Revisión noviembre de de 27
|
|
- Francisco José Soriano Soto
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Revisión noviembre de de 27
2 Nº Cap.: Rev.: B Fecha: TÍTULO: INTRODUCCIÓN Pág.: 1 de 2 Las medidas de prevención de la infección de la herida quirúrgica (IHQ) se pueden definir como una acción o grupo de acciones que realiza intencionadamente el personal sanitario para reducir el riesgo de infección. En general, estas medidas se basan en la evidencia científica directa o en la justificación teórica, con el objetivo de lograr una reducción en la contaminación bacteriana de la piel del paciente que va a ser sometido a algún procedimiento quirúrgico. Tradicionalmente, a las personas que se someten a una cirugía se les elimina el vello corporal del sitio donde se realizará la herida quirúrgica, debido a que su presencia podía interferir con la incisión y los cuidados postoperatorios de la herida quirúrgica. En la actualidad, la eliminación del vello del lugar de la incisión, está cuestionada. Numerosas publicaciones han documentado que el rasurado se relaciona con lesiones macro y microscópicas de la piel, entre las que se incluyen irritación, inflamación y corte. Las pequeñas microabrasiones creadas en la piel por el uso de la cuchilla pueden favorecer la multiplicación bacteriana, facilitando la contaminación de la herida y el desarrollo posterior de la IHQ. Sin embargo, si se considera imprescindible, existen tres métodos de eliminación del vello: el rasurado, el corte del vello con maquinilla eléctrica y la depilación química. En la revisión sistemática de Cochrane realizada por Tanner et al, se llega a algunas conclusiones basadas en la evidencia de los estudios para la práctica clínica: No existe evidencia científica respecto a la disminución de infecciones gracias a la eliminación de vello, de hecho, algunas instituciones recomiendan no eliminar el vello a no ser que sea imprescindible. Si es necesario eliminar el vello, entonces el corte de vello con una maquinilla eléctrica (clipper) y las cremas depilatorias provocan menos ICQ que el rasurado. En general, las depilaciones químicas no se utilizan, pues existe riesgo de reacciones cutáneas con el uso de cremas depilatorias. El uso de cuchilla se asocia con más IHQ que cualquier otro método de eliminación del vello. No hay diferencias en las ICQ cuando se afeita o se corta el vello de los pacientes un día antes de la cirugía o el día de la cirugía. No hay suficiente evidencia para determinar si el momento del rasurado prepoperatorio con cuchilla o maquinilla afecta la incidencia de IHQ. Pero en general, se propone que se realice el mismo día de la intervención. Recomendaciones Generales: No rasurar a no ser que el vello esté alrededor de la incisión e interfiera de forma importante en la herida quirúrgica (Categoría IA). Cuando sea necesario rasurar, se hará lo más próximo posible en el tiempo al momento de la intervención, con rasuradoras de pelo eléctrica con cabezal de un solo uso y limitándose lo más posible a la zona de incisión (Categoría IA). No se debe rasurar en quirófano. Retirar las maquinillas de afeitar de los servicios quirúrgicos y salas de operaciones. 4 de 27
3 Nº Cap.: Rev.: B Fecha: TÍTULO: INTRODUCCIÓN Pág.: 2 de 2 Entrenar al personal en el uso de rasuradoras eléctricas. Usar recordatorios en los servicios quirúrgicos sobre prohibición del rasurado. Educar al paciente para que no se rasure en su casa. Entregar folletería informativa. Procedimiento: El proceso de preparación en los pacientes ingresados se realizará por el personal de la Unidad. Siempre que se proceda al la eliminación del vello se tendrá en cuenta la intimidad del paciente, cubriendo sus zonas intimas con una compresa. El horario en que se realizará será lo más próximo posible a la intervención, siendo a primera hora de la mañana si se va a operar en el turno de la mañana y en la franja horaria de las 11:30h hasta las 15h si se va a operar en el turno de la tarde. Se realizará de la siguiente forma: Comenzar con un lavado higiénico de manos. Utilizar guantes no estériles y empapador para aislar la zona de corte del resto de la ropa de cama. Se comenzará desde la zona de la incisión hacia la periferia, intentando evitar erosiones. Aclarar y secar la zona, eliminando el vello que haya quedado adherido. Al finalizar los pacientes deben recibir una ducha/baño con jabón antiséptico. Debe registrase en la hoja de enfermería, con firma correspondiente, tanto la hora en que finaliza, como la hora en que se comienza la ducha/baño con agente antiséptico. Además debe figurar expresamente que este último se ha realizado, indicándose el nombre del producto antiséptico utilizado. Indicador de calidad: Nº de Rasurados realizados con máquina eléctrica según las Porcentaje de recomendaciones de este Manual Corte de Vello = x 100 Adecuado Nº Total de Intervenciones realizadas con rasurado Estándar: 95 % Este manual pretende documentar todos aquellos rasurados de las intervenciones que se realizan en nuestro hospital, que han sido consensuadas por el personal de enfermería de la Unidad y los cirujanos de las diferentes especialidades y aprobado en la Comisión de Infecciones y Política Antibiótica del Hospital Malvarrosa. 5 de 27
