sistema RINOL CONDUCTIL Pavimentos SIN JUNTAS.
|
|
- Marcos Contreras San Martín
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 sistema RINOL CONDUCTIL Pavimentos SIN JUNTAS.
2 1.-Introducción. En estos últimos años los pavimentos industriales han cobrado una gran importancia debido a la implantación estratégica de la distribución, así como a la alta tecnificación que se alcanzado en almacenes, centros de distribución, fabricas y en el suelo industrial en general. Solo en los dos últimos años se ha ejecutado mas almacenes en altura que en los últimos veinte años. Los pavimentos industriales tienen la característica de que su superficie es utilizada para desarrollar la actividad diaria de estas empresas, siendo esta actividad normalmente muy agresiva. Por lo tanto por estar desarrollado su actividad diaria sobre este suelo es de vital importancia evitar realizar con posterioridad reparaciones, que normalmente dificultan su trabajo y en numerosos casos con gran perjuicio económico. Pueden imaginar si un deterioro del pavimento es lo suficientemente importante, que para tener que repararlo se tuviese que llegar a parar la producción de una fábrica o la actividad de un centro de distribución. Los pavimentos industriales, normalmente, están sufriendo tres tipos de patología: 1.- Fisuras y grietas en general de todo tipo : de retracción del hormigón, característica propia del material, de dilatación contracción del elemento constructivo, dilataciones térmicas entre diferentes elementos constructivos y el pavimento, por fatiga, asentamientos diferenciales de la sub-base, etc. etc. 2.- Deterioro de la capa de rodadura, desprendimientos, fisuras, desconchamientos, etc. 3..-Deterioros de las juntas, por orden de importancia de dilatación, de trabajo o construcción y en numerosos casos incluso las de retracción. Aunque tanto fisuras como el deterioro de la capa de rodadura se están minimizando con la utilización de nuevos productos y sistemas, como por ejemplo la utilización de fibras, sin embargo los deterioros en juntas el problema es muy grave, sigue sin estar resuelto en los sistemas tradicionales. No es de extrañar, sino que es más bien normal que un propietario, aun siendo afortunado y recibiendo un pavimento bien diseñado y ejecutado, pueda darse cuenta en un corto periodo de tiempo, que su pavimento empieza a deteriorarse por las juntas y que sino toma acciones inmediatas puede llegar a tener un gran problema. Por lo tanto el objeto del sistema Rinol CONDUCTIL es la posibilidad de realizar pavimentos industriales eliminando completamente las juntas de retracción y minimizando al máximo posible las juntas de construcción o trabajo. Para ello se pueden realizar pavimentos de hormigón reforzados con fibra de acero con distancias máximas entre juntas de trabajo o construcción de 42 m. X 42 m. Con ausencia total de juntas de retracción y de dilatación, ya que las juntas de trabajo cumplen esta función. Solo sería necesario respetar las juntas de dilatación estructurales del edificio si este las tuviera. Para la ejecución de estos pavimentos es necesario trabajar con un sistema denominado de GRAN PANEL. Los sistemas actuales de extendido, con extendedoras laser y espolvoreadoras automáticas facilitan la obtención de los rendimientos adecuados.
3 2.-Sub-base, Base o Apoyo Valor de deformabilidad. Se realizará una sub-base que cumpla los valores de deformabilidad tenidos en cuenta en el modelo calculado. Este valor será siempre el de Westergaard. ó un valor de CBR. El valor de deformabilidad de la sub-base se mide mediante ensayo de placa.para obtener el valor de Westergaard el diámetro de la placa será de 760 mm. Y dicho valor será expresado en N /mm3.. Este valor srá como mínimo de N /mm3 o 5 Kg /Cm3 o CBR = 13. EN TODA LA SUPERFICIE. Estará libres de blandones y realización de zanjas posteriores imposibles de compactar. Planeidad. Tendra una planeidad adecuada con una tolerancia de Cm. Regularidad. Estará ausente de todo tipo de irregularidades, bultos, hundimientos y materiales sensibles a las heladas. Rozamiento. Para minimizar el rozamiento entre el hormigón y la Sub-Base se empleará doble lámina de Polietileno galga 400 para obtener un coeficiente de rozamiento de 0,5
4 3.- Hormigon Se empleará hormigón reforzado con fibra de acero, por lo tanto cumplirá con la normativa vigente para hormigón reforzado con fibra de acero. El hormigón a utlizar será: HA 25/ 20 / B / IIa Resistencia a compresión 25 Mpa, tamaño máximo del arido 20 consistencia blanda y ambiente IIa. Se puede utlizar otro tipo de hormigón pero en ese caso se debe definir mediante la formula HRFA Q / H / J / K, la resistencia característica, el tamaño máximo del árido, la trabajabilidad y el ambiente. En todos los casos se limitará el contenido máximo de cemento a 350Kg. En todos los casos la relación agua cemento a/c será como máximo 0.55., se tendrá en cuenta la humedad ya presente en los áridos. En obra se introducirá la fibra de acero con la dosificación determinada por el cálculo. Posteriormente se corregirá la consistencia añadiendo plastificante RINOL ROC fluid, en una proporción en volumen que estará en función del contenido de cemento y la dosificación de fibra.
5 4.- FIBRA DE ACERO ESTRUCTURAL Twinplate La fibra de acero estructural Twinplate han sido diseñada para armar eficazmente el hormigón. (Vease ficha tecnica.) La dosificación estará comprendida entre Kg. / m3. Esta dosificación vendrá determinada por el cáculo.
6 5.- DISEÑO CALCULO. Rinol ha desarrollado un programa de cáculo para el sistema RINOL CONDUCTIL. Se introducen las cargas a la que esta sometido el pavimento: puntuales, lineales, uniformes y vehículos. En este tipo de pavimento es muy importante tener en cuenta la tensión generada por la retracción ya que no se realizan cortes de retracción y la distancia entre juntas puede llegar a 42X42 m 2. Se obtienen el espesor y la dosificación de fibra de acero estructural Twinplate requerida.
7 6.- JUNTAS DE TRABAJO. Las únicas juntas a realizar son las juntas de trabajo o juntas de hormigonado, que debido a la retracción del hormigón se abrirán. A partir de este momento se transformarán en juntas de dilatación contracción en toda la vida útil del pavimento. Se realizará un plano con la disposición exacta de las juntas que se dispondrán según la geometría de la planta de la losa. La distancia máxima entre juntas será de 42 m. x 42m. La relación largo / ancho de cada pastilla debe ser 1.5 como máximo. Se trata de una junta perdida la cual lleva incorporados conectores a lo largo de toda la junta con el objeto de asegurar la transmisión de la carga de una pastilla a la otra al transito de los sistemas de manipulación, y además poder absorber los diferentes asientos que se pueden producir a ambos lados de la junta. Los conectores son de doble movimiento para poder utilizarlos a lo largo de toda la junta y absorber los dos movimientos uno en dirección de la junta y otro perpendicular a ella minimizando de esta manera el alabeo entre pastillas. El tipo, la sección y la distancia entre conectores en la junta se definirá mediante cálculo a cortante. Además la junta incorpora un refuerzo a ambos lados para así proteger sus labios del paso de las carretillas y evitar su deterioro. La junta utilizada en el sistema RINOL CONDUCTIL. Utiliza un sistema de nivelación con el que se puede nivelar la junta en cada cuba de hormigón de una manera rápida y sencilla.
8 7.- JUNTAS PERIMETRALES.
9 8.- REFUERZOS.
10 9.- PLANIMETRIA. Con el sistema Rinol CONDUCTIL se obtiene una planimetría según normativa ASTM E 1155 para tráfico aleatorio de F F 22,1 y F L 22,2. Según recomendaciones de la TR34 para tráfico aleatorio Tipo de pavimento; FM2.
11 10.- ACABADO SUPERFICIAL. El acabado superficial utilizado es qualitop que es un endurecedor de superficie compuesto por granulados abrasivos, agregados minerales de gran dureza y un ligánte hidráulico enriquecido con aditivos reactivos. Constituye el revestimiento ideal para el sistema Rinol CONDUCTIL sometido a un tráfico rodado intenso, a la abrasión y a circulaciones continuas. Se aplicara en fresco, inmediatamente detrás del extendido mediante maquina espolvoreadora autopropulsada a razón de 7 Kg. / m 2.
12 11.- EJECUCION. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN POR PANELES DE GRAN TAMAÑO. Se pueden recurrir a diferentes técnicas para hormigonar grandes superficies con muy pocas juntas de construcción, pudiéndose alcanzar hasta m2, dependiendo de los espesores del pavimento siendo muy normales en este tipo de método rendimientos diarios de 1500 m RECEPCION DE LA SUB-BASE. 2.- REPLANTEO Y NIVELACION. 3.- INSTALACION JUNTA DE TRABAJO. 4.- COLOCACION DE REFUERZOS. 5.- DOSIFICACION DE FIBRA. 6.- VERTIDO DEL HORMIGON REFORZADO CON FIBRA DE ACERO.
13 12.- EJECUCION. NIVELACIÓN CON UTILIZACIÓN DE EXTENDEDORAS LASER. 7.- Se trata de equipos autopropulsados, que realizan el extendido, con una excelente nivelación y al mismo tiempo el cabezal realiza el vibrado del hormigón. Este sistema consigue grandes rendimientos.
14 13.- EJECUCION. INCORPORACION DE LA CAPA DE RODADAURA MEDIANTE ESPOLVOREADORA AUTOMATICA AUTOPROPULSADA. 8.- Se incorpora la capa de rodadura mediante la técnica de espolvoreo inmediatamente después del extendido del hormigón con una dosificación de 7 Kg. / m 2. Garantiza la cantidad y homogeneidad de la capa de rodadura y su incorporación en fresco.
15 14.- EJECUCION. La ejecución del sistema Rinol CONDUCTIL es totalmente automatizada trabajando en bateria; hormigonera, extendedora y espolvoreadora.
16 15.- EJECUCION. FRATASADO MECANICO DE LA CAPA DE RODADURA. 9.- Se realiza mediante fratasadoras mecánicas simples y dobles.
17 CURADO DEL PAVIMENTO EJECUCION Se hace estrictamente necesario realizar un buen curado, para ello una vez finalizado el trabajo de fratasado se cubrirá con lámina de polietileno. También se hace necesario para ejecutar el sistema Rinol CONDUCTIL que el edificio esté totalmente cerrado cubierta y cerramientos antes de iniciar los trabajos.
18 17.- PROTOCOLO DE CONTROL. El sistema Rinol CONDUCTIL aporta un documento con un extenso protocolo de control de calidad en el que se determina los controles a realizar, tipo y número. Para verificar; sub-base, hormigón reforzado con fibra, cálculos de la sección de la losa y armado así como cálculo a cortante de los conectores, verificación de la planimetría requerida, etc. Aportando al sistema la calidad necesaria en los materiales empleados, el diseño y la ejecución.
JORNADA TECNICA PAVIMENTOS Valencia 13 / Diciembre / 2.007
JORNADA TECNICA PAVIMENTOS Valencia 13 / Diciembre / 2.007 1.- Introducción a los pavimentos industriales. 2.- Cimiento explanada y capas de base u otros soportes. 3.- Hormigones. 4.- Armaduras; mallazos
BEKAERT. Dramix. Fibras de acero para el refuerzo del hormigon. Dramix LA IDEA CONSTRUCTIVA
Dramix Fibras de acero para el refuerzo del hormigon Dramix LA IDEA CONSTRUCTIVA Dramix Fibras de acero para el refuerzo del hormigón Dramix, fibras encoladas en peines: es la única garantía para una distribución
lumicret imp ficha técnica f 02/03 rev.: mayo 2008
producto uso Endurecedor para pavimento impreso sobre hormigón Nuevos pavimentos de hormigón impreso descripción El Lumicret-impreso es un pavimento a base de cemento Portland, áridos seleccionados, pigmentos
Mesh Track. Slurry seal Membrana elástica impermeable absorción de deformaciones entrecapas. Mesh Track
Mesh Track SOLUCIÓN RÁPIDA, ECONÓMICA Y EFICIENTE PARA EL DISEÑO Y REPARACIÓN DE CARRETERAS Mesh Track es un sistema combinado, conformado por una malla de refuerzo de acero Bezinal - Malla metálica y
Hormigón Hi-Tech 100% agregados de reciclado
PAVIMENTOS Y RENOVACIÓN DE SUELOS. Hormigón Hi-Tech 100% agregados de reciclado PAVIFLUID 30 + ACABADO PAVICEM DESCRIPCIÓN / Piedra reconstituida, cemento, fibras, aditivos orgánicos. APLICACIONES / -
alta tecnología en pavimentos Web: www.formifort.com
alta tecnología en pavimentos José Abascal, 44 4º 28003 Madrid Tel. y Fax: 902 360 653 Pº Pamplona, 1-4ºC 50004 Zaragoza C/ Bessons, 10-43883 - Roda de Bará (Tarragona) Tel: 976 230 562 Fax: 976 230 519
RECOMENDACIONES PARA LA PUESTA EN OBRA DE PAVIMENTOS DE HORMIGÓN IMPRESO PAVIPRINT
BOLETÍN TÉCNICO: RECOMENDACIONES PARA LA PUESTA EN OBRA DEL PAVIMENTO DE HORMIGÓN IMPRESO PAVIPRINT RECOMENDACIONES PARA LA PUESTA EN OBRA DE PAVIMENTOS DE HORMIGÓN IMPRESO PAVIPRINT A.- CAPA DE APOYO
FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO
FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO TOPECA, Lda. Rua do Mosqueiro 2490 115 Cercal Ourém PORTUGAL Telf.: 00 351 249 580 070 Fax: 00 351 249 580 079 geral@topeca.pt www.topeca.pt rebetop kal Pág. 2 revoco a base
Concreto Pulido FICHA TECNICA
Concreto Pulido Los pavimentos de concreto pulido, son parecidos a los pavimentos de concreto impreso, pero están destinados preferentemente a espacios interiores, dado que los pulidos en general transmiten
NUEVOS HORMIGONES EN LA EHE-08 Hormigones Especiales
Jornada técnicat Aplicación n de la nueva EHE-08 en la fabricación n y calidad del hormigón Málaga, 24 de septiembre de 2009 NUEVOS HORMIGONES EN LA EHE-08 Hormigones Especiales José Rodríguez Montero
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PAVIMENTO DE HORMIGÓN IMPRESO
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PAVIMENTO DE HORMIGÓN IMPRESO 1. DEFINICIÓN Se define como pavimento de hormigón impreso al resultado de la aplicación de un mortero endurecedor, generalmente
(REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA
(REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA 400.1 DEFINICION Cuneta de hormigón ejecutada en obra es una zanja longitudinal abierta
INFORMACIÓN TÉCNICA MORTERO TRUCCSA - PIEDRA
INFORMACIÓN TÉCNICA MORTERO TRUCCSA - PIEDRA 1. DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL 1.1. Detalles constructivos Revestimiento monocapa continuo para acabado y protección frente al agua de lluvia de muros de fachada
Distribution Solutions WireSolutions. Fibras de Acero Pavimentos Industriales
Distribution Solutions WireSolutions Fibras de Acero Pavimentos Industriales WireSolutions Steel fibres solutions WireSolutions es una división que pertenece al Grupo ArcelorMittal, primera compañía mundial
NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 6, 121, 161, 174, 321, 673, 1299, 1393, 2289; ANSI/AWS D I.4; ASTM A48, A438, C39, E10, E 18 y E 140; NEGC 800.
TAPAS Y ANILLOS DE CONCRETO PARA CÁMARAS Y CAJAS DE INSPECCIÓN NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 6, 121, 161, 174, 321, 673, 1299, 1393, 229; ANSI/AWS D I.4; ASTM A4, A43, C39, E10, E 1 y E 140; NEGC 00. GENERALIDADES:
Indicaciones generales sobre pigmentación de productos cementosos.
Indicaciones generales sobre pigmentación de productos cementosos. La dosis más utilizada para el pigmento es del 3% respecto al cemento, aunque hay aplicaciones en las que se aumenta o disminuye esta
El uso incorrecto de los pavimentos en concreto, 26 patología. Fisuras por contracción plástica
26 patología No siempre hay que demoler! Cuando se presenta un deterioro de un pavimento de concreto, no siempre la primera opción es demoler y reponer la losa, con el alto costo que esto conlleva. Existen
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS MOVIMIENTO DE TIERRA El Contratista deberá efectuar las operaciones necesarias para excavar, remover, retirar las piedras mayores de 1/3 del espesor de la capa, mezclar humedecer,
G U Í A T É C N I C A D E P A V I M E N T A C I Ó N P A R A P R E S C R I P T O R E S
G U Í A T É C N I C A D E P A V I M E N T A C I Ó N P A R A P R E S C R I P T O R E S B O R D I L L O S A D O Q U I N E S B A L D O S A S Guía Técnica de Pavimentación para Prescriptores Editado en 2005
Tema 9: Tipos de hormigón y aplicaciones.
Tema 9: Tipos de hormigón y aplicaciones. 1. Hormigón en masa, armado y pretensado. 2. Hormigones avanzados: A. ligeros, B. con fibras cortas C. de altas prestaciones. A. Alta resistencia B. Autocompactantes
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FIBRA DE POLIPROPILENO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FIBRA DE POLIPROPILENO MPH FIBER 31 MPH FIBER es una fibra de Polipropileno para refuerzo, estudiada para ser adicionada a morteros y hormigones con una dispersión totalmente
El pavimento de hormigón impreso Sikafloor -6 Stamp Plus está basado en cementos Porland, áridos seleccionados, pigmentos y aditivos de gran pureza
pavimentos de Hormigón Impreso Una de las técnicas decorativas para pavimentos de hormigón en la actualidad es la impresión mediante moldes aplicados a la superficie de hormigón, dándole un acabado que
1.1. Nombre comercial: XIFEROL 1.2. Uso normal: Aditivo para hormigones, morteros y pastas de
FICHA TÉCNICA Normativa UNE EN 934-2:2010+A1:2012 1. Identificación y uso del producto 1.1. Nombre comercial: XIFEROL 1.2. Uso normal: Aditivo para hormigones, morteros y pastas de cemento. 2. Características
Control durante el suministro del Hormigón fresco:
Control durante el suministro del Hormigón fresco: control documental, y control de la docilidad Aurora Ortega El control de la calidad del comprende: CONTROL PREVIO AL SUMINISTRO. no es objeto de esta
Montalbán y Rodríguez, S.A. Prefabricados de hormigón.
El objeto de este documento es proporcionar una serie de recomendaciones y criterios prácticos para la correcta colocación de adoquines según se describe en la normativa UNE-EN 1338. 1. CARACTERÍSTICAS
Ficha de Patología de la Edificación
1.- INTRODUCCIÓN PAVIMENTOS DE HORMIGÓN 60 Conforme a la ORDEN FOM/3460/2003, de 8 de noviembre, por la que se aprueba la Norma 6.1 IC Secciones de firme, de la Instrucción de Carreteras, se define firme
Aditivo para concretos sin o de baja contracción.
Aditivo para concretos sin o de baja contracción. Proporciona una forma efectiva y económica para reducir la contracción en concretos fabricados con cementos Pórtland. Aminora significativamente el número
Panel PST Pavimentos con Soporte Técnico
Suelos Panel PST Pavimentos con Soporte Técnico Panel PST Pavimentos con soporte técnico Soporte de colocación directa bajo pavimentos de tarima flotante, de madera o estratificados, constituído por paneles
4.1. ZAHORRAS (Art. 510, PG-3)
Los materiales granulares son empleados en la construcción de las capas de base y subbase de los firmes de carreteras. La función de la subbase granular es actuar como una capa de transición entre la explanada
MEJORAS CAMPO DE FUTBOL Presupuesto Código Nat Ud Resumen Parcial CanPres PrPres ImpPres 10 Capítulo MEJORAS 1 30.000,00 30.000,00
MEJORAS CAMPO DE FUTBOL Presupuesto Código Nat Ud Resumen Parcial CanPres PrPres ImpPres 10 Capítulo MEJORAS 1 30.000,00 30.000,00 E17 Capítulo U Acceso accesible gradas campo cesped existente 1,00 11.722,80
Construimos tu Futuro
Construimos tu Futuro Construimos tu Futuro pavimentos con soporte técnico Sin sufrir los golpes del vecino... con el Panel PST, colocado directamente bajo la tarima, se consigue probablemente el mayor
FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO
FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO TOPECA, Lda Rua do Mosqueiro 2490 115 Cercal Ourém PORTUGAL Tel.: 00 351 249 580 070 Fax.: 00 351 249 580 079 geral@ topeca. pt www.topeca.pt topeca endur classic endurecedor
PROYECTO Y EJECUCIÓN DE REPARACIONES EN PAVIMENTOS Ing. Esteban Pavicich
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN PROYECTO Y EJECUCIÓN DE REPARACIONES EN PAVIMENTOS Ing. Esteban Pavicich Dpto. Técnico de Pavimentos 09 y 10 de
231P. MEJORAMIENTO DE LA SUBRASANTE CON RAJÓN.
231P. MEJORAMIENTO DE LA SUBRASANTE CON RAJÓN. 231P.1 DESCRIPCIÓN La presente especificación está dada para el mejoramiento en la conformación de la subrasante. Este trabajo consiste en la preparación
EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE HORMIGONES ELABORADOS CON DISTINTOS TIPOS DE AGREGADOS PARA SU EMPLEO EN CALZADA DE HORMIGÓN
EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE HORMIGONES ELABORADOS CON DISTINTOS TIPOS DE AGREGADOS PARA SU EMPLEO EN CALZADA DE HORMIGÓN XV CONGRESO ARGENTINO DE VIALIDAD Y TRÁNSITO Mar del Plata
T E C N O L O G Í A. Pisos. industriales... juntas
Pisos industriales... sin juntas! RICARDO ALATORRE BELTRÁN Así como los autos suman miles de km a sus recorridos, desafortunadamente también se acumulan los meses en operación del piso, por lo que en los
CARRETERAS Y PAVIMENTOS DE CONCRETO
El Sistema RETEX para Bacheo, Restauración y Rejuvenecimiento de Carreteras y Pavimentos de Concreto Hidráulico está diseñado a base de morteros cementosos especiales, de fraguado y endurecimiento acelerados
CRITERIOS GENERALES DE DISEÑO DE ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS
CRITERIOS GENERALES DE DISEÑO DE ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS Características generales de las estructuras hidráulicas Las estructuras hidráulicas deben ser estancas La mayor parte de los líquidos conducidos
6 Suelos. Para todas sus consultas: (+34) 902 253 550 (+34) 902 296 226
6 Suelos 6.1 Soleras 6.1.1 Descripción 6.1.2 Donde instalar solera 6.1.3 Nivelación previa de la superficie 6.1.4 Protección frente a la humedad 6.1.5 Nivelante de suelos 6.1.6 Instalación de la solera
M5.1. CATÁLOGO DE DETERIOROS DE PAVIMENTOS FLEXIBLES
CONSEJO DE DIRECTORES DE CARRETERAS DE IBERIA E IBEROAMÉRICA M5.1. CATÁLOGO DE DETERIOROS DE PAVIMENTOS FLEXIBLES COLECCIÓN DE DOCUMENTOS Volumen nº 11 2002 CONSEJO DE DIRECTORES DE CARRETERAS DE IBERIA
CATÁLOGO FIBRAS DE ACERO PARA EL REFUERZO DEL HORMIGÓN
CATÁLOGO FIBRAS DE ACERO PARA EL REFUERZO DEL HORMIGÓN RIMSA METAL TECHNOLOGY Nuestra empresa ofrece una amplia variedad de fibras de acero para el refuerzo del hormigón, para aplicación en pavimentos
Adhesivo epóxico tixotrópico de dos componentes
Construcción Hoja técnica de producto Edición 05/06/2012 N de identificación: 01 04 02 03 001 0 000039 Sikadur -31 CF Adhesivo epóxico tixotrópico de dos componentes Descripción del producto Sikadur -31
Construcción de Techos Sistema Vigueta y Bovedilla. Autoconstrucción. Nuevas Tecnologías en Acero de Refuerzo
Construcción de Techos Sistema Vigueta y Bovedilla Autoconstrucción Nuevas Tecnologías en Acero de Refuerzo MATERIAL DESARROLLADO POR: ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRANSFORMADORES DE ACERO A.C. COMISIÓN NACIONAL
Alguien hizo un pozo alguna vez? Qué encontraron?
Alguien hizo un pozo alguna vez? Qué encontraron? 1 Qué es un suelo y qué es una roca Son materiales naturales que constituyen la superficie de la corteza terrestre. SUELOS son los agregados naturales
JORNADA DE PAVIMENTOS Y HORMIGONES ARQUITECTÓNICOS
JORNADA DE PAVIMENTOS Y HORMIGONES ARQUITECTÓNICOS Zaragoza, 10 de mayo de 2007 IECA INSTITUTO ESPAÑOL DEL CEMENTO Y SUS APLICACIONES RECOMENDACIONES PARA EL PROYECTO Y LA EJECUCIÓN DEL PAVIMENTO Recomendaciones
Corrección por esponjamiento de la arena en las dosificaciones volumétricas - procedimiento mejorado para evitar catastróficos resultados
Corrección por esponjamiento de la arena en las dosificaciones volumétricas - procedimiento mejorado para evitar catastróficos resultados Ing. Fernando Cerruto Anibarro Ing. Sergio A. Vargas Roca RESUMEN:
Pavicam- 630. www.eurocampi.es. Barniz de poliuretano Alifático. Edición 2012
Pavicam- 630 www.eurocampi.es Barniz de poliuretano Alifático Edición 2012 Definición Pavicam-630 Producto diseñado como principal aplicación como capa de acabado en pavimentos de microcemento.(microcret)
GESTORA URBANÍSTICA L ESTANY PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE LA U.E. ÚNICA DEL SECTOR SANT FRANCESC. BETXÍ. CASTELLÓN
ÍNDICE DIMENSIONAMIENTO DE FIRMES Y PAVIMENTOS 1.- OBJETO 2.- TRÁFICO 3.- EXPLANADA 4.- ELECCIÓN DE LAS SECCIONES DE FIRMES Y PAVIMENTOS 5.- MATERIALES DEL FIRME APÉNDICE I: TABLAS DE DOSIFICACIÓN DE MEZCLAS
Láminas y pinturas impermeabilizantes. Se recomienda realizar pendientes sobre el soporte de la impermeabilización.
Ficha técnica super-drain super-drain es una lámina drenante de 8 mm de espesor para sistemas de impermeabilización en terrazas exteriores y balcones. Facilita la evacuación de agua y reduce el riesgo
Índice de contenidos. Nuevas tecnologías para la arquitectura 4
Índice de contenidos Nuevas tecnologías para la arquitectura 4 Características del sistema CLI-KER 6 Fácil montaje Rápida instalación Limpio Versátil Ergonómico Principales ventajas del sistema CLI-KER
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLACAS DE HORMIGÓN CELULAR CURADO EN AUTOCLAVE YTONG PARA FORJADOS Y CUBIERTAS
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLACAS DE HORMIGÓN CELULAR CURADO EN AUTOCLAVE YTONG PARA FORJADOS Y CUBIERTAS 1.) Definición de las partidas de obra objeto de este pliego de condiciones: Suministro y colocación
ASIENTOS DIFERENCIALES: GRIETAS LINEALES Y ESCALONADAS GRIETAS LINEALES EN PRESENCIA DE HUECOS
YESO PATOLOGÍAS FISURAS Y GRIETAS ASIENTOS DIFERENCIALES: GRIETAS LINEALES Y ESCALONADAS GRIETAS LINEALES EN PRESENCIA DE HUECOS ESFUERZO TANGENCIAL: FISURAS CORTAS PARALELAS ENTRE SI GRIETA LINEAL Y CONTINUA
Contracción por secado del concreto
el concreto en la obra problemas, causas y soluciones editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto Agosto 2006 Contracción por secado del concreto 7 Ilustraciones: Felipe Hernández s e
ANFAH - Comité Técnico
EHE-08 HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE. Definición en la EHE-08: Es aquel hormigón que, como consecuencia de una dosificación estudiada y del empleo de aditivos superplastificantes específicos, se compacta por
1 - CIMENTACIÓN ( C )
Documento: Cs-3 UNIDAD CONSTRUCTIVA DESCRIPCIÓN DAÑO SOLERAS DE HORMIGÓN Elementos constructivos no estructurales de separación con el terreno, ya sea como superficie de acabado o de base para otros tipos
MANUAL DE CUBIERTA PLANA INVERTIDA (4 ª PARTE)
MANUAL DE CUBIERTA PLANA INVERTIDA (4 ª PARTE) Comisiones técnicas de ANFI y AIPEX CUBIERTAS TRANSITABLES PARA VEHÍCULOS Son cubiertas con acabado de capa de rodadura, diseñadas para la circulación de
DEFECTOS EN REVESTIMIENTOS CONTINUOS
DEFECTOS EN REVESTIMIENTOS CONTINUOS 1. REVESTIMIENTOS EXTERIORES. Se entiende por revestimiento continuo la capa de terminación sin juntas de un paramento de fábrica. 1.1.- Revestimientos continuos de
INFORME TECNICO RETRACCION PLASTICA REDTECNICA GRUPO POLPAICO
INFORME TECNICO RETRACCION PLASTICA AGRIETAMIENTO POR RETRACCION PLASTICA Descripción breve En losas ocurre el agrietamiento a muy temprana edad, y penetra aproximadamente 12 a 25 mm. Sin embargo, en algunas
NAVE DE INDITEX EN LEÓN
REFERENCIA DE OBRA NAVE DE INDITEX EN LEÓN Hormigón para pavimentos Basf Construction Chemicals España, S.L. Basters, 15 08184 Palau-solità i Plegamans (Barcelona) Tel.: 93 862 00 93 93 862 00 00 Fax:
fonolax Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características
Ficha técnica fonolax fonolax es un látex que mezclado con los adhesivos cementosos one-flex n, fr-one n, super one n o rapimax, mejora la deformabilidad hasta el nivel C 2 S2 según EN 12004. Especialmente
XPS. Catálogo. l Aislamiento térmico para edificios. l Poliestireno extruido (XPS)
XPS l Aislamiento térmico para edificios l Poliestireno extruido (XPS) Catálogo Aplicaciones Enero 2016 XPS Pág. 8-9 Pág. 10 El poliestireno extruido EFYOS proporciona un aislamiento térmico óptimo contra
SISTEMAS DE SUELO FLOTANTE: RECEPCION EN OBRA Y CONTROL DE LA EJECUCION
SISTEMAS DE SUELO FLOTANTE: RECEPCION EN OBRA Y CONTROL DE LA EJECUCION J V d C t Juan Venero de Castro juan.venero@chova.com 1. DISEÑO: REQUISITOS QUE AFECTAN A FORJADOS DB HE DB HR DB HS ESTOS ELEMENTOS
Agrietamiento del Concreto en Estado Plástico
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE, VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO VICEMINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO VIAL Agrietamiento del Concreto en Estado Plástico Elaborado
2. Gancho de asidero para halar: Debe ser de varilla corrugada No 6 de hierro galvanizado, con dimensiones según esquema 3.
09-1 NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 1393 y 673; ASTM A4, A43, C39, E10, E1 y E140. GENERALIDADES. Esta especificación tiene por objeto establecer los requisitos que deben cumplir las tapas y anillos de material
Los sistemas de aislamiento térmico por el exterior se denominan mayoritariamente
SISTEMA DE AISLAMIENTO POR EL EXTERIOR (SATE) Los sistemas de aislamiento térmico por el exterior se denominan mayoritariamente en Europa ETICS, siglas de External Ihermal Insulation Composite Systems,
Pavicam-400 Flex. www.eurocampi.es. Pintura de poliuretano Alifático Flexible. Edición 2012
Pavicam-400 Flex www.eurocampi.es Pintura de poliuretano Alifático Flexible Edición 2012 Definición Pavicam-400 Flex Producto diseñado a base de una pintura de poliuretano alifático elástica con disolvente
HERRAMIENTAS PARA REALIZAR PAVIMENTOS DE HORMIGONES IMPRESOS O ESTAMPADOS (Literatura Técnica de Pavimentos Cementicios) Betonia Products
Página 1 de 5 1. Introducción Para realizar un pavimento de hormigón no se debe recurrir a herramientas tradicionales. Estas deben de ser específicas para: obtener acabados de calidad con incorporación
Protección de pavimentos con resinas y pinturas. Pavicam
Protección de pavimentos con resinas y pinturas Pavicam Que son las resinas Pavicam Son resinas de gran calidad, formulados con las técnicas más avanzadas de resinas y endurecedores junto con un satisfactorio
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DIAGONAL Y DE LA RIGIDEZ A CORTANTE DE MURETES DE MAMPOSTERÍA DE BARRO Y DE CONCRETO
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DIAGONAL Y DE LA RIGIDEZ A CORTANTE DE MURETES DE MAMPOSTERÍA DE BARRO Y DE CONCRETO 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta Norma Mexicana establece los métodos
Beyem R1 T Renodur. Descripción detallada. Ventajas RODACAL BEYEM S.L.
Beyem R1 T Renodur Mortero tixotrópico monocomponente de retracción compensada y elevada deformabilidad para reparación y renovación de paramentos verticales EN 1504-3 EN 998-1 Descripción detallada BEYEM
S-Line Junta de dilatación con transmisión de cargas en pavimentos
S-Line Junta de dilatación con transmisión de cargas en pavimentos S-Line Introducción S-Line es un sistema de transmisión de cargas para juntas de dilatación entre losas de pavimento de hormigón en instalaciones
RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRÁULICO MTC E 618-2000
RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRÁULICO MTC E 618-2000 Este Modo Operativo está basado en la Norma ASTM C 348, el mismo que se ha adaptado al nivel de implementación y a las condiciones
Productos de uso profesional. Tecnología para el hormigón
Productos de uso profesional Tecnología para el hormigón SP21 Súperplastificante indicado para pisos industriales de hormigón y otras aplicaciones. Ferrosil K20 Acelerante de fragüe y anticongelante para
Cemento. Agregados. Concreto premezclado. Agregados. Catálogo de Productos. Holcim (Costa Rica) S.A.
Cemento. Agregados. Concreto premezclado. Agregados Catálogo de Productos Holcim (Costa Rica) S.A. Planta Cartago Arena 4.8 mm Cartago (arena lavada).....................................................
Sección 3ª PREFABRICADOS DE CEMENTO PARA OBRAS DE URBANIZACIÓN ARTÍCULO 22.31.- BALDOSAS DE TERRAZO. USO EXTERIOR
22.31. -1 Sección 3ª PREFABRICADOS DE CEMENTO PARA OBRAS DE URBANIZACIÓN ARTÍCULO 22.31.- BALDOSAS DE TERRAZO. USO EXTERIOR 1.- DEFINICIONES 01.- Las baldosas de terrazo para exterior son elementos de
Hidroeléctrica Porce III, Porce, Antioquia. CONCRETO DE TEMPERATURA CONTROLADA. Ficha Técnica. Versión 3. Octubre 2014.
Hidroeléctrica Porce III, Porce, Antioquia. CONCRETO DE TEMPERATURA CONTROLADA Ficha Técnica. Versión 3. Octubre 2014. Cel u l a r #250 CONCRETO DE TEMPERATURA CONTROLADA Es un concreto diseñado para cumplir
En nuestra empresa, contamos con más de 15 años de experiencia en el sector del pulido.
LA EMPRESA PULIDOS VITRIVAL, es una empresa Valenciana, que realiza trabajos en todo el territorio Nacional, dedicada al tratamiento de pavimentos, tales como el hormigón, terrazo, mármol, linóleos, mosaicos,
Rehabilitación de pavimentos en instalaciones deportivas de exterior.
Rehabilitación de pavimentos en instalaciones deportivas de exterior. 2015 INTRODUCCIÓN Uno de los índices sobre los que se mide el bienestar de la sociedad actual se basa en el tiempo que se dedica al
ELABORACIÓN Y CURADO DE ESPECIMENES DE CONCRETO
ESPECIMENES DE CONCRETO Pagina 1 de 8 I.- Objetivo : Describir la metodología que utiliza el laboratorio experimental de ingeniería para la elaboración y curado en la obra de especimenes utilizados para
PAVIMENTACIÓN DE UNA NAVE
REFERENCIA DE OBRA PAVIMENTACIÓN DE UNA NAVE INDUSTRIAL TEXTIL EN GALICIA Hormigón de retracción compensada BASF Construction Chemicals España, S.L. Admixture Systems Basters, 15 08184 Palau-solità i Plegamans
PAVIMENTO ECOLÓGICO e. PAVIPOR
PAVIMENTO ECOLÓGICO e. PAVIPOR Con este sistema hemos mejorado el pavimento poroso tradicional, consiguiendo la ejecución de más metros cuadrados en una jornada, con menos espesor de la losa de hormigón
CAPITULO VI: APLICACIÓN DEL CONTROL DE CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS ASFALTICOS.
CAPITULO VI: APLICACIÓN DEL CONTROL DE CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS ASFALTICOS. 180 6.1 Generalidades. En este capitulo se detallaran las actividades correspondientes para reconstruir localmente
. Posibilidad de modelar y adaptar el refuerzo. . Elevad a durabilidad. interior. Simplicidad y velocidad de colocación. a la forma más compleja
Simplicidad y velocidad de colocación. Posibilidad de modelar y adaptar el refuerzo Aplicable tanto en el exterior como en el. Elevad a durabilidad a la forma más compleja interior SISTEMA DE REFUERZO
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 02. Materiales para Subbases y Bases 002. Materiales para Bases Hidráulicas A. CONTENIDO Esta Norma
8.5. MONTICULOS DE FLORES
8.5. MONTICULOS DE FLORES 8.5.1. Rellenos Del Montículo LOCALlZACION FOTOGRAFIA DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCION DEL PROCESO CONSTRUCTIVO Localización y replanteo. Conformación del montículo con arcillas o
PLIEGOS TÉCNICOS PAVIMENTACION PORTUONDOKO BIDEA- TXONTXOENASOLO KALEA
PLIEGOS TÉCNICOS PAVIMENTACION PORTUONDOKO BIDEA- TXONTXOENASOLO KALEA 1 1. MEMORIA 1.1.- ANTECEDENTES El ayuntamiento de Bakio esta llevando a cabo actuaciones en la zona próxima a la playa y paseo marítimo
Tema 10: HORMIGONES. Hormigones 1
Tema 10: HORMIGONES Definición. Factores de los que depende las características del hormigón. Dosificación: Esquema general. Relación agua/cemento. Tamaño máximo del árido. Consistencia del hormigón. Cantidad
Terratest. Pilotes Prefabricados Pretensados CIMENTACIONES
Terratest Pilotes Prefabricados Pretensados CIMENTACIONES 1 F A B R I C A C I Ó N Los pilotes prefabricados pretensados TERRA se fabrican en factoría propia, diseñada para producir pilotes de Categoría
UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO Introducción Ventajas de la compactación Métodos de compactación Teoría de la compactación Pruebas de Suelo Elección del metodo de compactación Recomendaciones sobre
CÓMO EVITAR LAS FISURAS EN EL HORMIGÓN
CÓMO EVITAR LAS FISURAS EN EL HORMIGÓN Tal vez se debería titular Intentando evitar las fisuras en el hormigón, o Minimizando las fisuras en el hormigón, dado que es imposible garantizar algo en contra
RECOMENDACIONES ALMACENAMIENTO Y COLOCACIÓN DE BALDOSA
PRE P R RECOMENDACIONES ALMACENAMIENTO Y COLOCACIÓN DE BALDOSA ENALSA, en su afán de que los Clientes obtengan productos y servicios con la PRENALSA, en su afán de que los Clientes obtengan productos y
Construcción. Mortero de reparación estructural con inhibidores de corrosión clase R4 4.2.4. Descripción de Producto. Datos del Producto.
Hoja de Datos del Producto Edición 03/02/2009 Identificación n. Versión n. 1 Sika MonoTop -412 SFG Construcción Sika MonoTop -412 SFG Mortero de reparación estructural con inhibidores de corrosión clase
El colector solar de placa plana (C.P.P)
Aplicaciones del Cobre / Energía Solar El colector solar de placa plana (C.P.P) El colector de placa plana se suele integrar en los llamados sistemas de energía solar de baja temperatura, los cuales se
Distribution Solutions WireSolutions. Fibras de acero. Aplicaciones de hormigón proyectado
Distribution Solutions WireSolutions Fibras de acero Aplicaciones de hormigón proyectado WireSolutions Steel fibres solutions WireSolutions es una división que pertenece al Grupo ArcelorMittal, primera
Para base y subbase se harán los ensayos definidos en la especificación correspondiente.
NORMATIVIDAD ASOCIADA: NEGC 200 y 1300. GENERALIDADES: Se refiere esta especificación a llenos con materiales de préstamo o material selecto de la excavación, compactados por métodos manuales o mecánicos,
SOLERAS EN LA EDIFICACIÓN Y SU PATOLOGÍA
SOLERAS EN LA EDIFICACIÓN Y SU PATOLOGÍA Ejemplo práctico de solera de hormigón armado En el siguiente artículo, publicado en la revista BIA del Colegio de Madrid, nuestra compañera Vanesa Asenjo Monjín
La segunda fase sería vigilar que quien lo ejecuta conoce las previsiones del proyecto y tiene los medios para realizarlo.
Control de calidad en los pavimentos de hormigón utilizados en la edificación El control de calidad consiste en definir los procedimientos para asegurar que la obra terminada reúne las características
Añadir entre un 5 y un 10% de agua a la mezcla anterior volviendo a agitar adecuadamente hasta conseguir una mezcla homegénea.
Fabricante de resinas para pavimentos y sistemas de renovación, protección, limpieza y mantenimiento de suelos Holzadac, S.L. Puigbarral, 34, D, P.I. Can Petit E-084 Terrassa Tel. 937 899 735 Fax. 937
REHABILITACIÓN DE FACHADAS DOSSIER TÉCNICO
OBRA: EDIFICIO HISPANO- CASTELLÓN FECHA: 05/10/12 INTRODUCCIÓN Experiencia y Garantía Pinturas Blatem lleva más de 30 años fabricando y comercializando todo tipo de pinturas para la protección, rehabilitación
hormigones y morteros
CONSTRUCCIÓN I Plan de Estudios 2002 hormigones y morteros hormigones y morteros 4.1. Características generales. Los componentes: aglomerantes, áridos, agua, aditivos. 4.2. El hormigón. Relación agua/cemento.