PLATAFORMAS OFF-SHORE
|
|
- Encarnación Montero Benítez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN PLATAFORMAS OFF-SHORE
2 Tipo de Riesgo protección de las áreas de mayor riesgo Las principales áreas que se deben proteger en una plataforma con extinciones automáticas son: generadores diesel salas técnicas salas de informática salas de pintura talleres tanques de almacenamiento de diesel tanques de petróleo salas de cuadros eléctricos transformadores eléctricos salas de control salas de baterías salas de refrigeración salas de bajo voltaje Las plataformas Off-Shore son zonas dedicadas principalmente a extracción petrolífera o de gas, que se encuentran situadas en el mar. Se pueden clasificar en dos tipos principales en función de su estructura, pudiendo ser flotantes en alta mar o ancladas al lecho marino (cuando no están muy alejadas de la costa). Cuentan con todas las instalaciones necesarias para desarrollar los trabajos de extracción y alojar a sus empleados. Al encontrarse en el mar, deben funcionar de la forma más independiente posible de la costa, por lo que contienen instalaciones complejas como generación y transformación de energía eléctrica o almacenes de líquidos combustibles e inflamables. Es muy importante el correcto diseño para aprovechar al máximo el espacio existente, y a su vez, deben estar preparadas para soportar las duras condiciones climatológicas del lugar donde se ubican, como fuertes oleajes y rachas de viento, temporales y bajas temperaturas. En las instalaciones que forman parte de una petrolífera Off-Shore hay un alto riesgo de producirse un incendio por existir grandes aparatos eléctricos y almacenes de líquidos combustibles. Concretamente, el riesgo considerado, según normativa, será fuego de materiales sólidos, líquidos combustibles inflamables y gases inflamables. En estas plataformas es muy importante la correcta protección contra incendios por tratarse de instalaciones de un gran coste económico y difícil evacuación del personal en caso de incendio. Al encontrarse en el mar, es muy complicado acceder con medios de extinción externos, por lo que se debe diseñar adecuadamente la plataforma para evitar posibles riesgos y ser capaces de extinguir cualquier conato de incendio con los medios propios existentes en la plataforma. Además, debemos buscar la fórmula de instalar los medios de extinción que ahorren el máximo el espacio.
3 Protección Deberemos elegir el sistema de extinción más conveniente para cada sala en función del riesgo contenido, por lo que dentro de la misma plataforma podrán existir diferentes protecciones de extinción automática como: gases inertes, gases químicos, polvo químico seco o espuma. La protección contra incendios para evitar accidentes se centra en la prevención y la extinción. La prevención Se realiza mediante el correcto diseño de las instalaciones, materiales empleados, distribución y mantenimiento de las instalaciones, así como cumplimiento de la normativa vigente en materia de Seguridad y Salud. Se debe prestar atención a las acciones de reforma que pudieran llevarse a cabo y los elementos peligrosos, tales como operaciones de soldadura, transito de vehículos o máquinas. Agentes y equipos de respuesta rápida Cuanto menor sea el tiempo de respuesta ante un incendio, menores serán los daños que sufran los equipos y se reducirá el riesgo de fuegos incontrolados y explosiones. Para ello es necesario contar con un sistema de detección que automáticamente dispare el sistema de extinción, produciendo la descarga prácticamente de forma inmediata. La extinción Actúa mediante un sistema de detección que dispara los sistemas instalados de protección contra incendios de forma automática antes de que el fuego logre propagarse. El método seleccionado debe proteger las zonas con riesgo de incendio mediante boquillas o difusores colocados adecuadamente para cubrir todas las zonas de riesgo, pudiendo realizarse instalaciones de inundación total en algunas salas o aplicación local en elementos individuales, como transformadores. La protección contra incendios ha de considerarse en dos versiones: La detección suele ser eléctrica mediante una centralita de incendios con detectores por llama, humo o temperatura, pudiendo colocarse sistemas de detección mecánicoa y mecánico-neumática que funcionan de forma autónoma sin necesidad de corriente eléctrica cuando se considere necesario. Además deben contar con actuación manual en caso de emergencia. 1- Protección material de las instalaciones 2- Protección de los trabajadores para evitar daños personales en caso de incendio y explosión.