4 Nº Cap.: 1 TÍTULO: CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA Pág.: 1 de 2 Ginecomastias Se rasurara 5 cm aproximadamente alrededor de la areola mamaria. 6 de 27
5 Nº Cap.: 1 TÍTULO: C. PLÁSTICA Y REPARADORA Pág.: 2 de 2 Reducción mamaría y Asimetría mamaria Se rasurara las axilas y si hay algo de vello alrededor de la areola mamaria. 7 de 27
6 Nº Cap.: 2 TÍTULO: CIRUGÍA ORTOPÉDICA Pág.: 1 de 7 Prótesis y Artroscopia de cadera Se rasurara según el sombreado del dibujo con la mitad del pubis correspondiente. 8 de 27
7 Nº Cap.: 2 Rev.: B Fecha: TÍTULO: CIRUGÍA ORTOPÉDICA Pág.: 2 de 7 Prótesis y Artroscopia de rodilla Según sombreado, aproximadamente 15 cm por encima de la rodilla a intervenir y 15 cm por debajo de la misma. 9 de 27
8 Nº Cap.: 2 TÍTULO: CIRUGÍA ORTOPÉDICA Pág.: 3 de 7 Intervenciones de rodilla Igual que la artroscopia de rodilla. 10 de 27
9 Nº Cap.: 2 TÍTULO: CIRUGÍA ORTOPÉDICA Pág.: 4 de 7 Artroscopia e intervenciones de hombro Como el sombreado del dibujo, con la axila del lado correspondiente. 11 de 27
10 Nº Cap.: 2 Rev.: B Fecha: TÍTULO: CIRUGÍA ORTOPÉDICA Pág.: 5 de 7 Intervenciones de codo Según sombreado del dibujo, aproximadamente 10 cm por encima del codo a intervenir y 10 cm por debajo del mismo. 12 de 27
11 Nº Cap.: 2 TÍTULO: CIRUGÍA ORTOPÉDICA Pág.: 6 de 7 Intervenciones de mano y muñeca Como el sombreado del dibujo, desde la base del codo hasta los dedos de la mano. 13 de 27
12 Nº Cap.: 2 Rev.: B Fecha: TÍTULO: CIRUGÍA ORTOPÉDICA Pág.: 7 de 7 Intervenciones de pie y tobillo Como el sombreado del dibujo, 15 cm por encima del tobillo e incluidos los dedos del pie. 14 de 27
13 Nº Cap.: 3 TÍTULO: CIRUGÍA UROLÓGICA Pág.: 1 de 7 Adenomectomia transvesical (Cirugía abierta de próstata) Por delante se rasurara desde el ombligo (incluido) hasta zona del muslo incluidas las ingles y por detrás, la zona anal y los testículos (ver dibujo). 15 de 27
14 Nº Cap.: 3 TÍTULO: CIRUGÍA UROLÓGICA Pág.: 2 de 7 Resección Transuretral RTU (Cirugía cerrada de próstata) Solo se rasurará el pubis. 16 de 27
15 Nº Cap.: 3 TÍTULO: CIRUGÍA UROLÓGICA Pág.: 3 de 7 Hidrocele Zona de sombreado de la parte a intervenir con el pubis. 17 de 27
16 Nº Cap.: 3 Rev.: B Fecha: TÍTULO: CIRUGÍA UROLÓGICA Pág.: 4 de 7 Varicocele Zona de sombreado de la parte a intervenir con el pubis. 18 de 27
17 Nº Cap.: 3 TÍTULO: CIRUGÍA UROLÓGICA Pág.: 5 de 7 Vasectomías Rasurar base del pene y los testículos por delante. 19 de 27
18 Nº Cap.: 3 TÍTULO: CIRUGÍA UROLÓGICA Pág.: 6 de 7 Incurvación de pene Se rasuraran 2cm alrededor de la base del pene. 20 de 27
19 Nº Cap.: 3 Rev.: B Fecha: TÍTULO: CIRUGÍA UROLÓGICA Pág.: 7 de 7 Esfínter artificial en hombres Se rasurará sólo escroto e hipogastrio. Otras cirugías urológicas: Inyección de toxina botulínica: No rasurar Implante de neuroestimulador: No rasurar Incontinencia urinaria en mujeres: No rasurar Prolapso vaginal: No rasurar 21 de 27
20 Nº Cap.: 4 TÍTULO: CIRUGÍA VASCULAR Pág.: 1 de 1 Varices Se rasurara toda la pierna incluyendo el pubis y la ingle correspondiente. 22 de 27
21 Nº Cap.: 5 TÍTULO: CIRUGÍA GENERAL Pág.: 1 de 4 Hernia inguinal y escrotal Por debajo del ombligo, con ingles y zona de boxer. 23 de 27
22 Nº Cap.: 5 TÍTULO: CIRUGÍA GENERAL Pág.: 2 de 4 Hernia epigástrica y umbilical. Eventración abdominal Desde la apófisis xifoides hasta el pubis incluido. 24 de 27
23 Nº Cap.: 5 TÍTULO: CIRUGÍA GENERAL Pág.: 3 de 4 TEP y Vesícula Laparoscópica Desde la apófisis xifoides hasta el pubis. 25 de 27
24 Nº Cap.: 5 TÍTULO: CIRUGÍA GENERAL Pág.: 4 de 4 Quiste pilonidal y sacro Todo el glúteo y la zona lumbar o sacra, ver dibujo. En la cirugía de hemorroides, fístulas y fisuras no es necesario el rasurado de la zona. 26 de 27
25 Nº Cap.: 6 Rev.: B Fecha: TÍTULO: BIBLIOGRIA Pág.: 1 de 1 1. Tanner J, Woodings D, Moncaster K. Eliminación preoperatoria de vello para reducir la infección del área quirúrgica (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2007 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en:http://www.update-software.com (Traducida de The Cochrane Library, 2007 Issue 1.Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). 2. Cruse P. Foord R. The epidemiology of wound infection: a 10 year prospective study of wounds. Surg Clinic North Am 1980;60: Niël-Weise BS, Wille JC, van den Broek PJ. Hair removal policies in clean surgery: systematic review of randomized, controlled trials. Infect Control Hospital Epidemiol 2005;26: Kjonniksen I Andersen BM, Søndenaa VG, Segadal L.. Preoperative hair removal- a systematic literature review. AORN J May;75(5):928-38, de 27
Paquete de medidas para prevenir la infección de sitio quirúrgico. Presentación tipo.
