El circulo del 99. Cuento de Jorge Bucay
|
|
- Enrique Rivas Naranjo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 El circulo del 99 Cuento de Jorge Bucay Había una vez un rey muy triste que tenía un sirviente, que como todo sirviente de rey triste, era muy feliz. Todas las mañanas llegaba a traer el desayuno y despertar al rey contando y tarareando alegres canciones de juglares. Una gran sonrisa se dibujaba en su distendida cara y su actitud para con la vida era siempre serena y alegre. Un día, el rey lo mandó a llamar. Paje le dijo cuál es el secreto? Qué secreto, Majestad? Cuál es el secreto de tu alegría? No hay ningún secreto, Alteza. No me mientas, paje. He mandado a cortar cabezas por ofensas menores que una mentira. No le miento, Alteza, no guardo ningún secreto. Por qué estás siempre alegre y feliz? eh? por qué? Majestad, no tengo razones para estar triste. Su alteza me honra permitiéndome atenderlo. Tengo mi esposa y mis hijos viviendo en la casa que la corte nos ha asignado, somos vestidos y alimentados y además su Alteza me premia de vez en cuando con algunas monedas para darnos algunos gustos, cómo no estar feliz?. Si no me dices ya mismo el secreto, te haré decapitar dijo el rey. Nadie puede ser feliz por esas razones que has dado. Pero, Majestad, no hay secreto. Nada me gustaría más que complacerlo, pero no hay nada que yo esté ocultando... Vete, vete antes de que llame al verdugo! El sirviente sonrió, hizo una reverencia y salió de la habitación. El rey estaba como loco. No consiguió explicarse cómo el paje estaba feliz viviendo de prestado, usando ropa usada y alimentándose de las sobras de los cortesanos. Cuando se calmó, llamó al más sabio de sus asesores y le contó su conversación de la mañana. Por qué él es feliz? Ah, Majestad, lo que sucede es que él está fuera del círculo. Fuera del círculo? Y eso es lo que lo hace feliz? No, Majestad, eso es lo que no lo hace infeliz. A ver si entiendo, estar en el círculo te hace infeliz. Y él no está. Y cómo salió? Nunca entró! Qué círculo es ese?
2 El círculo del 99. Verdaderamente, no te entiendo nada. La única manera para que entendieras, sería mostrártelo en los hechos. Cómo? Haciendo entrar a tu paje en el círculo. Eso, obliguémoslo a entrar. No, Alteza, nadie puede obligar a nadie a entrar en el círculo. Entonces habrá que engañarlo. No hace falta, Su Majestad. Si le damos la oportunidad, él entrará, solito. Pero él no se dará cuenta de que eso es su infelicidad? Sí, se dará cuenta. Entonces no entrará. No lo podrá evitar. Dices que él se dará cuenta de la infelicidad que le causará entrar en ese ridículo círculo, y de todos modos entrará en él y no podrá salir? Tal cual. Majestad, estás dispuesto a perder un excelente sirviente para poder entender la estructura del círculo? Sí. Bien, esta noche te pasaré a buscar. Debes tener preparada una bolsa de cuero con 99 monedas de oro, ni una más ni una menos. 99! Qué más? Llevo guardias por si acaso? Nada más que la bolsa de cuero. Majestad, hasta la noche. Hasta la noche. Así fue. Esa noche, el sabio pasó a buscar al rey. Juntos se escurrieron hasta los patios del palacio y se ocultaron junto a la casa del paje. Allí esperaron el alba. Cuando dentro de la casa se encendió la primera vela, el hombre sabio agarró la bolsa y le pinchó un papel que decía: ESTE TESORO ES TUYO. ES EL PREMIO POR SER UN BUEN HOMBRE. DISFRÚTALO Y NO CUENTES A NADIE CÓMO LO ENCONTRASTE. Luego ató la bolsa con el papel en la puerta del sirviente, golpeó y volvió a esconderse. Cuando el paje salió, el sabio y el rey espiaban desde atrás de unas matas lo que sucedía. El sirviente vio la bolsa, leyó el papel, agitó la bolsa y al escuchar el sonido metálico se estremeció, apretó la bolsa contra el pecho, miró hacia todos lados y entró en su casa.desde afuera escucharon la tranca de la puerta, y se arrimaron a la ventana para ver la escena. El sirviente había tirado todo lo que había sobre la mesa y dejado sólo la vela. Se había sentado y había vaciado el contenido en la mesa.
