BCR Sucursal Piura Síntesis Tumbes Enero 2004 ÍNDICE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BCR Sucursal Piura Síntesis Tumbes Enero 2004 ÍNDICE"

Transcripción

1

2 ÍNDICE Pág. ÍNDICE...2 INTRODUCCIÓN...3 I. INFLACIÓN...4 II. PRODUCCIÓN Agricultura Pesquería... 8 II. SECTOR EXTERNO Exportaciones Importaciones IV. MONEDA Y CRÉDITO Depósitos y obligaciones Colocaciones V. SECTOR FISCAL Ingresos Fiscales Sección Estudios Económicos Pág. 2

3 INTRODUCCIÓN En enero, la producción primaria en la región Tumbes disminuyó 8,5 por ciento respecto a similar mes del. En ello influyó el desenvolvimiento negativo de la actividad agrícola, que contrarrestó el crecimiento pesquero. La actividad agropecuaria se contrajo 48,1 por ciento con relación a igual mes del, resultado que se explica por el desenvolvimiento negativo del subsector agrícola debido a la menor área cosechada, dado que la mayor superficie sembrada de la campaña entre agosto y setiembre del se cosechó en diciembre del. La producción pesquera aumentó 1,3 por ciento con relación a igual mes del año anterior, por la mayor extracción de especies para Fresco; aunque disminuyó 8,7 por ciento respecto a diciembre. En el sector externo, las exportaciones por la aduana de Tumbes fueron de US$ 2,4 millones, inferiores a las efectuadas en enero del, por las menores ventas de productos no tradicionales. Las importaciones por la aduana de Tumbes totalizaron US$ 1,3 millones, disminuyendo respecto a enero y diciembre del, en ambos casos por la contracción de las compras de bienes de consumo e insumos. En moneda y banca, el saldo de los depósitos ascendió a S/. 69,5 millones, incrementándose 12,9 por ciento con relación a enero del. Esta variación se sustenta en el desenvolvimiento favorable de la banca múltiple, banca de consumo y sistema no bancario. Las colocaciones, totalizaron S/. 95,1 millones, creciendo significativamente respecto de enero del, lo cual se asocia a los mayores saldos que reflejaron la banca múltiple, banca de consumo y el sistema no bancario. En el sector fiscal, en enero la recaudación tributaria fue de S/. 730 mil, disminuyendo 5,2 por ciento con relación a similar mes del, debido a la menor captación del Impuesto a la Renta, que no pudo ser compensado por los aumentos en el Impuesto General a las Ventas y en el rubro Impuesto Extraordinario de Solidaridad y otras contribuciones sociales. El índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Tumbes aumentó 0,12 por ciento, debido al incremento en los precios promedio de los rubros Alquiler de vivienda y combustible y Alimentos y bebidas. La inflación anualizada fue de 1,72 por ciento, resultado en el que incidió la participación del rubro Alquiler de vivienda combustible y electricidad (4,40 por ciento). Sección Estudios Económicos Pág. 3

4 I. INFLACIÓN En enero, el Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Tumbes aumentó 0,22 por ciento, debido principalmente al incremento en los precios promedio de los rubros Alquiler de vivienda y combustible (1.04 por ciento) y Alimentos y bebidas (0,63 por ciento). La inflación anualizada fue de 1,72 por ciento, resultado en el que incidió la participación del rubro Alquiler de vivienda combustible y electricidad (4,40 por ciento). VARIACIÓN POR GRUPOS DE CONSUMO GRUPOS DE CONSUMO PONDERACIÓN VARIACIÓN % Ene04/Dic03 Ene04/Ene03 ÍNDICE GENERAL 100,00 0,22 1,72 1. Alimentos y Bebidas 59,1 0,63 0,82 2. Vestido y Calzado 5,92 0,00 6,26 3. Alquiler de la Viv. Comb. Y Electric. 13,23 1,04 4,46 4. Muebles y Enseres 3,95-1,26-2,74 5. Cuid. Y Conserv. de Salud 1,22 0,29-4,79 6. Transportes y Comunicac. 7,27-4,08 2,45 7. Enseñanza y Cultura 2,92 0,00 2,9 8. Otros Bienes y Servicios 6,4 0,92 2,9 Fuente: INEI Elaboración: Sección Estudios Económicos BCRP-Sucursal Piura VARIACIÓN DEL INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 7 5 Anualizado Mensual 3 2,29 2,09 1 0, Ene-03-3 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic-03 Ene-04 Sección Estudios Económicos Pág. 4

5 II. PRODUCCIÓN En enero, la producción primaria en la región Tumbes disminuyó 8,5 por ciento respecto a similar mes del, por el desenvolvimiento negativo de la actividad agrícola, que contrarrestó el crecimiento pesquero Agricultura INDICADOR DE PRODUCCIÓN (variación porcentual)* Sectores Mensual Agropecuario -48,1 Pesca 1,3 TOTAL -8,5 (*) Del Valor Bruto de la Producción En un entorno caracterizado por la presencia de mayor número de horas de sol y de tardes sombrías, con escasas lluvias, la producción agropecuaria se contrajo 48,1 por ciento con relación a igual mes del, resultado en el que influyó el desenvolvimiento negativo de los subsectores agrícola y pecuario. PRODUCCION AGROPECUARIA (variación porcentual)* Sector 2004 Enero Agropecuario -48,1 Agrícola -50,7 Pecuario -1,0 (*) Del Valor Bruto de la Producción Fuente : Ministerio de Agricultura - Región Tumbes El desenvolvimiento negativo de la actividad agrícola se explicó básicamente por la caída en la producción de arroz, debido a la menor área cosechada, dado que la mayor superficie sembrada de la campaña entre agosto y setiembre del, se cosechó en diciembre. Los rendimientos por hectárea no variaron. El limón registró crecimiento por la mayor superficie cosechada, así como por los mejores rendimientos asociado a un adecuado manejo agronómico, el uso de abonos orgánicos y favorables condiciones climáticas. En el plátano, aún cuando aumentó la producción, los niveles de rendimiento promedio disminuyeron por la falta de fertilización y riego inoportuno, derivado de la escasez de recurso hídrico. Sección Estudios Económicos Pág. 5

6 CULTIVOS 2004 VAR % ENERO DICIEMBRE ENERO ENE04/DIC03 ENE04/ENE03 PERMANENTES Limón ,7 9,6 Mango ,7 85,3 SEMI-PERMANENTES Plátano ,5 12,0 TRANSITORIOS Arroz ,4-62,8 Frijol Castilla ,0 66,7 Maíz Amarillo Duro ,4-55,2 Maíz Choclo ,9 72,0 Tabaco n.d. -100,0 Soya , ,0 Yuca ,1 633,3 Fuente : Ministerio de Agricultura - Región Tumbes PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (TM) Elaboración : Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura. CULTIVOS COSECHAS DE CULTIVOS TRANSITORIOS (Has) 2004 VAR % ENERO DICIEMBRE ENERO ENE04/DIC03 ENE04/ENE03 Arroz ,3-63,5 Frijol g/s ,7 20,0 Maíz Amar Duro ,5-43,4 Soya , ,0 Yuca ,0 200,0 TOTAL ,7-61,3 FUENTE : Ministerio de Agricultura - Región Tumbes ELABORACIÓN : Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura. PRODUCCIÓN PRINCIPALES CULTIVOS ENERO 2004 Otros 6% Arroz 60% Plátano 34% Sección Estudios Económicos Pág. 6