Paquete de medidas para prevenir la infección de sitio quirúrgico Presentación tipo. Medidas propuestas en el paquete de medidas para prevenir ISQ 1) Antibio-profilaxis adecuada 2) Evitar el rasurado Elementos
Preparación Pre-Operatoria de la Piel
Preparación Pre-Operatoria de la Piel Esto no constituye una norma y sólo es una recomendación para la práctica, preparada por la Sociedad de Enfermeras de Pabellones Quirúrgicos y Esterilización, Zona
5 RECOMENDACIONES DEL CDC1 PARA
5 RECOMENDACIONES DEL CDC1 PARA LA HIGIENE DE MANOS: INDICACIONES SEGÚN CATEGORÍAS DE EVIDENCIA Categorías: Estas recomendaciones están diseñadas para mejorar las prácticas de higiene de manos en los trabajadores
2. EL A, B, C DE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE 2. EL A, B, C DE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS 2 2.1. Indicaciones y componentes de la Técnica Aséptica 2.2. Normas de lavado Manos.
Pediatría basada en la evidencia
Pediatría basada en la evidencia Cuidados tópicos del cordón umbilical en neonatos Colaboración Cochrane (1) Rev Pediatr Aten Primaria 2003; 5: 433-438 (1) El texto completo de esta revisión puede consultarse
HIGIENE PERINEAL. Proporcionar conocimientos para mantener limpia la región perineal, evitar infecciones y favorecer el confort del paciente.
Página 1 de 5 HIGIENE PERINEAL 1.- OBJETIVO Proporcionar conocimientos para mantener limpia la región perineal, evitar infecciones y favorecer el confort del paciente. 2.- DEFINICIÓN Conjunto de actividades
Reading Hospital La seguridad es PRIMERO: Consejos para la prevención de infecciones
Reading Hospital La seguridad es PRIMERO: Consejos para la prevención de infecciones Reading Hospital está comprometido a proporcionar atención de alta calidad a nuestros pacientes. Su equipo de cuidados
SEMINARIO 1. Normas de asepsia y antisepsia quirúrgica: hábitos higiénicos del personal sanitario
SEMINARIO 1 Normas de asepsia y antisepsia quirúrgica: hábitos higiénicos del personal sanitario DEFINICIONES: Limpieza: separación física de materia orgánica o suciedad de los objetos, generalmente con
Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado:
Revisión general del protocolo anterior Modificaciones respecto a la anterior edición Elaborado: Revisado Aprobado: Personal auxiliar de la Comisión de Cuidados Dirección de Enfermería Dirección de Enfermería
GUÍA PREPARACIÓN DE LA ZONA OPERATORIA
ESCUELA DE SALUD GUÍA PREPARACIÓN DE LA ZONA OPERATORIA DIRIGIDO A: Alumnos que hayan cursado Enfermería Básica PRE REQUISITO: TAS 1100 y taller de Precauciones Estándar INTRODUCCIÓN Dentro de las Normas
Higiene de manos en profesionales sanitarios
Higiene de manos en profesionales sanitarios Carlos Aibar Remón Rosa Mareca Doñate Manuela Félix Martín Purificación Prieto Andrés Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario
sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE SANIDAD NAVAL La higiene de manos es una de las prácticas más importantes para prevenir la propagación de infecciones. El personal de salud debe practicar
Prostatectomía radical
Prostatectomía radical Dónde se ubica la glándula prostática y cuál es su función? La glándula prostática se ubica debajo de la vejiga y forma un collar con forma de anillo alrededor del canal urinario
CURAS AMBULATORIAS EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLÓGICA. RELACIÓN ESPECIALIZADA VS PRIMARIA
CURAS AMBULATORIAS EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLÓGICA. RELACIÓN ESPECIALIZADA VS PRIMARIA Sacristán Colmenarejo Sandra; Lastras Pardo Jaime; Cano García Sonia; Martínez de Villa Carpio Iciar; García
1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. RESPONSABILIDADES... 2 4. DESARROLLO... 2 4.1 DEFINICIÓN... 2
Ed:02 Fecha: 28 de marzo de 2005 ÍNDICE 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. RESPONSABILIDADES... 2 4. DESARROLLO... 2 4.1 DEFINICIÓN... 2 4.2 RECOMENDACIONES GENERALES... 2 4.3 MATERIAL NECESARIO... 3 4.4
IEM. Disección Axilar Características y cuidados especiales IEM BOOKLETS. Una guía para pacientes
IEM Disección Axilar Características y cuidados especiales IEM BOOKLETS Una guía para pacientes 1 Para mejorar el nivel de comprensión de los pacientes respecto a información importante relacionada con
GPC Guía de Práctica Clínica. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento del Hidrocele en el Paciente Adulto
Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento del Hidrocele en el Paciente Adulto GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-443-10 1 Guía de Referencia Rápida
Consentimiento Informado
Consentimiento Informado Resección Transuretral de Próstata para Adenoma Nombre Paciente:... Rut:...Edad:... Declaro que el Dr. o la Dra.:..., me ha explicado que es conveniente proceder en mi situación
Aumento mamario: aspecto preoperatorio. Las incisiones pueden colocarse alrededor de la areola, en el surco mamario o en la axila.