3 Sus ojos no podían creer lo que veían. Era una montaña de monedas de oro! Él, que nunca había tocado una de estas monedas, tenía hoy una montaña de ellas para él. El paje las tocaba y amontonaba, las acariciaba y hacía brillar la luz de la vela sobre ellas. Las juntaba y desparramaba, hacía pilas de monedas. Así, jugando y jugando empezó a hacer pilas de 10 monedas: Una pila de diez, dos pilas de diez, tres pilas, cuatro, cinco, seis... y mientras sumaba 10, 20, 30, 40, 50, hasta que formó la última pila: 9 monedas! Su mirada recorrió la mesa primero, buscando una moneda más. Luego el piso y finalmente la bolsa. No puede ser, pensó. Puso la última pila al lado de las otras y confirmó que era más baja. Me robaron gritó me robaron, malditos! Una vez más buscó en la mesa, en el piso, en la bolsa, en sus ropas, vació sus bolsillos, corrió los muebles, pero no encontró lo que buscaba. Sobre la mesa, como burlándose de él, una montañita resplandeciente le recordaba que había 99 monedas de oro sólo monedas. Es mucho dinero, pensó. Pero me falta una moneda. Noventa y nueve no es un número completo pensaba. Cien es un número completo pero noventa y nueve, no. El rey y su asesor miraban por la ventana. La cara del paje ya no era la misma, estaba con el ceño fruncido y los rasgos tiesos, los ojos se habían vuelto pequeños y arrugados y la boca mostraba un horrible rictus, por el que asomaban sus dientes.el sirviente guardó las monedas en la bolsa y mirando para todos lados para ver si alguien de la casa lo veía, escondió la bolsa entre la leña. Luego tomó papel y pluma y se sentó a hacer cálculos. Cuánto tiempo tendría que ahorrar el sirviente para comprar su moneda número cien? Todo el tiempo hablaba solo, en voz alta. Estaba dispuesto a trabajar duro hasta conseguirla. Después quizás no necesitara trabajar más. Con cien monedas de oro, un hombre puede dejar de trabajar. Con cien monedas un hombre es rico. Con cien monedas se puede vivir tranquilo. Sacó el cálculo. Si trabajaba y ahorraba su salario y algún dinero extra que recibía, en once o doce años juntaría lo necesario. Doce años es mucho tiempo, pensó. Quizás pudiera pedirle a su esposa que buscara trabajo en el pueblo por un tiempo. Y él mismo, después de todo, él terminaba su tarea en palacio a las cinco de la tarde, podría trabajar hasta la noche y recibir alguna paga extra por ello. Sacó las cuentas: sumando su trabajo en el pueblo y el de su esposa, en siete años reuniría el dinero. Era demasiado tiempo!
4 Quizás pudiera llevar al pueblo lo que quedaba de comida todas las noches y venderlo por unas monedas. De hecho, cuanto menos comieran, más comida habría para vender...vender...vender... Estaba haciendo calor. Para qué tanta ropa de invierno? Para qué más de un par de zapatos? Era un sacrificio, pero en cuatro años de sacrificios llegaría a su moneda cien. El rey y el sabio, volvieron al palacio. El paje había entrado en el círculo del Durante los siguientes meses, el sirviente siguió sus planes tal como se le ocurrieron aquella noche. Una mañana, el paje entró a la alcoba real golpeando las puertas, refunfuñando y de pocas pulgas.. Qué te pasa? preguntó el rey de buen modo. Nada me pasa, nada me pasa. Antes, no hace mucho, reías y cantabas todo el tiempo. Hago mi trabajo, no? Qué querría su Alteza, que fuera su bufón y su juglar también? No pasó mucho tiempo antes de que el rey despidiera al sirviente. No era agradable tener un paje que estuviera siempre de mal humor. Y hoy cuando hablamos, me acordaba de ese cuento del rey y el sirviente. Tú y yo y todos nosotros hemos sido educados en esta estúpida ideología: Siempre nos falta algo para estar completos, y sólo completos se puede gozar de lo que se tiene. Por lo tanto, nos enseñaron, la felicidad deberá esperar a completar lo que falta... Y como siempre nos falta algo, la idea retoma el comienzo y nunca se puede gozar de la vida... Pero que pasaría si la iluminación llegara a nuestras vidas y nos diéramos cuenta, así, de golpe que nuestras 99 monedas son el cien por cien del tesoro, que no nos falta nada, que nadie se quedó con lo nuestro, que nada tiene de más redondo cien que noventa y nueve que esta es sólo una trampa, una zanahoria puesta frente a nosotros para que seamos estúpidos, para que jalemos del carro, cansados, malhumorados, infelices o resignados. Una trampa para que nunca dejemos de empujar y que todo siga igual... eternamente igual!...cuántas cosas cambiarían si pudiésemos disfrutar de nuestros tesoros tal como están. Pero ojo, reconocer en 99 un tesoro no quiere decir abandonar los objetivos. No quiere decir conformarse con cualquier cosa. Porque aceptar es una cosa y resignarse es otra. Pero eso es parte de otro cuento.
