Secretaria Ejecutiva de Desarrollo Integral
|
|
- Manuela Ruiz Castellanos
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Secretaria Ejecutiva de Desarrollo Integral DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACION Y EMPLEO Oportunidades Programaticas y Educativas Taller para Promover la Cultura Científica de la Eficiencia Energética en Ámbitos Educativos Noviembre 16-18, 2014
2 Rol de la OEA Visión Regional Dialogo Político Implementación de Políticas Publicas Comisión Interamericana para el Desarrollo Sostenible MINISTERIAL Oct - Honduras Comisión Interamericana de Educación MINISTERIAL Feb Panamá
3 OPORTUNIDADES PROGRAMATICAS Y EDUCATIVAS -Desarrollo Profesional -Visibilización de Programas -Portafolio de Buenas Practicas -Misiones de Cooperación -Becas de Maestría y Doctorados
4 Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Organización de los Estados Americanos
5 Nuestra Historia El Portal se lanzó en el 2001 durante la Segunda Reunión de Ministros de Educación de la OEA, celebrada en Punta del Este, Uruguay. Construcción de conocimientos Educación a distancia Capacitación profesional Generación de redes de información
6 Nuestra Misión Estamos comprometidos a proveer mecanismos de capacitación profesional, generar redes para el intercambio de información y la construcción de conocimientos en una forma integral para que los ciudadanos y las instituciones de las Américas articulen necesidades con conocimientos y habilidades para generar soluciones para el desarrollo.
7 Nuestro Alcance 30,000 participantes de cursos en línea 180,000 usuarios registrados +30,000 visitas al sitio web por mes +11,000 seguidores en Facebook 34 Estados Miembros de la OEA
8 Nuestro Público Funcionarios públicos Implementadores de programas Líderes de la sociedad civil Profesionales educativos Empresarios Expertos académicos Docentes Estudiantes
9 Nuestros Cursos Gratuitos y Pagos Acompañamiento con tutores especializados Certificación de la OEA Versiones abiertas y cerradas para instituciones Áreas: Uso de TICs en Educación, Calidad de Educación, Genero, Juventud, Discapacidad,
10 Un espacio donde diferentes actores se reúnen para: aprender conectar compartir actuar
11 Nuestros Socios
12 BECAS OEA Maestrías y Doctorados en Ciencias y Tecnología Becas México OEA CONACYT Becas Brasil OEA Grupo COIMBRA Ejemplo Universidad Estatal de Colorado MBA Global Social and Sustainable Enterprises
13 Educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) para el Desarrollo de las Américas
14 Objetivos MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN STEM EN LA REGIÓN Facilitar el acceso a información sobre prácticas innovadoras y lecciones aprendidas en Educación en STEM, al nivel preescolar, primario y secundario en la región. Fomentar la colaboración interregional para la construcción de conocimiento e intercambio de información, además de la transferencia de prácticas entre individuos, entidades y gobiernos en la región. Alcance La Red EducaSTEM trabaja con los 34 países miembros de la OEA.
15 EducaSTEM Red Regional sobre la Educación en STEM - Generar y mantener conexiones con líderes de las Américas (responsables políticos, implementadores de programas, expertos académicos y especialistas), especializados y dedicados a la educación en STEM. - Construir un puente para fortalecer la relación entre las políticas públicas y la implementación de prácticas a nivel local, departamental y nacional. - EducaSTEM se centra en las personas e instituciones que la conforman. Cada miembro tiene un espacio propio para compartir información y generar experiencias para la construcción de conocimiento colaborativa.
16 Transformación de Sistemas Nacionales Ministerios de Educación Ministerios de Ciencia y Tecnología Departamentos de educación en ciencia y matemáticas Departamentos de Educación / Desarrollo Humano Coordinador es Nacionales de programas en STEM Coordinadores de Ferias Nacionales de Ciencia Implementadores del Ministerio (organizaciones sin fines de lucro, y académicos, sector privados) Implementadores del Ministerio (organizaciones sin fines de lucro, y académicos, sector privados) Programas de educación informal (centros de ciencia, centros culturales, programas extracurriculares)
17 EducaSTEM incorpora: Una red de profesionales que diseñan e implementan proyectos y programas de Educación en STEM. Un mapa de prácticas sobre educación en STEM. Misiones técnicas de cooperación horizontal entre instituciones gubernamentales, académicas, privadas y de la sociedad civil de los Estados miembros de la OEA.
18 CONECTAR COMPARTIR Red Regional EducaSTEM APRENDER ACTUAR
19 Mapa Regional de Prácticas en Educación en STEM A través de EducaSTEM y el Mapa Regional de Prácticas de Educación en STEM, el DDHEE quiere identificar y destacar prácticas innovadoras de Educación en STEM en las Américas. El mapa incluye información sobre: - ubicación e información de contacto - objetivos principales - público beneficiario - aspectos claves - fuentes de financiamiento - resultados
20 Como incluir una práctica en el Mapa Regional de Prácticas en Educación en STEM? 1. Visite 2. Regístrese como miembro de la Red EducaSTEM 3. Ingrese a su cuenta de usuario a través de la página principal de EducaSTEM. 4. Una vez que usted haya ingresado a su cuenta de usuario, haga clic en "Agregar contenido". 5. Usted tendrá acceso al cuestionario "Información sobre su práctica en Educación en STEM". a. Este cuestionario está dividido en cinco secciones: Institución Ejecutora; Datos del Programa, Proyecto o Iniciativa; Información Específica; Monitoreo y Evaluación; Recursos multimedia. b. Es necesario responder aquellas preguntas señaladas con un asterisco en cada sección. Al completar los cuestionarios, haga clic en "Guardar". Por favor visite o contacté Maite Smet en para más información
21 Misiones técnicas de cooperación horizontal Las misiones facilitan: acceso a conocimientos y experiencias intercambio de experiencias entre países participantes identificación y análisis colaborativa mayor concientización de temas comunes en la región involucramientos de instituciones participantes en un foro regional Las misiones pueden ser: visitas in-situ entrenamiento asistencia técnica específica acompañamiento
22 México Ecuador Instituciones: - Programa Adopte un Talento A.C. (PAUTA) - Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL ) - Departamento de Química Objetivo: compartir, transferir y fortalecer las habilidades de docentes en sus prácticas de enseñanza y aprendizaje en la educación en STEM. Actividades: - Asistencia Técnica a través de talleres de formación docente sobre técnicas innovadoras de enseñanza en educación en STEM adaptadas a las necesidades de las comunidades donde se trabaja - Sesiones de practica con estudiantes.
23 México Ecuador Resultados: - 33 docentes y formadores de docentes participaron y completaron exitosamente los talleres kits de ciencias matemáticas fueron compartidos con los participantes para poner en práctica en sus aulas de clase. - Sesiones de práctica se llevaron a cabo con 200 estudiantes de escuela primaria. - Un acuerdo legal de cooperación se firmó entre PAUTA y la UTPL, para futuros proyectos.
24 Perú Colombia Instituciones: - Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA) - Caja de Compensación Familiar de La Guajira (Comfaguajira). - Ministerio de Educación del Perú - Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) del Perú - Metodología Programa ONDAS Objetivo: Fortalecer las capacidades institucionales para el desarrollo e implementación de programas de Educación en STEM, a través del intercambio de conocimiento y la cooperación técnica horizontal.
25 Perú Colombia Actividades: - visitas a institutos educativos y entidades gubernamentales y con beneficiarios del Programa Ondas - Sesiones de reflexión y trabajo - Talleres sobre la Investigación como Estrategia Pedagógica (IEP) Resultados: - Acceso a experiencias en el diseño e implementación de prácticas innovadoras relacionadas a la Educación en STEM - Intercambio de información y recursos no-financieros para mejorar prácticas actuales y futuras. - Participación de más 150 personas en los talleres.
26 Convocatoria - Misión Técnica de Cooperación Horizontal La misión de cooperación técnica se realizará en el segundo semestre del La misión de cooperación técnica puede incluir instituciones de dos o más países miembros de la OEA. - Con el fin de obtener el apoyo financiero, por lo menos una de las instituciones participantes debe ser de estos países: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Panamá, Perú, y Uruguay. - La propuesta debe incluir los siguientes documentos: - Formulario de Postulación (por institución participante) - Propuesta de Misión de Cooperación Técnica - Presupuesto - Cartas de Compromiso
27 Fechas Importantes Inicio de Convocatoria 2015 Lunes 1 de diciembre, 2015 Fecha límite para enviar la Propuesta para una Misión de Cooperación Técnica Viernes 3 de abril, 2015 Anuncio de propuesta(s) seleccionada(s) Viernes 17 de abril, 2015 Fecha límite para confirmar la participación en la Misión de Cooperación Técnica Viernes 1 de mayo, 2015 Para más información, visite o contacté Maite Smet en
28 Ceremonia de Reconocimiento Especial de la OEA a los Mejores Proyectos en Ciencias e Ingeniería de las Américas en Intel ISEF 2014 Fecha: 15 de mayo 2014 Objetivo: Identificar y hacer visible el impacto del trabajo que los jóvenes de las Américas realizan hacia los desafíos de desarrollo que se enfrenta en la región. Resultados: La OEA reconoció a 50 proyectos (86 estudiantes y 50 mentores/profesores de la región) de un total de más de 1000 proyectos. Países: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Estados Unidos (Puerto Rico), México, Panamá, Perú, Uruguay
29
CONVOCATORIA Desarrollo de la Plataforma EDUCASTEM
CONVOCATORIA Desarrollo de la Plataforma EDUCASTEM La Organización de los Estados Americanos (OEA) reúne a los países del hemisferio occidental para promover la cooperación mutua y defender los intereses
La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org
La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,
BECAS PARA FORMACIÓN VIRTUAL Hacia una Agenda de Desarrollo y Participación Juvenil Latinoamericana
BECAS PARA FORMACIÓN VIRTUAL Hacia una Agenda de Desarrollo y Participación Juvenil Latinoamericana Curso: Herramientas para la Acción Política y Social (17 de septiembre al 9 de diciembre de 2013). Curso:
Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico
Organización de los Estados Americanos Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Orlando Mason Jefe, Unidad
Seguridad de la Información y Normas ISO 27001 y 27002 1
Programa de Becas de Desarrollo Profesional Seguridad de la Información y Normas ISO 27001 y 27002 1 OAS/DHDEE/CIR.053/2015 1. Institución que ofrece el curso: Instituto Nacional de Investigación y Capacitación
EXPERIENCIA PANAMA TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: COLEGIOS DIGITALES SENACYT
EXPERIENCIA PANAMA País: Panamá TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: COLEGIOS DIGITALES SENACYT Institución: Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tipo de institución: Pública Fecha: octubre 2009
Logros del proyecto Seguros ACC Impacto Económico del Fenómeno El Niño (FEN)
Logros del proyecto Seguros ACC 1 Impacto Económico del Fenómeno El Niño (FEN) Se cuenta con información detallada sobre las pérdidas económicas en los departamentos de Piura, Lambayeque y La Libertad
LA FUNDACIÓN CAMINANDO UTOPÍAS FUE ELEGIDA PARA CONSULTORÍA REGIONAL DE INTERMEDIACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
LA FUNDACIÓN CAMINANDO UTOPÍAS FUE ELEGIDA POR LA FUNDACIÓN DE LAS AMÉRICAS DE LA OEA PARA CONSULTORÍA REGIONAL DE INTERMEDIACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. CONTENIDO Introducción...1 El desafío
Índice. Agradecimientos... Presentación... Principales conclusiones del estudio... Introducción: marco conceptual...
Índice Agradecimientos... v Presentación... vii Principales conclusiones del estudio... ix Introducción: marco conceptual... xiii 1 Normas y sistemas de calidad en el turismo en la Región de las Américas...
DE TRABAJO PARA USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RESUMEN / febrero de 2014 Trabajo Decente y Juventud en América Latina: Políticas para la acción (DOCUMENTO DE TRABAJO PARA USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ) Qué presentamos: Se presenta el nuevo Informe
Uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías Cómo cuidar a nuestros hijos e hijas en la vida virtual
Uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías Conferencia para el acceso seguro de los niños, niñas y adolescentes a las nuevas tecnologías. Dirigida a padres, madres y público en general. Una iniciativa
Reducir el riesgo de desastres a través de la educación y la ciencia en Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Proyecto de UNESCO en el marco del Plan de Acción DIPECHO para Sudamérica 2013-2014 Título: Reduciendo el Riesgo de desastres a través de la educación y la ciencia en Chile, Colombia, Ecuador y Perú Duración:
OLADE Contribución al Desarrollo de Energías Renovables
OLADE Contribución al Desarrollo de Energías Renovables Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo Seminario de Energía más Limpia May 13, 2014 Florianópolis, BRASIL Contenido Panorama de las Energías Renovables
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) XIX CONFERENCIA INTERAMERICANA DE OEA/Ser.K/XII.19.1 MINISTROS DE TRABAJO (CIMT) CIDI/TRABAJO/doc.22/15
PROGRAMA ALFA* GUíA PRELIMINAR DEL PROGRAMA ALFA
PROGRAMA ALFA* GUíA PRELIMINAR DEL PROGRAMA ALFA El objetivo de esta Guía es proporcionar una información práctica que sirva para atender las consultas que serán realizadas por las instituciones de enseñanza
César Alierta Izuel Presidente de Fundación Telefónica
INFORME ANUAL CARTA DEL PRESIDENTE Querido amigo: En Fundación Telefónica creemos firmemente que nuestro compromiso social y la credibilidad de nuestra gestión han de estar acompañados por un proceso de
EL TRABAJO EN RED. La importancia de trabajar juntos
EL TRABAJO EN RED La importancia de trabajar juntos Lo que no es posible si quiera es pensar en transformar el mundo sin un sueño, sin utopía, sin proyecto PAULO FREIRE Un elemento sustantivo del aprender
PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE: Género y Educación Ciudadana
PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE: Género y Educación Ciudadana Para promover la reflexión acerca de cómo incentivar una participación más equitativa de las mujeres y los hombres en los
Perspectivas de la Innovación en América Latina y el Caribe: Rol del BID
Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología de América Latina Marzo 2011, Guanajuato, México Perspectivas de la Innovación en América Latina y el Caribe: Rol del BID Flora Montealegre
Plan Estratégico. Dirección de Relaciones Internacionales
Plan Estratégico Dirección de Relaciones Internacionales 6.1 Desarrollar la internacionalización de la enseñanza, la investigación y la gestión universitaria. 6.1.1 Inserción de un componente internacional
CURSOS VIRTUALES 2014
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con el apoyo académico de la Universidad Nacional de Colombia: Convocan al proceso de inscripción para la oferta de cursos cortos,
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) PRIMERA REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS OEA/Ser.K Y ALTAS AUTORIDADES DE DESARROLLO SOSTENIBLE CIDI/RIMDS/DEC.1/06
The Trust for the Americas
Generando Oportunidades para Personas con Discapacidad en América Latina POETA ACCESIBLE Bogotá, 27 de Julio 2012 María Liliana Mor Gerente de Programas mmor@oas.org The Trust for the Americas Objetivo:
Oportunidades de colaboración en Educación Superior
Oportunidades de colaboración en Educación Superior Embajador Juha Virtanen Lima, 2012 CONTENIDO 1. Sistema educativo finlandés 2. Internacionalización 3. Recomendaciones 2 Finlandia 338 000 km² 5.3 millones
Promover la Sostenibilidad Ambiental 1
La OEA ha iniciado esfuerzos para mejorar la cooperación regional y fortalecer la capacidad técnica e institucional nacional para la reducción de desastres, la prevención, preparación y respuesta, rehabilitación,
PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS LENGUAS DE IBEROAMÉRICA EN LA EDUCACIÓN. españolas, portuguesa, aymara, quechua, guaraní, mayas y de señas
PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS LENGUAS DE IBEROAMÉRICA EN LA EDUCACIÓN españolas, portuguesa, aymara, quechua, guaraní, mayas y de señas Propuesta de trabajo SIGNIFICADO DEL PROYECTO El compromiso
Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra. Emprendimiento y Creatividad en la Educación universitaria
Emprendimiento y Creatividad en la Educación universitaria Algunas interrogantes claves que son inevitables para los educadores Qué características tiene esta sociedad de la información? Estamos formando
CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS
CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS 11 a REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES Quito, Ecuador, del 4 al 9 de noviembre del 2014 Punto20.2 del orden del día Distribución: General CMS PNUMA/CMS/COP11/Doc.20.2
PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER : CREATIVIDAD INNOVACIÓN NETWORKING IMPACTO SOCIAL
PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER : CREATIVIDAD INNOVACIÓN NETWORKING IMPACTO SOCIAL HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS COMO BASE DEL EMPODERAMIENTO PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER
NOMBRE OFICIAL DEL PROYECTO: Vinculación de pequeñas empresas de mujeres a cadenas de valor en Centroamérica. TÉRMINOS DE REFERENCIA. 1.
NOMBRE OFICIAL DEL PROYECTO: Vinculación de pequeñas empresas de mujeres a cadenas de valor en Centroamérica. NÚMERO DE LA OPERACIÓN: (ATN/ME-14526-RG) TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. Antecedentes CARGO: COORDINADOR
C L A D. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo ESCUELA IBEROAMERICANA DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
C L A D Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo ESCUELA IBEROAMERICANA DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS JUSTIFICACIÓN Las Administraciones Públicas se enfrentan a una realidad
Formación Situada 19, 20 y 21 de diciembre de 2012
Formación Situada 19, 20 y 21 de diciembre de 2012 CONTENIDO Componente de formación situada Acciones 2012 Coaching Intel Módulos Universidades Ruta 2013 Retos Componente de Formación Situada La formación
Diplomado en Protección Social para las Américas
Diplomado en Protección Social para las Américas Bienvenida La Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) han abordado en conjunto el desafío de poner
CONVOCATORIA DE PRESENTACIONES
CONVOCATORIA DE PRESENTACIONES FORO GLOBAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL - GSEF2016 7-9 DE SEPTIEMBRE 2016 MONTREAL, QUEBEC, CANADÁ 1 GSEF EN BREVE El Foro Global de la Economía Social-GSEF2016 representa la tercera
PROYECTOS INICIATIVAS COMUNES
PROYECTOS INICIATIVAS COMUNES Antecedentes El Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores aprobó el Reglamento de Iniciativas Comunes por la Resolución Nº38/2012 el cual establece los criterios
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN EN INGLÉS EN ESQUEMA DE CASCADA Para llevar a 3.000 docentes de inglés del sector público de nivel A2 a nivel B1
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN EN INGLÉS EN ESQUEMA DE CASCADA Para llevar a 3.000 docentes de inglés del sector público de nivel A2 a nivel B1 Cuál es el marco de la estrategia? La ESTRATEGIA DE FORMACIÓN EN
Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud
Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud CURSO VIRTUAL DE LIDERAZGO EN RECURSOS HUMANOS EN SALUD Primera Edición Argentina 2010 Antecedentes El Campus Virtual de Salud Pública
Gestión Sostenible Empresarial y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en InWEnt. Proyectos y Experiencias en America Latina
Gestión Sostenible Empresarial y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en InWEnt Proyectos y Experiencias en America Latina Responsabilidad Social Empresarial Mercosur 2006-2008 Dónde? Brasil, Uruguay,
Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos (MGD)
Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos (MGD) Iniciativa de la Red de Transparencia RTA Eduardo González Yáñez Director de Operaciones y Sistemas 27 de Noviembre de 2014 www.portaldetransparencia.cl
Guía. De Recursos Educativos. Alianza por la Educación I. Capacitación en Tecnología para la escuela del siglo XXI
Guía De Recursos Educativos Capacitación en Tecnología para la escuela del siglo XXI Alianza por la Educación I ALIANZA POR LA EDUCACIÓN Alianza por la Educación ha llegado a más de 58 millones de estudiantes,
OAS/DHDE/CIR.035/2015
Programa de Becas de Desarrollo Profesional Diplomado en Gestión del Turismo Sostenible 1 OAS/DHDE/CIR.035/2015 1. Institución que ofrece el curso: Fondo Verde. Calle Santa Lucía 305, San Antonio, Huancayo,
Título de Identificación: Liderazgo a Nivel Directivo para lograr una Educación de Calidad. Nivel y Modalidad:
Título de Identificación: Liderazgo a Nivel Directivo para lograr una Educación de Calidad Nivel y Modalidad: Docentes de Educación Básica y Media Básica: Profesores y Directivos. Duración: 40 horas cronológicas
Duración de la consultoría: Seis (6) meses con posibilidad de extensión hasta por un máximo de 12 meses.
Términos de Referencia Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR DIPECHO América del Sur 2011-2012 Servicios profesionales de consultoría: Oficial
VIII REUNIÓN DE PUNTOS FOCALES DEL PROGRAMA DE EDUCACION DE IANAS Mexico DF, del 27 al 29 de Junio de 2011
VIII REUNIÓN DE PUNTOS FOCALES DEL PROGRAMA DE EDUCACION DE IANAS Mexico DF, del 27 al 29 de Junio de 2011 INFORME DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS BASADA EN LA INDAGACIÓN ECBI BOLIVIA
Hacia la construcción del Espacio Común de Educación Superior. América Latina y el Caribe-Unión Europea
Hacia la construcción del Espacio Común de Educación Superior América Latina y el Caribe-Unión Europea XI. Reunión General de Directores Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Un espacio
CREACIÓN DE VALOR- TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN. Santiago Roca Tavella
CREACIÓN DE VALOR- TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN Santiago Roca Tavella 1 BALANZA COMERCIAL DE CONOCIMIENTOS El Perú ha sido calificado como una de la economías más sólidas del continente. Dicha solidez proviene
TRANSVERSALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO REGIONAL: ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA DE LA CEPAL 2010-2013
Distr. LIMITADA LC/L.3676(CRM.12/5) 10 de septiembre de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santo Domingo, 15 a 18 de octubre de 2013 TRANSVERSALIZACIÓN
PARTICIPACIÓN DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS
PARTICIPACIÓN DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS Secretaría de Cumbres de las Américas 23 de junio de 2010 Andrea Montilla Contenido 1. Proceso de Cumbres y participación
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa. JULIO SALVADOR ALANDETE Gerente Todos a Aprender Julio de 2012
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa JULIO SALVADOR ALANDETE Gerente Todos a Aprender Julio de 2012 P L A N D E C E N A L DIAGNÓSTICO CALIDAD EDUCATIVA Componente Pedagógico
Presentación de PF Consulting Formación y Consultoría
Presentación de PF Consulting Formación y Consultoría Índice 1. Quiénes somos 2. Formación 3. Consultoría 4. Entidades colaboradoras 5. Equipo colaborador 6. Dónde hemos trabajado? 1. QUIÉNES SOMOS? PF
DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos;
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE SOBRE LA PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y DEL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas
Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS Pág. 1 Índice Presentación...3 Objetivos...4 Metodología...5 Estructura Curricular...6 Tutoría...7
TÉRMINOS DE REFERENCIA
NUEVOS EMPLEOS Y OPORTUNIDADES PARA LA JUVENTUD NEO-PANAMÁ A TRAVÉS DE COSPAE BUSCA: COORDINADOR DE FORMACION E INTERMEDIACION LABORAL TÉRMINOS DE REFERENCIA 1.1 El desempleo de jóvenes en la región La
II Seminario Iberoamericano: Juventud, Estrategias de Social Media y Nuevas Tecnologías Montevideo, Uruguay, del 9 al 13 de junio de 2014 CONVOCATORIA
Justificación II Seminario Iberoamericano: Juventud, Estrategias de Social Media y Nuevas Tecnologías Montevideo, Uruguay, del 9 al 13 de junio de 2014 CONVOCATORIA Las sociedades contemporáneas traen
Proyecto P.17 Internacionalización de Postgrados de AUSJAL
Proyecto P.17 Internacionalización de Postgrados de AUSJAL Plan Estratégico AUSJAL 2011-2017 Prioridad 4: Internacionalización en red de las universidades en el contexto global y regional. Objetivo estratégico:
EXPERTO UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Concurso 132-2015 EXPERTO UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Institución oferente: Universidad Nacional a Distancia (UNED). Modalidad del curso: A distancia. Fecha de realización: 12 de Diciembre 2015
Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL BRASIL-FAO Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025 La alimentación escolar como
Cooperación Internacional FOSIS
Cooperación Internacional FOSIS 2011 Puente en El Caribe 2007-2010 Empleabilidad Juvenil en Rep. Dominicana 2007 2010 Formación social en Mozambique 2008 2010 Gran interés de los países de la región, especialmente
LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ANUALES VIRTUAL EDUCA, UNA EXPERIENCIA ÚNICA
LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ANUALES VIRTUAL EDUCA, UNA EXPERIENCIA ÚNICA a. Información general [Ref.- 01.12.2015] Los Encuentros internacionales anuales Virtual Educa son una referencia mundial sobre
PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA COMPONENTE DE FORMACIÓN DE DOCENTES BASES PARA LA SELECCIÓN DE TUTORES 2012 II
PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA COMPONENTE DE FORMACIÓN DE DOCENTES BASES PARA LA SELECCIÓN DE TUTORES 2012 II TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A DOCENTES EN EJERCICIO El Programa
Justificación del programa sello institucional Emprendimiento Valores y Liderazgo
Programa Sello Institucional Qué es El Programa de Emprendimiento, Valores y Liderazgo es un sello Institucional, que articula los valores, el liderazgo y el emprendimiento; es el programa de formación
Producción en Ciclo Cerrado Facilitando la Transición hacia una Economía Circular en las Américas
Producción en Ciclo Cerrado Facilitando la Transición hacia una Economía Circular en las Américas Antecedentes Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) representan casi dos tercios del empleo
ASOCIACION RED DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LATINOAMERICA Y EUROPA
ASOCIACION RED DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LATINOAMERICA Y EUROPA HISTORIA RECLA tuvo su origen en el Proyecto CEC del Programa Columbus (1997). Desde 1.994 se inició un proyecto de cooperación alrededor
Taller Regional sobre Ciberseguridad y Protección de la Infraestructura Crítica. Sección 2: Desarrollo de una Estrategia Nacional
Taller Regional sobre Ciberseguridad y Protección de la Infraestructura Crítica Sección 2: Desarrollo de una Estrategia Nacional Carlos Achiary Director de la Oficina Nacional de Tecnologías de Información
INFORME DE GESTIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
INFORME DE GESTIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL La Dirección de Cooperación Internacional realizó las siguientes actividades durante el 2014: En el 2014 se recibieron 47 estudiantes internacionales
DOCUMENTO DE TRABAJO PROGRAMA CIUDADANÍA AMBIENTAL
1. ANTECEDENTES DOCUMENTO DE TRABAJO PROGRAMA CIUDADANÍA AMBIENTAL A continuación se presentará un breve resumen de cómo los documentos internacionales y nacionales seleccionados incluyen los temas de
SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA (SEGIB) PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR (PIFCSS)
SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA (SEGIB) PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR (PIFCSS) CONVOCATORIA Gerente de la Unidad Técnica del Programa Iberoamericano para el
PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO 2014-2016 Por una relación más transparente y colaborativa entre el Estado y los ciudadanos
PROCESO DE ELABORACIÓN PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO 2014-2016 Por una relación más transparente y colaborativa entre el Estado y los ciudadanos PLAN AGA 2014-2016 PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO
Hacia la innovación social
Hacia la innovación social III Jornada Nacional de Innovación y Competitividad: Vínculos y Alianzas para la Innovación y la Competitividad: Actualidad y Perspectivas Viernes 11 de noviembre, 2011 Mazatlán,
ACCIONES REALIZADAS DURANTE EL 2008
ACCIONES REALIZADAS DURANTE EL 2008 ASISTENCIAS TÉCNICAS A NIVEL NACIONAL EL SALVADOR 1) Acción de asistencia técnica y formación para el fortalecimiento de la red escolar efectiva de Nueva Granada, El
[ elac 2007 REVISIÓN QUITO
1 [ elac 2007 REVISIÓN QUITO Quito, Ecuador, 4,5 y 6 de Mayo 2005 [TEXT ENTERO EN CORCHETES] A. Acceso e inclusión digital 1.1 Promover el desarrollo de infraestructura regional de TIC, incluyendo la capacidad
UNIVERSIDAD DE CHILE DIPLOMAS II. CERTIFICACIÓN III. FORMALIZACIÓN deben firmar sus Cartas Compromisos
INFORMATIVO PRIMER SEMESTRE 2011 I. DIPLOMAS II. III. El día 24 de enero 2011 se realizaron las Ceremonias de finalización de los Diplomas en Docencia Universitaria basada en Competencias y Tics en su
TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA
TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA OEA/Ser.K/XXXIV.3 O DE MINISTROS O PROCURADORES GENERALES REMJA-III/doc.13/00 rev.2 DE LAS AMÉRICAS 3 marzo 2000 1 al 3 de marzo de 2000 Original: español San José,
Young Americas Business Trust (YABT) Una Organización de Jóvenes para Jóvenes!
Young Americas Business Trust (YABT) Una Organización de Jóvenes para Jóvenes! Sobre el YABT El Young Americas Business Trust (YABT) es un organismo que trabaja en cooperación con la Organización de los
El Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo
Folleto Nº 7: El Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo Conceptos e ideas clave El Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo El Programa de la Oficina del Alto
TALLER BILATERAL DE IDIOMAS
El 7 y 8 de mayo de 2014 se llevaron a cabo los Talleres Bilaterales sobre Idiomas y Movilidad Académica del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII) en el Centro Cultural
DECISIÓN DE SANTIAGO
10 de noviembre de 2014 ORIGINAL: ESPAÑOL Cuarta Reunión de los Puntos Focales Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración sobre la Aplicación del Principio 10 de la Declaración
Portal Regional para la Trasferencia de Tecnología y la Acción frente al Cambio Climático (REGATTA)
Portal Regional para la Trasferencia de Tecnología y la Acción frente al Cambio Climático (REGATTA) México DF, 11 de diciembre de 2013 Roberto Borjabad, Oficial de Programa - Cambio Climático Programa
Microsoft América Latina 2012 Reporte de Ciudadanía Corporativa
Microsoft América Latina 2012 Reporte de Ciudadanía Corporativa Impacto Real para una América Latina Mejor. Microsoft siempre ha creído que la tecnología crea oportunidades para que las personas y organizaciones
Educación universitaria en España: la movilidad internacional en la UNED. Araceli Donado Vara Coordinadora de Cooperación al Desarrollo (UNED)
Educación universitaria en España: la movilidad internacional en la UNED Araceli Donado Vara Coordinadora de Cooperación al Desarrollo (UNED) Sistema educativo universitario en España Sistema Bolonia (EEES):
PROGRAMA de Movilidad y Formación de
9 de septiembre, 2014 INICIATIVA del Grupo de Trabajo 2 - OEA de FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS E INGENIERÍAS PROGRAMA de Movilidad y Formación de INgenieros de América FINAM Bases 1-1 a Convocatoria Piloto
Programa de Becas de Desarrollo Profesional
Programa de Becas de Desarrollo Profesional Norma ISO 9001:2008 para Gestión de la Calidad en lo Público 1 OAS/DHDEE/CIR.057/2014 1) Lugar de Estudio: Campus Virtual TOP Centro de Desarrollo y Asistencia
PRIMERA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA DECLARACIÓN DE SANTIAGO
1 PRIMERA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y PROPUESTAS A LOS
Los menores y sus pantallas: un proyecto formativo
Los menores y sus pantallas: un proyecto formativo Sabías que... Un 22,4% de los chicos utiliza videojuegos más de dos horas al día De dónde sacan este tiempo? El 70% de los adolescentes son usuarios de
PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS
PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS La calidad de las instituciones educativas depende de quienes producen, transforman y transmiten el saber, es decir, de los docentes
Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado III Seminario Iberoamericano de Posgrado
D O C U M E N T O Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado III Seminario Iberoamericano de Posgrado 4 Y 5 DE SEPTIEMBRE DE 2006, UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 142 La Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado
Apoyos que se entregarán a los alumnos que resulten seleccionados. 1
Con base en el Convenio de colaboración suscrito 8 de octubre de 2015 y con la finalidad de apoyar a los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos que tengan interés en cursar estudios
Proyecto TCP/RLA/3211 Calidad de los Alimentos Vinculada con el Origen y las Tradiciones en América Latina
Proyecto TCP/RLA/3211 Calidad de los Alimentos Vinculada con el Origen y las Tradiciones en América Latina FAO Misión Mejorar la productividad agrícola, mejorar los niveles de nutrición, n, mejorar las
NOTA DE PRENSA PRESS RELEASE
NOTA DE PRENSA PRESS RELEASE Desde hoy 28 hasta el 30 de octubre TELEFÓNICA EDUCACIÓN DIGITAL LLEVA A SIMO SU IMPULSO POR EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN DIGITAL A LO LARGO DE LA VIDA La educación digital debe
Evaluación PISA 2009. Preguntas importantes sobre esta prueba
Evaluación PISA 2009 Preguntas importantes sobre esta prueba Este 7 de diciembre, los resultados de PISA 2009 serán anunciados a nivel mundial. Perú es uno de los países que ha participado en esta prueba,
Ministerio de Educación Pública Costa Rica. Mario Avendaño Arguedas
Ministerio de Educación Pública Costa Rica Mario Avendaño Arguedas Marco orientador: Las TICs en la educación pública costarricense. Se vinculan las demandas de alfabetización convencional con las nuevas
EXPERIENCIAS EXITOSAS Y LECCIONES APRENDIDAS EN FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN CHILE Maria Ines Romero Tamara Zubarew
EXPERIENCIAS EXITOSAS Y LECCIONES APRENDIDAS EN FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN CHILE Maria Ines Romero Tamara Zubarew Reunión Internacional de Salud Integral y Servicios de Salud para los Adolescentes
EDUCARED. Innovación educativa para la igualdad de oportunidades. Giovanna Bruni Mondolfi FUNDACIÓN TELEFÓNICA Caracas, octubre 2008
Innovación educativa para la igualdad de oportunidades Giovanna Bruni Mondolfi Caracas, octubre 2008 Índice 01 Punto de partida La Educación Digital 02 Estrategia general de EducaRed 03 EducaRed Virtual
Plan de Acción (2015)
Plan de Acción (2015) Estrategia Regional de Consumo y Producción Sostenibles (CPS) para la implementación del Marco Decenal de CPS (10YFP, por sus siglas en inglés) en América Latina y el Caribe (2014-2022)
Director, maestro y maestra. www.minedu.gob.pe
Director, maestro y maestra este verano podrás capacitarte con los cursos gratuitos que ofrece el Ministerio de Educación. Inscríbete ya! Más información en: www.minedu.gob.pe Cursos Introducción Como
Capacitación de recursos humanos:
Ministerio de Salud Pública Dirección General de Secretaria Departamento de Programación Estratégica de Salud- Área Ciclos de Vida - Programa Nacional de Salud de Adolescencia y Juventud con el apoyo del
Taller Práctico para Educadores: Educación y sensibilización hacia un Futuro Sostenible Santo Domingo, República Dominicana 4-6 de agosto, 2015
Taller Práctico para Educadores: Educación y sensibilización hacia un Futuro Sostenible Santo Domingo, República Dominicana 4-6 de agosto, 2015 Antececedentes La Organización de los Estados Americanos
Corporación Andina de Fomento y el Programa Kemmerer de Cooperación Técnica" Camilo Arenas S. Director, Desarrollo de Mercados Financieros
1 Corporación Andina de Fomento y el Programa Kemmerer de Cooperación Técnica" Camilo Arenas S. Director, Desarrollo de Mercados Financieros 2 CAF Generalidades 3 CAF & Infrastructure MISIÓN Desarrollo
TÉRMINOS DE REFERENCIA. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Escuela Virtual para América Latina y el Caribe
TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Escuela Virtual para América Latina y el Caribe I. Información General: Título: Línea de trabajo: Unidad: Sede de Trabajo: Tipo de
La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles. Nota conceptual
2 da Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles Del 28 al 30 de septiembre de 2015, Ciudad de México, México Nota conceptual Antecedentes