7 Con relación a los precios en chacra, se observó un significativo incremento en arroz, debido a la baja producción local e influenciada, a su vez, por el mayor precio observado en otras regiones arroceras, en donde ha disminuido el área de siembra. También aumentaron los correspondientes al maíz amarillo, mango y yuca. CULTIVOS 2004 VAR % ENERO DICIEMBRE ENERO ENE04/DIC03 ENE04/ENE03 Arroz 0,52 0,80 0,91 13,8 75,0 Frijol Cast 0,97 0,95 0,90-5,3-7,2 Limón 0,48 0,56 0,42-25,0-12,5 Maíz Ama 0,53 0,57 0,56-1,8 5,7 Mango 0,35 0,40 0,37-7,5 5,7 Plátano 0,25 0,29 0,25-13,8,0 Soya 1,10 0,99 0,80-19,2-27,3 Yuca 0,38 0,41 0,40-2,44 5,3 Fuente PRECIO EN CHACRA DE PRINCIPALES CULTIVOS (Nuvos Soles x Kg.) : Ministerio de Agricultura - RegiónTumbes. Elaboración : Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura. En el presente mes se dio inicio a la siembra de arroz de la campaña denominada Grande. Al respecto, se instalaron 778 Hás, principalmente de la variedad NIR, predominando el sistema de transplante, habiéndose proyectado una meta de Hás. En total en lo que va de la campaña agrícola , se han realizado siembras de arroz en Hás, área menor en 18 por ciento a la ejecutada en igual período de la campaña Asimismo, se instalaron 30 Hás de maíz amarillo duro, estimándose que se podría realizar el sembrío de mayor área en secano, si se presentaran lluvias VAR % CAMPAÑA: AGOSTO - ENERO CULTIVOS ENE04/ ENE04/ 2002/ / ENERO DICIEMBRE ENERO DIC03 ENE VAR % PERMANENTES ,0-100, ,5 Limón ,0-100, ,7 Mango n.d. n.d ,0 SEMI-PERMANENTES , , ,3 Plätano 0, , , ,3 TRANSITORIOS ,0-32, ,9 Arroz n.d. -29, ,6 Frijol Castilla n.d. -100, ,6 Maíz Amarillo ,0-68, ,3 Maíz Choclo n.d. -100, ,8 Melón n.d. -100, ,0 Tabaco n.d. n.d ,0 Soya n.d. n.d ,5 Yuca ,0-50, ,9 TOTAL ,2-31, ,6 Fuente : Ministerio de Agricultura - Región Tumbes. Elaboración : Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura. SIEMBRAS DE PRINCIPALES CULTIVOS (HAS) Sección Estudios Económicos Pág. 7

8 La actividad pecuaria decreció con relación a similar mes del, debido principalmente a la menor producción de carnes en todas las especies. Se tiene la expectativa que la presencia de algunas lluvias (como la del día 8 que tuvo una intensidad de 10,70 mm), incidan en el rebrote de pasturas naturales. PRODUCCIÓN PECUARIA (TM) ESPECIES 2004 VAR % ENERO DICIEMBRE ENERO ENE04/DIC03 ENE04/ENE03 AVES Carne ,0 0,0 Huevos ,3-50,0 VACUNO Carne ,4-17,1 Leche ,8-53,7 OVINO Carne ,0-25,0 PORCINO Carne ,7-16,7 CAPRINO Carne ,7-36,7 FUENTE : Ministerio de Agricultura - Región Tumbes ELABORACIÓN : Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura Pesquería En enero, la producción pesquera aumentó 1,3 por ciento con relación a igual mes del, asociado a la mayor extracción de especies para Fresco; aunque disminuyó 8,7 por ciento respecto a diciembre. El 66 por ciento del desembarque de recursos se orientó al consumo humano directo en fresco, mientras el 34 por ciento fue para congelado, rubro en el que pesa significativamente la producción de langostino. DESTINO PRODUCCION PESQUERA (TM) 2004 VAR % ENERO DICIEMBRE ENERO ENE04/DIC03 ENE04/ENE03 Consumo Humano Directo ,6 1,1 Congelado ,2-0,5 Curado ,0 0,0 Fresco ,2 1,9 TOTAL (Del Valor Bruto de la Producción) 1,3 Fuente : Ministerio de Pesquería - Región Tumbes. Elaboración : Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura. PRODUCCIÓN PESQUERA ENERO 2004 Fresco 66% Congelado 34% Sección Estudios Económicos Pág. 8

9 II. SECTOR EXTERNO 3.1. Exportaciones En enero, las exportaciones por la aduana de Tumbes fueron de US$ 2,4 millones, inferiores a las efectuadas en igual mes del, por las menores ventas de productos no tradicionales. EXPORTACIONES POR TUMBES (Miles de US $) 2004 VAR % ENERO DICIEMBRE ENERO ENE04/DIC03 ENE04/ENE03 I. TRADICIONALES ,1 463,8 Mineros ,0 n.d. Petróleo n.d. n.d. Agrícolas ,3 n.d. Pesqueros ,0 4,0 II. NO TRADICIONALES ,3-20,9 Agropecuarios ,7 8,5 Textiles ,0-43,4 Pesqueros ,2 85,4 Metal mecánicos ,1-31,1 Químicos ,0-81,7 Sidermetarlúrgicos ,4-20,9 Minerales No Metálicos ,2-46,7 Resto n.d. -37,8 TOTAL ,5-15,9 Elaboracion: Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura. Fuente PRODUCTOS : Aduanas - Tumbes Destacaron las exportaciones de filete congelado (US$ 357,7 miles), huevos de ave para incubar (US$ 211,6 miles), plata semilabrada (US$ 199,8 miles), papeles y cartones multicapas (US$ 167 miles), papel de seguridad para cheques (US$ 170,3 miles), conductores eléctricos de cobre (US$ 193,3 miles), cueros y pieles para bovinos (US$ 135,7 miles), entre los productos más representativos. EXPORTACIONES POR TUMBES ENERO 2004 Papel para cheques 7% Cueros y pieles de bovinos 6% Papeles y cartones 7% Prep.aliment.para animales 5% Almidón de maíz 5% Cond.eléct.de cobre 8% Harina de marigold 4% Frijoles 3% Plata semilabrada 8% Huevos de ave para incubar 9% Pescado congelado 14% Otros 24% Sección Estudios Económicos Pág. 9

