LAS FAMILIAS Y LAS COMUNIDADES CONTEXTO 1 LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS
|
|
- Ángel Rodríguez Pinto
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 vi TEMA 1 LAS FAMILIAS Y LAS COMUNIDADES CONTEXTO 1 LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS Lectura 1.1 «Tiempo de Juego» Lectura 1. En esto creo: «La educación», por Carlos Fuentes Audio Tocar y luchar CONTEXTO LAS REDES SOCIALES Lectura.1 «Facebook, el monstruo de las dos cabezas» Lectura. «Centroamérica y las redes sociales» Audio «Analizamos si los menores de 13 años están preparados para utilizar las redes sociales» Vocabulario para describir Expresiones de percepción sensorial CONTEXTO 3 LA GEOGRAFÍA HUMANA Lectura 3.1 «La situación de los pueblos del lago Atitlán» Lectura 3. «30 años de cultura de mall» Audio «Basura: Un problema en aumento» CONTEXTO 4 LAS TRADICIONES Y LOS VALORES Lectura 4.1 El niño y la niebla, por Rodolfo Usigli Lectura 4. «Homenaje a las madres de la tradición artesana» Audio «CULTURA: Garífuna» Acentuación Signos de puntuación 6 63 CONTEXTO 5 EN BREVE LA CIUDADANÍA GLOBAL 64 CONTEXTO 6 EN BREVE LA ESTRUCTURA DE LA FAMILIA 65 CINEMATECA «Ella o yo» 66 Ensayo de comparación 69
2 TEMA vii LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA CONTEXTO 1 TECNOLOGÍA, INDIVIDUO Y SOCIEDAD Lectura 1.1 «No sin mi móvil» Lectura 1. «Nosotros, no», por José Bernardo Adolph Audio «Proyecto MARTA: el coche del futuro con tecnología española» CONTEXTO EL CUIDADO DE LA SALUD Y LA MEDICINA Lectura.1 «Google, un médico virtual no aconsejable» Lectura. La endermedad como causa de la marginación en la Edad Media Audio «Escepticismo y medicinas alternativas» Verbos comunes Expresiones de tiempo CONTEXTO 3 LA CIENCIA Y LA ÉTICA Lectura 3.1 «Neander Park» Lectura 3. «Sustentabilidad» Audio «El desarrollo sostenible debe basarse en la ciencia» CONTEXTO 4 LOS FENÓMENOS NATURALES Lectura 4.1 «La gran extinción que casi acabó con la vida en la Tierra» Lectura 4. «Cazadores de tornados» Audio «Los cambios físicos de los eventos climáticos extremos» Acentuación: Casos especiales Signos de puntuación CONTEXTO 5 EN BREVE EL ACCESO A LA TECNOLOGÍA 133 CONTEXTO 6 EN BREVE LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS 134 CINEMATECA «Un atajo, un camino» 136 El informe de investigación 139
3 viii TEMA 3 LA BELLEZA Y LA ESTÉTICA CONTEXTO 1 DEFINICIONES DE LA BELLEZA Lectura 1.1 «El concepto de lo estético a través de la historia» Lectura 1. «Encuesta sobre la belleza» Audio «Belleza y autoestima» CONTEXTO LA MODA Y EL DISEÑO Lectura.1 «Hipsters, la moda de no estar a la moda» Lectura. «Resultados de la encuesta: qué opinas de las marcas de moda?» Audio «Ser diseñador es un privilegio?» Las conjunciones Gentilicios y topónimos CONTEXTO 3 EL LENGUAJE Y LA LITERATURA Lectura 3.1 «La literatura y la vida», por Mario Vargas Llosa Lectura 3. Cien años de soledad, por Gabriel García Márquez Audio «Isabel Allende: Escribir es igual que enamorarse» CONTEXTO 4 LAS ARTES VISUALES Y ESCÉNICAS Lectura 4.1 «Museo Nacional de Bellas Artes» Lectura 4. «Lo mágico, enigmático y místico en el arte de Remedios Varo» Audio «30 años del Guernica» Las citas 199 CONTEXTO 5 EN BREVE LA ARQUITECTURA 01 CONTEXTO 6 EN BREVE DEFINICIONES DE LA CREATIVIDAD 03 CINEMATECA «Arte precolombino» 04 Ensayo narrativo 07