Introducción El aumento mamario, técnicamente conocido como mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico para mejorar el tamaño y la forma del pecho de la mujer en las siguientes situaciones:
Cuidados en la inserción n y mantenimiento de la SV de larga duración
Cuidados en la inserción n y mantenimiento de la SV de larga duración Pascuala Palazón Enfermera Unidad Control de la Infección n Hospitalaria Hospital Morales Meseguer Murcia Introducción Las infecciones
REALIZADO POR LAS ENFERMERAS: FRANCISCA Mª PADILLA GONZALEZ (1570) Mª CONCEPCIÓN QUIÑONES CORRALES (1569)
. REALIZADO POR LAS ENFERMERAS: FRANCISCA Mª PADILLA GONZALEZ (1570) Mª CONCEPCIÓN QUIÑONES CORRALES (1569) PROTOCOLO DE HERNIA HERNIA ABDOMINAL La cavidad abdominal está cubierta por una capa de músculos
NORMAS DE PREVENCION PARA INFECIONES INTRAHOSPITALARIAS CON EL LAVADO DE MANOS CLINICO 2012
NORMAS DE PREVENCION PARA INFECIONES INTRAHOSPITALARIAS CON EL LAVADO DE MANOS CLINICO 2012 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA UES- HRI Dr. ROMULO DANIEL CAHUA VALDIVIESO
ENFERMERIA SERVICIO CIRUGÍA IVO.
ENFERMERIA SERVICIO CIRUGÍA IVO. Qué es la RPM? La Reconstrucción mamaria postmastectomía tras un cáncer es actualmente uno de los procedimientos quirúrgicos, más seguros y gratificantes para la paciente.
LA DEPILACIÓN TEMPORAL
LA DEPILACIÓN TEMPORAL AUTORIA SOFÍA CÁMARA VALERO TEMÁTICA EDUCACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen HOY EN DÍA TANTO MUJERES COMO HOMBRES PREFIEREN NO TENER VELLO EN NINGUNA PARTE DE SU CUERPO, EL
CONSEJOS HIGIÉNICOS PARA HERIDAS PRODUCIDAS EN PIELES PREDISPUESTAS
CONSEJOS HIGIÉNICOS PARA HERIDAS PRODUCIDAS EN PIELES PREDISPUESTAS Sednaya. Servicios Sanitarios DEFINICIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN: Son áreas de necrosis focal en la piel y el tejido subyacente causadas
ATENCIÓN A ENFERMOS CON PEDICULOSIS
Página: 1 de 12 ATENCIÓN A ENFERMOS CON PEDICULOSIS 1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para: detectar y eliminar piojos y liendres, evitar la diseminación y las infecciones que originan,
Cirugía para hernia inguinal. Revisión de la investigación para adultos
Cirugía para hernia inguinal Revisión de la investigación para adultos Es esta información apropiada para mí? Sí, esta información es apropiada para usted si: Su médico* le ha dicho que tiene una hernia
High Care. International Hospital
High Care International Hospital HC Marbella Cardiología Cirugía General y Digestiva Ginecología Oncología Radiología Traumatología y Rehabilitación Urología... y más de 30 especialidades médicas HC Marbella
RETIRADA DE SUTURAS Y/O AGRAFES
RETIRADA DE SUTURAS Y/O AGRAFES AUTORES Ultima actualización Alba Mª Álvarez González Enero 2011 REVISORES Comisión Cuidados Enfermería Mayo 2012 AUTORIZADO Dirección de Enfermería Mayo 2012 Página 1 de
La técnica quirúrgica fue realizada por dos cirujanos del servicio de Cirugía,
MATERIAL Y MÉTODOS.- Pacientes. Cientoveintiseis pacientes portadores de hernia inguinal, diagnosticados en las consultas externas y en emergencia de nuestro Hospital II-EsSalud- Iquitos, han sido intervenidos
HIGIENE Y MOVILIZACIÓN N DEL ENFERMO EN CAMA. Librada Lucas Fernández Supervisora de Cuidados Paliativos y Media Estancia Hospital Virgen de la Torre
HIGIENE Y MOVILIZACIÓN N DEL ENFERMO EN CAMA Librada Lucas Fernández Supervisora de Cuidados Paliativos y Media Estancia Hospital Virgen de la Torre ÍNDICE HIGIENE DEL ENFERMO ENCAMADO Higiene corporal.
PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA CUIDADOS BÁSICOS
PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA CUIDADOS BÁSICOS SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA DIRECTOR DE SERVICIO: DR. RAFAEL DOMÍNGUEZ. HOSPITAL MIGUEL DOMÍNGUEZ Este folleto es sólo informativo y su intención es
Almohadillas en la cama:
: El objetivo de la almohadilla es aliviar la presión entre sus huesos y las superficies en donde se sienta o recuesta. Las siguientes instrucciones son sólo pautas, no reglas, a utilizar cuando las almohadillas
Uso y Eliminación de Objetos Cortopunzantes
De Prevención de Infecciones: Manual de referencia para proveedores de servicios de salud 2001 EngenderHealth Uso y Eliminación de Objetos Cortopunzantes En las instituciones de salud, las lesiones producidas
EDUCACIÓN AL PACIENTE EN CIRUGÍA
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA Procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación del tejido que por su crecimiento obstruye el cuello de la vejiga y dificulta o impide el orinar. Esta intervención
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ADENOMECTOMIA POR VIA ABDOMINAL PARA ADENOMA DE PROSTATA 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ADENOMECTOMIA POR VIA ABDOMINAL PARA ADENOMA DE PROSTATA 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL Don(ña) Nombre:...Apellidos de.años, Rut N. Don /Doña Nombre:...
ASEO E HIGIENE DE LA PERSONA MAYOR
ASEO E HIGIENE DE LA PERSONA MAYOR Pagina 2 La higiene personal incluye el hábito de cada persona para conservar limpios su cabello, piel, dientes, uñas... Objetivos Conservar la integridad de la piel.
PRÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE CIRUGÍA BUCAL. ASEPSIA Y ESTERILIZACIÓN.
PRÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE CIRUGÍA BUCAL. ASEPSIA Y ESTERILIZACIÓN. PRÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE CIRUGÍA BUCAL. ASEPSIA Y ESTERILIZACIÓN. Objetivo de la práctica: 1. Aprender el concepto de
PROTOCOLOS BÁSICOS DE BIOSEGURIDAD EN EL HOSPITAL VETERINARIO DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN
PROTOCOLOS BÁSICOS DE BIOSEGURIDAD EN EL HOSPITAL VETERINARIO DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN IMPORTANCIA El Hospital Veterinario de la Universidad de León recibe pacientes animales de diversas especies, en
Cómo se debe escoger un cirujano plástico?
Cómo se debe escoger un cirujano plástico? Antes de tomar la decisión de realizarse una intervención quirúrgica, usted debe estar seguro de estar en el lugar adecuado y en buenas manos. Es importante tener
Técnica para la aplicación de enema evacuante
Técnica para la aplicación de enema evacuante DEFINICIÓN DE ENEMA EVACUANTE Solución que se introduce mediante una cánula, en el interior del recto y el colon sigmoideo, a través del ano. FISIOLOGÍA DEL
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MALAROPLASTIA
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MALAROPLASTIA Este es un documento de consentimiento informado ha sido preparado para ayudar a su Cirujano Estético a informarle sobre la malaroplastia, sus riesgos y los
REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA INGUINAL
REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA INGUINAL En la actualidad, cada vez se realizan con mayor frecuencia las reparaciones de las hernias inguinales por vía laparoscópica, sobre todo aquellas que son de los
Higiene y Lavado de las Manos
Higiene y Lavado de las Manos En conjunto con la campaña de los 5 momentos de higiene de manos de la OMS ORBIS Telemedicina, Cyber-Sight Curso de Educación de Enfermería www.cybersight.org Al final de
La Enfermera en el Quirófano. Funciones.
Unidad 3. La Enfermera en el Quirófano. Funciones. 1. PERSONAL DEL EQUIPO QUIRÚRGICO 2. ENFERMERA INSTRUMENTISTA 3. ENFERMERA CIRCULANTE 4. ENFERMERA ANESTESIA 5. CONTAJE EN QUIRÓFANO 6. REGISTRO DE ENFERMERÍA
GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento del Hidrocele en los Niños. Guía de Práctica Clínica
Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento del Hidrocele en los Niños GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-279-10 Guía de Referencia Rápida N43 Hidrocele
CONSENTIMIENTO INFORMADO - MASTOPEXIA
CONSENTIMIENTO INFORMADO - MASTOPEXIA Es importante que lea esta información de forma cuidadosa y completa. Por favor, ponga sus iniciales en cada página, indicando así que ha leído la página, y firme
GUÍA: LAVADO CLÍNICO DE MANOS LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS
ESCUELA DE SALUD GUÍA: LAVADO CLÍNICO DE MANOS LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS DIRIGIDO A: Alumnos del curso de Enfermería de la carrera de Medicina PRE-REQUISITO: No tiene INTRODUCCIÓN Guía: Lavado clínico
PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN SUBCUTÁNEA DE INSULINA