5
EL CÍRCULO DEL NOVENTA Y NUEVE
EL CÍRCULO DEL NOVENTA Y NUEVE Había una vez un rey muy triste que tenía un criado que, como todo criado de rey triste era muy feliz. Todas las mañanas despertaba al rey y le llevaba el desayuno cantando
LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons
LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho
El castillo de irás y no volverás
El castillo de irás y no volverás En un hermoso pueblo al lado del mar vivía un pescador con su mujer. Eran ya mayores y no tenían hijos. Sólo se tenían el uno al otro. Todas las mañanas, muy temprano,
Redes de Convivencia Proyecto Sociocomunitario de los IES de El Puerto de Santa María
Redes de Convivencia Redes de Convivencia Proyecto Sociocomunitario de los IES de El Puerto de Santa María Manuel Caño Delgado Isabel Moncosí Gómez Proyecto Sociocomunitario de los IES de El Puerto de
Esta es una gran lección sobre el perdón. José
MIS PRIMEROS AMIGOS DE LA BIBLIA Lección 19 José perdona a sus hermanos Lectura bíblica: Génesis 42:1 45:15 Texto para memorizar: Mateo 6:12 Objetivo: Que los niños comprendan la importancia de perdonar
Guión cortometraje para la prevención de incendios
Guión cortometraje para la prevención de incendios Título: ALTO AL FUEGO Personajes: - Papá - Juanito - Señora 1 - Señora 2 - Niños extras - Adultos extras La historia transcurre en una de las comunidades
do para tu f CON EL AHORRO SOMOS PODEROSOS
A ur o ho do para tu f n a ut rr CON EL AHORRO SOMOS PODEROSOS TEMA III. CON EL AHORRO SOMOS PODEROSOS 1. CONTENIDOS EL AHORRO DA PODER Como aprendiste en el libro El dinero no crece en los árboles de
Jorge el valeroso. - Y tú qué quieres. - Verá respondió Jorge -, me gustaría que alguno de ustedes me ayudase a conocer lo que es el miedo.
Jorge el valeroso En una pequeña ciudad no muy lejana, vivía un hombre junto a su hijo, al que todos llamaban Jorge el tonto, porque no sabía lo que era el miedo. Tenía muchas ganas de saberlo, pero nadie
Mireia, Pablo y sus amigos. Un cuento sobre la amistad, la alegría y el esfuerzo
Mireia, Pablo y sus amigos Un cuento sobre la amistad, la alegría y el esfuerzo Desde muy pequeña, Mireia era una niña muy alegre. Todos los que la rodeaban disfrutaban mucho al ver como reía. Mireia fue
LAS EMPRESAS QUE JUGABAN CON LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DEL MUNDO
LAS EMPRESAS QUE JUGABAN CON LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DEL MUNDO Sólo faltaban 10 días para la víspera de Reyes magos y Alba estaba muy excitada. Se pasaba todo el día pensando qué les pediría. Todavía no
Esta es la última sesión de este primer nivel de E. Infantil
Esta es la última sesión de este primer nivel de E. Infantil Los objetivos de esta sesión son: Repasar las emociones trabajadas a lo largo del curso. Definirse a sí mismo. Iniciar algunas técnicas de relajación
Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese
1 2 Había una vez, en un país muy lejano, una princesa que era preciosa. Casi todas las princesas de los cuentos se pasaban el día esperando a que llegase un príncipe azul, sentadas en la ventana bordando
EL SECRETO DE MI ABUELA
EL SECRETO DE MI ABUELA Esa noche no había podido dormir, me tocaba ir a casa de mi abuela. Con ella me pasaba horas y horas hablando, me contaba todas sus experiencias, todas sus historias y me ayudaba
SEAMOS AGRADECIDOS ENTRA LA MADRE: Y MÁS PANZA, CLARO CUANDO TENÍAS EL VIEJO COCHE, TE IVAS HASTA EL SUPERMERCADO PARA UNA SOLA BOLSITA.
SEAMOS AGRADECIDOS Títeres Jesús es tu amigo Usado con permiso PROPÓSITO: Enseñar a los niños a valorar y ser agradecidos hacia Dios y al prójimo PERSONAJES: PADRE MADRE JOSÉ PAULA SITUACIÓN: El interior
"EL CHAT ENGAÑOSO" Autora: Eva Domingo. la fiesta de su cumpleaños que se celebraría al día siguiente. Tenía que ordenar su
"EL CHAT ENGAÑOSO" Autora: Eva Domingo Aquella mañana Elisa, a la que todos llamaban Lis, se levantó muy activa e ilusionada. Tenía que hacer un montón de cosas para preparar la fiesta de su cumpleaños
Reflexione un momento sobre la situación de
MIS PRIMEROS AMIGOS DE LA BIBLIA Lección 18 José el gobernador Lectura bíblica: Génesis 41 Texto para memorizar: Apocalipsis 2:10 Objetivo: Que los niños comprendan la importancia de la fidelidad y que
UNA PEQUEÑA FABULA. "Sólamente tienes que cambiar tu dirección", dijo el gato, y se lo comió
FRANZ KAFKA VARIOS CUENTOS UN MENSAJE IMPERIAL El Emperador, tal va una parábola, os ha mandado, humilde sujeto, quien sóis la insignificante sombra arrinconándose en la más recóndita distancia del sol
La última noche del mundo. Qué harías si supieras que esta es la última noche del mundo?
