GUÍA DOCENTE Electricidad
|
|
- Rosa María Maestre Nieto
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUÍA DOCENTE Electricidad 1. Denominación de la asignatura: Electricidad Titulación MASTER DE PROFESOR EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS Código Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Tecnología Industrial 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: Ingeniería Electromecánica 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : Jesús Sagredo González - 1 -
2 4.b Coordinador de la asignatura Jesús Sagredo González 5. Curso y semestre en el que se imparte la asignatura: Curso 1º, 1er semestre 6. Tipo de la asignatura: (Básica, obligatoria u optativa) Optativa 7. Requisitos de formación previos para cursar la asignatura: Ninguno 8. Número de créditos ECTS de la asignatura: 5 9. Competencias que debe adquirir el alumno/a al cursar la asignatura Generales G1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio G2 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios G3 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades Específicas: E13 Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas E14 Conocer la historia y los desarrollos recientes de las materias y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas E15 Conocer contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares E16 En formación profesional, conocer la evolución del mundo laboral, la interacción - 2 -
3 entre sociedad, trabajo y calidad de vida, así como la necesidad de adquirir formación adecuada para la adaptación a los cambios y transformaciones que puedan requerir las profesiones Instrumentales: I1 Capacidad de análisis y síntesis I2 Capacidad de organización y planificación I3 Comunicación oral y escrita en la lengua nativa I5 Conocimientos de informáticas relativos al ámbito de estudio I6 Capacidad de gestión de la información I7 Resolución de problemas Personales: P1 Trabajo en equipo P3 Habilidades de relaciones interpersonales P5 Razonamiento crítico Sistémicas: S1 Aprendizaje autónomo S2 Adaptación a nuevas situaciones S7 Motivación para la calidad S8 Sensibilidad hacia los temas medioambientales 10. Programa de la asignatura Objetivos docentes A. Interpretar planos y esquemas eléctricos. B. Conocer los principios de la electricidad y el magnetismo. C. Máquinas eléctricas. - Conocer los principios de funcionamiento y los usos característicos. D. Conocer las fuentes de energía eléctrica y sus características. E. Conocer y aplicar la normativa correspondiente a instalaciones. F. Diseño y cálculo de instalaciones de viviendas según reglamento. G. Instalaciones Industriales: - Conocer los lenguajes y herramientas de programación de Autómatas Programables Industriales (PLCs). - Desarrollar y analizar programas básicos de PLCs
4 INTRODUCCIÓN - Contexto educativo. - Visión histórica. - Perspectivas Unidades docentes (Bloques de contenidos) UNIDAD 0 UNIDAD A TÉCNICAS DE EXPRESION Y COMUNICACIÓN Normalización y simbología. Interpretación de planos y esquemas. Herramientas informáticas para el dibujo de esquemas eléctricos ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO UNIDAD B - Conceptos y fenómenos eléctricos. - Conceptos y fenómenos electromagnéticos. - Medidas. - Corriente continua, circuitos y aplicaciones características. - Corriente alterna, circuitos y aplicaciones características. - Normas de seguridad en las instalaciones eléctricas. MÁQUINAS ELÉCTRICAS - Transformadores. - Máquinas de corriente continua. - Máquinas de corriente alterna. - Eficiencia energética. UNIDAD C - 4 -
5 UNIDAD D LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN - Fuentes de energía, renovables y no renovables. - Centrales de generación. - Transformación de la energía. - Energía y medio ambiente. UNIDAD E MARCO LEGISLATIVO EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS - Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. - Reglamento Electrotécnico de Media Tensión. - Código Técnico de la Edificación. - Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones. - Planes de ahorro energético. INSTALACIONES EN VIVIENDAS UNIDAD F - Materiales de uso habitual. - Elementos que configuran las instalaciones de una vivienda. - Instalación eléctrica de una vivienda. - Domótica. - Sistemas de abastecimiento de electricidad, acometidas. - Instalación de elementos de energías renovables. Instalaciones Industriales Unidad G Autómatas programables. Lenguajes y herramientas de programación de autómatas. Aplicaciones características
6 10.3- Bibliografía BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Enrique Mandado Perez, (2005) Autómatas Programables. Entorno y Aplicaciones, 1a ed., 2a reimp., Thomson-Paraninfo, Madrid, , García Trasancos, José, ELECTROTECNIA, 9ª, THOMSON PARANINFO, , Ministerio de Ciencia y Tecnología, Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, Diversas, Moreno Alfonso, Narciso; Cano González, Ramón, Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, Thomson Paraninfo, BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Gómez Expósito, Antonio y otros, TEORÍA DE CIRCUITOS. Ejercicios de Autoevaluación, Thomson Paraninfo, Ministerio de la Vivienda, Código Técnico de la Edificación, Diversas, Parra Prieto, Vicente, TEORÍA DE CIRCUITOS, UNED, 11. Metodología de enseñanza y aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante: Metodología Clases teóricas Clases prácticas Competencia relacionada E13,E14,E15,E16,I6,S 1 E13,I1,I3,I6,I7,P1,P3, S1,S3,S8 Horas presenciales Horas de trabajo Total de horas Exposiciones públicas E14,E15,I2,I3,I5,S Actividades específicas de evaluación Total
7 12. Sistemas de evaluación: Evaluación continua a lo largo del curso Peso Procedimiento Pruebas específicas de evaluación 40 % Actividades prácticas en el aula 20 % Trabajos personales e informes 30 % Autoevaluación y coevaluación 10 % Total 100 % Evaluación excepcional: Los estudiantes que, por razones excepcionales, no puedan seguir los procedimientos habituales de evaluación continua deberán solicitar por escrito al Decano o Director de Centro acogerse a una «evaluación excepcional». Dicho escrito con las razones que justifiquen la imposibilidad de seguir la evaluación continua deberá presentarse antes del inicio del semestre lectivo o durante las dos primeras semanas de impartición de la asignatura. El Decano o Director resolverá la procedencia o no de admitir dicha excepcionalidad. Por circunstancias sobrevenidas dicha resolución podrá emitirse fuera de los plazos indicados. En este caso los alumnos deberán realizer las siguientes pruebas (1ª y 2ª convocatoria): - Prueba específica de evaluación (40%) - Presentación de trabajo (40%) - Práctica en laboratorio (20%) 13. Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial: Clases expositivas. Aprendizaje activo. Trabajo en equipo. Clases prácticas. UBUVirtual. Apoyo tutorial. 14. Calendarios y horarios: Según calendario y horarios oficiales
8 15. Idioma en que se imparte: Español - 8 -
Psicología del Desarrollo
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Psicología del Desarrollo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Desarrollo Titulación Grado en Maestro en Educación Primaria Código 5682 2. Materia o módulo a la que pertenece
ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS
GUÍA DOCENTE 2014-2015 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo
Trabajo Fin de Grado en Educación Social
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Trabajo Fin de Grado en Educación Social El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales de grado contempla
Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos. 1. Denominación de la asignatura: Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos Titulación
RECURSOS DE COMUNICACIÓN Y ADAPTACIÓN A USUARIOS
GUÍA DOCENTE 2014-2015 RECURSOS DE COMUNICACIÓN Y ADAPTACIÓN A USUARIOS Esta guía pertenece a la MENCIÓN DE TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN 1. Denominación de la asignatura: RECURSOS DE COMUNICACIÓN Y ADAPTACIÓN
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecosistema digital del Enoturismo
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecosistema digital del Enoturismo 1. Denominación de la asignatura: Ecosistema digital del Enoturismo Titulación MASTER EN CULTURA DEL VINO: ENOTURISMO EN LA CUENCA DEL DUERO Código
TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
GUÍA DOCENTE 2014-2015 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS
Literatura y Periodismo en español
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Literatura y Periodismo en español 1. Denominación de la asignatura: Literatura y Periodismo en español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5416 2. Materia o
CONTABILIDAD FINANCIERA
GUÍA DOCENTE 2014-2015 CONTABILIDAD FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: CONTABILIDAD FINANCIERA Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad Código 5588 2. Materia o módulo a la que pertenece la
Psicología del Desarrollo
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Psicología del Desarrollo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Desarrollo Titulación Grado en Educación Social Código 5793 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
GUÍA DOCENTE 2014-2015 INSTALACIONES II. Guía Docente de la asignatura de Instalaciones II de la titulación de Grado en Arquitectura Técnica
GUÍA DOCENTE 2014-2015 INSTALACIONES II Guía Docente de la asignatura de Instalaciones II de la titulación de Grado en Arquitectura Técnica 1. Denominación de la asignatura: INSTALACIONES II Titulación
GUÍA DOCENTE 2014-2015. Lengua Española. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Lengua Española 1. Denominación de la asignatura: Lengua Española Titulación Grado en Maestro de Educación Infantil Código 5787 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC
GUÍA DOCENTE 2014-2015 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código
GUÍA DOCENTE 2014-2015. Lengua Española. 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Lengua Española 1. Denominación de la asignatura: Lengua Española Titulación Grado en Comunicación Audiovisual Código 5626 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Información
Dirección y Gestión de Recursos Humanos II
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Dirección y Gestión de Recursos Humanos II 1. Denominación de la asignatura: Dirección y Gestión de Recursos Humanos II Titulación Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dirección de la producción
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Dirección de la producción Guía Dirección de la producción MBA curso 2014-15 1. Denominación de la asignatura: Dirección de la producción Titulación Máster universitario en Administración
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Asignatura: Sistemas Fotovoltaicos Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas Fotovoltáicos Curso Académico 2012/2013 Fecha: 17 de mayo de 2013 V2. Aprobada
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS CURSO
Taller de habilidades sociales para el ejercicio profesional en Educación Infantil
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Taller de habilidades sociales para el ejercicio profesional en Educación Infantil 1. Denominación de la asignatura: Taller de habilidades sociales para el ejercicio profesional
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
GUÍA DOCENTE 2014-2015 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad Código 5581 2. Materia o módulo a la que
Mensaje Cristiano y su Didáctica
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Mensaje Cristiano y su Didáctica Esta asignatura se corresponde con el segundo (6 créditos) de los cuatro bloques (24 créditos) exigidos por la Conferencia Episcopal para la obtención
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL Titulación MBA Código 7083 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: MARKETING 3. Departamento(s)
DIRECCION FINANCIERA
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCION FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: DIRECCION FINANCIERA Titulación CURSO DE ADAPTACION DEL GRADO DE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS Código 7491 2. Departamento(s)
Economía Internacional
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Economía Internacional 1. Denominación de la asignatura: Economía Internacional Titulación Máster Universitario en Administración de Empresas Código 7088 2. Materia o módulo a la
Gestión de Proyectos
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Gestión de Proyectos 1. Denominación de la asignatura: Gestión de Proyectos Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6366 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
Organización y Gestión de Proyectos y Obras
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Organización y Gestión de Proyectos y Obras 1. Denominación de la asignatura: Organización y Gestión de Proyectos y Obras Titulación Grado en Ingeniería Civil; curso de adaptación
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
MÁSTER UNIVERSITARIO EN Título oficial: Máster Universitario en Ingeniería informática por la Universidad Pública de Navarra Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Centro responsable: Escuela
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Periodismo y Literatura
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Periodismo y Literatura 1. Denominación de la asignatura: Periodismo y Literatura Titulación Grado en Comunicación Audiovisual Código 5646 2. Materia o módulo a la que pertenece
ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS
GUÍA DOCENTE 2014-2015 ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. Denominación de la asignatura: ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Titulación GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS Código 5534
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marco jurídico de la Abogacía
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marco jurídico de la Abogacía contenidos: Régimen Jurídico Colegial (2 ECTS); Responsabilidad civil y penal derivadas del ejercicio de la abogacía (2 ECTS); Asistencia Jurídica
Esponsorización y mecenazgo del patrimonio cultural
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Esponsorización y mecenazgo del patrimonio cultural 1. Denominación de la asignatura: Esponsorización y mecenazgo del patrimonio cultural Titulación Máster Universitario en Patrimonio
SISTEMAS ENERGÉTICOS AVANZADOS EN LA INGENIERÍA CIVIL
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS ENERGÉTICOS AVANZADOS EN LA INGENIERÍA CIVIL MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Tecnología específica PROFESOR(ES) Enrique Alameda Hernández
Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015/2016 MATERIA: DISEÑO PARA LA ILUMINACIÓN Nombre del Módulo al que pertenece la materia. PROYECTOS DE DISEÑO DE
El Trabajo de Fin de Máster es el colofón de los estudios de Ingeniería Química (Grado + Máster) que capacitan para el ejercicio de esta profesión.
Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL Materia Módulo Titulación Plan Periodo de impartición MASTER EN MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS Código SEGUNDO CUATRIMESTRE
GUÍA DOCENTE 2015-2016 TRABAJO FIN DE GRADO
GUÍA DOCENTE 2015-2016 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN DERECHO Código 5982 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:
Títulos-Valores y Derecho Concursal
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Títulos-Valores y Derecho Concursal 1. Denominación de la asignatura: Títulos-Valores y Derecho Concursal Titulación Grado en Derecho Código 5970 2. Materia o módulo a la que pertenece
Guía Docente. Facultad de Educación
Guía Docente Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas GUÍA DOCENTE DE LA
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente)
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente) 1. Denominación de la asignatura: Marketing y Enoturismo (II) Titulación Master
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN
Arquitectura de Computadores
1. Denominación de la asignatura: Arquitectura de Computadores Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6358 GUÍA DOCENTE 2015-2016 Arquitectura de Computadores Curso 2015/2016 2. Materia o módulo
Empresa, empresario y sociedades mercantiles
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Empresa, empresario y sociedades mercantiles 1. Denominación de la asignatura: Empresa, empresario y sociedades mercantiles Código 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
GUÍA DOCENTE 2015-2016 ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1. Denominación de la asignatura: ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Empresa, empresario y sociedades mercantiles
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Empresa, empresario y sociedades mercantiles 1. Denominación de la asignatura: Empresa, empresario y sociedades mercantiles Titulación Graduado/a en Derecho Código 5961 2. Materia
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
MÁSTER UNIVERSITARIO EN Título oficial: Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad Pública de Navarra Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Centro responsable: Escuela Técnica
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna y Las Palmas
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
GUÍA DOCENTE 2014-2015 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD - Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas 1. Denominación de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Titulación Doble
Guía Docente Curso 2011-2010
ESCUELA TÉCNIICA SUPERIIOR DE IINGENIIERIIA Guía Docente Curso 2011-2010 Titulación Ingeniería Tecnica Industrial - Electricidad DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación
DIRECCIÓN DE EMPRESAS
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación oficial: Máster Universitario en Dirección de Empresas Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Centro responsable: Facultad de Ciencias
GUÍA DOCENTE 2014-2015 GESTIÓN BANCARIA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :
GUÍA DOCENTE 2014-2015 GESTIÓN BANCARIA 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN BANCARIA Titulación FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5618 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FINANZAS
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Externas
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Externas 1. Denominación de la asignatura: Prácticas Externas Titulación Máster Oficial en Derecho de la Empresa y de los Negocios Código 7271 2. Materia o módulo a la
GUÍA DOCENTE 2014-2015 CONTABILIDAD GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CONTABILIDAD (ECONOMIA FINANCIERA Y ADMNISTRACION DE EMPRESAS)
GUÍA DOCENTE 2014-2015 CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: CONTABILIDAD Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6109 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
Guía Docente Curso 2009-2010
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2009-2010 Titulación Ingeniería Técnica en Informática de Gestión DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema
Guía docente de la asignatura PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE CIMENTACIÓN
Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE CIMENTACIÓN Titulación: Máster Universitario en Ingeniería de
410102 - PCE - Organización Escolar: Contextos Educativos y Participación
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación MÁSTER UNIVERSITARIO EN
GUÍA DOCENTE 2015-2016 MECANISMOS II
GUÍA DOCENTE 2015-2016 MECANISMOS II 1. Denominación de la asignatura: MECANISMOS II Titulación Adaptacion al Grado de INGENIERIA MECANICA Código 7010 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Y DE LABORATORIOS MATERIA: Gestión MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Máster en Química Analítica
CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Castellano, Catalán
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes Guía docente de Economía, análisis y organización empresarial 1 Datos descriptivos
APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD
GUÍA DOCENTE 2014-2015 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de la Energía Solar Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1. Datos Descriptivos
1.Organización general
Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:
ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS
Página 1 de 6 BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura en relación a los estudios. Entre 100 y 200 palabras.) La asignatura introduce las técnicas de Gestión de Proyectos en una
GUÍA DOCENTE 2015-2016 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
GUÍA DOCENTE 2015-2016 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Titulación GRADO EN CIENCIA POLíTICA Y GESTIÓN PÚBLICA Código 5456 2. Materia o módulo a
GUÍA DOCENTE 2015-2016 REGISTRO FÓSIL DE HOMÍNINOS
GUÍA DOCENTE 2015-2016 REGISTRO FÓSIL DE HOMÍNINOS Conocer en detalle el registro fósil de los homíninos, los yacimientos en los que aparecen y sus características morfológicas. Adquirir conocimientos
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M645 - Tecnología de la Explotación de Recursos Energéticos Máster Universitario en Ingeniería de Minas Obligatoria. Curso Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS
Terapia Ocupacional en los Trastornos Cognitivos
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Terapia Ocupacional en los Trastornos Cognitivos 1. Denominación de la asignatura: Terapia Ocupacional en los Trastornos Cognitivos Titulación Terapia Ocupacional Código 5855 2.
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Eficiencia energética, transporte y distribución Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20/04/2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno
COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO
COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos
CONTENIDOS DE QUÍMICA PARA EL ACCESO A LA FUNCIÓN DOCENTE
GUÍA DOCENTE 2014-2015 CONTENIDOS DE PARA EL ACCESO A LA FUNCIÓN DOCENTE 1. Denominación de la asignatura: CONTENIDOS DE PARA EL ACCESO A LA FUNCIÓN DOCENTE Titulación Máster Universitario de Profesor
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: NOMBRE EN INGLÉS: Desarrollo de Aplicaciones Web con Tecnologías Propietarias (NET) Web
C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R
C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R 1. COMPETENCIAS BÁSICAS CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas,
Guía docente de la asignatura Diseño de obras civiles en ingeniería hidráulica
Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura Diseño de obras civiles en ingeniería hidráulica Titulación: Máster universitario en Ingeniería
Fichas de Asignaturas. Cuarto curso. Grado en. Ingeniería Mecánica. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial.
Fichas de Asignaturas. Cuarto curso Grado en Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Guías Académicas 2015-2016 OFICINA TÉCNICA Código 106529 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Obligatoria
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Centro Responsable: E.T.S. Ingeniería Informática Orientación: Profesional Coordinador Académico: Dr. Nicolas Guil Mata Duración (ECTS): 90 Créditos Modalidad:
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA CURSO 2015/2016 MATERIA: GESTIÓN DE DESPACHO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. FUNDAMENTOS DE LA ABOGACÍA ECTS Carácter
Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MASTER
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MASTER 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster de Investigación en Ingeniería Industrial Centro ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Derecho Constitucional
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Derecho Constitucional 1. Denominación de la asignatura: Derecho Constitucional Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6103 2. Materia o módulo a la que
TECNICAS DE REPRESENTACION GRAFICA POR ORDENADOR
GUÍA DOCENTE 2014-2015 TECNICAS DE REPRESENTACION GRAFICA POR ORDENADOR 1. Denominación de la asignatura: TECNICAS DE REPRESENTACION GRAFICA POR ORDENADOR Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TECNICA Código
Distribución Comercial y Marketing Electrónico
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Distribución Comercial y Marketing Electrónico 1. Denominación de la asignatura: Distribución Comercial y Marketing Electrónico Titulación Grado en Administración y Dirección de
Comercio Electrónico
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Comercio Electrónico 1. Denominación de la asignatura: Comercio Electrónico Titulación MBA Código 7097 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Marketing 3. Departamento(s)
GUÍA DOCENTE 2014-2015 PUENTES MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
GUÍA DOCENTE 2014-2015 PUENTES 1. Denominación de la asignatura: PUENTES Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Código 7278 2. Materia o módulo a la que pertenece la
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (I)
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (I) 1. Denominación de la asignatura: Marketing y Enoturismo (I) Titulación Master Universitario en Cultura del vino: Enoturismo en la Cuenca del Duero Código
Guía docente de la asignatura Aplicaciones del SIG en ingeniería civil, ordenación del territorio y medio ambiente
Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura Aplicaciones del SIG en ingeniería civil, ordenación del territorio y medio ambiente Titulación:
Derecho Internacional Público
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Derecho Internacional Público 1. Denominación de la asignatura: Derecho Internacional Público Titulación Grado en Ciencia Política y Gestión Pública Código 5444 2. Materia o módulo
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 INFORMÁTICA INDUSTRIAL (3229)
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 INFORMÁTICA INDUSTRIAL (3229) PROFESORADO Profesor/es: DAVID CÁRDENAS GONZALO - correo-e: dcardenas@ubu.es JUAN VICENTE MARTÍN FRAILE - correo-e: jvmartin@ubu.es
COMPETENCIAS DEL MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
COMPETENCIAS DEL MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS 1. BÁSICAS Y GENERALES Todas las acciones curriculares han sido programadas para que los estudiantes adquieran las competencias
Máster en Biología Marina: Biodiversidad y. Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE DATOS PARA EL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD MARINA Curso Académico
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Didáctica de la música Especiífico Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional
GUÍA DOCENTE 2015-2016 DERECHO PENAL ECONÓMICO
GUÍA DOCENTE 2015-2016 DERECHO PENAL ECONÓMICO 1. Denominación de la asignatura: DERECHO PENAL ECONÓMICO Titulación GRADO EN DERECHO Código 5989 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: DERECHO
Esta materia está compuesta de 10 asignaturas que se imparten entre los cursos 2º, 3º y 4º.
Denominación de la MATERIA: 12. INGENIERÍA AUTOMÁTICA Créditos ECTS, carácter (básica, obligatoria, optativa ): 30 ECTS obligatorios 30 ECTS optativos Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios:
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso Académico 2012-2013. V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112
ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Y FUNDAMENTOS DE HORMIGÓN ARMADO
GUÍA DOCENTE 2014-2015 ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Y FUNDAMENTOS DE HORMIGÓN ARMADO 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Y FUNDAMENTOS DE HORMIGÓN ARMADO Titulación GRADO EN ARQUITECTURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M649 - Electrometalurgia y Reciclaje de Materiales Máster Universitario en Ingeniería de Minas Optativa. Curso 2 Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Máster
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41041: TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación del módulo: Número
GUÍA DOCENTE 2015-2016 DERECHO CONTABLE
GUÍA DOCENTE 2015-2016 DERECHO CONTABLE 1. Denominación de la asignatura: DERECHO CONTABLE Titulación MASTER EN DERECHO DE LA EMPRESA Y DE LOS NEGOCIOS Código 7204 2. Materia o módulo a la que pertenece