INSTRUCTIVO PARA LA GESTION DE LA DOCUMENTACION EN LA SENESCYT
|
|
- Sara Aguilar Morales
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 INSTRUCTIVO PARA LA GESTION DE LA DOCUMENTACION EN LA SENESCYT Acuerdo Ministerial Nº Msc. Héctor Rodríguez SECRETARIO NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION (S) Considerando: Que el artículo 154 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador determina que a las ministras y ministros de Estado, además de las atribuciones establecidas en la ley, les corresponde: 1. Ejercer la rectoría de las políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su gestión; Que el artículo 233 de la Constitución de la República del Ecuador, señala: "...Ninguna servidora ni servidor público estará exento de responsabilidades por los actos realizados en el ejercicio de sus funciones, o por sus omisiones, y serán responsables administrativa, civil y penalmente por el manejo y administración de fondos, bienes o recursos públicos. Las servidoras o servidores públicos y los delegados o representantes a los cuerpos colegiados de las instituciones del Estado, estarán sujetos a las sanciones establecidas por delitos de peculado, cohecho, concusión y enriquecimiento ilícito. La acción para perseguirlos y las penas correspondientes serán imprescriptibles y, en estos casos, los juicios se iniciarán y continuarán incluso en ausencia de las personas acusadas. Estas normas también se aplicarán a quienes participen en estos delitos, aun cuando no tengan las calidades antes señaladas..."; Que el artículo 182 de la Ley Orgánica de Educación Superior, publicada en el Registro Oficial Suplemento Nro. 298, de 12 de octubre del 2010, establece que: "...la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, es el órgano que tiene por objeto ejercer la rectoría de la política pública de educación superior y coordinar acciones entre la Función Ejecutiva y las instituciones del Sistema de Educación Superior..."; Que la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en el Art. 12 dispone: Todas las instituciones públicas, personas jurídicas de derecho público o privado y demás entes señalados en el artículo 1 de la presente ley, a través de su titular o representante legal, presentarán a la Defensoría del Pueblo, hasta el último día laborable del mes de marzo de cada
2 año, un informe anual sobre el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública, que contendrá: a) Información del período anterior sobre el cumplimiento de las obligaciones que le asigna esta ley; b) Detalle de las solicitudes de acceso a la información y el trámite dado a cada una de ellas; y, c) Informe semestral actualizado sobre el listado índice de información reservada. Que el Decreto Ejecutivo No. 807 de 4 de julio del 2011, en su artículo 2 encarga la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, a René Ramírez Gallegos, Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo; Que mediante Acuerdo No de fecha 21 de octubre del 2011, el señor Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, en su artículo 2 subroga sus funciones al magíster Héctor Rodríguez; Que el Consejo Nacional de Archivos emitió el instructivo de organización básica y gestión de archivos administrativos en el cual se establecen procedimientos técnicos que buscan estandarizar la aplicación de los procesos archivísticos, desde el ingreso del documento hasta la custodia, de todos los documentos considerados de propiedad de las instituciones públicas y privadas con participación del Estado; Que mediante Acuerdo Ministerial No. 718, publicado en el Registro Oficial No. 597 de fecha 25 de mayo del 2009, se expidió el Instructivo para Uso de Sistema Quipux en la Administración Pública; Que la administración de documentos y archivos debe adaptarse a los intereses, requerimientos y realidad específica de la SENESCYT; Que en virtud de que no se encuentra estandarizado un procedimiento de manejo de documentación y archivo entre el personal que administra los documentos de esta Cartera de Estado, lo que ha originado la dispersión de la documentación generada en las distintas áreas, dando como resultado, el no contar con un respaldo de la gestión administrativa en la Dirección de Documentación y Certificación. Que es necesario contar con un instructivo que acorde a las necesidades institucionales, estandarice la gestión documental en la Institución, ayude al cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 12 de la LOTAIP, norme el manejo y utilización de los archivos de la SENESCYT; y, En ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 1 del Art. 154 de la Constitución de la República del Ecuador.
3 Acuerda: EXPEDIR EL PRESENTE INSTRUCTIVO PARA LA GESTION DE LA DOCUMENTACION EN LA SENESCYT. Art. 1.- Objeto.- El presente instructivo tiene por objeto manejar de manera eficiente la documentación y el archivo de la SENESCYT, y es de uso obligatorio para todo el personal que realice actividades de archivo en cada una de las unidades administrativas de la institución. CAPITULO I DE LA RECEPCION Art. 2.- Recepción de documentación.- La recepción de documentación externa se realizará únicamente por la Dirección de Documentación y Certificación (DDDC), a través de la o las ventanillas ubicadas para el efecto. Art. 3.- Horario.- La documentación se recibirá de manera ininterrumpida en el horario de atención normal de la institución, fuera de ese horario no se receptará documentación alguna, sin autorización de la Dirección de Documentación y Certificación. Art. 4.- Documentación admisible.- Previo a recibir la documentación se revisará que cumpla con los siguientes requisitos mínimos: a) Fecha; b) Que se encuentre dirigido a la institución; c) Firma de responsabilidad física o digital; d) Si el documento contiene alguna solicitud de trámite por parte de personas naturales, se adjuntará copia de cédula de ciudadanía o identidad y certificado de votación del último proceso electoral; y, e) Dirección a dónde se enviará la respuesta. Art. 5.- Documentación urgente.- Se remitirá en forma inmediata para el registro la siguiente documentación: a) Cuando sea categorizada como URGENTE; b) Asuntos judiciales; c) Invitaciones o convocatorias a actos cuya fecha sea inferior a 48 horas;
4 d) Solicitud de información en plazos inferiores a 48 horas; y, e) Cuando se cite disposiciones de la Ley de Modernización del Estado, Privatizaciones y Prestación de Servicios Públicos por Parte de la Iniciativa Privada o de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en cuanto a los plazos para su contestación. Art. 6.- Documentación en sobres.- Corresponde a la Dirección de Documentación y Certificación (DDDC) abrir los sobres que estén dirigidos a la institución o cuando sea enviado con el cargo de un servidor público de la entidad. No se abrirá la documentación en los siguientes casos: a) Cuando tenga la palabra CONFIDENCIAL, RESERVADO o PERSONAL; b) Cuando se trate de documentos personales como estados de cuenta, suscripciones y demás que no tengan relación con las actividades institucionales; y, c) Cuando se trate de procesos de contratación pública, salvo disposición expresa de la Coordinación General Administrativa Financiera. Art. 7.- Registro de documentos.- Los servidores que reciban la documentación procederán a clasificar la documentación en OFICIAL y PERSONAL. La documentación oficial continuará con el proceso de ingreso al sistema, mientras que la personal será registrada en los formularios creados para el efecto por parte de la Dirección de Documentación y Certificación (DDDC) y para su posterior envío a los destinatarios. CAPITULO II INGRESO AL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL QUIPUX, Y DISTRIBUCION DE DOCUMENTOS Art. 8.- Ingreso al sistema.- La documentación recibida será distribuida entre los analistas de la Dirección de Documentación y Certificación (DDDC), quienes procederán a revisarlos e ingresarlos en el Sistema de Gestión Documental denominado QUIPUX, dependiendo del asunto en: registro de títulos, reconocimiento de títulos extranjeros, asuntos legales, certificaciones, invitaciones, agradecimientos, entre otros. Tiene prioridad en el ingreso aquella documentación que ha sido catalogada como "URGENTE". Para el ingreso al sistema se hará constar el número de fojas que tiene cada expediente. No se tomarán en cuenta las carátulas de las escrituras públicas, ni las hojas en blanco. La documentación que es enviada por medio del Sistema de Gestión Documental QUIPUX, se asignará a la persona designada por el Despacho de la Secretaría Nacional y por cada Subsecretaría coordinaciones generales, para el resto de servidores se asignará a sus respectivos usuarios de Sistema de Gestión Documental (Quipux), salvo que haya pedido expreso de que sea reasignada a otro servidor.
5 Art. 9.- Escaneo en medio digital.- Se procederá a escanear en medio digital todos los oficios o los documentos ingresados en los cuales conste el objeto del trámite. De ser necesario se escanearán los anexos. Art Distribución.- Una vez que los documentos sean escaneados e ingresados al Sistema de Gestión Documental QUIPUX, se procederá a enviarlos mediante la hoja de traspaso de documentos físicos a cada una de las unidades administrativas, para lo cual se imprimirán dos formularios a fin de que uno sea archivado en la Dirección de Documentación y Certificación con la firma de recepción correspondiente y el otro se archive en la unidad administrativa a la cual se envía la documentación. Art Número de trámite.- Los documentos que sean presentados por personas naturales serán ingresados en el mismo instante al Sistema de Gestión Documental QUIPUX, con la finalidad de entregarle al usuario el número de trámite y de ser el caso la clave para su ingreso al Quipux. Esta documentación tendrá las mismas características de la documentación urgente por lo que tendrán prioridad en su recepción e ingreso al sistema. CAPITULO III DE LOS ARCHIVOS DE OFICINA Art Encargados de archivo.- Cada unidad administrativa contará con un/a servidor/a quien será el encargado/a del archivo de la unidad administrativa y a falta de este servidor/a será responsable quien designe el encargado de esa unidad administrativa. Art Funciones del servidor encargado de archivo.- Corresponde al servidor/a que realiza actividades de archivo de las unidades administrativas de la SENESCYT las siguientes: 1. Recibir y controlar las comunicaciones enviadas por la DDDC. 2. Distribuir la correspondencia a la autoridad o servidor respectivo. 3. Informar mensualmente a la DDDC el número de documentación ingresada, de solicitudes atendidas favorablemente, de solicitudes atendidas negativamente, número de solicitudes pendientes, de acciones de acceso a la información interpuestas y su estado, número de días tardados en contestar, información requerida y el resultado. 4. Seguimiento y control de las comunicaciones que pasarán a otras unidades administrativas. 5. Impedir la eliminación de documentos sin previa evaluación y autorización escrita. 6. Proporcionar información solicitada por parte de los ciudadanos, de la Administración Pública y de servidores de la propia institución.
6 7. Cumplir las normas establecidas por la DDDC, en cuanto al manejo y administración del archivo. 8. Organizar, clasificar y archivar la documentación de la unidad. 9. Conservar la documentación según plazos establecidos en la ley. 10. Atender el acceso de información según procedimientos establecidos. 11. Control y recuperación de los documentos a través de un registro de préstamo. 12. Evaluar periódicamente la documentación para su permanencia, eliminación o envió al archivo central de la Institución, en base a los procedimientos establecidos. 13. Preparar las transferencias documentales según normas establecidas. 14. Llevar el inventario de archivos y actualizarlo. 15. Elaborar la guía de formación de archivos de las unidades administrativas. 16. Otras que le fueran encomendadas por su inmediato superior y que tengan relación con la administración documental. CAPITULO IV DEL PROCESO DE LA GESTION DEL DOCUMENTO INTERNO Art Principios.- A efectos de garantizar un seguimiento y control de los documentos en trámite y un adecuado manejo documental por parte de las unidades administrativas de la institución, se observan los siguientes principios básicos: 1. La persona responsable de la recepción, secuencia del registro, seguimiento y tenencia de los documentos son las y los asistentes administrativos de las unidades administrativas, o quien designe el encargado del área. 2. El sistema de archivo a utilizar será determinado y estandarizado por la DDDC, y de manera excepcional se podrá utilizar otro sistema de archivo, de acuerdo a las necesidades de cada unidad administrativa. Art Generación de documentos.- Todo documento interno se generará por medio del Sistema de Gestión Documental QUIPUX, programa que asigna el número de documento, siendo este el único número que reconocerá la institución como válido, el mismo que debe ser impreso mínimo en tres ejemplares, el primero para el archivo del unidad administrativa que generó el documento el mismo que se adjuntará al trámite, el segundo será enviado a la Dirección de Documentación y Certificación para su archivo y el tercero se enviará al destinatario. Art Trámite.- Los servidores de cada unidad administrativa son los responsables de la atención de los documentos que reciben y deba ser despachada dentro de los términos señalados en la ley. Art Respuesta.- La correspondencia de salida, en caso de haber respuesta oficial, conservará en todos los casos una copia que será integrada al expediente respectivo. El original
7 y otra copia se remitirán a la DDDC para que el original sea enviado por correo o mediante la empresa de correos contratada para el efecto, mientras que la copia se archivará en la DDDC a fin de llevar un control sobre el número de oficios que salen de la institución. El envío de la documentación a la DDDC se realizará mediante un listado en el mismo que se consignarán los nombres del destinatario, número de oficio, la fecha, entre otros aspectos, cada oficio llegará en su respectivo sobre en el mismo que deberá constar la dirección del destinatario. Este listado debe ser recibido por un servidor del área de Documentación. CAPITULO V DE LA SALIDA DEL DOCUMENTO Art Envío de documentación.- La Dirección de Documentación y Certificación es la encargada de entregar a la empresa de correos, para el envío de los documentos de la institución para su posterior envío, siendo la única autorizada para solicitar a la mencionada empresa el envío a nivel nacional o internacional de la correspondencia de salida que generen las diferentes unidades administrativas, con excepción de las unidades desconcentradas. En casos urgentes, debidamente calificados por el señor Secretario Nacional, subsecretarios, y coordinadores generales, se podrá enviar la documentación institucional directamente desde las unidades administrativas, a través de la empresa de correos que consideren pertinente, lo que deberá ser notificado a la Dirección de Documentación y Certificación DDDC, dentro de las siguientes veinticuatro horas subsiguientes al envío. Art Proceso para el envío.- Para el envío de documentación el servidor/a encargado/a de cada unidad administrativa remitirá la documentación en un sobre abierto e identificando en forma clara el nombre del destinatario y su dirección, además de la respectiva guía en la que se indicará la fecha de entrega del documento a la DDDC. Si se trata de información de carácter reservado o confidencial, el sobre deberá estar cerrado y con las debidas seguridades, debiendo tener incorporada las leyendas "CONFIDENCIAL" o "RESERVADO", con la firma del responsabilidad. Solo podrán enviar este tipo de documentación reservada o confidencial el Secretario Nacional, subsecretarios, y coordinadores generales. Art Guías.- La DDDC, establecerá un Registro de Salida de correspondencia, debiendo utilizar un formato en el que se indicará: 1. El número de guía de remisión de la empresa de correo. 2. Nombre del destinatario. 3. Ciudad. 4. Dirección. 5. Fecha.
8 Art Uso del formato de registro.- Los formularios elaborados por la DDDC, serán de uso obligatorio para todo el personal encargado del despacho de documentación. CAPITULO VI DE LA RETROALIMETACION DE LA INFORMACION Art Información.- La DDDC ejerce la función de informar al usuario el número de trámite que se asigna al mismo al ingreso de la documentación en el Sistema de Gestión Documental QUIPUX. Art Respuestas.- En el caso de que exista respuesta oficial, la copia de la comunicación o respuesta que reciba la DDDC, será archivada en orden numérico o cronológico por procedencia a nombre de la unidad administrativa, en orden orgánico estructural. Los trámites que no requieran contestación, la autoridad ordenará la acción de archivo con su firma y fecha y devolverá a la DDDC. Art Reportes.- De manera mensual, cada servidor/a de las unidades administrativas o el responsable del manejo de la documentación, reportará al encargado de cada unidad administrativa, sobre aquellos trámites que no han sido atendidos a través de un REPORTE DE TRAMITES PENDIENTES; autoridad que tomará las acciones o sanciones si fueran del caso. CAPITULO VII CONTROL DE PRESTAMO INTERNO DE DOCUMENTOS Art Préstamos.- El Préstamo interno de documentos, se refiere al servicio que las unidades administrativas deberán cumplir hacia los empleados y servidores que trabajan en la propia institución y que por el cumplimiento de sus atribuciones necesitan consultar documentos, para el efecto se deberá utilizar un formato que será elaborado por la DDDC, siendo su función controlar la documentación prestada, identificar a la persona que se proporciona este servicio y recuperar la documentación en los plazos establecidos. Art Procedimiento.- El custodio de la documentación deberá utilizar distintivos en los sitios que ha localizado el material documental, retirándolo sin alterar el orden en que se guarda la documentación restante, y a su vez, en el momento que la documentación es devuelta verificará que la información que se encuentre completa y en buen estado. Art Devolución.- El responsable del préstamo del documento, se cerciorará de que el material documental se encuentra completo y en buen estado, de no haber irregularidades que ameriten otra gestión procede a sellar la razón "DEVUELTO", así como la fecha y hora de
9 devolución en presencia del usuario. Art El responsable de la unidad localizará dentro del archivo que originó el préstamo, el lugar que corresponde al material devuelto y procede a reintegrarlo, retirando el distintivo y cerciorándose de no alterar el orden de la documentación ubicada en la caja de depósito. DISPOSICION GENERAL PRIMERA.- En lo que no contemple el presente instructivo, se estará a lo dispuesto por el "INSTRUCTIVO DE ORGANIZACION BASICA Y GESTION DE ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS...", publicado en el Registro Oficial No. 67 del 25 de julio del El presente acuerdo entrará en vigencia a partir de su expedición, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. Publíquese y cúmplase.- Dado, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los treinta y un (31) días del mes de octubre del año f) MSC. HECTOR RODRIGUEZ SECRETARIO NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION (S).
eficacia y buen trato, así como a recibir información adecuada y veraz sobre su contenido y características... ;
No. 023-DN-DINARDAP-2014 LA DIRECTORA NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PÚBLICOS Registro Oficial Nº 298 -- lunes 28 de julio de 2014 Considerando: Que el artículo 66 de la Constitución de la República del
ACUERDO 018- CG - 2015 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:
ACUERDO 018- CG - 2015 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, el artículo 211 de la Constitución de la República del Ecuador establece que la Contraloría General del Estado es un organismo
SUPLEMENTO DEL REGISTRO OFICIAL Nº 148
Correo legal / Viernes 20 de diciembre del 2013 1 Quito, 20 de diciembre del 2013 SUPLEMENTO DEL REGISTRO OFICIAL Nº 148 Este documento ha sido procesado teniendo como fuente bibliográfica el Registro
SIE Producción, SIE-PROD-13/27
SIE Producción, SIE-PROD-13/27 FUENTE: Registro Oficial No. 916, 20-III-2013. FECHA: 20 de marzo de 2013. ASUNTO: Expídese el Instructivo para la emisión de certificados de no afectación que otorga la
REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO, HOMOLOGACIÓN Y REVALIDACIÓN DE TÍTULOS EXPEDIDOS EN EL EXTERIOR
REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO, HOMOLOGACIÓN Y REVALIDACIÓN DE TÍTULOS EXPEDIDOS EN EL EXTERIOR ACUERDO 2011 052 RENÉ RAMÍREZ GALLEGOS SECRETARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA
MANUAL DEL SUBPROCESO DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS CA-SGI-03-P01-01
MANUAL DEL SUBPROCESO DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS CA-SGI-03-P01-01 Versión 0.1 29/06/2015 Página: Página 1 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 3 3. ROLES... 5 4. GLOSARIO
RAMIRO RIVADENEIRA SILVA DEFENSOR DEL PUEBLO DE ECUADOR CONSIDERANDO:
, dpe Delensoría H dol Pueblo de Ecu RESOLUCIÓN No. 00084 -DPE-DNJ-2012-PMC RAMIRO RIVADENEIRA SILVA DEFENSOR DEL PUEBLO DE ECUADOR CONSIDERANDO: Que, los artículos 204 y 214 de la Constitución de la República
REGLAMENTO INTERNO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS BIENES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR. (Acuerdo No. 1685)
REGLAMENTO INTERNO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS BIENES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR (Acuerdo No. 1685) Gustavo Jalkh Röben MINISTRO DEL INTERIOR Considerando: Que, mediante Acuerdo de la Contraloría
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (Decreto No. 2471)
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (Decreto No. 2471) Lucio Gutiérrez Borbúa Presidente Constitucional de la República Considerando: Que la Constitución
Manual de Procedimientos Archivo Unidad Estudios y Proyectos
Manual de Procedimientos Archivo Unidad Estudios y Proyectos TÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales y Procedimiento CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º (Objetivo) El objetivo del presente Manual
REGLAMENTO INTERNO DEL ARCHIVO GENERAL MUNICIPAL CAPÍTULO I
REGLAMENTO INTERNO DEL ARCHIVO GENERAL MUNICIPAL CAPÍTULO I De las atribuciones y funciones Artículo 1º. El Archivo del Municipio de Othón P. Blanco es una dependencia de la Secretaría General, y tiene
REGLAMENTO PARA LOS CENTROS TURISTICOS COMUNITARIOS
REGLAMENTO PARA LOS CENTROS TURISTICOS COMUNITARIOS Acuerdo Ministerial 16 Registro Oficial 154 de 19-mar.-2010 Estado: Vigente Econ. Verónica Sión de Josse MINISTRA DE TURISMO Considerando: Que los artículos
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL OFICIALIA MAYOR
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL OFICIALIA MAYOR LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE LOS INGRESOS POR DERECHOS, PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y
Reglamento a la Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Reglamento a la Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos (Decreto No. 3496) Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Considerando: Que mediante Ley No.
UNIDOS POR EL PUEBLO QUE SOÑAMOS 1
1 EL ALCALDE MUNICIPAL, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES, EN ESPECIAL LAS CONFERIDAS POR LA LEY 594 DE 2000 Y SUS DECRETOS REGLAMENTARIOS Y CONSIDERANDO Que conforme a la ley 594 de
ACUERDO No. 2011-001 MANUEL E. BALDEÓN SECRETARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Considerando:
ACUERDO No. 2011-001 MANUEL E. BALDEÓN SECRETARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Considerando: el Art. 350 de la Constitución de la República del Ecuador señala que: el
Disposiciones Generales de la Unidad de Transparencia del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara
Disposiciones Generales de la Unidad de Transparencia del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara Título Primero Disposiciones Generales Artículo 1. El presente reglamento se expide acatando lo que
REGLAMENTO DE CONTRATACION DE SEGUROS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE
REGLAMENTO DE CONTRATACION DE SEGUROS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Acuerdo Ministerial 13 Registro Oficial 288 de 05-mar-2008 Estado: Vigente EL MINISTRO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS Considerando: Que
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INVENTARIO GENERAL DE BIENES
Página de 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INVENTARIO ELABORADO REVISADO APROBADO COORDINACION DE RECURSOS HUMANOS DESARROLLO INSTITUCIONAL Cargo: Servidores Públicos 6, COORDINACION DE RECURSOS HUMANOS Cargo:
MANUAL DE IMPLEMENTACION DE LA VENTANILLA UNICA DOCUMENTAL
Versión 01 Página 1 de 19 MANUAL DE IMPLEMENTACION DE LA VENTANILLA UNICA INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO SIMÓN RODRIGUEZ Santiago de Cali, Valle 2011 ELABORÓ REVISÓ Y APROBÓ FIRMA NOMBRE María
REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y GESTION DE ARCHIVOS DE RTVECUADOR EP
REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y GESTION DE ARCHIVOS DE RTVECUADOR EP Resolución 141 Registro Oficial 949 de 08-may-2013 Estado: Vigente EL GERENTE GENERAL DE TELEVISION Y RADIO DE ECUADOR E.P. RTVECUADOR
SUMARIO: Año II - N296 Quito, jueves 24-dejulio. Págs. FUNCIÓN EJECUTIVA MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES
Año II - N296 Quito, jueves 24-dejulio de 2014 SUMARIO: FUNCIÓN EJECUTIVA Págs. MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES MRL-2014-0136 Emítese la norma técnica del subsistema de formación y capacitación98...
PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS Y APLICACIÓN DE TABLA DE RENTENCIÓN DOCUMENTAL
Versión 5.0 Página 1 1.OBJETIVO: Establecer actividades para la organización de la documentación e información generada en las oficinas en los diferentes soportes de conformidad con lo establecido en la
ACUERDO por el que se establecen las disposiciones en Materia de Recursos Materiales y Servicios Generales
ACUERDO por el que se establecen las disposiciones en Materia de Recursos Materiales y Servicios Generales y del Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Recursos Materiales y Servicios
SIE Derecho Público, SIE-DP-12/237
SIE Derecho Público, SIE-DP-12/237 FUENTE: Registro Oficial No. 743, 11-VII-2012 FECHA: 11 de julio de 2012. ASUNTO: Refórmase el Acuerdo Ministerial No. 169, publicado en el Registro Oficial No. 244 de
(Anexo 3) IEE GUIA DE ARCHIVO DOCUMENTAL
(Anexo 3) IEE GUIA DE ARCHIVO DOCUMENTAL Introducción El Área del Archivo General dependiente de la Secretaría Ejecutiva del Instituto realiza este Manual de Procedimientos con el fin de optimizar los
EL ILUSTRE CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO:
Reglamento GADMM # 01-2011 1 EL ILUSTRE CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO: Que, la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información
ACUERDO 16 DE 2002 (Marzo 8)
ACUERDO 16 DE 2002 (Marzo 8) "Por el cual se adopta la política archivística y se dictan otras disposiciones para el manejo de los archivos públicos de las cámaras de comercio". EL CONSEJO DIRECTIVO DEL
(febrero 24) Diario Oficial No. 49.075 de 25 de febrero de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES DIRECCIÓN GENERAL
RESOLUCIÓN 617 DE 2014 (febrero 24) Diario Oficial No. 49.075 de 25 de febrero de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES DIRECCIÓN GENERAL
Nº Pág.: 08. 2- FINALIDAD Optimizar el servicio informativo al público interno y externo.
S E N C I C O DIRECTIVA CODIGO: GG-SG-00 5-2004 TITULO: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL TRAMITE DOCUMENTARIO DE LA SEDE CENTRAL DEL SERVICIO NACIONAL DE NORMALIZACION, CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA LA
GESTION DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL Personería Municipal de Berbeo Boyacá Comité Interno de Archivo Personero Municipal Jorge Enrique Chaparro Mora 06 de Febrero de 2015 1 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN
Reglamento para la aprobación de los proyectos de cánones de la ARESEP y de la SUTEL que son competencia de la Contraloría General de la República
Reglamento para la aprobación de los proyectos de cánones de la ARESEP y de la SUTEL que son competencia de la Contraloría General de la República R-DC-55-12. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho
GESTIÓN FINANCIERA PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1
GESTIÓN FINANCIERA CÓDIGO: APO3-P-008 PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 COMISIONES Y LEGALIZACIONES FECHA DE VIGENCIA 11/Mar/2014 1. OBJETIVO Determinar las actividades que se requieren para tramitar y legalizar
EXTRACTO DEL REGISTRO OFICIAL. ACUERDO MINISTERIAL No. 20110063. Freddy Arturo Ehlers Zurita MINISTRO DE TURISMO. Considerando:
NOTICIA: Instructivo para el control y la terminación de Actividades de Casinos y Salas de Juegos PUBLICACIÓN: Registro Oficial Suplemento 546 30 de septiembre del 2011 EXTRACTO: Se publicó en Registro
UNIDAD DE NEGOCIO ENERJUBONES
UNIDAD DE NEGOCIO ENERJUBONES PÁGINA 1 DE 19 CONTENIDO 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. IDENTIFICACIÓN... 3 4. REFERENCIAS... 3 5. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 3 6. DEFINICIONES... 4 7. DESCRIPCIÓN
REGLAMENTO INTERNO DE VIATICOS, SUBSISTENCIAS MINISTERIO AGRICULTURA
REGLAMENTO INTERNO DE VIATICOS, SUBSISTENCIAS MINISTERIO AGRICULTURA Acuerdo Ministerial 492 Registro Oficial 396 de 15-dic.-2014 Estado: Vigente No. 492-A MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA
RESOLUCIÓN NÚMERO 032-001-2006 REGLAMENTO DE FONDOS ROTATIVOS INTERNOS DEL REGISTRO DE INFORMACION CATASTRAL DE GUATEMALA.
RESOLUCIÓN NÚMERO 032-001-2006 REGLAMENTO DE FONDOS ROTATIVOS INTERNOS DEL REGISTRO DE INFORMACION CATASTRAL DE GUATEMALA. Guatemala, 17 de noviembre de 2006. El Consejo Directivo del Registro de Información
MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS DE LA SEP
OFICIALÍA MAYOR COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS DE LA SEP Octubre 2010 1 OFICIALÍA MAYOR COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS CONTENIDO INTRODUCCIÓN I.
GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Personería Municipal de Choachí Cundinamarca Comité de Archivo Personero Municipal VICTOR ARCENIO PRIETO GONZALEZ Secretaria de Personería YOLANDA IBAGÓN
COMISION DE REGLAMENTOS Y DIRECTIVAS
MINISTERIO PÚBLICO COMISION DE REGLAMENTOS Y DIRECTIVAS REGLAMENTO DE LA CARPETA FISCAL (Aprobado por Resolución Nº 748-2006-MP-FN del 21.junio.2006) INDICE Presentación Capítulo I Capítulo II Capítulo
Área de Gestión Documental Programa gestión documental
Código: PA-GA-2.1.1-PR-6 Versión: 2 Fecha de Actualización:04-09-2015 Página 1 de 16 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO 2. RESPONSABLE(S): Administrativa / Secretaría general de la Universidad del Cauca
GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Personería Municipal Cucunubá Cundinamarca Comité Interno de Archivo Personero Municipal Víctor Alfonso Poveda Sánchez Secretaria de Personería Luz Elena
PROCESOS DE ESPOLTECH E.P.