Pág. 1 de 7 REALIZADO por REVISADO por APROBADO por Nombre: Nancy Fernández Chaves Nombre: Silvia de León Nombre: Miriam Gorrasi Jefe de Servicio Jefe de Servicio Cargo:Lic. Enf. Esp. Directora Dpto. Educación
INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE MAMOPLASTIA DE AUMENTO
INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA En la adolescencia el cuerpo se encuentra en pleno desarrollo En la adolescencia, la personalidad está evolucionando
13. ITU y sondaje en población pediátrica
1. ITU y sondaje en población pediátrica El sondaje urinario o cateterismo vesical sortea los mecanismos naturales de defensa del organismo. Los riesgos asociados a su uso se incrementan especialmente
Solución? Más medios y más Educación. Programa 3º Curso. Curso 2009-10
Programa 3º Curso Departamento de Cirugía Curso 2009-10 Prof. Dr. M García-Caballero Métodos quirúrgicos: Estrategia y táctica quirúrgica Cirugía mayor ambulatoria. Hospital de día y hospital de semana
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MAMOPLASTIA DE AUMENTO
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MAMOPLASTIA DE AUMENTO Este es un documento de consentimiento informado, que ha sido preparado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, para ayudar
El Cuidado Diario. Plácida Blanca Martín. Supervisora. Centro Residencial para Personas Mayores Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro
El Cuidado Diario Plácida Blanca Martín. Supervisora Centro Residencial para Personas Mayores Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro EL CUIDADO DIARIO 1. HIGIENE PERSONAL DUCHA BAÑO EN CAMA ASEO DEL CABELLO AFEITADO
UROLOGIA Consulta de Urología Procedimientos sobre riñón
SRVIIO Sección o Unidad Nivel videncia Área Salud Actividad, Tecnología Técnica o Procedimiento Ubicación A B I II III IV V VI onsulta de Urología studio andrológico de pareja infértil Reproducción asistida
HIGIENE DE MANOS EN EL PRE Y POSTOPERATORIO. INFECCIÓN INCISIONAL
HIGIENE DE MANOS EN EL PRE Y POSTOPERATORIO. INFECCIÓN INCISIONAL Concepto INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO (ISQ) Infección relacionada con la operación que ocurre en la incisión quirúrgica o cerca de ella
GUÍA LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS
ESCUELA DE SALUD GUÍA LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS DIRIGIDO A: Alumnos de la Duoc UC, que hayan realizado el curso Enfermería Básica PRE REQUISITO: TAS 1100 INTRODUCCIÓN Los productos antisépticos, también
ADHESIÓN A LA HIGIENE DE MANOS EN CENTRALES DE ESTERILIZACIÓN DE CHILE
ADHESIÓN A LA HIGIENE DE MANOS EN CENTRALES DE ESTERILIZACIÓN DE CHILE Patricia Gutiérrez A. Calidad y seguridad. una visión de esperanza y compromiso que no puede esperar en Centrales de Esterilización
Liposucción. Introducción
Liposucción Introducción Hasta hace pocos años las deformidades por cúmulos grasos localizados no tenían una solución quirúrgica aceptable, siendo la liposucción la técnica que ha revolucionado la corrección
INTRODUCCION INDICACIONES CONTRAINDICACIONES EQUIPO NECESARIO. Paño fenestrado.
C istostomía suprapúb ica de la vej iga INTRODUCCION A pesar de la aparente sencillez del sondaje vesical, en muchos casos se hace imposible ni aun con la ayuda de dilatadores filiformes; otras veces,
nutrición enteral, también debe lavarse la boca al menos 2 o 3 veces al día.
A continuación se procederá a lavar y secar las manos, brazos y tórax. En las mujeres se realizará un lavado y secado minuciosos de los pliegues de las mamas. Después se lavará el abdomen, haciendo hincapié
Seminarios de Proceso de Enfermería. Aseo corporal. Página 1 de 5
Seminarios de Proceso de Enfermería. Aseo corporal. Página 1 de 5 ASEO DEL PACIENTE ENCAMADO Indicaciones: Retirada de secreciones orgánicas. Retirada de restos de Proporcionar bienestar al paciente. Comprobar
Minilaparotomía y técnicas endoscópicas para la esterilización tubárica
Minilaparotomía y técnicas endoscópicas para la esterilización tubárica Kulier R, Boulvain M, Walker D, De Candolle G, Campana A Reproducción de una revisión Cochrane, traducida y publicada en La Biblioteca
Indicadores de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS)
Indicadores de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) Qué son y por qué se producen las IAAS? Las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), son eventos que ocurren en todos los
POLITICAS DE REMOCION DEL VELLO EN CIRUGIAS LIMPIAS: REVISION SISTEMATICA DE ESTUDIOS RANDOMIZADOS CONTROLADOS
Página 1 de 10 ARTICULO COMPLETO TRADUCIDO AL IDIOMA ESPAÑOL OCTUBRE DE 2006 POLITICAS DE REMOCION DEL VELLO EN CIRUGIAS LIMPIAS: REVISION SISTEMATICA DE ESTUDIOS RANDOMIZADOS CONTROLADOS B.S Niël-Weise,
Generali Protección Familiar. Condiciones Generales y Condiciones Generales Específicas
Generali Protección Familiar Condiciones Generales y Condiciones Generales Específicas Generali Protección Familiar DC002-B / GEN Anexo a las Condiciones Generales del Seguro de Decesos y Asistencia Familiar
GRUPO HOSPITALARIO QUIRÓN
GRUPO HOSPITALARIO QUIRÓN BLOQUE : PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS GENERALES ADULTOS 7. Hipertrofia de amígdalas sólo/amigdalitis de repetición. 2.2 Amigdalectomía sin adenoidectomía 50,00 5,50 7.0 Hipertrofia
Dr. Alberto Daccach Plaza
CIRUGÍA LAPAROSCOPICA DEL REFLUJO GASTRO-ESOFAGICO Y HERNIAS HIATALES: El esófago es un tubo muscular que se extiende desde la boca, desde la faringe hasta estómago. Su primera porción se sitúa en el cuello,
Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Reparación de la Hernia Umbilical GPC. Guía de Práctica Clínica. Número de Registro IMSS-068-08
Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Reparación de la Hernia Umbilical GPC Guía de Práctica Clínica Número de Registro IMSS-068-08 Guía de Referencia Rápida K 42.9 Hernia Umbilical sin Obstrucción ni
ANTISÉPTICOS: RECOMENDACIONES DE USO EN EL HOSPITAL
PAG 1 / 5 ALCOHÓLICA ACUOSA POVIDONA YODADA ALCOHOL 70% -EXTRACCIÓN SANGRE -HEMOCULTIVOS SI (1ª opción) SI (1ª opción) CATETERIZACIÓN VESA -INSERCION CATÉTER central, periférico, PICC, etc (1ª opción)
Cuándo debe pensar en operarse? Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP. Información a pacientes. Página 1 / 15
Información a pacientes Español 35 Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP Los términos subrayados Supongamos que ya le han diagnosticado crecimiento benigno de próstata (CBP) y que su médico
GUÍA PARA EL PACIENTE CON PRÓTESIS TOTAL DE CADERA
GUÍA PARA EL PACIENTE CON PRÓTESIS TOTAL DE CADERA Cuando un paciente lleva una PRÓTESIS DE CADERA (o artroplastia de cadera), debe tener algunos cuidados en su vida. No todas las prótesis son iguales
ASEO Y MOVILIZACIÓN DEPACIENTES TRAUMATOLÓGICOS:
ASEO Y MOVILIZACIÓN DEPACIENTES TRAUMATOLÓGICOS: Fractura de Cadera, prótesis de cadera Lesión vertebral sin afección medular 1.-ARTICULACIÓN DE LA CADERA. RECUERDO ANATÓMICO. www.fernocas.com La articulación
Universidad de Salamanca. Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga. Departamento Obstetricia y Ginecología. C.Lopez Sosa 1
Universidad de Salamanca Departamento Obstetricia y Ginecología Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga C.Lopez Sosa 1 C.Lopez Sosa 2 (DISPOSITIVO INTRAUTERINO) El DIU es un objeto pequeño de plástico
Enfermería Clínica I. Tema 3.1 Proceso quirúrgico: periodo preoperatorio
Historia Siglo XIX. La enfermera asis2a en procedimientos quirúr- gicos y administración del ÉTER. II Guerra Mundial. Necesitó enfermeras de quirófano. El desarrollo de la cirugía y los anebióecos salvó
Liposucción. Cuándo está indicada la liposucción?
Liposucción Dr. Luis González Centro de Cirugía Plástica EGS, C/ Socorro Sánchez No. 56, 2do piso, Gazcue, Santo Domingo, Rep. Dom. Tel: (809) 686-2417. Correo Electrónico: legv63@hotmail.com La liposucción,
Sondaje vesical Rosa Farrés Médica de familia. EAP Bufalà-Canyet. Badalona.
Paso a paso Rosa Farrés Médica de familia. EAP Bufalà-Canyet. Badalona. Médico de familia. EAP Bufalà-Canyet. Badalona. DEFINICIÓN Cateterismo o sondaje vesical es la inserción aséptica de una sonda en
INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE RINOPLASTIA
INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA En la adolescencia el cuerpo se encuentra en pleno desarrollo En la adolescencia, la personalidad está evolucionando
Archivo Médico de Camagüey E-ISSN: 1025-0255 jorsan@finlay.cmw.sld.cu. Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Camagüey.
Archivo Médico de Camagüey E-ISSN: 1025-0255 jorsan@finlay.cmw.sld.cu Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Camagüey Cuba Rodríguez Salazar, Orlando Variaciones al patrón de marcaje Wise
PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS
TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN... 2 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. MARCO LEGAL... 2 3. PROPÓSITO / OBJETIVOS... 3 4. ALCANCE... 3 5. DEFINICIONES Y SIMBOLOGÍA... 3 6. PROCEDIMIENTO... 3 7. RESPONSABILIDADES...
Emprende... Tú idea de negocio
Emprende... Tú idea de negocio Guía de trámites y requisitos para la puesta en marcha de: CENTRO DE PIERCINGS Y TATUAJES Índice de contenido QUE ES UN ESTABLECIMIENTO DE TATUAJE O PIERCING?...2 Qué FORMACION
Dr.Boris Segal. Cirugía Plástica y Estética. Consentimiento Informado para Ginecomastia. Instrucciones:
Dr.Boris Segal Cirugía Plástica y Estética. Consentimiento Informado para Ginecomastia Instrucciones: Este es un documento de Consentimiento Informado que ha sido preparado para ayudar a su cirujano plástico
CIRUGIA LAPAROSCÓPICA ANTIRREFLUJO
CIRUGIA LAPAROSCÓPICA ANTIRREFLUJO Qué es la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (E.R.G.E.)? El reflujo gastroesofágico (RGE) es el paso del contenido ácido del estómago hacia el esófago y se debe a
LACTANCIA MATERNA. El niño debe estar limpio y seco para ser alimentado.
