Amplificadores de RF sintonizados
|
|
- Juan Antonio Espejo García
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Amplificadores de RF sintonizados
2 Amplificador de banda ancha Respuesta en frecuencia plana, muy bajo ruido y muy buena linealidad (muy baja distorsión armónica y por intermodulación) Ejemplo Amplificador para CATV Igual ganancia para todos los canales Rango 0,1MHz a1ghz Amplificación de señales de RF Filtro pasabanda + Amplificador de banda ancha Amplificadores sintonizados Ejemplo Ejemplo Amplificador para Frecuencias Intermedias Anchos de banda de algunos MHz Sintonizadores de TV Amplificador de entrada Amplificador de Frecuencias Intermedias Anchos de banda de algunas decenas de KHz Sintonizadores AM/FM Amplificadores de RF de potencia de alto rendimiento Ejemplo Transmisores de radio, televisión, enlaces de micro ondas, satélites, telefonía móvil, etc.
3 Amplificador de banda ancha Ganancia = 22dB Rango 40MHz a 450MHz Planicidad +/- 0,2dB de 40 a 450 MHz No es un amplificador sintonizado!
4 LM733 Ejemplo: Amplificador de banda ancha
5 Ejemplo: Filtro acústico de superficie de 6MHZ de ancho de banda centrado en 45 MHz + LM733 No es un amplificador sintonizado!
6 Introducción Amplificadores sintonizados Las señales de RF generalmente son de muy baja amplitud, desde algunos µv a algunos mv Es posible utilizar entonces etapas amplificadoras con un solo transistor en una implementación discreta y pares diferenciales en una implementación integrada El concepto predominante es que estas etapas operan con un ancho de banda relativamente pequeño con respecto a la frecuencia central de la banda de frecuencias amplificadas, rechazando débil o fuertemente las frecuencias fuera de la banda de interés.
7 Enlaces radio eléctricos Se transmite una señal de interés llamada banda base La señal banda base modula una portadora en el transmisor En el receptor se sintoniza esa portadora modulada y se la amplifica La portadora + banda base se amplifica y se demodula obteniendo nuevamente la señal de interés TX Banda base Portadora Señal transmitida RX FI Señal recibida y levemente amplificada Se desplaza a la FI y se amplifica más Banda base
8 Ejemplo: Receptor de radio AM o FM o TV Control Automático de Ganancia Video Amplificador de RF sintonizable Multiplicador Amplificador de RF muy selectivo Demodulador (audio y/o video) Control de sintonía Oscilador de RF sintonizable Amplificador de audio Altoparlante Fuente de alimentación para baja potencia Fuente de alimentación para alta potencia
9 Ejemplo: Receptor de radio de AM Famosa radio Spica ST600 (MP3 de los años 60)
10
11 Ejemplo: sintonizador de TV
12
13
14
15 Ejemplo: sintonizador de FM
16 Ejemplo: sintonizador de FM
17 Etapa amplificadora básica
18 O O m T m i O j g g L j C j g g V V H Q 1 1 g Q O C T LC O 1 L ce T C C C C R ce R L g 1 1 La ganancia de la etapa es: Donde se tiene que:
19 Respuesta del amplificador sintonizado básico: H H O H H O O x Q O
20 Red de adaptación Red de adaptación Adaptación de impedancias: Las redes de adaptación deben presentar la impedancia conjugada. Adaptación en parte real (máxima transferencia de potencia) Adaptación en parte imaginaria (sintonía) Redes de adaptación sin pérdidas, formadas por elementos no disipativos: L, C, transformadores, líneas de transmisión. Banda limitada. Z g Z ENT Z SAL v G Z C Z ENT * Z SAL *
21 Redes de adaptación de impedancias:
22 Acoplamiento entre etapas Acoplamiento con autotransformador Acoplamiento con transformador Acoplamiento a con capacitor dividido
23 Selectividad S ancho de banda a 60dB ancho de banda a 3dB Coeficiente de acoplamiento entre etapas (doble sintonía)