Ray Bradbury La última noche del mundo Qué harías si supieras que esta es la última noche del mundo? - Qué haría? Lo dices en serio? -Sí, en serio. -No sé. No lo he pensado. El hombre se sirvió un poco
El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir
El viaje 1 Hoy me he despertado con una paz interior poco usual. Normalmente tengo la cabeza llena de preocupaciones desde la primera hora de la mañana. Pero hoy mi cabeza estaba vacía. Era como un libro
LOS PAJES DE LOS REYES MAGOS
LOS PAJES DE LOS REYES MAGOS José acaba de entrar con el coche en el pueblo, donde viven sus padres, le acompaña su mujer María, y sus hijos Jesús y Olga, que iban dormidos, en el asiento trasero. Vamos!,
Algar Editorial. Amarilla
Amarilla Martina juega con su nueva amiga mientras todos duermen. Hace días que encontró a la pequeña hada durmiendo en su casita de muñecas. Al principio le pareció que era una muñequilla nueva que su
Los tres cerditos. Tomado de http://personal.us.es/vmanzano/
Los tres cerditos Guco era un animal muy interesante. Desde pequeñito, vivía en el mismo bosque. Lo recorría de punta a rabo todos los días. Jugaba dando vueltas entre los árboles, dejando sus pisadas
PEDRO VÍLLORA: La muerte
La muerte Pedro Víllora Un pequeño claro en el bosque. Diana entra corriendo. Agitada, se detiene a tomar aliento, mira hacia atrás, se acerca a un matorral y se esconde. Enseguida aparece Rosa. En las
Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.
Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba
1. LECTURA DEL CUENTO 2. DIALOGO CON LOS NIÑOS. El educador lee el cuento Qué has hecho con tu hermano?
1. LECTURA DEL CUENTO El educador lee el cuento Qué has hecho con tu hermano? 2. DIALOGO CON LOS NIÑOS En primer lugar se establece un diálogo para asegurar que ha habido una buena comprensión del cuento
ANEXO 1. CARTEL ANCLAJE DE LAS EMOCIONES LAS EMOCIONES
ANEXO 1. CARTEL ANCLAJE DE LAS EMOCIONES LAS EMOCIONES ALEGRÍA TRISTEZA ENFADO MIEDO ANEXO 2 CUENTO: EL MONSTRUO DE COLORES 2 ANEXO 3 - DIBUJOS: EMOCIONES VIVIDAS 3 ANEXO 4 - RECONOCEMOS LAS EMOCIONES
CRIS Y EL BOTÓN ROJO. Alba Alayon. Literatura infantil y juvenil, febrero de 2010
CRIS Y EL BOTÓN ROJO Alba Alayon Literatura infantil y juvenil, febrero de 2010 CRIS Y EL BOTÓN ROJO Alba Alayon Cris estaba agotada. Había tenido un día terrible, así que se fue a la cama un poco más
Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,
PRÓLOGO Soy un ama de casa muy corriente, sencilla y simple, así me describo yo, y algo dentro de mí me decía que tenía que escribir este libro. Todo empezó como una terapia para mí, hasta que me di cuenta
El pastor y el hada. El pastor y el hada. www.readinga-z.com www.readinga-z.com. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel N Número de palabras: 870
El pastor y el hada Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel N Número de palabras: 870 L E C T U R A N El pastor y el hada Un cuento tradicional corso recontado por William Harryman Ilustrado por Sandra
LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO
1 LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO A continuación, se muestran las 1000 palabras más frecuentemente usadas del castellano (concretamente 1008 palabras) tomadas de los datos estadísticos
LOS DOS DEUDORES (C.7.1.11)
LOS DOS DEUDORES REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 18:21-35 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Y cuando estén orando, perdonen lo que tengan contra otro, para que también su Padre que está
Siguiendo en las pisadas de Jesucristo, esta lección
EN LAS PISADAS DE JESUCRISTO EL HIJO DE DIOS Lección 5 Las bodas en Caná Lectura bíblica: Juan 2:1-11 Texto para memorizar: Juan 2:5 Objetivo: Relatar la primera señal que Jesús hizo y recalcar que Él
Arañar sordo de cristales. La distancia era eso o, tal vez, una pareja que juega a las cartas y
Arañar sordo de cristales. La distancia era eso o, tal vez, una pareja que juega a las cartas y sólo en el descanso se ama porque jugar a las cartas es una ocupación grave y lleva mucho tiempo. Hace falta
EL QUEBRANTAMIENTO QUE LIBERTA
EL QUEBRANTAMIENTO QUE LIBERTA Génesis 22:1-3 Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí. Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien
LA CAJA PARLANCHINA LUIS ANGEL NSE CHICAMPO
LA CAJA PARLANCHINA LUIS ANGEL NSE CHICAMPO PERSONAJES: BRAIS MINIMOY: Protagonista del cuento. Es algo curioso y siente pánico cuando no hay adultos con el. MISORA: Habitante del misterioso lugar al que
Jesús es Mi mejor Amigo
Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre
CUENTOS INFANTILES Conociendo la Justicia
CUENTOS INFANTILES Conociendo la Justicia Publicación del Organismo Judicial Derechos Reservados Publicación gratuita - prohibida su venta FORTALECEMOS LA JUSTICIA CON EDUCACIÓN EN VALORES La maestra Lupita
GUIONES DIDÁCTICOS. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
CODIGO DEL CENTRO: 18601825 NOMBRE DEL COLEGIO: CPR MONTECHULLO LOCALIDAD: HUÉNEJA. GUIÓN DIDÁCTICO: 3º CICLO 6º CURSO. GUIONES DIDÁCTICOS. DATOS DE IDENTIFICACIÓN TEMA: EL SENTIMIENTO DE PREPOTENCIA.
Hermanos Grimm RAPUNZEL
UN TESORO DE CUENTO DE HADAS Hermanos Grimm RAPUNZEL Uso exclusivo VITANET, Biblioteca Virtual 2003 Rapunzel Había una vez un hombre y una mujer que hacía mucho tiempo deseaban tener un niño. Entonces,
LECTURA Super PEPO y Clementina
LECTURA Super PEPO y Clementina Son las ocho de la mañana y la mamá de Pepo entra en su habitación: - Buenos días mi pequeño, es hora de levantarse! Pero Pepo no puede abrir los ojos. Todas las mañanas
El seguimiento de los discípulos, llamados a dejarlo todo (Jn 1,35-51)
SEGUIMIENTO DE CRISTO. VOCACIÓN- CATEQUISTAS Motivación Reflexionamos y compartimos con los niños sobre el sentido de la vocación en general y sobre la llamada y seguimiento de Jesús. La vocación es un
CUENTO: EL SEMÁFORO VIVIENTE. AUTORA: PEPI VEGA. ILUSTRACIONES: PEPI VEGA.
CUENTO: EL SEMÁFORO VIVIENTE. AUTORA: PEPI VEGA. ILUSTRACIONES: PEPI VEGA. Trabajo realizado por: Remedios Torres Fernández C.E.I.P. Capitulaciones Santa Fe (Granada) Hace ya algunos años tuve la suerte
LECCIÓN. Ahora veo! Breve introducción SERVICIO. Servimos a Dios cuando nos interesamos en los demás.
LECCIÓN Año A Cuarto trimestre Lección 4 Ahora veo! SERVICIO Servimos a Dios cuando nos interesamos en los demás. Versículo para memorizar Lo único que sé es que yo era ciego, y ahora veo (Juan 9:25).
- Aprovechando el logo del Año Vocacional, añadimos al lado tantas huellas como días de oración haremos, que de abril del 2014 a mayo del 2015 son 12.
ORACIONES VOCACIONALES 1. LOGO. Para dar continuidad a las oraciones vocacionales y de forma visual ayudar a los alumnos a que relacionen las oraciones que vamos haciendo a lo largo de todos estos meses
de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en
Orgulloso de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! Qué pasa Adrián? No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Es que hay un niño en la práctica de futbol que no me deja en paz. Pero
2. RECONOCER EL SENTIMIENTO DE IRA. Para controlar los sentimientos de ira y negativos se pueden utilizar algunos trucos:
MATERIALES PARA EL AUTOCONOCIMIENTO 1. RECICLAR LOS SENTIMIENTOS NEGATIVOS. Para lograrlo se necesita: Fijarse en lo positivo. Cuando exaltamos sólo lo negativo de un acontecimiento, olvidamos los otros
BUENOS DÍAS PRIMARIA
Lunes Empezamos la semana del Domund Muy buenos días: Durante esta semana recordaremos en toda la Iglesia a las Misiones. Es decir, el próximo domingo será el Domingo Mundial de las misiones. Es lo que
El teléfono mágico. Delamarre Enzo y Courtel Quentin 2 nde 7
El teléfono mágico Delamarre Enzo y Courtel Quentin 2 nde 7 Había una vez un hombre en la calle. Se podía ver que estaba privado de todo. Su ropa estaba estropeada y sus zapatos estaban arruinados. El
Recursos asociados a Mímica
El voluntariado y el acompañamiento y el apoyo emocional Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Mímica Objetivos específicos Reconocer las emociones que refleja el lenguaje corporal.
ARBOLES EN EL UNIVERSO
ARBOLES EN EL UNIVERSO Como todas las mañanas, Alejandro se dispone a desplazarse al Centro Integrado para la Dependencia de la calle Extremadura de Valladolid, lugar donde trabaja su padre. Es un día
Redacciones ganadoras del XII Concurso de Redacción Un día sin alcohol de CALA
Fieles a la cita anual con el Concurso de Redacción "Un día son alcohol" organizado por el Centro de Ayuda y Liberación de Alcohólicos de Antequera (CALA) que ha alcanzado la décimo segunda edición reproducimos
Escenario de Trabajo
Hoy llegué al centro para encontrar que la maestra que lo cerró no limpió el retrete. Ahora tengo que limpiar en retrete y todavía preparar el centro antes de que llegan los niños. La semana pasada mi
CUARESMA - EDUCACIÓN INFANTIL LA VIEJA CUARESMA
CUARESMA - EDUCACIÓN INFANTIL LA VIEJA CUARESMA Col legi Sagrada Família INTRODUCCIÓN Después de los días de fiesta y excesos que representa el carnaval, llega la Cuaresma. El mismo día que acaban las
Veo un País. Autor de la letra: David Flies Jero Cilveti Autor de la música: Ivis Flies
Veo un País Autor de la letra: David Flies Jero Cilveti Autor de la música: Ivis Flies Veo el Sol por mi ventana; acariciando la montaña. Mares y ríos con sus sonidos cantándome al oído. El cielo, con
Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan
Refugiados, bienvenidos Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan sufriendo en la que en su momento, fue mi casa. Eso era lo que pensaba aquel pequeño inocente.
El silencio es dejar espacio entre mi yo y la realidad. La meditación. La gran aventura interna. Pàg 1 de 8
El silencio es dejar espacio entre mi yo y la realidad. La meditación. La gran aventura interna. Pàg 1 de 8 Cuántas veces has sentido que necesitas descansar del correr incesante de la vida moderna? Cuántas
El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente
MIS PRIMEROS AMIGOS DE LA BIBLIA Lección 11 Una esposa para Isaac Lectura bíblica: Génesis 24 Texto para memorizar: Romanos 8:14 Objetivo: Que los niños aprendan que el Señor dirige nuestros pasos y que
Título: El secreto de aita. Emakunde-Emakumearen Euskal Erakundea Manuel Iradier, 36 01005 VITORIA-GASTEIZ www.emakunde.es Telefonoa: 945-016700
el secreto de aita Título: El secreto de aita Edita: Textos: Ilustraciones: Diseño y maquetación: Fotomecánica: Imprenta: D.L..: Emakunde-Emakumearen Euskal Erakundea Manuel Iradier, 36 01005 VITORIA-GASTEIZ
UN CUENTO PARA EMPEZAR
Campaña institucional 2011-2012 Catequesis infantil UN CUENTO PARA EMPEZAR Comenzamos leyendo este cuento: La nube Topami Cuenta la leyenda que hace muchos, muchos años, había una nube llamada Topami que,
[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.
Locutora: - Bueno, hombres, mujeres y todos los que están presente y los que están escuchando la radio vamos a escucharla historia niña que quiere estudiar. porque antes las niñas no tenían derecho a estudiar
Gastón y Toulouse Chloé Angélica Loubiere Torres
Gastón y Toulouse Chloé Angélica Loubiere Torres Había una vez un ratón llamado Gastón que vivía en un lugar muy especial, vivía bajo la Torre Eiffel. Un día Gastón estaba dando un paseo por la Torre Eiffel,
El misterio de Villa Claun
Semana Cultural de Velilla de San Antonio Un cuento cada día 25 de abril de 2013 El misterio de Villa Claun Hola. Os voy a contar una historia, así que escuchad. El día 30 de enero de 2001 se inauguró
Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices.
12 Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices. Escribe aquí una oración en la que aparezcan las personas a
La Novena de Navidad, para hacer con los niños
La Novena de Navidad, para hacer con los niños Autor: P. Luis Martínez de Velasco Farinós Esta Novena de Navidad tiene por objeto acercar a las familias cristianas a la Sagrada Familia, es decir, a la
La cita con Carmen. Por. Paige Rowe. Escena. paz. Son las 6 de la mañana y la sala de yoga está callada con ventanas grandes donde se puede ver el
La cita con Carmen Por Paige Rowe Tiempo Presente Personajes Carmen: Mujer de 23 años, desilusionada con su amor y triste del alma Ángel: Hombre de 23 años, novio de Carmen. Siempre trabajando. Maria:
Coquilín Ayuda sus Amigos
Coquilín Ayuda sus Amigos Andrés Díaz Marrero Ilustraciones: Israel De Jesús Editorial Sendero,1981-2009 3 Auxilio! Socorro! No puedo ver! Coquilín se asomó y vio a una pequeña cocolía cuyo cuerpo estaba
Adaptación del cuento Tomasa y Cubanito de Liana Castello
TOMASA Y POPELÍN Tomasa era una hormiguita muy trabajadora, alegre y sobre todo muy responsable y cuidadosa. Tenía su hogar, al que ella llamaba su mundo chiquito. El mundo de Tomasa estaba formado por
ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO
UN TRATO VENTAJOSO Un millonario regresaba contento de un viaje, durante el cual había tenido un encuentro con un desconocido que le prometía grandes ganancias. Se lo contaba así a sus familiares: -Hagamos,
EL AGUILA QUE SE CREIA GALLINA
EL AGUILA QUE SE CREIA GALLINA Era una vez un granjero sabio y bueno que gustaba de cuidar a las aves, subir a la montaña y contemplar el vuelo de las águilas. Un día, al bajar de la montaña, llegó a unas
El regalo de Navidad. Texto: Mireia Vidal. Ilustraciones: Estudio Nimau. Ilustración infantil y juvenil. Los cuentos de la abuela
El regalo de Navidad Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Estudio Nimau. Ilustración infantil y juvenil. Los cuentos de la abuela Si alguien le preguntara a la abuela Conchita cuál era el mejor regalo de
Rumplestiltskin. Fun Reading with Activities. Parte I
Andrew Lang s Adaptado 2005, Marie Swiston Ilustraciones de Gary Turtle Parte I Había una vez un molinero pobre que tenía una hija muy hermosa. El molinero siempre buscaba la oportunidad de progresar,
El tigre blanco y el joven leñador. En un lugar de China, en una pequeña aldea, vivía un joven leñador con su anciana madre.
El tigre blanco y el joven leñador En un lugar de China, en una pequeña aldea, vivía un joven leñador con su anciana madre. Un buen día el joven, llamado Fu-Ying, le dijo a su madre: Ya casi no quedan
- 27 de. mucha. nosotros. Un niño que. está. a orar, Por. s, vamos. eso, a lo. semanas.
Adviento 2011 en Escuelas Católicas 1º Domingo de Adviento - 27 de noviembre Quien desea tener algo también debe de entregar algo Martin Luther Kihg Para la presentación del Adviento 20111 Un año se sucede
El par de zapatos. Pierre Gripari
El par de zapatos Pierre Gripari Había una vez un par de zapatos que estaban casados. El zapato derecho, que era el señor, se llamaba Nicolás. Y el zapato izquierdo, que era la señora, se llamaba Tina.
El príncipe y el poder mágico
El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico. Franelógrafo Estas figuras de franelógrafo sirven para narrar el relato «El príncipe y el poder mágico». Pueden encontrar el relato completo
Si quieres, te enseño mi pueblo!
Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener
UNA NUEVA HADA EN EL BOSQUE
UNA NUEVA HADA EN EL BOSQUE Todo comienza en un Hospital en el que acaba de nacer una bebé a quien le pusieron Matilde. Ella siempre fue diferente a los demás, por ejemplo cuando nació en vez de llorar,
Anexo. Celebraciones. Guía para el docente
Anexo. Celebraciones Guía para el docente Motivar a los alumnos para la celebración con el sentido propuesto para cada una de ellas. Podemos emplear ideas como las de la ayuda, el esfuerzo, la sonrisa,
PRESENTACIÓN. Buena lectura!
PRESENTACIÓN La serie Aventura joven narra las aventuras que vive un grupo de amigos adolescentes: Mónica, Guillermo, Laura, Sergio y Martín. A través de sus historias, los vas a ir conociendo y, al mismo
Mi extraña familia y yo
Mi extraña familia y yo Capítulo 1 Mi familia es un poco extraña. Mi padre tiene 20 años, se llama José Benito Rodríguez Rodríguez Alensio Roma. Tiene una barba tan larga que le llega a los tobillos. Como
Juan el listo Hermanos Grimm
Juan el listo Hermanos Grimm Adónde vas, Juan? pregunta la madre. A ver a Grettel contesta Juan. Pórtate bien, Juan! Está bien, madre. Adiós! Adiós, Juan! Y Juan se fue a ver a Grettel. Buenos días, Juan.
Lección 37. 1. Quién escribió los primeros cinco libros en el Libro de Dios, La Biblia? -Moisés.
Lección 37 1. Quién escribió los primeros cinco libros en el Libro de Dios, La Biblia? -Moisés. 2. Cómo sabía Moisés qué escribir? -Dios guió a Moisés a escribir lo que Dios quería que él escribiera. 3.
PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS
PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS El Señor esté con vosotros. Y con tu espíritu. Levantemos el corazón. Lo tenemos levantado hacia el Señor. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. Es justo
Personal Maid. Capítulo 13
Personal Maid Capítulo 13 & Tom había dejado a Strify y a Samuel en sus casas y luego se fue a su departamento. Cuando llegó se tiro en el sofá y soltó un cansado suspiro. Las reformas de la pastelería
La llamada. Por: Christian Goedel. Son casi las ocho en punto. Alejandro Di Paolo se sienta en el subte en Buenos Aires. El
La llamada Por: Christian Goedel Son casi las ocho en punto. Alejandro Di Paolo se sienta en el subte en Buenos Aires. El subte está repleto de gente, pero es normal a esta hora. Jano está un poco cansado
PROGRAMA PARA EL CULTO DE MENORES «MAS VALIOSO QUE EL ORO Y LA PLATA»
PROGRAMA PARA EL CULTO DE MENORES «MAS VALIOSO QUE EL ORO Y LA PLATA» PROPOSITO DEL PROGRAMA: Despertar en los jóvenes el amor a las madres y la obediencia, teniendo en mente el quinto mandamiento. PERSONAJES:
Mi gato Tomeu. Marisa Heredero Sanz
Mi gato Tomeu Marisa Heredero Sanz créditos * Marisa Heredero Sanz Mi gato Tomeu pequeño grand guignol grand guignol ediciones * Aún recuerdo cuando iba con mi padre al viejo almacén; era grande y oscuro
LOS MEJORES PERFUMES SIEMPRE VIENEN EN PEQUEÑOS FRASCOS. Sola. Después de tanto tiempo aquí me encuentro, sola, en mi habitación, sin tener a
LOS MEJORES PERFUMES SIEMPRE VIENEN EN PEQUEÑOS FRASCOS. Sola. Después de tanto tiempo aquí me encuentro, sola, en mi habitación, sin tener a nadie a quien contarle mis problemas, a quien darle un abrazo.
Josue 24:14. www.castillocolombia.com LECCIÓN: YO TENGO DERECHO A DECIDIR CLASES PARA ESCUELA DOMINICAL O GRUPOS DE VIDA PARA INTERACTUAR
CLASES PARA ESCUELA DOMINICAL O GRUPOS DE VIDA LECCIÓN: YO TENGO DERECHO A DECIDIR Josue 24:14 OBJETIVO: Que los niños conozcan lo importante que es para Dios su familia. ORACIÓN INICIAL: Padre celestial,
L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1
L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una
Lolita Bosch. El niño q u e quería matar
Lolita Bosch El niño q u e quería matar Para A.M. Uno Me llamo Max, tengo catorce años y paso mucho más miedo que los otros niños. Porque a veces se me ocurren unas cosas muy extrañas que no sé qué son,
Algar Editorial. La casona
La casona Mi casa no era un castillo, pero se parecía mucho porque era de piedra, y tan grande que todos la llamaban «la casona». Entonces yo vivía en lo más alto, en el desván, y se estaba bien allí.
ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES 2015. CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015
CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015 1 DESCUBRE TUS SUEÑOS! Jesús ha resucitado! Estamos viviendo los días después de la Pascua y queremos que Él nos siga contagiando de sus sueños,
Seguridad. Elecciones
Plan de Lección Grados 2, 3, 4 Protegiendo a los Niños Oración: Querido Espíritu Santo, guíame para escuchar con los oídos bien abiertos, para compartir con un corazón lleno de amor y ver y entender que
Iniciamos nuestro viaje, primero Mauritania, después varias zonas de Kenia, y finalmente Ruanda.
Recientemente he tenido la oportunidad de viajar por África para grabar un documental. Han sido varios los países por los que hemos pasado, cada uno con algo mágico, cada uno con un paisaje peculiar, con
que ser muy estricto, que piense que hay que aplicar reglas y seguirlas, cuando la mamá puede ser mas laxa, más suave con el niño.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN PERSONAS MULTIIMPEDIDAS Conferencia a cargo del Dr. NORMAN BROWN Instituto Superior del Profesorado de Psicopedagogía y Educación Especial "Dr. Domingo Cabred", Córdoba,
Entrevista de Eduard Punset a Tali Sharot, neurocientífica del University College London. Londres / Madrid, 8 de septiembre del 2012.
Entrevista de Eduard Punset a Tali Sharot, neurocientífica del University College London. Londres / Madrid, 8 de septiembre del 2012. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/7878/redes/redes-131-somos-optimistas-por-naturaleza
El Miquito Feliz. Proyecto de Recuperación Psicosocial de los Niños afectados por desastres naturales
El Miquito Feliz Proyecto de Recuperación Psicosocial de los Niños afectados por desastres naturales Créditos: Versión Original: Angelina Neves - Fernanda Texeira UNICEF Mozambique y Cruz Roja Mozambicana
COMUNICACIÓN. Cuándo fue María a buscar semillas? a. Cuando llegó a su casa. b. Al salir de la escuela. c. Antes de ir al campo.
COMUNICACIÓN En qué lugar de la escuela se pondrán las vacunas? a. En la dirección de la escuela. b. En el aula de segundo grado. c. En todas las aulas de la escuela. Para qué se escribió este aviso? a.
Los derechos de los niños y de las niñas
Los s de los niños y de las niñas Hace muchos años atrás un grupo de personas de todos los países del mundo se reunieron y conversaron acerca de las condiciones difíciles en que algunos niños y niñas vivían.