LACTANCIA MATERNA RECOMENDACIONES GENERALES. Baño general diario. Durante el baño realice palpación de sus senos y verifique que estén blandos, sin nódulos o tumoraciones (acumulación de leche). Lavado
GUIA Nº14: TECNICAS DE HIGIENE EN EL LACTANTE Y DEL NIÑO
FACULTAD DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL CICLO VITAL I (ENFE-6013) EQUIPO DOCENTE CICLO VITAL 1. PRIMER SEMESTRE. TALLER Nº 4 GUIA Nº14: TECNICAS DE HIGIENE EN EL LACTANTE Y DEL
Y en qué zonas del cuerpo puede hacerse una liposucción?
LIPOSUCCIÓN Qué es una liposucción? Es una intervención quirúrgica mediante la que se consigue moldear el cuerpo actuando sobre el tejido graso corporal. Para ello elimina la grasa de distitas zonas del
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MAMOPLASTIA DE ELEVACIÓN (MASTOPEXIA) CON IMPLANTACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIA Dr. Francisco Zuñiga German
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MAMOPLASTIA DE ELEVACIÓN (MASTOPEXIA) CON IMPLANTACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIA Dr. Francisco Zuñiga German INSTRUCCIONES Este es un documento de consentimiento informado que ha
INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE LIPOSUCCIÓN
INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA En la adolescencia el cuerpo se encuentra en pleno desarrollo En la adolescencia la personalidad está evolucionando
C O M P R E S I V O S
C O M P R E S I V O S R R Cuando el confort es fundamental Desde hace más de 25 años Compress ha desarrollado prendas compresivas postquirúrgicos, destacandose principalmente con la linea creada para la
GUÍA DE MANEJO INFECCIÓN DE SITIO OPERATORIO DEPARTAMENTO CIRUGÍA GENERAL
DE GUÍA DE MANEJO INFECCIÓN DE SITIO OPERATORIO PÀGINA 1 de 9 GUÍA DE MANEJO INFECCIÓN DE SITIO OPERATORIO DEPARTAMENTO CIRUGÍA GENERAL Adaptación, Realización y Revisión de la presente guía: No 1 COORDINADOR
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ABDOMINOPLATIA DR. JOSÉ CARLOS ZAPATA DIAZ.
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ABDOMINOPLATIA INSTRUCCIONES DR. JOSÉ CARLOS ZAPATA DIAZ. Este es un documento de consentimiento informado que ha sido preparado por el Dr. José Carlos Zapata Díaz, Cirujano
REALIZACIÓN DE ELECTROCARDIOGRAMA
Página 1 de 7 REALIZACIÓN DE ELECTROCARDIOGRAMA 1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para obtener una representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón con fines diagnósticos.
LIPECTOMÍA DE NECESIDAD EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL
LIPECTOMÍA DE NECESIDAD EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL A. Carbonell-Tatay, M. Garay, V. Casp, FJ. Landete, C. Manzanares Hospital de Ontinyent (Valencia, España) Resumen Se trata de un caso de una paciente
Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Reparación de la Hernia Umbilical
Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Reparación de la Hernia Umbilical Guía de Referencia Rápida K 42.9 Hernia Umbilical sin Obstrucción ni Gangrena GPC Diagnóstico y Reparación de la Hernia Umbilical
Abdominoplastía. Introducción
Abdominoplastía Introducción Es la operación consistente en la extirpación del exceso de piel y grasa abdominal y en la corrección de la flaccidez muscular. Esta situación de exceso de piel y relajación
HIGIENE DE MANOS GUIA PARA EL PERSONAL DE SALUD. COLEGIO DE ENFERMERAS DEL URUGUAY Comité de Infecciones Hospitalarias
HIGIENE DE MANOS GUIA PARA EL PERSONAL DE SALUD COLEGIO DE ENFERMERAS DEL URUGUAY Comité de Infecciones Hospitalarias Septiembre, 2004 INTRODUCCIÓN: La higiene de manos debe ser un hábito para los trabajadores
Compromiso por la Calidad de las Sociedades Científicas
Compromiso por la Calidad de las Sociedades Científicas Asociación Española de Cirujanos Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 10 de diciembre de 2014 AEC Ø Fundada en 1935 Ø Asociados:
EL MASAJE Y EL NERVIO CIÁTICO
EL MASAJE Y EL NERVIO CIÁTICO Alicia Dux-Santoy Amaya Curso 09/10 1. QUÉ ES LA CIÁTICA? La ciática, no es más m que la inflamación n del nervio ciático. Toda la pierna, muslo y glúteo, padecen de un intenso
PROCEDIMIENTO CURACIÓN DE HERIDA QUIRÚRGICA
Pág. 1 de 9 REALIZADO por REVISADO por APROBADO por Nombre: Isabel Andújar Nombre: Silvia De León Nombre: Miriam Gorrasi Cargo: Lic.Enf. Esp. Jefe de Sección Cargo:Lic.Enf.Esp. Jefe de Servicio Lic.Enf.Esp.
vías venosas en adultos
Guía del uso de vías venosas en adultos version para pacientes GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD MINISTERIO DE DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD