos. Recursos administrativos y jurisdiccionales. Ejecutividad de las sanciones. 5.- Normativa aplicable a las Fuerzas Armadas. LO. 8/1998, de 2 de diciembre, y la nueva LO. 8/2014, de 4 de diciembre (vigente a partir del 5 de marzo de 2025). Novedades incorporadas por la nueva Ley. 6.- Los tipos disciplinarios. La potestad sancionadora. 7.- El procedimiento preferentemente oral para la corrección de las faltas leves. Su problemática según la jurisprudencia. Los procedimientos por faltas graves y muy graves. El régimen de garantías. 8.- Terminación de los procedimientos y régimen de recursos administrativos y jurisdiccionales. 9.- Derecho transitorio. Página 2
4 III. Derecho Penal Militar 1.- El Código Penal Militar vigente de Parte General. Comparación con la Parte General del Código Penal Común. 2.- El delito militar. Los tipos penales. 3.- El Proceso Penal Militar. 4.- La instrucción a cargo de los Juzgados Togados. Enjuiciamiento por los Tribunales Militares Territoriales y por el Tribunal Militar Central. Aplicación Supletoria de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. 5.- El Proyecto de Nuevo Código Penal Militar. Innovaciones. 6.- El Proyecto de Nuevo Código Penal (II). Examen de los nuevos tipos penales. Derecho Transitorio. IV. Recursos jurisdiccionales. 1.- Recurso Contencioso Disciplinario ante los Tribunales Militares y ante el Tribunal Supremo. Gratuidad de la Administración de Justicia Militar y sus excepciones. 2.- El recurso de Casación Contencioso Disciplinario. Resoluciones recurribles. Motivos de recurso. Tramitación, sustanciación y decisión. Recurso de Revisión. 3.- Casación Penal. Resoluciones recurribles. Motivos. Tramitación, etc. Recursos de Queja y extraordinario de revisión. Página 3
5 4.- Declaraciones jurisprudenciales relevantes: En materia contencioso disciplinario. 5.- Declaraciones jurisprudenciales relevantes: En materia penal. V. Conflictos de jurisdicción La Sala Especial de Conflictos entre la Jurisdicción Militar y la Ordinaria. Declaraciones de interés. VI. Tribunal Constitucional Declaraciones relevantes del Alto Tribunal sobre la Jurisdicción Militar. VII. Tribunal de Derechos Humanos Declaraciones relevantes. VIII. Práctica procesal 1.- Aclaración de Sentencias. Incidente de nulidad de actuaciones. Demandas de error judicial. 2.- Análisis de Sentencias recientes de los Tribunales Militares y de la Sala Quinta del Tribunal Supremo, en materia penal y contencioso-disciplinario. 3.- Modelos para la interposición de Recursos administrativos y jurisdiccionales. Página 4
6 Claustro DIRECCIÓN DEL PROGRAMA: Ángel Calderón Cerezo, Presidente de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo. Magistrados del Tribunal Supremo. Miembros del Tribunal Militar Central. Integrantes de la Fiscalía Militar y de la Asesoría General de la Defensa. Información general Denominación: DERECHO MILITAR JURISDICCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Centro: ESCUELA DE TÉCNICA JURÍDICA ETJ. Número de plazas: 14. Periodo lectivo: Del 2 de junio al 14 de julio de 2015 Clases presenciales los martes en horario de 16:30 a 19:30 horas. Precio: 900. Página 5
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL (6 créditos) INTRODUCCIÓN
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL (6 créditos) INTRODUCCIÓN LECCIÓN 1.El proceso penal. 1. Derecho penal y Derecho procesal penal.- 2. El enjuiciamiento de los hechos punibles: sistema acusatorio, sistema
MODIFICACIONES EN MATERIA DE RECURSOS EN EL ÁMBITO DE LO CONTENCIOSO INTRODUCIDOS POR LA LEY DE MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL.