4 Elección del agente adecuado para el tipo de riesgo SALAS ELECTRICAS En las salas eléctricas, como salas de control o cuadros eléctricos, se alberga el conjunto de los sistemas eléctricos y de automatización de la plataforma, tratándose de lugares críticos para el correcto funcionamiento de las instalaciones. Las salas eléctricas se consideran espacios o recintos ocupables, en los que podría entrar personal autorizado, por lo que se debe emplear un agente limpio e inocuo. Las principales causas por las que se puede producir un incendio en instalaciones de este tipo son factores internos como chispas debidas a interruptores, cortocircuitos, sobrecargas, electricidad estática; factores externos como suciedad, instalaciones que generen calor, rayos solares, condiciones térmicas ambientales. Las principales soluciones que adoptamos para este tipo de riesgos son HFC-227ea y gases inertes. Se considera que la manera más efectiva de protección, para espacios de esta tipología, es la inundación total, consistente en la descarga de un agente en el recinto de forma que se alcance una concentración mínima, en todo el volumen de riesgo, tanto para la protección de la sala completa, como para la protección del propio cuadro a nivel individual. Es posible colocar sistemas de extinción dentro de los cuadros eléctricos con sistemas de pequeñas dimensiones SIEX SMS. TRANSFORMADORES Las salas de transformadores contienen los dispositivos electromagnéticos que permite aumentar o disminuir la tensión e intensidad eléctrica. En caso de incendio las pérdidas no se valoran únicamente por el valor material de los equipos, si no que sus consecuencias pueden ser dramáticas para la plataforma parando el suministro eléctrico y, por tanto, la actividad, llegando a tener que evacuar la plataforma. Dada la importancia de los transformadores y el coste de estos, surge la necesidad de la instalación de sistemas fijos de protección de incendios. Entre los transformadores ubicados en salas, tienen especial peligro de incendio los de baño de aceite, ya que éste tiene una relativamente baja temperatura de inflamación y, por tanto, un riesgo de incendio elevado con desprendimiento de humos. DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE En las plataformas existen diferentes salas donde se almacenan tanques de combustibles, como diesel para los grupos eléctrógenos y maquinaria, líquidos inflamables y aceites propios para el correcto funcionamiento de la plataforma, tanques de almacenamiento de líquidos de desecho, etc. Estos materiales suponen un riesgo extra al tratarse de un incendio clase B que debe considerarse de forma diferente al resto de elementos de la plataforma. El principal riesgo de estas salas es por rotura y derrame del líquido combustible o inflamable que pueda producir el incendio de la sala. En SIEX tenemos alta experiencia en la protección de transformadores, tanto de aceite como secos. Las principales soluciones que adoptamos para este tipo de riesgos son CO 2 y Agua Nebulizada. La elección del agente extintor dependerá de las dimensiones de la sala donde se ubica, así como el tipo de sistema: inundación total o aplicación local. Los agentes extintores más adecuados para la protección de riesgo donde existen líquidos combustibles o inflamables son polvo químico seco y soluciones a base de espuma.
5 SOLUCIONES con sistemas de agentes gaseosos SIEX-HC TM 227 dispone de cilindros desde 6 hasta 514 litros, con presiones de trabajo a alta o baja presión. Por su parte, SIEX SMS tiene capacidades desde 2 a 13,4 litros y una presión de trabajo de 15 bar ó 25 bar. óptimo para zonas ocupadas. 60bar con SIEX HC-227 S-FLOW incrementa el margen de seguridad alto poder de extinción almacecanmiento desde 24 a 60 bar. no corrosivo con materiales eléctricos y electrónicos Su comportamiento es muy estable, ofreciendo una gran confianza tanto durante el almacenaje como en el momento de la descarga. Se puede garantizar que una cierta cantidad de HFC-227ea que no ha sido utilizada durante un largo periodo de tiempo no ve mermado su rendimiento. La instalación es calculada por SIEX mediante nuestro software certificado por VdS, específico para cada uno de nuestros sistemas, consiguiendo de esta forma la correcta calibración de los difusores y el dimensionamiento de los diámetros de la tubería. Se obtienen de la atmósfera Agente económico Excelente visibilidad de evacuación Químicamente neutro Presiones de almacenaje de 150, 200 y 300 bar. Largos recorridos de tuberias. IG-01 Argón. IG-55 Argón y Nitrógeno al 50%. IG-100 Nitrógeno. IG % Nitrógeno +40% Argón +8% CO2. Su alta presión permite utilizar largos recorridos de tuberías y válvulas direccionales. Los edificios dedicados exclusivamente a almacenaje de datos o con varias salas para este uso podrían, de esta manera, reducir agente extintor, con el consiguiente ahorro económico, de espacio y de carga de peso en la estructura del edificio. Siex cuenta con un dispositivo de pesaje homologado por VdS. Esto permite un control eficaz, preciso y totalmente fiable de la carga de los cilindros que constituyen el sistema. CO 2 El sistema SIEX-CO 2 está formado por cilindros de alta presión, en proporciona su propia presión descarga en estado gaseoso no conduce la electricidad no deja residuos forma de cilindros modulares o en batería, en función de las necesidades de gas según el estudio de la instalación que se realiza de forma personalizada en cada caso. La alta presión del CO 2 permite utilizar largos recorridos de tuberías en grandes instalaciones y separar los cilindros del riesgo a proteger en caso de riesgo de explosiones. Es importante disponer de una batería de reserva para poder mantener la instalación activa en caso de descarga, debido a la dificultad de realizar labores de manteniendo en una plataforma en el mar. Los sistemas SIEX-CO 2 son válidos tanto para inundación total con difusores radiales calibrados como para aplicaciones locales con difusores de cono.
6 SOLUCIONES con sistemas de polvo químico Es un agente extintor seguro y el más usado en fuegos con líquidos inflamables, gases y productos químicos. Se trata de un sólido blanco mezcla de varios componentes, finamente dividido y de gran capacidad de dispersión en el espacio. El Polvo Químico Seco produce cero deterioro de la capa de ozono y nulo efecto invernadero. Es un material de fácil adquisición en cualquier parte del mundo y bajo precio en caso de recarga por disparo de la instalación. Este sistema permite realizar protecciones que con otros agentes no serían posibles como aplicación local. Para diseñar los sistemas de PQS existen varias reglas técnicas nacionales e internacionales como la NFPA-17. inofensivo para la capa de ozono fácilmente accesible bajo coste posibilidad de descarga por inundación total y aplicación local posibilidad de aplicación de recintos con aperturas gran experiencia en su uso gran poder de extinción adecuado para riesgos con líquidos inflamables en suspensión versatilidad en el diseño de los sistemas SIEX-IND dispone de difusores específicos para descargas por inundación total, aplicación local, y de descarga plana para la protección con cortina de polvo. SIEX-IND: Depósitos de Polvo Químico SIEX-IND: Sistemas Modulares Prediseñados Los sistemas fijos de protección contra incendios por polvo se utilizan para la extinción de incendios de riesgos donde se requieran cantidades importantes de este agente extintor tales como fuegos de clase B y C y espacios abiertos (aplicación local). Pueden ser utilizados mediante inundación total o aplicación local. El sistema esta compuesto por dos partes fundamentales: el depósito de polvo con sus accesorios y el cilindro cargado con nitrógeno (agente impulsor) con los suyos. El deposito de polvo vertical está construido en chapa de acero, con entradas para N 2 en su parte inferior y válvula antirretorno. Los sistemas prediseñados de polvo SIEX-IND son de fácil diseño e instalación en lugares donde se requiera una pequeña cantidad de agente extintor. Pueden ser activados de forma eléctrica y manual, existiendo también sistemas de activación neumática y mecánica para instalaciones totalmente autónomas. SIEX ofrece de cabezales de disparo adecuados para todas las posibles soluciones y lograr la mejor protección de cada espacio. SIEX dispone de gran variedad de cilindros modulares de capacidad entre 8 Kg y 85 Kg de polvo presurizados con N 2 para el diseño de la instalación más adecuada en cada caso, optimizando el coste del sistema. SIEX dispone de una gran variedad de depósitos de capacidad entre 120 Kg y 2000 Kg de Polvo Químico Seco para el diseño de la instalación más adecuada en cada caso, optimizando el coste de los equipos. Su baja presión de trabajo a 25 bar permite usar tubería convencional y accesorios sencillos produciendo un ahorro en el material de la instalación.