24 Amplificadores sintonizados escalonadamente Para lograr una sintonía escalonada cada amplificador debe sintonizarse a una frecuencia ligeramente diferente a la frecuencia central deseada
25 Ajuste de las frecuencias de sintonía de cada etapa f 01 f 02 f01 fcentral 0,35. BW f02 fcentral 0,35. BW BW ancho de banda total BW BW 0,707. ancho de 1 2 banda total
26 Estabilidad A veces, debido a la elevada ganancia, basta una pequeña realimentación para que un dispositivo activo se vuelva inestable, es decir, se comporte como un oscilador (aparece una señal a la salida sin señal de entrada) (realimentación positiva) El diseño de un amplificador debe garantizar siempre la estabilidad La realimentación puede dar lugar a inestabilidades Modelo de un transistor bipolar
27 Criterios de Estabilidad Criterio de Linvill: y y y y Estable 2g g22 e Criterio de Stern: 11 ' ' g G S g G L y y e y y Estable Técnicas de estabilización Unilaterización => y 12 = 0 Neutralización => compensar parte imaginaria de y 12 Elección adecuada de impedancias fuente y carga de modo que cumpla Stern o Linvill
Parámetros de un amplificador
GR Capítulo 7 Amplificadores de RF Parámetros de un amplificador Respuesta lineal Función de transferencia. Banda de trabajo Ganancia Tiempo de retardo Impedancias de entrada y salida Impedancias nominales
Comunicaciones (5º año) Definición: Se denomina así a un amplificador que cumple dos condiciones:
Amplificadores de RF Comunicaciones (5º año) - De pequeña señal de RF Amp. ó de señal débil de FI De RF - De potencia o de (sintonizados) gran señal Amplificadores de señal débil Definición: Se denomina
SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN
SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN PROBLEMAS Curso 2006-2007 Eugenio García Moreno 1. GENERALIDADES SOBRE EMISORES Y RECEPTORES (Jun.94) 1. Un receptor superheterodino, que cubre el rango de frecuencias
Capítulo 6 Diseño de Transmisores
Capítulo 6 Diseño de Transmisores 6.1 Consideraciones para el Diseño de Circuitos de RF. En el caso de RF en el proceso de diseño el efecto de la propagación de la onda en la operación del circuito es
AMPLIFICADORES SINTONIZADOS DE PEQUEÑA SEÑAL
AMPLIFICADORES SINTONIZADOS DE PEQUEÑA SEÑAL RECEPTOR FM DE BANDA ANGOSTA CON MC3357 GUÍA DE LABORATORIO Nº 3 Profesor: Ing. Aníbal Laquidara. J.T.P.: Ing. Isidoro Pablo Perez. Ay. Diplomado: Ing. Carlos
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES TEMA 2 TRANSMISIÓN DE DATOS Y TEORÍA DE LA INFORMACIÓN 1 TRANSMISIÓN DE DATOS Y TEORÍA DE LA INFORMACIÓN 1.- Conceptos y definiciones básicas. 1.1.- Elementos de un sistema de comunicación.
Ejercicios típicos de Señales
Ejercicios típicos de Señales 1- Calcular el voltaje eficaz de la onda senoidal. 3V 2V V PP = 6V 1V V P = V PP /2 = 6/2 = 3V -1V V ef = V P * 0.707 = 3V* 0.707 = 2.12V -2V -3V 2- Calcular el valor pico
VOLTIMETRO VECTORIAL
VOLTIMETRO VECTORIAL El voltímetro vectorial HP 8405 tiene un voltímetro y un fasímetro que permiten medir la amplitud y la relación de fase entre 2 componentes fundamentales de una tensión de RF. El rango
SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
SISTEMAS DE COMUNICACIONES. Conceptos Básicos. Los sistemas de comunicación están compuestos por tres partes principales: transmisor, medio o canal de comunicación y receptor. En un sistema de comunicación,
TRABAJO PRACTICO 6 MEDICIONES CON ANALIZADOR DE ESPECTRO DE RF
TRABAJO PRACTICO 6 MEDICIONES CON ANALIZADOR DE ESPECTRO DE RF INTRODUCCION TEORICA: El análisis de una señal en el modo temporal con ayuda de un osciloscopio permite conocer parte de la información contenida
EQUIPOS DE EMISION Y RECEPCION DE RADIO.
EQUIPOS DE EMISION Y RECEPCION DE RADIO. Receptores de radio. Supuesto de estudiado en módulos anteriores los comportamientos de los circuitos sintonizados paralelo y serie, así como su comportamiento,
1. Analizar la topología, ventajas y desventajas de los distintos tipos de amplificadores: a. Clase A, B, D y G
AMPLIFICADOR DE AUDIO DE POTENCIA 1. Analizar la topología, ventajas y desventajas de los distintos tipos de amplificadores: a. Clase A, B, D y G 2. Definir y analizar las principales especificaciones
Estructura de los sistemas de distribución de radiodifusión sonora y de TV Objetivos
Estructura de los sistemas de distribución de radiodifusión sonora y de TV Objetivos Conocer los distintos elementos que constituyen una instalación colectiva para la distribución de señales de televisión
ANTENAS: Teledistribución y televisión por cable
5.1 INTRODUCCIÓN A LA TELEDISTRIBUCIÓN La teledistribución o CATV, podemos considerarla como una gran instalación colectiva, con algunos servicios adicionales que puede soportar y que conectará por cable
TELEVISION CATV. La televisión por cable o CATV, comúnmente denominada video cable o
TELEVISION CATV La televisión por cable o CATV, comúnmente denominada video cable o simplemente cable, es un servicio de sistema de televisión se ofrece a través de señales de RF que se transmiten a los
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN. Clase 1: Introducción
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Clase 1: Introducción Mecánica del curso Horarios: martes 16:00 salón 301 jueves 16:00 salón 301 Viernes 16:00 salón 105 teórico teórico práctico Docentes del curso Alicia Fernández,
La Radio FM, vista técnicamente.
La Radio FM, vista técnicamente. Ingº Humberto Pérez C. C.I.V. 10.500 (*) Contenido 1.- Definición 2.- Modulación de Frecuencia 3.- La señal de Radiodifusión Sonora FM (Broadcasting) 4.- Estructura Fisica
Receptor de Audio y Video...
Ensayos Receptor de audio y video para un enlace optoelectrónico Resumen Abstract Abstrait La señal luminosa recuperada se transforma en una señal electrónica y se procede a demulticanalizar a las señales
Mediciones en Receptores
Mediciones Electrónicas Mediciones en Receptores ~1960 ~1980 ~2015 Normativas de medición En AM: IRAM 4017 (Métodos de ensayo de radiorreceptores) En FM: IEC 60315-4/82 (ex Nº 91 recomendaciones (1958))
Aprobada por Resolución 218/85 SC (Boletín de la Secretaría de Comunicaciones Nº 9946, 25/10/85)
Norma técnica SC-Mm2-20.02 Aprobada por Resolución 218/85 SC (Boletín de la Secretaría de Comunicaciones Nº 9946, 25/10/85) Equipos transmisores, receptores y transceptores radiotelefónicos de ondas métricas,
TRANSMISOR TV VHF 50W MARCA: DITEL - MODELO: TDV50
TRANSMISOR TV VHF 50W: TDV50 1 TRANSMISOR TV VHF 50W MARCA: DITEL - MODELO: TDV50 El TDV50 es un transmisor de televisión destinado al servicio de radiodifusión. Totalmente de estado sólido y de amplificación
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
UNIVERSIDAD DE SEVILLA Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática PRÁCTICA 5: DISEÑO DE MODULADORES (FSK), DEMODULADORES (ASK) Tecnología Básica de las Comunicaciones (Ingeniería Técnica Informática
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN La comunicación consiste en la transmisión de información de una persona a otra Necesitamos un emisor, un medio para transmitir el mensaje y un receptor. EVOLUCIÓN DE LAS
C V p UNIDAD Nº4 TRASLACION DE FRECUENCIA (R-13) AMPLIFICADORES SINTONIZADOS. Limitación de los dispositivos en alta frecuencia:
1 AMPLIFICADORES SINTONIZADOS. Limitación de los dispositivos en alta frecuencia: En alta frecuencia el límite superior del dispositivo activo (transistor) depende o está limitado por la capacidad interna
Analizador de espectro para microondas
Medidas Electrónicas 2 Analizador de espectro para microondas Indice: 1- Introducción: 2- Usos del analizador de espectro 3- Principio de funcionamiento. 4- Diagrama en bloques 5- Descripción de las etapas
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SÍLABO
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA : TELECOMUNICACIONES I CODIGO: 2H0008 1. DATOS GENERALES 1.1 DEPARTAMENTO ACADEMICO : Ingeniería
INDICE 2. Generación de Señales 3. Transmisión de Modulación de Amplitud 4. Recepción de Modulación de Amplitud
INDICE Prefacio 1. Introducción a las Comunicaciones Electrónicas 1 Introducción 1 El espacio electromagnetismo 4 Ancho de banda y capacidad de información 7 Modos de transmisión 9 Arreglos de circuitos
TRANSMISOR TV VHF 200W MARCA: DITEL - MODELO: TDV200
TRANSMISOR TV VHF 200W: TDV200 1 TRANSMISOR TV VHF 200W MARCA: DITEL - MODELO: TDV200 INTRODUCCION El TDV200 es un transmisor de televisión destinado al servicio de radiodifusión. Totalmente de estado
8634 - Transmisores y Receptores de Comunicaciones PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2015. Planificaciones
Planificaciones 8634 - Transmisores y Receptores de Comunicaciones Docente responsable: MARIANI EDUARDO 1 de 8 OBJETIVOS Dar a los alumnos las herramientas de razonamiento para encarar el diseño de circuitos
Conocer el principio de funcionamiento del analizador de espectros y su aplicación en el análisis de señales de banda estrecha y de banda ancha.
DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA LABORATORIO DE COMUNICACIONES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EXPERIENCIA #1: USO DEL ANALIZADOR
Unidad Orientativa (Electrónica) Amplificadores Operacionales
Unidad Orientativa (Electrónica) 1 Amplificadores Operacionales Índice Temático 2 1. Que son los amplificadores operacionales? 2. Conociendo a los Amp. Op. 3. Parámetros Principales. 4. Circuitos Básicos
- Tecnología que permite la distribución de RF modulando la portadora transmitida desde una estación base.
- Tecnología que permite la distribución de RF modulando la portadora transmitida desde una estación base. - Normalmente se utiliza en sistemas cuyo acceso es la naturaleza inalámbrica. - Sus características
Emisiones de TV terrestres: La señal llega al usuario procedente de un emisor o de un repetidor terrestre.
2. SEÑAL DE TELEVISIÓN INTRODUCCIÓN Las instalaciones a estudiar corresponden a las emisiones que están destinadas a ser recibidas por el público en general, estas son unidireccionales, el usuario recibe
CONGRESO NACIONAL DE INSTRUMENTACION TRANSMISOR INALÁMBRICO DE AUDIO Y VIDEO
TRANSMISOR INALÁMBRICO DE AUDIO Y VIDEO F. J. Rivera López, E. Tepichín Rodríguez, C. G. Treviño Palacios Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, Apdo. Postal 5 y 26, Pue. 72000 frivera@nuyoo.utm.mx,
Última actualización: 1 de julio de 2010. www.coimbraweb.com
RUIDO Y COMUNICACIONES Contenido 1.- Definición de ruido eléctrico. 2.- Formas de ruido eléctrico. 3.- Ruido térmico. 4.- Relación señal a ruido S/N. 5.- Temperatura de ruido. 6.- Diafonía o crosstalk.
Redes y Sistemas Computarizados de Control CAPITULO 1. Introducción a las Redes de Comunicación Industrial
Redes y Sistemas Computarizados de Control CAPITULO 1 Introducción a las Redes de Comunicación Industrial Introducción RED DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL AGENDA Sistema de Comunicaciones. Transmisor. Medio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, AGRIMENSURA E INGENIERIA. Telecomunicaciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, AGRIMENSURA E INGENIERIA. Telecomunicaciones. Transmisión de información por radiación electromagnética. Radios. Atenas. La presente monografía
DATA TRANSMISSION USING THE AC POWER TRANSMISSION LINE TRANSMISIÓN DE DATOS UTILIZANDO LA LÍNEA AC DE POTENCIA
DATA TRANSMISSION USING THE AC POWER TRANSMISSION LINE TRANSMISIÓN DE DATOS UTILIZANDO LA LÍNEA AC DE POTENCIA MSc. Antonio Gan Acosta, Ing. Emerson R. Puche Pinedo, Ing. José M. Luna A. Ciudadela Universitaria.
RADIOFRECUENCIA (Recopilación de Internet)
RADIOFRECUENCIA (Recopilación de Internet) Prof : Bolaños D. Introducción (Modulación - Canales - Bandas ) Que es una antena Funcionamiento de una antena Características de las antenas: ganancia - directividad
Equipos analizadores de señal. - Introducción - Analizadores de Fourier - Analizadores de espectros heterodinos
- Introducción - Analizadores de Fourier - Analizadores de espectros heterodinos Introducción El análisis del espectro de colores es una forma de análisis de componentes frecuenciales que para el caso
Primera parte de ACAF: Circuitos de Alta Frecuencia.
Antenas y Circuitos de Alta Frecuencia (ACAF) Primera parte, Tema I Profesores: Jorge A. Ruiz Cruz (jorge.ruizcruz@uam.es) José L. Masa Campos (joseluis.masa@uam.es) Colaborador de este tema: Juan E. Page
Modelo para las Comunicaciones y Transmisión de Datos
Modelo para las Comunicaciones y Transmisión de Datos Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar "You see, wire telegraph is a kind of a very, very long cat. You pull his tail in New York and his head
Transmisor de audio y video
Notas Transmisor de audio y video para un enlace optoelectrónico Resumen Se propone el diseño y construcción de un transmisor de dos señales de información: audio que modula una portadora en frecuencia
APLICACIONES DE OSCILADORES
APLICACIONES DE OSCILADORES. Oscilador de radio frecuencias Con el oscilador colpitts se puede hacer un transmisor de FM y/o video, para enviar una señal de audio o video al aire (señal electromagnética)
Instructivo de Laboratorio 2 Introducción al analizador de espectros y al generador de RF
Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería Electrónica Laboratorio de Teoría Electromagnética II Prof. Ing. Luis Carlos Rosales Instructivo de Laboratorio 2 Introducción al analizador de
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN A & D -- Práctica de laboratorio FRECUENCIA MODULADA EN EL DOMINIO DEL TIEMPO Y FRECUENCIA
1 SISTEMAS DE COMUNICACIÓN A & D -- Práctica de laboratorio FRECUENCIA MODULADA EN EL DOMINIO DEL TIEMPO Y FRECUENCIA I. OBJETIVOS 1. Implementar un modulador de frecuencia utilizando el XR-2206. 2. Complementar
MTC TX20 STEREO DSP. 2009
MTC TX20 STEREO DSP. 2009 MTC RADIOTV MTC TX20/Stereo Innovador 20w DSP Stereo. Sonido Profesional alta longevidad, diversas configuraciones de audio, trabajo en ciclo continuo tecnología MOS FET.. Solo
PATENTES Y MARCAS. Strawinskylaan 341 1077 XX Amsterdam, NL 01.10.94
k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 06 743 k 21 Número de solicitud: 90446 k 1 Int. Cl. : H03G 3/ k 12 SOLICITUD DE PATENTE A2 k 22 Fecha de presentación: 04.03.93
PROPUESTA DE TÉCNICAS DE MEDICIÓN Y ANÁLISIS PARA EL TRANSCEPTOR A MICROONDAS CTR147S 8. T E S I s
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PROPUESTA DE TÉCNICAS DE MEDICIÓN Y ANÁLISIS PARA EL TRANSCEPTOR A MICROONDAS CTR147S 8. T E S I s QUE PARA OBTENER
TEMA 10 AMPLIFICADORES DE POTENCIA
TEMA 10 AMPLIFICADORES DE POTENCIA CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE UN AMPLIFICADOR Impedancia de entrada Impedancia de salida Potencia máxima Potencia continua. Potencia musical Potencia DIN Respuesta en frecuencias
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS Objetivos CARRERA DE INGENIERIA EN ELECTRONICA Y REDES DE COMUNICACIÓN REDES DE NUEVA GENERACION Realizar una gira de visita técnica
1. Características básicas de emisores y receptores
1. Características básicas de emisores y receptores 1.1 Comunicaciones RF El esquema más general de un sistema de comunicaciones es el de la figura 1.1 Emisor Canal Receptor Fig. 1.1 Sistema de comunicaciones
Especificación técnica. Transmisores de televisión en las bandas de ondas métricas (VHF)
Norma técnica SC-S2-82.07 Aprobada por Resolución 5804/80 SubC (Boletín de la Secretaría de Comunicaciones Nº 9718, 13/11/80) Especificación técnica. Transmisores de televisión en las bandas de ondas métricas
TECNOLOGÍA 4º ESO TEMA 3: Tecnologías de la comunicación
Tecnología 4º ESO Tema 3: Tecnologías de la comunicación Página 1 TECNOLOGÍA 4º ESO TEMA 3: Tecnologías de la comunicación Tecnología 4º ESO Tema 3: Tecnologías de la comunicación Página 2 Índice de contenido
28207 Laboratorio de Comunicaciones Curso 2005-2006
28207 Laboratorio de Comunicaciones Curso 2005-2006 Ciclo: 1º Curso: 2º Duración: 2 o Cuatrimestre (Febrero Junio) Inicio: primera semana del cuatrimestre. Tipo asignatura: Obligatorio Créditos: 4.5 (4.5
La ATV es pues otro apasionante modo de transmisión donde podemos experimentar.
Recepción de televisión de aficionados ATV INTRODUCCION La televisión de aficionados es una actividad particularmente apasionante que aporta una nueva dimensión a un QSO: vista de la estación, transmisiones
ADENDA 1 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 2014-241
ADENDA 1 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 2014-241 Mediante la presente adenda se modifica los términos y condiciones de contratación de la solicitud privada de ofertas 2014-241 cuyo objeto es la COMPRAVENTA
Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Sistemas de comunicación I Tema: Modulación de Amplitud Segunda Parte.
1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Sistemas de comunicación I Tema: Modulación de Amplitud Segunda Parte. Objetivos Medir el porcentaje de modulación de una señal de AM. Medir y constatar
Poder hablar mientras se viaja siempre ha sido un lujo codiciado para muchos usuarios, la comunicación portátil ofrecía conveniencia y eficiencia.
Telefonía celular Indice Introducción. Funcionamiento del teléfono celular. Módulo de RF. Módulo de AF. Módulo lógico de control. Problemas en los teléfonos celulares. Introducción Poder hablar mientras
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS TRANSMISORES DE TELEVISION
1 1 INTRODUCCION A LOS SISTEMAS TRANSMISORES DE TELEVISION Introducción En este capítulo se pretende dar una idea básica de los diversos sistemas de transmisión de televisión con fines de distribución,
F. de C. E. F. y N. de la U.N.C. Teoría de las Comunicaciones Departamento de Electrónica GUIA Nº 4
4.1- Realice el desarrollo analítico de la modulación en frecuencia con f(t) periódica. 4.2- Explique el sentido el índice de modulación en frecuencia y su diferencia con la velocidad de modulación. 4.3-
Lote: 67. Denominación: MEDIDOR DE CAMPO TV. Y SAT. DIGITAL. Código: EC78. Año: 2008 DESTINO:
DESTINO: Destinado a la Familia Profesional de Electricidad y Electrónica CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS APROXIMADAS: CONFIGURACIÓN PARA MEDIDA DE NIVEL Y POTENCIA. SINTONÍA Síntesis digital de frecuencia. Sintonía
PRÁCTICA 0: EQUIPOS DE MEDIDA
1.- ANALIZADOR DE ESPECTROS 1.1.- INTRODUCCIÓN. PRÁCTICA 0: EQUIPOS DE MEDIDA Es sabido, según la transformada de Fourier que todas las señales eléctricas de interés pueden expresarse como suma de señales
Práctica de Laboratorio: Introducción al laboratorio de Radiocomunicaciones
Práctica de Laboratorio: Introducción al laboratorio de Radiocomunicaciones Apellidos, nombre Departamento Centro Bachiller Martín, Carmen (mabacmar@dcom.upv.es) Fuster Escuder, José Miguel (jfuster@dcom.upv.es)
LOS ANALIZADORES DE ESPECTROS. Ing. Rene Taquire Profesor Aux. TC.
LOS ANALIZADORES DE ESPECTROS Ing. Rene Taquire Proesor Aux. TC. OBJETIVOS: En este tema vamos a abordar el estudio de los equipos que analizan la señal en el dominio de la recuencia, en concreto de los
Conceptos y Terminologías en la Transmisión de Datos. Representaciones de Señales.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computación Conceptos y Terminologías en la Transmisión de Datos y Sistemas de Comunicaciones Electrónicos. Representaciones de Señales.
Análisis del enlace físico de una transmisión ADSL. Cecilia G. Galarza
Análisis del enlace físico de una transmisión ADSL Cecilia G. Galarza Esquema de la Presentación Características generales del Servicio Capa física de la transmisión ADSL Diagrama en bloque de un modem
Prácticas de Laboratorio Sistemas de Comunicaciones Análogas y Digitales
1 Prácticas de Laboratorio Sistemas de Comunicaciones Análogas y Digitales Formato del reporte de laboratorio Todo reporte de laboratorio debe contener las siguientes secciones: Portada: Titulo de la practica
1.- Este Apéndice es parte integrante de la Norma de Exámenes para radioaficionados.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES APENDICE D MATERIAS TECNICAS PARA CATEGORÍA GENERAL Y PREGUNTAS PARA EXAMENES 1. Este Apéndice es parte integrante de la Norma de Exámenes para radioaficionados. 2.Este
Apuntes para el diseño de un amplificador multietapas con TBJs
Apuntes para el diseño de un amplificador multietapas con TBJs Autor: Ing. Aída A. Olmos Cátedra: Electrónica I - Junio 2005 - Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
Cap. 10.- Transmisores de radio Amplificadores de potencia
Cap. 10.- Transmisores de radio Amplificadores de potencia Un transmisor de radio toma la información que va a comunicarse y la convierte en una señal electrónica compatible con el medio de comunicaciones.
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN Titulación : INGENIERO TÉCNICO DE TELECOMUNICACIÓN, ESPECIALIDAD EN SONIDO E IMAGEN Título del proyecto: ANÁLISIS, MONTAJE Y PRUEBAS
Capítulo 4: Arreglo Experimental para la Transmisión Inalámbrica de Señales de Televisión
Capítulo 4: Arreglo Experimental para la Transmisión Inalámbrica de Señales de Televisión 4.1 Introducción Una de las bondades de nuestro sistema de Heterodinaje Óptico, es que nos permite generar señales
Capítulo 2. Sistemas de comunicaciones ópticas.
Capítulo 2 Sistemas de comunicaciones ópticas. 2.1 Introducción. En este capítulo se describen los diferentes elementos que conforman un sistema de transmisión óptica, ya que son elementos ópticos que
AMPLIFICADOR LINEAL PARA EMISORA DE TV Canales 2 a 6
Libro 12 - Experiencia 7 - Página 1/8 AMPLIFICADOR LINEAL PARA EMISORA DE TV Canales 2 a 6 Este amplificador de banda ancha, polarizado en clase A es un excelente excitador para amplificadores de potencia
Tema 07: Acondicionamiento
Tema 07: Acondicionamiento Solicitado: Ejercicios 02: Simulación de circuitos amplificadores Ejercicios 03 Acondicionamiento Lineal M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx
Índice. prólogo a la tercera edición...13
Índice prólogo a la tercera edición...13 Capítulo 1. CONCEPTOS BÁSICOS Y LEYES FUNDAMENTALES DE LOS CIRCUITOS...17 1.1 CORRIENTE ELÉCTRICA...18 1.1.1 Densidad de corriente...23 1.2 LEY DE OHM...23 1.3
ESTÁNDAR ISDB-T SEMINARIO LA PAZ, BOLIVIA RAFAEL PEREZ C. JULIO 30 Y 31 DEL 2009
ESTÁNDAR ISDB-T SEMINARIO LA PAZ, BOLIVIA RAFAEL PEREZ C. JULIO 30 Y 31 DEL 2009 INTRODUCCION A TV DIGITAL ANTES AHORA VIDEO VHS-BETA DVD BLUE RAY DISCO ACETATO O CASSETTE CINTA REPRODUCTORES MP3 PROCESO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INGENIERÍA ELECTRÓNICA MODULACIÓN AM
MODULACIÓN AM Las señales de información deben ser transportadas entre un transmisor y un receptor sobre algún medio de transmisión. Sin embargo, las señales de información no se encuentran preparadas,
Amplificadores de RF. 1. Objetivo. 2. Amplificadores de banda ancha. Práctica 1. 2.1. Introducción
Práctica Amplificadores de RF. Objetivo En primer lugar, en esta práctica montaremos un amplificador de banda ancha mediante una etapa emisor común y mediante una etapa cascodo, con el findeestudiar la
01/10/2010. 3. Señales, codificación y modulación. Contenido. a. Señales digitales. a. Señales digitales b. Conversión digital a digital
3. Señales, codificación y modulación Contenido a. Señales digitales b. Conversión digital a digital c. Conversión esó analógico aógcoadga digital d. Conversión digital a analógico e. Conversión analógico
Ventajas de la Televisión Digital. Hugo Carrión G. Febrero, 2009
Ventajas de la Televisión Digital Hugo Carrión G. Febrero, 2009 1 Contenido Definiciones previas Sistemas de televisión Formatos de transmisión Espectro electromagnético Tecnología digital Ventajas de
MEMORIAS SOMI XV TEL-19
Transmisión de señales de audio y video, utilizando modulación de subportadora de pulsos. G. Héctor Ramírez Oliver, C. Gutiérrez Martínez. gramirez@susu.inaoep.mx, cgutz@inaoep.mx Instituto Nacional de
Teoria de las Telecomunicaciones. TEMA 2 Tècnicas de modulacion. Luis Lujan
Teoria de las Telecomunicaciones TEMA 2 Tècnicas de modulacion Luis Lujan 1 Índice Técnicas de codificación: Datos digitales: Señales digitales. Señales analógicas. Datos analógicos: Señales digitales.
ENSAYOS DE COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA. Ensayos de emisiones. Ensayos de emisiones. Introducción. estar por debajo de un límite
ENSAYOS DE COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA Dr. Ferran Silva 14 de octubre de 2004 INTI-CITEI Buenos Aires, Argentina Introducción estar por debajo de un límite Conducidas Perturbaciones discontinuas y
EMISORES y DETECTORES
EMISORES y DETECTORES Los dispositivos utilizados como emisores y detectores de radiación luminosa en los sistemas de comunicaciones ópticas son el láser de semiconductores (diodo láser) y el LED (diodo
MICRÓFONOS. Ing. Alejandro Bidondo. www.ingenieriadesonido.com
MICRÓFONOS Ing. Alejandro Bidondo www.ingenieriadesonido.com Micrófono Dispositivo electroacústico encargado de convertir la energía acústica en energía eléctrica. Transductor acusto-eléctrico Clasificación
Cap. 5.- BANDA LATERAL ÚNICA
Cap. 5.- BANDA LATERAL ÚNICA AM con portadora suprimida Aunque la AM de portadora completa es simple, no es una forma de modulación particularmente eficiente en términos del ancho de banda o de la relación
GPS3000 Y EL CANAL 60 DE TV
GPS3000 Y EL CANAL 60 DE TV Durante el despliegue de la Televisión Digital Terrestre en España han surgido episodios de bloqueo del patrón de frecuencia GPS3000 por interferencias. En esta nota de aplicación
TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO ANALIZADORES DE ESPECTRO DE AUDIO
TRABAJO PRACTICO No 7 MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO ANALIZADORES DE ESPECTRO DE AUDIO INTRODUCCION TEORICA: La distorsión es un efecto por el cual una señal pura (de una única frecuencia)
Procesamiento digital de señales y radios definidas en software
1 2 2 3 4 5 5 6 Procesamiento digital de señales y radios definidas en software Marcelo Franco, N2UO www.qsl.net/n2uo En los últimos tiempos se han popularizado dos siglas entre los radioaficionados: DSP
Diseño, Implementación y Evaluación de un Modulador AM
Diseño, Implementación y Evaluación de un Modulador AM Jairo H. Tamayo S. Jorge M. Vuelvas Q. Arturo Fajardo Jaimes Departamento de Electrónica Pontificia Universidad Javeriana fajardoa@javeriana.edu.co
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA C-3-v-
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA C-3-v- DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN AMPLIFICADOR DE POTENCIA PARA SEÑALES DE RADIO FRECUENCIA PROYECTO PRESENTADO POR: I /RODRÍGUEZ SÁNCHEZ B ANCA
Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de computadoras son:
TECNICAS BÁSICAS DE MODULACIÓN ANALÓGICA. En telecomunicaciones, la frecuencia modulada (FM) o modulación de frecuencia es una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora
RECOMENDACIÓN UIT-R F.1332* SEÑALES RADIOELÉCTRICAS TRANSPORTADAS POR FIBRAS ÓPTICAS (Cuestión UIT-R 204/9)
Rec. UIT-R F.1332 1 RECOMENDACIÓN UIT-R F.1332* SEÑALES RADIOELÉCTRICAS TRANSPORTADAS POR FIBRAS ÓPTICAS (Cuestión UIT-R 204/9) Rec. UIT-R F.1332 (1997) La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando
Cap3.2.- Modulación por medio de una señal de información compleja
Cap3..- Modulación por medio de una señal de información compleja En los párrafos previos a este tema, fueron analizados el espectro de frecuencia, ancho de banda, coeficiente de modulación y distribución
INTRODUCCIÓN 1. REDES HFC (HYBRID FIBER-COAXIAL)
INTRODUCCIÓN La red llamada Hybrid Fyber-Coaxial (HFC), es una tecnología de acceso para redes de televisión por cable, pues ofrece mayores y mejores servicios, ya que tiene mayor ancho de banda y también
CATÁLOGO VHF EQUIPOS Y SISTEMAS PARA RADIOCOMUNICACIÓN INVESTIGACIONES ELECTRONICAS Y COMUNICACIONES
CATÁLOGO VHF EQUIPOS Y SISTEMAS PARA RADIOCOMUNICACIÓN INVELCO S.A. INVESTIGACIONES ELECTRONICAS Y COMUNICACIONES Ronda de Poniente nº15, 28760 Tres Cantos, Madrid, ( ESPAÑA ) Tel. *918 032 444 Fax. 918
Familias de microcontroladores de radio frecuencia.
CAPITULO 3 Familias de microcontroladores de radio frecuencia. 3.1 Familias de rfpics. MICROCHIP ha desarrollado unas familias de microcontroladores con un anexo, que es una unidad transmisora de ASK o
Última modificación: 13 de abril de 2010. www.coimbraweb.com
REDES DE ACCESO HFC Y BPL Contenido 1.- Red HFC. 2.- Red BPL. 3.- Comparación entre tecnologías. Última modificación: ió 13 de abril de 2010 Tema 2 de: TECNOLOGÍAS DE ACCESO Edison Coimbra G. 1 1.- Red