ASIGNATURA: PEDAGOGÍA SOCIAL
|
|
- Nicolás Agustín Moya López
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ASIGNATURA: PEDAGOGÍA SOCIAL (Código: ) 1. PROFESORA RESPONSABLE Dra. D. a Ángeles Hernando Sanz. 2. INTRODUCCIÓN La Pedagogía Social es una materia troncal de el quinto curso, que pretende ofrecer una visión completa de esta nueva ciencia pedagógica y una profundización tanto en su concepto, como el método. La clarificación del concepto nos permitirá comprender su finalidad, contenido y límites de la disciplina. El estudio del método nos aportará una visión clara de las diferentes líneas de investigación que delimitan el campo objeto de estudio. 3. OBJETIVOS Como objetivos generales cabe señalar los siguientes: Estudiar y descubrir el origen y evolución de la Pedagogía Social a través de sus máximos representantes. Analizar el concepto de la Pedagogía Social comprendiendo las diferencias con el de Educación Social. Identificar los métodos de investigación que son propios a este ámbito de estudio. Conocer el papel del educador social, funciones y competencias. 435
2 Pedagogía Social (485036) CURSO 2006/ CONTENIDOS Los contenidos de esta asignatura se estructuran en diez temas que abarcan las pruebas presenciales previstas. PRIMERA PARTE DEL CURSO (primera prueba presencial) Los contenidos de este primer bloque temático se desarrollan con el estudio de los siguientes temas: 1. Origen y evolución de la Pedagogía Social: Vía histórica: Qué motivó el nacimiento de la Pedagogía Social? Representantes de la Pedagogía Social. La Pedagogía Social Moderna. Diesterwerg y Kerschensteiner. Etapas de la Pedagogía Social en Alemania. 2. Objeto de estudio de la Pedagogía Social: La educación como ámbito del saber. Objeto de estudio de la Pedagogía Social. Qué se entiende por Pedagogía Social. Diferentes concepciones de la Pedagogía Social. 3. La Pedagogía Social como Ciencia. Aproximación conceptual: La Pedagogía Social entre las Ciencias de la Educación. Carácter científico de la Pedagogía Social. La Pedagogía Social y su relación con otras disciplinas. Diferentes perspectivas de la Pedagogía Social. Especificidad disciplinar de la Pedagogía Social. 4. La Educación Social. Objeto de estudio de la Pedagogía Social: Perspectivas según algunos autores. Problemas conceptuales. Perspectivas de la Educación Social. El educador y el pedagogo social. 5. Otros aspectos relacionados con la Educación Social: El hombre como ser social. Principios ideológicos de la educación social. La Educación Social en relación con otros tipos de educación. 436
3 CURSO 2006/2007 Pedagogía Social (485036) 5. o Aspectos técnicos de la Educación Social. Nuevos ámbitos de la Educación Social. Futuro de la Educación Social. SEGUNDA PARTE DEL CURSO (segunda prueba presencial) Los contenidos de este segundo bloque temático se desarrollará a través de los temas que a continuación se citan: 1. Servicios Sociales y Educación Social: La formación de los Educadores Sociales. Servicios Sociales y Educación Social. Trabajo Social y Políticas sociales. Líneas de trabajo de las Comunidades Europeas. Políticas Internacionales y nacionales juveniles. Programas de acción social. Voluntariado y politica social. 2. La Pedagogía Social como disciplina académica: La Pedagogía Social en la Universidad Española. Cómo ha surgido la figura del educador social. Títulos de Educación Social y Pedagogía Social. Espacios profesionales del educador social y pedagogo social. Vinculación teoría-práctica en la formación del educador y pedagogo social. 3. El método heurístico en educación. Vía analítica de diferenciación disciplinar: Aproximación al concepto de método. El problema de método. Paradigmas en la investigación en educación. Análisis comparativo y soluciones propuestas. En qué consiste la investigación socioeducativa? 4. La Pedagogía Social desde los diferentes paradigmas: Perspectivas y polémica sobre los paradigmas de la Pedagogía. 437
4 Pedagogía Social (485036) CURSO 2006/2007 Hacia un pluralismo integrador multimétodo. Reflexiones sobre el proceso. 5. Intervención en Pedagogía Social: Técnicas específicas de intervención en Educación Social. Elaboración y diseño de Proyectos Sociales. Elementos para elaborar un Proyecto. 5. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA El texto básico para preparar la asignatura es: PÉREZ SERRANO, G. (2003): Pedagogía Social. Educación Social. Construcción científica e intervención práctica. Madrid: Narcea. HERNANDO SANZ, M. A. (2005): Guía Didáctica. Pedagogía Social, Madrid: UNED. 6. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA MONTOYA SÁEZ, J. M., LEBRERO BAENA, M. P. y QUINTANA CABA- NAS, J. M. (2001): Pedagogía Social. Madrid: UNED. 7. EVALUACIÓN Dadas las características del sistema de educación a distancia, la evaluación de los alumnos se realizará, fundamentalmente, de acuerdo al resultado de las Pruebas Presenciales, que se verá matizado por el informe que elabore el Profesor-Tutor si fuera el caso. De acuerdo con los objetivos del curso, las pruebas presenciales se realizarán sin ayuda de material. Los exámenes contarán de dos partes: La primera parte constará de tres preguntas breves, a elegir dos, Con ellas se pretende valorar los conocimientos adquiridos y la capacidad de síntesis del alumno. 438
5 CURSO 2006/2007 Pedagogía Social (485036) 5. o En la segunda parte se presentarán dos temas, de los que el alumno deberá elegir uno para su desarrollo. El objetivo de esta parte es conocer al capacidad del alumno para elaborar de manera documentada y estructurada un tema. En ambas parte se tendrá en cuenta la corrección en la presentación y exposición escrita. Se tomará en cuenta la organización (esquema previo, secuencialidad y conclusiones personales) el sentido crítico, la abundancia de conocimientos, y capacidad de relacionar datos. El valor que se otorga a cada una de las partes será de cinco puntos, debiendo aprobar cada una de ellas para superarla. 8. HORARIO DE ATENCIÓN AL ALUMNO Día de guardia: miércoles de 15 a 19 h. D. a M. a Ángeles Hernando Sanz Despacho 217.E Tel.: Dirección postal UNED. Facultad de Educación Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social (Pedagogía Social de la Carrera de Pedagogía) Edificio de humanidades. Despacho 217.E Paseo Senda del Rey, n. o 7 D8040 Madrid Consulta presencial: Se requiere cita previa. 439
GUÍA DOCENTE. Doble Grado: Introducción a la Pedagogía Social Las Ciencias Sociales como referente Educación y Psicología Social
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Trabajo Social Doble Grado: Asignatura: Introducción a la Pedagogía Social Módulo: Las Ciencias Sociales como referente Departamento: Educación y Psicología Social
ASIGNATURA: PROGRAMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
ASIGNATURA: PROGRAMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL (Código: 50202 ) 1. EQUIPO DOCENTE Dra. D. a M. a Luisa Sarrate Capdevila. Profesora Titular Dra. D. a M. a Victoria Pérez de Guzmán Puya. Profesora Ayudante
Programa de la Asignatura
Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Módulo Titulación Curso Carácter Duración Créditos totales Horas lectivas Horas de trabajo personal Área Departamental Profesores Localización
PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso académico 2015-2016 Intervención en Calidad de Vida de Personas Mayores del 18 de enero al 30 de septiembre de 2016 25 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material impreso,
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
ASIGNATURA DE GRADO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Curso 2014/2015 (Código:62014188) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura analiza la gestión de los recursos humanos como un conjunto de procesos
FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2014/2015 (Sin docencia presencial)
FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2014/2015 (Sin docencia presencial) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación PSICOLOGÍA DE LAS
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
ASIGNATURA DE GRADO: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Curso 2014/2015 (Código:62014219) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Dificultades de Aprendizaje se plantea como principal objetivo orientar
ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA (FÍSICA)
ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA (FÍSICA) Curso 2015/2016 (Código:61042107) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La Mecánica Clásica es quizás la parte de la Física más básica y fundamental. Históricamente es
ASIGNATURA: Con esa finalidad, los alumnos han de conocer y comprender:
Opt. ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Materia optativa (Anual) (Código: 489268) 1. EQUIPO DOCENTE D. Manuel de Puelles Benítez. Catedrático D. José Luis Villalaín Benito. Profesor
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES I
4º ASIGNATURA: PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES I Curso 2008/2009 (Código:474046) 1.OBJETIVOS La Psicología de las Organizaciones I es la asignatura troncal de la especialidad de Psicología del Trabajo
ASIGNATURA DE GRADO: CONTABILIDAD BÁSICA
ASIGNATURA DE GRADO: CONTABILIDAD BÁSICA Curso 2015/2016 (Código:65031075) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Contabilidad básica se imparte en el segundo cuatrimestre de primer curso del Grado
Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de. Educación Formal y No Formal
Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal Asignatura: Métodos y Líneas de Investigación en Educación Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica
ASIGNATURA: Psicología
ASIGNATURA: Psicología Curso 2015/2016 (Código:00001206) 1.OBJETIVOS Los estudios de Introducción a la Psicología han sido concebidos con el propósito de que el alumno del Curso de Acceso Directo alcance
EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Y MAYORES
ASIGNATURA DE GRADO: EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Y MAYORES Curso 2015/2016 (Código:63014049) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Educación de Personas Adultas y Mayores, de carácter optativo
Evolución histórica y sistemas contemporáneos en educación infantil Modalidad semipresencial
Evolución histórica y sistemas contemporáneos en educación infantil Modalidad semipresencial Grado de Magisterio en Educación Infantil Centro Universitario Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso
PSICOLOGIA DE LA INTERVENCION SOBRE LOS DISCAPACITADOS
ASIGNATURA: PSICOLOGIA DE LA INTERVENCION SOBRE LOS DISCAPACITADOS Curso 2015/2016 (Código:01475142) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la
TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIDÁCTICA GENERAL (Educación
PSICOLOGIA DE LA INTERVENCION SOBRE LOS DISCAPACITADOS
ASIGNATURA: PSICOLOGIA DE LA INTERVENCION SOBRE LOS DISCAPACITADOS Curso 2014/2015 (Código:01475142) 1.OBJETIVOS Psicología de la intervención sobre personas con discapacidad es una asignatura optativa
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Curso 2015/2016 (Código:65021036) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En esta asignatura se analizan los fundamentos conceptuales y operativos que sirven
MIGRACIONES Y EXILIOS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA
1.PRESENTACIÓN ASIGNATURA DE MÁSTER: MIGRACIONES Y EXILIOS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Curso 2015/2016 (Código:27702110) Titulación: Master Universitario en La España contemporánea en el contexto internacional
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G950 - Sistema Económico y Financiero Grado en Economía Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 015-016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Economía Tipología y Obligatoria.
Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria
Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre
CONTABILIDAD DE COSTES I
ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTES I Curso 2014/2015 (Código:01653022) 1.OBJETIVOS La meta de aprendizaje que nos hemos propuesto en esta asignatura es la de que el alumno aprenda a pensar en términos
Guía Docente 2012-13
Guía Docente 2012-13 Educación Social Social Education Máster Universitario en Desarrollo Social Modalidad: a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu
Facultad de Educación. Grado en Pedagogía
Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2012-2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Centro: Facultad de Educación
Marketing de Servicios
Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA
HISTORIA DEL DERECHO PRIVADO, PENAL Y PROCESAL
ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO PRIVADO, PENAL Y PROCESAL Curso 2015/2016 (Código:01519675) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA / 10.5 CRÉDITOS / TRONCAL
Título de la Asignatura/ Créditos/ Carácter HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA / 10.5 CRÉDITOS / TRONCAL Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA/ 2º
PSICOLOGIA DEL TRABAJO
C ASIGNATURA: PSICOLOGIA DEL TRABAJO Curso 2008/2009 (Código:475161) 1.OBJETIVOS La Psicología del Trabajo es una asignatura de interés olbligado para los estudiantes del itinerario de Psicología del Trabajo
PROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/16
HISTORIA, TEORÍAS Y MÉTODO DE ENFERMERÍA I PROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/16 Centro de Enfermería de Cruz Roja Española en Sevilla Avd. Cruz Roja, 1 dpdo. 41009 Sevilla -Telf./Fax 954 350
Instrucción presencial: Tres horas diarias de clase presencial a la semana (45 horas).
Marketing, comunicación, periodismo y opinión pública VUSP: Universidad de Villanova (2015) Código: COM 3390. Fechas: del 14/8/2015 al 18/12/2015 Duración: 45.0 horas Lugar: Facultad de Filosofía y letras.
PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Curso 2013/2014 (Código:62013059) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La Psicología de las Organizaciones es una asignatura obligatoria que se imparte
ESTADÍSTICA (ING.INFORMÁTICA/ING.TI)
ASIGNATURA DE GRADO: ESTADÍSTICA (ING.INFORMÁTICA/ING.TI) Curso 2015/2016 (Código:7190105-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura es una introducción a la Modelización probabilística, la Inferencia
MARKETING ESTRATÉGICO
1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA DE GRADO: MARKETING ESTRATÉGICO Curso 2014/2015 (Código:65023041) Esta asignatura se plantea como continuación de la estudiada en 2º (Introducción al Marketing)
Código Asignatura. PRI 127 Nombre Asignatura CIENCIAS NATURALES
Código Asignatura PRI 127 Nombre Asignatura CIENCIAS NATURALES Asignatura: Ciencias Naturales Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 15/16 Semestre: Primero Grupo:
VALORACIÓN DE EMPRESAS
ASIGNATURA DE GRADO: VALORACIÓN DE EMPRESAS Curso 2014/2015 (Código:65024112) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La determinación del valor resulta de máxima importancia en la empresa porque ayuda a conocer
Máster Universitario en América Latina y la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Anual
RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN Máster Universitario en América Latina y la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Anual GUÍA DOCENTE Nombre
PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso académico 2015-2016 Diagnóstico y Educación de los Alumnos con Alta Capacidad del 16 de enero al 25 de junio de 2016 20 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material impreso,
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/2016 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura AUDITORÍA SOCIOLABORAL Código 42630 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES
Sistema Electoral, Partidos Políticos y Parlamento
Sistema Electoral, Partidos Políticos y Parlamento 1 Sistema Electoral, Partidos Políticos y Parlamento 519162 Plan Nuevo Curso 2005-2006 2 519162 Sistema Electoral, Partidos Políticos y Parlamento Dª
ASIGNATURA DE GRADO: FÍSICA CUÁNTICA II
ASIGNATURA DE GRADO: FÍSICA CUÁNTICA II Curso 2014/2015 (Código:61043070) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura es una continuación de la asignatura Física Cuántica I, que se imparte en el primer
Módulo I. Aspectos generales educativos (Genérico 14 ECTS)
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo I. Aspectos generales educativos (Genérico 14 ECTS) Común y obligatorio
Facultad de Educación. Grado en Pedagogía
Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad.
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad Socioeducativa ASIGNATURA: AÑO ACADÉMICO: 2012-2013 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:
Universidad de las Illes Balears Guía docente
1, 2S A Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1 presenciales (25 horas) 14 no presenciales (350 horas) 15 totales (375 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LENGUAJE AUDIOVISUAL CÓDIGO: 1308 CARRERA: NIVEL: COMUNICACION TERCERO No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO
Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 1º curso 1er. cuatrimestre
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 1º curso 1er. cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN Código:
Política Exterior de España
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Política Exterior de España Aprobada en Consejo de Departamento, el 5 de octubre de 2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudios de Ámbito Internacional PROFESOR
GUÍA DOCENTE Marketing turístico II. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29124 Marketing II 1.8 4.2 6 castellano
Pág.: 1 de 10 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29124 Marketing II 1.8 4.2 6 castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Obligatoria
Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre
MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS CURSO
Facultad de EDUCACIÓN. Grado en Maestro en Educación Primaria
Grado en Maestro en Educación Primaria Asignatura: Didáctica de las Ciencias Sociales I. Aspectos básicos LOGO FACULTAD/ ESCUELA Facultad de EDUCACIÓN Grado en Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE
ESPECIFICACIONES PARA LA EVALUACIÓN de la materia PSICOLOGÍA del 2º curso del Bachillerato
I.E.S. Ruiz de Alda de San Javier (Murcia) DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA ESPECIFICACIONES PARA LA EVALUACIÓN de la materia PSICOLOGÍA del 2º curso del Bachillerato Este Departamento Didáctico ha expuesto su
ATENCIÓN TEMPRANA FUNDAMENTOS Y RECURSOS
ATENCIÓN TEMPRANA FUNDAMENTOS Y RECURSOS Grado de Magisterio en Educación Infantil Modalidad semipresencial CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre GUÍA
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Economía
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía de la Empresa I Curso Académico 2013-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041202
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 1-2012 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAGISTERIO. EDUCACIÓN MUSICAL Código: 1452 Asignatura: Didáctica de
MODULO ESPECÍFICO: ESPECIALIDAD en CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO 2009/10
MODULO ESPECÍFICO: ESPECIALIDAD en CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO 2009/10 ASIGNATURA COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN CIENCIAS EXPERIMENTALES CÓDIGO CUATRIMESTRE Primero CARÁCTER
GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo
Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015-2016 PRÁCTICAS EXTERNAS Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS ECTS
GESTIÓN ADMINISTRATIVA II
Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Diplomatura en GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA asignatura: GESTIÓN ADMINISTRATIVA II curso y duración: 3º anual carácter:
Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria
Grado en Maestro Educación Primaria. Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sociología de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 24.4.2012
Guía Docente de la Asignatura ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES
Guía Docente de la Asignatura ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2015/16 Guía docente de la asignatura Asignatura Materia ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES
PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2014-2015
PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Titulación/es - Grado en
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Geografía turística I CÓDIGO: CARRERA: Ecoturismo NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 3 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Primer semestre 2008-09 CRÉDITOS PRÁCTICA:
Universitat de les Illes Balears
20, 2S Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 Horas) 3.6 no presenciales (90 Horas) 6 totales (150 Horas). 20, 2S(Campus Extens Experimental) Semestre Segundo semestre de impartición
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA PARA TURISMO
ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA PARA TURISMO Curso 2014/2015 (Código:65031046) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La Economía, en el proceso de formación de los futuros graduados en TURISMO,
Grado en Publicidad, Turismo y Periodismo PUB102 SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO
Grado en Publicidad, Turismo y Periodismo PUB102 SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO Asignatura: PUB102 Sociología del consumo.. Formación: Básica. Créditos ECTS: 6 Curso: 2º Semestre: 1º. Profesor: Luis Torres Acebrón......
LA CALIDAD EN LOS LABORATORIOS QUÍMICOS: GESTIÓN, SISTEMA Y CONTROL DE CALIDAD
ASIGNATURA DE MÁSTER: LA CALIDAD EN LOS LABORATORIOS QUÍMICOS: GESTIÓN, SISTEMA Y CONTROL DE CALIDAD Curso 2015/2016 (Código:21151037) 1.PRESENTACIÓN La calidad y la gestión de la calidad son en la actualidad
Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster en Formación del Profesorado de Educación
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de empresas turísticas Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACION DEL CURRICULUM
ASIGNATURA: DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACION DEL CURRICULUM Curso 2015/2016 (Código:01484033) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria
ASIGNATURA: Dr D. Juan Antonio Gil Pascual. Profesor Titular
Opt. ASIGNATURA: ORIENTACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES Materia optativa (1. er cuatrimestre) (Código: 489126) 1. PROFESOR RESPONSABLE Dr D. Juan Antonio Gil Pascual. Profesor Titular
LÓGICA (MÁSTER EN FILOSOFÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA)
1.PRESENTACIÓN ASIGNATURA DE MÁSTER: LÓGICA (MÁSTER EN FILOSOFÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA) Curso 2015/2016 (Código:30001037) FICHA DE LA ASIGNATURA Titulación: Estudios de Nivelación para acceder al Máster Universitario
DERECHO CONSTITUCIONAL
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Por determinar por el Departamento de Derecho Constitucional
TEORIA DE LA FINANCIACION
ASIGNATURA: TEORIA DE LA FINANCIACION Curso 2015/2016 (Código:01424070) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria de exámenes extraordinarios
SALUD PÚBLICA, DEPENDENCIA Y TRABAJO SOCIAL
ASIGNATURA DE GRADO: SALUD PÚBLICA, DEPENDENCIA Y TRABAJO SOCIAL Curso 2015/2016 (Código:66033047) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Salud Pública, Dependencia y Trabajo Social es una asignatura del primer
Universidad de las Illes Balears Guía docente
1, 2S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1,2 presenciales (30 horas) 1,8 no presenciales (45 horas) 3 totales (75 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre
MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura. Modelos de comunicación en Internet 603462
MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Modelos de comunicación en Internet 603462 Módulo Comunicología aplicada. Materia Comunicaciones en
Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 1º Cuatrimestre 1º
ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Introducción al Derecho Civil Código:
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Diseño, desarrollo y evaluación e innovación de planes programas y proyectos de Educación Social ASIGNATURA: Diseño y desarrollo
Esta especialización considera el Bono de Reconocimiento Profesional (BRP), beneficio establecido en la Ley Nº 20.158.
14/06/2013 1 La Universidad de Chile, mediante su Programa de Educación Continua para el Magisterio -PEC, invita a las y los profesionales de la educación a actualizar sus conocimientos pedagógicos participando
PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA
PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 2º curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA Código:
ORIENTACIÓN COMUNITARIA
ASIGNATURA DE GRADO: ORIENTACIÓN COMUNITARIA Curso 2015/2016 (Código:63014084) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Orientación Comunitaria es una asignatura del Título de Grado en Educación Social, de la Facultad
INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN (ADE)
ASIGNATURA DE GRADO: INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN (ADE) Curso 2014/2015 (Código:65023035) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Inversión y Financiación se imparte en el primer cuatrimestre del tercer
PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso académico 2015-2016 Administración de Empresas: Dirección y Gestión del 15 de enero al 30 de septiembre de 2016 24 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material impreso, página
PLANIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO
Mari Fé Sánchez García. Directora del COIE Equipo del COIE Paula Ferrer-Sama González-Nicolás, Encarnación Villalba Vílchez ÍNDICE índice... 2 EJEMPLO DE UNA PLANIFICACIÓN DE LA MATRÍCULA... 3 EJEMPLO
GUÍA DOCENTE. Curso 2012-2013. Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: GESTIÓN DE LA CALIDAD Módulo: VII: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas
Guía Docente SEMESTRE: PRIMERO CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES SEMESTRE: PRIMERO MASTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 2015 / 2016 CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA SOCIAL
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA SOCIAL CICLO LECTIVO 2015 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: 2 Año b) Cuatrimestre al cual pertenece la asignatura: Primer Cuatrimestre c) Ciclo al que pertenece
Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29120 Operaciones y procesos en empresas turísticas
Pág.: 1 de 14 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29120 Operaciones y procesos en empresas turísticas 1.92 4.08 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre
Facultad de Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas
Facultad de Psicología Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Curso Académico 2012-2013 Fecha: 31 de
Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos. 1. Denominación de la asignatura: Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos Titulación
TECNICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
TECNICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Grado en Economía y Negocios Internacionales Grado en Administración y Dirección de Empresas (Plan de estudios G340) Grado en Contabilidad y
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las Universidades
Máster en Historia Contemporánea 66607 - Orígenes y evolución de la historiografía social francesa
Máster en Historia Contemporánea 66607 - Orígenes y evolución de la historiografía social francesa Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 1, Semestre: 2, Créditos: 5.0 Esta salida fue obtenida el
PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso académico 2015-2016 Derechos Humanos y Educación del 1 de diciembre de 2015 al 31 de mayo de 2016 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características: material impreso y material
GUÍA DOCENTE COMERCIO INTERNACIONAL MÁSTER U. EN ANÁLISIS DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES CURSO 2015-16
GUÍA DOCENTE COMERCIO INTERNACIONAL MÁSTER U. EN ANÁLISIS DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES CURSO 2015-16 Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos I.-Identificación de la Asignatura
Guía docente de la asignatura DIRECCIÓN DE MARKETING I 2º CURSO DEL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Guía docente de la asignatura DIRECCIÓN DE MARKETING I 2º CURSO DEL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Asignatura Materia DIRECCIÓN DE MARKETING I COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Derecho Mercantil II
Asignatura Derecho Mercantil II TERCER CURSO 2014-2015 DERECHO MERCANTIL II Código Versión Módulo Derecho Privado Materia Créditos 8 ECTS Presenciales No presenciales Derecho Mercantil 3 ECTS 5 ECTS Curso
GUÍA DOCENTE Política Criminal CRIMINOLOGIA Curso 2010/2011
GUÍA DOCENTE Política Criminal CRIMINOLOGIA Curso 2010/2011 Asignatura: Política Criminal Código: 07DE Curso: Segundo Grupo: Cuatrimestre: Primero Tipo (troncal/obligatoria/optativa): Troncal Créditos:
SELECCION Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
C ASIGNATURA: SELECCION Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS Curso 2008/2009 (Código:475180) 1.OBJETIVOS La asignatura se centra en la selección de personal como uno de los ámbitos de actuación más importantes