7 SOLUCIONES con sistemas de espuma SIEX FOAM PREMIX está destinado a actuar frente a las circunstancias más adversas de líquidos incendiados que requieren una rápida actuación para su control. El sistema está diseñado para producir sobre la superficie de los materiales de clase B una capa homogénea de espuma de baja expansión. La espuma se obtiene por el aporte de aire a una solución de espumógeno y agua almacenada en nuestros depósitos con las concentraciones específicas para la extinción, calculadas por nuestro equipo de diseño. Por tanto, se trata de un sistema independiente que no necesita de abastecimento de agua externo. La capa de espuma impide la producción de vapores inflamables, elimina el aire y refrigera el combustible y las superficies calientes. Para ello, se requiere una adecuada distribución de los difusores y el accionamiento eficaz e instantáneo de todos los componentes del sistema que son responsables de la descarga. Los equipos se suministran con depósitos que contienen el agente en la concentración estipulada para su uso. Están construidos en capa de acero inoxidable con toma para el agente impulsor N 2 en su parte superior y válvulas antirretorno. Equipado con disco de rotura para una presión de 15 bar, reductor de presión, manómetro de control y válvula de seguridad. Existe una amplia gama de depósitos desde los 120 litros, hasta los 2000 litros. Para diseñar los sistemas de espuma existen varias reglas técnicas nacionales e internacionales como la NFPA-11. Nuestro compromiso VARIEDAD DE SISTEMAS SIEX cuenta con la más amplia gama de productos y sistemas para adaptarse a las diferentes necesidades tanto en las presiones de trabajo como de agentes extintores. PRECIO COMPETITIVO La optimización en todos nuestros procesos nos hacen ser cada día más competitivos a nivel mundial. INGENIERÍA ESPECIALIZADA La alta cualificación del personal aseguran el mejor servicio para los clientes, tanto en el asesoramiento técnico para la elección del sistema, como en la resolución de cualquier problema que pueda surgir tras la instalación. La amplia experiencia y una trayectoria de grandes obras exitosas nos avalan. INNOVACIÓN A la vanguardia en innovación de cada producto que desarrollamos, asegurando las características técnicas ofertadas. GARANTÍA DE CALIDAD Todos los productos cumplen con las más altas exigencias de calidad con las homologaciones oficiales de nivel internacional.
8 OTROS RIESGOS ESPECIALES PROTEGIDOS POR SIEX: ESTACIONES DE SERVICIO ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS CPD s CABINAS DE PINTURA CUADROS ELÉCTRICOS COCINAS INDUSTRIALES TURBINAS Y GENERADORES TÚNELES DE CARRETERA PLANTAS DE GAS NATURAL SALAS LIMPIAS TÚNELES DE CABLES CENTROS DE TELECOMUNICACIONES HOTELES HOSPITALES COLEGIOS ESTACIONES DE TREN Y METRO TRENES TRANSFORMADORES PLATAFORMAS OFFSHORE PLANTAS TERMO-SOLARES MÁQUINAS-HERRAMIENTA INDUSTRIA DE LA IMPRESIÓN EDIFICIOS HISTÓRICOS PARKING ROBOTIZADO AEROGENERADORES ACERÍAS BANCOS OFICINAS VEHÍCULOS CINTAS TRANSPORTADORAS BOMBAS DE GAS OIL & GAS PROCESADO DE MADERA C/ Merindad de Montija, 6 P.I. Villalonquejar Burgos (SPAIN) tlfno: fax:
PLANTAS DE GAS NATURAL
PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN PLANTAS DE GAS NATURAL Tipo de Riesgo El riesgo considerado, según En la planta existen diferentes zonas de riesgo como:
INNOVACIÓN para ig-541
la mayor INNOVACIÓN para ig-541 INERT-SIEX TM 541 CONSTANT FLOW TECHNOLOGY supone un paso adelante en la protección contra incendios mediante IG-541. Aúna las cualidades y las prestaciones inmejorables
PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES. sistemas automáticos de LUcha contra incendios en. bancos
PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES sistemas automáticos de LUcha contra incendios en bancos Seguridad bancaria En muchos casos, las corporaciones y grandes compañías, conscientes de su responsabilidad frente
SEGURA. con nitrógeno. la protección más
la protección más SEGURA con nitrógeno La sociedad cada vez es más consciente de la necesidad de cuidar el medio ambiente y por ello demanda productos respetuosos con el planeta. Por este motivo SIEX ofrece
PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN PLANTAS TERMOSOLARES
PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN PLANTAS TERMOSOLARES Centrales Termosolares RAZONES DE LA GRAN EXPANSIÓN EN SU IMPLANTACIÓN Es gestionable Gran capacidad
QDS Qué debería saber? Sistema de extinción de incendios por gases
QDS Qué debería saber? Sistema de extinción de incendios por gases QDS. Sistema de extinción de incendios por gases Los sistemas de extinción de incendios por gases son sistemas limpios que no provocan
Tecnologías Instalaciones de extinción con gas. Sistemas de extinción MX 1230 Extinción de incendios con Novec 1230 de 3M
Tecnologías Instalaciones de extinción con gas Sistemas de extinción MX 1230 Extinción de incendios con Novec 1230 de 3M ROTECCIÓN contra incendios - Efectiva y compacta Los sistemas de extinción MX 1230
ESTACIONES DE SERVICIO
PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN ESTACIONES DE SERVICIO FOAM PREMIX Tipos de instalación Generalmente, las estaciones de servicio ofrecen gasolina y gasóleo,
Agua Nebulizada. Menú principal. Índice de Guías 1. INTRODUCCION
Menú principal Índice de Guías Agua Nebulizada 1. INTRODUCCION El agua ha sido conocida como agente extintor desde que el hombre conoce el fuego. Dentro de las sustancias que se encuentran en la naturaleza,
SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIOS
SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIOS JOSE LUIS ALMENAREZ GARCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA TELEMÁTICA INTRODUCCIÓN La protección contra incendios comprende el conjunto
v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015
v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015 SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Profesionales en el sector En el campo de la protección contra incendios existe una amplia variedad de sistemas para ayudar a proteger
APÉNDICE 3. Requisitos de las instalaciones de protección contra incendios de los establecimientos industriales
Página 1 de 10 REGLAMENTO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES APÉNDICE 3 Requisitos de las instalaciones de protección contra incendios de los establecimientos industriales
Prevención y extinción de incendios
Prevención y extinción de incendios Los incendios son una amenaza constante en el ámbito laboral, social y familiar, ya que son innumerables las pérdidas ocasionadas por este motivo. La mayoría de las
28760 Tres Cantos Valladolid, Zaragoza, Toledo, Mérida y Las Palmas Tel. 91 514 80 00 Fax 91 514 07 01. www.siemens.es/buildingtechnologies
Sede central Delegaciones Siemens, S.A. Madrid, Barcelona, Bilbao, Building Technologies Valencia/Palma de Mallorca, Sevilla, Ronda de Europa, 5 Santiago de Compostela, Gijón, 28760 Tres Cantos Valladolid,
EXAMEN TÉCNICO DE MANTENIMIENTO
EXAMEN TÉCNICO DE MANTENIMIENTO 1.- La temperatura del aire en los recintos calefactados cuando para ello se requiera consumo de energía convencional para la generación de calor, de acuerdo con el reglamento
II. SISTEMA CONTRA INCENDIO
II.1. Generalidades Todas las edificaciones deben tener un sistema contra incendio que cumpla con ciertas normas, con el objeto de prevenir y combatir un incendio, de tal manera que se les brinde seguridad
Potencia / Energía eléctrica
El Data Center utilizado fue construido en el año 2000 y está ubicado en Madrid. Se trata de una instalación diseñada en exclusiva para la actividad del alojamiento de equipos de misión crítica (housing
SALAS DE CUADROS ELÉCTRICOS y pequeños cerramientos
PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES sistemas automáticos De LUcHa contra incendios en SALAS DE CUADROS ELÉCTRICOS y pequeños cerramientos 227 SMS Tipo de Riesgo protección mediante inundación total FACTOR
FOX. Motobomba portátil Conforme a EN 14466 para PFPN 10-1000 PFPN 10-1500 PFPN 15-1000
FOX Motobomba portátil Conforme a EN 14466 para PFPN 10-1000 PFPN 10-1500 PFPN 15-1000 Rosenbauer - FOX Curva de rendimiento Presión suministrada (bares) 16 14 12 10 8 6 4 2 PFPN 15-1.000 PFPN 10-1.000
QDS Qué debería saber? Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA
QDS Qué debería saber? Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA QDS. Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA Los sistemas de protección contra incendios mediante
ECARO-25 Sistema de Agente Limpio Superior
c l e a n a g e n t f i r e s u p p r e s s i o n E X T I N C I O N D E I N C E N D I O S C O N A G E N T E S L I M P I O S TECNOLOGIA AVANZADA QUE OFRECE RENDIMIENTO SUPERIOR CON MENOS AGENTE LIMPIO E
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. Protección contra incendios en aerogeneradores. la solución apropiada
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Protección contra incendios en aerogeneradores la solución apropiada el problema el riesgo de incendio arriesga su inversión Durante los últimos años la generación de electricidad
ACECHO FUEGO instala y mantiene todo tipo de sistemas contra incendios: Sistemas automáticos de detección de incendios Sistemas manuales de alarma contra incendios Sistemas de abastecimiento de agua contra
SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS GENERALIDADES GENERALIDADES Las consecuencias de un incendio incontrolado conllevan uno de los mayores peligros para cualquier edificio y los ocupantes o recursos
Cómo puede permanecer un incendio virtual?