10 EXPORTACIONES POR TUMBES - ENERO 2004 Miles US$ A.0.0 TRADICIONALES 167,9 A.2.0 PETROLEO Y DERIVADOS 1,0 Mastiques bituminosos 1,0 A.3.0 AGROPECUARIOS 135,7 Cueros y pieles de bovinos en crupones y medios crupones 135,7 A.4.0 PESQUEROS 31,2 Harina de pescado, contenido de grasa>a 2% en peso 31,2 B.0.0 NO TRADICIONALES 2.278,3 B.1.0 AGROPECUARIO 701,3 Huevos de ave para incubar 211,6 Preparaciones alimenticias para animales 124,9 Almidón de maíz 118,5 Harina de flores de marigold 87,1 Frijoles 72,0 Mangos y mangostanes 24,4 Espárragos 18,9 Salvados, moyuelos y demás residuos de la molienda de trigo 12,0 Jarabe de glucosa 10,4 Otros 21,3 B.2.0 TEXTILES 46,7 Tejidos con hilados de color (mezclilla"denim") 46,7 B.3.0 PESQUEROS 394,7 Filete congelado 357,7 Langostinos 37,0 B.4.0 METALMECANICOS 146,2 Turbinas de gas con potencia<=a 5000 KW 67,5 Partes de máquinas y aparatos 52,8 Polipastos, excepto con motor eléctrico 20,0 Motos con motor de émbolo 6,0 B.5.0 QUIMICOS 75,4 Betunes y preparaciones similares para cueros y pieles 24,8 Sulfato de bario natural (baritina) 16,1 Pinturas y barnices 14,6 Otros 19,8 B.6.0 SIDERMETALURGICOS 453,7 Plata semilabrada 199,8 Conductores eléctricos de cobre,para tensión<= 80 V 193,5 Laminados en frío, de hierro 46,6 Otros 13,7 B.7.0 MINERALES NO METALICOS 8,2 Placas, losetas, tejas y otros de amioncemento 3,2 Otros 5,0 B.8.0 RESTO 452,1 Papel de seguridad para cheques 170,3 Papeles y cartones multicapas 167,0 Muebles y otras manufacturas de plástico 32,7 Bolsas,bolsitas y cucuruchos de polímeros de etileno 30,5 Desperdicios y desechos de papel o cartón 20,4 Revestimiento para suelos de polímeros de cloruro de vinilo. 14,2 Otros 17,0 TOTAL 2.446,2 Sección Estudios Económicos Pág. 10

11 3.2. Importaciones En enero, las importaciones por la aduana de Tumbes fueron de US$ 1,3 millones, lo que significó una disminución, tanto respecto a igual mes del año pasado, cuanto a diciembre. (miles US$) 2004 VAR % ENERO DICIEMBRE ENERO ENE04/DIC03 ENE04/ENE03 Bienes de Consumo ,1-50,0 Insumos ,1-45,2 Bienes de Capital ,1-63,1 Diversos ,6 N.D. TOTAL ,1-49,3 FUENTE PRODUCTOS : Aduanas Tumbes IMPORTACIONES ELABORACION: Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura. Del total importado, la compra de insumos absorbió el 56 por ciento, en tanto que los bienes de consumo representaron 34 por ciento y los bienes de capital el 10 por ciento. En el desagregado, destacó la compra de envases utilizados en la industria, latas o botes para cerrar por soldadura o rebordeado; cajas de papel o cartón; tapas, tapones, precintos para botellas y otros envases; bolsas, bolsitas y cucuruchos de polímeros de etileno y artículos para transporte o envasado de plástico, con el 31,8 por ciento de las importaciones. IMPORTACIONES POR TUMBES ENERO 2004 Calzado 9% Laminados de hierro, pintados, barnizados o revestidos de plástico 7% Preparaciones acondicionadas para la venta al por menor 6% Langostinos para reproducción o cría industrial Extracto, esencias y 6% concentrados de café 4% Latas para cerrar por soldadura; envases de papel, cartón y otros 42% Otros 26% Sección Estudios Económicos Pág. 11

12 IMPORTACIONES POR TUMBES - ENERO 2004 Miles US$ C.0.0 BIENES DE CONSUMO 435,5 C.1.0 BIENES DE CONSUMO NO DURADERO 248,6 Preparaciones acondicionadas para la venta al por menor 82,3 Extracto, esencias y concentrados de café 50,0 Aceites de palma y sus fracciones, refinado, sin modificar químicamente 35,4 Jabones y preparaciones tensoactivas, en trozos o piezas moldeadas 34,1 Tejidos de pelo largo 25,6 Colas y adhesivos preparados (p.e. cola de gluten) 10,4 Filetes congelados 4,0 Lubricantes sin aceite de petróleo, para desmoldeo 3,7 Desinfectantes 3,2 C.2.0 BIENES DE CONSUMO DURADERO 186,9 Calzado 114,9 Tableros de madera y similares 27,7 Cocinas a gas 22,5 Refrigeradores domésticos a compresión 15,0 Muebles, vajillas y otras manufacturas de plástico 6,9 I.0.0 INSUMOS 704,7 I.2.0 MATERIAS PRIMAS Y PROD.INTERMEDIOS PARA AGRICULT Y PESCA 153,2 Langostinos para reproducción o cría industrial 74,9 Levaduras vivas, excepto de cultivo 36,3 Preparaciones para alimentación de animales 29,8 Abonos 4,9 Peces para reproducción o cría industrial 3,9 Herbicidas para ventas por menor 3,5 I.3.0 MATERIAS PRIMAS Y PROD.INTERMEDIOS PARA INDUSTRIA 551,5 Latas o botes para cerrar por soldadura o rebordeado 379,3 Cajas de papel o cartón 90,1 Tapas, tapones y precintos para botellas y envases similares 62,6 Cenizas y residuos, contenido de zinc 14,3 Polímeros acrílicos en formas primarias 3,8 Bolsas, bolsitas y cucuruchos de polímeros de etileno 1,4 K.0.0 BIENES DE CAPITAL 132,4 K.1.0 MATERIALES DE CONSTRUCCION 132,4 Laminados de hierro, pintados, barnizados o revestidos de plástico 86,5 Tubos de hierro o acero sin alear 21,1 Paletas y demás plataformas para carga 9,1 Contadores de agua 6,6 Alambre de púas 4,7 Conductores eléctricos de cobre, para tensión > 80 V pero <= 1,000 V 4,4 Z.0.0 DIVERSOS 2,8 Pinturas marinas anticorrosivas 2,8 TOTAL 1.275,4 Sección Estudios Económicos Pág. 12

13 IV. MONEDA Y CRÉDITO 4.1. Depósitos y obligaciones En el mes, el saldo de los depósitos ascendió a S/. 69,5 millones, incrementándose 12,9 por ciento con relación a enero del. Esta variación se sustentó en los comportamientos favorables de la banca múltiple (5 por ciento), banca de consumo (67,6 por ciento) y sistema no bancario (82,3 por ciento). (Miles Nuevos Soles) 2004 VAR.% ENERO DICIEMBRE ENERO ENE04/ENE03 ENE04/DIC03 SISTEMA BANCARIO ,2% 12,9% BANCA MÚLTIPLE ,0% 13,3% Crédito ,1% 21,4% Continental ,0% 15,9% Financiero ,4% -2,4% BCA.CRED.CONSUMO ,6% 1,5% Del Trabajo ,6% 1,5% SISTEMA NO BANCARIO ,3% 5,8% CMAC Sullana ,4% 4,9% CMAC Piura ,4% 9,0% SISTEMA FINANCIERO ,9% 11,9% M/N ,9% 10,6% M/E ,6% 13,1% FUENTE: Entidades financieras de la región ELABORACIÓN: Sección Estudios Económicos, BCRP - Suc. Piura. DEPOSITOS Y OBLIGACIONES El crecimiento más significativo es el de CMAC Piura, de reciente incursión en la plaza, cuyos depósitos aumentaron 839 por ciento con relación a los de enero del. Asimismo, CMAC Sullana creció 47,4 por ciento. En este marco, el sistema no bancario representa en la actualidad 14,2 por ciento de las captaciones totales, frente a 8,8 por ciento en similar mes del. EVOLUCION DE LOS DEPÓSITOS (Miles de Nuevos Soles) TIPO DE DEPÓSITO 2004 VAR. % ENERO DICIEMBRE ENERO ENE04/ENE03 ENE04/DIC03 Obligaciones inmediatas ,40 27,82 Ahorros ,97 11,76 Depósitos a plazos ,46 5,79 TOTAL DEPÓSITOS ,89 11,86 FUENTE: Entidades financieras de la región. ELABORACIÓN: Sección Estudios Económicos, BCRP Sucursal Piura. Sección Estudios Económicos Pág. 13

14 En enero, todas las clases de depósitos repuntaron respecto a análogo mes del. Las obligaciones inmediatas crecieron 48,4 por ciento; los ahorros corrientes 7 por ciento y los depósitos a plazo 5,5 por ciento. Este último constituye el componente más significativo de las imposiciones, con un peso relativo del 45 por ciento, seguidos de los ahorros (33 por ciento). En el ranking de los depósitos, el Banco de Crédito es el principal con una participación de 34 por ciento, secundado por el Banco Continental (31 por ciento). Estas 2 entidades dan cuenta de 65 por ciento de las captaciones del sistema Colocaciones RANKING SEGÚN DEPÓSITOS : ENERO 2004 PUESTO ENTIDAD SALDO % (Miles S/.) 1 Crédito ,0% 2 Continental ,0% 3 Financiero ,1% 4 CMAC Sullana ,9% 5 CMAC Piura ,2% 6 Del Trabajo ,7% TOTAL ,0% FUENTE: Entidades financieras de la región ELABORACIÓN: Secc. Estud. Económ., BCRP - Suc. Piura El saldo mensual de las colocaciones fue de S/. 95,1 millones, creciendo significativamente (29,2 por ciento) respecto de enero del. Este comportamiento se asocia a los mayores saldos que reflejaron la banca múltiple (26,3 por ciento), la banca de consumo (26 por ciento) y el sistema no bancario (32 por ciento) VAR.% ENERO DICIEMBRE ENERO ENE04/ENE03 ENE04/DIC03 SISTEMA BANCARIO ,3% 0,6% BANCA MÚLTIPLE ,3% 0,6% Crédito ,9% -7,1% Continental ,6% -0,4% Financiero ,1% 2,0% BCA.CRED.CONSUMO ,0% 0,5% Del Trabajo ,0% 0,5% SISTEMA NO BANCARIO ,0% 0,6% CMAC Sullana ,9% 1,0% CMAC Piura ,3% -1,8% SISTEMA FINANCIERO ,2% 0,6% M/N ,7% 0,9% M/E ,2% -1,1% FUENTE: Entidades financieras de la región ELABORACIÓN: Sección Estudios Económicos, BCRP - Suc. Piura COLOCACIONES (Miles Nuevos Soles) Sección Estudios Económicos Pág. 14

15 Cabe señalar que esta evolución positiva de las colocaciones se da en un contexto en que la mayoría de entidades registran índices de morosidad bajos o manejables, lo que les otorga grados de libertad para dinamizar su política crediticia. El sistema no bancario sigue mostrando tasas de crecimiento significativas que le permiten mantener la mayor participación en el sistema (51,9 por ciento). Ello radica en las condiciones de la economía tumbesina, basada fundamentalmente en pequeñas y microempresas, hacia las cuales se orientan de manera preferente los préstamos de las cajas municipales existentes en la zona. En el ranking de las colocaciones, CMAC Sullana es la principal entidad, con una significación de 44,1 por ciento, seguida del Banco Financiero (25,5 por ciento). Estas 2 entidades representan el 69,6 por ciento de las colocaciones del sistema financiero regional. RANKING SEGÚN COLOCACIONES : ENERO 2004 PUESTO ENTIDAD SALDO % (Miles S/.) 1 CMAC Sullana ,1% 2 Financiero ,5% 3 Continental ,6% 4 Del Trabajo ,0% 5 CMAC Piura ,9% 6 Crédito ,9% TOTAL ,0% FUENTE: Entidades financieras de la región ELABORACIÓN: Secc. Est. Económicos, BCRP-Suc. Piura En el mes, el índice de cartera pesada se sitúa en 3,7 por ciento implicando un incremento respecto del mes previo (3,5 por ciento) y de análogo mes del año anterior (2,9 por ciento). El sistema no bancario tiene la mayor morosidad (4,9 por ciento) del sistema financiero, seguido de la banca múltiple (2,9 por ciento) y de la banca de consumo (0,02 por ciento). ANALISIS DE LA CARTERA PESADA DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de S/.) CONCEPTO 2004 VAR. % ENERO DICIEMBRE ENERO ENE04/ENE03 ENE04/DIC03 Creditos Vencidos ,7% 20,0% Creéditos Cobranza Judicial ,2% -5,5% Colocaciones Brutas ,2% 0,6% Cartera Pesada(%)* 2,90% 3,50% 3,70% 27,5% 5,6% * Cartera pesada = (Créditos vencidos + Créditos Cobranza Judicial) / Colocaciones Brutas FUENTE: Entidades financieras del departamento. ELABORACIÓN: Sección Estudios Económicos - BCRP Sucursal Piura. Sección Estudios Económicos Pág. 15