MODIFICACIONES EN MATERIA DE RECURSOS EN EL ÁMBITO DE LO CONTENCIOSO INTRODUCIDOS POR LA LEY DE MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL. M. Montserrat Cunillera Busquets. Profesora de la Escuela de Práctica Jurídica
ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES
ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES Conceptos y definiciones v. 1.0 Elaboración y edición:
Master Jurister Civil. Técnica Práctica del Proceso Civil en Sala. info@etj.es 629 950 748 www.escueladetecnicajuridica.com
info@etj.es 629 950 748 www.escueladetecnicajuridica.com Técnica Práctica del Proceso Civil en Sala Escuela Técnica Jurídica Calle Villanueva 13, Bajo Izquierda, 28001 - Madrid Tlf. +34 629 950 748 Datos
PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY 10/2012, DE 20 DE NOVIEMBRE
PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY 10/2012, DE 20 DE NOVIEMBRE OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS TASAS EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID
I. ÍNDICE LEGAL ALFABÉTICO (1)
I. ÍNDICE LEGAL ALFABÉTICO (1) A Abogados Ver Letrado del menor Acción Civil, arts. 22.3, 61 y 64 Imprudente, art. 9.6 Particular, art. 25 Actividades formativas, art. 7.1.a), b) y f) Agresión sexual,
ÍNDICE SISTEMÁTICO LEY 36/2011, DE 10 DE OCTUBRE, REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL. Parte general
ÍNDICE SISTEMÁTICO LEY 36/2011, DE 10 DE OCTUBRE, REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL AUTORES... 7 Abreviaturas... 29 PREÁMBULO... 33 LIBRO PRIMERO Parte general TÍTULO I Del ejercicio de la potestad
PLAZOS PROCESALES DURANTE EL MES DE AGOSTO OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREAS PROCESALES
PLAZOS PROCESALES DURANTE EL MES DE AGOSTO OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREAS PROCESALES 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. PENAL...3 3. SOCIAL...4 4. CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO... 6 5.
5.3 Actividad inspectora 5.3.1 Visitas de la inspección de la Fiscalía General del Estado Uno de los instrumentos principales aunque no único para el
5.3 Actividad inspectora 5.3.1 Visitas de la inspección de la Fiscalía General del Estado Uno de los instrumentos principales aunque no único para el ejercicio de la actividad inspectora, lo constituyen
PLAZOS PROCESALES DURANTE EL MES DE AGOSTO 2012
PLAZOS PROCESALES DURANTE EL MES DE AGOSTO 2012 OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREAS PROCESALES ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID El artículo 183 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
IV. RECURSOS CONTRA PROVIDENCIAS Y AUTOS
14/5 Administrativo Pilar Teso Gamella El procedimiento se inicia por petición dirigida directamente al órgano judicial competente que ha dictado la resolución cuya extensión se pretende, mediante escrito
La Apreciación de la Mala Fe Professional del Ar4culo 247.4 LEC Competencia de los ICA o de los Tribunales? Ricardo Juan Sánchez rjuan@uv.
La Apreciación de la Mala Fe Professional del Ar4culo 247.4 LEC Competencia de los ICA o de los Tribunales? Ricardo Juan Sánchez rjuan@uv.es Situación general de la responsabilidad disciplinaria de los
En la Villa de Madrid, a catorce de Mayo de dos mil catorce.
Roj: STS 1953/2014 Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Militar Sede: Madrid Sección: 1 Nº de Recurso: 16/2014 Nº de Resolución: Fecha de Resolución: 14/05/2014 Procedimiento: CASACIÓN PENAL Ponente: ANGEL
DERECHO PROCESAL II (4. º Curso, anual) Derecho procesal penal
DERECHO PROCESAL II (4. º Curso, anual) Derecho procesal penal A) Introducción. TEMA 1.- DERECHO PROCESAL PENAL. 1. Concepto. Evolución histórica: Los sistemas procesales penales. 2. Fuentes del Derecho
JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NUMERO CINCO DE OVIEDO AUTO
JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NUMERO CINCO DE OVIEDO P.E. 446/09 AUTO D. JOSE RAMÓN CHAVES GARCÍA, MAGISTRADO DEL JUZGADO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NUMERO CINCO DE OVIEDO. En Oviedo, a 13 de
Justicia Viva Mail NUEVA LEY DE ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA MILITAR: UN MAQUILLAJE LEGISLATIVO
Justicia Viva Mail Nº 221, 19 de enero del 2006 NUEVA LEY DE ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA MILITAR: UN MAQUILLAJE LEGISLATIVO David Lovatón Palacios Consorcio Justicia Viva El 7 de enero del presente año
Jurisdicción: Contencioso-Administrativa Recurso de Apelación núm. 308/2003. Ponente: Ilma. Sra. Dª. Milagros Calvo Ibarlucea.