PROCESOS DE ESPOLTECH E.P. Noviembre, 2013 PROCESOS DEL ÁREA DE CONTABILIDAD REPOSICIONES DE FONDOS /CAJA CHICA/ ROTATIVOS/ A RENDIR CUENTAS 1.- Recepción de documentos verifica que la documentación esté
SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA
SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA REGLAMENTO de la Ley de Firma Electrónica Avanzada. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ENRIQUE
INSTRUCTIVO Y REGISTRO DE DIRECTORIOS DE ORGANISMOS DEPORTIVOS
INSTRUCTIVO Y REGISTRO DE DIRECTORIOS DE ORGANISMOS DEPORTIVOS Acuerdo Ministerial 949 Registro Oficial 465 de 08-jun.-2011 Estado: Vigente Econ. Sandra Vela Dávila MINISTRA DEL DEPORTE Considerando: Que,
REGLAMENTO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES
REGLAMENTO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES CAPÍTULO ÚNICO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo
REGLAS DE CARÁCTER GENERAL PARA LA GESTIÓN DE TRÁMITES A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS ANTE LA SECRETARÍA DE FINANZAS.
29 de Junio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 87 REGLAS DE CARÁCTER GENERAL PARA LA GESTIÓN DE TRÁMITES A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS ANTE LA SECRETARÍA DE FINANZAS. EDGAR ABRAHAM AMADOR ZAMORA,
VISTO el expediente Nº 5500-3099/09, por el que la Tesorería General de la Provincia tramita la creación del Registro Único de Cuentas Oficiales, y
LA PLATA, 13 de abril de 2009 VISTO el expediente Nº 5500-3099/09, por el que la Tesorería General de la Provincia tramita la creación del Registro Único de Cuentas Oficiales, y CONSIDERANDO: Que el artículo
RESOLUCIÓN No. 76 /2000
Capítulo VII Documento 7.10 Procedimiento para la Apertura de Cuentas para Operaciones en Moneda Libremente Convertible por Personas Jurídicas BANCO CENTRAL DE CUBA RESOLUCIÓN No. 76 /2000 POR CUANTO:
INSTRUCTIVO PARA CONCESION DE ANTICIPOS Y PRÉSTAMOS PARA EL PERSONAL DE HIDROEQUINOCCIO EP.
INSTRUCTIVO PARA CONCESION DE ANTICIPOS Y PRÉSTAMOS PARA EL PERSONAL DE HIDROEQUINOCCIO EP. RESOLUCIÓN No. HEQ-GGRI-003-2010 JAIME FLORES BAEZ DELGADO DEL GERENTE GENERAL SUBROGANTE HIDROEQUINOCCIO EP
RESOLUCIÓN No. 007-DPE-CGAJ RAMIRO RIVADENEIRA SILVA DEFENSOR DEL PUEBLO CONSIDERANDO:
RESOLUCIÓN No. 007-DPE-CGAJ RAMIRO RIVADENEIRA SILVA DEFENSOR DEL PUEBLO CONSIDERANDO: Que los artículos 204 y 214 de la Constitución de la República del Ecuador, establecen la independencia y autonomía
En uso de las atribuciones de que se halla investido RESUELVE:
REGLAMENTO DE CONTRATACION DE SEGUROS DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL -ESPOL- El Consejo Politécnico de la Escuela Superior Politécnica del Litoral "ESPOL" CONSIDERANDO: Que, el Art. 74
D. O. F. 24 de junio de 2005.
ACUERDO POR EL QUE SE CREA Y ESTABLECEN LAS BASES DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE TRÁMITES DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. D. O. F. 24 de junio de 2005. Al margen un
Procedimiento para el Uso y Control de Vehículos Oficiales. Dirección General de Recursos Materiales SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
OFICIALIA MAYOR SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Procedimiento para el Uso y Control de Vehículos Oficiales Dirección General de Recursos Materiales DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES REGISTRO
Departamento de Diario y Archivo
Departamento de Diario y Archivo I. Entrega de Formularios sobre marcas y otros signos distintivos El Registro de la Propiedad Industrial ofrece a sus usuarios, de forma gratuita, los formularios necesarios
DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DECRETO NÚMERO 27-92
DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DECRETO NÚMERO 27-92 ARTICULO 16. *Procedencia del crédito fiscal. Procede el derecho al crédito fiscal por la importación o adquisición de bienes y la utilización
ACUERDO No. 6 ( de 30 de enero de 1999) Por el cual se adopta el Reglamento de Administración de Archivos de la Autoridad del Canal de Panamá.
ACUERDO No. 6 ( de 30 de enero de 1999) Por el cual se adopta el Reglamento de Administración de Archivos de la Autoridad del Canal de Panamá. LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMA CONSIDERANDO:
III. Con los sellos de los notarios que deban depositarse o inutilizarse, conforme a las disposiciones de esta ley; y
Título Cuarto De las Instituciones que apoyan la Función Notarial Disposiciones Generales Artículo 235. El Registro Público, el Archivo, el Colegio, el Decanato y el Registro Nacional de Avisos de Testamento,
Presidencia de la República Secretaría de Estado de Hacienda
VERSIÓN PRELIMINAR (29 NOV. 2007) Presidencia de la República Secretaría de Estado de Hacienda MODELO DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Departamento de Desarrollo Organizacional Noviembre 2007 2
VENEZUELA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DECRETO 6.217
VENEZUELA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DECRETO 6.217 Título II Principios y bases del funcionamiento y organización de la Administración Pública Principio de simplicidad, transparencia y cercanía
MINISTERIO PÚBLICO COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y DIRECTIVAS INTERNAS DEL MINISTERIO PÚBLICO. Reglamento de Supervisión de Organismos de Bienes Incautados
MINISTERIO PÚBLICO COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y DIRECTIVAS INTERNAS DEL MINISTERIO PÚBLICO Reglamento de Supervisión de Organismos de Bienes Incautados (Aprobado por Resolución Nº 728-2006-MP-FN del 15.junio.2006)
GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO
PERIODICO OFICIAL 17 DE NOVIEMBRE - 2006 PAGINA 11 GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO Juan Manuel Oliva Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, en ejercicio de
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ARCHIVO GENERAL
PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Coordinación de Normatividad y Desarrollo Administrativo ARCHIVO GENERAL TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 16 DE JULIO DE 2007. PODER
REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Última reforma publicada DOF 03-08-2011
REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Última reforma publicada DOF 03-08-2011 CAPÍTULO VIII De los Delegados, Subdelegados, Comisarios Públicos y Titulares de los Órganos Internos
PROCESO GESTIÓN DOCUMENTAL
Código: PSC06 PROCESO GESTIÓN DOCUMENTAL Versión: 1 Fecha Aprobación: agosto 30 de 2010 Nro. de páginas: 6 PROCESO GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha de aprobación: agosto 30 de 2010 1.1. DEFINICIÓN El proceso de
Libro sexto Del voto de los mexicanos residentes en el extranjero
CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Libro sexto Del voto de los mexicanos residentes en el extranjero [Artículo 313] Título único 1. Los ciudadanos que residan en el extranjero
Aprobado por: Lic. Mario Mora Quír
mep NOMBRE DE LA OFICINA: PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO: Recepción, asignación y control de. dependencias. Elaborado por: Dirección Proveeduría Institucional Aprobado por: Lic. Mario Mora Quír
REGLAMENTO INTERNO DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
REGLAMENTO INTERNO DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de noviembre de 2004 Al margen un sello con el Escudo Nacional,
REGULACION CENTROS DE INFORMACION Y APLICACIONES EN RED DE INTERNET
REGULACION CENTROS DE INFORMACION Y APLICACIONES EN RED DE INTERNET Resolución del CONATEL 132 Registro Oficial 576 de 23-abr-2009 Estado: Vigente CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES, CONATEL Considerando:
Reglamento para el uso, custodia y conservación de teléfonos celulares del Ministerio de Cultura y Juventud, y sus órganos adscritos Nº 38220-C
Reglamento para el uso, custodia y conservación de teléfonos celulares del Ministerio de Cultura y Juventud, y sus órganos adscritos Nº 38220-C LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE CULTURA Y
ADENDUM AL CONTRATO DE SERVICIOS POR INTERNET DE TRANSFERENCIAS ACH
ADENDUM AL CONTRATO DE SERVICIOS POR INTERNET DE TRANSFERENCIAS ACH Este acuerdo entre: De una parte LA ASOCIACIÓN POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, sociedad comercial constituida y existente conforme a
ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO QUE APRUEBA LA POLÍTICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO QUE APRUEBA LA POLÍTICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA La Universidad Pública de Navarra precisa una política de gestión de documentos
ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2014-00087-A SR. DR. JAIME ROCA GUTIÉRREZ MINISTRO DE EDUCACIÓN, SUBROGANTE CONSIDERANDO:
ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2014-00087-A SR. DR. JAIME ROCA GUTIÉRREZ MINISTRO DE EDUCACIÓN, SUBROGANTE CONSIDERANDO: Que la Constitución de la República, en su artículo 154, numeral 1, prescribe que [ ] las
A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO
Del proceso: Atención al Ciudadano Código: ATE-INS-04 Versión: 1 Página 1 de 10 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - Archivo Es la unidad que se encarga del resguardo, cuidado y manejo de
PODER JUDICIAL SUB COMISIÓN DESPACHO JUDICIAL
PODER JUDICIAL SUB COMISIÓN DESPACHO JUDICIAL INTRODUCCION El Distribución General (CDG) de la Corte Superior de Justicia del Callao, es un área funcional conformante de la Oficina de Administración Distrital,
Archivo General de la Nación
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: REGLAMENTO DE LA LEY N 25323 DECRETO SUPREMO N 008-92-JUS Que, la Ley 25323, que crea el Sistema Nacional de Archivos en el Artículo 7, encarga al Archivo General
ATRIBUCIONES ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SAEBE PUBLICADO EN EL BOLETIN OFICIAL NUMERO 40 SECC. II DEL DIA 15 DE NOVIEMBRE DEL 2012
ATRIBUCIONES ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SAEBE PUBLICADO EN EL BOLETIN OFICIAL NUMERO 40 SECC. II DEL DIA 15 DE NOVIEMBRE DEL 2012 DEL DIRECTOR GENERAL Lic. Reynaldo Gómez Valencia ARTÍCULO
FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013. Planeación
Página 1 de 19 FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013 Aprobó elaboración o modificación Revisión técnica Firma: Nombre: Dairo Giraldo Velásquez Cargo: Financiero Firma: Nombre: Juan Pablo Contreras Lizarazo Cargo:
INDUSTRIA NACIONAL DE LA AGUJA (INAGUJA) 1- BASES DE CONCURSO
INDUSTRIA NACIONAL DE LA AGUJA (INAGUJA) 1- BASES DE CONCURSO Definición: es el documento técnico-jurídico contentivo de las condiciones legales y los procedimientos que regulan la celebración de este
Texto Original del Decreto Número 1235, aprobado el 26 de marzo del 2015 y publicado en el Periódico Extra del 7 de mayo del 2015
Texto Original del Decreto Número 1235, aprobado el 26 de marzo del 2015 y publicado en el Periódico Extra del 7 de mayo del 2015 DECRETO No.1235 LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
GESTIÓN JURÍDICA Y LEGAL
PAGINA 1 DE 6 1. MISIÓN: Autorización a las entidades adscritas y vinculada para la celebración de contratos de apoyo y convenios de asociación regulados por el art. 355 de la Constitución Nacional, reglamentado
REGLAMENTO SUSTITUTIVO DEL REGLAMENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) PARA LABORATORIOS FARMACÉUTICOS
REGLAMENTO SUSTITUTIVO DEL REGLAMENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) PARA LABORATORIOS FARMACÉUTICOS (Acuerdo No. 00000760) EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Considerando: Que, la Constitución de
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGÍA GUÍA PARA PROCESAR SOLICITUDES DE ADJUDICATARIOS(AS)/BECARIOS(AS)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGÍA GUÍA PARA PROCESAR SOLICITUDES DE ADJUDICATARIOS(AS)/BECARIOS(AS) INTRODUCCIÓN El presente documento tiene por objetivo orientar a los adjudicatarios/as
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
1 de 33 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MACRO PROCESO: CONTROL DE Elaborado por Revisado por Aprobado por Winning Consultores Nombre Nombre Fecha Fecha 2 de 33 Contenido 1. Objetivo... 4 2. Alcance... 4 3. Política...
Í N D I C E. I. Objetivo 3. II. Alcance 3. III. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas 3. IV. Políticas 4. V. Descripción de las Actividades 7
2 16 Í N D I C E I. Objetivo 3 II. Alcance 3 III. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas 3 IV. Políticas 4 V. Descripción de las Actividades 7 VI. Diagrama de Flujo 10 VII. Plan de Calidad 15 VIII.
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO CERTIFICACIONES BONOS PESIONALES
CÓDIGO AP-THU-PR-02 VERSIÓN: 4 VIGENCIA: 2012 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Expedir certificaciones pensionales y laborales al personal activo y retirado de la institución. 2. ALCANCE Inicia con la recepción
Metodología del Sistema de Gestión de Información
Metodología del Sistema de Gestión de Información Septiembre, 2010 Contenido Contenido Sección Página Control de cambios 3 Objetivo 6 Alcance y propósitos 7 Definiciones 8 Ciclo de vida de los documentos
REGLAMENTO PARA EL ARCHIVO HISTÓRICO DON LUÍS CASTILLO PÉREZ DEL MUNICIPIO DE SALVATIERRA, GTO.
REGLAMENTO PARA EL ARCHIVO HISTÓRICO DON LUÍS CASTILLO PÉREZ DEL MUNICIPIO DE SALVATIERRA, GTO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE SALVATIERRA, GTO., ES LA
REFORMAS E INCORPORACIONES AL DECRETO 20-2003. DECRETO No. 1-2005. Aprobado el 03 de Enero del 2005.
REFORMAS E INCORPORACIONES AL DECRETO 20-2003 DECRETO No. 1-2005. Aprobado el 03 de Enero del 2005. Publicado en La Gaceta No. 6 del 10 de Enero del 2005. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA En
INSTRUCTIVO OBTENCION LICENCIAS COMERCIALIZACION SUSTANCIAS MINERAS
INSTRUCTIVO OBTENCION LICENCIAS COMERCIALIZACION SUSTANCIAS MINERAS Norma: Acuerdo Ministerial 287 Publicación: Registro Oficial Suplemento 531 Fecha: 09-sep-2011 Estado: Vigente EL MINISTRO DE RECURSOS
BO. Comunidad de Madrid 8 mayo 2003, núm. 108/2003 [pág. 23]
BO. Comunidad de Madrid 8 mayo 2003, núm. 108/2003 [pág. 23] Decreto 51/2003, de 10 abril 2003. Aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento del Inventario de Bienes Culturales de la Comunidad
REGLAMENTO PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO
REGLAMENTO PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales ARTÍCULO 1. El presente Reglamento tiene por objeto
PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PARA FERIAS INCLUSIVAS DEL INCOP
PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PARA FERIAS INCLUSIVAS DEL INCOP Resolución del Instituto Nacional de Contratación Pública 47 Registro Oficial 402 de 12-mar-2011 Estado: Vigente EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL
LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LA MESA DE EVALUACIÓN Y RECALIFICACIÓN DE LAS RESERVAS TERRITORIALES CONSIDERANDO
LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LA MESA DE EVALUACIÓN Y RECALIFICACIÓN DE LAS RESERVAS TERRITORIALES CONSIDERANDO Que el 11 de febrero de 2013, el titular del Ejecutivo Federal, licenciado Enrique Peña Nieto,
Formulario de Solicitud de Autorización e Inscripción de un Fondo de Inversión y sus Cuotas de Participación
I. Sociedad Administradora de Fondos de Inversión: a) Nombre o Razón Social: b) Objeto Social: c) Registro Nacional de Contribuyentes (RNC): d) Domicilio Social: e) Capital Suscrito y Pagado: f) Capital
REGLAMENTO SOBRE CUSTODIA DE DINEROS INCAUTADOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO 1
REGLAMENTO SOBRE CUSTODIA DE DINEROS INCAUTADOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO 1 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- El ingreso, custodia y egreso de dinero no destinado a financiar la operación
REGLAMENTO DEL ARCHIVO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL GUADALUPE, N.L. ADMON 2000-2003
REGLAMENTO DEL ARCHIVO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. ADMON 2000-2003 CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.- El presente Reglamento se expide con fundamento en los Artículos
Medellín, Mayo 06 de 2013
Medellín, Mayo 06 de 2013 El A, B, y C de Los Delitos Contra La Administración Pública El delito es definido como una acción típica, antijurídica, imputable, culpable, sometida a una sanción penal, y a
Archivo General de la Nación
Archivo General de la Nación Dirección del Sistema Nacional de Archivos Instructivo para la elaboración de la Guía simple de archivos Índice Introducción 3 Objetivo general 4 Objetivos específicos.. 5
ORGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
ORGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ARCHIVO DEL ORGANO JUDICIAL DE CARA A LA IMPLEMENTACION DE LA LEY DE ACCESO A LA INFORMACION