EXPERIENCIAS DE INNOVACION DE PROCESOS EN CHILE
|
|
- Carla Valenzuela Casado
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 EXPERIENCIAS DE INNOVACION DE PROCESOS EN CHILE Oscar Barros Junio 2007 Oscar Barros 1
2 TEMARIO Innovación en los negocios y sus procesos para generar competitividad Diseño de los negocios y sus procesos: Ingeniería de Negocios Cómo diseñar la arquitectura y los procesos Experiencia Referencias: 1. Barros, O. Business Process Architecture and Design, BPTrends, Mayo 2007, 2. Barros, O. El Valor Estratégico de la Innovación en los Procesos de Negocios, Trend Management, Julio Barros, O. Arquitectura y Diseño de Procesos de Negocios, CEGES Nº 86, DII, U. Chile, 2007, 4. Barros, O. Business Process Patterns and Frameworks: Reusing Knowledge in Process Innovation, Business Process Management Journal, Vol.13 Nº1, Barros, O. Rediseño de Negocios Mediante el Uso de Patrones, Dolmen, Barros, O. Ingeniería e-business: Ingeniería de Negocios para la Economía Digital. J. C. Sáez Editor, Barros, O. Modelamiento Unificado de Negocios y TI: Ingeniería de Negocios. CEGES Nº 5, DII, U. Chile, 1998 Oscar Barros 2
3 TEMARIO Innovación en los negocios y sus procesos para generar competitividad Diseño de los negocios y sus procesos: Ingeniería de Negocios Cómo diseñar la arquitectura y los procesos Experiencia Oscar Barros 3
4 INNOVACION EN LOS NEGOCIOS Y SUS PROCESOS PARA GENERAR COMPETITIVIDAD CASOS INTERNACIONALES Fedex se convierte de movedor de paquetes a proveedor de soluciones logísticas Intel está cambiando de proveedor de chips a soluciones ecológicas para el hogar Toyota* ha diseñado un proceso para perfeccionar sus procesos (*) Trend Management Mayo 2007 Oscar Barros 4
5 INNOVACION EN LOS NEGOCIOS Y SUS PROCESOS PARA GENERAR COMPETITIVIDAD CASOS INTERNACIONALES Fedex se convierte de movedor de paquetes a proveedor de soluciones logísticas Intel está cambiando de proveedor de chips a soluciones ecológicas para el hogar Toyota* ha diseñado un proceso para perfeccionar sus procesos; nuevas capacidades (*) Trend Management Mayo 2007 Encuesta de BPTrends.com a 348 empresas de todo el mundo en variados sectores muestra que 2/3 de éstas están ejecutando esfuerzos importantes de cambio del negocio con un enfoque de procesos apoyado con TI Oscar Barros 5
6 INNOVACION EN LOS NEGOCIOS Y SUS PROCESOS PARA GENERAR COMPETITIVIDAD CASOS CHILENOS Banmédica: Creación de valor para los clientes y la empresa por medio de planes rigurosamente diseñados y evaluados. Banco: Desarrollo del negocio de intermediación financiera entre grandes distribuidores y PYMES. Canal TV: Planificación de la programación y producción televisiva a partir de evaluaciones cuantitativas que maximizan el valor para el canal VTR: Optimización del agendamiento y satisfacción de instalaciones de productos (www.obarros.cl). CIC: Distribución e instalación de productos vendidos en retail Oscar Barros 6
7 INNOVACION EN LOS NEGOCIOS Y SUS PROCESOS PARA GENERAR COMPETITIVIDAD QUE SE PERSIGUE? Productividad o Eficacia Operacional: Caso VTR; Estudios McKinsey* Creación de valor para los clientes - Innovación en productos y servicios: Caso Banco - Nuevas formas de servicio integral a los clientes: Caso CIC Según autores como Peter Fingar en un mundo que cambia abruptamente debido a impacto China-India, es innovar o morir Según encuesta ya referenciada, 27% aspira a mayor productividad Un 15% se orienta a creación de nuevos productos o mejorar los actuales y otro 15% a mejorar satisfacción de los clientes (*) McKinsey Quarterly Oscar Barros 7
8 INNOVACION EN LOS NEGOCIOS Y SUS PROCESOS PARA GENERAR COMPETITIVIDAD CÓMO SE HACE? : CASOS (newsletter junio en British Telecom Intel Bank of America Según encuesta, más del 50% liga el diseño del negocio por proceso a objetivos estratégicos liderados por los más altos ejecutivos o a proyectos de alto nivel con apoyo de tales ejecutivos; 37% tienen grupos BPM a nivel ejecutivo o divisional Oscar Barros 8
9 INNOVACION EN LOS NEGOCIOS Y SUS PROCESOS PARA GENERAR COMPETITIVIDAD CÓMO SE HACE? Factores comunes casos: Grupo corporativo procesos apoyado por directorio Diseño explícito arquitectura empresarial alineada con estrategia y de procesos que materializan tal estrategia Metodología de diseño procesos y herramientas de apoyo estandarizadas Equipos de diseño integrados por dueños y técnicos Oscar Barros 9
10 TEMARIO Innovación en los negocios y sus procesos para generar competitividad Diseño de los negocios y sus procesos: Ingeniería de Negocios Cómo diseñar la arquitectura y los procesos Experiencia Oscar Barros 10
11 DISEÑO DE LOS NEGOCIOS Y SUS PROCESOS : INGENIERIA DE NEGOCIOS QUE HAY QUE DISEÑAR INTEGRADAMENTE? Negocio: Estrategia, modelo de negocio y arquitectura procesos; alineación con estrategia y materialización de ésta Detalle procesos Aplicaciones TI Arquitectura TI Oscar Barros 11
12 DISEÑO DE LOS NEGOCIOS Y SUS PROCESOS: INGENIERIA DE NEGOCIOS COMO ENFRENTARLO? Aprender de los líderes: Mejores prácticas Formalizar y compartir conocimiento y experiencia: no reinventar la rueda Patrones, modelos de referencia y frameworks SCOR, VCOR, etom, FEA Oscar Barros 12
13 DISEÑO DE LOS NEGOCIOS Y SUS PROCESOS: INGENIERIA DE NEGOCIOS METODOLOGIA (CASOS TALLER) Oscar Barros 13
14 TEMARIO Innovación en los negocios y sus procesos para generar competitividad Diseño de los negocios y sus procesos: Ingeniería de Negocios Cómo diseñar la arquitectura y los procesos Experiencia Oscar Barros 14
15 COMO SE DISEÑA? Ejemplo Arquitectura Empresarial Intel Oscar Barros 15
16 Oscar Barros 16
17 Arquitectura genérica macroprocesos: conceptuación de los procesos de una empresa (propuesta 1998 [7]) Basada en evidencia empírica y formalizada a partir de una Ontología [3] Oscar Barros 17
18 Macroproceso 1 (Macro1): Conjunto de procesos que ejecuta la producción de los bienes y/o servicios de la empresa, el cual va desde que se interactúa con el cliente para generar requerimientos hasta que éstos han sido adecuadamente. Macroproceso 2 (Macro2): Conjunto de procesos que desarrollan las nuevas capacidades que la empresa requiere para ser competitiva: los nuevos productos y servicios que una empresa requiere para mantenerse vigente en el mercado; la infraestructura necesaria para poder producir y operar los productos, incluyendo la infraestructura TI; y los nuevos procesos de negocios que aseguren efectividad operacional y creación de valor para los clientes, estableciendo, como consecuencia, los sistemas basados en TI necesarios (Toyota). Macroproceso 3 (Macro3): Planificación del negocio, que comprende el conjunto de procesos necesarios para definir el curso futuro de la organización en la forma de estrategias, que se materializan en planes y programas. Macroproceso 4 (Macro4): Conjunto de procesos de apoyo que manejan los recursos necesarios para que los anteriores operen. Hay cuatro versiones que se pueden definir a priori: para recursos financieros, humanos, infraestructura y materiales. Oscar Barros 18
19 Otras propuestas arquitecturas genéricas de macroprocesos o modelos de referencia en los últimos 5 años: - SCOR - VCOR - APQC - FEA Oscar Barros 19
20 Otras propuestas macroprocesos: SCOR HP ORGANIZACIÓN Procesos Habilitadores Nivel 0: División organizacional en cuatro dominios principales Recursos Diseño de productos Desarrollo del negocio Cadena con el cliente Clientes Cadena de suministros Planificación Planificación Planificación Planificación Nivel 1: Procesos Nivel 2: Variaciones Investigación Diseño Abastecimiento Producción Estudio mercado Análisis del negocio Contacto Venta Integración Distribución Diseño del negocio Soporte Corrección Devolución Revisión del negocio Relación Nivel 3: Subprocesos R3.1 Recepción validación y aprobación R3.2 Asignación de equipo y ejecutivo de cuenta R3.3 Definir modelo de contacto R3.4 Capturar necesidades del cliente R3.5 Determinar perfil del cliente R3.6 Informar reglas del negocio R3.7 Liberación para venta Nivel 4: Actividades especificas para una empresa y proceso particular. Tablas para cada proceso y subproceso -Métricas -Mejores prácticas Oscar Barros 20
21 Otras propuestas macroprocesos: SCOR HP ORGANIZACIÓN MACRO4 Procesos Habilitadores MACRO2 MACRO3 Nivel 0: División organizacional en cuatro dominios principales Recursos Diseño de productos Cadena de suministros Desarrollo del negocio MACRO1 Cadena con el cliente Clientes Planificación Planificación Planificación Planificación Nivel 1: Procesos Nivel 2: Variaciones Investigación Diseño Abastecimiento Producción Estudio mercado Análisis del negocio Contacto Venta Integración Distribución Diseño del negocio Soporte Corrección Devolución Revisión del negocio Relación Nivel 3: Subprocesos R3.1 Recepción validación y aprobación R3.2 Asignación de equipo y ejecutivo de cuenta R3.3 Definir modelo de contacto R3.4 Capturar necesidades del cliente R3.5 Determinar perfil del cliente R3.6 Informar reglas del negocio R3.7 Liberación para venta Nivel 4: Actividades especificas para una empresa y proceso particular. Tablas para cada proceso y subproceso -Métricas -Mejores prácticas Oscar Barros 21
22 Otras propuestas macroprocesos: APQC MACRO3 MACRO2 MACRO1 MACRO4 Oscar Barros 22
23 DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DE PROCESOS - Objetivos de diseño: planteamiento estratégico - Instanciar arquitectura genérica: procesos alineados con estrategia - Arquitectura completa de una empresa: Caso Boeing de P. Harmon y telecomunicaciones Burlton - Arquitectura parcial Oscar Barros 23
24 Oscar Barros 24
25 DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DE PROCESOS - Caso planificación estratégica: relación con cadena de valor y desarrollo nuevas capacidades; recursividad Oscar Barros 25
26 DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DE PROCESOS - Caso riesgo operacional: relación con desarrollo proceso y macroproceso financiero; recursividad Oscar Barros 26
27 DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DE PROCESOS - Caso canal TV Oscar Barros 27
28 DISEÑO DE PROCESOS MEDIANTE PATRONES Patrones: procesos genéricos y sus relaciones dentro de cada macroproceso - Normativos y fundamentados en Ontología [3] - Mejores prácticas de literatura y experiencia; énfasis en métodos analíticos, como modelos predictivos y de optimización - Distinguen Ejecución, Gestión y Mantención estado [3] - IDEF0 y BPMN Oscar Barros 28
29 Patrones: Macro1 primer nivel Oscar Barros 29
30 Patrones: Macro1 relación con el cliente Oscar Barros 30
31 Patrones: Macro4 Gestión recursos habilitadores Oscar Barros 31
32 Patrones: Macro2 Desarrollo nuevas capacidades Oscar Barros 32
33 Patrones: Macro3 Planificación del negocio Oscar Barros 33
34 METODOLOGIA DISEÑO PROCESOS - Requerimientos de arquitectura - Uso de patrones - Caso con proceso existente: Modelar situación actual a partir de macro que aplique Análisis de brecha respecto patrón - Proceso nuevo: cuánto adoptar del patrón - Análisis económico: costo de seguir el patrón versus beneficios generados Oscar Barros 34
35 Diseño procesos: caso riesgo operacional Oscar Barros 35
36 Diseño procesos: caso riesgo operacional; Macro2 Oscar Barros 36
37 Diseño procesos: caso riesgo operacional - Detalle Evaluación necesidad nuevo proceso - Datos análisis y lógica de negocio: Pérdida financiera en eventos de riesgo en toda la cadena de valor Análisis estadístico para establecer la distribuciones de probabilidades por evento y la de las frecuencias; simulación Montecarlo para combinar distribuciones (en vez de convoluciones) Oscar Barros 37
38 Diseño procesos: caso riesgo operacional Resultado análisis Densidad p VAR (p) Pérdida por período de tiempo Oscar Barros 38
39 Diseño procesos: caso riesgo operacional Lógica: - Oportunidad de rediseño: Ordenar eventos de riesgo según VAR para un mismo p; priorizar los de mayor VAR - Imputación riesgo: cantidad igual a VAR para un p dado Oscar Barros 39
40 Diseño procesos caso canal TV: Arquitectura Oscar Barros 40
41 Caso canal TV: Modelo cadena de valor a partir Macro1 Oscar Barros 41
42 Caso canal TV: Detalle Marketing y gestión de ventas Oscar Barros 42
43 Caso canal TV: Detalle Análisis de mercado y planificación Oscar Barros 43
44 Caso canal TV: lógica Análisis del comportamiento de ventas y clientes - Base: Datos históricos de rating, publicidad y ventas, características de los programas y audiencia y otros - Desarrollo modelo matemático predictivo que pronostica número de televisores encendidos y share por segmento de audiencia - Resultado: Pronóstico de rating y ventas - Apoyo a la planificación de la programación Oscar Barros 44
45 Caso integrado con estrategia y modelo de negocio: Empresa Telecomunicaciones - Visión: participación mayoritaria en todos los productos con rentabilidad adecuada - Misión: proveer toda la gama de productos de la industria con la tecnología y nivel de servicio que haga posible la Visión - Modelo: Conseguir nuevos clientes y fidelizar a los antiguos con procesos que, dinámicamente en el tiempo, entreguen productos y servicios optimizados, asegurando costo competitivo - Diseño: fábrica de productos y servicios que es responsable de nivel de servicio y costos, con colaboración de procesos comerciales, desarrollo nuevos productos y desarrollo procesos; modelo fábrica objetiviza relación Oscar Barros 45
46 Caso Empresa Telecomunicaciones: Arquitectura Procesos; incluye modelo simulación procesos fábrica Oscar Barros 46
47 TEMARIO Innovación en los negocios y sus procesos para generar competitividad Diseño de los negocios y sus procesos: Ingeniería de Negocios Cómo diseñar la arquitectura y los procesos Experiencia Oscar Barros 47
48 EXPERIENCIA PATRONES Experiencia con patrones: más de 100 proyectos Total aplicabilidad de los patrones: Desde Ministerio Público, pasando hospitales y bancos, hasta industria Énfasis en uso de métodos analíticos que proveen anticipación y optimizan el proceso; por ejemplo: - Predicción de fugas de clientes en bancos - Predicción de agotamientos en supermercados en base a información POS - Asignación y ruta óptima de técnicos en servicios de telecomunicaciones Ventajas para generar ideas de rediseño: mejora, formalización y automatización de prácticas del negocio, énfasis en uso óptimo recursos, nuevas prácticas de anticipación Oscar Barros 48
49 EXPERIENCIA CASOS INGENIERIA DE NEGOCIOS MBE (MASTER IN BUSINESS ENGINEERING) Más de 70 casos realizados o en ejecución, desde 2003, en Telefónica, 17; BancoEstado, 7; VTR, 3; Metro, 4; Interamericana, 3; Minieduc, 4 Requieren implementación total, incluyendo desarrollo software y gestión del cambio (Casos Taller) Magíster con características únicas (Win al cubo) Dos modelos: con alumnos o profesionales empresa Investigación y desarrollo aplicados: generalización por patrones y frameworks Oscar Barros 49
DOCUMENTOS DE TRABAJO Serie Gestión