16 2004 VAR.% ENERO DICIEMBRE ENERO ENE04/ENE03 ENE04/DIC03 SISTEMA BANCARIO 3,20 2,21 2,37-26,0% 7,2% BANCA MÚLTIPLE 3,49 2,71 2,91-16,8% 7,2% Crédito 21,10 18,32 22,26 5,5% 21,5% Continental 1,33 4,45 4,54 240,1% 2,0% Financiero 0,00 0,00 0,00 n.d. n.d. BCA.CRED.CONSUMO 1,93 0,02 0,02-98,8% -0,5% Del Trabajo 1,93 0,02 0,02-98,8% -0,5% SISTEMA NO BANCARIO 2,61 4,70 4,93 88,8% 4,9% CMAC Sullana 2,35 3,66 3,84 63,4% 4,9% CMAC Piura 4,89 10,35 11,04 126,0% 6,6% SISTEMA FINANCIERO 2,90 3,50 3,70 27,5% 5,6% FUENTE: Entidades financieras de la región ELABORACIÓN: Secc. Est. Económicos, BCRP-Suc. Piura CARTERA PESADA Sección Estudios Económicos Pág. 16

17 V. SECTOR FISCAL 5.1. Ingresos fiscales En enero, la recaudación tributaria en Tumbes totalizó S/. 730 mil, implicando una disminución 5,2 por ciento con relación a similar mes del. Este comportamiento fue determinado principalmente por la menor captación registrada por el Impuesto a la Renta (-18,3 por ciento), que no pudo ser compensado por los incrementos en el Impuesto General a las Ventas (2 por ciento) y en el rubro Impuesto Extraordinario de Solidaridad y otras contribuciones sociales (6,2 por ciento) VAR.% ENERO DICIEMBRE ENERO ENE04/ENE03 ENE04/DIC03 Impuesto General a las Ventas ,0% 88,0% Impuesto Selectivo al Consumo n.d. -3,1% Impuesto a la Renta ,3% 3,2% Registro Único Simplificado ,1% -10,5% IES, ESSALUD, ONP ,2% -3,2% Otros Impuestos ,3% -63,3% TOTAL ,2% 6,0% FUENTE: SUNAT RECAUDACIÓN TRIBUTARIA (S/. Miles) Sección Estudios Económicos Pág. 17

18 GRANDES GRUPOS DE CONSUMO 2004 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Índice General 0,58 0,13 1,23-0,22 0,00-0,34-0,04-0,11 0,28 0,12 0,27 0,17 0,22 Alimentos Bebidas y Tabaco 1,18 0,53 1,25-0,39-0,28-0,81 0,06-0,39 0,25 0,15 0,06-0,22 0,63 Vestido y Calzado 0,54-0,85 2,05 1,15 1,73 0,05 0,00 0,65 0,61 0,08 0,92-0,25 0 Alquiler Vvda. Comb. -0,46-0,01 1,82-0,38 0,44 0,69-0,81 0,18 0,46 0,36 0,32 0,30 1,04 Muebles Enseres y Manten. 0,21-1,60 0,21-0,94 0,25 0,00-0,20 0,09-0,21 0,06 0,93-0,06-1,26 Cuid y Conservación de la Salud -1,96-2,36-0,90 0,11 0,25-0,06 0,03-1,53 1,33-0,23-0,49-1,29 0,29 Transporte y Comunicaciones 0,30 0,09 1,92 0,47-0,90-0,29 0,28 0,15 0,17 0,01 0,39 4,42-4,08 Esparc. Div. y Serv. Culturales -0,26 0,83 1,81-0,36 0,51 0,00 0,47 0,00-0,41 0,00 0,04 0,00 0 Otros 0,00-0,15-0,07 0,02 0,21 0,25 0,17 0,64 0,26-0,11 0,88-0,13 0,92 FUENTE: INEI TUMBES REGION TUMBES: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR POR RUBROS (Variación Porcentual) ELABORACIÓN: SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS BCR - SUCURSAL PIURA

19 CUMTIVOS PERMANENTES REGION TUMBES: PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. (TM) 2004 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE ENE2004/ENE2 003 VAR% ENE2004/DIC2 003 Limón ,6-4,7 Mango ,3-15,7 SEMI-PERMANENTES Plátano ,0 4,5 TRANSITORIOS Arroz ,8-72,4 Frijol Castilla ,7-63,0 Maíz Amarillo ,2-54,4 Soya ,0 32,0 Yuca ,3-37,1 FUENTE: Dirección del Ministerio de Agricultura Tumbes ElABORACIÓN: Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura

20 CULTIVOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE PERMANENTES ,0-100,0 Limón ,0-100,0 Mango n.d. n.d. SEMI-PERMANENTES ,0-26,3 Plátano ,0-26,3 TRANSITORIOS , ,0 Arroz ,1 n.d. FrijoL CastiLLa ,0 n.d. Maíz Amarillo ,4 500,0 Máiz Choclo ,0 n.d. Melón ,0 n.d. Tabaco n.d. n.d. Soya n.d. n.d. Yuca ,0 100,0 TOTAL ,9 3069,2 Fuente: Dirección del Ministerio de Agricultura Tumbes Elaboración: Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura (Has) 2004 ENE2004/ENE2 003 VAR% ENE2004/DIC2 003

21 REGION TUMBES: EXTRACCIÓN DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS. (TM) DESTINO 2004 VAR % ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE ENE2004/ENE ENE2004/DIC Consumo Humano Directo ,1-7,6 Congelado ,5 0,2 Curado n.d n.d Fresco ,9-11,2 TOTAL ,1-7,6 FUENTE: Dirección del Ministerio de Pesquería - Tumbes ELABORACIÓN: Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura

22 CULTIVOS ENE FEB REGION TUMBES: COSECHAS. (Has) MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC 2004 ENE VAR % ENE2004/EN ENE2004/DI E C SEMI-PERMANENTES ,0 n.d. Plátano ,0 n.d. TRAOSITORIOS ,3-70,7 Arroz ,5-72,3 Frijol Castilla ,0-64,7 Maíz Amarillo Duro ,4-37,5 Soya ,0 41,0 Yuca ,0-25,0 TOTAL ,3-70,7 FUENTE: Dirección del Ministerio de Agricultura Tumbes ELABORACIÓN: Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura

23 REGION TUMBES : PRECIO EN CHACRA DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS. (NUEVOS SOLES x Kg) 2004 VAR% CULTIVOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE ENE2004/ENE ENE2004/DIC2 003 Arroz 0,52 0,50 0,00 0,00 1,06 0,48 0,48 0,57 0,00 0,00 0,83 0,80 0,91 75,0 13,8 Frijol Castilla 0,97 0,80 0,00 1,10 0,87 1,20 0,80 0,85 0,82 1,01 0,90 0,95 0,90-7,2-5,3 Limón 0,48 0,30 0,49 0,58 0,64 0,59 0,59 0,45 0,52 0,67 0,75 0,56 0,42-12,5-25,0 Maíz Amarillo Duro 0,53 0,61 0,61 0,48 0,50 0,54 0,60 0,56 0,55 0,57 0,59 0,57 0,56 5,7-1,8 Mango 0,35 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,28 0,40 0,37 5,7-7,5 Plátano 0,25 0,20 0,19 0,22 0,25 0,26 0,28 0,29 0,30 0,33 0,32 0,29 0,25 n.d -13,8 Soya 1,10 0,00 0,00 0,00 0,00 1,20 0,00 1,20 1,15 0,98 1,00 0,99 0,80-27,3-19,2 Yuca 0,38 0,00 0,26 0,40 0,36 0,43 0,35 0,44 0,43 0,39 0,49 0,41 0,40 5,3-2,4 FUENTE: Dirección del Ministerio de Agricultura Tumbes ELABORACIÓN: Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura

24 CULTIVOS REGION TUMBES: RENDIMIENTO (Kg/Has) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE 2004 ENE2004/ENE SEMI-PERMANENTES n.d n.d. n.d n.d Plátano n.d n.d. n.d n.d TRANSITORIOS ,4-4,4 Arroz n.d n.d n.d n.d ,0-0,5 Frijol Castilla n.d ,9 4,9 Maíz Amarillo Duro ,9-27,1 Soya n.d n.d n.d n.d n.d ,0-6,4 Yuca n.d ,4-16,2 FUENTE: Dirección Regional del Ministerio de Agricultura - Tumbes ELABORACIÓN: SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS BCR - SUCURSAL PIURA VAR % ENE2004/DIC

25 2004 VAR % PRODUCTOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE ENE2004/ENE ENE2004/DIC I. TRADICIONALES ,8-42,1 Mineros n.d. -100,0 Petróleo n.d. n.d. Agrícolas n.d. 183,3 Pesqueros ,0 0,0 II. NO TRADICIONALES ,9 28,3 Agropecuarios ,5-20,7 Textiles ,4-84,0 Pesqueros ,4 199,2 Metalmecánicos ,1-14,1 Químicos ,7 0,0 Sidermetalúrgicos ,9 159,4 Minerales no Metálicos ,7-82,2 Resto ,8 n.d. TOTAL ,9 18,5 FUENTE: ADUANAS DE TUMBES ELABORACIÓN: SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS BCR - SUCURSAL PIURA REGION TUMBES :TOTAL EXPORTACIONES (MILES US $)

26 SISTEMA FINANCIERO REGION TUMBES: DEPÓSITOS Y OGLIGACIONES (Miles S/.) 2004 VAR% ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE ENE2004/ENE ENE2004/DIC I. SISTEMA BANCARIO ,2 12,9 BANCO DE LA NACIÓN ,0 0,0 BANCA CORPORATIVA ,0 13,3 CRÉDITO ,1 21,4 CONTINENTAL ,0 15,9 FINANCIERO ,4-2,4 BCA.CRED.CONSUMO ,6 1,5 DEL TRABAJO ,6 1,5 0 0 II. SISTEMA NO BANCARIO ,3 5,8 CMAC SULLANA ,4 4,9 CMAC PIURA ,2 8,9 SISTEMA FINANCIERO ,9 11,9 M/N ,9 10,6 M/E ,6 13,1 FUENTE: Entidades Financieras de la Región ELABORACIÓN: Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura

27 SISTEMA FINANCIERO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE ENE2004/ENE ENE2004/DIC I. SISTEMA BANCARIO ,2 0,6 BANCO DE LA NACIÓN ,0 0,0 BANCA CORPORATIVA ,3 0,6 CREDITO ,9-7,1 CONTINENTAL ,6-0,4 FINANCIERO ,1 2,0 BCA.CRED.CONSUMO ,0 0,5 DEL TRABAJO ,0 0,5 0 II. SISTEMA NO BANCARIO ,0 0,6 CMAC SULLANA ,9 1,0 CAMC PIURA ,3-1,8 SISTEMA FINANCIERO ,2 0,6 M/N ,7 0,9 M/E ,2-1,1 FUENTE: Entidades Financieras de la Región ELABORACIÓN: Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura REGION TUMBES: SALDO DE COLOCACIONES (Miles S/. ) 2004 VAR %

28 REGION TUMBES: CARTERA MOROSA (Variación Porcentual) ENTIDADES I. SISTEMA BANCARIO BANCO DE LA NACIÓN BANCA CORPORATIVA CRÉDITO CONTINENTAL FINANCIERO 2004 VAR % ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE ENE2004/ENE ENE2004/DIC 3,20 1,15 1,13 1,92 1,86 1,76 1,85 1,88 1,62 2,02 2,07 2,21 2,37-25,9 7,2 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,0 0,0 3,49 0,98 0,97 2,03 2,12 2,08 2,31 2,36 2,01 2,39 2,54 2,71 2,91-16,7 7,4 21,10 5,08 5,32 14,58 16,51 16,78 18,21 19,36 17,71 17,69 0,18 18,32 22,26 5,5 21,5 1,33 1,19 1,19 1,21 1,51 1,38 1,33 1,31 1,28 3,33 0,04 4,45 4,54 240,3 2,0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,0 0,0 BCA.CRED.CONSUMO DEL TRABAJO 1,93 1,90 1,82 1,49 0,79 0,48 0,01 0,01 0,01 0,43 0,00 0,02 0,02-99,0 0,0 1,93 1,90 1,82 1,49 0,79 0,48 0,01 0,01 0,01 0,43 0,00 0,02 0,02-99,0 0,0 II. SISTEMA NO BANCARIO 2,61 4,82 4,69 3,44 5,06 4,20 4,30 4,17 4,79 4,53 0,15 4,70 4,93 88,8 4,9 CMAC SULLANA 2,35 4,20 3,82 2,81 4,48 3,65 3,83 3,59 3,73 3,80 0,07 3,66 3,84 63,4 4,9 CMAC PIURA 4,89 8,12 8,95 7,90 7,61 7,78 7,07 7,45 10,77 8,48 0,08 10,35 11,04 126,0 6,7 SISTEMA FINANCIERO 2,90 2,72 2,66 2,71 3,24 3,04 3,15 3,10 3,30 3,33 3,38 3,50 3,70 27,6 5,7 FUENTE: Entidades Financieras de la Región ELABORACIÓN: Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura

"SÍNTESIS ECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES"

SÍNTESIS ECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES "SÍNTESIS ECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES" I. INFLACION La variación del Indice de Precios al Consumidor en la ciudad de Tumbes fue de 0,3 por ciento, tasa más elevada que la del mes anterior (0,2

Más detalles

VARIACION PORCENTUAL DEL IPC EN LA CIUDAD DE TUMBES

VARIACION PORCENTUAL DEL IPC EN LA CIUDAD DE TUMBES I. INFLACION En diciembre, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) en la ciudad de Tumbes aumentó 0,19 por ciento, variación mayor que la registrada el mes anterior (0,08 por ciento), manteniendo la tendencia

Más detalles

"SÍNTESIS ECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE"

SÍNTESIS ECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE "SÍNTESIS ECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" I. INFLACION En enero, la variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) en la ciudad de Chiclayo, fue de 2,20 por ciento, registrándose la tasa