JUR 2004\84791 Sentencia Audiencia Nacional (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª), de 15 enero 2004 Jurisdicción: Contencioso-Administrativa Recurso de Apelación núm. 308/2003. Ponente: Ilma.
NOTA MONOGRÁFICA I ÁREAS CONTENCIOSA, LABORAL Y PUBLICO
NOTA MONOGRÁFICA I ÁREAS CONTENCIOSA, LABORAL Y PUBLICO Noviembre de 2012 TASA JUDICIAL POR EL EJERCICIO DE LA POTESTAD JURISDICCIONAL EN EL ORDEN CIVIL, CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y SOCIAL LEY 10/2012,
PODER JUDICIAL. El principio de separación de poderes
PODER JUDICIAL El principio de separación de poderes EL PODER JUDICIAL Definición: : el conjunto de órganos que tiene atribuida la realización de la función estatal consistente en resolver, mediante la
INSTRUCCIÓN 3/2011 SOBRE LA FORMA DE CELEBRAR LAS DILIGENCIAS URGENTES DE JUICIO RÁPIDO ANTE EL JUZGADO DE GUARDIA
Fiscalía Provincial de Madrid El Fiscal Jefe INSTRUCCIÓN 3/2011 SOBRE LA FORMA DE CELEBRACIÓN DE LOS JUICIOS RÁPIDOS POR DELITO ANTE EL JUZGADO DE GUARDIA Y A LA TRAMITACIÓN DE DILIGENCIAS URGENTES POR
http://www.westlaw.es/westlaw/verficheroimpresion.do;jsessionid=a06b6443817f4a3b8ad99f8b958...
Página 1 de 5 RCL 2003\1048 Legislación (Disposición Vigente a 9/2/2006) Instrucción 3/2003, de 9 abril CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL BOE 15 abril 2003, núm. 90, [pág. 14756]; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
TEMA 9: LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVA
TEMA 9: LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVA Autora: Olivia Suárez Quintana. Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Funcionaria de la Comunidad Autónoma de Canarias.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍITICA. SYLLABUS
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍITICA. SYLLABUS I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Escuela Académico Profesional: Derecho 2. Departamento Académico: Derecho Privado.
MasterenPrácticaJurídica www.experienciaprofesional.net
CURSO MONOGRAFICO DE PRACTICA PROCESAL PENAL CURSO: I. METODOLOGIA DEL CURSO Presencial DURACION: 200 horas, las clases se impartirán en lo siguientes horarios: PRECIO: 1.100 (mil cien euros). 1. Martes
MasterenPrácticaJurídica www.experienciaprofesional.net
CURSO MONOGRAFICO DE PRACTICA PROCESAL CIVIL CURSO: I. METODOLOGIA DEL CURSO Presencial DURACION: 230 horas, las clases se impartirán en lo siguientes horarios: 1. Lunes y Miércoles de 4 a 21 PRECIO: 1.200
Práctica constitucional
Guía Docente Modalidad Presencial Práctica constitucional Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Práctica constitucional Carácter: Obligatorio
LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL PODER JUDICIAL ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL o Competencias o Órganos Jurisdiccionales TRIBUNAL SUPREMO AUDIENCIA PROVINCIAL TRIBUNALES SUPERIORES
Programa de Derecho Procesal I. 2. Análisis de las condiciones sociológicas, psicológicas, tecnológicas, geográficas, etc. del Proceso.
NOCIONES PRELIMINARES 1. Sociedad. Derecho y Proceso. 2. Análisis de las condiciones sociológicas, psicológicas, tecnológicas, geográficas, etc. del Proceso. TEMA I EL PROCESO 1. Noción y elementos que
INCIDENCIA EN EL ORDEN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO DE LA LEY DE MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL.
INCIDENCIA EN EL ORDEN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO DE LA LEY DE MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL. Alerta Sectores Regulados Octubre 2011 1 CMS Albiñana & Suárez de Lezo ALERTA Octubre 2011 Incidencia en
La Constitución Española de 1978 Derechos fundamentales y libertades públicas
enero 2009 www.bibliopos.es La Constitución Española de 1978 Derechos fundamentales y libertades públicas 1. INTRODUCCIÓN 2. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. ESTRUCTURA Y CONTENIDO. 2.1. CONSIDERACIONES
TEMARIO TEÓRICO Escribiente mayor
TEMARIO TEÓRICO Escribiente mayor 1.- Acciones de amparo. Competencia. Legitimación. Plazos. Procedimientos Trámite primera y segunda instancia. Habeas corpus. Procedimiento. Acción de Inconstitucionalidad.
PROGRAMA CTO PARA CURSO DE ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO
PROGRAMA CTO PARA CURSO DE ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO Descripción de los Módulos Grupo CTO Escuela de Práctica Jurídica Descripción de los Modulos Módulo básico 1Contenidos Deontología profesional
EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN LA ATENCIÓN A LA SALUD DE LOS PROFESIONALES
EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN LA ATENCIÓN A LA SALUD DE LOS PROFESIONALES Realmente que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Órgano de Gobierno del Poder Judicial, esté representado en esta mesa
EL RÉGIMEN PENAL Y DISCIPLINARIO DE LA GUARDIA CIVIL TRAS LA LEY ORGÁNICA 12/2007, DE 22 DE OCTUBRE
EL RÉGIMEN PENAL Y DISCIPLINARIO DE LA GUARDIA CIVIL TRAS LA LEY ORGÁNICA 12/2007, DE 22 DE OCTUBRE Antonio Millán Garrido Universidad de Cádiz (España) I. LA GUARDIA CIVIL COMO INSTITUTO ARMADO DE NATURALEZA
Órganos jurisdiccionales penales
Órganos jurisdiccionales penales AMBITO NACIONAL AMBITO COM. AUTÓNOMA AMBITO PROVINCIAL AMBITO PARTIDO JUDICIAL AMBITO MUNICIPAL TRIBUNAL SUPREMO AUDIENCIA NACIONAL JUZGADO CENTRAL DE LO PENAL JUZGADO
MASTER ABOGACÍA. CURSO 2015-2016.- MATERIAS COMPLEMENTARIAS.
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JEREZ. MASTER ABOGACÍA. CURSO 2015-2016.- MATERIAS COMPLEMENTARIAS. PROFESORES: Dr. Dn José Luis García Ruiz Dr. D. Alejandro del Valle Gálvez D. Miguel Angel Montero Jordi
PROGRAMA PARTE I LA ACTIVIDAD PERICIAL EN EL PROCESO JUDICIAL
PROGRAMA PARTE I LA ACTIVIDAD PERICIAL EN EL PROCESO JUDICIAL UNIDAD 1 El Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires: Organización territorial, fueros e instancias. La Suprema Corte de Justicia. La
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO
Núm. 218 Viernes 11 de septiembre de 2015 Sec. I. Pág. 80097 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 9768 Ley Orgánica 10/2015, de 10 de septiembre, por la que se regula el acceso y publicidad de
(enero 28) Diario Oficial No. 49.047 de 28 de enero de 2014 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL. Por el cual se reglamenta la Ley 1698 de 2013.
Resumen de Notas de Vigencia NOTAS DE VIGENCIA: DECRETO 124 DE 2014 (enero 28) Diario Oficial No. 49.047 de 28 de enero de 2014 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Por el cual se reglamenta la Ley 1698 de 2013.
2.2.2.2. Criterios para determinar la competencia en materia civil
II. REVISIÓN DE LA LITERATURA 2.1. ANTECEDENTES (Incorporar como máximo 3 antecedentes. Buscar en el Google académico, Red de Tesis. Ningún trabajo se debe quedar sin antecedentes). 2.2. BASES TEÓRICAS
PROCEDIMIENTOS ANTE LOS JUZGADOS DE FAMILIA. Jorge Danilo Correa Selamé
PROCEDIMIENTOS ANTE LOS JUZGADOS DE FAMILIA Jorge Danilo Correa Selamé THOMSON REUTERS PUNTOLEX Av. Lib. Bernardo O Higgins 1302, oficina 41, Santiago Mesa Central (562) 361 3400 - Fax (562) 361 3406 www.puntolex.cl
Examen o revisión independiente y objetiva del cumplimiento de procedimientos establecidos por la administración, la ley o el estado para emitir un
DEFINICIÓN DE AUDITORÍA Examen o revisión independiente y objetiva del cumplimiento de procedimientos establecidos por la administración, la ley o el estado para emitir un informe, dictamen u opinión respecto
tendrá que pagar las tasas marcadas por la Ley se pierda o gane el contencioso.
En el BOE del día 21 de noviembre de 2012 ha sido publicada la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional
ÍNDICE. Copyright Editorial Rasche, S.L. 2014. Todos los derechos reservados. expreso y escrito de la Editorial Rasche.
ÍNDICE I. NOTAS GENERALES DEL PROCESO LABORAL. EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO... 11 1. Introducción... 11 1.1. El proceso ordinario y las distintas modalidades procesales... 11 1.2. Los sujetos del proceso
DERECHO PROCESAL PENAL Programa Curso 2012/2013
ASIGNATURA: Derecho Procesal Penal CURSO: Tercero DERECHO PROCESAL PENAL Programa Curso 2012/2013 PROFESORADO: Dr. D. Juan Antonio Robles Garzón Dra. Dª Itziar Giménez Sánchez CORREO ELECTRONICO: jar@uma.es
Resumen de la normativa sobre tasas judiciales 20/11/2012. Están sujetos al pago de las tasas judiciales los siguientes supuestos:
Nueva Ley de tasas judiciales. Resumen de la normativa sobre tasas judiciales 20/11/2012 Están sujetos al pago de las tasas judiciales los siguientes supuestos: 1. La interposición de la demanda en toda
Texto. En la ciudad de Barcelona, a veinticuatro de julio de dos mil seis TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUÑA
Página 1 de 5 Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 4ª, Sentencia de 24 Jul. 2006, rec. 101/2005 Ponente: Barrachina Juan, Eduardo. Nº de sentencia:
Máster de Acceso a la Abogacía
No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o Máster de Acceso a la Abogacía Derecho Penal Profesores: ESTHER HAVA GARCÍA ALFREDO VELLOSO GONZÁLEZ
COMPETENCIA DE LA SALA TERCERA (CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA Y LABORAL)
COMPETENCIA DE LA SALA TERCERA (CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA Y LABORAL) La jurisdicción de lo Contencioso Administrativo y Laboral encuentra su Marco Constitucional en el artículo 206, numeral 2 de la Constitución
Acceso Ley : BOE 21 noviembre 2012 http://www.boe.es/boe/dias/2012/11/21/pdfs/boe-a-2012-14301.pdf
Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Acceso Ley : BOE 21
Litigación y Arbitraje
Litigación y Arbitraje 4-2015 Julio Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial Con fecha 22 de julio de 2015, se ha publicado
Interpretación jurídica que realizan órganos competentes con la finalidad de aclarar posibles lagunas de la ley y es posible crearla a través de las
PANORAMA DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REFERIDA AL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Abog. Aurelio SILVERA ENRIQUEZ aurelio.silvera@gmail.com Noviembre 2014 DEFINICIÓN DE JURISPRUDENCIA
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO De Periodismo www.ucjc.edu TITULACIÓN: PERIODISMO ASIGNATURA: Derecho de la información CURSO: 3º
CONFORMIDAD DEL ACUSADO Y CONCLUSIÓN ANTICIPADA DEL JUICIO ORAL
CONFORMIDAD DEL ACUSADO Y CONCLUSIÓN ANTICIPADA DEL JUICIO ORAL IDA MAURELIA VALVERDE ESPINOZA ABOGADA POST GRADO MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES UIGV LA CONFORMIDAD El artículo 5 de la Ley número 28122 incorporó
MÓDULO III. LA APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO EN LOS DISTINTOS ÓRDENES JURISDICCIONALES
MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA MÓDULO III. LA APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO EN LOS DISTINTOS ÓRDENES JURISDICCIONALES Asignatura: Práctica Penal Máster Universitario de Acceso a la Abogacía por la Universidad
ASIGNATURA DE GRADO: DERECHO PROCESAL I
ASIGNATURA DE GRADO: DERECHO PROCESAL I Curso 2015/2016 (Código:66023037) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura DERECHO PROCESAL I introduce al alumno en el ejercicio profesional ante los Tribunales
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL LABORAL. Curso académico 2011-2012
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL LABORAL Curso académico 2011-2012 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación Derecho Procesal Laboral Titulación/es
Magistrados 65 Letrados 47 Resto funcionarios 57 TOTAL 169
B) Préstamos al Tribunal Supremo Magistrados Letrados 7 Resto funcionarios 7 TOTAL 9 C) Otros Jueces y Magistrado Préstamo interbibliotecario 7 No pertenecientes a la Administración de Justicia 3 TOTAL
DERECHO PROCESAL DESCRIPCION GENERAL INTRODUCCION
DERECHO PROCESAL DESCRIPCION GENERAL Area académica : Derecho. Denominación del Programa de Postgrado : Derecho Procesal. Clasificación : Especialidad. Título que se otorga : Especialista en Derecho Procesal.
PRIMER PERIODO: OCTUBRE 2014
CURSO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DOCTRINAL DE LA JURISPRUDENCIA CIVIL Y MERCANTIL DEL TRIBUNAL SUPREMO ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA 2014-2015 La doctrina jurisprudencial de la
:it~:i1':qln.~_c..;;;;.,.~,~~...,-.~;
REPllBLICA DE COLOMBIA ), ",,1...,~~ "...""f'~~~f!..j~ MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DECRETO NÚM~RO -124 DE 2014 :it~:i1':qln.~_c..;;;;.,.~,~~...,-.~; C""C;"~;fT7'r~~1"" 'b"'" i"',~ ~~yr '" I "Por el
STC 89/2008, de 21 de julio de 2008
STC 89/2008, de 21 de julio de 2008 La Sala Primera del Tribunal Constitucional, compuesta por doña María Emilia Casas Baamonde, Presidenta, don Javier Delgado Barrio, don Jorge Rodríguez-Zapata Pérez,
Guía Docente Modalidad A Distancia. Derecho Procesal II. Curso 2013/14 Grado en Derecho
Guía Docente Modalidad A Distancia Derecho Procesal II Curso 2013/14 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: DERECHO PROCESAL II Carácter: OBLIGATORIA Código: 40202GD Curso: 4º
CURSO SUPERIOR ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL RECONOCIDO POR EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID
RECONOCIDO POR EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID C/ Santa Cruz de Marcenado nº 31 1º 19. 28015. Telf. 91 549 03 09. Fax: 91 549 04 72. E-mail: info@ceij.org. www.ceij.org El Centro de Estudios e
La Instrucción se ha enviado, a este Consejo General, por parte de la propia Secretaria de Gobierno de la Audiencia Nacional.
Nº Registro: RS-10310 Of. Registro: Recoletos 14/09/2015 13:52:36 Página: 1 de 11 REGISTRO SALIDA CIRCULAR 81/2015 Madrid, 14 de septiembre de 2015 EXCMO SR. CONSEJERO DEL Querido Consejero: Adjunto remito
Encuesta de ámbito nacional a todos los jueces o magistrados en servicio activo. 2015 Cuestiones relativas al Orden Jurisdiccional Penal
Encuesta de ámbito nacional a todos los jueces o magistrados en servicio activo. 2015 Cuestiones relativas al Orden Jurisdiccional Penal Estudio realizado por Imagina T Europa, S.L. INDICE Introducción...
DICTAMEN 388/2013. (Sección 2ª)
DICTAMEN 388/2013 (Sección 2ª) La Laguna, a 8 de noviembre de 2013. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Consejero de Economía, Hacienda y Seguridad en relación con la Propuesta de Orden resolutoria del
Id. Cendoj: 28079270052015200013 Organo: Audiencia Nacional. Juzgado Central de Instrucción Sede: Madrid Sección: 5 Tipo de Resolución: Auto
Id. Cendoj: 28079270052015200013 Organo: Audiencia Nacional. Juzgado Central de Instrucción Sede: Madrid Sección: 5 Tipo de Resolución: Auto Fecha de resolución: 26/05/2015 Nº Recurso: 19/1997 Ponente:
Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura
Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2010/2011 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017
Los Recursos en el Proceso Penal
LINO ENRIQUE PALACIO V Los Recursos en el Proceso Penal Cuarta edición Actualizada y ampliada por Juan María del Sel VI Lino E. Palacio Los recursos en el proceso penal / Lino E. Palacio; con colaboración
Guía Docente ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CURSO: SEMESTRE: GRADO: SEGUNDO PRIMERO CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS Y DE LA SEGURIDAD CURSO: 2015/2016 FACULTAD:
I Guía Docente ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CURSO: SEMESTRE: GRADO: CURSO: 2015/2016 FACULTAD: SEGUNDO PRIMERO CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS Y DE LA SEGURIDAD DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:
HIPOTECAS ABUSIVAS CLÁUSULA SUELO
HIPOTECAS ABUSIVAS CLÁUSULA SUELO Doctrina de los Tribunales y legislación Incluye la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 17-7-2014 y el Real Decreto-ley 11/2014, de 5 de septiembre
PROPUESTA DE HONORARIOS ESPECIALES PARA FECOR Y SUS ORGANIZACIONES MIEMBRO
PROPUESTA DE HONORARIOS ESPECIALES PARA FECOR Y SUS ORGANIZACIONES MIEMBRO 1 1.- Introducción: En la presente propuesta se ofrece y fijan los honorarios especiales que serán aplicados a FECOR al contratar
SENTENCIA 88/2015 EN TERUEL, EL CINCO DE AGOSTO DOS MIL QUINCE.
JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.2 TERUEL SENTENCIA: 00088/2015 DILIGENCIAS URGENTES - JUICIO RÁPIDO 45/2015 SENTENCIA 88/2015 EN TERUEL, EL CINCO DE AGOSTO DOS MIL QUINCE. Vistos por el Ilmo. Sr. D. Jorge-Oswaldo
EL ENTRAMADO JUDICIAL EL PODER JUDICIAL EN ESPAÑA
EL ENTRAMADO JUDICIAL Lo primero que debe plantearse cualquier victima de un accidente de tráfico es si va a denunciar o no. Como primera premisa de importancia, se debe saber que no es un proceso fácil
ASIGNATURA DE GRADO: DERECHO PROCESAL II
ASIGNATURA DE GRADO: DERECHO PROCESAL II Curso 2014/2015 (Código:66024025) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura DERECHO PROCESAL II pretende la formación de los profesionales del Derecho que hayan
CURSO PRÁCTICO EN MATERIA DE DESPIDOS
CURSO PRÁCTICO EN MATERIA DE Calidad en Contenidos y Metodología Formación Online sin barreras 100% Bonificable, Gestionamos todos los trámites Campus Virtual Propio. Experiencia en la formación de más
AUDITORIA SALUD ESCUELA DE FORMACIÓN
AUDITORIA SALUD ESCUELA DE FORMACIÓN PERITO EN VALORACIONES INMOBILIARIAS Y PERICIA JUDICIAL OBJETIVOS El presente curso tiene como objetivo obtener especialización en un ámbito que goza, dentro de la
PROTOCOLO DE COORDINACIÓN ENTRE LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES PENAL Y CIVIL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
Comisión de Seguimiento de la Implantación de la Orden de Protección de las Víctimas de Violencia Doméstica PROTOCOLO DE COORDINACIÓN ENTRE LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES PENAL Y CIVIL PARA LA PROTECCIÓN
Guía Docente. Práctica Laboral y Procesal Laboral. Máster en Acceso a la Profesión de Abogado. Curso 2014/15. Modalidad Presencial
Guía Docente Modalidad Presencial Práctica Laboral y Procesal Laboral Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Práctica laboral y procesal laboral
Constitución Española de 1978
Constitución Española de 1978 Tema 1: Constitución Española de 1978: estructura, contenido básico y principios generales. Los derechos y deberes fundamentales de los españoles Características Texto de
CURRICULUM PABLO ROGELIO TALAVERA ELGUERA
CURRICULUM PABLO ROGELIO TALAVERA ELGUERA I. DATOS PERSONALES Fecha de nacimiento: 2 de abril de 1962. Lugar de nacimiento: Lima Perú. Estado civil: casado II. FORMACIÓN ACADÉMICA 1. Bachiller en Derecho
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO Órganos constitucionales y de relevancia constitucional DA02 07/04/2015 DA02 ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Y RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Base de Datos Documental de Ordenación Normativa
BAREMO COMÚN CLASE DE PROCEDIMIENTO J.PENAL: Procedimiento Penal General 270,45 J.PENAL: Procedimiento Penal General ante Aud.
ANEXO 4 Baremos BAREMO COMÚN J.PENAL: Procedimiento Penal General 270,45 J.PENAL: Procedimiento Penal General ante Aud.Nacional 283,00 J.PENAL: Procedimiento Abreviado 200,00 J.PENAL: Procedimiento Abreviado
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA.
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN Abogado litigante. Magíster en Derecho Laboral. Especialista en Derecho Administrativo VENEZUELA. Profesor Ordinario de la Facultad de Ciencias Económicas
Alfredo Alcañiz Rodríguez Secretario Judicial. 1.- Reformas en la tramitación de un procedimiento ordinario
INCIDENCIA DE LA LEY 13/2009 DE 3 de noviembre de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial en el Proceso Contencioso Administrativo 1.- Reformas en la tramitación
Ayuntamiento de Alicante
Indice Organización de la Introducción Presentación Misión Organigrama Localización, Telefonos, web, etc Relación con resto Ayuntamiento Compromiso Personal del Responsable del Organo Procedimiento de
LEY Nº 609.- QUE ORGANIZA LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY CAPITULO I
LEY Nº 609.- QUE ORGANIZA LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY CAPITULO I JURISDICCION, COMPETENCIA Y ORGANIZACION Artículo 1º.- La Corte Suprema de
OPOSICIONES A JUSTICIA: TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
OPOSICIONES A JUSTICIA: TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA (OFERTA DE EMPLEO 2015: 752 PLAZAS) 1. NORMATIVA QUE REGULA EL ACCESO. La Ley Orgánica del Poder Judicial 6/1985 de 1 de Julio, modificada
ACORDADA Nº: 27 /2009
ACORDADA Nº: 27 /2009 En la ciudad de Ushuaia, capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a los 14 días del mes de mayo del año dos mil nueve, se reúnen en Acuerdo
LA ACCIÓN DIRECTA CONTRA LA ASEGURADORA DE LA ADMINISTRACION
LA ACCIÓN DIRECTA CONTRA LA ASEGURADORA DE LA ADMINISTRACION Javier López y García de la Serrana Abogado Secretario General de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil
Diez años de juicios rápidos. Introducción:
Datos de Justicia Boletín Información Estadística Nº 32 - marzo 2013 Diez años de juicios Introducción: El pacto de Estado para la reforma de la Justicia de 28 de mayo de 2001, con el objetivo de conseguir
CURSOS REALIZADOS POR EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL Leg. nº 12 2005: Curso de Word. 8 horas 2007: Nociones básicas del idioma inglés.
CURSOS REALIZADOS POR EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL Leg. nº 12 2005: Curso de Word. 8 horas 2007: Nociones básicas del idioma inglés. // 14 horas 2007: Curso de Asesor Protocolar para áreas públicas. (específico
DICTAMEN Nº 28. Página 1 de 6. # Nº. 28/1997, de 29 de abril.
DICTAMEN Nº 28 Página 1 de 6 # Nº. 28/1997, de 29 de abril. Expediente relativo a reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración formulada por S.E.G., como consecuencia de gastos por recurso
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Talleres de actualización para el Concejo Municipal de La Antigua Guatemala PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y RECURSOS ADMINISTRATIVOS Rony Linares López La Antigua Guatemala, 23 de mayo de 2014 Asociación
PROGRAMA INTEGRAL DE POSGRADO EN DERECHO
PROGRAMA INTEGRAL DE POSGRADO EN DERECHO *PROGRAMA DE ESPECIALIDAD EN DERECHO *PROGRAMA DE MAESTRIA EN DERECHO *PROGRAMA DE DOCTORADO EN DERECHO MAPA CURRICULAR: ESPECIALIDAD Y MAESTRIA EN DERECHO CONSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE DERECHO www.ucjc.edu TITULACIÓN: DERECHO ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL LABORAL CURSO: 4º DURACIÓN:
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL www.poderjudicial.es. Consejo General del Poder Judicial ESTADÍSTICA JUDICIAL
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL www.poderjudicial.es CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL www.poderjudicial.es Consejo General del Poder Judicial ESTADÍSTICA JUDICIAL 0 ESTADÍSTICA JUDICIAL Edita CONSEJO
ÍNDICE ANTECEDENTES DE HECHO... 2 FUNDAMENTOS DE DERECHO... 3 FALLO... 5
EDJ 2011/320975 Tribunal Supremo Sala 3ª, sec. 7ª, S 12-12-2011, rec. 34/2010 Pte: Lucas Murillo de la Cueva, Pablo Resumen El TS desestima el recurso de casación en interés de la ley interpuesto por el
DIRECCIÓN DEL ÁREA TERRITORIAL DE MADRID-ESTE
SIE MADRID ESTE ORIENTACIONES DE ACTUACIÓN EN CASOS DE PATRIA POTESTAD COMPARTIDA DIRECCIÓN DEL ÁREA TERRITORIAL DE MADRID-ESTE 1 I. DERECHOS Y DEBERES INHERENTES A LA PATRIA POTESTAD. PATRIA POTESTAD