Nº 100 Ingeniería de Negocios: Diseño Integrado de Negocios, Procesos y Aplicaciones TI. Primera Parte Oscar Barros DOCUMENTOS DE TRABAJO Serie Gestión 1 INGENIERÍA DE NEGOCIOS DISEÑO INTEGRADO DE NEGOCIOS,
DOCUMENTOS DE TRABAJO Serie Gestión
Nº 82 El Valor Estratégico de la Innovación en los Procesos de Negocios Óscar Barros V. DOCUMENTOS DE TRABAJO Serie Gestión 1 El Valor Estratégico de la Innovación en los Procesos de Negocios Óscar Barros
DOCUMENTOS DE TRABAJO Serie Gestión
Nº 86 ARQUITECTURA Y DISEÑO DE PROCESOS DE NEGOCIOS Óscar Barros V. DOCUMENTOS DE TRABAJO Serie Gestión ARQUITECTURA Y DISEÑO DE PROCESOS DE NEGOCIOS Óscar Barros V. Departamento de Ingeniería Industrial
INGENIERIA E-BUSINESS INGENIERIA DE NEGOCIOS PARA LA ECONOMIA DIGITAL
INGENIERIA E-BUSINESS INGENIERIA DE NEGOCIOS PARA LA ECONOMIA DIGITAL O. Barros V. Octubre 2003. 1 PROLOGO Este libro en Ingeniería e-business no es fruto de la moda. Por el contrario, es resultado de
Oscar Barros. Director MBE, Departamento Ingeniería Industrial, U. de Chile. www.mbe.cl blog.obarros.cl www.obarros.cl
Oscar Barros Director MBE, Departamento Ingeniería Industrial, U. de Chile www.mbe.cl blog.obarros.cl www.obarros.cl 1. Por qué Diseño de Negocios: Mejora Productividad 2. Cómo diseñar negocios: Casos
INGENIERÍA DE NEGOCIOS DISEÑO INTEGRADO DE NEGOCIOS, PROCESOS Y APLICACIONES TI Tercera Parte Versión 4.0 CAPÍTULO 7
INGENIERÍA DE NEGOCIOS DISEÑO INTEGRADO DE NEGOCIOS, PROCESOS Y APLICACIONES TI Tercera Parte Versión 4.0 CAPÍTULO 7 DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DE PROCESOS Óscar Barros V. Departamento de Ingeniería Industrial
BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM)
Quito, 22 de Enero de 2014. Estimado miembro AESOFT Asunto: Detalle Cursos BPM AESOFT invita a sus socios y aliados estratégicos a participar en el Curso Taller BMP Administración de Procesos de Negocio
PATRON DEL PROCESO VENTA Y DISTRIBUCION DE STOCK. Oscar Barros SERIE GESTION Nº17. Octubre, 2000
PATRON DEL PROCESO VENTA Y DISTRIBUCION DE STOCK Oscar Barros SERIE GESTION Nº17 Octubre, 2000 Centro Gestión (CEGES) Departamento de Ingeniería Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad
INGENIERÍA DE NEGOCIOS DISEÑO INTEGRADO DE NEGOCIOS, PROCESOS Y APLICACIONES TI Tercera Parte Versión 5.0 CAPÍTULO 7
INGENIERÍA DE NEGOCIOS DISEÑO INTEGRADO DE NEGOCIOS, PROCESOS Y APLICACIONES TI Tercera Parte Versión 5.0 CAPÍTULO 7 DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DE PROCESOS Óscar Barros V. Departamento de Ingeniería Industrial
CURSO-TALLER: BPM Business Process Management Agilidad Operacional para la Empresa Operadora de Servicios de Telecomunicaciones
CURSO-TALLER: BPM Business Process Management Agilidad Operacional para la Empresa Operadora de Servicios de Telecomunicaciones 1. Taller Business Process Management 1.1 Introducción Las metodologías y
UTILIZANDO BPM PARA IMPLEMENTAR METODOLOGIA DE GESTION DE PROYECTOS EN BASE AL PMBOK
UTILIZANDO BPM PARA IMPLEMENTAR METODOLOGIA DE GESTION DE PROYECTOS EN BASE AL PMBOK Ing. Juan Carlos Torres Vela, PMP, CBAP, ITIL Global Project Management Acerca del Autor Ing. Juan Carlos Torres Vela,
Describir una metodología sistemática de análisis de los procesos organizacionales y cómo estos pueden ser apoyados por las TI.
Procesos de Negocio Objetivos Describir una metodología sistemática de análisis de los procesos organizacionales y cómo estos pueden ser apoyados por las TI. Identificar y analizar los procesos de negocios,
INGENIERÍA DE NEGOCIOS DISEÑO INTEGRADO DE NEGOCIOS, PROCESOS Y APLICACIONES TI Cuarta Parte Versión 5.0 8. DISEÑO DE PROCESOS
INGENIERÍA DE NEGOCIOS DISEÑO INTEGRADO DE NEGOCIOS, PROCESOS Y APLICACIONES TI Cuarta Parte Versión 5.0 8. DISEÑO DE PROCESOS Óscar Barros V. Departamento de Ingeniería Industrial Facultad de Ciencias
BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012
BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012 Qué es BPM? BPM no solo es tecnología informática. Es una disciplina de gestión empresarial impulsada
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIA CRM Y SOLUCIONES TICs
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIA CRM Y SOLUCIONES TICs AGENDA Objetivo General Objetivos Específicos Justificación Ventajas y beneficios del proyecto Metodología de implementación Tiempo de ejecución Plataforma
BPM - Gestión de Procesos
BPM - Gestión de Procesos Proyecto SIIF 2 con enfoque en procesos Ing. Pablo Morales pmorales@bpfocus.org "Las organizaciones a menudo fallan al no comprender que su efectividad puede mejorar drásticamente
Conferencia de lanzamiento de la Asociación de Arquitectos Empresariales de España
de la Asociación de Arquitectos Empresariales de España El papel de la Arquitectura Empresarial en la Gestión por Procesos (BPM Business Process Management) Pedro Robledo Co-Fundador y Director Ejecutivo
BPM es el arte de identificar una cadena de valor, automatizarla y mejorarla continuamente.
BPM es el arte de identificar una cadena de valor, automatizarla y mejorarla continuamente. Mario A. Guerrero Mendoza. Director General de Megapractical Procesos de Negocio. MegaPractical es una empresa
PROCESO DE PLANIFICACIÓN INTEGRADA DE LA CADENA DE SUMINISTROS (S&OP y S&OE)
"La paciencia es la escalera de los filósofos y la humildad, la puerta de entrada a su jardín", Nicolás Valois PROCESO DE PLANIFICACIÓN INTEGRADA DE LA CADENA DE SUMINISTROS (S&OP y S&OE) La Cadena de
JIAP 2011 Transitando hacia una Organización Gestionada por Procesos. Diego Karbuski - Agosto 2011
JIAP 2011 Transitando hacia una Organización Gestionada por Procesos Diego Karbuski - Agosto 2011 Puede convertirse el BPM en un modelo de gestión para el Gobierno? Reducción de costos Transparencia Control
TOMA DE DECISIONES II
TOMA DE DECISIONES II Tema Nº 04 1. LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LAS TOMA DE DECISIONES GERENCIALES 1.1 Importancia de los ERP. 1.2 Aadministración del desempeño corporativo CPM 1. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Uso del BSC en la Gestión de Riesgos TI
Traducción Isaca Journal Volume 5, 2010 Uso del BSC en la Gestión de Riesgos TI La gestión de riesgos es -en su esencia- subjetiva. Aunque se trata de un enfoque estructurado para determinar si acepta,
dmnet Arquitectura Empresarial de Procesos
dmnet Arquitectura Empresarial de Procesos 23 de mayo 2010 Que los sistemas productivos sean técnica y operacionalmente capaces de generar el valor económico proyectado es sólo una condición necesaria.
EL MÉTODO ETAN COHERENCIA
QUIÉNES SOMOS ANTICIPA S.A. es una empresa de innovación con gran experiencia en digitalización de organizaciones, desarrollo de conocimientos, soluciones de negocios y tecnologías de información, para
Personas TI Ingeniería de Software BPO Capacitación
Personas TI Ingeniería de Software BPO Capacitación Nosotros Somos la empresa líder a nivel nacional en servicios de apoyo a proyectos tecnológicos. Desarrollamos servicios integrados de TI a la medida
Resultados Primer Estudio Nacional Gestión de Procesos de Negocio Chile, 2009
Resultados Primer Estudio Nacional Gestión de Procesos de Negocio Chile, 2009 Documento desarrollado en el área de Excelencia de Procesos de Negocio del Centro de Estudios de Tecnologías de Información.
Es posible integrar un CRM a toda la Organización? Por Rodrigo Navarro. Conferencia CRM Diario Financiero
LA GESTIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES, UN ACTIVO ESTRATÉGICO. Es posible integrar un CRM a toda la Organización? Por Rodrigo Navarro 26 de Abril de 2010 Conferencia CRM Diario Financiero Hotel Ritz
OSCAR BARROS SAMUEL VARAS RICHARD WEBER SERIE GESTION Nº44. Enero, 2003
EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS DE GESTIÓN EN LA CADENA DE VALOR DE EMPRESAS CHILENAS OSCAR BARROS SAMUEL VARAS RICHARD WEBER SERIE GESTION Nº44 Enero, 2003 Centro Gestión (CEGES) Departamento de Ingeniería Industrial
Resultados Estudio Nacional de BPM 2012
Resultados Estudio Nacional de BPM 2012 Noviembre 2012 Principales Resultados ESTUDIO NACIONAL SOBRE GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO (BPM) 2012 Datos metodológicos Universo 47 organizaciones que cuentan
Diseño de Procesos al Servicio de la Gestión
Gestión y servicios Tecnológicos Ltda. Diseño de Procesos al Servicio de la Gestión www.gyst.cl info@gyst.cl Gestión y servicios Tecnológicos Ltda. En Algunas Empresas... En numerosos proyectos de variada
Análisis y Rediseño del Proceso de Programación en Canal 13
Proyecto Rediseño de Proceso de Negocios IN-71J Profesor: Sr. Oscar Barros Análisis y Rediseño del Proceso de Programación en Canal 13 Carlos Alfaro G. Claudio Salvatore C. Contenido 1. Introducción. 2.
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS ELECTRÓNICOS
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Programa de Gobierno
Ciclo de Gestión de la Competitividad
Ciclo de Gestión de la Competitividad La Gestión del Rendimiento Empresarial, BPM (Business Performance Management), se refiere a una combinación de procesos diseñados para optimizar el rendimiento corporativo
Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería en Sistemas de Información (CIDISI)
Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería en Sistemas de Información (CIDISI) OFERTAS TECNOLÓGICAS 1) GESTIÓN ORGANIZACIONAL Y LOGÍSTICA INTEGRADA: TÉCNICAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN 2) GESTIÓN
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE BPM, GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN POR PROCESOS
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE BPM, GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN POR PROCESOS DIA 1 Hacia una gestión eficaz de la Organización Negocio: Funciones Procesos vs. Funciones de Negocio Tipos de Proceso: Principal, Soporte,
Ingeniería de Negocios: Diseño Integrado de Servicios, sus Procesos y Apoyo TI. Óscar Barros
Ingeniería de Negocios: Diseño Integrado de Servicios, sus Procesos y Apoyo TI Óscar Barros 1 Tabla de contenido Ingeniería de Negocios Diseño Integrado de Servicios, sus Procesos y Apoyo TI Prólogo.09
BPM Business Process Management
BPM Business Process Management 1as. Jornadas Uruguayas de Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocios (BPMuy) Aspectos Metodológicos y Tecnológicos de la Gestión Automatizada de Procesos de Negocios
Grupo SCI Consultores
División Salud Grupo SCI Consultores Más de 10 años apoyando la Transformación de Clínicas y Hospitales a través de Servicios de Consultoría y Soluciones Tecnológicas Índice Carta de Presentación... 05
Desarrollo de aplicaciones para la sociedad de la información Bloque II- Dominios de aplicaciones sociales Tema 3- Gestión de procesos de negocio
Desarrollo de aplicaciones para la sociedad de la información Bloque II- Dominios de aplicaciones sociales Tema 3- Gestión de procesos de negocio Máster Universitario Oficial en Sistemas Telemáticos e
Arquitectura Empresarial La clave para ejecutar su estrategia de negocio exitosamente
OFERTA Referencias ECONOMICA de Arquitectura DUX Empresarial DILIGENS IM: Innovation Management EA: Enterprise Architecture BSM: Business & IT Management ISM: Information Security Management Arquitectura
Scanner Logístico Express
"La paciencia es la escalera de los filósofos y la humildad, la puerta de entrada a su jardín", Nicolás Valois Scanner Logístico Express Descubriendo oportunidades de mejora en Supply Chain Scanner Logístico
Medellín-Colombia Mayo 2014
Universidad de San Buenaventura Medellín-Colombia Mayo 2014 MasterClass EL PAPEL DE LA TECNOLOGÍA BPM EN LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS The Complete Suite of Enterprise Software Factor
LOGISTICA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DIPLOMADO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE LA CADENA DE
DIPLOMADO LOGISTICA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DIPLOMADO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PRESENTACIÓN El contexto actual demanda de las organizaciones altos niveles de exigencia
INGENIERÍA DE NEGOCIOS
INGENIERÍA DE NEGOCIOS DISEÑO INTEGRADO DE NEGOCIOS, PROCESOS Y APLICACIONES TI Primera Parte Versión 5.0 CAPÍTULOS 1. PRÓLOGO 2. PORQUÉ LA INGENIERÍA DE NEGOCIOS 3. FUNDAMENTOS ECONÓMICOS Y DE GESTIÓN
Trabajo de compilación bibliográfica Auditoria sistemas. Fernando Salazar Soto 1700421335. BPM "Business Process Management"
Trabajo de compilación bibliográfica Auditoria sistemas Fernando Salazar Soto 1700421335 BPM "Business Process Management" Universidad De Caladas Facultad de Ingeniería Ingeniería de sistemas y computación
CONSTRUCCION DE INDICADORES DE GESTION Y HERRAMIENTAS OLAP PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
CONSTRUCCION DE INDICADORES DE GESTION Y HERRAMIENTAS OLAP PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS 1. RESEÑA HISTORICA Las exigencias competitivas del mercado hacen que las organizaciones busquen mecanismos
TALLER INTERNACIONAL BPM IV: INNOVANDO EN LOS MODELOS DE NEGOCIO A PARTIR DE ENTERPRISE ARQUITECTURE (EA) Y BPM. 28 de Junio 2012
TALLER INTERNACIONAL BPM IV: INNOVANDO EN LOS MODELOS DE NEGOCIO A PARTIR DE ENTERPRISE ARQUITECTURE (EA) Y BPM 28 de Junio 2012 PROPÓSITO Las organizaciones líderes a nivel mundial están innovando en
everis, líder en implantación de soluciones de Business Intelligence
de soluciones de Business Intelligence Muchas organizaciones en todo el mundo han logrado optimizar sus procesos de negocio mediante el uso de un ERP y otras aplicaciones auxiliares; han logrado altos
DIPLOMADO EN CONTROL DE GESTIÓN ESTRATÉGICO. Versión Valparaíso Inicio de clases: 21 de agosto
DIPLOMADO EN CONTROL DE GESTIÓN ESTRATÉGICO Versión Valparaíso Inicio de clases: 21 de agosto OBJETIVOS GENERALES: El alumno, durante el desarrollo de este diplomado comprenderá la revolución estratégica
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? QUÉ ES ECLASS? METODOLOGÍA DE ESTUDIO POR QUÉ ESTUDIAR EN ECLASS?
DIPLOMAS 2008 ? eclass está dirigido a quien quiera actualizar su formación, adquirir nuevos conocimientos o desarrollar habilidades en Administración de Empresas, y que por razones de tiempo y distancia,
IT Performance Management. Resumen Ejecutivo. IT Performance Management
* IT Performance Management Resumen Ejecutivo Soluciones probadas para optimizar el desempeño de la organización de TI 1. IT Performance Management (ITPM) es...... la planeación, alineación y gobernabilidad
El Impacto de la Multicanalidad en la Formulación de la Estrategia Empresarial
El Impacto de la Multicanalidad en la Formulación de la Estrategia Empresarial agenda 1. La creciente relevancia de la multicanalidad en México 2. Diez palancas para articular una estrategia multicanal
Herramientas efectivas para tu desarrollo profesional
Herramientas efectivas para tu desarrollo profesional Las empresas de hoy enfrentan serios y diversos desafíos en un contexto altamente competitivo. Los clientes son más exigentes, están mejor informados
Introducción al etom
Introducción al etom Business Process Framework (etom) Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Universidad del Cauca Mag. Wilmar Yesid Campo Muñoz 19 de diciembre de 2012 TÉMATICA etom ITIL Herramientas
Luis Moguel Director de Mercadotecnia SAP México y Centroamérica
CRM: Integración de procesos de FrontOffice / BackOffice Luis Moguel Director de Mercadotecnia SAP México y Centroamérica Agenda El cliente como el centro de su organización El CRM integrado de la siguiente
Optimización de Negocios y Tecnología de la Información
Optimización de Negocios y Tecnología de la Información Carlo Angeles O. carlo_angeles@hotmail.com Enero, 2011 1. INTRODUCCION Las organizaciones de negocios en los nuevos tiempos de economía globalizada
INGENIERÍA DE NEGOCIOS DISEÑO INTEGRADO DE NEGOCIOS, PROCESOS Y APLICACIONES TI Segunda Parte Version 4.1 CAPÍTULOS
INGENIERÍA DE NEGOCIOS DISEÑO INTEGRADO DE NEGOCIOS, PROCESOS Y APLICACIONES TI Segunda Parte Version 4.1 CAPÍTULOS 5. Patrones de Procesos de Negocios 6. Ingeniería de Negocios y su Metodología Óscar
MBA GERENCIAL MODALIDAD VIRTUAL
MBA GERENCIAL MODALIDAD VIRTUAL PRIMER CICLO Diseño Estratégico de las Organizaciones Las organizaciones para sobrevivir en el mundo cambiante de hoy, enfrentan el reto de tener que adaptarse y modificarse
SERVICIOS EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
SERVICIOS EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Presentación Bio Business Group es una consultora que brinda servicios en procesos, metodologías e implementación de sistemas de innovación en empresas y organizaciones.
DIPLOMADO EN CONTROL DE GESTIÓN ESTRATÉGICO. Versión Valparaíso Inicio de Clases: Martes 7 de abril de 2015 Cupos Limitados
DIPLOMADO EN CONTROL DE GESTIÓN ESTRATÉGICO Versión Valparaíso Inicio de Clases: Martes 7 de abril de 2015 Cupos Limitados OBJETIVOS GENERALES: El alumno, durante el desarrollo de este diplomado comprenderá
Módulo M1: Técnicas de dirección de empresas
Módulo M1: Técnicas de dirección de empresas ECTS: 9 Carácter OB Idioma/s: Org. Temporal Español Semestral Secuencia dentro del Plan 1er. semestre Descripción 1.1 Dirección económico financiera 1.2 Dirección
IMPLANTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN POR PROCESOS (BPM). Factores críticos de éxito y competencias profesionales necesarias.
IMPLANTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN POR PROCESOS (BPM). 1 Factores críticos de éxito y competencias profesionales necesarias. Objetivos generales del TFG Determinar cuales son los factores críticos
Aproveche al máximo sus datos mediante optimización
FICO Forum Navegando en la nueva realidad Aproveche al máximo sus datos mediante optimización Darío Burstein Soluciones analíticas FICO 8 de marzo de 2011 1 Esta presentación se ofrece únicamente al destinatario
TECNICO SUPERIOR EN LOGISTICA Y COMPRAS TECNICAS DE ALMACENAJE I
TECNICO SUPERIOR EN LOGISTICA Y COMPRAS TECNICAS DE ALMACENAJE I INTRODUCCIÓN AL ALMACENAJE TÉCNICO Tipos de mediciones y sus objetivos Evaluación de métricas UNIDAD I METRICAS Características de las métricas
Consideraciones para implementaciones BPM y EDA
Consideraciones para implementaciones BPM y EDA Jesús Buriticá IBM Software Group Brand Architect jburitic@ve.ibm.com Agenda Manejando los conceptos sobre BPM y EDA Abordar una iniciativa BPM/EDA Algunos
DIPLOMADO EN MODELADO Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO DIPLOMADO EN MODELADO Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO Coordinador: Dr. Armando Maldonado Justificación Los procesos de negocio constituyen la columna vertebral
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SUMILLAS 1 CICLO I Gestión de Servicios de Tecnologías de Información Estudio de los servicios de
I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE. Contabilidad para la Toma de Decisiones
AUDITORÍA I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE Teoría Contable para Gestión Financiera Estados Financieros para la Toma de Decisiones Superior
Gerencia de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM). Lic. Patricia Palacios Zuleta
Gerencia de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM). Lic. Patricia Palacios Zuleta (Business Process Management, BPM). La Gerencia de los Procesos del Negocio: Se define como: "integración
MSI 533: Modelamiento y gestión de procesos de negocios
Magister en Ingeniería Informática Escuela de Informática Facultad de Ingeniería MSI 533: Modelamiento y gestión de procesos de negocios Clase 1: Introducción Prof. Guillermo E. Badillo Astudillo Los elementos
ITIL 2011 Sandra Camacho ITSM Consultant Abril de 2012
ITIL 2011 Sandra Camacho ITSM Consultant Abril de 2012 Agenda ITIL Versión 3 Generalidades. ITIL Actualización 2011 Generalidades de los cambios. Cambios en las diferentes fases del ciclo de vida de los
Portafolio de Servicios Estratégicos Organizacionales
Portafolio de Servicios Estratégicos Organizacionales Consultores en Gestión n Organizacional TI Cel.. 310 862 8720 Tel.. 613 5762 pedro_gomez@tutopia.com pgomez_3 _3@ean.edu.co Bogotá - Colombia OBJETIVO
Introducción a BPM. Programa BPM Business Process Management. Al finalizar el capítulo, el alumno podrá:
Introducción a BPM Al finalizar el capítulo, el alumno podrá: Comprender la importancia de la Gestión de Procesos y la mejora continua de los mismos. Identificar los diferentes procesos existentes en una
http://www.cem.itesm.mx/extension/ms
Diplomado Estrategias de Negocios Las empresas enfrentan un mercado global por lo que buscan ser más competitivas. Para que lleguen a un nivel competitivo nacional y/o internacional es necesario que sus
UNIDAD 2. ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM)
UNIDAD 2. ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Objetivos Al finalizar la unidad el alumno deberá conocer los antecedentes, el origen, los objetivos, los diferentes tipos y las estrategias
TALLER 1: "Fortalecimiento Comercial, en la ruta de las Ventas Domesticas e Internacionales.
TALLER 1: "Fortalecimiento Comercial, en la ruta de las Ventas Domesticas e Internacionales. Osvaldo Quiroz Leyton Ingeniero Comercial. Ciencias Económicas. Master of Business Administration. Candidato
Supply Chain Management
Supply Chain Management Flexibilidad y Agilidad en un entorno Cambiante Octubre 29, 2014 Trujillo Ing. Richard Fernández Quiroz Supply Chain Management - 29 de octubre del 2014 Lugar : Colegio de Ingenieros
TI y Gestión por Procesos. Desayuno CPO - Chile
TI y Gestión por Procesos Desayuno CPO - Chile Junio 2013 1 TI y Gestion por Procesos Como Fuente de Ventaja Competitiva 1. Cómo afecta TI la competitividad de la empresa? 2. El rol de Procesos con TI
Diplomatura en Gestión de Procesos (BPM)
Diplomatura en Gestión de Procesos (BPM) BPM01 Introducción a la Gestión por Procesos y Tecnologías BPM Módulo para obtener conocimientos sólidos sobre la Gestión por Procesos (BPM) y Tecnologías BPMS
E P. SP-ERP es la única solución empresarial diseñada
E P Más pequeño no significa más simple. Como empresa mediana de manufactura, usted tiene muchos de los mismos retos que las empresas más grandes. Fechas límites muy ajustadas, procesos de manufactura
Gestión eficiente y ágil de las políticas y reglas de negocio
Gestión eficiente y ágil de las políticas y reglas de negocio 1 Agenda Retos en los Seguros Iniciativas Recomendadas Plataforma de Agilidad e Integración Solución BPM Lombardi Experiencias en el sector
Diplomatura en BPM. BPM:GDP -C - Nivel Conocimiento BPM:GDP -E - Nivel Experiencia
Tú eliges la modalidad Tú eliges cuándo empezar Diplomatura en BPM Especialización en Gestión n de Procesos con Metodología a BPM:RAD BPM Programa de Certificación Profesional Este programa otorga las
IBM Cognos Enterprise: Inteligencia de negocio y gestión del rendimiento potente y escalable
: Inteligencia de negocio y gestión del rendimiento potente y escalable Puntos destacados Dota a los usuarios de su organización de las capacidades de business intelligence y de gestión del rendimiento
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTION DEL SERVICIO DE OUTSOURCING DE COMPRAS PARA LA EMPRESA ARIBA QUADREM PROYECTO DE GRADO PARA
Balanced Scorecard: Creación de un Mapa Estratégico para Conducir el Desempeño de una Empresa. Líder en software de Gestión Pública
Balanced Scorecard: Creación de un Mapa Estratégico para Conducir el Desempeño de una Empresa. Líder en software de Gestión Pública Contenidos: 1.- Scorecard de Desempeño Corporativo. 2.-Mapa Estratégico.
Modelo de Madurez (SGMM)
Modelo de Madurez (SGMM) Grupo de Investigación GERS-Colciencias PhD. Juan Manuel Gers. PhD. Eduardo Caicedo. M.Sc. Juan Diego Tascón. Ing. Julián Andres Naranjo. Ing. Carlo Viggiano. Ing. Cindy Cárdenas.
CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD
El Capital Humano, es la base del crecimiento y desarrollo de toda organización CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD 17 años inspirando personas, transformando
PROCESS INTELLIGENCE. Análisis de rendimiento para procesos de negocios
PROCESS INTELLIGENCE Análisis de rendimiento para procesos de negocios "Lo que no se define no se puede medir, lo que no se mide no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre. Sir William
Deloitte Analytics. Deloitte Analytics
Deloitte Analytics. Deloitte Analytics Deloitte tiene la capacidad de ver a las empresas desde adentro hacia afuera, transformando la información en una herramienta útil y procesable, que aporte entendimiento
FILOSOFÍA DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA
FILOSOFÍA DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA DAR RESPUESTA A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO Realizado por ESPECIALISTAS EN LOGÍSTICA INTEGRAL: CARLOS FELIPE VALENCIA Cadena de Valor - Diplomado en Fortalecimiento Empresarial
Curso: Fundamentos y Técnicas para la Gestión de Procesos de Negocio
Curso: Fundamentos y Técnicas para la Gestión de Procesos de Negocio Versión 2013 TABLA DE CONTENIDO Tabla de contenido... 2 Presentación... 3 Contenidos del programa... 5 Modulo 0. Introducción (1.0 horas)...
TITULO. Integrando ITIL, COBIT e ISO 27002 como parte de un marco de Gobierno y Control de TI
Temas TITULO Integrando ITIL, COBIT e ISO 27002 como parte de un marco de Gobierno y Control de TI Roberto C. Arbeláez, M.Sc, CISSP, CISA Roberto.Arbelaez@microsoft.com La gobernabilidad de TI: Una responsabilidad
Fecha 24 julio 2014. Sr. Harold Maringuer S. - Socio Gerente General Grupo SCI en alianza con Deloitte
Fecha Julio 2014 «La importancia de la Gestión por Procesos para Optimizar la Gestión Clínica» Cómo acompañamos los procesos de transformación de los establecimientos de Salud? Interrogantes a responder
Diplomado [Supply. Chain Management]
Diplomado [Supply Chain Management] Presentación del Programa Actualización 2004 Inicio: Mayo 2004 Índice La Cadena de Valor Objetivo Metodología Participantes Beneficios Reglamento Contenido La Cadena
Oficina de Procesos de Negocio (BPMO)
Oficina de Procesos de Negocio (BPMO) Asegurando el ROI de la Innovación Operacional 29 de Junio de 2010 Sergio O. Sperat sergio.sperat@estratega.org Enrique Parborell enrique.parborell@estratega.org Agenda
Enfoque Conceptual Qué es Performance Management? Objetivo de Performance Management:
Panel: Desde la estrategia a la gente, tres puntos de enfoque Enfoque Performance Management Rafael Beltrán HA Consulting Consultor Gerencial - Investigador RECURSO HUMANO: Activo diferenciador en la generación
BANCARIAS. Estrategias. y CRM
Estrategias BANCARIAS y CRM En este artículo se expone cómo el CRM puede ayudar en la implantación y desarrollo de cada una de las tres tipologías de estrategias que las entidades bancarias establecen
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SOPORTE DE ITMANAGEMENT A LOS SISTEMAS DE APOYO A LAS OPERACIONES Proyecto
PRINCIPALES HALLAZGOS BENCHMARK DE PRESUPUESTO TI 2014
PRINCIPALES HALLAZGOS BENCHMARK DE PRESUPUESTO TI 2014 Contenido Este documento contiene algunos de los hallazgos más relevantes del Benchmark de Presupuesto TI 2014. Los resultados detallados del estudio
Marco de Referencia para el área tecnológica de la compañía Bolivariana de Camperos.
Marco de Referencia para el área tecnológica de la compañía Bolivariana de Camperos. Jaramillo, Esteban., Castañeda, Daniel y Echavarría, Halain. Escuela de Ingeniería, Facultad de Tecnologías de la Información