Más detalles

VARIACIONES PORCENTUALES DEL IPC EN LAMBAYEQUE

VARIACIONES PORCENTUALES DEL IPC EN LAMBAYEQUE I. INFLACION En enero, la variación del Indice de Precios al Consumidor en la ciudad de Chiclayo fue de 0,24 por ciento, tasa inferior a la observada en el mes de diciembre (0.41 por ciento), así como

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes,24 de Abril del 2018 1 Actividad Primaria En enero, las actividades primarias de Tumbes mostraron

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 08 de Junio del 2018 1 Actividad Primaria En marzo, las actividades primarias de Tumbes

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético): José

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Miércoles, 27 de Junio del 2018 1 Actividad Primaria En abril, las actividades primarias de Tumbes

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En julio de 2018, la actividad agropecuaria

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Martes, 28 de Febrero de 2017 1 Actividad Primaria En diciembre, las actividades primarias

Más detalles

INTRODUCCION. PRODUCTO BRUTO INTERNO (variación real) 1999/ /1999. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr.

INTRODUCCION. PRODUCTO BRUTO INTERNO (variación real) 1999/ /1999. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. INTRODUCCION La inflación en la ciudad de Cajamarca fue de 0,2 por ciento para el mes de abril, acumulando en los primeros cuatro meses la cifra de 0,7 por ciento y de 2,2 por ciento en los últimos doce

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético): Rosario

Más detalles

BCRP. Sucursal Piura Síntesis Tumbes Diciembre 2002 ÍNDICE

BCRP. Sucursal Piura Síntesis Tumbes Diciembre 2002 ÍNDICE ÍNDICE Pág. ÍNDICE... 2 I. INFLACIÓN... 3 II. PRODUCCIÓN... 4 2.1. Agricultura... 4 2.2. Pesquería... 6 II. SECTOR EXTERNO... 8 3.1. Exportaciones... 8 3.2. Importaciones... 10 IV. MONEDA Y CRÉDITO...

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Miércoles, 5 de Diciembre del 2017 1 Actividad Primaria En agosto, las actividades primarias mostraron

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes, 28 de abril de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL CUSCO

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL CUSCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL CUSCO SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS Teléfono 084-227214 E-mail : bcrpcus_ee@terra.com.pe Fax 084-229998 Pag.Web : http://www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/index.htm

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de Diciembre de 2016 1 Actividad Primaria En octubre, las actividades primarias mostraron

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Enero del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Enero del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO SÍNTESIS MENSUAL del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO 2005 1 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV. PRODUCCIÓN 1.

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Agosto 2016- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de Setiembre del 2016 1 Actividad Primaria En agosto, la actividad primaria mostró

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre 2017- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Jueves, 8 de Marzo del 2018 1 Actividad Primaria En diciembre, las actividades primarias

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En julio, el sector agropecuario creció

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Miércoles, 27 de Julio del 2016 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) ENTIDADES FINANCIERAS 2003 2004 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB ENTIDADES

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Jueves, 31 de Agosto del 2017 1 Actividad Primaria En junio, las actividades primarias registraron

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 25 de julio de 2012 En los primeros cinco meses de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018-

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018- Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Diciembre de 2018 1 Indicadores económicos Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En octubre,

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS MENSUAL Junio de 2006 HUÁNUCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf. : 064-232172 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO RESUMEN 03 I. ACTIVIDAD

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Julio de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En mayo, el sector agropecuario decreció 8,6

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de diciembre de 2012 En el periodo enero-octubre de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 2011 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Lunes, 18 de marzo de 2011 El Indicador de Actividad Económica Regional, en el mes de enero de 2011, mostró

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 25 de junio de 2012 En los primeros cuatro meses de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 26 de noviembre de 2013 En el periodo enero-setiembre de 2013, el indicador de actividad

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de marzo de 2013 En enero 2013, la mayoría de los sectores de la actividad económica

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril 11 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Junio de 11 La actividad económica cayó en el acumulado del año 14,3 por ciento, al ser negativos

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 20 de Octubre del 2017 1 Actividad Económica En julio, la actividad económica de Amazonas

Más detalles

SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica de Madre de Dios 2007 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA... 2 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO SÍNTESIS MENSUAL DE ANCASH DICIEMBRE 2004 SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO SÍNTESIS MENSUAL DE ANCASH DICIEMBRE 2004 SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO SÍNTESIS MENSUAL DE ANCASH DICIEMBRE 2004 SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica Ancash Diciembre 2004 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 I. INFLACIÓN...

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2003 HUÁNUCO

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2003 HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL Mayo del 2003 HUÁNUCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/huancayo/huanuco/index02.htm e-mail:bcr2@terra.com.pe Telf : 064-232172

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Mayo de 2012 La actividad económica se expandió 4,9 por ciento durante los tres primeros

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Miércoles, 22 de mayo 2013 Al primer trimestre de 2013, el Indicador de Actividad Económica en Puno

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO. PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) E Abr 2015 = - 2,4 % POR ACTIVIDAD,

REPORTE ESTADÍSTICO. PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) E Abr 2015 = - 2,4 % POR ACTIVIDAD, REPORTE ESTADÍSTICO N 28 Junio I. EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 13 8 3 10.6 8.6 10.8 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 2007 - (Variación porcentual) 8.6 4.9 1.5 E Abr = - 2,4 % POR ACTIVIDAD, 6.1 Abr

Más detalles

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de mayo de 2013 En el primer trimestre la mayoría de sectores de la actividad económica

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura, 26 de Agosto de 2013 En el período enero-junio de 2013, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO Síntesis mensual del departamento de Huánuco Introducción En la ciudad de Huánuco, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementó en 0,07 por ciento.

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril 213- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno miércoles, 26 de junio de 213 En Puno, al primer cuatrimestre del año 213, el Indicador de Actividad

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO SÍNTESIS MENSUAL Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO 2005 1 EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV. PRODUCCIÓN

Más detalles

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de marzo de 2013 En enero de 2013, los sectores de la actividad económica de San

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de diciembre de 2012 En el periodo enero-octubre de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Septiembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Septiembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Septiembre 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL C O N T E N I D O. Febrero del 2006 SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO

HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL C O N T E N I D O. Febrero del 2006 SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL Febrero del 2006 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/FEBRERO 2006 1 EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV.

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Julio 2017- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 20 de Octubre del 2017 1 Actividad Primaria En julio, las actividades primarias mostraron

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes, 31 de Julio del 2017 1 Actividad Primaria En mayo, las actividades primarias registraron comportamientos

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Mayo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Mayo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Mayo 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Viernes, 25 de Marzo 2013 En Puno, el Indicador de Actividad Económica disminuyó en 0,1 % durante enero,

Más detalles

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En julio de 2018, la actividad agropecuaria

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE SÍNTESIS MENSUAL Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE 2005 1 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III.