4 TEMA 4 ix LA VIDA CONTEMPORÁNEA CONTEXTO 1 LA EDUCACIÓN Y LAS CARRERAS PROFESIONALES Lectura 1.1 «Las escuelas que siguen a los chicos» Lectura 1. «Prepárese: en el futuro, todos autónomos» Audio «La equidad de género en la docencia» CONTEXTO EL ENTRETENIMIENTO Y LA DIVERSIÓN Lectura.1 «Receta de Mole colorado tlaxcalteca» Lectura. «Marta Hazas: Tenemos un producto distinto, no temo a las comparaciones» Audio «Qué difícil es hablar el español» Expresiones de transición Los sufijos CONTEXTO 3 LOS VIAJES Y EL OCIO Lectura 3.1 «Un mensaje de María José» Lectura 3. El mundo del fin del mundo, por Luis Sepúlveda Audio «Medio ambiente: viajes naturalistas» CONTEXTO 4 LAS RELACIONES PERSONALES Lectura 4.1 «La evolución de la amistad» Lectura 4. «Cartas de mamá», por Julio Cortázar Audio «El arte de comunicar» Los números 68 CONTEXTO 5 EN BREVE LOS ESTILOS DE VIDA 7 CONTEXTO 6 EN BREVE LAS TRADICIONES Y LOS VALORES SOCIALES 73 CINEMATECA «Huevos fritos con chorizo y con patatas» 74 Ensayo argumentativo 77
5 x TEMA 5 LOS DESAFÍOS MUNDIALES CONTEXTO 1 LOS TEMAS ECONÓMICOS Lectura 1.1 Manual del perfecto idiota latinoamericano Lectura 1. «Micropréstamos» Audio «Clase media crece en América Latina y el Caribe» CONTEXTO LOS TEMAS DEL MEDIOAMBIENTE Lectura.1 «La desglaciación de la cordillera andina» Lectura. «Encuesta de consumo sustentable en Chile» Audio «Capacitación a los jóvenes sobre el medioambiente» Cognados falsos Los prefijos Verbos seguidos de preposición CONTEXTO 3 LA POBLACIÓN Y LA DEMOGRAFÍA Lectura 3.1 «Arrugas», por Paco Roca Lectura 3. «La población urbana mundial crecerá un 75% hasta los 6300 millones en 050» Audio «Para preservar los recuerdos y la historia» CONTEXTO 4 EL BIENESTAR SOCIAL Lectura 4.1 «Déficit de espacio público ahoga a los bogotanos» Lectura 4. «El país de la casualidad» Audio «Del infierno a la esperanza» Palabras compuestas 339 CONTEXTO 5 EN BREVE EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y LA RELIGIÓN 341 CONTEXTO 6 EN BREVE LA CONCIENCIA SOCIAL 34 CINEMATECA «Pecera: Un cortometraje del océano» 343 Ensayo de opinión 346
6 TEMA 6 xi LAS IDENTIDADES PERSONALES Y PÚBLICAS CONTEXTO 1 LA ENAJENACIÓN Y LA ASIMILACIÓN Lectura 1.1 «Borges y yo», por Jorge Luis Borges Lectura 1. «Expulsados», por Francisco Jiménez Audio «Una ley para fortalecer el guaraní en Paraguay» CONTEXTO LA AUTOESTIMA Lectura.1 «Clases de autoestima» Lectura. «Las redes sociales pueden cambiar la autoestima de los jóvenes» Audio «Jóvenes discapacitados se reúnen a disfrutar de poesías» Verbos y expresiones para indicar cambios El lenguaje académico 3 Los anglicismos Apéndices Respuestas Créditos Índice CONTEXTO 3 LA IDENTIDAD NACIONAL Y LA IDENTIDAD ÉTNICA Lectura 3.1 Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, por Bernal Díaz del Castillo Lectura 3. «Ruina y reconstrucción», por Lucía M. Suárez Audio «Visita al Salto Ángel de la mano de un guía indígena» CONTEXTO 4 LOS INTERESES PERSONALES Lectura 4.1 «Restauradores de autos con aires de estrella» Lectura 4. «Jogging», por Juan Antonio Ramos Audio «XV Festival de jazz en Toledo» Notas y referencias bibliográficas 410 CONTEXTO 5 EN BREVE LAS CREENCIAS PERSONALES 41 CONTEXTO 6 EN BREVE LOS HÉROES Y LOS PERSONAJES HISTÓRICOS 413 CINEMATECA «El espía» 414 La crítica cinematográfica 417
Tarea de verano-español IV-Honores EXPERIENCIAS TEMÁTICAS: CONEXIONES A FUENTES AUTÉNTICAS/ORIGINALES Querido(a) estudiante:
Tarea de verano-español IV-Honores EXPERIENCIAS TEMÁTICAS: CONEXIONES A FUENTES AUTÉNTICAS/ORIGINALES Querido(a) estudiante: Parte de tu tarea de verano es familiarizarte con los seis temas de AP (abajo)
1 Cuestión de imagen 1 2 «Yo soy yo y mis circunstancias» 33 3 Raíces 63
MÁS español intermedio UNIDAD 1 La identidad 1 Cuestión de imagen 1 2 «Yo soy yo y mis circunstancias» 33 3 Raíces 63 UNIDAD 2 Lo cotidiano 4 Con el sudor de tu frente 89 5 El mundo al alcance de un clic
TITULACIONES PARA IMPARTIR E.S.O.
TITULACIONES PARA IMPARTIR E.S.O. MATERIA Música Alimentación Nutrición y Salud Biología y Geología Física y Química Ciencias de la Naturaleza Ciencias Sociales Geografía e Historia Orientación Profesional
PROGRAMA. Técnico Superior en Gráfica Audiovisual
PROGRAMA Técnico Superior en Gráfica Audiovisual I. FUNDAMENTOS DE LA REPRESENTACIÓN Y LA EXPRESIÓN VISUAL Configuración del espacio bidimensional. Elementos formales, expresivos y simbólicos del lenguaje
INFORMATIVO BACHILLERATO EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
INFORMATIVO BACHILLERATO EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Grado Académico: BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Duración: 4 SEMESTRES (2 AÑOS) Jornada: DIURNA 1 MALLA CURRICULAR PRIMER SEMESTRE
LA ENSEÑANZA ARTÍSTICA EN EL BACHILLERATO
LA ENSEÑANZA ARTÍSTICA EN EL BACHILLERATO Marina Angélica Muñiz Paz e Israel García Gómez El perfil del bachillerato universitario es un tema que exige reflexión intensa y atención permanente. Los cambios
PERFIL DE INGRESO PROGRAMA DE DERECHO. Criterios:
PERFIL DE INGRESO PROGRAMA DE DERECHO DOMINIO DE COMPETENCIA 1: COMPETENCIAS CIUDADANAS Competencia 1.1: Convivencia y Paz Competencia 1.2: Participación y Responsabilida d Democrática Participa constructivamente
PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de
Por qué Diseño en la Finis?
Por qué Diseño en la Finis? Programa de Minors Finis Terrae Contar con una amplia base cultural y humanista hará que nuestros egresados tengan una mirada más amplia del mundo y puedan así hacer aportes
E L TALLER DE L JUGLAR. Fabricando Arte, Historias y Cultura
E L TALLER DE L JUGLAR Fabricando Arte, Historias y Cultura Contacto Nombre: Cargo: Móvil: Dirección: E mail: R azon Social: NIT: Web Site: Jorge Torres El Diablo Gerente General (57) 317 814 8706 Cra
Integrated Courses. Barcelona SPAIN. Universitat Pompeu Fabra
Integrated Courses Barcelona SPAIN Universitat Pompeu Fabra Advertising and Public Relations: Estructuras Socioeconómicas 20348 Técnicas de Infografía 20357 Fundamentos de la Publicidad 22205 Fundamentos
Creatividad publicitaria básica. ÍNDICE
. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Competencias 4 Contenidos 6 Recursos 8 Metodología 10 Evaluación y calificación 11 Orientaciones para el estudio 12 Asignatura Creatividad publicitaria básica Denominación
Arte y Diseño. Grado en Diseño de productos interactivos + Experto universitario en Creación de videojuegos
grado Arte y Diseño Grado en Diseño de productos interactivos + Experto universitario en Creación de videojuegos Definición de lógica Mecánica y estética de juegos Experiencia de usuario Interacción y
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 313 Sábado 29 de diciembre de 2012 Sec. III. Pág. 89531 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 15750 Resolución de 17 de diciembre de 2012, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica
Lenguaje Audiovisual y Montaje. Fotografía 1491110
ELECTIVAS PARA EL PERIODO 2016-1 PROGRAMA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIOS INFORMACION DE ASIGNATURA CODIGO NOMBRE PRE-REQUISITO CREDITOS SESIONES SEMESTRES QUE PUEDEN INSCRIBIR PROGRAMAS QUE LA
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 155 Jueves 26 de junio de 2014 Sec. III. Pág. 49401 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 6724 Resolución de 6 de junio de 2014, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica la modificación
Diploma. Museología y Museografía
Diploma en Museología y Museografía PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Y ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MUSEÓLOGOS Modalidad Online Enero-junio 2012 Programa Académico Matriculación desde
Plan de Estudios Escuela de Periodismo Descriptores de Actividades Curriculares Formación Básica y Especializada
Plan de Estudios Escuela de Periodismo Descriptores de Actividades Curriculares Formación Básica y Especializada I Semestre Lenguaje y Cultura Formación: Básica Categoría: Obligatorio Créditos: 8 Requisitos:
Marketing en la acífico FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_
Marketing en la acífico [ o por qué decimos que formamos MARKETEROS QUE PLANEAN ESTRATÉGICAMENTE ] FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_ EN LA UP 2-3 [ Una apuesta por marketeros con visión integral
-Plan de Estudios- Licenciatura en Turismo
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Licenciatura
PACTOS CIUDADANOS POR LA CULTURA, DOCUMENTO DE COMPROMISO CON LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE YOPAL PERIODO 2012 2015
PACTOS CIUDADANOS POR LA CULTURA, DOCUMENTO DE COMPROMISO CON LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE YOPAL PERIODO 2012 2015 1 Nosotros, los convocantes de este Pacto Ciudadano por la Cultura de Yopal, estamos
DISEÑO DE EXPOSICIONES
.Madrid DISEÑO DE EXPOSICIONES MÁSTER // 400 Horas 400 horas. Octubre 06 Julio 07. De 19,00 a 22,30 horas. Tres y cuatro días a la semana. Máximo 24 alumnos. Dirigido a: arquitectos, interioristas, diseñadores
ESCUELA DE VERANO. Dónde vamos? Qué necesito?
ESCUELA DE VERANO en 5 pasos 1 Dónde vamos? El Museo ICO conserva y estudia las colecciones de arte contemporáneo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y, a lo largo del año, programa exposiciones temporales
La gestión de la nueva comunicación interna
Departamento de Filosofía, Sociología y Comunicación Audiovisual y Publicidad La gestión de la nueva comunicación interna Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información en los procesos
REGRESO de Joaquín Eyzaguirre
FICHAS EDUCATIVAS REGRESO de Joaquín Eyzaguirre REGRESO de Joaquín Eyzaguirre 1 Las fichas educativas son parte del material de trabajo del cine club escolar y es una de las actividades del Programa Escuela
Educación Media Técnico-Profesional Sector Hotelería y Turismo. Especialidad: Servicios de Turismo. Módulo TURISMO CULTURAL
Educación Media Técnico-Profesional Sector Hotelería y Turismo 1 Especialidad: Servicios de Turismo Módulo TURISMO CULTURAL Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a conseguir los aprendizajes
LITERATURA LA MAGIA DE LAS PALABRAS. www.finisterrae.cl PONDERACIONES*
LITERATURA LA MAGIA DE LAS PALABRAS PONDERACIONES* Notas Enseñanza Media 25 Ranking 15 Lenguaje y Comunicación 35 Matemática 15 Historia y Ciencias Sociales o Ciencias 10 *Ponderaciones válidas admisión
Historia de la Educación
Historia de la Educación Apuntes Generales La educación está presente en todos los momentos históricos y culturas Los pueblos primitivo carecían de maestros y escuelas y la educación era un proceso continuo
-Plan de Estudios- Licenciatura en Turismo y Hotelería
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Licenciatura
Curso Internacional Prospectiva y Desarrollo en América Latina y el Caribe Santiago de Chile, 29 de Septiembre a 10 de Octubre de 2014
Programa Preliminar Curso Internacional Prospectiva y Desarrollo en América Latina y el Caribe Santiago de Chile, 29 de Septiembre a 10 de Octubre de 2014 ANTECEDENTES Los países de América Latina y el
Plan de Desarrollo Estratégico (PDE)
Universidad de Las Américas Plan de Desarrollo Estratégico (PDE) Escuela de Periodismo Isabel Tolosa L. / Carlos Araos U. 2012-2015 I. INTRODUCCIÓN I.1 Cómo vemos el Periodismo (perfil de egreso)? El periodista
Expresión audiovisual en la docencia en Física. María Ángeles Pérez García
Expresión audiovisual en la docencia en Física María Ángeles Pérez García Departamento de Física Fundamental & IUFFyM, Universidad de Salamanca Edificio Trilingüe, Plaza de la Merced s/n, 37008, Salamanca
PROGRAMA ANALÍTICO U.A.N.L. Facultad de Artes Visuales Lenguaje Audiovisual. 4 horas 2 horas Semipresencial 1er Semestre Obligatoria
PROGRAMA ANALÍTICO I. Datos de identificación: o Nombre de la institución y de la dependencia (papelería oficial de la dependencia) U.A.N.L. Facultad de Artes Visuales o Nombre de la unidad de aprendizaje.
3.1 ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA
3.1 ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA La carrera se ha estructurado en dos etapas: la primera etapa se desarrolla en cuatro semestres y está orientada a una Formación General que le permite al futuro educador
Educación que Trasciende LDGE. Licenciatura en Diseño Gráfico Estratégico. a) Conocimientos basicos: b) Habilidades: a) Actitudes:
La tiene el objetivo de formar profesionistas que a través de la creatividad dominen la composición de materiales gráficos para apoyar la comunicación visual entre los seres humanos. Actualmente somos
DEFINICIONES, CONCEPTUALIZACIONES Y APROXIMACIONES MÓDULO TURISMO CULTURAL
DEFINICIONES, CONCEPTUALIZACIONES Y APROXIMACIONES MÓDULO TURISMO CULTURAL CULTURA Conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad
LA LITERATURA Y EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
LA LITERATURA Y EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL AUTORA: DOLORES MARÍA TOMÁS GUARDIOLA D.N.I.: 48506117Z ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INFANTIL Toda manifestación artística que tiene como base la palabra y está
-Plan de Estudios- Diplomado en Turismo
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación Su programa de Diplomado a distancia
PROGRAMA DE INGLÉS. Grado: 12 Aplicaciones en la escritura está diseñado para satisfacer las necesidades de aquellos estudiantes
El Programa de Inglés en el Distrito 200 está diseñado para desarrollar y enriquecer los conocimientos lingüísticos de todos los estudiantes a través de desarrollo de la escritura y la práctica, la exposición
AP Spanish Language and Culture 2013-2014
AP Spanish Language and Culture 2013-2014 The AP Spanish Language course is the equivalent to a third year college course in advanced conversation and composition. The primary goal of the course is to
Diseño y edición en redes
Guía docente Curso 2015/16 Diseño y edición en redes Profesores: Francisco Gregorio Rebollo García y Miguel Ángel Serrano Bermejo 96 76 20 INDICE 1 COMPETENCIAS 2 COMPETENCIAS TRANSVERSALES 3 COMPETENCIAS
Descripción de áreas académicas AREA IV UNIDAD 1. PERFIL DE CARRERA POR ÁREAS
Descripción de áreas académicas AREA IV ÁREA IV. HUMANIDADES Y ARTES OBJETO DE ESTUDIO OBJETIVOS CIENCIAS BÁSICAS REQUISITOS Habilidades Intereses Personalidad CARRERAS OFERTA DE TRABAJO OBJETIVOS Profesiones
Índice. Unidad 1. Unidad 4. Unidad 5. Unidad 2. Unidad 3. Unidad 6
Índice Unidad 1 Capítulo 1- Las oraciones...2 Capítulo 2- Sujetos / sustantivos...7 Capítulo 3- Escritura expresiva...12 Capítulo 4- Predicados / verbos...16 Capítulo 5- Oraciones simples y oraciones compuestas...21
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 4 BÁSICO
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 4 BÁSICO UBICACIÓN ESPACIAL Material elaborado por: Georgina Giadrosic Reyes GUÍA N 1 Ubicación de América en el mundo América es el segundo continente más grande
CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ARTES CINEMATOGRAFÍCAS Y AUDIOVISUALES
OBJETIVO GENERAL: Formar licenciados en Artes Cinematográficas y Audiovisuales con capacidad para intervenir de manera eficiente en los procesos de preproducción, producción y posproducción de cortometrajes
Carrera Plan de Estudios Contacto
Carrera Plan de Estudios Contacto Fernando Rodríguez Trueba, director de Belle Époque, explica al cine como un vehículo de expresión. Toma tu vehículo y descubre hasta dónde puede llevarte el cine con
3D, Juegos y Entornos
La escuela de la Nueva Comunicación Ciclo Formativo de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos visual.iedmadrid.com Qué es el IED Madrid? 2-3 El IED Madrid es un Centro Superior
Proceso de Admisión 2016. Temarios PSU: Ajustes curriculares
Proceso de Admisión 2016. Temarios PSU: Ajustes curriculares Abril, 2015 UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) Batería
DOCTORADO EN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
DOCTORADO EN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES Facultad de Ciencias Humanas, Centro de Estudios Sociales CES, Universidad Nacional de Colombia Ofrece principalmente las líneas: 1: Epistemologías, metodologías
ITINERARIO INSTITUCIONAL DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN HISTORIA + GRADO EN HISTORIA DEL ARTE
ITINERARIO INSTITUCIONAL DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN HISTORIA + GRADO EN HISTORIA DEL ARTE Facultad de Filosofía y Letras Junio de 2014 Viabilidad, interés y oportunidad El itinerario que se propone
Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía
Grado Superior (FP) Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía Este profesional ejerce su actividad: En el sector de la comunicación gráfica y audiovisual como profesional autónomo y/o
ESPECÍFICAS (mínimo 3-máximo 6)
Educación secundaria Obligatoria (ESO): cursos 1º, 2º y 3º ESO 1º 2º 3º Número de materias: 5 + 1 GENERALES (5) OPCIÓN (cursar 1) Geografía e Historia (en 1º) (en 2º) Geografía e Historia Orientadas a
El Cuento y la novela Definición historia características elementos estructura
El Cuento y la novela Definición historia características elementos estructura El cuento: Sabes la diferencia entre el termino contar usado en matemáticas y contar usado por un escrito? El cuento: La
Contenidos generales INGLÉS
Colegio Salesiano san Juan Bosco Contenidos generales INGLÉS Contenidos ESO 1 Bloque 1. Escuchar hablar y conversar. - Escucha y comprensión de mensajes orales breves relacionados con las actividades de
1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL + 1º GRADO EN PUBLICIDAD
DE FEBRERO 1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL + 1º GRADO EN PUBLICIDAD Teoría de la Comunicación 21-ene-15 09:00-11:00 4,1-4,2 Lengua 23-ene-15 09:00-11:00 4,1-4,2 Narrativa Audiovisual y Guión Multimedia
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina LET-121 Técnicas de Expresión Oral y Escrita Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico:
: La Narrativa actual en España y Latinoamérica (el postboom) Código asignatura :
1. Información General Eje de Formación : Electiva Asignatura : La Narrativa actual en España y Latinoamérica (el postboom) Código asignatura : Ciclo de formación : Maestría Tipo de curso : Teórico-práctico
guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS
TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 7 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca
GRADO EN BELLAS ARTES
GRADO EN BELLAS ARTES La configuración del Grado en Bellas Artes se estipula de la siguiente forma: TIPO DE ASIGNATURA Formación Básica 60 Obligatorias 114 Opttivas 60 Trabajo ffn de Grado 6 TOTAL 240
CSM MANUEL CASTILLO CURSO 2012-13 PROFESOR: JUAN GARCÍA RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓNES
CSM MANUEL CASTILLO CURSO 2012-13 ASIGNATURAS: DIRECCIÓN DE ORQUESTA (Especialidad: Dirección de coro) FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN CORAL E INSTRUMENTAL (Especialidad: Composición) PROFESOR: JUAN GARCÍA RODRÍGUEZ
Se promociona a 2º curso con dos materias negativas como máximo, teniendo que matricularse en 2º curso de las
BACHILLERATO LOMCE Hay tres modalidades: ciencias, humanidades y ciencias sociales y artes. El bachillerato consta de dos cursos, pudiendo repetir una vez cada curso. Se promociona a 2º curso con dos materias
1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Estética. Carrera: Arquitectura. Clave de asignatura: Créditos: 2 1-3 2.
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de asignatura: Estética Arquitectura ARR-1010 Créditos: 2 1-3 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura Aporta al perfil profesional
LECTURA ACADÉMICA (I)
PROGRAMA DE INGLÉS El Programa de Inglés en el Distrito 200 está diseñado para desarrollar y enriquecer los conocimientos lingüísticos de todos los estudiantes a través de prácticas de escritura y práctica
Alumnos que terminaron los estudios de postgrado
2007-2008 2008-2009 TOTAL 296 140 156 676 282 394 DOCTORADO Facultad de Bellas Artes Investigación y Producción Artística Contemporánea Facultad de Biología Biología de Peces: Aspectos básicos y aplicados
Consejo Federal de Educación
NIVEL SECUNDARIO NÚCLEO COMÚN DE LA FORMACIÓN DEL CICLO ORIENTADO I. CICLO ORIENTADO La propuesta educativa del Ciclo Orientado 1 del Nivel Secundario se encuentra atravesada por el desafío de ofrecer
Señor Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke; Señor José Sandoval, Encargado de Negocios, representando a la Embajada de Ecuador, Señor
Señor Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke; Señor José Sandoval, Encargado de Negocios, representando a la Embajada de Ecuador, Señor Capitán de Navio, Bernard Johnson, representando al Comandante en
Malla curricular por grado
Malla curricular por grado Malla curricular de Comunicación y Lenguaje L1 Español: Primer grado Competencia Indicador de 1. Formula preguntas y respuestas con relación a un hecho real o imaginario según
CURSOS DE CORTA DURACIÓN AUTORIZADOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS OPTATIVOS (Normativa de Gestión Académica III.11.3)
CURSOS DE CORTA DURACIÓN AUTORIZADOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS OPTATIVOS (Normativa de Gestión Académica III.11.3) Taller de Formación para el Desarrollo Acércate al Sur E.U. de Turismo Altamira
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO TAREA: TEXTO PUBLICITARIO. Globalización y sustentabilidad o Equidad y desarrollo.
CURSO 14-15 Abril 2015 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO TAREA: TEXTO PUBLICITARIO Criterios A, C y D TÍTULO: EL ANUNCIO IDEOLÓGICO MATERIA: LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA MATERIAS VINCULADAS: A ESCOGER
ASIGNATURA Dirección de Arte en Publicidad GUÍA DOCENTE
Curso Académico 2012 2013 TITULACIÓN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS CURSO 5º ASIGNATURA Dirección de Arte en Publicidad GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la Asignatura TÉCNICAS
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 250 Miércoles 15 de octubre de 2014 Sec. III. Pág. 83685 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 10472 Resolución de 30 de septiembre de 2014, de la Universidad San Jorge, por la que se publica el
Prontuario del Curso de Historia y Geografía de Puerto Rico
Prontuario del Curso de Historia y Geografía de Puerto Rico I. Información sobre el curso Curso: Historia y Geografía de Puerto Rico: transformaciones contemporáneas y su realidad actual Créditos: 1 Grado:
CENTRO DE LAS ARTES Y CULTURA LICENCIATURA EN MÚSICA
OBJETIVO: La Licenciatura en Música tiene como objetivo formar profesionales con una preparación académica musical que les permita desempeñarse con calidad en la ejecución del instrumento de su especialidad,
Mario Gutiérrez. Director de la Carrera de Comunicaciones
CC COMUNICACIONES EL COMUNICADOR DE UCAL ES UN CREATIVO Y UN DIRECTOR TRANSMEDIA, CAPAZ DE INTEGRAR DE FORMA ESTRATÉGICA, LOS DIFERENTES MEDIOS Y CANALES DE COMUNICACIÓN, CON UN ALTO DOMINIO DE LAS ARTES
Modelo 1: Programa de Diploma de Bachillerato Internacional (IB) Escuela integral
Modelo 1: Programa de Diploma de Bachillerato Internacional (IB) Escuela integral El proceso de convertirse en una Escuela Mundial de Bachillerato Internacional incluye un estudio de viabilidad, identificación
CULTURA Hª DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 4. La época árabe (711-1492).
CULTURA Hª DE LA LENGUA ESPAÑOLA 4. La época árabe (711-1492). En el siglo VII apareció una nueva religión: el islam. Sus seguidores se llaman musulmanes y durante el s. VII se extendieron desde Arabia
CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO
OBJETIVO Formar profesionales de licenciatura en Diseño Gráfico con los valores de la cultura humanista, capaces de resolver problemas de la comunicación visual, fundamentalmente en los ámbitos del diseño
Máster en Literatura Española e Hispanoamericana
Máster en Literatura Española e Hispanoamericana UNIBA UNIVERSIDAD DE BARCELONA ONLINE Máster Oficial con Titulación de la Universidad de Barcelona Máster en Literatura Española e Hispanoamericana 2 COMPETENCIAS
Proyecto: Taller de Experiencias de Formación en Academias de Lenguas Indígenas
Proyecto: Taller de Experiencias de Formación en Academias de Lenguas Indígenas Taller con especialista mexicano para la transmisión y capacitación de políticas de preservación y difusión de Lenguas Indígenas,
Diálogo Participativo Calidad y Equidad en la Educación Superior Región de Magallanes y Antártica Chilena
Diálogo Participativo Calidad y Equidad en la Educación Superior Región de Magallanes y Antártica Chilena Benito Barros Muñoz División Educación Superior Ministerio de Educación 9 abril 2011 Temas Reflexión
Nuevo Español en marcha 1
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 96 del CD audio del Libro del Alumno y completa el texto con las formas de imperfecto. Martina tiene 92 años. Cuando pequeña no a la escuela. con su madre
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: CÓDIGO: 13008 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA II CARRERA: COMUNICACIÓN NIVEL: 7 No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO Primero : 2011-2012
AULA SENIOR COORDINADOR
AULA SENIOR Asignatura: Historia y cultura de China: Ayer y hoy de la tierra central al lejano Oriente Curso: 2015/2016 Código: Curso: Plan Avanzado Cuatrimestre: 1º Tipo: Optativa Sede: Murcia COORDINADOR
INSTITUTO DE LAS AMERICAS BILINGÜE PLANTEL VALLARTA, S.C.
INSTITUTO DE LAS AMERICAS BILINGÜE PLANTEL VALLARTA, S.C. GUIA MENSUAL ENERO DEPTO. ESPAÑOL CICLO ESCOLAR: 2015-2016 GRADO: 2 SEC Medios de difusión de las imágenes ARTES II Medios de difusión de las imágenes
Cursos del Programa Académico de Comunicación
Cursos del Programa Académico de Comunicación Avances de Comunicación de Marketing II En este seminario se pretende reforzar y aplicar mediante propuestas reales y prácticas los conocimientos adquiridos
MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 3º E.S.O.
MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 3º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;
GESP 1101 Literatura y Comunicación: Narrativa y
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano Facultad de Estudios Humanísticos Departamento de Artes Liberales Tel. 250 1912, ext. 28, 214 http://web. inter.edu BACHILLERATO EN ARTES
Diseño tradicional y Diseño industrial
EXPRESION ARTISTICA Nº - 1.1 Diseño tradicional y Diseño industrial ESTADO INICIAL Agua Café molido ESTADO FINAL Café CIENCIA C.APLICADA POLITICA SOCIOLOGIA-PSICOLOGIA INGENIERIA DEL DISEÑO DISEÑO INDUSTRIAL
EL ESPAÑOL UN IDIOMA UNIVERSAL EN EXPANSIÓN
EL ESPAÑOL UN IDIOMA UNIVERSAL EN EXPANSIÓN EL ESPAÑOL UN IDIOMA UNIVERSAL EN EXPANSIÓN La lengua y la cultura son los valores españoles más universales. El español es hoy hablado por más de 500 millones
DESCRIPCIÓN DE CURSOS
DESCRIPCIÓN DE CURSOS Teoría Sociológica Contemporánea El curso comprende la revisión y discusión de tres estrategias conceptuales en el campo de la teoría sociológica contemporánea que han intentado la
LEYENDAS DE NUESTRA AMÉRICA
LEYENDAS DE NUESTRA AMÉRICA Acerca de la obra Las leyendas, relatos que expresan el pensamiento y las aspiraciones de las diferentes culturas, son la esencia de este libro. Creencias, tradiciones y costumbres
Pedagogía en Artes Visuales
Para estudiar Pedagogía en necesitas tener interés por el saber teórico y aplicado, tanto en las artes visuales como en la práctica educativa. Pedagogía en postula en demre.cl Ser profesor de Un Profesor
Perfil de Egreso. Comunicación Audiovisual y Multimedia
Perfil de Egreso Comunicación Audiovisual y Multimedia Carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia Facultad de Comunicaciones y Artes Universidad de Las Américas 1 El presente documento forma parte
Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015)
Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Gráfico, Interiores, Moda y Producto Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño
TRABAJO FIN DE GRADO
TRABAJO FIN DE GRADO Listado de tutores y líneas de investigación Curso 2015/2016 ALAMEDA GARCÍA, DAVID Gestión de marcas ALONSO GONZÁLEZ, CARMEN MARÍA La creatividad publicitaria: creatividad, comunicación
CONDICIONES DE FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO EN LOS CENTROS PRIVADOS PARA EJERCER LA DOCENCIA EN ESO Y BACHILLERATO
CONDICIONES DE FORMACIÓN INICIAL DEL PROFRADO EN LOS CENTROS PRIVADOS PARA EJERCER LA DOCENCIA EN Y BACHILLERATO R.D. 860/2010, de 2 de julio. (BOE 17 de julio de 2010) Corrección errores R.D. 860/2010
Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) - Auditorio Álvaro Cepeda Samudio
Programación General Viernes 1 de mayo de 2015 Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) - Auditorio Álvaro Cepeda Samudio 7 p.m. - Inauguración Festival y lanzamiento Revista Ulrika N 52 Presencia
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Comunicación 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Comunicación c) Espacio donde se imparte Facultad de Ciencias Políticas
MASTER OFICIAL EN GESTION Y VALORACION URBANA
MASTER OFICIAL EN GESTION Y VALORACION URBANA CRITERIOS Y BASES PARA PLAN DE INTEGRACION SOCIAL Y DESARROLLO ECONOMICO SOSTENIBLE PARA LA COMUNA DE SAN PEDRO DE ATACAMA, CHILE EL USO DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS