Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.
|
|
- Alba Quiroga Villalba
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante: Jairo Bogado Institución: BTP Distribuciones S.A. San Diego, 6 de marzo de 2012.
2 Objetivos logrados en las pasantías. El objetivo principal de estas pasantías era la puesta en marcha del modulo de Solicitudes (Request) que viene integrado en el sistema administrativo que se utiliza en la institución BTP Distribuciones conocido como Compiere. Este modulo, al igual que otros, viene prediseñado con un esquema estándar, el cual se quería adaptar a las necesidades de la empresa para asegurar su optimo desempeño. Aunque muchas de las cosas vividas en estas pasantías, el hecho de tener el primer contacto con el sector empresarial ha sido muy significativo y valioso en cuanto a experiencia se trata. En principio, se debe lograr una adaptación al esquema organizacional por el que se rige la empresa, así como también se debe uno integrar con el equipo de trabajo con el cual se deben realizar las actividades, lo que representa un pilar fundamental para el desarrollo exitoso de cualquier proyecto. Otra de las experiencias adquiridas en las pasantías fue el hecho de trabajar en un sistema administrativo y tener la responsabilidad de tener acceso a data real y saber el riesgo que se corre al hacer un mal uso de cualquiera de las herramientas que estos sistemas poseen.
3 Resumen de las actividades realizadas durante la pasantía. En primer lugar, hubo una inducción orientada a conocer el ERP/CRM Compiere, cuya duración fue de aproximadamente dos semanas. En esta etapa se tocaron aspectos básicos como la plataforma que se desarrolló, las diferentes versiones que han salido al mercado, la historia de la aplicación, entre otros. Luego comenzó una parte más practica donde tuve un usuario con privilegios de administrador en un ambiente de prueba utilizado con diversos fines, probar nuevos desarrollos antes de llevarlos al ambiente de producción (donde se maneja la data real) y también utilizado con fines educativos y de entrenamiento para el personal que lo desconoce y que de alguna forma tendrá que interactuar con el mismo. Se me mostró la mayoría de los procesos y aunque todos son importantes hay algunos que son considerados como críticos y que si llegasen a fallar en algún momento seria causa de mucho daño a la empresa, por lo tanto son los que mayor atención y monitoreo requieren. Fue en las actividades y procesos que desarrolla el Departamento de Tecnologías de Información donde hubo mayor profundidad en la inducción. Tuve acceso a la base de datos a través de Toad, un software manejador de base de datos Oracle, con el cual pude observar de qué forma estaban formadas las tablas y vistas de la misma. Luego de todo esto se me mostró el modulo con el cual iba a trabajar. Este modulo llamado Solicitudes (Request) es una herramienta que permite llevar el control de las solicitudes de soporte que los usuarios necesiten en cuanto a tecnología se refiere, dándole un numero de seguimiento a cada solicitud, a
4 través del el usuario como los analistas pueden hacer seguimiento del la misma. Se debía agregar un catalogo de servicios que el departamento de TI podía ofrecer y hacia las cuales serian dirigidas las solicitudes. El departamento está dividido en dos grupos: Infraestructura de Tecnologías y Sistemas de Información; por lo tanto, se debía dividir también dicho catalogo en dos grupos. Se parametrizó el sistema para que llegasen notificaciones al correo electrónico cada usuario cuando creaba su solicitud donde le indicaba el numero de la misma para su futuro seguimiento, así como también cuando había un cambio de estado, es decir, si una solicitud se resolvía, su estado cambiaba de Abierta o En Progreso a Resuelta, entonces el usuario evalúa si en efecto lo está y de ser así completa con un Si en un campo llamado Conformidad y el caso se cierra automáticamente. De no estar conforme, selecciona No en el mismo campo y el caso sigue abierto hasta que los analistas den la solución esperada por el usuario. Una vez que culmino toda esta parametrización se hicieron las pruebas respectivas para demostrar que el modulo estaba en completo funcionamiento. Todo esto fue realizado en el entorno de pruebas, por lo que se aprobó su realización en el entorno de desarrollo, lo que tomo aproximadamente una semana. Solo hacía falta que los usuarios comenzaran a utilizar la herramienta ya que desde el principio de la compañía solo habían registrado sus solicitudes a través del correo electrónico, el cual era exigido por el departamento de TI para tener el soporte correspondiente al momento de medir su desempeño y sus actividades.
5 Se desarrollo un Video-tutorial dirigido a los usuarios de que mostraba un los pasos a seguir para crear una solicitud y como hacer un seguimiento de las mismas desde su creación, modificación y cierre. De igual forma se desarrollo un Video-tutorial para los analistas encargados de dar respuesta a los usuarios con el fin de que pudiesen dar el mejor uso a la herramienta. También se desarrollo un programa de charlas grupales y personalizadas para aquellos usuarios que aun tuviesen dudas. Este proceso de capacitación tomó unas dos semanas. La puesta en marcha se hizo oficial el 19 de diciembre de 2011, y aun había la tarea de monitorear el comportamiento del modulo tanto para los usuarios como para el grupo de analistas del cual también forme parte, ya que desde ese momento era también mi trabajo el de atender casos básicos dirigidos al grupo de de Sistemas de Información que aprendí durante la inducción recibida así como creación de usuarios, modificación de perfiles, instalación de software, entre otros. El monitoreo se debía llevar de forma constante ya que era una actividad nueva para toda la empresa, pero también surgió la siguiente tarea que fue la de crear reportes estadísticos que permitiesen al departamento de TI tener indicadores de cómo se estaba llevando las solicitudes, tiempo de respuesta, casos más comunes, cantidad de casos atendidos en un periodo de tiempo, casos resueltos en un periodo de tiempo, casos que aun estaban pendientes o habían sido escalados al algún proveedor, entre otros. Dichos reportes se realizaron a través de unas vistas creadas en la base de datos con el software Toad, las cuales consisten en hacer unas consultas en lenguaje SQL que nos mostrasen la información requerida.
6 Conclusiones. Durante el periodo en que se llevó a cabo este proyecto de pasantías, hubo una serie de logros que paso a paso dieron como resultado el éxito que ha tenido la puesta en marcha del modulo de Solicitudes del sistema Compiere dentro de la institución. Uno de los pasos más importantes fue lograr que los usuarios se adaptaran al uso de la herramienta. Esto llevó menos de dos semanas, gracias a las diversas herramientas utilizadas para el adiestramiento y también a que los usuarios presentaron poca resistencia al cambio. En el departamento de Tecnologías de Información se noto gran interés desde el principio de este proyecto porque era consciente del beneficio que podrían obtener. Como el departamento se divide en Sistemas de Información e Infraestructura de Tecnologías, las solicitudes llegan al grupo que corresponde y así cada quien se ocupa directamente de los casos de los que es responsable. Se pueden asignar estados a cada solicitud, es decir, si se está procesando por algún analista, si está en espera por información por parte del usuario o por parte de un proveedor, si ha sido resuelta y esta a la espera de la conformidad del usuario, si está cerrada, lo cual indica que ha sido resuelta con éxito y queda en modo de solo lectura como soporte para el departamento y de esta forma poder obtener estadísticas de desempeño, soluciones a problemas similares, entre otros.
7 Recomendaciones. El modulo de solicitudes puede ser tan amplio como la organización lo desee. En estos momentos solo está siendo usado por el departamento de Tecnologías de Información pero más adelante se podría extender a cada departamento que lo desee y que posea un catalogo de servicios bien definidos y que puedan prestar servicios y el soporte necesario que cada departamento ofrece. Por ejemplo, se podría paramétrizar para el uso del departamento de Gestión Humana y de esta forma, el resto de los departamentos podría solicitar el ingreso de un nuevo empleado, solicitar asesoría en materia laboral, herramientas e implementos de seguridad correspondientes a cada área de trabajo, entre otros. A medida que el departamento de TI vaya creciendo, será necesario hacer divisiones a nivel operativo, es decir, ya no solo será Sistemas de Información e Infraestructura de Tecnologías, sino que también pudiese haber un área de Desarrollo o Programación, Seguridad Informática, Redes, por lo cual será necesario hacer las mismas divisiones al modulo de solicitudes con el fin de que las mismas lleguen directamente a las personas indicadas, de igual forma también debería proceder cada departamento que decida implementar su uso.
Base de datos en Excel
Base de datos en Excel Una base datos es un conjunto de información que ha sido organizado bajo un mismo contexto y se encuentra almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de
Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo
Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para
MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA
MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A Usuario Propietario: Gerencia de Informática Usuario Cliente: Todos los usuarios de ANDA Elaborada por: Gerencia de Informática,
E-learning: E-learning:
E-learning: E-learning: capacitar capacitar a a su su equipo equipo con con menos menos tiempo tiempo y y 1 E-learning: capacitar a su equipo con menos tiempo y Si bien, no todas las empresas cuentan con
Gestión de Permisos. Bizagi Suite. Copyright 2014 Bizagi
Gestión de Permisos Bizagi Suite Gestión de Permisos 1 Tabla de Contenido Gestión de Permisos... 3 Definiciones... 3 Rol... 3 Perfil... 3 Permiso... 3 Módulo... 3 Privilegio... 3 Elementos del Proceso...
Implementando un ERP La Gestión del Cambio
Artículos> Implementando un ERP - La Gestión del Cambio Artículo Implementando un ERP La Gestión del Cambio 1 Contenido Sumario Ejecutivo 3 Los sistemas ERP flexibilizan la gestión de la empresa y su cadena
Informe final de Pasantías
Informe final de Pasantías Autor: Juan Carlos González Tutor Académco: Jorge Castellanos Tutor Empresarial: Raúl Gómez Valencia, Mayo de 2010 Objetivos Logrados Durante la pasantía se pudo obtener un mayor
e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.
Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores
Copyright 2011 - bizagi. Gestión de Cambios Documento de Construcción Bizagi Process Modeler
Copyright 2011 - bizagi Gestión de Cambios Bizagi Process Modeler Tabla de Contenido Gestión de Cambios... 4 Descripción... 4 Principales factores en la Construcción del Proceso... 5 Modelo de Datos...
R e s u l t a d o s y C o n c l u s i o n e s RESULTADOS
R e s u l t a d o s y C o n c l u s i o n e s RESULTADOS Después de la implementación de la Función de Service Desk y el Proceso de Administración de Incidentes, se realizaron Evaluaciones de Madurez de
Enterprise Resource Planning (ERP) SISTEMA DE PLANEACIÓN DE RECURSOS MASTER: ALFREDO CASTRO JIMENEZ
Enterprise Resource Planning (ERP) SISTEMA DE PLANEACIÓN DE RECURSOS MASTER: ALFREDO CASTRO JIMENEZ ERICK ANASTASIO FLORES 29/09/2010 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE INFORMACION Qué
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es
CAPÍTULO 3 Servidor de Modelo de Usuario
CAPÍTULO 3 Servidor de Modelo de Usuario Para el desarrollo del modelado del estudiante se utilizó el servidor de modelo de usuario desarrollado en la Universidad de las Américas Puebla por Rosa G. Paredes
Mesa de Ayuda Interna
Mesa de Ayuda Interna Bizagi Suite Mesa de Ayuda Interna 1 Tabla de Contenido Mesa de Ayuda Interna... 3 Elementos del proceso... 5 Apertura del Caso... 5 Inicio... 5 Abrir Caso... 5 Habilitar Cierre del
Aplicación para la gestión de prácticas en empresas. Memoria
Aplicación para la gestión de prácticas en empresas. Memoria El proyecto se basa en la creación de una aplicación para la gestión de prácticas curriculares en empresas de los alumnos de la Facultad de
Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos.
Apéndice C. Glosario A Actividades de coordinación entre grupos. Son dinámicas y canales de comunicación cuyo objetivo es facilitar el trabajo entre los distintos equipos del proyecto. Actividades integradas
Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30
Educación virtual ADRIAN GOMEZ ROMAN INFROMATICA 2014/12/30 EDUCACION VIRUTAL Es una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo
SISTEMA DE ESPECIICACION DE REQUERIMIENTOS
SISTEMA DE ESPECIICACION DE REQUERIMIENTOS Presentado por: Jefferson Peña Cristian Álvarez Cristian Alzate 10 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 1.1. PROPÓSITO 1.2. AMBITO DEL SISTEMA 1.3. DEFINICIONES, ACRÓNIMOS
Resumen Ejecutivo DGICO-CA-PO-018-04
Resumen Ejecutivo I. Nombre y antecedentes de la práctica 1. Anote el nombre de la práctica (tal y como se nombró en la solicitud de registro) PROGRAMA E-KAMPUS SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR 2. Describa brevemente
"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios
"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios Miguel Alfonso Flores Sánchez 1, Fernando Sandoya Sanchez 2 Resumen En el presente artículo se
Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos
ANEXO VI. Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos importantes del negocio y que éstos estén aislados
CAPITULO V RESULTADOS. Resultados
CAPITULO V RESULTADOS Resultados Anteriormente cuando los intermediarios de Seguros la Occidental tenían la necesidad de obtener información de cotizaciones sobre ciertos vehículos o sobre la aseguración
CRM. Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas. Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas
CRM Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas Customer Relationship Management (Administración de Relaciones
Creación de una guia de tutorias de carrera para el profesorado de fisioteràpia.
Creación de una guia de tutorias de carrera para el profesorado de fisioteràpia. Olga Velasco Roldán, Inmaculada Riquelme Agulló* Memòries dels projectes d innovació 2008-2009 Sumari Resumen...3 Introducción...3
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química. Herramienta de planeación Enterprise Resource Planing (ERP)
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Herramienta de planeación Enterprise Resource Planing (ERP) Nombre: Hernández Pimentel Víctor Manuel Materia: Control de Calidad II Profesor:
Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos:
WWWMONITORDBACOM Descripción Este Software cumple los siguientes hitos: a- Consola de Monitoreo b- Envío de Alertas (correo, SMS) c- Gestión de Eventos desatendidos (sea capaz ejecutar script de solución
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite CRM CRM es un concepto y no es solo una herramienta. Si la gente no esta comprometida a llevar adelante
INFORME FINAL DE PASANTIA
Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Licenciatura en Computación INFORME FINAL DE PASANTIA Elaborado por Karen Adriana Gallardo Rodríguez Presentado ante la Ilustre Universidad
LAS REGLAS DEL MERCADO HAN CAMBIADO
LAS REGLAS DEL MERCADO HAN CAMBIADO Hoy en día, cuando los consumidores escuchan sobre un producto, su primera reacción es Voy a buscarlo en Internet. Y emprenden una aventura de descubrimiento: sobre
Euroasesores Montalbán SL
Caso de Éxito Euroasesores Montalbán SL www.sagedespachosprofesionales.com despachosprofesionales@sage.es 902 01 34 49 Caso de Éxito Euroasesores Montalbán Sage Profesional Class cubre todas nuestras necesidades
Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios
Revisiones ISO Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios Cambios que se aproximan ISO 9001 de un vistazo Cómo funciona ISO 9001? ISO 9001 puede ser aplicado a todo tipo de organizaciones de cualquier
KRITER ERP v2012. Cambios Tipos de Impuestos IVA. Documento Técnico. 13 de julio de 2012.
KRITER ERP v2012 Cambios Tipos de Impuestos IVA Documento Técnico. 13 de julio de 2012. El pasado 11 de Julio el Gobierno anunció la subida de los tipos de IVA reducido y general al 10% y 21 % respectivamente.
Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20
Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20 Antecedentes Se ha recibido en esta institución un número significativo
Capítulo 6: Conclusiones
Capítulo 6: Conclusiones 6.1 Conclusiones generales Sobre el presente trabajo se obtuvieron varias conclusiones sobre la administración del ancho de banda en una red inalámbrica, basadas en la investigación
Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos.
[Documento versión 2.0 del 24/06/2015] Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos. El sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos (GPE), es una poderosa herramienta para administrar y gestionar los
CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y
CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente
MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS
MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS Autor Edwar Orlando Amaya Diaz Analista de Desarrollo y Soporte Produce Sistemas y Soluciones Integradas S.A.S Versión 1.0 Fecha de Publicación 19 Diciembre 2014
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La realización de este estudio, ha sido un punto importante y de mucha utilidad para la empresa Hierba Real, ya que de esta manera se obtuvieron datos, de las necesidades
Manual y Procedimientos de la Mesa de Ayuda. Manual y Procedimientos de la Mesa de Ayuda
Manual y Procedimientos de la Mesa de Ayuda CONSIDERACIONES GENERALES Este documento presenta los componentes y procedimientos de Soporte y Mesa de Ayuda establecidos por la empresa MEDBUS en el contexto
Grupo SARET: reforzando su estrategia de crecimiento regional con SAP ERP
SAP Estudio de la Transformación del Negocio Productos de consumo masivo J. Macêdo Grupo SARET: reforzando su estrategia de crecimiento regional con SAP ERP Solución Grupo Saret Industria Ingeniería, Construcción
CMMI (Capability Maturity Model Integrated)
CMMI (Capability Maturity Model Integrated) El SEI (software engineering institute) a mediados de los 80 desarrolló el CMM (modelo de madurez de la capacidad de software). CMMI: CMM integrado, una mezcla
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales Índice Introducción 1 Qué es una plataforma virtual? 2 Para qué sirve una plataforma virtual? 3 Cómo se usa una plataforma virtual? 5 Tipos de plataformas virtuales 6 Conclusión
MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE CONTABILIDAD DEL SAFT
MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE CONTABILIDAD DEL SAFT MODULO DE CONTABILIDAD CONTENIDO 1. DEFINIR PARAMETROS------------------------------------------------------------3 2. CATALOGO DE CUENTAS CONTABLES-----------------------------------------5
Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE
Paquetería contable PAQUETERÍA CONTABLE Sesión No. 12 Nombre de la sesión: SAP segunda parte Contextualización: Los sistemas ERP son actualmente las herramientas que se han impuesto y son la base operativa
Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional.
Capítulo 2 Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional. 2.1 La Importancia Del Aprendizaje En Las Organizaciones El aprendizaje ha sido una de las grandes necesidades básicas del ser humano,
Acuerdo de nivel de servicios. Servicio de mesa de ayuda y soporte técnico Docentes UNIMINUTO
Acuerdo de nivel de servicios Servicio de mesa de ayuda y soporte técnico Docentes UNIMINUTO Coordinación soporte técnico Campus Virtual UNIMINUTO Virtual y a Distancia Propositos y objetivos El presente
Ventajas del software del SIGOB para las instituciones
Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Podemos afirmar que además de la metodología y los enfoques de trabajo que provee el proyecto, el software, eenn ssi i mi issmoo, resulta un gran
comunidades de práctica
1. Introducción CoSpace es una plataforma web diseñada para proporcionar un espacio virtual de interacción y colaboración entre formadores en comunidades virtuales. Se originó como resultado de las necesidades
LiLa Portal Guía para profesores
Library of Labs Lecturer s Guide LiLa Portal Guía para profesores Se espera que los profesores se encarguen de gestionar el aprendizaje de los alumnos, por lo que su objetivo es seleccionar de la lista
Su éxito se mide por la pertinencia y la oportunidad de la solución, su eficacia y eficiencia.
APUNTES PARA EL CURSO PROCESOS COGNITIVOS: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES Elaborado por Vicente Sisto Campos. Se trata de la confluencia de la capacidad analítica del equipo de identificar
NUEVA LEY 20.667. Un Hito para el mundo asegurador
NUEVA LEY 20.667 Un Hito para el mundo asegurador Un Hito para el mundo asegurador 1931 "Promulgación 1867 Ley de Seguros" "Promulgación del Código de Comercio" 2013 "Nueva Ley 20.667" El Código de Comercio,
http://www.informatizate.net
http://www.informatizate.net Metodologías De Desarrollo De Software María A. Mendoza Sanchez Ing. Informático - UNT Microsoft Certified Professional - MCP Analísta y Desarrolladora - TeamSoft Perú S.A.C.
Capítulo 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Capítulo 6 6.1 CONCLUSIONES Los recubrimientos de Talavera son un producto complementario en la industria de la construcción, debido a lo específico del producto, se tuvo que realizar una investigación
Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS
Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Firma Digital Introducción. El Módulo para la Integración de Documentos y Acceso a los Sistemas(MIDAS) emplea la firma digital como método de aseguramiento
Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.
Palabras clave: Taragüí Redes sociales Facebook Twitter Página web Atención al cliente. 1 Resumen En los últimos años, ha habido cambios en varias dimensiones, pero una de las más importantes es la que
Manual del Usuario. Sistema de Help Desk
Manual del Usuario Sistema de Help Desk Objetivo del Manual El siguiente manual tiene como objetivo proveer la información necesaria para la correcta utilización del sistema Help Desk. Describe los procedimientos
Proceso de implementación OpenERP
Proceso de implementación OpenERP Contenido Contenido...2 Proceso de implementación...3 Preanálisis de necesidades...4 OpenERP Entrenamiento Funcional...4 OpenERP Entrenamiento Técnico...4 Coaching...4
Oficina Online. Manual del administrador
Oficina Online Manual del administrador 2/31 ÍNDICE El administrador 3 Consola de Administración 3 Administración 6 Usuarios 6 Ordenar listado de usuarios 6 Cambio de clave del Administrador Principal
El universo en la palma de tu mano. www.dialogaquilt.com. El software de gestión para organizaciones políticas e instituciones
El universo en la palma de tu mano www.dialogaquilt.com El software de gestión para organizaciones políticas e instituciones Quiénes somos? Dialoga es una empresa constituida por un equipo humano con un
SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL
SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL Profesor: Cristian Salazar Ayudante: Claudio Angulo. Integrantes: Carolina Hidalgo Cecilia Ponce Juan Pablo Salazar Liliana Salgado. Daniela Triviño. Valdivia, Agosto
FASCÍCULO. Decidir con inteligencia. Este es el momento.
Decidir con inteligencia. Este es el momento. Nos complace que sigas nuestras publicaciones para enterarte de cosas importantes para tu negocio. En el fascículo anterior vimos concretamente las funciones
CURSO COORDINADOR INNOVADOR
CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto
-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo
Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo 5.1 Introducción Esta sección presenta la estructura del programa de evaluación con personal externo. Describe las funciones y responsabilidades
Propuesta Técnica. I. Diseño y análisis.
Propuesta Técnica Requerimiento: Desarrollar aplicación computacional capaz de administrar eficazmente fichas y casos de pacientes del laboratorio Barmed. Objetivo: Desarrollar el Sistema de Administración
Con a3asesor Portal NEOS gestionamos las notificaciones electrónicas de nuestros clientes de una forma ágil y segura. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer
EXPERIENCIAS Wolters Kluwer Con a3asesor Portal NEOS gestionamos las notificaciones electrónicas de nuestros clientes de una forma ágil y segura Francisco Javier Benito Director General de Grupo Gefiscal
GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO
GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN AL PUESTO. La finalidad de la Inducción es brindar información general, amplia y suficiente al colaborador que le permita
RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea
RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL Consulta Laboral en Línea Septiembre, 2015 1 Agradecimientos Ponemos a disposición de ustedes los resultados de la Consulta Ciudadana Virtual, efectuada en julio de
L O S CENTROS DE A C C ESO A LAS TIC DE MEDELLIN C A N A L IZAN SERVICIOS D E LA A L C A L D ÍA
L O S CENTROS DE A C C ESO A LAS TIC DE MEDELLIN C A N A L IZAN SERVICIOS D E LA A L C A L D ÍA 58 centros de acceso a las TIC se unen para facilitar el proceso e inscripción de 9,680 jóvenes a programas
MANUAL DE MANTENIMIENTO
MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO INSTALACIONES Y EQUIPOS DE UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Pág. i INDICE Generalidades del manual 1 Introducción 1 Objetivos del manual de mantenimiento 2
Criterio 2: Política y estrategia
Criterio 2: Política y estrategia Definición. Cómo implanta el servicio su misión, y visión mediante una estrategia claramente centrada en todos los grupos de interés y apoyada por políticas, planes, objetivos,
http://www.nicasoft.com.ni
BSC-RH es un sistema automatizado de planificación estratégica y gestión, utilizado en empresas para direccionar las actividades del negocio a la visión y estrategia de la organización. Mejora la comunicación
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,
[Guía de auditoría AudiLacteos]
[Guía de auditoría AudiLacteos] La siguiente es una guía para realizar la auditoria a la empresa AudiLacteos en procesos de CobiT. Los procesos contemplados en esta guía son: Adquirir y mantener software
Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Licenciatura en Computación
Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Licenciatura en Computación Informe Final de Pasantía: Desarrollo de un Sistema Web para la Administración de Asignaturas Electivas
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA
DIRECCION DE PROYECTOS II
DIRECCION DE PROYECTOS II DESARROLLO DEL CURSO PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS II: Durante el desarrollo del Curso Profesional en Dirección de Proyectos II, el alumno irá asimilando el contenido
La medición funcional de software con SCRUM
La medición funcional de software con SCRUM Guilherme Siqueira Simões 1 Agenda Introducción El contexto SCRUM El contexto de la medición funcional de software Combinando los dos Prejuicios comunes sobre
Volumen TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL SIMI EVOLUTION (9.0) Guía de usuario
Volumen 1 TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL SIMI EVOLUTION (9.0) Guía de usuario SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO INMOBILIARIO Guía administración módulo CALLCENTER Tecnología de Administración Empresarial
Gestión de la Configuración
Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de
CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V.
CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V. Contesta lo mas sincero posible el siguiente cuestionario, marcando con una X según sea tu respuesta. SI NO 1.
CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se
CAPÍTULO V 74 CAPITULO V Conclusiones y recomendaciones Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se identificaron a lo largo de la investigación. Asimismo, se presentan
Crear un Software que sea adaptable a las necesidades de cualquier tipo de Institución de Educación Superior.
INTRODUCCIÓN El presente trabajo de graduación contiene el proceso para el desarrollo de un software que administre y controle las aulas y demás espacio físico de una Institución de Educación Superior.
Otra característica del e-learning es que el alumno no se encuentra atado a las habilidades y capacidades del instructor
Ventajas del e-learning Autor: Lic. Juan Ignacio Accogli Director del Portal www.e-ntelequia.com E-mail: ignacio@e-ntelequia.com La educación moderna se ha visto favorecida en los últimos años con la aparición
Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo
Índice completo de la Guía Índice completo de la Guía 1. Quién debe leer esta guía? 3 2. Qué es un ERP? 7 2.2. Qué es un ERP?... 9 2.3. Cuál es el origen del ERP?... 10 2.4. ERP a medida o paquetizado?...
Patterns & Practices. Catálogo de templates. HelpDesk. Versión: 2.0. Fecha de publicación 08-04-2011. Aplica a: Q-flow 3.0 y Q-flow 3.
Catálogo de templates HelpDesk Versión: 2.0 Fecha de publicación 08-04-2011 Aplica a: Q-flow 3.0 y Q-flow 3.1 Índice Introducción... 3 Diseño... 4 Implementación... 6 Grafo... 6 Roles... 7 Datos de aplicación...
Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas
Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.
SOFTWARE DE GESTÓN Doctum sabe que es necesario entregar servicios que otorguen un valor agregado, sobre todo para la gestión documental de la empresa, lo que reduce los costos asociados a mano de obra
Alquiler de Aulas Virtuales
Alquiler de Aulas Virtuales AulaGlobal: Servicios Elearning www.aulaglobal.org Equipo AulaGlobal 2 Alquiler de Aulas Virtuales Alquiler de aulas virtuales Las Aulas Virtuales disponible en los campus de
Universidad de los Andes. Automatización Proceso de Homologación de Cursos
Universidad de los Andes Automatización Proceso de Homologación de Cursos Tercera Convocatoria de Buenas Prácticas 2015 Automatización Proceso de Homologación de Cursos Palabras claves: Automatización,
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicación Administración de proyectos de TI I
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicación Administración de proyectos de TI I Qué es la administración de proyectos? y Qué es la administración de proyecto es TI? Integrantes: Figueroa
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN El desarrollo económico en la actualidad, ha propiciado una gran expansión de los mercados que comienzan a verse saturados de bienes, y el problema fundamental
CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1. Conclusiones. 6.2. Recomendaciones. 6.1. CONCLUSIONES Informática forense La Informática Forense en la actualidad ha tomado gran importancia porque permite encontrar
Seminario de verano de la Coalición Canadiense para la Investigación en Salud Global: Facilitadores en Formación
Seminario de verano de la Coalición Canadiense para la Investigación en Salud Global: Facilitadores en Formación Donald C. Cole y Victor Neufeld La necesidad de mentorías en investigación en Salud Global
Curso de PHP con MySQL Gratis
Curso de PHP con MySQL Gratis Introducción Este mini curso o mini tutorial de PHP le ayudará a realizar cualquier sistema para que pueda insertar uno o varios registros a una base de datos con MySQL, este
INTRODUCCIÓN CAPITULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
CAPITULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Hoy en día las empresas en México quieren ocupar un lugar privilegiado en un mercado cambiante y lleno de retos. Por esa razón necesitan crear nuevas estrategias
Manual de Referencia. Apertura
Manual de Referencia Apertura Cerrito 1214, (C1010AAZ), Buenos Aires, Argentina. Ventas 54 (011) 4816-2620 Fax: 54 (011) 4816-2394 Dirigido a VENTAS ventas@axoft.com Soporte a Usuarios 54 (011) 4816-2919
Figura 3.1 Implementación de ITIL
C apí t u l o III IMPLEMENTACIÓN DE ITIL Existen distintos métodos para la implementación de ITIL, sin embargo cualquier organización puede alinearse a este marco de trabajo sin importar su tamaño o complejidad.
www.bolsadevalores.com.sv Una Fuente de Información al Servicio de los Inversionistas.
www.bolsadevalores.com.sv Una Fuente de Información al Servicio de los Inversionistas. Un factor importante para invertir en el mercado de valores, es la información que el mercado tenga disponible para
Planeación del Proyecto de Software:
Apéndice A. Cuestionarios del Sistema Evaluador Nivel2. Requerimientos de Administración: Goal 1: Los requerimientos del sistema asociados a software están bien controlados y existe un estándar para los
-Base de conocimiento: Crea una base de conocimiento
Contáctanos: (0155) 5243-5222 info@vcc.com.mx vcc.com.mx VCC Atención a Clientes Somos VCC Sistemas S.A de C.V., líderes en soluciones CRM, ERP y MRP en México. El presente documento contiene información