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 22 de Abril 2013 En Puno, el Indicador de Actividad Económica aumentó en 2,6% durante el

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 I. INFLACIÓN...4 PRODUCCIÓN...5 EMPLEO...13 IV. MONEDA Y BANCA...15 V. SECTOR FISCAL...20

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 I. INFLACIÓN...4 PRODUCCIÓN...5 EMPLEO...13 IV. MONEDA Y BANCA...15 V. SECTOR FISCAL...20 ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN...3 I. INFLACIÓN...4 II. PRODUCCIÓN...5 2.1. PRODUCCIÓN AGROPECUARIA...5 2.2. PRODUCCIÓN PESQUERA...10 2.3. PRODUCCIÓN MANUFACTURERA...11 2.4. SECTOR CONSTRUCCIÓN...12 III. EMPLEO...13

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2013 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Mario Alvarado Tabacchi,

Más detalles

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) Ene - Dic -0,3 1,6 -0,9-2,6 -2,9* -5,5-6,6 -12,5

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) Ene - Dic -0,3 1,6 -0,9-2,6 -2,9* -5,5-6,6 -12,5 I EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 2012-14 11,4 Ene Dic POR ACTIVIDAD, 10 6 2 1,,0 6,3 2, 2,4-0,3 1,6 Dic Ene - Dic Primaria -32,7 2,0 No Primaria - 3, - 0,9-2 -6-10 -14-1,

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO Síntesis mensual del departamento de Huánuco Introducción En el mes de diciembre del 2 000, el Indice de Precios al Consumidor de la ciudad de Huánuco experimentó

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participó Kiel Arroyo Labán. BANCO

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2004 ICA

SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2004 ICA SÍNTESIS MENSUAL Diciembre del 2004 ICA BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe e-mail: bcr2@terra.com.pe Telf.: 064-232172 CONTENIDO EVOLUCIÓN ECONÓMICA ICA INTRODUCCIÓN

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL CUSCO MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 211 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 29 de abril de 211 En Puno, el indicador de actividad económica cayó,2% durante el primer

Más detalles

Ica: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos

Ica: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Ica: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2013 Departamento de Estudios Económicos lunes, 28 de octubre de 2013 Indicador Global Entre enero y agosto de 2013, el indicador de actividad económica de Ica

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 212 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 21 de marzo de 212 El Indicador de Actividad Económica Regional, en enero de 212, mostró una disminución

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO Síntesis mensual del departamento de Huánuco Introducción En el mes de febrero, el índice inflacionario en la ciudad de Huánuco fue de 0,09 por ciento. La inflación

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Agosto

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Agosto BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA : Síntesis de Actividad Económica Agosto 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante presentar

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque, 27 de Mayo de 2013 En el primer trimestre de 2013, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes, 24 de abril del 2018 1 Actividad Primaria En enero, las actividades primarias mostraron un

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Junio Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Junio 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco

Más detalles

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3)

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3) ANEXOS ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) AÑO PRODUCTO BRUTO INTERNO (1) POBLACIÓN 2/ (Miles) (2) PBI PER CÁPITA (Nuevos soles a precios de 1994) (3) Variación

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura, 23 de Setiembre de 2013 En el período enero-julio de 2013, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

BCRP-Sede Regional Piura Síntesis Lambayeque Diciembre 2005 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 I. INFLACIÓN... 4 II. PRODUCCIÓN... 5 III. MONEDA Y BANCA...

BCRP-Sede Regional Piura Síntesis Lambayeque Diciembre 2005 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 I. INFLACIÓN... 4 II. PRODUCCIÓN... 5 III. MONEDA Y BANCA... ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN... 3 I. INFLACIÓN... 4 II. PRODUCCIÓN... 5 2.1. PRODUCCIÓN AGROPECUARIA... 5 2.2. PRODUCCIÓN PESQUERA...9 2.3. PRODUCCIÓN MANUFACTURERA... 10 2.4. SECTOR CONSTRUCCIÓN... 12 III.

Más detalles

MEMORIA 2013 ANEXOS 241

MEMORIA 2013 ANEXOS 241 MEMORIA 2013 ANEXOS 241 242 ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 2007) AÑO PRODUCTO BRUTO INTERNO 1/ (1) POBLACIÓN 2/ (Miles) (2) PBI PER CÁPITA (Nuevos soles a precios

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: Telf:

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http:   Telf: SÍNTESIS MENSUAL Mayo del 2006 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf: 064-232172 CONTENIDO PRESENTACION PAG. INTRODUCCIÓN... 03 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Octubre 2016- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de Diciembre del 2016 1 Actividad Primaria En octubre, la actividad primaria mostró

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO ENERO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO ENERO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción Agropecuaria... 4 1.2. Producción

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2005 N 10 Octubre 2005 Directora Técnica Lilia Montoya El INEI informa que el valor de las exportaciones e importaciones FOB en el

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio 2015 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Enero Piura: Síntesis de Actividad Económica - 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 04 de abril de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar un conjunto

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes, 24 de Mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

SEDE REGIONAL PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES MARZO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES MARZO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES MARZO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 2 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 3 1.1. Producción... 3 1.1.1 Producción Agropecuaria...

Más detalles

32. Tipo de cambio de las principales monedas (datos fin de periodo) 33. Tipo de cambio de las principales monedas con respecto al US dólar y tasas

32. Tipo de cambio de las principales monedas (datos fin de periodo) 33. Tipo de cambio de las principales monedas con respecto al US dólar y tasas ANEXOS 1. Producto bruto interno (millones de nuevos soles a precios de 1994) 2. Flujos macroeconómicos (porcentaje del PBI) 3. Ingreso nacional disponible (millones de nuevos soles a precios de 1994)

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de mayo de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,3 0,2 0,4 1,0 *

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,3 0,2 0,4 1,0 * I EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 212-8 4, Ene - Feb,3 POR ACTIVIDAD, Feb Ene-Feb Primaria -,7-1,6 1, -1, -1,4 -,3,2,4 1, * No Primaria 2,4 1, Total Industria,4,3 Industria

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio 2013 Departamento de Estudios Económicos Viernes, 20 de setiembre de 2013 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Entre enero y julio, el Indicador de Actividad

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Pasco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Pasco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE PASCO Síntesis mensual del departamento de Pasco Introducción En el mes de marzo del 2000, la variación mensual del Indice de Precios al Consumidor fue de 0,2 por ciento,

Más detalles

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,2 -0,03* -0,3 -3,6 POR TIPO DE BIEN,

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,2 -0,03* -0,3 -3,6 POR TIPO DE BIEN, I EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 212-218 8 4 1,, -1, -1,4 -,3,2 -,3* POR ACTIVIDAD, 217-218 217 Ene 218 Primaria 2, 1,6 No Primaria -,9 -,3 Total Industria -,3,2 Industria

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Noviembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Noviembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Noviembre 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque, 27 de Enero del 2014 En el período enero-noviembre de 2013, el Indicador de

Más detalles