Sinorix_1230_esp_2008:080219_Sinorix_1230_15RZ.qxp 27/10/2008 9:45 PÆgina 2 Cómo puede permanecer un incendio virtual? Con las soluciones inteligentes de extinción Siemens. Sinorix 1230: sostenible, rápido,
SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIOS
SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIOS Cómo crear ambientes de trabajo seguros, eficientes y agradables para vivir buena parte de nuestra vida 1. DEFINICIONES Según norma NFPA 25 (organización internacional de
Sistemas de Extinção por Gases em Centros de Comunicações
Sistemas de Extinção por Gases em Centros de Comunicações Autor: Carlos Pérez Jornadas Técnicas, Segurança contra Incêndio Proyecto de un sistema de protección contra incendios Evaluación riesgo Definición
Sistemas de protección contra incendios OneU. para uso en racks cerrados de 19"
Sistemas de protección contra incendios OneU para uso en racks cerrados de 19" Protección contra incendios Sólo 44 mm de altura No puede darse por sentado que los sistemas informáticos funcionen correctamente.
LA PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS EL AIRE HIPOXIDO SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO AYUNTAMIENTO DE CORDOBA
LA PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS EL AIRE HIPOXIDO INTRODUCCION LA PROTECCION EFICAZ FRENTE AL RIESGO DE INCENDIO DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS ES UN RETO, POR: LA DIFICULTAD DE PROTEGER
PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS
PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS Un incendio es en realidad el calor y la luz (llamas) que se produce cuando un material se quema o pasa por el proceso de combustión. El proceso por el cual una sustancia
Allianz Gasolineras. Un seguro incombustible. Allianz Seguros
Multiseguro Empresarial Allianz Gasolineras Un seguro incombustible. Allianz Seguros Índice Allianz Gasolineras. 3 Bienes que se aseguran. 5 Coberturas Básicas. 6 Coberturas Opcionales. 8 Criterios de
Riesgos de mantenimiento y carga de baterías y sus medidas de prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 22 Riesgos de mantenimiento y carga de baterías y sus medidas de prevención 1. Normativa aplicable 2. Riesgos asociados al trabajo con baterías 3. Condiciones de las instalaciones 4. Medidas
Sistema de Supresión de Fuegos Amerex para Vehículos Porque Parar la Operación NO es una opción. La Calidad está detrás del Diamante
Sistema de Supresión de Fuegos Amerex para Vehículos Porque Parar la Operación NO es una opción. La Calidad está detrás del Diamante La Calidad está detrás del Diamante Los Diamantes han sido un símbolo
Gas Licuado en la Generación Cogeneración - Microcogeneración
Gas Licuado en la Generación Cogeneración - Microcogeneración La energía eléctrica puede ser generada mediante la utilización de un alternador movido por un motor de combustión interna. El uso del gas
Mónica García De La Morena
EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SECTORIZACIÓN EN GRANDES SUPERFICIES Y CENTROS COMERCIALES: EXTINCIÓN POR GASES Y AGUA NEBULIZADA Mónica García De La Morena Ingeniero Químico. UCM Madrid. EXPERIENCIA EN SEGURIDAD
A todo gas con la Sprinter
A todo gas con la Sprinter Información de prensa Disponibilidad en las variantes Sprinter de motor de gasolina Ayuda a preservar el medio ambiente con sus bajas emisiones Costes de explotación reducidos
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS Objetivo conocer las características del fuego, su clasificación, formas de prevenirlo y combatirlo PREVENCIÓN Y CONTROL DE ROMBO INCENDIOS
INTERÉS Y POSIBILIDADES DE LA DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL
INTERÉS Y POSIBILIDADES DE LA DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL C. A. Barazal, I. Flores Eurocásbil Estudios y Proyectos J. M. Sala E.S. Ingenieros de Bilbao INTRODUCCIÓN La Dinámica de Fluidos Computacional
Extinción automática Automatic extinction
Extinción automática Automatic extinction En SISTECOIN trabajamos día a día para ofrecer un buen servicio y los productos más competitivos del mercado, de este afán de servicio nace SISTECOIN, nueva empresa
energía simplificada GAMA DE 32 A 125 KVA Rendimiento I Durabilidad I Funcionalidad www.fgwilson.com
energía simplificada www.fgwilson.com GAMA DE 32 A 125 KVA Rendimiento I Durabilidad I Funcionalidad La vida moderna es complicada, pero asegurarse el suministro energético puede resultar sencillo con
Rehabilitación de Instalaciones Eléctricas En Edificios de Viviendas
Rehabilitación de Instalaciones Eléctricas En Edificios de Viviendas NORMATIVA LEGAL EN VIGOR REGLAMENTO ELECTROTECNICO PARA BAJA TENSION Este dossier habla de las especificaciones a tener en cuenta en
CHARLA DE SEGURIDAD PARA
CHARLA DE SEGURIDAD PARA OPERATIVOS Mayo 2011 Ing. Ana Morales Caballero Medidas de seguridad en establecimientos de venta al público de GNV 1.- Prácticas de seguridad contra incendios. 2.- Requisitos
Riesgos laborales de los puestos de trabajo
MANUAL INFORMATIVO Riesgos laborales de los puestos de trabajo PREVENCIÓN DE INCENDIOS Salud Laboral Un objetivo compartido Presentación Como complemento al MANUAL INFORMATIVO de los Riesgos Generales
Sistemas LPG con FE-13 TM
Sistemas LPG con FE-13 TM La mayoría de sistemas de DuPont FE-13 se diseñan con una concentración del 15,9%, siendo el NOAEL de este agente extintor del 30%. El agente está almacenado en cilindros de alta
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO EN PLANTAS INDUSTRIALES
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO EN PLANTAS INDUSTRIALES CUMPLIMIENTO DE LEYES NACIONALES Federico Cvetreznik Montevideo, Julio 2015 SEGURIDAD HUMANA PROTECCIÓN DE ACTIVOS Y CONTINUIDAD DE LAS OPERACIONES PROTECCIÓN
CONTROL DE INCENDIOS
CONTROL DE INCENDIOS OBJETIVOS Reconocer el comportamiento del fuego y la forma de prevenirlo y controlarlo a través de equipos de primera respuesta existentes en la empresa. Evitar o minimizar daños,
Los sistemas de Extinción
Los sistemas de Extinción Extintores portátiles Bocas de incendios equipadas Columna húmeda Instalación de rociadores de agua Hidrantes exteriores Columna seca Sistema de extinciones automáticas Extintores
DPTO. CAPACITACIÓN 2004 CUERPO DE BOMBEROS
1. SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS CURSO DE UTILIZACIÓN DE EXTINTORES 2011 DPTO. CAPACITACIÓN 2004 CUERPO DE BOMBEROS PROPÓSITO: Proporcionar a los participantes conocimientos generales sobre los extintores
Hospital de Pediatría CMN. Siglo XXI 03 Agosto 2011
Hospital de Pediatría CMN. Siglo XXI 03 Agosto 2011 QUE ES UNA BRIGADA? GRUPO DE MIEMBROS DE UNA EMPRESA O INSTITUCIÓN, PREVIAMENTE DESIGNADOS Y CAPACITADOS, PARA REALIZAR DE MANERA ORGANIZADA ACTIVIDADES
www.c3comunicaciones.es
LA SEGURIDAD ANTE EL FUEGO Y LOS CABLES DE FIBRA ÓPTICA En este artículo pasamos revista a las condiciones de trabajo y ambientales que deben soportar los cables ópticos en caso de incendio; así como a
Extintores portátiles
Extintores portátiles Son equipos para combatir incendios incipientes. El exito en el control de un principio de incendio depende en gran medida de lo siguiente: Conocimiento Selección Ubicación Entrenamiento
MANUAL PREVENCION Y COMBATE DE INCENDIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVL MANUAL PREVENCION Y COMBATE DE INCENDIOS 2006 1 INTRODUCCIÓN Vale la pena prevenir que remediar
GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS La gestión energética es un procedimiento organizado de previsión y control del consumo de energía con el fin de obtener el mayor rendimiento energético
TALLER DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
DIRECCIÓN DELEGADA DE PERSONAL DEPARTAMENTO DE HIGIENE Y MEDICINA LABORAL TALLER DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES CÓMO ACTUAR EN CASO DE INCENDIO? ANTES Esté preparado, conozca su vía de
Revista de actualidad de Higiene y Seguridad Laboral editada por la Cámara Argentina de Seguridad
Revista de actualidad de Higiene y Seguridad Laboral editada por la Cámara Argentina de Seguridad www.cas-seguridad.org.ar/revista_ahora.htm Sistemas de Detección y Alarmas Existen muchos motivos para
1. Distancias de Seguridad (Locales Públicos, Líneas eléctricas aéreas, etc.). 2. Instalaciones Eléctricas (Áreas peligrosas, interruptores de
SEGURIDAD EN GRIFOS, ESTACIONES DE SERVICIOS y GASOCENTROS EXPOSITOR: ING. Luis Chávez Yamunaqué Supervisor Regional de Hidrocarburos Noviembre 2011 1 CONTENIDO: 1. Distancias de Seguridad (Locales Públicos,
DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS EN SISTEMAS DE TRANSPORTE NEUMÁTICO DE SÓLIDOS
1 de 10 DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS EN SISTEMAS DE TRANSPORTE NEUMÁTICO DE SÓLIDOS 2 de 10 Los sistemas de trasiego de sólidos por impulsión o succión neumática son muy utilizados en determinadas
(CURSO TEORICO-PRACTICO DE OPERACIÓN DE EXTINTORES)
(CURSO TEORICO-PRACTICO DE OPERACIÓN DE EXTINTORES) TEMARIO Por qué es importante saber que hacer en caso de incendio? Cómo evitar que comiencen los fuegos? Cuándo no se debe combatir un fuego? Teoría
PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN VEHÍCULOS. con tubo de detección
PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN VEHÍCULOS con tubo de detección Tipo de Riesgo El riesgo considerado, según normativa será: fuego de materiales sólidos
Atender sus necesidades, nuestra más alta prioridad. Todo para sus pruebas hidrostáticas.
Catálogo 2014 Talleres Portátiles S.A. de C.V. constituida legalmente en el mes de marzo de 1998 tiene por objetivo proveer a la industria de equipos portátiles, brindar servicio calificado y especializado
INSTALACIONES-2 DB-SI INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS CURSO 07-08 4º C DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS
INSTALACIONES-2 DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS CURSO 07-08 INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DB-SI 4º C Profesor: Julián Domene García INTRODUCCIÓN Según la LOE, el objetivo
MANUAL CBC-1 CURSO BASICO DE EXTINTORES PORTATILES
MANUAL CBC-1 CURSO BASICO DE EXTINTORES PORTATILES PROPÓSITO: Proporcionar a los participantes conocimientos generales sobre los extintores portátiles y sus agentes. OBJETIVOS: Al finalizar esta lección
Hibridación energética con gas natural
Hibridación energética con gas Hibridación energética con gas 1. Qué es la hibridación? 2. La hibridación de diferentes fuentes 3. Hibridación de tecnologías con la misma fuente 2.1 Electricidad y gas
Directiva 97/23 CE Equipos a Presión (DEP) RD 769/1999 Real Decreto de aplicación de la Directiva
Marcado CE de los Equipos a Presión en el ámbito de los Sistemas de Protección Contra Incendios Directivas y reglamentos Directiva 97/23 CE Equipos a Presión (DEP) RD 769/1999 Real Decreto de aplicación
UNIDAD 2. MEDIDAS DE EMERGENCIA. @ Ignacio Díaz Cano
UNIDAD 2. MEDIDAS DE EMERGENCIA MEDIDAS DE EMERGENCIA SE DEFINE EMERGENCIA COMO CUALQUIER SITUACIÓN NO DESEADA, QUE PUEDA PONER EN PELIGRO LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS, LAS DEPENDENCIAS Y EL MEDIO AMBIENTE,
Solución Integral de Energía de Socorro, para una Planta de derivados del Petróleo, en Saudí Arabia 3500 KVA ALTA CAPACIDAD AMBIENTE
Solución Integral de Energía de Socorro, para una Planta de derivados del Petróleo, en Saudí Arabia 3500 KVA ALTA CAPACIDAD AMBIENTE BARLOWORLD FINANZAUTO Finanzauto es el dealer en exclusiva de Caterpillar
GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Manual de autoprotección GUÍA MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN
GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA Manual de autoprotección GUÍA MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTION PREVENTIVA MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN Índice Introducción 2 Contenido
Uso de extintores de incendio
Uso de extintores de incendio El extintor es el primer dispositivo utilizado en los primeros minutos de iniciación de un fuego, de él depende que la propagación de las llamas se aborte o no. Conozca la
EQUIPOS DE EMERGENCIA
Prevención de Riesgos laborales Área de Seguridad Manuel Poblete Tamara Colonia San José, 4. Campus de Rabanales. Telf.: 81 37 y 22 59. Móviles: 51 37 y 51 38. Fax. 88 88 Correo electrónico: prevencion@uco.es
Mecanismos de extinción Agentes extintores Definición y características de aplicación
Mecanismos de extinción Agentes extintores Definición y características de aplicación Índice Mecanismos de extinción... 1 Agentes extintores... 1 Definición y características de aplicación... 1 1. Mecanismos
GALERÍA DE SERVICIOS
UPV. CAMPUS DE VERA PAG 1 DE 11 GALERÍA DE SERVICIOS UPV. CAMPUS DE VERA PAG 2 DE 11 INDICE 1. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS/MEDIDAS PREVENTIVAS 2. INSTRUCCIONES 3. MEDIDAS DE EMERGENCIA ANEXO: PLANO UPV.
Instalaciones con refrigerantes naturales: CO2
Instalaciones con refrigerantes naturales: CO2 Introducción En los últimos años ha crecido el número de proyectos desarrollados por COFRICO FRIO que utilizan CO2 como gas refrigerante. Este gas está experimentando
Protección contra incendios Válvulas de control hidráulicas
BERMAD Protección contra incendios Válvulas de control hidráulicas Soluciones de control con poder de protección BERMAD - La compañía Desde que se estableció en 1965, BERMAD ha centrado sus esfuerzos en
~UERPO D,Ei30MBEROS 6/2015 RTO REGLA TÉCNICA METROPOLITANA. Prevención de incendios: Sistema de detección y alarma contra incendios.
REGLA TÉCNICA METROPOLITANA RTO 6/2015 Prevención de incendios: Sistema de detección y alarma contra incendios ~UERPO D,Ei30MBEROS ~6a.OISTlllWNETIlOPOl1IAHOOECMlO - Al CAL OíA Vigente desde: Código: RTO
ELEMENTOS DEL FUEGO. Es una reacción química de oxidación con liberación de luz y calor que para desencadenarse necesita una energía de
QUE ES EL FUEGO? 1 . Es una reacción química de oxidación con liberación de luz y calor que para desencadenarse necesita una energía de activación,,( (Reacción Química Exotérmica). ELEMENTOS DEL FUEGO
www.wcg.com.mx VENTAJAS CARACTERISTICAS QUÉ ES FIREADE 2000?
QUÉ ES FIREADE 2000? FireAde 2000 es un poderosísimo doble agente ecológico único en el mundo, para la extinción de fuegos de las clases A, B, D y K; combina las ventajas de un agente humectante (wetting
calderas atmosféricas a gas Buderus presenta con su nueva caldera mural Logamax plus GB022 tecnología de condensación para todo tipo de viviendas.
[ Aire ] Calderas mural atmosféricas de condensación a gas Logano Logamax G124 plus GB022 y Logano G234 [ Agua ] [ Tierra ] [ Buderus ] Recomendaciones Condensación al alcance calurosas: de todos calderas
Allianz Multiseguro Empresarial. Allianz Seguros
Seguros para Empresas Allianz Multiseguro Empresarial. Allianz Seguros Índice Allianz Multiseguro Empresarial 3 Bienes que se aseguran. 5 Cobertura Básica. 6 Coberturas Opcionales. 8 Criterios de Valoración.
LO QUE TENEMOS QUE SABER DE LOS EXTINTORES
LO QUE TENEMOS QUE SABER DE LOS EXTINTORES El color del cuerpo de los extintores deberá de ser rojo en todas las sustancias, según Normativa.,1,70 cm Deberán colocarse a un altura que la parte superior
ANEXO III REQUISITOS DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES
ANEXO III REQUISITOS DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DE LOS El Anexo III del Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales se corresponde con la Protección
SISTEMAS CONTRA INCENDIO
Página 1 de 5 Medellín, 19 de Abril de 2004 No. 10 STEMAS CONTRA INCENDIO Las estadísticas mundiales respecto a las pérdidas producidas por siniestros tales como sismos, inundaciones y otros riesgos catastróficos,
COMITÉ TÉCNICO PERMANENTE DE NORMALIZACIÓN EN INDECOPI. Martín Palma Camargo martinp@hseperu.com. Elaborado por HSE PERU S.A. para
Martín Palma Camargo martinp@hseperu.com COMITÉ DE FABRICANTES DE EQUIPOS, SUMINISTROS Y TECNOLOGÍA CONTRA INCENDIO COFESTCI HSE SOCIEDAD PERU NACIONAL S.A. DE INDUSTRIAS COMITÉ TÉCNICO PERMANENTE DE NORMALIZACIÓN
Allianz Hoteles. Un seguro cinco estrellas. Allianz Seguros
Multiseguro Empresarial Allianz Hoteles Un seguro cinco estrellas. Allianz Seguros Índice Allianz Hoteles. 3 Bienes que se aseguran. 5 Cobertura Básica. 6 Coberturas Opcionales. 8 Criterios de Valoración.
ELEMENTOS DE PROTECCION
ELEMENTOS DE PROTECCION En los laboratorios se manipulan o almacenan compuestos inflamables, irritantes, corrosivos o tóxicos en general, por lo que deben disponer de sistemas de seguridad que permitan
Convenio específico de colaboración entre la Dirección General de Política Energética y Minas y la Universidad Politécnica de Madrid
ELABORACIÓN DE UN DOCUMENTO SOBRE TÉCNICAS DE CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS EN LAS OBRAS SUBTERRÁNEAS EN LAS QUE SE EMPLEA TÉCNICA MINERA EN SU EJECUCIÓN Convenio específico de colaboración entre la
Elimina los humos de soldadura robotizada y corte por láser?
Elimina los humos de soldadura robotizada y corte por láser? Salud y seguridad en la industria automovilística Ofrece un entorno de trabajo sano y seguro? Nosotros sí. Para garantizar un lugar de trabajo
LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Introducción Cualquiera de las actividades que realizamos a diario precisa del empleo de energía. En otros tiempos solo se podía recurrir al esfuerzo físico de
Cogeneración con gas natural
Cogeneración con gas natural Qué es la cogeneración? El término cogeneración se utiliza para definir aquellos procesos en los que se produce simultáneamente energía eléctrica (o mecánica) y energía calorífica
Contenidos. Centrales térmicas convencionales. Elementos Esquema de funcionamiento. Centrales térmicas especiales
Centrales térmicas José Manuel Arroyo Sánchez Área de Ingeniería Eléctrica Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Comunicaciones Universidad de Castilla La Mancha 1 Contenidos
Extintores Portátiles
Academia del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional Extintores Portátiles Instructor: Tte. Cnel. C. B. Pedro Jacobo Noviembre, 2009 Santo Domingo, D.N. EXTINTORES: Son los dispositivos de control de
krones VarioSpin El eficiente sistema de desgasificación del producto
El eficiente sistema de desgasificación del producto Llenado de productos a base de zumo sin formación de espuma Ha invertido mucho para desarrollar una bebida a base de zumo de la máxima calidad? Desea
PROCESO DE FABRICACIÓN DE BIODIESEL
MEMORIA BIONORTE S.A. es una industria química que transforma el aceite vegetal usado, residuo sin utilidad y con gran potencial contaminante, en un combustible ecológico para motores diesel. Este combustible,
INTERVENCIÓN CONTRA INCENDIOS EN ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MANUAL BASICO DE ACTUACIÓN
INTERVENCIÓN CONTRA INCENDIOS EN ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MANUAL BASICO DE ACTUACIÓN QUIMICA DEL FUEGO Qué sabes del Fuego? Cómo es físicamente? (color, tamaño, etc.) Para qué sirve? Qué efectos produce
Control y extinción por agua nebulizada
Control y extinción por agua nebulizada microaqua Agua nebulizada aguilera extinción Índice Qué es el agua nebulizada? 2 Qué es microaqua? 3 Componentes del sistema microaqua 4 Aplicaciones 6 Nuestro
MANEJO DE HUMO Y CALOR SISTEMAS DE PRESURIZACION PARA CAJA DE ESCALERAS
MANEJO DE HUMO Y CALOR SISTEMAS DE PRESURIZACION PARA CAJA DE ESCALERAS OBJETO Y ALCANCE Es objeto del presente Informe mencionar los fundamentos y conceptos básicos para el Manejo y/o Control de Humo,
Cómo llega la electricidad a nuestras casas?
Cómo llega la electricidad a nuestras casas? Nosotros utilizamos la electricidad a diario sin ponernos a pensar en cómo es que llega hasta nuestros hogares. La producción y la distribución de la electricidad
Sistemas de lubricación automática
Sistemas de lubricación automática WWW.ALEMITE.COM Desde 1918, Alemite ha proporcionado productos de alta calidad para satisfacer las necesidades de una gran variedad de mercados. Basados en una dedicación
En la actualidad Cotein Fire está realizando el primer diseño e instalación de este tipo en España.
La ingeniería de protección contra incendios Cotein Fire se enorgullece de mantenerse a la vanguardia en el diseño e instalación de sistema de lucha contra el fuego. En los más de 25 años de experiencia
24/11/2014. Quemadores. Quemadores. Quemadores QUEMADORES
Quemadores Los quemadores son aparatos o mecanismos cuya función es preparar la mezcla de combustible + comburente para realizar la combustión. En el quemador, el combustible y el comburente (aire) entran
EXTINTORES PORTÁTILES
EXTINTORES PORTÁTILES 2-A 20 BC Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio TETRAEDRO DEL FUEGO COMBURENTE - OXIGENO CALOR REACCIONES EN CADENA COMBUSTIBLE COMO SE APAGAN